· Hoy los recursos se aplican en el campo, no se devuelven como ocurría
Morelos es uno de los pocos estados del país que ha ejercido los recursos asignados para el sector agropecuario (o sea en el campo), lo cual representa un progreso tangible en materia presupuestal, ya que en años anteriores se registró subutilización del presupuesto, afirmó el secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Roberto Ruíz Silva.
“Antes se autorizaban los gastos, pero éstos no llegaban a los productores, ¿de qué servía un presupuesto etiquetado si no se ejercía? Nos encontramos que había recursos autorizados por 15 o 20 millones, pero al terminar el ejercicio fiscal se los retiraban a la Sedagro por no haberlos utilizado”, explicó el funcionario.
“Hoy eso no ocurre; estos recursos que se etiquetan, son los mismos que se entregan directamente a los productores del campo, a través de los programas” dijo Roberto Ruiz Silva.
Recordó que este año se aplica una inversión del orden de los 2 mil 500 millones de pesos en el campo de Morelos; así mismo enfatizó que la función de la Sedagro no se ha limitado a la aplicación de recursos, sino a la asesoría y acompañamiento a los productores en la elaboración de sus proyectos para potenciar las inversiones en el sector productivo rural de la entidad.
Con esta base de aplicación sin precedente para el 2015, dijo el funcionario estatal, se pronostica favorable la aprobación de inversiones para el campo en Morelos, ya que tan sólo en el presupuesto federal se tiene previsto un incremento del 4 por ciento con relación al año anterior, es decir 22 millones de pesos más, precisó.
Como acción complementaria, el Gobierno de la Visión Morelos, a través de la Sedagro, impulsó 116 proyectos productivos a fin de concursar por recursos federales estratégicos, de los cuales, 24 de ellos fueron aprobados con un monto de 35 millones de pesos.
La Secretaría de Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) agregó hace unos días la asignación de 26 millones de pesos, tan sólo para el sector cañero local.
A través del programa concurrente para entidades federativas que aprueba el Congreso de la Unión, a Morelos le fueron asignados 260.9 millones de pesos que, al conjuntarlos con recursos estatales, logró una bolsa de 303 millones de pesos.
Etiqueta: Morelos
-
En 2014 inversión de 2 mil 500 MDP al campo
En 2014 inversión de 2 mil 500 MDP al campo -
Es la educación científica y tecnológica respuesta a retos del futuro: Graco Ramírez
Es la educación científica y tecnológica respuesta a retos del futuro: Graco Ramírez
El gobernador Graco Ramírez Garrido señaló hoy que la educación científica y tecnológica, es la respuesta para que en Morelos y todo el país se generen innovaciones tecnológicas que los conviertan en una potencia en la materia.
Ante ello, con el programa de la Beca Salario universal, el Gobierno de Morelos apoya a los jóvenes talento, otorgándoles una herramienta que les permite continuar sus estudios académicos, lo cual constituye la economía del conocimiento, dijo el Gobernador.
“Entendemos que si no invertimos en esa opción de educación científica, vamos a perder en Morelos la oportunidad de convertirnos en la potencia científico-tecnológica en que podemos convertirnos”, puntualizó.
La formación de tecnólogos y científicos, dijo Ramírez Garrido, se complementa con el trabajo de más 40 centros de investigación y cerca de 2 mil científicos e investigadores, quienes por primera vez están vinculados con las decisiones que se toman en la materia.
Al inaugurar el 3er Congreso Internacional de Automatización y Robótica, que se desarrolla en el Centro de Convenciones del Clubs Dorados Oaxtepec, el Gobernador precisó que la innovación, educación científica y tecnología garantizan una economía poderosa a los países.
Explicó que la economía del conocimiento, vinculada a la investigación científica y tecnológica, es de vital importancia para que el país tenga condiciones de competir con el resto de mundo.
En el congreso participan alumnos de distintas universidades tecnológicas del país, entre ellos los de la Universidad Tecnológica “Emiliano Zapata”, quienes ganaron el segundo lugar en el Concurso de Robótica realizado en China.
Las universidades tecnológicas, como la de Emiliano Zapata, no son de segunda, son las más importantes para enfrentar el nuevo reto de la economía del conocimiento que puede convertir a Morelos en una potencia científico-tecnológica, aseguró el Gobernador.
