· Entre los logros más importantes destacan la incorporación de más de 40 mil morelenses al servicio de agua potable
“Queremos que la gente conozca el trabajo que hacemos día a día para garantizar el derecho al agua potable y saneamiento; pero además para que sepa cómo se está invirtiendo el presupuesto”, declaró Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA).
Lo anterior durante la primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo, un órgano de participación social que colaborará con la CEAGUA en el diseño de programas y acciones a favor de la ciudadanía morelense.
Ante representantes de la sociedad civil organizada, usuarios de agua de tipo acuícola, agrícola, representantes de instituciones de investigación, colegios de profesionistas y consejeros ambientales oficiales del estado, Valencia Vargas detalló las obras y acciones que realizó la CEAGUA en 2014 para mejorar el acceso al agua potable, drenaje, saneamiento de los morelenses.
Asimismo, dio a conocer el trabajo hecho en materia de infraestructura hidroagrícola y protección a centros de población.
El secretario ejecutivo informó que se incorporaron a más de 40 mil personas al servicio de agua potable, 10 mil más ya cuentan con alcantarillado sanitario.
Se construyeron 95 kilómetros de líneas para agua potable y 33 kilómetros de redes sanitarias y colectores.
Para lograr tener ríos más limpios, la CEAGUA mantiene en operación 36 de las 48 Plantas de Tratamiento de Agua Residual que hay en el estado.
En cuanto a la infraestructura Hidroagrícola, Valencia Vargas mencionó que se han modernizado 20.8 kilómetros de canales en el Distrito de Riego 016.
En tanto en las Unidades de Riego, el trabajo se ha centrado en la modernización de pozos sobre todo en la zona oriente del estado.
Respecto al trabajo preventivo, el funcionario indicó que se mejoraron 40 kilómetros de cauces de ríos y barrancas, lo que permitió salvaguardar la integridad de más de siete mil personas que viven en zonas de riesgo de inundación.
“Es mucho el trabajo que hemos hecho y tenemos que darlo a conocer, por eso pido de su apoyo porque sólo así podemos consolidar la democracia que encabeza el gobierno de Visión Morelos”, puntualizó.
Etiqueta: Morelos
-
Ciudadaniza CEAGUA información sobre obras y acciones emprendidas en 2014
-
Firma la Secretaría de Salud convenio con el Instituto Nacional de Perinatología para disminuir mortalidad materna
Como parte de las estrategias para la disminución de la mortalidad materna, la Secretaría de Salud del Estado de Morelos a través de Servicios de Salud firmó el convenio del Programa Regionalización de Centros de Atención Perinatal con el Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes” (INPer).
El convenio fue signado por Jorge Arturo Cardona Pérez, Director General del Instituto Nacional de Perinatología, y Vesta Richardson López Collada, Secretaria de Salud del estado de Morelos, como testigo signataria.
Este convenio tiene como objetivo disminuir las muertes maternas, fetales y neonatales a través de la capacitación en salud perinatal para el personal de salud y el fortalecimiento del sistema de vigilancia epidemiológica perinatal, en el Centro de Atención Perinatal, instalado en el Hospital de la Mujer, ubicado en el municipio de Yautepec, y perteneciente a la Red de Hospitales de Servicios de Salud de Morelos.
La capacitación del personal de salud consistirá en formar instructores en seis modelos de intervención para la atención de la mujer y del recién nacido durante el embarazo y en el periodo posnatal. Posteriormente, los instructores formados, capacitarán al personal de salud de los diferentes niveles de atención del mencionado Centro de Atención Perinatal que estarán en contacto con la madre y el hijo.
Aunado a esto, se realizarán actividades para la promoción de la calidad en la atención médica, así como una evaluación del impacto del programa para ser replicado como modelo de atención en otras regionales de la entidad.
