Morelos, ejemplo de Mando Único en el país: Osorio Chong
*En dos años recuperamos la seguridad y la paz en la entidad, dice: Graco Ramírez
A 24 meses hemos cumplido. Recuperamos para Morelos la seguridad y la paz que en 20 años nos arrebataron, afirmó el gobernador de la entidad, Graco Ramírez Garrido Abreu, al inaugurar junto con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el Centro de Coordinación, Comunicación, Control, Comando y Cómputo (C5).
El mandatario estatal afirmó que con este modelo, Morelos será un referente a nivel nacional en seguridad y prevención del delito.
“La inauguración del Centro de Coordinación, Comunicación, Control, Comando y Cómputo del estado de Morelos C5, es resultado del trabajo conjunto y articulado que realizamos con la Comisión Nacional de Seguridad y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Paso a paso, coordinamos la planeación, la ejecución y, hoy, la puesta en marcha de ésta, instalación, cuyo costo asciende a 1200 millones de pesos, destinada a ser la más moderna del país para asegurar el patrimonio y la integridad de los ciudadanos”.
El mandatario estatal hizo un público reconocimiento al Ejército Mexicano, y destacó que gracias al trabajo profesional de la 24 zona militar, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), no ha hecho recomendación alguna. “No lo expondremos nunca, nosotros vamos por delante, vamos a actuar y responder con eficacia”.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que Morelos es ya un ejemplo de las cosas que se tienen que hacer en materia de seguridad. Recordó que hace dos años no existía coordinación entre autoridades, hoy cada quien cumple con lo que la Ley mandata, federación, estados y municipios.
“Morelos destacaba por ser líder en la comisión de delitos, hoy destaca el compromiso de su gobernador Graco Ramírez por su firmeza y resultados, que le exigió la población que hoy está sirviendo”.
Osorio Chong, añadió que habrá más recursos para atender las necesidades en aquellas zonas donde hay debilidades, no solo en el Estado de Morelos, sino también en el Estado de México, Michoacán y Guerrero. “En toda esta zona en donde la responsabilidad de las autoridades se dejó a un lado, en donde se permitió la colusión de los cuerpos de seguridad con el crimen organizado. Sí hay un antes y un después, Morelos es el ejemplo de ello”.
Graco Ramírez enfatizó que al inicio de su administración se emprendió una estrategia integral para recuperar la paz y la seguridad, partiendo de la base de la atención a las causas y de la modernización del sistema de prevención, procuración e impartición de justicia.
“Nuestra estrategia no es reducir el crimen solo con armas, policías y medidas punitivas, sino con inteligencia, justicia, verdad y prevención social del delito. Con programas como la Beca Salario Universal, 104 mil jóvenes van a la escuela; Empresas de la Mujer Morelense y la concurrencia con el Programa Nacional de Prevención de la Delincuencia (PRONAPRED) estamos recuperando espacios públicos y empoderando a los grupos vulnerables con arte, cultura, deporte y oportunidades de empleo para prevenir la violencia y la delincuencia”.
Graco Ramírez afirmó que Morelos es el primer estado en implementar el modelo policial de Mando Único Coordinado. Actualmente 27 de nuestros municipios ya forman parte de este modelo, esto quiere decir que la seguridad del 93 por ciento de la población es responsabilidad directa del gobierno del estado. Hemos inaugurado 3 cuarteles para la policía de Mando Único, contamos para su operación con 200 patrullas, 2 helicópteros, vehículos blindados como el Tiburón y grupos especializados de acción rápida.
El secretario de Gobierno del estado de Morelos, Matías Quiroz señaló que se emprenderán todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad, ya que la entidad merece vivir en paz.
Jesús Alberto Capella, comisionado para la seguridad en el Estado de Morelos aseguró que al inicio de la administración el tiempo de respuesta ante cualquier contingencia era entre 18 y 21 minutos, hoy se ha reducido a 10 minutos, y el próximo año se prevé quedar en 6 minutos, para atender de manera puntual y oportuna a la ciudadanía.
