Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Expone Graco Ramírez en OCDE políticas públicas

    Graco Ramírez en OCDE
    * El programa Beca Salario ha logrado disminuir los índices de deserción escolaren la entidad, destaca el gobernador ante los miembros de la OCDE
    El gobernador Graco Ramírez en OCDE participó en el panel de presentación y análisis de resultados del estudio ¿Cómo es la vida en tu región? que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en Paris, Francia con representantes de los 34 países miembros, ahí resaltó la necesidad de incrementar las políticas públicas a nivel regional, en materia de medio ambiente, educación, seguridad, trabajo, sueldos, vivienda, salud y compromiso cívico.
    Reconoció Graco Ramírez en OCDE a dicha institución y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que hayan decidido trabajar con Morelos en estas evaluaciones, para la implementación de políticas públicas que permitan el desarrollo, así como el bienestar local y regional.
    Destacó que en Morelos se han ejecutado políticas públicas únicas a nivel nacional, para fortalecer a las y los ciudadanos, lo que ha permitido construir una sociedad de derechos. En este sentido destacó el programa Beca Salario, que beneficia a todos los jóvenes desde tercero de secundaria hasta la universidad en escuelas públicas, lo que ha logrado reducir los índices de deserción escolar.
    Ante el embajador de México ante la OCDE, Dionisio Pérez Jácome, el subdirector de la Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial de la OCDE, Luiz de Mello; Eloi Laurent, doctor en ciencias por la Universidad de Stanford y Stephanie Lose, presidente del comité de desarrollo regional de Dinamarca; la líder italiano para el desarrollo y la política de cohesión, Sabina De Luca, Graco Ramírez resaltó la importancia de identificar las acciones locales y como estas influyen a nivel global. Por ello, se comprometió a seguir las recomendaciones de la OCDE para el cuidado del ambiente.
    «En Morelos tenemos un compromiso con el ambiente, transitamos de la lógica municipal a la conurbada, para atender en conjunto el desarrollo sustentable. Concebimos el desarrollo sustentable en Morelos que además sirva al desarrollo social y económico. La preservación, no se hace por decreto», afirmó el mandatario morelense.
    Habla Graco Ramírez en OCDE

  • Morelos evaluado por primera vez ante la OCDE

    A su arribo a París, el gobernador Graco Ramírez, sostuvo una reunión con el Embajador de México en Francia, Agustín García López Loaeza, y Dionisio Pérez-Jácome, representante permanente de México ante la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
    A invitación de la OCDE, Graco Ramírez asiste con el fin de participar en un taller para discutir los resultados del informe de la Organización ¿Cómo es la vida en tu región? Medición del bienestar a nivel local y regional para la formulación de políticas públicas.
    El formato del taller incluye una mesa redonda con representantes políticos y funcionarios públicos, sobre el uso de los indicadores de bienestar para el desarrollo incluyente y sostenible de las regiones y ciudades.
    Le sigue un debate con los representantes de las oficinas de estadísticas, el mundo académico y los gobiernos locales, sobre la futura agenda de medición de bienestar y revisión de las políticas en materia en la materia nivel urbano/regional.
    Durante la reunión con García López y Pérez-Jácome, el Gobernador Graco Ramírez, intercambiaron impresiones sobre el importante precedente que se sienta al incluir por primera vez en sus evaluaciones, una entidad federativa mexicana, como es el caso de Morelos
    Pérez-Jácome informó que en esta evaluación se incluyó además regiones de Cerdeña, Roma, Italia, Dinamarca, Holanda, Newcastle y Reino Unido.
    Morelos evaluado por primera vez ante la OCDE