“Ustedes están formándose en esta perspectiva, ustedes son el embrión de un reto que tenemos como país: Ser un país que tenga capacidad de innovación, que podamos construir con ustedes tecnologías que nos permitirán tener condiciones de competencia en el mundo”, dijo Graco Ramírez a los jóvenes participantes.
El Gobernador explicó que estudiar y tener acceso al conocimiento es porque se aspira a una mejor condición de vida, lo cual es legítimo porque es así como las sociedades pueden generar horizontes de mejor calidad de vida.
Agregó que la economía del conocimiento tiene valor económico, porque se traduce en modelos de información, en la generación de patentes, y todo ello permite a las sociedades tener las condiciones de convertirse en potencias.
Acompañado de la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez y del Coordinador Académico de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la SEP, Pablo Ríos Zertuche, Graco Ramírez dijo que el Congreso es la expresión de una competencia fraterna.
“Sigan por este rumbo, ustedes son muy importantes para que este país tenga una economía que pueda competir con el resto del mundo”, exhortó Ramírez Garrido.
Pablo Ríos Zertuche señalo que a pesar de los obstáculos, la educación científica siempre sigue su curso y es así como día tras día surgen innovaciones y descubrimientos.
Agregó que el Congreso Internacional de Robótica y Automatización abre las puertas para que los alumnos descubran, exploren y creen nuevas tecnológicas, lo cual consideró como “una aventura”.
La secretaria de Educación, Beatriz Ramírez y el rector de la UTEZ, Alejandro Caballero Morales, también dieron la bienvenida a los participantes del Congreso.
Ambos coincidieron en que es necesario retomar la academia de robótica en el estado, lo cual recibió el respaldo del mandatario morelense. -
Avanza la estrategia de coordinación en la lucha contra la delincuencia
Avanza la estrategia de coordinación en la lucha contra la delincuencia
A partir de la estrategia de coordinación que ha instruido el gobernador Graco Ramírez a través del Grupo de Coordinación Morelos, se llevaron a cabo diversas acciones operativas para lograr la detención de personas involucradas con actos delictivos en los municipios de Mazatepec y Cuautla.
La titular de la Unidad Especializada Contra el Secuestro (UECS), Adriana Pineda Fernández en conferencia de prensa subrayó que esta estrategia ha permitido un trabajo unificado en las acciones para combatir a la delincuencia, lo que se refleja en efectivos resultados.
Por lo anterior, el grupo Fusión UECS, que se integra por la Policía Federal Ministerial, Policía Federal, la Comisión Estatal de Seguridad Publica, Policía de Investigación Criminal, llevó a cabo de forma coordinada a través del Mando Único, una operación en el municipio de Mazatepec para detener a cinco presuntos secuestradores.
De acuerdo con Pineda Fernández, estos presuntos secuestradores están vinculados a la “Familia Michoacana”, grupo criminal que opera en el estado de México, y que intentaban cometer estos delitos en la entidad morelense, mismos que fueron asegurados en una rápida respuesta.
En este procedimiento se aseguró a los imputados en flagrancia, luego de haber secuestrado a dos personas, encontrándoseles además en su poder dos armas de fuego. Los detenidos son: Pablo N, de 18 años de edad y Josué Joaquín N, de 19 años, ambos originarios del municipio de Puente de Ixtla; José Ernesto N, de 18 años y Jorge Durán N, de 24 años, ambos oriundos de Iguala Guerrero, así como un menor de edad.
La Fiscal detalló que el Juez de Control de la Justicia Oral, impuso a los detenidos prisión preventiva como medida cautelar, la audiencia de vinculación a proceso tendrá verificativo el 14 de noviembre.
En este año, detalló la funcionaria estatal, se han realizado 213 detenciones de personas vinculadas al delito de secuestro, lo que ha permitido inhibir también la comisión de los mismos.
Pineda Fernández, informó que en una segunda acción coordinada entre el Mando Único de Cuernavaca y Fusión UECS Morelos, el nueve de noviembre fue liberada otra víctima en el municipio de Huitzilac; el ilícito ocurrió en la colonia Chapultepec, en Cuernavaca, el 31 de octubre.
En la conferencia de prensa también participó el Fiscal Regional de la Zona Oriente, Héctor García Rodríguez, quien dio a conocer también en el municipio de Cuautla se realizaron tres detenciones, vinculando a proceso a los mismos, lo que ha permitido abundar en otras carpetas de investigación.