Raimundo Leal, fundador de la sociedad civil Ave Fénix, afirmó que no hay sociedad sin progreso y no hay progreso sin orden, por ello reconoció la labor que ha hecho el gobernador Graco Ramírez en materia de seguridad y le pidió apoyo para erradicar malas prácticas en los Ministerios Públicos, a fin de que los delincuentes no queden libres.
Etiqueta: Morelos
-
Morelos, ejemplo de Mando Único en el país: Osorio Chong
-
Pedro Ferriz Hijar entrevista al gobernador Graco Ramírez
El gobernador Graco Ramírez esta noche tuvo una entrevista con Pedro Ferriz Hijar a traves de Efekto Noticias, donde platicaron de diversas cosas, pero en especial la situación que el pasado viernes hubo en el poblado de Tres Marías.
En el Municipio de Huitzilac, al rededor de 200 personas cerraron la carretera México – Cuernavaca, pero la situación no era una legitima ofuscación social en torno a un secuestro, más bien era una muestra de músculo por parte de personas que quisieron hacer ver su peso específico en contra de acciones que se han realizado en torno a la seguridad de Morelos, el gobernador Graco Ramírez toca el tema y lo dice así:
-
Pide Elena Cepeda tomar precauciónes en el uso de internet para evitar la trata de personas
· Actividades del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda alertó hoy a las mujeres adolescentes sobre el peligro de convertirse en víctimas del delito de trata de personas, a través de las redes sociales.
Así lo expresó durante el anuncio de actividades a realizarse el próximo 25 de noviembre, Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en Casa Morelos, en compañía del gobernador Graco Ramírez Garrido.
La trata de personas es sólo una de las distintas formas de violencia hacia el sexo femenino, tema que no se va a resolver si no se sensibiliza a los hombres, dijo Elena Cepeda.
A principios de este año, el DIF Morelos, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Salud, puso en marcha la Fiscalía Especial de Atención a Niñas y Niños Maltratados.
Elena Cepeda comentó que a la fecha, esta Fiscalía ha atendido mil 525 denuncias, en su mayoría de casos contra las niñas y adolescentes, quienes son más vulnerables al maltrato.
La presidenta del DIF Morelos señaló que es través de las redes sociales como las menores son engañadas por adultos que pretenden someterlas a la trata de personas, de ahí que a través de la Secretaría de Educación estatal se diseña un programa para enseñar el adecuado y precavido uso del Internet.
En Morelos existen 918 mil 639 mujeres, de acuerdo al censo 2010 del INEGI, con el 51.75 por ciento del total de la población, el mayor porcentaje de madres jefas de familia están en el municipio de Cuernavaca, le siguen los municipios de Zacatepec, Jojutla y Cuautla.
Elena Cepeda añadió que de acuerdo con esos datos, el municipio donde se registra mayor cantidad de casos de violencia contra la mujer, dato que coincide el lugar con menor número de escuelas y espacios públicos, es el municipio de Jiutepec.
Durante su intervención, el gobernador Graco Ramírez señaló que desde el Gobierno de Morelos se trabaja en la construcción de la no violencia, toda vez que este problema nace desde el interior de los hogares, y son las mujeres las más afectadas.
Ramírez Garrido consideró que si en su momento, se logró que las mujeres pudieran estudiar y luego obtuvieran el derecho a votar, éste es el tiempo preciso de iniciar las acciones necesarias para erradicar la violencia de la que son víctimas.
Para lograrlo, Graco Ramírez se pronunció porque en cada hogar morelense se recupere la fraternidad y el amor familiar, lo cual es de gran ayuda en la erradicación de la violencia.
La directora del Instituto de la Mujer del Estado de Morelos (IMEM), Aurora Ivonne Velasco comentó que el 25 de noviembre se realizarán actividades artístico-culturales en la Plaza de Armas “Emiliano Zapata” de Cuernavaca y en el Teatro Ocampo, donde el tema central será la prevención de la violencia de género.