  • Gobierno y UAEM incrementan seguridad a universitarios

    seguridad a universitarios
    Con el propósito de emprender acciones para garantizar a la seguridad a universitarios en sus campus e instalaciones, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, se reunió con el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) Alejandro Vera Jiménez, Alberto Capella Ibarra, Comisionado Estatal de Seguridad Pública y Beatriz Ramírez Velázquez, secretaria de Educación,
    Quiroz Medina convocó a trabajar de manera coordinada a favor de las y los jóvenes morelenses, para construir un Estado de Derecho y en la paz social al que todos los sectores sociales de la entidad aspiran.
    “Invertir en la educación y la seguridad a universitarios, maestros y directivos, es una estrategia que ayuda a enfrentar los desafíos que México y Morelos viven actualmente, por ello no bajaremos la guardia y mantendremos nuestro apoyo a la juventud morelense”, expresó.
    En la reunión de trabajo Matías Quiroz reiteró su disposición para ser interlocutor en las mesas de diálogo con el poder Ejecutivo; se acordó cerrar filas y trabajar en la misma dirección que permita dar garantías a las y los morelenses para su desarrollo académico y profesional.
    Matías Quiroz aseguró para los universitarios, como para el resto de la sociedad hay una política de apertura y colaboración y amplia comunicación con la UAEM, lo que genera más y mejores condiciones a los jóvenes universitarios.
    “Alinear los recursos del estado con los de la Universidad nos va a permitir tener mejores resultados y dar atención oportuna a los estudiantes”, aseguró el secretario de Gobierno.
    El rector de la UAEM manifestó su voluntad de apoyarse en el gobierno del estado para construir juntos un Morelos mejor, donde las y los jóvenes, quienes son el presente y futuro del estado, tengan mejores oportunidades de salir adelante y enfrentar los retos de la vida.

  • Vital para el desarrollo de Morelos la colaboración con la OCDE

    Vital para el desarrollo de Morelos la colaboración con la OCDE
    · Única entidad del país en participar con el organismo internacional
    Al ser el primer proyecto de colaboración con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), confiamos en continuar la colaboración en el futuro, para que este importante organismo internacional nos evalúe como gobierno y mejorar así las políticas públicas en materia de bienestar y competitividad.
    Así explicó el gobernador Graco Ramírez Garrido el propósito de asistir al taller para discutir resultados del informe elaborado por la OCDE y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), denominado ¿Cómo es la vida en tu región?, a realizarse mañana en París, Francia y al cual fue invitado el mandatario estatal.
    Ramírez Garrido mencionó que Morelos fue elegido para participar en dicho diagnóstico por sus políticas innovadoras en materia de sustentabilidad y reconstrucción del tejido social, por lo cual, se consideran ya los resultados positivos que se destacan en el estudio y las áreas de oportunidad para mejorar, al seguir las recomendaciones hechas por la OCDE.
    Al ser Morelos el único estado de la República en participar en el informe ¿Cómo es la vida en tu región? fue también el único gobierno estatal invitado al taller y mesa redonda, el cual se llevará a cabo en el periodo de sesiones del Grupo de Trabajo de la OCDE sobre indicadores territoriales, en la sede del organismo de la capital francesa.
    A principios de 2013, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) invitó al Gobierno de Morelos a participar en este proyecto como entidad piloto en todo el país; por lo cual la experiencia local servirá de ejemplo para replicarse en otros estados.
    Por la importancia del trabajo propuesto, desde julio de ese año inició la colaboración del gobierno de Morelos con la OCDE y el INEGI, a través de la entrega de información estadística y contextual de la entidad y mediante un proceso de consulta con distintos representantes de sectores.
    En suma, explicó Graco Ramírez, en febrero de 2014, se discutieron las dimensiones de bienestar más importantes para los morelenses, las coincidencias existentes entre ellas y los indicadores que se podrían utilizar para su medición.
    Con estos datos el INEGI y la OCDE, proporcionará a Morelos las directrices y estrategias más convenientes para encauzar sus políticas públicas, de ahí la importancia de aceptar la invitación a participar en la discusión del grupo de trabajo del organismo internacional, dijo el Gobernador.

