· “La gente quiere gobiernos eficientes”, mencionó el mandatario estatal
El gobernador Graco Ramírez Garrido llamó hoy a los funcionarios integrantes de su gabinete a no caer en la inercia burocrática que distinguió a pasadas administraciones.
“La gente quiere gobiernos eficientes y la Visión Morelos debe ser referente del antes y el después en la manera de gobernar”, puntualizó el mandatario estatal ante sus funcionarios.
En Casa Morelos, el mandatario encabezó la segunda sesión plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos (COMPLADEMOR), donde se revisó el avance del cumplimiento de metas del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018.
El informe sobre cada uno de los cinco ejes temáticos del plan sexenal, arrojó que en sólo dos años se logró un avance significativo del 42 por ciento, lo cual motiva a “ponernos nuevas metas para entregar mejores cuentas a los ciudadanos”, expresó Graco Ramírez.
Aseguró que la Visión Morelos tiene un rumbo claro en las políticas públicas para el desarrollo del estado, razón por la que no se debe caer en una inercia burocrática que afecte la marcha de la administración pública estatal.
“El problema no es de rumbo, es de ritmo, la gente quiere gobiernos eficientes. Si nosotros cumplimos con las metas como vamos y logramos el cumplimiento de metas, vamos a ser de las pocas entidades federativas que va a plantearse un segundo capítulo en su Plan de Desarrollo”.
Graco Ramírez destacó el avance en materia de seguridad pública, con la creación del modelo de Mando Único policial y la construcción del C5 para la vigilancia del territorio estatal, acciones reconocidas por el Gobierno Federal y propuesto para implementarlos en todas las entidades. Los funcionarios de seguridad son los que han hecho mucho en dicho camino.
“En dos años hicimos lo que pudimos haber hecho en seis años”, enfatizó el Gobernador, quien enlistó una serie de logros como el haber rebasado la meta en infraestructura carretera con la modernización del Libramiento La Pera-Cuautla, la ampliación de la carretera federal Chalco-Cuautla, la autopista Amecameca-Cuautla y el inicio de la construcción de la Autopista Siglo XXI gracias afuncionarios de economia, obras publicas y hacienda.
Destacó que Morelos ocupa el tercer lugar nacional en eficiencia del gasto público; hay entidades que tienen subejercicio, que no invierten lo que tenían presupuestado y ese dinero es devuelto a la Federación, comentó.
“En Morelos tenemos una eficiencia de inversión del 97 por ciento, es decir, no devolvemos dinero, se invierte todo”, señaló el Gobernador.
En dos años de la Visión Morelos, el campo ha tenido una inversión récord, lo cual permitió que, del lugar número 14 en producción agrícola, la agricultura morelense pasara al tercer lugar nacional gracias al trabajo de funcionarios de SEDAGRO.
Se trata de indicadores muy importantes, añadió Graco Ramírez, al referir que por esas razones la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) decidió evaluar las políticas públicas para el progreso de Morelos.
Al vencer la inercia burocrática y hacer eficiente el trabajo en red, va a permitir que “entreguemos mejores cuentas de las que nos planteamos al principio de este gobierno, y eso va a hablar de un antes y un después”, explicó ante los funcionarios.
En la sesión plenaria del COPLADEMOR estuvieron presentes secretarios de despacho, subsecretarios, delegados federales, presidentes municipales y diputados locales.
Al final, Graco Ramírez realizó un reconocimiento a los integrantes del Comité, a quienes pidió realizar una evaluación completa del cumplimiento de metas, con el propósito de publicar los resultados en la página oficial del Gobierno del Estado y que toda la ciudadanía pueda consultarla.
Etiqueta: Morelos
-
Pide Graco Ramírez a funcionarios no caer en inercia burocrática
-
Orgullo Morelos se vincula a hoteleros y restauranteros
En Morelos se ha construido la estrategia correcta para fortalecer el mercado y la economía interna a través del impulso a los productos morelenses al otorgar mayor valor y financiamiento a los productores locales, esto es Orgullo Morelos destacó el gobernador Graco Ramírez.
