Con la finalidad de evitar casos de cólera, combatir enfermedades gastrointestinales y garantizar la buena calidad del agua potable, la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) en coordinación con los Servicios de Salud y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisem), realizaron un operativo de saneamiento básico emergente en la localidad del Higuerón en el municipio de #Jojutla.
En dicha actividad se entregaron 90 kilos de hipoclorito de calcio y 400 frascos de plata coloidal, además de sobres de vida suero oral y cuadernillos con información sobre cómo evitar el cólera.
Así mismo se levantaron muestras para verificar que el organismo operador esté clorando el líquido y con ello garantizar que llegue agua desinfectada a la población y, se cumpla con la norma NOM-230-SSA que se refiere a los requisitos sanitarios que se deben cumplir en los sistemas de abastecimiento públicos y privados durante el manejo del agua.
Las brigadas visitaron los domicilios del Higuerón, dando prioridad a las casas que no cuentan con el servicio de drenaje. Durante su visita los integrantes del Programa Agua Limpia explicaron a la población cómo y dónde usar las pastillas de hipocloritos, además dieron capacitación sobre el uso de las gotas de plata coloidal.
Este operativo se suma al que se realizó el mes pasado en la localidad de Huajintlán en Amacuzac y a otro más que se llevará a cabo en el mes de mayo en Quebrantadero, Axochiapan.
“Estos operativos se realizan en las comunidades que el sector salud detecta con posibles riesgos sanitarios, pero además nosotros hacemos operativos durante todo el año en todos los municipios del estado y suministramos hipoclorito de calcio a los organismos”, detalló Agustín Cadena Flores, encargado del Programa Agua Limpia.
En lo que va de este 2015 se han atendido localidades de los municipios de Xochitepec, Emiliano Zapata, Jiutepec, Miacatlán, Tepoztlán, Huitzilac, Cuernavaca, Cuautla, Axochiapan, Yautepec y Ayala.
Etiqueta: Morelos
-
Realizó CEAGUA operativo de saneamiento básico en el Higueron, Jojutla
-
Prevención de Salud Bucal comienza en la infancia: SSM
De este lunes 20 al viernes 24 de abril se realiza la Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2015, por lo que se invita a la población a asistir a los centros de salud más cercanos y aprovechar la atención bucodental gratuita en la que se otorgará el Esquema Básico de Prevención.
Ésta consiste en detección de placa dentobacteriana, enseñanza de técnica de cepillado dental, técnica de uso del hilo dental, sesiones educativas, revisión de tejidos, enjuagatorios, aplicaciones tópicas de fluoruro, aplicación de selladores de fosetas y fisuras, profilaxis, odontoxesis, entre otras.
En esta Primera Semana, se tiene como meta realizar 6,158 actividades curativas, 4,374 consultas odontológicas, 422,061 actividades preventivas, con lo que se beneficiará a más de 79,000 personas en la entidad.
Francisco Fierros, responsable del programa de Salud Bucal de Servicios de Salud #Morelos (SSM), señaló que dentro del modelo de prevención las acciones más importantes en la prevención de las enfermedades bucales son la implantación de buenos hábitos como la higiene bucal, la correcta alimentación, revisiones periódicas y la eliminación de hábitos nocivos como el tabaquismo y el consumo excesivo de azúcares y la ausencia de factores higiénicos.
Las enfermedades bucales constituyen uno de los problemas de salud pública que se presentan con mayor frecuencia en toda la población, sin distinción de edad o nivel socio-económico, se manifiestan desde los primeros años de vida, sus secuelas producen efectos incapacitantes de orden funcional, sistémico y estético por el resto de vida de los individuos afectados.
Las Semanas Nacionales de Salud Bucal son una estrategia para disminuir la prevalencia de caries y patologías orales mediante dos fases intensivas que se realizan al año, con la participación de las instituciones del sector salud, educativo y privado en todo el país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que las enfermedades bucales de mayor prevalencia son la caries dental y la enfermedad periodontal que afectan a más de 90% de la población mexicana. La prevalencia de caries es de 80.26% en escolares, según la Encuesta Nacional de Caries y Fluorosis del año 2001 en la actualidad 6 de cada 10 escolares a la edad de 12 años tienen 3 dientes afectados ya sea con caries, perdido u obturado.
El programa de salud bucal tiene como objetivos reducir el rezago en atención odontológica, universalizar las acciones de prevención odontológica, brindar atención odontológica eficiente de calidad y con seguridad, desacelerar las enfermedades más comunes de las cavidad oral como son la caries dental y la enfermedad periodontal, promover las actividades de prevención en las actividades intramuros y extramuros acentuando el autocuidado y las atenciones en los grupos vulnerables.