  • Fortalecen instituciones apoyos a migrantes y sus familias

    apoyos a migrantes y sus familias
     
    Con gran éxito y participación concluyó el primer Encuentro Estatal de Atención a Migrantes, Morelos 2014, el cual se realizó gracias a los trabajos coordinados de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado (Sedeso), la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) y el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (Idefomm) para brindarles asesoria y apoyos a migrantes y sus familias.
    En seis sesiones semanales, este encuentro permitió intercambiar experiencias y consolidar las políticas públicas en la materia migratoria destinadas a para promover de manera efectiva el diálogo entre Gobierno, sociedad y actores involucrados en el fenómeno de la migración.
    En la última sesión se abordó el tema “Protección de Derechos de las y los Migrantes”, en la cual participaron instituciones involucradas en materia migratoria, como DIF Nacional, Secretaría de Relaciones Exterior, Instituto Nacional de Migración y la Embajada de los Estados Unidos en México. Para nadie es nuevo de que se necesitan fortalecer programas y apoyos a migrantes en todo México.
    Representantes de ayuntamientos, organizaciones civiles y público en general recibieron información precisa sobre derechos para menores migrantes no acompañados, servicios de protección consular, atención de casos civiles vinculados con menores de edad, derechos de los trabajadores y visas humanitarias y de los servicios del Instituto Nacional de Migración y la Oficina de Beneficios Federales, dependiente de la embajada estadounidense. De esta manera los apoyos a migrantes estan al alcance de todos.
    Adriana Díaz Contreras, titular de la Sedeso Morelos, manifestó que uno de los objetivos principales es reforzar la coordinación entre los tres niveles de gobierno. Uno de los compromisos que arroja este encuentro, es sistematizar toda la información generada en las seis sesiones, y ofrecerla en la página oficial de la Sedeso, para apoyos a migrantes y sus familias.
    Por último señaló que la Atención a Migrantes debe consolidarse como una estrategia efectiva que brinde información útil y oportuna sobre trámites, servicios, oportunidades de empleo y rutas de tránsito seguras para connacionales.
    Por su parte Sandra Mendoza Duran, directora de protección para Estados Unidos de América, de la Secretaria de Relaciones Exteriores reconoció el esfuerzo del Gobierno de Morelos, a través de la Sedeso en la organización de foro, que ofreció amplia información a los ayuntamientos, por ser las primeras instancias en relación directa con migrantes y sus familias.
    En la clausura participaron Marco Antonio Robledo Luna, delegado federal en Morelos del INM, Marina Lucrecia Moscoso Flores, de la oficina de menores fronterizos del DIF Nacional, Mónica Madera Rebeles, analista de la Unidad de Prevención de Fraudes de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Rodrigo Flores, de la Oficina de Beneficios Federales, de esta misma dependencia federal.

  • Inician acciones preventivas de incendios forestales 2015

    incendios forestales
    Inician acciones preventivas de incendios forestales 2015
    Como parte de la prevención de incendios forestales, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), iniciaron la capacitación de las brigadas comunitarias y voluntarias, a fin de estar preparados y coordinados para la próxima temporada de incendios 2015.
    Desde del 19 de noviembre, personal de la CONAFOR y brigadistas del Centro de Emergencias y Contingencias Ambientales de la SDS han impartido cursos de actualización de combate de incendios forestales en Santa María Ahuacatitlán, Cuernavaca y Coajomulco del municipio de Huitzilac.
    Serán un total de 10 cursos regionales en la capital de Morelos, Yautepec, Tetela del Volcán y Tlaltizapán, para la próxima temporada de incendios forestales 2015, y trabajar de manera coordinada con 350 brigadistas comunitarios y voluntarios y 50 elementos oficiales de la SDS y CONAFOR, en la atención oportuna de incendios, informó Miguel Ángel Rodríguez Guerrero, director de Emergencias y Contingencias Ambientales.
    Al inicio de esta semana en el campo los “Zacatuches” comenzarán las labores de prevención con la apertura de brechas cortafuego en zonas de riesgo de Tepoztlán y Tlayacapan; debido a las abundantes lluvias de este año, la carga de pastos, pastizales, hierbas y matorrales es muy abundante y, al secarse, se convierte en material inflamable ideal para los incendios forestales.
    Así también las bajas temperaturas causadas por los frentes fríos, se prevé causen un aumento en la cantidad e intensidad de los incendios, indicó por último Miguel Ángel Rodríguez al hacer un llamado a la población a evitar incendios forestales y reportar cualquier connato al teléfono 01 800 INCENDIO.