Los detenidos y vinculados ya a proceso son: Jonathan Joseph López Peláez por narcomenudeo y extorsión, presunto líder de Guerreros Unidos en Cuautla; Juan Manuel Bahena Troche (alias el Negro), y Luis Enrique Díaz Cantú, ambos sus cómplices.
El Fiscal Regional de la Zona Oriente, puntualizó que Díaz Cantú, se encuentra vinculado además con el homicidio de un Policía de Tránsito en Cuautla. -
Morelenses reconocen avances en servicios de salud
Morelenses reconocen avances en servicios de salud
El gobernador Graco Ramírez Garrido expresó su reconocimiento a médicos y enfermeras del sector salud, a quienes informó sobre la elevada calificación que la ciudadanía otorgó a los servicios médicos, en la encuesta trimestral de medición del impacto de las políticas públicas del Gobierno de Morelos.
A pesar del avance, el mandatario estatal consideró que no se deben “echar las campanas al vuelo”, por ello convocó a todo el personal del sector salud a redoblar esfuerzos, con el propósito de garantizar el derecho a la salud de las familias morelenses.
El Gobernador externó su reconocimiento a través de los integrantes del Consejo Estatal de Salud, durante la segunda sesión ordinaria de este año, realizada en el salón “Morelos” de Casa Morelos.
Cada tres meses, explicó, el Gobierno realiza una encuesta para medir el impacto que las políticas públicas tienen en la población; en la más reciente, los servicios médicos en centros de salud y hospitales públicos obtuvieron una calificación muy alta.
Graco Ramírez estuvo acompañado de la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, quien también fue reconocida por el mandatario estatal, por su contribución en el impulso a la campaña “En octubre Morelos es Rosa”, para la prevención del cáncer de mama.
El jefe del Ejecutivo reconoció avances importantes como la disminución de muerte infantil y de mujeres en el parto; aseguró que se trata de acciones importantes que garantizan el derecho a la vida.
Para continuar con la atención adecuada del derecho a la salud, Ramírez Garrido informó que en 2015 inicia la construcción del Hospital en Axochiapan, así como el Hospital de Especialidades, éste último en el municipio de Jiutepec.
Ante los integrantes del Consejo Estatal de Salud, el Gobernador ratificó su compromiso de continuar apoyando al sector, lo cual está plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo.
En la sesión estuvo presente Vesta Richardson López Collada, secretaria de Salud estatal; Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno; Rosalina Mazari Espín, diputada local y presidenta de la Comisión de Salud y el delegado del IMSS, Manuel Abe Almada. -
Menos trámites, más empresas y generación de empleos
Menos trámites, más empresas y generación de empleos
“Un gobierno que ofrece una políticas y acciones de respaldo a las inversiones productivas, es un gobierno de resultados y esta política la aplica correctamente el Gobierno de Morelos, por ello es ejemplo nacional en mejorar regulatoria”, expresó Virgilio Andrade, titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
Junto con Julio Mitre, secretario de Economía, Virgilio Andrade estuvo en Morelos para poner en marcha el Taller de Capacitación para la Elaboración y Vinculación de Manifestación de Impacto Regulatorio, el cual se realizó en el hotel Holiday Inn Cuernavaca.
En su oportunidad, Julio Mitre que en los dos años del Gobierno de la Visión Morelos, iniciaron operaciones mil 700 micro empresas con 3,800 empleos generados, luego de inversiones por 20 millones de pesos.
El funcionario del Gobierno de la Visión Morelos, resaltó que el trabajo en materia de políticas públicas en el rubro de mejora regulatoria, eliminó el exceso de trámites para abrir microempresas, así como el otorgamiento de créditos a través de Fondo Morelos.
Señaló que a esto se suma a los 2,500 millones de pesos que han decidido reinvertir grandes empresas como establecidas en Morelos, como Malta Cleyton y Saint Gobain en 2015, que, sumado a la plataforma logística e industrial de la zona oriente, detonará la llegada de otros capitales y de un mayor número de industrias, con el consecuente incremento en la oferta de empleo.
Virgilio Andrade agradeció el respaldo del Jefe de Política regulatoria de la OCDE, Niky Malsysev, quien ha recogido la experiencia de varios países del mundo en torno a este tema y dijo por último que en México, los tres niveles de gobierno trabajan en forma coordinada para agilizar los trámites de instalación de nuevas empresas.