La Secretaría de Salud recomienda acudir a las unidades de salud como UNEMES, Hospitales, Caravanas de la Salud y Centros de Salud que cuenten con servicio odontológico, para obtener más información en Salud Bucal; ya que las acciones más importantes en la prevención de las enfermedades bucales además de la higiene bucal, son la alimentación correcta y la eliminación de hábitos nocivos como el tabaquismo y el consumo excesivo de azúcares.
-
Convencidos empresarios de invertir en Morelos
Con el gobierno de Graco Ramírez existen metas claras y condiciones idóneas a fin de que empresarios, consideren a Morelos como la mejor opción para invertir y detonar a su vez el desarrollo del estado.
Así manifestó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, a Mario Saldívar Villarreal, presidente de grupo CEO GoNet México, Luis León Páez, socio director de Digital Business y Florencio Lugo Pérez, socio director de Innovación, quienes conocieron las instalaciones el C5.
Acompañado del Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra. la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Brenda Valderrama Blanco y un representante de la Secretaría de Economía, Matías Quiroz agradeció a los ejecutivos la confianza que tuvieron en Morelos para iniciar inversión y con ello dar mejores oportunidades de competitividad a las y los morelenses.
Tras conocer los avances tecnológicos del centro de vigilancia del C5, los representantes de CEO GoNet México quedaron convencidos de que su inversión estará segura en Morelos.
Alejandro Guzmán Aldaco y Luis León Páez explicaron a los funcionarios el proceso de producción de la empresa GoNet México, industria de software para el Centro de Aplicaciones Móviles, la cual busca también fomentar el empleo generando mano de obra especializada.
«En Morelos la inversión productiva es prioridad, el Gobierno de Graco Ramírez trabaja cada día para generar las mejores condiciones que permita dar certeza en la inversión y seguridad en el empleo», concluyó, Matías Quiroz. -
Morelos a la baja en incendios
Gracias a los trabajos realizados por el Mando Único de Incendios Forestales previos a la temporada de estiaje y a la eficiencia en el tiempo de respuesta y combate, sumado a las condiciones meteorológicas, el número de incendios en el estado ha ido a la baja, en comparación de años anteriores.
Los brigadistas han hecho 5.46 kilómetros de brechas cortafuego y líneas negras y han rehabilitado 21 kilómetros, esto nos ha ayudado a disminuir el material combustible disponible y evitar que el fuego llegue a zonas forestales”, informó Miguel Ángel Rodríguez Guerrero, Director de Emergencias y Contingencias Ambientales de la SDS.
Agregó que a diferencia de otras temporadas, en lo que va de este año se ha detectado que más del 35 por ciento de los incendios son causados por cambio de uso de suelo en las Áreas Naturales Protegidas como Tepoztlán y el Texcal.
El año más crítico en esta materia fue 2013 ya que en el primer cuatrimestre del año se había registrado 114 siniestros, mientras que en el mismo período de este año, solo se han registrado 76 incendios; 37 en Tepoztlán, por lo cual es el municipio más afectado con 164.75 hectáreas dañadas, seguido por Huitzilac con 18 incendios y Cuernavaca con 6.
Del total de estos incidentes, el 35% se deben al cambio de uso de suelo, sobre todo en la zona del Área Natural Protegida de “El Texcal”, donde las cámaras han captado una franja que se ha estado preparando para ser invadida de nueva cuenta.
Señaló que, aunque las lluvias presentadas en los últimos 20 días favorecieron, las temperaturas registradas en Morelos irán en incremento, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a vigilar y denunciar a aquellas personas que realicen quemas intencionales al 01800- INCENDIO.
Según informes del Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura durante esta temporada de estiaje irá en aumento, por lo que autoridades del Mando Único de Incendios, solicitaron a los habitantes del estado a extremar precauciones, sobre todo al realizar la quema para la preparación de la siembra y el desmonte.
Es necesario solicitar apoyo para realizar sin peligro estas actividades, además de reportar cualquier incendio forestal o al Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) al 3 26 19 71, además de las redes sociales oficiales de la SDS y la Comisión Nacional Forestal Delegación Morelos
-
Exhortan a la población al consumo saludable y sustentable de alimentos del Mercado Verde
Mañana domingo 19 de abril se realizará la octava edición del Mercado Verde en el Parque Estatal Barranca Chapultepec, la entrada es libre para todos los visitantes, en la pasada edición participaron unas 4 mil personas y 100 productores.