Anunció que frente a Casa Morelos, las distintas secretarías de la Visión Morelos tendrán espacios de difusión sobre los distintos programas y políticas públicas establecidas para el desarrollo de la mujer.
En el anuncio de las actividades participaron la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; Adriana Flores Garza, secretaria de Hacienda; Adriana Díaz Contreras, de Desarrollo Social; Patricia Izquierdo Medina de Obras Públicas y de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, así como Teresa Domínguez diputada local. -
Previene DIF embarazo adolecente con educación sexual
· El 21% de las adolescentes ha iniciado su vida sexual antes de los 18 años, algunos terminan en embarazo adolecente: COESPO
· DIF Morelos ha impartido talleres de educación sexual a más de seis mil jóvenes para evitar el embarazo adolecente
· Se ha establecido una política de Desarrollo Social enfocada a madres solteras y conozcan lo que es el embarazo adolecente
La incidencia de embarazo adolecente no deseados del 2006 a la fecha en México va en aumento. La falta de educación sexual en las instituciones educativas y en los hogares, el desconocimiento sobre el uso de métodos anticonceptivos y el ejercicio de una sexualidad consciente libre de riesgos, son las principales causas.
“La sexualidad no es un misterio, forma parte de la naturaleza del ser humano y debe ejercerse libre y responsablemente, es preciso hablar de ella en las escuelas y en los hogares. La educación sexual y una política de desarrollo social enfocada a mujeres son las mejores estrategias de prevención”, ha señalado Elena Cepeda de León, presidenta del Sistema DIF Morelos.
Todavía hay muchos retos en cuanto a salud sexual y reproductiva en los adolescentes; es necesario reforzar la cultura de la prevención y fomentar una cultura del uso de métodos anticonceptivos para evitar los embarazo adolecente, reconoció.
De acuerdo con estadísticas del Consejo Estatal de Población COESPO, los jóvenes inician su vida sexual antes de cumplir la mayoría de edad sin recurrir a contraceptivos provocando en algunos casos embarazo adolecente.
Los hombres adolescentes que han tenido relaciones sexuales entre los 12 y 19 años, alcanza un porcentaje del 25.5 por ciento, mientras que el de las mujeres en el mismo rango de edad es de 21 por ciento, sólo dos puntos porcentuales debajo de la media nacional del 23 por ciento.
“La ignorancia sobre las consecuencias de ejercer su sexualidad sin bases, fundamento y consciencia ha llegado a tal grado que las adolescentes hacen competencias para ver quién se embaraza primero, sin saber que la llegada de un bebé puede cambiar su vida y generarle exclusión social al experimentar un embarazo no deseado”, afirmó Cepeda de León.
Durante el 2014 el Sistema DIF Morelos ha sensibilizado y concientizado con el taller “Embarazo Adolescente” a más de 6 mil estudiantes.
Se han abordado temas como ¿qué es ser adolescente?, ¿qué significa ser hombre o mujer en el contexto social, familiar y escolar?, tópicos como comunicación y sexualidad, autoestima y toma de decisiones responsables y prudentes, incluyendo el uso de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual.
Una de las dinámicas más sobresalientes para la prevención del embarazo adolescente es el bebe virtual, consiste en elegir a una participante del grupo quien, durante un fin de semana, tendrá una experiencia cercana a las responsabilidades de una mamá.
Se coloca en la muñeca de la adolescente una pulsera con un chip conectado al bebe durante 72 horas continuas; la mamá sabrá cuando el recién nacido llora y cuál es la atención que debe brindarle y no podrá quitarse la pulsera. Deberá calmar al bebé resolviendo sus necesidades sin importar si es de noche o de día.
Educación para madres solteras
Así mismo, como una política de desarrollo social, el Sistema DIF Morelos ha emprendido programas para brindar mejores y más oportunidades educativas a mujeres madres solteras en los Centros de Desarrollo Comunitario, CDC, para acceder a una educación técnica y profesional de las carreras técnicas en Puericultura, Diseño de Modas, Belleza y Secretariado Ejecutivo en Informática.