En el Taller participaron funcionarios municipales y de los gobiernos de los estados, así como representantes de la Organización de Comercio y Desarrollo Económico (OCDE), Inglaterra, Canadá y Francia. -
Es Morelos ejemplo nacional en implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal
Es Morelos ejemplo nacional en implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal
El avance del estado de Morelos en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal es ejemplo en otras entidades, manifestó hoy ante el gobernador Graco Ramírez Garrido, la titular de SETEC de la Secretaría de Gobernación (Segob), María de los Ángeles Fromow Rangel.
“No es casualidad que hoy estemos en esta entidad”, expresó Fromow Rangel, durante la inauguración de la VIII Reunión Nacional de Órganos Implementadores de la Reforma Penal, que del 11 al 13 de noviembre se desarrolla en Jardines de México, en el municipio de Jojutla.
De acuerdo a la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, (SETEC), el estado de Morelos pone a disposición de todas las entidades del país, los avances logrados en la implementación de los juicios orales.
El gobernador Graco Ramírez señaló que los acontecimientos de violencia que ha vivido el país en las últimas semanas, confirman que el estado de derecho vive una profunda crisis, de ahí que es urgente la transformación de las instituciones de seguridad y de justicia.
Agregó que al tomar protesta como Gobernador de Morelos encontró un paso adelante en la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, “y lo que hemos hecho es consolidarlo, profundizar en su propia constitución”, apuntó.
Ramírez Garrido informó que para consolidarlo se ha fortalecido toda la cadena de justicia, sobre todo en la dotación de herramientas tecnológicas que arrojan pruebas científicas en la investigación y esclarecimiento de los delitos.
“Para que esa justicia tenga plenitud es necesario que el juzgador tenga las condiciones para poder llevar a cabo su tarea (…), que tenga los elementos científicos y criminalísticos que permitan la evidencia suficiente para que el juzgador tenga las condiciones de emitir una decisión”, puntualizó el Gobernador.
Durante tres días habrá un intercambio de las mejores prácticas y de los elementos esenciales para construir en todo el territorio nacional un nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial.
En todo el país el nuevo Sistema de Justicia Penal debe estar funcionando en el año 2016, y al 30 de noviembre de este año, todos los estados deben haber armonizado su legislación local con la reforma federal.
Nadia Luz María Lara Chávez, magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, comentó que México atraviesa por una transformación de sus instituciones y en Morelos se inició desde hace seis años, con la implementación del nuevo sistema de justicia.
Sin embargo, aclaró que Morelos no está exento de dificultades, por lo que todas las autoridades que tienen que ver con el tema son capacitados de manera permanente.
A la inauguración de la VIII Reunión Nacional de Órganos Implementadores de la Reforma Penal acudió el Comandante de la 24ª Zona Militar, Sergio Ricardo Martínez; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; el delegado de la Procuraduría General de la República, Bogard Sandoval Aguilar; el Comisario de la Policía Federal, Teófilo José Francisco Gutiérrez; y el secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores. -
Llamado de Matías Quiroz a alcaldes para hacer frente a la inseguridad
Llamado de Matías Quiroz a alcaldes para hacer frente a la inseguridad
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, llamó a las y los presidentes municipales a cerrar filas y hacer frente a la inseguridad, más allá de preferencias partidistas o ideologías.
“La seguridad pública no es un tema que debe estar politizado, nos debe unir; la solución somos todas y todos, debemos privilegiar el diálogo para generar acuerdos de paz social y dar tranquilidad a la población de Morelos”, agregó.
Dejó en claro que la participación de los alcaldes es fundamental, por ello, en coordinación con los gobiernos Federal, estatal y municipal se hará un solo frente a la seguridad pues, aseguró “hoy más que nunca, es un tema que nos debe preocupar y ocupar”.
Matías Quiroz anunció que en los próximos días se reunirá con alcaldes de Atlatlahucan, Totolapan, Tlalnepantla y Tlayacapan, a fin de conocer la percepción, escenario y forma de operar el Mando Único y buscar factores de oportunidad para mejorar la prevención del delito y combate a la delincuencia.
Dijo por último que “todos somos responsable de lo que decimos en nuestro discurso, porque si generamos dinámica de confrontación, damos información sin tener datos objetivos, se genera una percepción social equivocada”.
En la medida en que alcancemos, puntualizó, el trabajo territorial, gubernamental y éste se aproveche institucionalmente, tendremos información clara, objetiva y todos vamos a ganar. -
Triplica DIF número de apoyos a sectores vulnerables
Triplica DIF número de apoyos a sectores vulnerables
· Fortalece el programa de Beneficencia Pública y el vinculo con los Sistemas DIF municipales
· Asciende a 12 mil 676 el número de apoyos entregados en comparación al 2013.