Al atestiguar la firma del Convenio entre la Secretaría de Economía con la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y con la Asociación Estatal de Hoteles, Graco Ramírez dijo que se trabaja para lograr una nueva visión en la manera de impulsar la actividad económica del estado a través de productos Orgullo Morelos.
El mandatario estatal señaló que “Morelos no es sólo el paisaje, no solamente es la naturaleza, es también la gente de Morelos que trabaja y produce; podemos ser más competitivos si todos nos damos la mano y hacemos una cadena de valor para tener un mercado interno muy fuerte”.
Lo anterior, lo expresó el Gobernador en el marco del Encuentro de Negocios y Expo Orgullo Morelos, mediante el cual se vincula a los productores de este programa de la Secretaría de Economía con empresarios del ramo de los servicios turísticos.
A la fecha, mediante el programa Orgullo Morelos se han puesto en operación 200 empresas de distintos rubros comerciales y se encuentran en preparación 450 más, lo que representa el trabajo de cuatro mil empresarios y empleados morelenses.
Al respecto, Alejandro Camarena Villaseñor, presidente de la Asociación de Hoteles de Morelos, aplaudió que el gobierno estatal provoque encuentros de negocios entre la oferta y demanda del mercado local.
“Esto motivará la promoción de la marca Orgullo Morelos en las empresas de turismo locales y los podrán conocer más personas para detonar la economía local”.
Ángel Adame Jiménez, Presidente de Canirac Morelos, reconoció el impulso por incentivar el comercio regional e hizo un llamado al sector empresarial a respaldar este esfuerzo que beneficiará de manera concreta a los productores del campo y a los empresarios de la entidad.
En su oportunidad, el Secretario de Economía, Julio Mitre, subrayó que el convenio significa un paso adelante del gobierno de Morelos para relacionar a las empresas morelenses y robustecer el mercado interno a favor de los productores de alimentos, restaurantes y hoteles.
En esta firma de convenio estuvieron presentes los secretarios de Economía, Desarrollo Agropecuario, de Desarrollo Social, de Turismo, y lideres de organismos y cámaras empresariales del estado como Canacintra, CCE, y Coparmex, entre otros. -
Anuncia Graco Ramírez el plan de fiestas decembrinas
Coordinación de los tres órdenes de gobierno, acciones de protección ciudadana, asistencia, prevención y reacción en todo el territorio, prevé el Plan de Operaciones de fiestas decembrinas y seguridad turística 2014 que está mañana fue anunciado por el gobernador Graco Ramírez.
“La seguridad en el estado está garantizada para las familias morelenses y de nuestros visitantes en estas fiestas decembrinas”, dijo el Gobernador durante la presentación del Plan que se realizó en conferencia de prensa en Casa Morelos.
Explicó que en estas fiestas decembrinas (del 12 de diciembre de este año al siete de enero del 2015), quedan implementados círculos internos de seguridad, dispositivos coordinados en centros comerciales, corredores turísticos, puntos recreativos, así como un círculo de seguridad externa en las 23 entradas y salidas de la entidad.
Estas acciones serán instrumentadas a través de la Secretaría de Gobierno, Comisión Estatal de Seguridad Publica, Mando Único, Policía Federal, delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), Fiscalía General del Estado y el Ejército Mexicano a través de la 24 Zona Militar.
Graco Ramírez señaló que continuará el operativo Pasajero Seguro, con puntos de prevención en carreteras interiores, así como la coordinación de auxilio con instancias de salud y la atención de Ángeles Verdes.
Además, se mantendrá estrecha coordinación con instancias de control de tráfico, de protección civil con la inspección de sitios de concentración masiva y venta de juegos pirotécnicos, así como el despliegue de ministerios públicos itinerantes y de protección ambiental.
Por último el mandatario estatal comentó que la oferta turística de Morelos en estas fiestas decembrinas y siempre es amplia, al contar con modernos e históricos parques acuáticos y balnearios, haciendas, spas, y 4 mil habitaciones en hoteles.