Asimismo, en esta sesión se entregaron los resultados del Monitoreo de atención materna y perinatal realizado en nueve centros de salud del Estado (Yautepec, Ignacio Bastida, Miguel Hidalgo, Oacalco, Oaxtepec, La Joya, Las Tetillas, San Carlos y Cocoyoc) involucrados en el proyecto, y el Hospital de la Mujer, todos en el municipio de Yautepec. -
Morelos en el top 10 de estados mejor calificados en transparencia en México
Para muchos la transparencia en Morelos parece no estar a la altura de las expectativas, pero esto es un problema de percepción, ya que de acuerdo a estudios se demuestra que el estado de Morelos se encuentra en el top 10 de entidades en México, con mejor transparencia.
De acuerdo a estudios, el estado de Morelos tiene una de las 10 mejores transparencias gubernamentales que hay en México, lo que le sitúa entre los estados con mejor muestra de información ante la sociedad.
Este estudio de la transparencia en México esta realizado por el CIDE y con el valor de ser una institución con credibilidad en la investigación así que le presentamos la tabla general donde Morelos, se encuentra rankeado en el top ten (el los 10 primeros lugares) de transparencia en México.
-
Pide Graco Ramírez a diputados actuar contra quienes afectaron haciendas municipales
Encabeza firma de convenio de pago entre el SAPAC y el ICTSGEM
El gobernador Graco Ramírez encabezó la firma de un convenio, por el que el SAPAC se compromete a pagar una deuda superior a 32 millones de pesos al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), y con el cual el personal de ese organismo vuelven a recuperar derechos a préstamos.
Ramírez Garrido ratificó su respaldo y compromiso de trabajo coordinado con el ayuntamiento de Cuernavaca, al mismo tiempo que se pronunció porque el Congreso del estado asuma su compromiso frente a la situación de agravio a las haciendas públicas, en particular a la de la capital del estado.
Ojalá podamos tener un proceso justo y debido para quien presuntamente actuó por encima de la Ley, en detrimento del patrimonio del ayuntamiento de Cuernavaca y en particular de sus trabajadores, puntualizó. Claramente el gobernador esta hablando de el ex alcalde y ahora diputado que refugiado en el fuero busca la impunidad siendo que él afecto haciendas municipales.
El Gobernador señaló que no se trata de un tema personal ni de partidos, sino de un reclamo legal porque la sociedad está cansada de tanta impunidad y espera actos de justicia de parte las autoridades a las que le confiaron su voto, a quienes dañen haciendas municipales, que reciban su castigo.
“Creo que vale la pena que en este estado de Morelos podamos ver un Congreso con firmeza para quienes piensen que ser legisladores se escudan en un fuero y puedan seguir haciendo tropelías en el futuro”. -
Muestran operaciones y funcionamiento del C5
Visitan directivos de medios de comunicación instalaciones del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo para conocer como opera y el funcionamiento del C5
Con el propósito de mostrar ante diversos grupos de la sociedad aspectos operativos de la estrategia de seguridad que se implementa en Morelos, autoridades estatales realizaron una presentación y recorrido del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5).
Ante directivos de distintos medios de comunicación en la entidad, el Comisionado Estatal de Seguridad Publica, Alberto Capella Ibarra, acompañado por el secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores, presentó las instalaciones de este centro, para conocer un poco mas el funcionamiento del C5.
En el C5 Morelos, se utiliza la más moderna tecnología, con el objetivo de propiciar la coordinación de todas las dependencias encargadas de la seguridad y prestar los servicios a emergencias, ya que este Centro alberga las plataformas tecnológicas como lo es la red de telecomunicaciones, la red de radiocomunicación, sistemas de información.
Además, proporciona servicios de emergencia del Gobierno del Estado, civiles y de las corporaciones de seguridad en los municipios (Mando Único), estatal y federales.
Capella Ibarra explicó a los representantes de los medios de comunicación parte de la estrategia de seguridad que se ha implementado en esta administración estatal, que incluye la operación del modelo de Mando Único policial en 27 municipios.
Habló de la inversión que se ha realizado para mejorar el equipamiento policial y las condiciones laborales de los elementos de las corporaciones, además de la capacitación permanente y certificación de los mismos.
