Funcionarios del Gobierno del Estado y comerciantes de la Plaza 12 de Octubre, acordaron diseñar un proyecto para mejorar las instalaciones de este centro.
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, acompañado de los secretarios de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina; de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce; y la directora del Fondo Morelos, Guadalupe Ruiz del Rio, se reunió con los comerciantes.
Dijo que una de las prioridades del Gobierno de Graco Ramírez es dar certeza a las inversiones, por ello, con el apoyo mano de las y los comerciantes se detonará el desarrollo de la región, además de mejorar las condiciones de vida de las familias que dependen de esta actividad.
“Si les va bien a ustedes, le va bien al estado, porque ustedes generan fuentes de empleo, mueven la economía dentro de su familia, así como la economía en sus colonias, negocios y los recursos están en constante movimiento”, expresó.
Quiroz Medina dijo que hay interés del Gobernador Graco Ramírez por contribuir con el mejoramiento de la plaza comercial, por lo que se consensará el proyecto que responda a las necesidades de los comerciantes.
Dijo que Gobierno del Estado gestionará los recursos necesarios, a fin de poner en marcha el proyecto para el próximo año, a fin de hacer de la Plaza Comercial 12 de Octubre un centro de abasto funcional y accesible.
Matías Quiroz añadió que la instrucción del gobernador Graco Ramírez es recuperar la tranquilidad para tener mejores oportunidades de desarrollo económico.
Por último, Cesar Solís Acevedo, presidente de la Plaza agradeció la disposición del Gobierno del Estado para apoyar la demanda de mejorar las condiciones de la Plaza Comercial 12 de Octubre.
Etiqueta: Morelos
-
Encabeza Matías Quiroz reunión con comerciantes de la Plaza 12 de Octubre de Cuautla
-
Abandera Graco Ramírez a delegación de atletas morelenses
Participarán en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2015
La tarde de hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido tomó protesta y abanderó a la delegación de atletas morelenses que competirán en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2015, a realizarse del 24 de abril al 16 de junio en los estados de Nuevo León, Jalisco y Querétaro.
A nombre del estado de Morelos, el mandatario estatal exhortó a los competidores a representar orgullosamente a nuestra entidad federativa.
En las instalaciones de la Unidad Deportiva «Estadio Centenario», los atletas protestaron respetar a los rivales de juego y cumplir con las normas de cada uno de los reglamentos deportivos con los que se competirá, procurando que prevalezca el espíritu de juego limpio.
Acompañado de la directora de Instituto del Deporte y Cultura Física, Jacqueline Guerra Olivares, Graco Ramírez ratificó que para el Gobierno del Estado el deporte es una prioridad.
En la Olimpiada participarán 314 deportistas en cuatro categorías, mientras que en la Paralimpiada 39 atletas en silla de ruedas, niños especiales, ciegos y sordos buscarán conquistar la justa en cinco categorías.
Todos con uniformes nuevos, patrocinados por Wilson y Joma, los atletas que viajan a Nuevo León y Jalisco lo harán por avión, gracias a que se consiguió el patrocinio de Viva Aerobús; quienes van a Querétaro lo harán en el autobús del Instituto del Deporte.
Patricio Sebastián Razo Padilla, a nombre de sus compañeros deportistas, reconoció el apoyo que el deporte recibe del Gobierno del estado de Morelos, razón por la que se comprometió desarrollar su mejor esfuerzo en la competencia.
“Ustedes son una prioridad y se han esforzado en conseguir los mejores lugares en las competencias, lo que ustedes logren será una satisfacción para el estado”, dijo el Gobernador.
En el abanderamiento de la delegación morelense estuvieron presentes entrenadores, delegados, cuerpo técnico y padres de familia. -
En Morelos hay certeza a la inversión: Empresarios
En presencia del gobernador Graco Ramírez Garrido, el director general del puerto de Liverpool en Morelos, Graciano Guichard, afirmó que existen las condiciones para invertir y generar empleo en Morelos, en razón de que sus autoridades facilitan esa posibilidad.
En Morelos hay certeza a la inversión
Esta mañana Graco Ramírez acudió como invitado especial a la apertura de la tienda departamental Fábricas de Francia del grupo Liverpool, en la Plaza Comercial Los Atrios.
«Deseamos expresar nuestro agradecimiento al Gobierno del estado y al gobierno municipal, su profesionalismo facilitó el cumplimiento de la estrategia de inversión», puntualizó el empresario.