A esto se suma la inversión de 154 millones de pesos para el sector turísticos a través de Pueblos Mágicos, museos y mejora de la imagen urbana en los municipios, con todo lo cual todo está listo para que en Morelos se viva la temporada decembrina con vigilancia y seguridad garantizada. -
Firman acuerdo para la restauración de El Texcal
El gobernador Graco Ramírez Garrido aseguró hoy que la política de rescatar las áreas naturales protegidas invadidas, como ocurrió en El Texcal, se mantiene de manera clara e inequívoca, con el fin de garantizar un desarrollo sustentable en beneficio de la entidad y de los legítimos dueños de la tierra.
De los casi cinco mil kilómetros de extensión territorial de la entidad, la cuarta parte corresponde a reservas o áreas naturales protegidas, informó Ramírez Garrido, durante la firma del Acuerdo Visión Morelos por la Restauración del Parque Estatal El Texcal.
Graco Ramírez señaló a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) le llamó la atención el modelo de sustentabilidad que se implementa en Morelos, el cual explicó de la siguiente manera: “Nosotros entendemos que por decreto, por actos de autoridad no se preservan las cosas y no se preservan porque existe una realidad económica, una realidad social donde los habitantes de las reservas o áreas naturales protegidas no tiene ningún sentido la preservación, no tiene una manera de resolver su vida cotidiana, económica y darse sentido a la preservación”.
La preservación tiene sentido y contenido si damos garantía de sustentabilidad, no sólo preservando, sino dándole un sentido económico sustentable a la preservación”, puntualizó en el evento que se dio esta mañana en El Texcal.
Agregó que por eso se va a trabajar de manera coordinada entre las secretarías de Desarrollo Sustentable, de Turismo, de Obras Públicas, de Economía y con la Comisión Estatal del Agua, para construir el Modelo de unidades económicas de manejo ambiental, por ello mismo El Texcal será la primera de gran envergadura.
“Estas (las unidades económicas de manejo ambiental) van a ser las que preserven, con actividades productiva, el área que quieren, este Parque lo van a preservar si los comuneros tienen un ingreso, explicó el Gobernador.
Conocido como “la cisterna de Morelos”, El Texcal es el principal acuífero que dota de agua potable a los habitantes de Cuernavaca, Jiutepec y Yautepec, razón por la que al inicio de la Visión Morelos se tomó la decisión firme de recuperar la zona invadida.
En coordinación con los comuneros de la comunidad de Tejalpa, dueños legítimos de la tierra, se logró recuperar 70 hectáreas ocupadas de manera ilegal, con lo cual se garantiza la preservación de la flora y fauna del lugar.
Graco Ramírez firmó como testigo de honor el Acuerdo Visión Morelos por la Restauración del Parque Estatal El Texcal entre la secretaría de Desarrollo Sustentable y el presidente del Comisariado de bienes Comunales de Tejalpa, Martín Meraz Cuevas.
En su mensaje a los comuneros de Tejalpa, de Ahuatepec, de Tepoztlán y de Tlaltizapán, el Gobernador mantuvo fija la política de sustentabilidad, al asegurar que todas las áreas naturales invadidas en la entidad se van a recuperar.
“Topiltzin tenía claro, cuando fue nombrado secretario que teníamos que aplicar como Gobierno una política de rescate que no solamente va a ser para el Texcal, va a ser para Tepoztlán, va a ser para Ahuatepec, va a ser para todas las regiones y zonas donde vamos a mantener una política clara, inequívoca”, puntualizó.
Ramírez Garrido llamó a los comuneros de Tejalpa a hacer suyo el proyecto de restauración de El Texcal, el cual va a empezar por la rehabilitación del balneario ejidal ubicado en dicha zona, donde se retoma un proyecto eco-turístico que por muchos años ha estado en el abandono.
“Se abandonó porque no se tomó conciencia de que era suyo. Es suyo, vivan de ello y vivan para ello; vivan de este Parque comuneros, pero vivan para este Parque, porque si ustedes viven del Parque y para el Parque tendremos agua muchos años para todos y todas”, señaló Graco Ramírez.
Añadió que en coordinación con las autoridades federales, se logró convertir a El Texcal en una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), lo que representa mayores recursos económicos para su mejoramiento.