En esta presentación se habló de la permanente evaluación a la que se somete la estrategia de seguridad y del cambio de paradigma de los distintos modelos de coordinación, por lo que se implementó la operación del Grupo de Fusión UECS, (Unidad Especializada Contra el Secuestro).
-
Graco Ramírez expone ante embajadores fortalezas de Morelos
Graco Ramírez expone ante embajadores fortalezas de Morelos
La reunión se llevó a cabo en la embajada de El Líbano donde se habló de las fortalezas de Morelos
Ante embajadores y representantes de países de medio Oriente y Europa, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrrido, expuso las fortalezas de Morelos que tiene la entidad y que la hacen atractiva para la inversión.
Hicham Hamdam, embajador de la República Libanesa en México, consideró que Morelos es privilegiado por su cercanía con el Ciudad de México, así como por el clima, cultura y por su gente por citar algunas de las fortalezas de Morelos.
El mandatario morelense afirmó que hoy por hoy Morelos cuenta con una ventaja logística, al estar a seis horas del Puerto de Veracruz. Es el principal productor de caña de azúcar y está próximo a incursionar en el mercado de las energías renovables, fortalezas de Morelos que estan por ser detonadas aún más.
Los representantes de Arabia Saudita, Egipto, Palestina, Iraq, Kuwait, Qatar, Austria, Irlanda, Grecia, Hungría, Estados Unidos, e India, escucharon las posibilidades que ofrece la tierra de Emiliano Zapata, en cuanto a cultivo de plantas de ornato, producción de sorgo y otros perecederos que son ademas de todo lo citado anteriormente fortalezas de Morelos.
Graco Ramírez hizo énfasis en la calificación que otorgó la Organización para la Cooperación de Desarrollo Económicos (OCDE), a Morelos, como la entidad que tiene mayor ciencia y tecnología, después de la ciudad de México, ya que cuenta con 40 centros de investigación y está próxima la construcción del Valle del conocimiento y de la innovación científica y tecnológica que para otros son autenticas fortalezas de Morelos ya que permiten el crecimiento de la economia del conocimiento.
En este punto, el mandatario estatal consideró que es a base del conocimiento y la tecnología como cualquier país puede competir y exaltó que al ser una entidad privilegiada por su clima, puede competir y aprovechar los recursos naturales como el sol y el viento. -
Entrega Graco Ramírez lentes a alumnos de 27 primarias de Jojutla
“Me voy a acordar siempre de ustedes”, dijo hoy el gobernador Graco Ramírez a alumnos de primaria del municipio de Jojutla, quienes con emotivas porras y aplausos le agradecieron la entrega de lentes que les ayudarán a mejorar su rendimiento académico.
Durante el 2014 los gobiernos de Morelos y el Federal, por medio del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PRONAPRED), entregaron ocho mil 221 pares de lentes, con una inversión de un millón 397 mil 570 pesos en Jojutla.
Hoy tocó el turno a 544 alumnos de las 27 primarias del municipio de Jojutla, quienes se reunieron en la Primaria de Tiempo Completo “Cuauhtémoc”, donde recibieron los anteojos de manos de Graco Ramírez.
Animados y de manera espontánea, niñas y niños de las primarias de Jojutla comenzaron a corear “Graco, Graco, Graco”, tanto que la alegría invadió el rostro del mandatario morelense, quien se puso de pié y agradeció la muestra de cariño.
Ramírez Garrido les comentó que con dicha herramienta visual, los alumnos beneficiados están en igualdad de condiciones con el resto de sus compañeros dentro del salón de clases.
De continuar con el problema visual, dijo el Gobernador, los niños son víctima de burlas y es ahí donde nace el bullying, lo cual ocasiona que crezcan con un rencor social que tarde o temprano se refleja en sus actividades cotidianas.
En la entrega de los lentes estuvieron presentes la directora general del IEBEM, Marina Aragón Celis; la presidenta municipal de Jojutla, Hortensia Figueroa Peralta y un representante de la Sección 19 del SNTE. -
Reconocen productores del campo apoyo del gobierno del estado
Por segundo año consecutivo el gobierno del estado de Morelos atiende a productores del campo afectados por fenómenos hidrometeorológicos, hoy el gobernador Graco Ramírez entregó cheques a 966 agricultores, por un monto de 3.9 millones de pesos.