“La capacitación y profesionalización de las mujeres, es una prioridad para el gobierno de Visión Morelos, la educación técnica proporciona a las mujeres las herramientas para defenderse en el mercado laboral, les brinda la oportunidad de convertirse en dueñas de su tiempo y de sus propios negocios”, señala Cepeda.
Educación Sexual y ruptura de paradigmas
“La educación sexual es la herramienta más eficaz para romper los paradigmas y tabúes de la sexualidad. En la actualidad existen diversos métodos anticonceptivos para prevenir tanto embarazos como enfermedades de transmisión sexual y deben ser utilizados”, afirma la presidenta del Sistema DIF Morelos.
En el estado los resultados muestran que el 57.8 por ciento de las mujeres, de entre 12 y 19 años, que iniciaron una vida sexual temprana experimentaron el embarazo alguna vez.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda de 2010, en el estado residen 665,500 mujeres de 15 años y más; siete de cada diez, es decir, el 72.7 por ciento, ha tenido al menos un hijo nacido vivo y 26.1 por ciento reportó no haberlos tenido.
Consecuencias del embarazo no deseado
Un embarazo no deseado en el adolescente tiene las siguientes consecuencias: deserción escolar, trabajos de oficio con ingresos menores que otros de su misma edad; una tasa más alta de divorcios; aumento de estrés; mayor frecuencia de trastornos emocionales por falta de recursos, por tener que trabajar en lugar de estudiar, por el abandono de amigos y por la falta de tiempo para divertirse; y tener que actuar como adulto cuando todavía debe vivir como adolescente.
-
Considera la OCDE a Morelos para medir indicadores de desarrollo social
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) consideró al estado de Morelos, en representación de México, para el análisis de los resultados del estudio “¿Cómo es la vida en tu región?”, el cual mide los indicadores de desarrollo social y bienestar.
El gobernador Graco Ramírez hizo el anuncio la mañana de hoy en Casa Morelos, y explicó que en febrero de este año el Gobierno del estado firmó un convenio de colaboración con la OCDE para participar en el estudio y ser parte en la medición de los indicadores de desarrollo social.
“Trabajamos en colaboración con la OCDE y el INEGI, a través de la entrega de información estadística y contextual del estado de Morelos, mediante un proceso de consulta con distintos actores locales”, citó el Gobernador.
Agregó que el gobierno del estado se fijó indicadores y metas para tener desarrollo social en todos los rubros y sectores de Morelos, lo cual le permite conocer el avance de las políticas públicas, los resultados de la citada organización internacional comprende los logros del año 2013, agregó.
“El objetivo de Visión Morelos es la construcción de una sociedad de derechos, a través del reconocimiento y la garantía de las condiciones justas de vida de nuestra población. Para medir cómo vamos, establecimos indicadores y metas, lo que no se había hecho en administraciones anteriores”.
De acuerdo con el estudio, Morelos se ubica en los primeros 10 lugares a nivel nacional en los temas de salud, empleo y compromiso cívico, y por arriba de la media nacional en educación, mencionó Graco Ramírez por ello mismo los indicadores de desarrollo social son cada vez mejores.
Los resultados del estudio, agregó el Gobernador, también arrojan que Morelos ocupa el quinto lugar nacional con mayor esperanza de vida, el octavo lugar con menor tasa de desempleo a nivel nacional, y en compromiso cívico destacamos como con una mayor participación electoral.
“Los retos en cambio son mejorar la seguridad, el ingreso y el medio ambiente”, señaló.
-
Entrevista de Graco Ramírez con Leonardo Curzio
La mañana de hoy el gobernador de Morelos Graco Ramírez, platico con Leonardo Curzio en la radio sobre la situación que impera en Tres Marías y claro, porque se dio el bloqueo del pasado viernes en la México – Cuernavaca.