  • Inicia la SOP construcción de nueva techumbre en Jiutepec

    Techumbre Jiutepec por la SOP
    · Inversión de 1.5 millones de pesos para la escuela “Cinco de Febrero”
    Ante autoridades escolares, padres de familia y alumnos, la titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Patricia Izquierdo, inició los trabajos de construcción de la techumbre metálica en la Telesecundaria “5 de Febrero” ubicada en el pueblo de Progreso del municipio de Jiutepec.
    La funcionaria estatal titular de la SOP señaló que la comunidad de Progreso se ha caracterizado por el empeño, constancia y el trabajo en equipo que desempeñan en conjunto para lograr importantes gestiones en beneficio de los estudiantes. “Progreso es un pueblo que se distingue por trabajar de manera conjunta con las autoridades; el Gobernador Graco Ramírez tiene un compromiso con todos ustedes en materia de infraestructura educativa” aseguró.
    El señor Jesús Flores, padre de familia de dos alumnos, agradeció al Gobierno del Estado por el inicio de la construcción de la techumbre: “Es una obra muy importante para que los niños no sufran insolaciones y también se protejan de las lluvias; agradecemos que el gobierno realiza su trabajo” expresó.
    LA secretaria de la SOP Izquierdo Medina recalcó que por más de 40 años no se habían realizado apoyos en materia de infraestructura para la Telesecundaria. “En el gobierno de la Visión Morelos redoblamos esfuerzos en educación, contamos con nuevos planteles, remodelaciones completas, techumbres, mejor infraestructura para la comunidad estudiantil” indicó la titular de la SOP.
    Precisó que la techumbre estará lista en 70 días, es decir, a finales de enero por lo por lo que, con la debida anticipación a la temporada de calor, los estudiantes tendrán la protección en el patio de su escuela.
    Patricia Izquierdo dijo que la SOP tiene tareas pendientes en materia de infraestructura educativa. “Tomaremos en cuenta todas las peticiones de los padres de familia y de los diputados; esto es muestra del trabajo coordinado entre el poder Ejecutivo, el Congreso del Estado y las comunidades de las escuelas” finalizó.
    En el inicio de la construcción de la techumbre de la escuela “Cinco de Febrero” participaron José Manuel Agüero, diputado local por Jiutepec; Roberto Vicario Martínez, ayudante municipal de Progreso, María de los Ángeles Lastra González, directora de la escuela e integrantes del comité de padres de familia de la misma.

  • Gobierno y empresarios comprometidos con el desarrollo de Morelos: Matías Quiroz

    Gobierno Matías Quiroz

    · Participó en la sesión del Grupo Empresarial Morelos

    «El empresarial es el sector más importante de la entidad, es el motor económico para que Morelos se mantenga de pie y logre el éxito deseado», afirmó el secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina, al participar en la sesión del Consejo Directivo del Grupo Empresarial Morelos (GEM).

    Matías Quiroz Agregó: “ante los días complicados que vive el país, es urgente fortalecer la comunicación que permita alcanzar el desarrollo y tranquilidad a que las familias morelenses aspiran”.

    A poco más de treinta días de haber asumido el cargo de Secretario de Gobierno, Matías Quiroz reiteró su disposición para ser facilitador del diálogo entre los sectores sociales con la administración estatal. «Morelos es lo que representan ustedes», aseguró.

    En la exposición de los avances registrados en la gestión de Graco Ramírez en materia de seguridad, desarrollo económico y turismo, el funcionario estatal dijo que sobresalen los objetivos cumplidos en materia de seguridad, procuración de justicia y reinserción social, muestra de ello es el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5)

    Matías Quiroz resaltó que las actividades agrícola, manufacturera y el turismo se han fortalecido, pero admitió que aún falta mucho por hacer, e invitó a los empresarios a no bajar la guardia en materia de generación de empleo, para lo cual cuentan con el apoyo del gobierno.

    En su intervención, Rafael Arámburu Hernández, presidente del GEM, reconoció la voluntad del secretario de Gobierno para impulsar a la entidad, por lo que expresó su interés en sumar esfuerzos en la estrategia de reactivación que inyecte dinamismo a la economía y se tengan mejores niveles de crecimiento.

    Propuso la conformación de una Comisión Ciudadana, donde se involucren los gobiernos federal, estatal y municipal, con el fin de trabajar en la prevención y combate a la economía informal.

    «Estamos dispuestos a sumar esfuerzos con el Gobierno del Estado para impulsar a Morelos; no debemos permitir que el futuro de nuestros jóvenes se trunque; somos más quienes deseamos un futuro digno para todos», concluyó Arámburu Hernández.