“Es la primera vez que el Gobierno se preocupa por nosotros y que nos devuelve parte de lo perdido”, enfatizó Virgilio Valle Abundes, Comisariado Ejidal del Higuerón, a nombre de quienes fueron beneficiados con el seguro contra daños catastróficos, contratado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) para el campo de Morelos.
En este 2014 se contrató el seguro para más de 73 mil hectáreas de siembra de los productores del campo morelense, por un monto superior a los 110 millones de pesos, informó el titular del ramo, Roberto Ruiz Silva.
Durante el mes de agosto, del ciclo agrícola primavera-verano, hubo una sequía de más de 20 días, lo cual ocasionó daños a más de 2 mil 600 hectáreas, en perjuicio de 966 productores del campo, lo cual generó un pago de 3.9 millones de pesos por parte de la aseguradora.
El gobernador Graco Ramírez resaltó la importancia de haber contratado el seguro agrícola, ya que de lo contrario “del dinero del Gobierno no habría alcanzado para apoyarlos con esa pérdida”.
Al entregar los cheques a los campesinos, el mandatario estatal precisó que “ahora sí el dinero llega a las manos de los productores”, esto en alusión a que en años anteriores los apoyos se entregaban a los líderes, lo cual afectaba a los verdaderos productores del campo.
Señaló que era tanto el olvido en que se tuvo al campo, que muchas tierra de cultivo debieron venderse las empresas inmobiliarias, quienes construyeron unidades habitacionales en tierras de siembra.
Roberto Ruiz destacó que el apoyo entregado el día de hoy a los productores del campo se realizó con mayor rapidez que en el pasado ciclo agrícola, cuando se les dio hasta el año siguiente.
Ramírez Garrido insistió en que los productores del campo deben organizarse adecuadamente y conformar empresas agrícolas para trabajar en la lógica de la siembra por contrato, lo cual les va a ayudar a tener mejores rendimientos económicos.
Agregó que con la Visión Morelos la inversión para la producción de las tierras morelenses ha tenido una inversión histórica, de más de cuatro veces de lo que se venía haciendo.
La entrega de los cheques se realizó en la Unidad Deportiva La Perseverancia de Jojutla, con la presencia de la presidenta de ese municipio, Hortensia Figueroa Peralta, y el delegado de la SAGARPA en la entidad.
Nueva techumbre en mercado de Tehuixtla
Después, el mandatario morelense se trasladó a la comunidad de Tehuixtla, del mismo municipio, donde entregó la techumbre del mercado municipal, realizada a través del Programa 3 por 1 para Migrantes, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la República.
Ahí se invirtieron 3.6 millones de pesos para la colocación de la techumbre y el arreglo de la fachada principal, lo cual dejó satisfechos a los comerciantes, quienes recibieron al mandatario estatal y a su comitiva entre aplausos y porras.
“Gracias al gobierno de Morelos y a la SEDESOL por haber incluido nuestro mercado en el programa de 3 por 1”, dijo Ninfa Arce, vendedora en el lugar.
Graco Ramírez refrendó el apoyo de la Visión Morelos a los comerciantes del Mercado y habitantes de toda la comunidad de Tehuixtla, a donde dijo, “vienen cosas buenas, pero se los voy a anunciar cuando ya tenga todo confirmado”.
-
Financiará Fondo Morelos a microempresas anuncia Graco Ramírez
El gobernador Graco Ramírez anunció hoy que por medio del Fondo Morelos se va a financiar el inicio de micro y pequeñas empresas, conformadas por grupos de hasta cinco personas egresadas de los cursos que imparte el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (ICATMOR).
Para ello instruyó una reunión de trabajo entre la directora del ICATMOR, Luz María Zagal Guzmán y la responsable de Fondo Morelos, Guadalupe Ruiz del Río, para que en el año entrante el programa esté consolidado y las empresas empiecen a funcionar.