Como resultado de un trabajo en red, el Sistema DIF Morelos fortaleció el programa Beneficencia Pública una Visión de Vida, triplicando el número de apoyos de aparatos funcionales entregados a personas con alguna discapacidad, que no cuentan con servicios médicos y sus ingresos no les permiten acceder a los mismos.
Elena Cepeda de León, presidenta del Sistema DIF Morelos, subrayó el incremento que ha tenido la Beneficencia Pública con la entrega a morelenses de un total de 12 mil 676 de aparatos funcionales durante 11 meses, cumpliendo con el objetivo de promover el bienestar de las familias socialmente vulnerables.
“Mientras que en el 2013 entregamos mil 297 apoyos, al cierre del 2014 la cifra asciende a 12 mil 676. También se han llevado a cabo más de 10 mil operaciones gratuitas de cataratas en las clínicas de Cuautla y Cuernavaca”.
En el deportivo Revolución, ubicado en el centro de Cuernavaca, recibieron apoyos 258 personas, entre los que se cuentan menores de edad y adultos mayores, quienes recibieron aparatos auditivos con el apoyo de la Fundación MVS Radio. Además se donaron sillas de ruedas, bastones y andaderas a personas de escasos recursos económicos.
Cada uno de los apoyos otorgados, enfatizó Cepeda de León, es resultado de un esfuerzo titánico.
“Se ha logrado potenciar de manera significativa el trabajo de la beneficencia, poniendo especial atención a niños, mujeres, adultos mayores, entregando casi 10 mil aparatos auditivos, lentes, bastones, sillas de ruedas. Se dice fácil pero estamos llegando a lugares donde nadie antes se acercaba, a las comunidades más alejadas a fin de satisfacer la necesidad de quienes realmente lo necesitan.”
Sobre el trabajo de campo que se lleva a cabo para detectar las necesidades de estos grupos, la presidenta del Sistema DIF Morelos señaló que cada persona es evaluada médica y socioeconómicamente para determinar qué apoyos se les puede dar.
Hay quienes se acercan y me piden una silla de ruedas, pero a veces solo requieren de un bastón o una andadera para poder trasladarse, la silla debería ser considerado como el último recurso de movilidad, indicó.
“La participación de la Beneficencia Pública estatal ha sido fundamental en la concreción de estos logros, a través de la realización de convenios para lograr que los apoyos sean de calidad, modernos y los estudios médicos de alta profesionalización para garantizar la salud de los pacientes. Además ha sido el eje por medio del cual se ha fortalecido el vinculo con los sistemas DIF municipales para garantizar la transparencia en la entrega de los apoyos”, agregó.
El gobierno de la Visión Morelos, señaló, está comprometido con ampliar la atención de la población que no tiene seguridad médica, promover el bienestar de las familias socialmente vulnerables y hacer que el adulto mayor tenga una vida digna, así como todas las personas que tienen una discapacidad.
Por su parte, Ricardo Gómez Magaña, director de Fundación MVS Radio subrayó que los donativos están llegando de forma adecuada a quienes siguieron en tiempo y en forma los procedimientos para la obtención de su aparato funcional.
“Desde el 2010 la empresa decidió hacer un esfuerzo especialmente enfocado hacia problemas auditivos y empezamos a realizar eventos masivos a través de las jornadas de salud auditiva, para lo cual fue necesario hacer una alianza con el sistema DIF Morelos y la Beneficencia Pública, para canalizar adecuadamente los recursos a través de las estructuras de estas dos instituciones”, detalló.
“La meta fue donar 1200 aparatos este año, objetivo que se ha cumplido, sin embargo, asumimos el compromiso de rebasar la estadística el próximo año”.
Algunas de las personas beneficiadas con aparatos auditivos, mismos que alcanzan precios de entre 7 y hasta 10 mil pesos; sillas de ruedas con un valor superior a los 6 mil pesos y bastones, expresaron su agradecimiento.