Graco Ramírez agradeció la confianza de los inversionistas de Fábricas de Francia para instalarse en la Heroica Ciudad de Cuautla, situada en el polo de desarrollo en que se está convirtiendo la zona oriente de Morelos.
Con la infraestructura carretera como la autopista Amecameca-Cuautla, la modernización de la carretera Chalco-Cuautla, la ampliación de Libramiento La Pera-Cuautla y la construcción de la Autopista Siglo XXI, la zona oriente tiene todas las condiciones para el desarrollo.
A ello se agrega que las industrias establecidas en los parques industriales de la región, en breve van a contar con gas natural y una central generadora de energía eléctrica, lo cual se complementa con la reactivación del ferrocarril de Cuautla.
Graco Ramírez señaló que Cuautla merece un mejor porvenir, negado durante años por los gobernantes porque sólo tomaban en cuenta a los municipios de la zona metropolitana de Cuernavaca.
Graciano Guichard informó que se trata de la tienda 102 en México y la segunda en Morelos, la apertura implicó una inversión de 82 millones de pesos, con una generación de 200 empleos directos y 260 indirectos.
«Gracias por confiar en México, por confiar en Morelos, bienvenido grupo Liverpool y bienvenida su inversión porque da empleo a los morelenses y vamos a estar de la mano para que siga habiendo más inversiones», dijo el Gobernador.
El mandatario estatal estuvo acompañado del secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce; la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina y el presidente municipal de Cuautla, Jesús González Otero.
-
Crean cubo de luz para Juan Soriano
Por: RICARDO DORANTES
Diario Reforma
Edifican Centro Cultural en Cuernavaca, Morelos
Crean cubo de luz para Juan Soriano Reunirá recinto en Amatitlán herencia artística del artista tapatío
Museo, teatro, jardín, plaza pública… el Centro Cultural Juan Soriano será tan versátil como la cosmovisión del artista al que honra.
Así lo adelantó Javier Sánchez, director de JSa Arquitectura y encargado del diseño del edificio que se construye en el barrio de Amatitlán, en Cuernavaca.
El recinto, que se asentará en un predio de 7 mil 366 metros cuadrados, dominará una gran extensión verde que, a su vez, servirá de puente de comunicación entre el centro de la ciudad y el área de Amatitlán.
«Hemos ocupado una huella muy pequeña del terreno, donde no había árboles importantes, para hacer un edificio que albergará todas las funciones de un Centro Cultural y, al mismo tiempo, formar un recorrido peatonal entre las dos zonas», explicó Sánchez.
Con una inversión de 200 millones de pesos -de acuerdo con el arquitecto-, el museo resguardará el acervo de la Fundación Juan Soriano, encabezada por Marek Keller, el cual consta de óleos, esculturas, diseños en plata, gobelinos, cerámicas, grabados, carteles y dibujos, entre otros trabajos.
El jardín que abraza al edificio funcionará como un espacio escultórico, donde algunas piezas monumentales de Soriano ofrecerán un preámbulo de la colección, y dará cabida a un teatro subterráneo.
Hacia adentro, el diseño del museo ofrecerá flexibilidad para las muestras, pues podrá dividirse hasta en tres amplias salas. Contará con dos niveles subterráneos de estacionamiento; una planta de acceso techada por un mezzanine, en donde se ubicarán oficinas, talleres de restauración, taquilla, lobby, tienda y una biblioteca, y culminará con dos pisos superiores para exposiciones.
Arquitectónicamente, la estructura se presenta como una gran caja que cede todo el protagonismo a la obra expuesta.
«Yo creo que algo importante de un museo es que la arquitectura tiene que desaparecer, convertirse en un contenedor para dar cabida a la obra de arte.
«Creamos un edificio que apuesta a la atemporalidad, por una sencillez geométrica, con espacios con muy buena luz, amplios claros gracias a las alturas y una espacialidad muy generosa», señaló Sánchez, quien recordó que Carlos Monsiváis describió la obra de Soriano como de una «sencillez complejísima».
Sánchez ha optado por materiales naturales, como son la piedra en la zona de las escaleras de acceso, el concreto blanco para la estructura -mismo que quedará aparente- y maderas que lucirán en el área de biblioteca.
El museo lleva tres meses en obra, durante los cuales se han definido los cimientos del edificio. Se estima que termine en 18 meses más.