Cabe destacar que el gobernador Graco Ramírez el día de mañana inaugura el C5, el C5 es el Centro de Control, Comunicación, Coordinación, Cómputo y Comando que cuenta con una red de videovigilancia, con 1200 cámaras ubicadas estratégicamente en los 33 municipios de Morelos para dar protección a las y los ciudadanos.
El C5 es una de las promesas de campaña que el propio gobernador Graco Ramírez ha venido cumpliendo, todo en marcado en la estrategia del gobierno de Morelos por un Morelos Seguro.
-
Graco Ramírez explica el bloqueo de Tres Marías a Ciro Gómez Leyva
Graco Ramírez explica el bloqueo de Tres Marías a Ciro Gómez Leyva y las verdaderas razones que hubo en dicho bloqueo que hicieron personas de Huitzilac. Muy interesante entrevista al gobernador de Morelos donde también habla de seguridad en el estado.
Ademas, el gobernador de Morelos habla de la inauguración el día de mañana del C5, un gran paso en los esfuerzos del gobierno que el comanda para hacer valer la ley, justicia con respeto a los Derechos Humanos.
-
Verifica SEDESO funcionamiento de proyectos y productos indígenas
En un recorrido por la comunidad de indígena de Tetelcingo, en el municipio de Cuautla, Adriana Díaz Contreras, secretaria de Desarrollo Social en Morelos, verificó el óptimo funcionamiento de los talleres y negocios que fueron apoyados por el Programa de Proyectos Productivos a Pueblos Indígenas 2014, donde las comunidades y los negocios, tienen productos indígenas.
Acompañada por el diputado Raúl Tadeo Nava, la titular de la SEDESO precisó a las y los beneficiarios de este programa, que este recurso es “insumo semilla” para iniciar su negocio para potencializar productos indígenas, pero también tienen la oportunidad de acceder a créditos de financiamiento otorgados por el Fondo Morelos, para fortalecerlo.
Durante 2014 este programa contó con una bolsa de un millón de pesos y benefició a 29 proyectos productivos, integrados por 54 mujeres y 13 hombres, en giros como venta de miel, comida típica regional, ganado de traspatio, elaboración de trajes de danza y chinelos, entre otros, que contribuyen al rescate de la elaboración de productos tradicionales y productos indígenas.
Díaz Contreras explicó que este apoyo no consiste en dar dinero, sino en desarrollar las capacidades y vocaciones que tienen las personas beneficiarias de los apoyos y de esta manera se formen cadenas productivas comunitarias apoyando productos indígenas.
En coordinación con la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso Local, continúan los trabajos para ampliar el catálogo de comunidades indígenas existente, con el propósito integrarlos a través de programas estatales y federales a este sector de la sociedad.
En este recorrido, personas beneficiadas mostraron su entusiasmo por contar con el apoyo que les permitió emprender el negocio que ahora impacta en su economía familiar y potencializar la venta de productos indígenas.
Por su parte Margarita Tlatelpa Flores, presidenta del Proyecto de elaboración de tortillas hechas a Mano “Los Tlatelpa”, manifestó que con este apoyo adquirieron un molino, y de esta manera pudieron incrementar la producción en un 50 por ciento más.
Alma Delia Catonga, beneficiaria con un proyecto de reparación de bicicletas mostró interés por los créditos de financiamiento y las capacitaciones para certificar y reforzar su negocio.
Juliana Tlapala Chimal, expresó que ella no creía en este tipo de recursos otorgados por el gobierno pero, a partir que cuenta con su establecimiento de venta de pollo y verduras, se ha convertido en beneficiaria de que estas acciones existen y apoyan a quienes tienen el interés de salir adelante. -
Refuerza Morelos estrategías con la región centro para el combate a la inseguridad
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, se reunió con Arturo Mendicuti Narro, coordinador general de la región centro de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), a fin de analizar aspectos de capacitación, equipamiento, articulación entre estado, federación y municipios en materia de seguridad.
En la reunión se revisaron no solo aspectos de seguridad pública, sino de prevención del delito para la reinserción social, entre otros temas que el funcionario estatal y el federal integraron a la agenda común.