Los asistentes podrán disfrutar de productos divididos en cinco categorías: Terapias Alternativas, Arte y Diseño Local, Productos orgánicos, Soluciones ecológicas y Mercado local, además de talleres y pláticas ambientales.
Esta iniciativa es un espacio donde los morelenses pueden asistir para consumir productos saludables, producidos con altos estándares de calidad y amigables con el ambiente.
El objetivo de este mercado mensual, es crear un espacio para la promoción de alternativas que contribuyen al aumento de conciencia ciudadana en materia de desarrollo sustentable, economía solidaría, fomentar el comercio justo, así como la producción y un consumo no contaminante.
Se trata de impulsar una cadena de producción y distribución corta, a fin de abatir la emisión de contaminantes a la atmósfera, derivados de las grandes distancias que tendrían que recorrer los productos para llegar a manos de los consumidores, por lo que esta iniciativa es un intercambio directo del productor con el comprador.
El Mercado Verde se va a ubicar en la explanada principal del Parque Estatal Barranca Chapultepec, con alternativas para los visitantes, en un ambiente natural del microclima único de este lugar, además del aviario, eco-lanchas, talleres ecológicos y el planetario.
Anexa a la plaza del Mercado Verde se encuentra la exposición “Darwin” del Centro Cultural “El Amate” de este parque, la cual recrea la vida del célebre teórico evolucionista.
Los productores interesados en participar en la próxima edición del Mercado Verde, pueden inscribirse enviando un correo a: mercadoverdemorelos@gmail.com, en la página de internet mercadoverdemorelos.com o en las redes sociales Mercado Verde Morelos, en facebook y @mercadoverdemor en twitter. -
Oaxtepec se mantiene como destino turistico: Matías Quiroz
Se reunió con el dueño del hotel restaurante y rector de la Universidad Dorados
«Oaxtepec sigue y seguirá siendo un destino turístico seguro en Morelos», afirmó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al reunirse con Rubén Pacheco Fernández, dueño del hotel restaurante Club Dorados y Pedro Pacheco, rector de la Universidad Dorados.
Expresó la voluntad y compromiso del gobernador Graco Ramírez para trabajar en coordinación empresarios y ciudadanos a favor del desarrollo económico, social y turístico.
Por ello, dijo que trabajan en atender el tema del Pacto por Oaxtepec, para que a través del plan integral de inversión se genere competitividad, productividad y se potencialice la zona y el municipio de Yautepec.
«No bajamos la guardia y estamos avocados en el tema, ya que nuestra intención es detonar esta área como un polo de crecimiento que mejore
las condiciones de vida y el progreso de los ciudadanos», agregó.
Matías Quiroz subrayó que es y será de la mano de las y los empresarios, servidores públicos, como se generen las condiciones para reactivar la economía de Oaxtepec. -
Morelos calificado como uno de los estados con mayor libertad económica
La entidad se ubica en el quinto lugar de los estados evaluados en México
De acuerdo con el Reporte Anual de Libertad Económica de Norteamérica 2014, Morelos es el quinto estado más libre entre las entidades mexicanas con una calificación de 7.2.
El gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, afirmó que ello se ha podido lograr, gracias a que se han invertido en dos años y medio, más de dos mil 700 millones de pesos en el tema de seguridad.
“La libertad es el valor supremo de toda sociedad, sino hay estado de derecho, no hay estado democrático, sino hay estado democrático, no hay posibilidades de ejercer derechos”, afirmó.
El mandatario estatal aseguró que si no hay seguridad, no hay inversión, sin inversión, no hay empleos, sin empleos hay mayor inseguridad.
“Tenemos que dar la garantía de que hay seguridad, estado de derecho, por ello hay inversión. Hemos avanzado en la formalización laboral, empresarial, somos los primeros lugares en formalización de empresas y comerciantes que estaban en la informalidad. Estamos en 2.7 de desempleo frente a la 5.7 nacional”, expresó.
Según el estudio avalado por la Fundación Caminos de Libertad, los niveles más bajos de autonomía económica correspondieron a Colima Distrito Federal, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz en los cinco últimos lugares.
Mientras que en el estado de Morelos el sector privado es el área productiva de la economía preponderante, lo que da un mayor crecimiento, según explicó José Torra, gerente de contenidos del Reporte Anual de Libertad Económica de Norteamérica 2014.
“Morelos ocupa la mejor área a nivel nacional por su régimen fiscal, con una calificación de 8.4, de las más altas en todo el país”, expresó.