-
Urge recuperar la confianza ciudadana en el sistema penal
“Es necesario cerrar filas y a trabajar unidos para recuperar la confianza de la sociedad», señaló el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al inaugurar el taller de Litigación Oral Penal para la Fiscalía 2015.
Ante abogadas y abogados postulantes, quienes participan en el mencionado taller con duración de 40 horas, Matías Quiroz, dijo que ante los retos actuales en el país y en la entidad, es fundamental trabajar en equipo, para encontrar soluciones a tales retos.
«En cada uno de ustedes hay un liderazgo que trabaja para que esta institución se transforme; un liderazgo que desea entregar a las familias un mejor Morelos”, dijo Quiroz Medina y agregó que la meta de la abogacía es lograr que un delincuente pague su delito sujetándose a las leyes.
Acompañado de Roberto Soto Castor, secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal; Luis Jorge Gamboa Olea, magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y el Fiscal General del Estado Rodrigo Dorantes Salgado, el secretario de Gobierno, indicó que el compromiso del Gobernador, Graco Ramírez es construir la cadena de justicia que dé tranquilidad a las familias morelenses mediante la recuperación de la credibilidad en las instituciones.
Señaló: “Las personas necesitan la certeza de que al denunciar un ilícito, serán debidamente escuchadas y sus derechos están en manos de profesionales con un manejo legal de sus denuncias y con responsabilidad para lograr la justicia objetiva”.
A través de la capacitación del personal operativo de litigación oral se proporcionará un mejor servicio a la ciudadanía, con la conciencia de legalidad y no de impunidad en los asuntos de índole penal.
Roberto Soto Castor dijo que el mismo taller –a realizarse en la zona metropolitana, oriente y sur de la entidad– tiene como objetivo capacitar al personal operativo de la Fiscalía y sus temas son parte del Sistema Penal Acusatorio alineado al Código Procesal Penal.
El compromiso de Gobierno del Estado, agregó, es buscar y gestionar litigantes de calidad, quienes impartan justicia apegada al nuevo sistema de justicia penal.
El Magistrado Luis Jorge Gamboa Olea reiteró la disposición del TSJ para apoyar al Poder Ejecutivo, en las mencionadas capacitaciones y que sean éstas ejemplo del sistema acusatorio buscado para Morelos
Nota: este material es de carácter informativo -
Domingo sustentable con rodada ciclista y mercado verde
Unas cinco mil personas participaron el domingo en actividades sustentables, lo cual demuestra que existe el compromiso de hombres y mujeres morelenses con la salud y el medio ambiente.
Por la mañana se reunieron en la avenida Reforma, de la colonia Vista Hermosa de Cuernavaca, para conmemorar el Día Mundial de la Bicicleta. Integrantes del programa Morelos en Bici e impulsores del ciclismo llevaron a cabo talleres sobre el uso seguro de la bicicleta.
Organizaciones como el “Movimiento Bicicletero”, “Intrépidas Mujeres al Volante”, fundación “Entornos”, entre otros, impartieron un taller de mecánica básica, para después rodar en contingente hacia el parque Barranca Chapultepec.
En esta Área Natural Protegida también se realizó la octava edición del Mercado Verde, que promueve productos orgánicos y artículos amigables con el ambiente.
“Se rebasó el récord de asistentes con la participación de alrededor de 5 mil personas que visitaron y compraron en el Mercado Verde. Cada vez más productores y proveedores participan”, enfatizó Gabriela Morales Hiol, directora de Economía Verde de la SDS.
A los productores interesados se les invita a participar en la novena edición del Mercado Verde el 17 de mayo; el registro se puede realizar por medio de la página mercadoverdemorelos.com.
El próximo 5 de junio habrá rodada alegórica en conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente, informó Morales Hiol.
Los asistentes también pudieron disfrutar del microclima espectacular del Parque Barranca Chapultepec, así como de la exposición Darwin, en el Centro Cultural “El Amate”. -
Darwin en Morelos rebasa expectativas de asistencia
A casi de un mes de su apertura, más de 30 mil personas han visitado la exposición “Darwin en Morelos” en el Centro Cultural “El Amate”, del Parque Ecológico Barranca de Chapultepec en Cuernavaca.
