El Instituto de Educación Básica (IEBEM) ya depositó en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECyA,) los cheques de los 792 docentes jubilados que reclaman el pago de una diferencia de 50 días de su aguinaldo, correspondiente al año 2005.
El subsecretario de Asesoría y Atención de la Secretaría de Gobierno, Omar de Lassé Cañas puntualizó que la autoridad determinó que el laudo es por 11 millones 94 mil 865 pesos, y no por los 26 millones que exigen la representación legal de los ex trabajadores de la educación.
“Hay una diferencia de 15 millones no reconocida por la autoridad y que la quieren exigir con presiones políticas, violentando derechos de terceros”, puntualizó.
Omar de Lassé mencionó que se emitió un cheque por cada uno de los 792 maestros en jubilación, quienes ya pueden solicitar su entrega en el TECA, o sus familiares, en caso quienes ya no estén con vida, dijo.
“El beneficiario debe acudir al TECyA, para acreditar su derecho debe presentar su identificación oficial”, señaló Omar de Lassé.
Al establecer que el Gobierno de Morelos reconoce el legítimo derecho del pago correspondiente a cada jubilado, el funcionario estatal señaló que el abogado Víctor Omar Rodríguez Gallegos, pidió cobrar el monto en un solo cheque para que ellos se hicieran cargo de la distribución de los recursos, lo cual es ilegal a todas luces, toda vez que la Ley laboral exige la protección de cada uno de los pensionados.
El juicio laboral de parte de los maestros fue interpuesto el 14 de diciembre de 2005, y el TECyA emitió el laudo el cuatro de febrero de 2014, fecha en la que solicitó al IEBEM el pago correspondiente.
Posteriormente, la autoridad jurisdiccional resolvió con fecha 17 de marzo de 2015 la interlocutoria de contiene las cantidades correspondientes a cada uno de los pensionados.
Dicha cantidad determinada por el TECyA se basa en los documentos oficiales exhibidos en audiencia de ley por el IEBEM.
Durante el anuncio sobre el pago, Omar de Lassé estuvo acompañado del Director general del IEBEM, Fernando Pacheco Godínez y el Director de Gobierno, Monter San Juan Ascensión.
El Director General del IEBEM ratificó que el instituto siempre será respetuoso de los maestros y maestras, con quienes seguirá trabajando juntos.
Mencionó que es innecesaria la afectación terceros, cuando el IEBEM ha dado cumplimiento a las resoluciones dictadas por las autoridades laborales.
Etiqueta: Morelos
-
Maestros jubilados pueden acudir por sus cheques al Teca
-
Sociedad y Gobierno reactivan el aeropuerto Mariano Matamoros
Conforman el Comité de Rutas
Con la intención reactivar la operatividad del aeropuerto Mariano Matamoros y fomentar el desarrollo económico y turístico en la entidad, hoy la sociedad civil organizada, autoridades estatales y del puerto aéreo, instalaron un Comité de Rutas.
Juan Carlos Salgado Ponce, secretario de Economía y Rubén Lozano, director de mercadotecnia de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), señalaron que el primer objetivo es recuperar los destinos a Tijuana, Monterrey, Cancún y Guadalajara.
«La meta es llegar a los 200 mil pasajeros por año durante los 10 años siguientes», precisó Salgado Ponce, al señalar que ya se tiene un avance con las aerolíneas Volaris y Viva Aerobús.
Rubén Lozano aseguró que el aeropuerto Mariano Matamoros está en excelentes condiciones para reactivar los vuelos comerciales, tanto es pistas y equipo de control aéreo como en los servicios de administración y a pasajeros.
El Comité de Rutas está integrado por Luis Marmolejo Cervantes, director del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca; Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo; Salvador Guerrero, subsecretario de Comunicación de la Secretaría de Información y Comunicación y Juan Pablo Rivera Palau, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Participan también en el mencionado Comité Alejandro Camarena Villaseñor, presidente de la Asociación de Hoteles del Estado de Morelos; Harriet Wolf Guerrero, presidenta del Consejo Empresarial Turístico y Salvador Castañeda, presidente del Consejo Consultivo de Nacional Financiera.
Rubén Lozano señaló que líneas aéreas de Estados Unidos han manifestado su interés por el Aeropuerto Internacional “Mariano Matamoros”, lo cual indica que el mencionado puerto aéreo se mantiene vigente en el ámbito nacional y el extranjero.
Juan Carlos Salgado Ponce mencionó que en la entidad se cuenta con la infraestructura carretera necesaria para mantener una adecuada conectividad con el aeropuerto. -
Insisten en Policía de Mando Único (via Reforma)
AGENCIA REFORMA
Publicada el 29/04/2015
Graco Ramírez, gobernador de Morelos, y Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de Seguridad, insistieron en la conformación de 32 policías de Mando Único en el País para hacer frente a la violencia.
Durante la inauguración de la Primera Reunión Regional Centro de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, que tuvo lugar en Morelos, el mandatario Ramírez pidió acelerar las reformas constitucionales que permitan la operación de ese esquema policiaco que, aseguró, en la entidad que gobierna ha dado buenos resultados.