Sin embargo, Graco Ramírez señaló que la sustentabilidad no se da sólo con un decreto de las autoridades, sino con políticas públicas bien sustentadas en el desarrollo sustentable.
Topiltzin Contreras Macbeath, secretario de Desarrollo Sustentable dio a conocer que un grupo de especialistas en las distintas especies de flora y fauna de ese lugar, va a realizar un estudio y luego van a debatir sobre las acciones que se deben realizar para preservarlo.
Martín Meraz Cuevas, presidente de Bienes Comunales de Tejalpa, reconoció el esfuerzo de las autoridades estatales al recuperar las 70 hectáreas invadidas e iniciar un nuevo proyecto de recuperación de toda el área.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina destacó que con dicho proyecto El Texcal se va a convertir en un detonante económico para el beneficio de las familias de los comuneros, que son los dueños legítimos de la tierra.
En la firma del convenio estuvieron presentes los delegados de la SEMARNAT, Julio Castillón Guillermo; el representante de la CONAFOR, Cándido Cruz Librado y el diputado integrante de la Comisión del Medio Ambiente en el Congreso local, Gilberto Villegas Villalobos. -
Reconocen derechos de la discapacidad
· ONG´S y DIF convergen por una Visión Incluyente
· Inversión de 360 millones de pesos en el nuevo Centro de Rehabilitación y Educación Especial
· Se aplicaron 24 millones 700 mil pesos en rehabilitación durante 2014
A las 10 en punto, arrancó la Carrera Venciendo Barreras; en primera fila salió el contingente de atletas sobre silla de ruedas, detrás de ellos la caravana de -amigos, compañeros, funcionarios y familiares- quienes unidos se pronunciaron en el día internacional de las personas con discapacidad por sus derechos, y la generación de una sociedad más equitativa e incluyente.
Recorrieron desde la glorieta de La Luna hasta el parque Luis Donaldo Colosio 2 kilómetros continuos, portando globos de colores, gorras y playeras blancas con la lema en sus espaldas “Todos somos igualmente diferentes”; avanzaron hasta la explanada del centro recreativo en donde los ganadores de la competencia fueron reconocidos, además se entregaron aparatos funcionales y los espectadores presenciaron la intervención del ballet sobre silla de ruedas Esmirna.
Ahí, Elisa Zamudio Ábrego, a nombre de Elena Cepeda de León, presidenta del DIF Morelos, reiteró el compromiso con la convención internacional por los derechos de las personas con discapacidad, y anunció algunas de las acciones que se realizarán durante el 2015 a favor de este sector de la sociedad.
“Con una inversión de 360 millones de pesos se construirá el nuevo Centro de Rehabilitación y Educación Especial CREE, en el municipio de Emiliano Zapata, en donde todas las personas con alguna discapacidad recibirán una atención digna y de calidad”.
Así mismo se garantizará la accesibilidad de las personas con discapacidad (con algún impedimento motor, visual o auditivo) a todos los edificios públicos y privados, así como modificaciones a los medios de transporte para que puedan trasladarse libremente y seguros de un lado a otro.”
Uno de los acuerdos de la tercera sesión en materia de discapacidad, fue analizar la Ley Estatal de Movilidad y Transporte.
El Secretario de Transporte y Elena Cepeda de León acordaron abrir el análisis de dicha ley para posibles modificaciones en beneficio de las personas con discapacidad, señaló la directora del Sistema DIF Morelos.
En representación de las ONG´S, Ana Silvia Barajas Vargas, presidenta de la Fundación Zoe para brindar atención a personas con esclerosis múltiple, reconoció la labor del DIF para generar una sinergia a favor de los derechos de las personas con discapacidad, así como concientizar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de entender a quienes tienen está condición.
“Los gobiernos de los estados no son los únicos entes responsables de generar cambios sustanciales en el entorno social; las familias y la comunidad también: no debemos esperar a recibir la ayuda; sino propiciar los cambios necesarios desde nuestras trincheras y sumarnos a esta sinergia de participación y voluntad.”