En este sentido, Graco Ramírez afirmó que en democracia con estado de derecho hay condiciones para avanzar, bajo un régimen autoritario donde no haya libertades, no hay derechos para todos.
Por su parte, Sergio Sarmiento, quien colaboró en el desarrollo de dicho estudio, afirmó que los estados que tienen mayor libertad económica, son los que tienen mayor prosperidad.
“Morelos no está mal, no está en los peores lugares, no está en el top cinco. Morelos está tratando de construir un ambiente de mayor libertad económica”.
Precisó que para que exista liberad económica, tiene que existir seguridad, que el empresario no tenga el temor de perder todo lo que ha acumulado por algún tipo de inseguridad y que hace que no valga la pena invertir y realizar el esfuerzo.
“Quiero reconocer públicamente el avance notorio que ha tenido Morelos en materia de seguridad”.
Las calificaciones de Morelos en los componentes clave de libertad económica fueron (Del 1 al 10, donde un valor mayor indica un nivel más alto de libertad económica):
Tamaño del Gobierno: fue de 7.7
Régimen fiscal discriminatorio: fue de 8.4
Regulación: 7.3
Sistema legal y derechos de propiedad: fue de 4.5
Acceso a una moneda solida: fue de 8.1
Libertad de comerciar internacionalmente: fue de 7.0
Libertad Económica del Norteamérica mide el grado en el cual las políticas y las instituciones de los estados respaldan la libertad económica. El reporte de 2014 fue preparado por Dean Stansel; José Torra y; Fred McMahon.
La publicación del presente año evalúa 92 estados y provincias con datos de 2012. El reporte incluye datos para los estados mexicanos desde 2003 y también actualiza información de reportes anteriores para algunas instancias en las que los datos fueron revisados. -
Festejan con rodada y talleres el Día Mundial de la Bicicleta
Fomentar el uso de la bici, el principal objetivo
Será este domingo 19 de abril a partir de las 09:30 horas en Cuernavaca
Con el fin de promover la bicicleta como un medio de transporte alternativo, económico y ecológico, además de difundir los beneficios que esta actividad genera para la salud, este 19 de abril, el programa Morelos en Bici, se une a la celebración del Día Mundial de la Bicicleta.
Las actividades en la Ciudad de la Eterna Primavera darán inicio a las 9:30 horas en la glorieta de la Diana, en la colonia Reforma de Cuernavaca, donde el Movimiento Bicicletero de Cuernavaca e Intrépidas, y Mujeres al Volante impartirán talleres para niños y mujeres que buscan aprender a montar en bicicleta.
Para los más expertos, “El Kruger” representante morelense en la disciplina Downhill de Ciclismo de Montaña, impartirá un taller de mecánica básica para este tipo de transporte.
Para ambos talleres se recomienda a los asistentes llevar su propio equipo, ya que a pesar de que los talleristas contarán con herramienta que estarán disposición del público, no se podrá satisfacer las necesidades de toda la población asistente.
Posterior a los talleres, a las 12:30 horas, los asistentes y público interesado podrán rodar en bicicleta hacia el Parque Barranca Chapultepec, lugar al cual arribarán cerca de las 14:00 horas y en donde podrán encontrar gran variedad de actividades de manera gratuita, como el Mercado Verde, y la Exposición Darwin.
Para estas actividades, se recomienda a los ciclistas usar el equipo de protección necesario, como lo es casco, rodilleras y coderas, además de llevar bebidas hidratantes.
El 19 de Abril de cada año se conmemora este día, durante el cual diferentes ciudades del mundo realizan actividades orientadas a crear conciencia en la población acerca de la importancia del uso de este transporte, así como fomentar el respeto de parte de los automovilistas hacia los usuarios de las bicicletas y de esta manera disminuir accidentes. -
Otorgan la Venera José María Morelos y Pavón a artista internacional Rafael Cauduro
Otorgan la Venera José María Morelos y Pavón a artista internacional Rafael Cauduro
La Venera José María Morelos y Pavón es el más alto reconocimiento que se le puede dar a un morelense
El artista recibió la venera José María Morelos y Pavón “Morelense de Excelencia” 2015
El gobernador Graco Ramírez Garrido entregó esta mañana la venera José María Morelos y Pavón “Morelense de Excelencia” 2015 al pintor Rafael Cauduro, a quien invitó a plasmar un mural sobre su concepción de la justicia, en las paredes del edificio de la Ciudad Judicial, próxima a construirse.
Con casi 40 años viviendo en Morelos, Cauduro ha realizado la mayoría de sus obras en esta entidad, su trabajo ha sido expuesto en distintos países del mundo. En las paredes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la ciudad de México, destaca el mural denominado “7 crímenes mayores».