“Hay que convencer a todos de que la visión de querer mantener en un discurso de municipalismo el modelo de policías municipales está rebasado.
“Ninguna fuerza puede tener éxito si tiene como capacidad una respuesta fragmentada, dispersa. Una fuerza integrada, una fuerza con un solo mando, una fuerza con una capacidad de respuesta en todo el territorio es mucho más eficaz frente a delincuentes que no reconocen división política en las entidades y territorios”, dijo.
El Gobernador pidió al Congreso de la Unión que dé paso a la reforma propuesta por el Presidente de la República en cuanto al artículo 115 y 21 de la Constitución.
“Esto implica el poder definir en el País el modelo de policías estatales. Si logramos construir 32 policías estatales tendremos clarísimas las responsabilidades de la gobernabilidad y de la seguridad”, expresó.
Más tarde, en entrevista con reporteros, el Comisionado Nacional de Seguridad insistió en la necesidad de que el Congreso federal y el Congreso constituyente aprueben las reformas que permitan la implementación en todo el País de este esquema policiaco.
“Recordemos que en el mes de noviembre el presidente Peña Nieto presentó un listado de propuestas que haría llegar al Congreso de la Unión, entre ellas está crear una Policía por cada una de las entidades federativas; más allá del Mando Único es una Policía única, es decir, contar con 32 corporaciones de seguridad muy sólidas y muy consolidadas”, dijo.
El funcionario federal también celebró los logros que alcanzó Morelos en el combate el secuestro.
“Morelos ha tenido resultados más que satisfactorios, comentábamos aquí en la reunión de inauguración donde se han abatido el número de homicidios, el número de secuestros y el número de extorsiones en un porcentaje más alto que el promedio o que la media nacional.
“El trabajo que está realizando Morelos lo lleva a buen ámbito; señalábamos, por ejemplo, el secuestro que fue el delito que quizá más dañó a Morelos en los últimos meses, presenta una reducción de casi el 49%, son cifras muy difíciles de alcanzar”, expresó Monte Rubido.
“Creo que nosotros tenemos que tener la confianza de que vamos a ganar este batalla si seguimos trabajando como estamos trabajando”, dijo, por su parte, el Gobernador.
-
En Morelos el trabajo del Mando Único, es ejemplo para México
Graco Ramírez señaló que la región centro es el corazón económico y político del país, por lo la coordinación con el Gobierno federal es primordial para avanzar en todas las áreas.
Con respecto a la seguridad pública, el mandatario morelense mantuvo firme su postura a favor de que se apruebe la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, con el propósito de que en los estados del país haya una sola policía encargada de la seguridad, como ya ocurre en Morelos con el Mando Único.
Señaló que garantizar el estado de derecho en cada entidad, no es responsabilidad única de las autoridades federales, sino de las autoridades estatales, por lo que los gobernadores deben asumir el control único de la policía.
Graco Ramírez dijo que contar con una sola policía también coadyuva a mejorar el sistema de justicia, debido a que los elementos reciben capacitación de manera permanente, con conocimientos sobre cómo funciona el Nuevos Sistema de Justicia Penal.
Audio:
Video
-
Garantizada legalidad y democracia en el proceso electoral 2015
Convenio de Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y la Asociación de Tribunales y Salas Electorales
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina atestiguó la firma de convenio entre la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEPADE), y la Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C (ATSERM).
El propósito, dijo el funcionario, es encontrar los equilibrios que permitan transitar hacia un proceso electoral transparente, en donde la legalidad y democracia sean parte fundamental de la gobernabilidad demandada por las y los morelenses.
Ante magistrados, diputados, consejeros electorales de distintas entidades del país, el encargado de la política interna de Morelos aseguró que nunca como ahora la transparencia y participación ciudadana se han convertido en baluarte para poder alcanzar un Estado de Derecho.
“La cultura democrática, cívica y la participación social, deben de ser el mejor blindaje para poder transitar en este Estado de derecho que estamos construyendo todos los mexicanos”, explicó.
Indicó que en Morelos el compromiso del gobernador Graco Ramírez, es el estricto apego a las leyes y un impulso a la participación social, donde ciudadanas y ciudadanos expresen su voluntad en las urnas, para construir en la zona centro del país ese gran proyecto que quiere México y Morelos.
“Hoy los retos son grandes y la participación social es fundamental. El avance, junto los Tribunales y los tres órdenes de gobierno, es indispensable para salvaguardar la vida constitucional y debe ser el principal motor de la sociedad”, subrayó.
En su intervención, Santiago Nieto Castillo, titular de la FEPADE, puso a disposición de las 17 entidades federativas con jornada electoral este año, el trabajo coordinado, para que desde una perspectiva de prevención de delitos así como de investigación, y persecución del mismo se proteja el bien jurídico.
Señaló que en los órganos electorales administrativos y jurisdiccionales asistirán partidos políticos, candidatos o ciudadanos a denunciar conductas que no son competencia, sino, de los órganos de procuración de justicia penal electoral, por tanto, la coordinación para informar o asesorar a los ciudadanos será importante.