María del Carmen Gómez, madre de familia, trabajadora de la Dirección General de Tránsito Metropolitana, es además una destacada atleta de lanzamiento de disco y jabalina sobre silla de ruedas.
En días pasados recibió del Sistema DIF Morelos una silla de ruedas más ligera para poder competir en el Campeonato Internacional de Paratletismo que se llevará a cabo en el Centro Paralímpico de alto rendimiento en el Distrito Federal.
En noviembre de este año fue merecedora de la medalla de plata en los Juegos Nacionales, en la categoría de lanzamiento de bala.
“Luego de mi jornada laboral, entreno dos horas diarias en el Centro Deportivo Fidel Velázquez. Antes de salir de casa, dejo limpio y preparados los uniformes, me subía a la ruta cuando no tenía coche, ahora manejo, soy una persona independiente, por lo que la discapacidad es más una condición mental que física”, comentó. -
Festeja el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense a sus voluntarias
El Director General del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM), Alejandro Ramos Rodríguez, agradeció la suma de voluntades que realizan las damas voluntarias de esta institución, para apoyar a los pacientes y sus familias mientras permanecen hospitalizados o reciben atención médica.
“En ocasiones ustedes adoptan a los pacientes y lo más importante es que les dan aliento para que salgan adelante en sus tratamientos médicos. Desde siempre ustedes han compartido su corazón, sus caricias, consejos y su tiempo con las familias y eso debe agradecerse”, dijo Ramos Rodríguez a las voluntarias del HNAM.
Durante su estancia de servicio en el nosocomio, las voluntarias han practicado varios roles sociales desde maestras, psicólogas, doctoras, enfermeras, estilistas, cuenta cuentos y en ocasiones hasta madres de familia.
Algunas llegaron por casualidad, por invitación y otras tantas por la promesa de ayudar a los demás, engrosando el cuerpo de voluntarias del HNAM.
Una de las fundadoras del Voluntariado es María Isabel Labardini de Fernex, quien desde hace más de 20 años ha destinado parte de su tiempo para sumar esfuerzos con el equipo multidisciplinario del HNAM, para dar aliento a las familias y pacientes de niños y adolescentes que padecen enfermedades crónicas, terminales como el cáncer, SIDA, problemas renales, malformaciones, nacimiento prematuros, entre otras.
Todas las voluntarias del HNAM coincidieron que el mejor pago de su labor es las sonrisas de los niños y adolescentes cuando reciben apoyo de ellas o cuando les dan un juguete o un dulce.
“Nosotras destinamos nuestro tiempo para darles un poco de amor, comprensión y aliento a los padres porque a veces las enfermedades de sus hijos son muy complicadas y tenemos que darles consejos y apoyarlos; también jugamos con los niños, leemos cuentos y en ocasiones les ayudamos en su aseo personal”, manifestó Nancy Castro Vega, presidenta del Voluntariado del HNAM.
Si salvas a esta niña ayudaré a los niños, prometió Elena Guzmán Vargas en la pequeña capilla del Hospital del Niño.
“Creo que en mi caso Dios metió el pie para que yo estuviera aquí. Mi intensión sólo era ayudar a un padre de familia con recursos económicos para solventar el pago de los estudios médicos que le estaban practicando a su hija, porque tenía varicela, y estaba muy grave”, dijo, Elena Guzmán voluntaria del HNAM desde hace más de 12 años.
Desde 1985, la Asamblea General de las Naciones Unidas decretó el cinco de diciembre para reconocer la labor de aquellos seres humanos que entregan su tiempo, amor y esfuerzo a quienes lo necesitan.
Finalmente la Directora Médica del HNAM, Rebeca Borgaro Payró, dijo que las voluntarias siempre tienen algo que dar a los demás, principalmente su trato humano, tiempo, sonrisas, abrazos, amor, fortaleza y palabras de aliento a los niños y sus padres, y ese detalle emocional no se puede pagar con nada dijo, por eso son los ángeles verdes de nuestro hospital.