Durante la reunión de trabajo realizada en Casa Morelos, Matías Quiroz dijo que este encuentro es pertinente para homologar criterios desde los distintos comandos que se tienen en materia de seguridad pública.
Respecto al tema de coordinación con la CNS se informó del trabajo emprendido en materia de capacitación y el acceso a recursos federales, de los cuales el estado recibe apoyos diversos atender aspectos de seguridad pública y prevención del delito.
Quiroz Medina y Mendicuti Narro acordaron mantener una estrecha comunicación entre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Comisión Estatal de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado de Morelos, la Unidades Especializadas para el Combate al Secuestro (UECS), con las siete áreas de la Policía Federal.
El objetivo es poder coordinarse con las áreas de inteligencia, la gendarmería, investigación científica, espacios que hoy se ven como nicho de oportunidad y son necesarias para combatir la delincuencia.
Otro de los temas en los que trabajan es el cómo poder aterrizar dichas acciones en los municipios, para que la federación tenga presencia en este tipo de espacios.
En tanto, Mendicuti Narro reconoció la estrategia de seguridad que en Morelos se lleva a cabo para combatir la inseguridad, por lo que reiteró su convicción para trabajar de manera coordinada en acciones que coadyuve a dar mayor seguridad y garantías a las familias que así lo requieren.
“No es sencillo, hay mucho camino por seguir, nuestro compromiso es mantener la lucha vertical del lado de la ciudadanía para frenar altos indicies delictivos y recuperar la tranquilidad que aspiran las y los morelenses”, subrayó Matías Quiroz.
Por último, dejó en claro que hoy el tema de seguridad debe estar lejos de partidos políticos, aspectos ideológicos, por el contrario, debe encontrar a todos los morelenses, alcaldes, ya que la seguridad de una comunidad es tranquilidad de todo el estado.
-
Impulso a empresas locales con exportaciones al país y EU
“Vamos a hacer un traje a la medida para las empresas locales instaladas en Morelos que harán uso el año entrante del tren de carga y de la Estación Multimodal, coincidieron en señalar Gerardo Rosas Heredia director de Ferrosur y Federico Flores Garza administrador de la estación multimodal de Cemex.
Ambos destacaron que se podrán transportar más de 100 toneladas diarias de manufacturas y mercancías de todas las empresas locales, mediante la puesta en marcha del tren en la región oriente del estado de Morelos.
El secretario de Economía, Julio Mitre Cendejas, sostuvo una reunión con 14 empresarios y directores de empresas locales para dar a conocer el proyecto del tren de carga y el funcionamiento de la estación multimodal en 2015; entre los representantes de las empresas estuvieron Saint-Gobain, Nissan, Unilever, Baxter, Burtington, Cementos Moctezuma, Pemex entre otros.
Gerardo Rosas Heredia destacó que la estación del tren de carga de Cuautla, comunicará a los Reyes la Paz en el estado de México, esto permitirá a las empresas colocar sus productos en el corredor interoceánico Golfo-Pacifico; esta red troncal comunica con cinco puntos de la frontera con Estados Unidos: Mexicali, Baja California, Sonora, Ciudad Juárez, Chihuahua, y Piedras Negras, Coahuila.
El director de Ferrosur indicó que su empresa llevará a los puertos más grandes del país, la carga de empresas locales a otros países; es una de las empresas más seguras del país, cuenta con los sistemas más modernos en este rubro, además dos mil guardias de seguridad.
El administrador de la Estación Multimodal resaltó que se construirá en la zona industrial de Cuautla, bodegas y una estación de carga y descarga, por ello es que su empresa junto con Ferrosur “harán un traje a la medida que requieran las empresas del estado para traer y llevar su carga”, con esto se dará un mayor impulso al desarrollo económico y generación de empleos que requiere Morelos, insistió.
Señaló que se construirá un centro de distribución de cemento, por parte de Cemex en la zona oriente del estado, la cementera mueve a través del tren de carga 27 millones de toneladas de bultos al año.