La conferencia “La evolución de los microorganismos” impartida por el Doctor Antonio Lazcano Araujo, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro el Colegio Nacional (ECN) reunió a cerca de 400 personas de 8 municipios de Morelos, además de visitantes del Distrito Federal, Nayarit y Jalisco.
“Es gratificante ver el interés que la teoría de evolución despierta en la gente gracias a la exposición Darwin en Morelos”, indicó Brenda Valderrama Blanco, titular de la secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).
Dijo que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), se ha invitado científicas y científicos de reconocida trayectoria, como el mexicano Antonio Lazcano, autoridad en el estudio del origen de la vida.
“La respuesta del público es impresionante, al rebasar el cupo del auditorio, la gente escucha la plática de pie, dentro y fuera del mismo”, agregó Brenda Valderrama.
Rafael, niño de nueve años quedó sorprendido al ser notificado que era el visitante número treinta mil.
Niños y adultos admiran con la misma curiosidad la exposición. Con la misma sorpresa participan en exhibiciones de cine, ponencias y en los talleres científicos impartidos por jóvenes del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia.
La próxima ponencia de la expo “Darwin en Morelos” tiene lugar el próximo sábado 25 de abril a las 11:00, con el tema “El poblamiento de América: Evolución humana al final de la era del hielo en México”, impartida por el Doctor Alejandro Terrazas Mata, investigador de Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. -
Ejemplar, resultado de combate al secuestro en Morelos
Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización «Alto al Secuestro», destacó que de acuerdo con los resultados de su última medición, por tercer mes consecutivo se registró una disminución en la ocurrencia de este delito a nivel nacional, con una baja de 6.5 por ciento en el mes de marzo al acumular 128 hechos y 154 víctimas.
Entrevistada en el noticiero «Atando Cabos», indicó que aunque estas cifras no son motivo de alegría ya que continúa la comisión de este aberrante delito, consideró como un aliciente ver que los esfuerzos conjuntos arrojan poco a poco resultados en la materia, a lo que se suma el hecho de que ya no existe una pugna entre la sociedad civil y las autoridades, respecto a la paridad de cifras y la definición propia del delito para su correcta medición.
Tras señalar que aún existen lugares con una incidencia considerable, como es el caso del Estado de México con 38 denuncias en este mes, expuso que «tienen que reforzar sus esfuerzos, pero a mí me preocupa mucho más Tamaulipas, porque por cada 100 mil habitantes no hay un punto de comparación entre los 16 millones de habitantes del Estado de México, contra los que tiene Tamaulipas».
Asimismo, extendió una felicitación a las autoridades de Morelos, pues la entidad logró una disminución suma importante en la materia con sólo tres incidentes en el mes pasado, motivo por el cual han solicitado autorización al gobierno estatal para documentar las acciones que siguieron para alcanzar estos resultados, con especial reconocimiento para el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, y al comisionado de Seguridad Estatal, Jesús Alberto Capella Ibarra.
«Yo creo que Alberto Capella es un hombre extraordinariamente comprometido, entrón, valiente, indudablemente que ha hecho la diferencia, la hizo en Tijuana y hoy la viene a hacer a Morelos y yo cuando digo el gobernador es porque lo encabeza, pero indudablemente que es la sociedad civil, es la propia federación que le dio un kit de equipo, que ha estado al pendiente de capacitar a la gente. Es un trabajo en conjunto entre sociedad civil, policía, gobierno federal y estatal», abundó aseveró que si esto ha sido posible en una entidad, debe serlo en todas las demás.
Miranda de Wallace añadió que al Estado de México le sigue Tamaulipas con 24 denuncias y el Distrito Federal en tercer lugar con 12 denuncias, seguidos por Veracruz y Tabasco, donde pese a haber pocas denuncias existe una gran cifra negra, resultado de la ausencia de denuncias.
Los estados en los que no se reportaron secuestros durante el mes de marzo son, Baja California Sur, Colima, Sonora, Chihuahua, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Nayarit y Tlaxcala.
-
Anuncia Graco Ramírez segundo decreto de austeridad
Se realiza un recorte del 50 por ciento en gastos de Comunicación Social, congresos y convenciones, entre otras
El gobernador Graco Ramírez Garrido anunció hoy un segundo decreto de austeridad al interior del Poder Ejecutivo, con el cual se prevé un ahorro del 50 por ciento en gastos de gasolina, remodelación de oficinas púbicas, telefonía, Comunicación Social y otros rubros.