El evento estuvo organizado por Raúl Gutiérrez Guerra, presidente de la fundación TRUEQMX Morelos, y por la subdirectora de Unidad de Trabajo Social del HNAM, María Eugenia Segundo Cuevas. -
Ve el Gobierno del Estado estrategia para ayudar a municipios ante crisis financiera
· Se analiza que durante los meses de diciembre y enero dejen de pagar conceptos de participación ante posible crisis financiera
Ante la crisis financiera por la que algunos municipios atraviesan, el Gobierno del Estado que encabeza Graco Ramírez, analiza la posibilidad de que durante los meses de diciembre 2014 y enero de 2015, los ayuntamientos dejen de pagar los conceptos de participación que tienen como descuento.
Así lo informó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina al asegurar que esta estrategia busca junto con los ayuntamientos, resolver los problemas financieros ante posible crisis financiera que tienen y les impide pagar sueldos a trabajadores o aguinaldos, así como obstaculiza el desarrollo de sus comunidades.
El funcionario estatal, dijo que a través de la Secretaría de Hacienda se revisa la situación que cada ayuntamiento tiene respecto a densidad de población, recursos, capacidad de recaudación, e ingresos propios, toda vez que no se puede generalizar la crisis financiera por igual.
Dejó en claro que el Gobierno del Estado no cuenta con recursos suficientes para satisfacer lo que ellos demandan como préstamos extraordinarios, toda vez que el poder Ejecutivo tiene una serie de compromisos que debe cumplir en tiempo y forma.
Matías Quiroz reiteró su disposición para generar los canales de comunicación y vínculos con los presidentes municipales, a fin de buscar una alternativa que coadyuve a dar estabilidad a los ayuntamientos y a su vez dar mejores condiciones de vida a las familias morelenses, sobre todo aquellas que más lo necesitan.
«Hemos ido revisando la problemática que cada municipio tiene y estaremos valorando cuál pudiera ser la vía o el canal para poder ayudarlos de manera individual», concluyó. -
Prevenir adicciones e invertir más en educación, ayuda a recuperar el Estado de Derechos: Graco Ramírez
Fortalecer los programas para prevenir adicciones y destinar mayor presupuesto para educación y salud pública, son acciones necesarias para lograr la paz y recuperar el estado de derecho que está en crisis, aseguró el gobernador Graco Ramírez.
Por ello mantiene presente su propuesta de despenalizar la producción, comercialización y uso de la mariguana, acción que en países como Uruguay dio importantes resultados y logró detener la situación de violencia.
“Este es el cambio de una estrategia, porque si cambiamos de estrategia, cambiamos de narrativa”, señaló Ramírez Garrido al asegurar que el uso del Ejército mexicano y la Marina armada en funciones de policía, no da resultados.
En Morelos el gobierno del estado es el único responsable de la seguridad pública, con el Mando Único de policía, el Ejército está en sus cuarteles y no en las calles como ocurre en los estados de Guerrero, Estado de México y Michoacán, precisó el Gobernador.
Así lo reconoció el propio Gobierno de la República, quien al anunciar el operativo especial de seguridad en Tierra Caliente, ordenó que las fuerzas federales bajo la dirección de la Secretaría de la Defensa Nacional se hicieran cargo de la seguridad en 32 municipios de Guerrero, Estado de México y Michoacán.
En el caso de Morelos, agregó el Gobernador, se enviaron fuerzas federales sólo apoyo, y se coordinan con el Mando Único para garantizar la seguridad en los municipios de Tetecala, Amacuzac, Puente de Ixtla y Coatlán del Río.
Ramírez Garrido detalló que el cambio de estrategia contra el narcotráfico, principal causante de la violencia, es necesario invertir más para prevenir adicciones, informar a la gente sobre el daño que causan y las consecuencias de consumirlas.
Además, agregó el mandatario, dicha acción debe ir acompañada de un mayor impulso a la educación, porque las nuevas generaciones requieren de herramientas que les permitan continuar sus estudios, dentro de las aulas y no en las calles, donde están más vulnerables a las ofertas que hace la delincuencia.