“Tengo una malformación congénita, he usado una silla de ruedas prácticamente toda mi vida, cada dos o tres años es necesario renovar las sillas porque con el uso cotidiano comienzan a desgastarse las ruedas, a hundirse y romperse los asientos, por lo que es muy incomodo tener que permanecer en ellos la mayor parte del tiempo, por eso tenerlos nuevos es como volver a vivir”, dijo Fidel Salgado Barrera, uno de los beneficiarios. -
Define Matías Quiroz estrategias de seguridad con los municipios de la región sur y sur poniente
Define Matías Quiroz estrategias de seguridad con los municipios de la región sur y sur poniente
“Hoy más que nunca el tema de seguridad nos debe llamar a todas y todos estrechar lazos de comunicación sin distinción partidista, para cerrar filas a la delincuencia y salvaguardar la vida e integridad de las familias morelenses”, aseguró el secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina.
Lo anterior, tras convocar a las y los presidentes municipales de la región sur y sur poniente del estado a una reunión de trabajo, donde se abordaron temas relacionados con la seguridad pública a través de la estrategia que se lleva de manera puntual con el Mando Único.
Matías Quiroz los convocó a generar acciones de cooperación que permita avanzar al estado de forma conjunta, ya que aseguró “#Morelos lo integramos todos”.
Indicó que no bajarán la guardia, por tal motivo y a petición de los ediles incrementarán los recorridos policiacos, así como también se realizarán operativos regionales, principalmente en las fronteras con el estado de México y Guerrero.
Dijo que es necesario que en este tema, sobre todo por algunos hechos que han pasado en la región sur poniente, se encuentren coincidencias para generen estrategias que coadyuve a tener mayor coordinación y capacidad de respuesta.
En este encuentro estuvieron presentes las y los presidentes municipales de Jojutla, Hortensia Figueroa Peralta; Zacatepec, Abdon Toledo Hernández; Miacatlán, Sergio Arias Carreño; Tetecala, Alberto Martínez González.
Asistieron también de Tlaltizapán, Maricruz Bastida Muñoz; Coatlán del Río, Juan Francisco Sánchez Estrada; Amacuzac, Noé Reynoso Nava; así como el secretario del ayuntamiento de Tlaquiltenango, Samuel Noguerón Benítez; y el tesorero municipal de Puente de Ixtla, Jaime Emilio Sánchez Ramírez.
En esta reunión, los alcaldes reconocieron que han notado disminución en delitos de alto impacto, y movimientos de gente extraña en sus regiones.
Junto a Francisco Velázquez Adán, encargado de la dirección general del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), del subsecretario Ricardo Robledo Chávez, y el director de Gobierno José Ascensión Monter San Juan, respectivamente, Matías Quiroz dijo que el gobierno del estado en todo momento estará coordinado con los ayuntamientos.
Otro de los temas que se abordó fue el financiero, por lo que el secretario de Gobierno dijo que se hará una revisión en el ánimo de mejorar la condición económica en los municipios. -
Designa Graco Ramírez a Rogelia Gómez como presidenta de la JLCyA
Designa Graco Ramírez a Rogelia Gómez como presidenta de la JLCyA
El gobernador Graco Ramírez hoy tomó protesta a Rogelia Gómez Vargas como presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), a quien instruyó implementar mecanismos amigables en la solución de conflictos laborales.
La intención es mejorar el desempeño de la Junta y así acatar lo establecido en la Ley laboral, que contempla el privilegio a la conciliación, afirmó el Gobernador en conferencia de prensa a la que asistieron representantes patronales, sindicatos y abogados.
La instrucción precisa del mandatario morelense es para que en las mesas de conciliación se origine justicia, se aperciba a las partes a comparecer de manera personal, es decir, trabajador y patrón.
“Mediante mecanismos amigables se obtendrá como resultado una solución satisfactoria para los factores de la producción”, subrayó Ramírez Garrido.
La titular de la Junta es maestra en derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), de 2008 a 2012 se desempeñó como Secretaria General de la Junta Especial número uno de la JLCyA, misma de la que desde octubre de 2012 a la fecha fue presidenta.
Integrantes del Consejo Ciudadano Laboral propusieron a Rogelia Gómez en una terna para presidir la JLCyA, en sustitución de Víctor Manuel González Cianci.
Ramírez Garrido mencionó que al incorporar la opinión de empresarios y trabajadores organizados en la designación de la presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, se envía la señal de que “privilegiamos la vía de la conciliación porque estamos convencidos de que el diálogo es la mejor herramienta para solucionar conflictos”.
El Consejo Ciudadano Laboral está integrado por el sector empresarial, el sector sindical y abogados laboralistas, quienes hoy respaldaron a Rogelia Gómez Vargas durante su toma de protesta.