  • Día Mundial del prematuro: «Nacer temprano para vivir en grande»

    Día Mundial del prematuro

     

    En el Hospital General de Cuernavaca, “José G. Parres”, de enero a mayo de este año se registraron 688 pacientes con diagnóstico de amenaza de parto prematuro, considerando que es la principal causa de mortalidad neonatal y la segunda de mortalidad infantil en el mundo.

    Por ello conmemoró el Día Mundial del Prematuro, con cinco ponencias en el auditorio del nosocomio. En la actividad participaron 20 familiares de neonatos hospitalizados y 30 de consulta externa, a fin de compartir experiencias y mostrar su testimonio de éxito, afirmó la responsable del área de pediatría del HGP, Martha Cruzalta Bahena.

    Bajo el lema de “Nacer temprano para vivir en grande”, el Hospital General se vistió de lila, color simbólico para celebrar la vida, al considerar parto “pretérmino” o “prematuro” a aquel que inicia antes de la semana 37 de gestación. Un parto prematuro es una de las principales causas de secuelas neurológicas o fallecimientos.

    Cruzalta Bahena, dio a conocer que las causas del parto adelantado son tabaquismo, drogas, deficiencia de vitamina C, permanecer de pie por más de ocho horas, así actividades que requieran de mucho esfuerzo físico como cargar cosas pesadas, vivir en condiciones estresantes, presentar infecciones urinarias, vaginales y periodontales.

    También pueden ser la edad, mujeres menores de 18 años y mayores de 35 y también tener una talla menor de 1.45 cms y un peso menor a 45 kilos.

    Especialistas del Hospital “José G. Parres”, hicieron destacaron la importancia de acudir al médico inmediatamente si se detecta cualquiera de las siguientes señales antes de la semana 37 del embarazo: Cólicos, dolor o sensación de opresión en el vientre, sangrado, mucosidad o líquido acuoso en el flujo vaginal.

  • C5 recibirá denuncias desde celulares

    C5 recibirá denuncias desde celulares
    Llama Graco Ramírez a los ciudadanos a sumarse a la estrategia de seguridad, paz y reconciliación social
    Con acceso gratuito a una aplicación App, desde sus teléfonos celulares los ciudadanos podrán enviar imágenes en tiempo real y así denunciar la comisión de delitos al C5, donde desde ayer se actúa de manera inmediata a favor de la seguridad pública y la tranquilidad, informó el gobernador Graco Ramírez Garrido.
    “Todos podemos, con nuestro celular, convertirnos en vigilantes de cualquier delito que observemos y lo enviemos por nuestro celular, llega en tiempo real y todos vamos a vigilar, todos vamos a cuidarnos, se acabó la impunidad”, expresó Ramírez Garrido.
    El Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), se encuentra conectado a una red de antenas para estar comunicado en cualquier emergencia; a través de microondas cuenta en todo momento con conectividad a Internet.
    Son 400 cámaras de video vigilancia con las que en la primera etapa opera el C5, en los siguientes meses se sumarán 700 más que están siendo sembradas en zonas estratégicas del estado.
    Próximamente, anunció Graco Ramírez, los ciudadanos podrán descargar gratis la aplicación App que se está diseñando para la denuncia de delitos al C5.
    Añadió que dicho sistema también va a permitir realizar denuncias sobre presuntos abusos policiacos, y de cualquier índole de delitos, puntualizó el Gobernador.
    El C5 está construido en un área de 11 mil 200 metros cuadrados, cuenta con un sistema de inteligencia a través de una sala de operación y análisis, áreas de consejo y control de crisis, lo cual reforzará el número de emergencias 066 y el de denuncia anónima 089.
    Alberto Capella Ibarra, Comisionado Estatal de Seguridad Púbica destacó que al inicio de la Visión Morelos el tiempo de respuesta del C5 y de las autoridades policiacas preventivas era de entre 18 y 25 minutos, dependiendo del municipio y de la región en el estado.
    “La primera instrucción que recibí del Gobernador Graco Ramírez fue reducir esos tiempos de respuestas, hemos logrado un despacho de 45 segundos, cuando antes se tardaba 3 minutos y medio, y una intervención total del C5 de un minuto 30 segundos”, precisó Capella Ibarra.
    El Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo se inauguró el 18 de noviembre, con la presencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien reconoció que Morelos es referente nacional en el antes y el después con respecto a la disminución de la violencia.