Graco Ramírez, conmovido, relató que en la obra de la Suprema Corte de Justicia, Cauduro plasmó la historia de un México donde la persecución, la cárcel y la tortura marcaron a una generación de jóvenes a quienes el gobierno de ese tiempo les prohibía expresar sus ideas con libertad.
Añadió que cuando vio el mural “7 crímenes mayores» por primera vez, le vino a la mente el tiempo en que junto con un grupo de compañeros y amigos, padecieron la persecución y el encarcelamiento, sólo por buscar un México diferente al de ese tiempo.
“Muchos amigos murieron, porque no podían expresarse con libertad”, relató Ramírez Garrido.
Junto con la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, Nadia Luz María Lara Chávez, el mandatario estatal pidió de manera pública al galardonado, considerar la posibilidad de realizar un mural en las paredes de la Ciudad Judicial, próxima a construirse.
Explicó que ahora estamos en un México y un Morelos diferente, donde la Justicia ha tenido un avance significativo, sobre todo en esta entidad donde el Nuevo Sistema de Justicia Penal se aplica en los mejores términos.
Ramírez Garrido señaló que con la creación y modernización de la Fiscalía General del Estado, ahora se cuenta con laboratorios de balística y huellas dactilares para comprobar en base a pruebas científicas, la participación en determinados delitos.
“Antes era la confesión era la reina de las pruebas y se torturaba a las personas para conseguir esa confesión de culpabilidad, ahora no, dejó de ser la reina de las pruebas”, puntualizó.
Dijo que la cadena de justicia se complementa con la profesionalización de los defensores de oficio, debido a que los presuntos responsables deben gozar de un debido proceso judicial.
Ante todos esos cambios en el sistema de justicia, el Gobernador dijo al pintor Rafael Cauduro: “Pinta un mural en la Ciudad Judicial, lo que pienses y creas que es la justicia”.
Ayer, el Gobernador conoció los 15 anteproyectos presentados por alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UAEM, para construir la Ciudad Judicial en la comunidad de Atlacholoaya en el municipio de Xochitepec.
Una vez que se tenga el proyecto ganador, dijo hoy al artista plástico, “sueña y piensa lo que quieras pintar sobre la justicia en ese mural de la Ciudad Judicial”.
La entrega de la venera José María Morelos y Pavón “Morelense de Excelencia” 2015 tiene su origen en el decreto 755 publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad en septiembre de 1996, el cual confiere al poder Ejecutivo entregar un reconocimiento al “Morelense de Excelencia”.
Esta premiación se otorgó en el marco del 146 aniversario de la creación del Estado de Morelos. Rafael Cauduro se mostró emocionado y agradecido por la distinción.
“Hace 38 años llegué a Morelos que es la tierra donde todo germina, y donde sigue germinando mi carrera, aquí hice casi toda mi obra”, relató.
Graco Ramírez Garrido estuvo acompañado de la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda; del presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud; de la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; de la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer, de la Secretaria de la Gubernatura, Elizabeth Anaya, y demás integrantes del Gabinete estatal.
-
Presentación del Indice de Libertad Económica en Norteamerica 2014
Sergio Sarmiento, conductor: Hace unos días le comentaba yo que se censuró la presentación en el Instituto Politécnico Nacional, en la Escuela de Economía, del Indice de Libertad Económica en Norteamérica 2014. Bueno, quiero decirle que este índice se va a presentar hoy en la ciudad de Cuernavaca, se va a presentar en la residencia oficial de gobierno del estado, que está en Chimalacatlán 16, colonia Reforma, en la ciudad de Cuernavaca.
Y yo quiero agradecer, estaré yo presenté ahí, estará José Torra, quien realizó la parte de México de este Indice de Libertad Económica en Norteamérica.
Y quiero agradecerle al gobernador Graco Ramírez, del estado de Morelos, un gobernador del PRD, que apoyó esta presentación, él no tiene miedo a que se difunda información sobre la libertad económica.
Me dio un enorme tristeza ver que en una escuela pública como la Escuela de Economía del Instituto Politécnico Nacional se censuró la presentación de un Indice de Libertad Económica porque cómo va a ser posible que los alumnos puedan saber qué es la libertad económica o cómo se mide la libertad económica.
Guadalupe Juárez Hernández, conductora: Oye, y en una institución donde se supone debe haber intercambio de ideas, donde debe haber debate, donde debe darse precisamente la discusión y el enriquecimiento a través de las distintas posiciones y puntos de vista.