Ramírez Garrido detalló que en Morelos la inversión en seguridad pública con la construcción y puesta en operación del C5, los cuarteles, las patrullas nuevas y la profesionalización de los policías, va acompañado de la inversión en educación y la implementación de políticas sociales.
Un ejemplo de programas contundentes son la Beca Salario universal y las Empresas de la mujer morelense, los cuales están siendo revisados por el gobierno federal con el propósito de replicarlos en todo el país, señaló el mandatario estatal.
Por ello, consideró que despenalizar la producción, comercialización y uso de la mariguana y analizar el tema como un problema de salud pública, también va a ayudar en la recuperación de la paz y la tranquilidad de los morelenses y de los mexicanos. -
El consejo ciudadano de desarrollo social y la OCDE trabajarán coordinados
· En enero se firma el convenio para la evaluación de las políticas públicas
El gobernador Graco Ramírez se reunió con integrantes del Consejo Ciudadano de Desarrollo Social (CCDS), a quienes pidió trabajar en coordinación con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en la evaluación del impacto que las políticas públicas han tenido a favor de las familias morelenses.
La reunión de trabajo con el consejo ciudadano, presidido por Antonio Sandoval Tajonar se realizó en la Residencia oficial del titular del Poder Ejecutivo, donde el Gobernador indicó que las áreas a evaluar son educación, salud y el programa Empresas de la Mujer Morelense.
El diagnóstico del impacto que las políticas sociales tuvieron en la población durante el 2014 se van a medir a partir del próximo mes de enero, cuando el Gobierno de Morelos firme el convenio de colaboración con el Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría Treviño.
En la reunión de trabajo participaron el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina y la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras.
Ramírez Garrido señaló que si bien el personal de la OCDE tiene sus propios programas para medir el beneficio de las políticas sociales, el consejo ciudadano debe realizar su propia labor, en coordinación con los representantes de aquel organismo.
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina comentó que los resultados que se obtengan servirán para conocer “fortalezas y debilidades que permitan corregir el rumbo, ser más eficientes en los resultados a la sociedad”.
Recordó que los programas de Beca Salario Universal y Empresas de la Mujer Morelense fueron creados como estrategia de recuperación de la paz, a través de la reconstrucción del tejido social.
En la mencionada reunión participó también la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, representantes de la Secretaría de Hacienda y de la Secretaría de Educación. -
Van por el Mando Unico en cada entidad no solo Morelos
Van por el Mando Unico en cada entidad no solo Morelos, el presidente Enrique Peña Nieto es quien dice que el ejemplo de Morelos debe ser copiado en todo el país, ahora hay que ver que dicen el poder legislativo.
El turno es de Silvano Aureoles, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien ya de forma publica respaldó la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto de establecer el Mando Unico policial a nivel estatal, en todos los estados, como lo tiene Morelos con Graco Ramírez.
Señala Silvano Aureoles que la mayoría de las iniciativas anunciadas por el Ejecutivo son para facultar al Congreso para legislar en la materia de seguridad y consideró que su aprobación no tiene una complejidad mayor.
Bueno, eso es para Silvano Aureoles, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados pero no es la opinion de todos, ya que el tema del Mando Unico a muchos como que no les gusta, claro esta que los recursos de los municipios en materia de seguridad quieren los municipios seguir regenteandolos, no perderlos y el primer paso para verles volar es el Mando Unico, aunque les importe muy poco la ciudadania.
Por ejemplo, el PAN advierte riesgos en la iniciativa presidencial, pues, como aseguró Ricardo Anaya, líder de Acción Nacional, considera que los términos en que está planteada resulta limitada e imprecisa. El Mando Unico debe ser estudiada por quienes no concoen la propuesta y no quieren parecer tontos al preguntar, crazo error, en este sentido estan casi todos los panistas, pero ojala que se apuren en el tema del Mando Unico y demas, ya que si se tardan oara cuando se pongan de acuerdo faltarán más que 43.
EL problema de la seguridad debe ser enfrentado con valor, determinacion y desde luego, inteligencia, el Mando Unico es una excelente forma, pero debe venir acompañada de prevencion del delito y ataque a las bases de la criminalidad en México.