Ramírez Garrido informó que los 300 millones de pesos con que se cuenta para el financiamiento de empresas, como ya se hace con las Empresas de la Mujer Morelense, van a aumentar en el 2015, debido a que el Gobierno de Morelos firmará un convenio con Nacional Financiera.
Este convenio va a permitir financiamientos a proyectos de mayor envergadura, y será aprovechado por el empresariado morelense que desee incrementar su empresa, generando así cada vez mayores empleos.
Hoy Graco Ramírez inauguró el Centro Acción Móvil ICATMOR en la comunidad de Tezoyuca en el municipio de Emiliano Zapata, donde se impartirán cursos de cocina, estilismo, masajes, y elaboración de artesanías.
Además de los planteles en Cuernavaca, Anenecuilco y Puente de Ixtla, el Instituto de Capacitación para el Trabajo cuenta con cuatro unidades móviles donde también se ofrecen cursos de corte y confección, computación, preparación de alimentos, elaboración de postres, asimismo talleres de carpintería y herrería.
En presencia de egresados de los cursos y talleres, el Gobernador se cuestionó qué sigue después de ello, entonces planteó lo que llamó un segundo piso, pidió a los capacitados agruparse entre cuatro y cinco personas para conformar una micro o pequeña empresa y solicitar el apoyo del Fondo Morelos e iniciar el proyecto.
El inicio del mismo va a estar acompañado de la asesoría de las cámaras empresariales, con quienes ya se tiene un convenio de colaboración para enseñar los pasos principales de la conformación de una empresa.
El secretario del Trabajo, José de Jesús Pérez destacó que las acciones de promoción del empleo realizadas en la entidad ubicaron a Morelos en el quinto lugar nacional en eficiencia por segundo año consecutivo.
Lo anterior fue ratificado por Alejandra Patricia Fernández Gutiérrez, coordinadora de Organismos descentralizados de la Dirección General de Centros Formación para el Trabajo de la SEP, quien dio a conocer que Morelos ocupa el primer lugar en demanda para ingresar a los cursos del ICATMOR. -
Recibe UTEZ premio nacional del trabajo
Catedráticos de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del estado de Morelos (UTEZ) recibieron el premio nacional del trabajo, por haber participado en la presentación de una práctica de innovación para la productividad.
Es la primera ocasión que docentes de una Universidad Tecnológica del país reciben esta distinción premio nacional del trabajo por haber generado una buena práctica de impacto en la productividad.
El premio premio nacional del trabajo fue entregado por el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, en representación del Presidente de la República, en las instalaciones del Museo de Antropología e Historia en la Ciudad de México.
Los profesores Nahaquin Rodríguez, Estela Sarmiento, Miguel Ángel Muñiz, Anabel Gil, Jessica Puig, Norma Franco, Ana Campos, Miguel Ángel Ramírez y José Díaz Velarde, se inscribieron en la convocatoria nacional, lanzada por la Secretaría del Trabajo, con la práctica laboral denominada «Innovación en la contratación de docentes de la división académica económica administrativa de la UTEZ».
Dicha práctica consiste en un nuevo método para mejorar la productividad del proceso de reclutamiento, selección y contratación del personal docente de la división económica-administrativa de la UTEZ mediante el uso de las TICs, disminuyendo el costo y los tiempos del proceso hasta en un 40% a partir de mayo de 2013.
Los profesores ganadores de la convocatoria nacional recibieron el premio nacional del trabajo, consistente en un estímulo económico, placa, roseta y diploma.
Este reconocimiento del gobierno federal enaltece el trabajo de colaboradores que son ejemplo a seguir por ser creativos y comprometido en generar nuevos y mejores procesos.
En respuesta de la convocatoria al premio nacional del trabajo participaron más de 100 grupos de 27 Entidades.
La UTEZ fue la única institución de educación superior pública que recibió la distinción del premio nacional del trabajo y es la primera ocasión que una universidad tecnológica lo recibe.