Graco Ramírez explicó que el segundo decreto de austeridad tiene su origen en las medidas de reducción al gasto corriente que se están tomando desde el Gobierno de la República, para enfrentar la caída de los precios del petróleo en el mercado global.
En octubre de 2014 el titular del Poder Ejecutivo estatal emitió el primer decreto de racionalidad y austeridad, por el cual se suprimieron 601 plazas y se redujeron gastos operativos, acción que arroja un ahorro mensual de 55 millones de pesos, la meta es dejar de erogar 700 millones de pesos anuales.
“Hoy anunciamos el segundo decreto de austeridad, con el cual se realiza un recorte del 50 por ciento en los gastos de Comunicación Social, congresos y convenciones; combustible para vehículos asignados a servidores públicos; mantenimiento y remodelación de oficinas públicas; telefonía, así como de representación y viáticos”, informó.
Graco Ramírez señaló que la eficiencia y ahorro en el gasto corriente son las respuestas a la crisis, es por ello también que desde que inició este Gobierno, ningún alto funcionario ha tenido un incremento a sus percepciones.
El Gobernador dijo que el Gobierno de Morelos, congruente con la situación nacional y en concordancia con la Federación, realizará una priorización de sus programas con base en su alineación con los objetivos de desarrollo y su desempeño, medido por sus resultados y sus estructuras de costos.
“Vamos a jerarquizar las prioridades estatales para reorientar el gasto hacia la inversión productiva, donde se impacte más la creación de empleos y el crecimiento”, comentó.
Mencionó que la administración pública del Estado de Morelos ha mostrado un comportamiento modelo que ha permitido un aumento de los ingresos de gestión en un 21 por ciento, los convenios con la Federación en más del 28 por ciento, y las participaciones y aportes federales, entre 5 y 8 por ciento.
Agregó que al cierre de la Cuenta Pública 2014 se comprobó que por segundo año consecutivo, la Secretaría de Hacienda en Morelos registró un incremento histórico en la recaudación de impuestos y derechos locales, así como las contribuciones federales que son administradas por la entidad.
“Así al cierre del ejercicio anterior, se recaudaron por estos conceptos mil 900 millones de pesos, un incremento de más del 25 por ciento respecto del año anterior”, informó Ramírez Garrido.
Mencionó que dado el comportamiento de la actividad de los sectores económicos durante los últimos meses del 2014, se espera que durante el 2015 la actividad económica del estado repunte y se sitúe en un rango entre 1.7 y 2.3 por ciento.
Graco convocó a los integrantes de su Gabinete a redoblar esfuerzos y a trabajar a favor de todos los morelenses. -
Alto al Secuestro reconoce que se vio una tendencia a la baja en el delito del secuestro
Daniel Rosas, reportero: Se reconoce por la Organización Alto al Secuestro que ahora sí se dio una tendencia a la baja en cuanto a la comisión del delito.
Hace algunos minutos, la presidenta de la Organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, presentó el reporte correspondiente al mes de marzo, y ahí felicitó al estado de Morelos, quien este año sí ha logrado bajar sus índices de secuestros, cuando históricamente había mantenido el primer lugar en la comisión del ilícito.
Sin embargo, denunció la poca eficacia de las unidades antisecuestro para detener a las organizaciones delictivas completas, en algunos casos sí se logra rescatar a las víctimas pero sin un solo detenido.
Mencionó además que hay una poca eficacia en cuanto a la creación de nuevas unidades, concretamente llamó a la PGR a que cree su unidad antisecuestro, porque dijo no está dando la eficacia que se esperaría.
Miranda de Wallace informó que se ha tenido más de 180 personas detenidas, y que llama la atención que algunos de ellos son policías.
Insert de Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Organización Alto al Secuestro: «Hubo 21 policías de todos estos detenidos, hubo 21 detenidos por secuestro en Tamaulipas, siendo policías, en el mes de marzo; dos policías en Ecatepec que también participaron en secuestro, y tres del cártel de la Sierra del Sur, en Guerrero, son los detenidos, de los cuales, la PGR también está reportando, ocho pertenecen a Zetas y cuatro pertenecen al cártel de Jalisco».
Se mencionó que los estados que durante el mes de marzo mantuvieron los primeros lugares por la cantidad de delitos del secuestro son: el Estado de México en primero, el segundo lugar Tamaulipas y el tercer lugar el Distrito Federal.