Mientras que Janine Madeline Otálora Malassis, magistrada presidenta de la sala regional de la IV circunscripción plurinominal del Tribunal electoral del poder Judicial de la Federación, dijo que esta firma de convenio, atestigua la lealtad que los organismos públicos electorales tienen para cumplir una jornada electoral exitosa.
En su participación, Hertino Avilés Albavera, presidente de la Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C., y del Tribunal Electoral del Estado de Morelos, aseguró que será con eficiencia y eficacia del estado constitucional y democrático, como se garantice que cada elección sea confiable, cierta y transparente.
Ante los reclamos actuales de seguridad y el escenario que se tiene a nivel nacional, dijo que este tema representa uno de los grandes retos, ya que el pregonar a no votar y anulación del mismo, atenta contra la democracia que se desea tener en Morelos.
En ese sentido, refirió que el mejor blindaje en la actividad electoral es el de informar, capacitar, para contribuir a la administración de justicia.
Matías Quiroz dijo que el nuevo sistema de justicia, sea el referente que en el estado el proceso electoral estén garantizados a través de una buena imparcialidad, transparencia, eficiencia, independencia de criterios, y respeto a los derechos humanos.
En el acto estuvieron presentes, Ana Isabel León Trueba, consejera presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), Rubén Jasso Díaz, magistrado del Tribunal Superior de Justicia, el Fiscal General del Estado de Morelos, Rodrigo Dorantes Salgado, entre otros. -
Morelos, sede del Mundial de ski 2016
La Secretaría de Turismo (Sectur) confirmó que Morelos es sede oficial del Mundial de Ski 2016, la actividad más importante de esta disciplina a nivel internacional, lo que atraerá visitantes de 40 países entre los que destaca la Unión Europea.
Morelos se coloca en el escenario mundial de deportes acuáticos como resultado de la infraestructura, la confianza de los inversionistas y del Plan Regional de Desarrollo del Sur emprendido por el Gobierno del Estado, lo que ha ampliado las opciones turístico deportivas, recreación y de entretenimiento en la zona.
AcuaSki Action Park, en las inmediaciones del Lago de Tequesquitengo, será el escenario del Mundial de Ski en noviembre del 2016, para lo cual ya se planean actividades que incluyan a visitantes y vecinos del estado de Morelos.
Sectur Morelos precisó que es la primera vez que el Mundial de Ski se realiza en un país latinoamericano, para lo cual la Federación Internacional de Ski Acuático (FISA) selecciona destinos que cuenten con infraestructura esencial como conectividad, capacidad hotelera y ambiente natural idóneo.
Un elemento decisivo considerado para que Morelos resultara seleccionado, fue el Cable Ski, modalidad que desde Puente de Ixtla promocionó al estado con un nuevo punto de atracción.
Inaugurado en 2013, Cable Ski es un concepto que reúne actividades accesibles para el público en general, con un sistema de tracción por cable que tiene la capacidad de otorgar servicio a 200 personas al día, equivalente a 30 lanchas funcionando, lo cual reduce gastos de operación e impacto al ambiente.
El Mundial de Ski 2016 se suma a las actividades impulsadas en la zona sur del estado y que posicionan a Morelos en las plataformas de espectáculos, entretenimiento y deportes mundo, como el Triatlón Teques, el concierto de Plácido Domingo en Arena Teques, y el estadio de futbol Agustín “Coruco” Díaz, éste último además de ser un espacio para la convivencia social, es un detonante de la economía de la región. -
Se registra baja en incidencia delictiva en el país: Rubido
El Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, informó que la incidencia delictiva en el país va a la baja, así como la disminución en los casos de secuestro en tierras morelenses.
Tras inaugurar la Primera Reunión Regional Centro de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, aseguró que hemos visto como la relación de trabajo constante entre el gabinete de seguridad y cada una de las 32 entidades del país nos ha llevado a encontrar resultados satisfactorios.
Por ello insistió en la disminución de plagios que se registra en Morelos, en el acto en el que estuvo acompañado del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, y los secretarios de Seguridad Pública de esta entidad, del Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
“En Morelos el homicidio doloso, comparando el año 2013 contra el año 2014 tuvo un descenso del 25 por ciento; el secuestro que se había convertido en un problema significativo desciende casi 49 por ciento y la extorsión 37 por ciento, son cifras más que satisfactorias”, expresó.
Hoy se tienen neutralizados 93 objetivos prioritarios del listado de los 122 que se dio desde el inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, señaló en su intervención.
“En la administración del presidente Peña Nieto no ha habido una estructura criminal que no haya sido golpeada por la acción gubernamental, simplemente para citar algunos nombres en los últimos 13, 14 meses, se detuvo a Joaquín Guzmán, a Héctor Beltrán Leyva, a Vicente Carrillo Fuentes, a Omar Treviño Morales, a Servando Gómez, y Víctor Aguirre, quien operaba en Guerrero. En fin se ha detenido a prácticamente todos los grupos”, dijo.
También se refirió a la violencia desatada recientemente en Tamaulipas, la cual atribuyó a la detención de líderes criminales.
Sin embargo, la cifra de turistas que en Semana Santa acudió a las playas de Tamaulipas, fue cercana a un millón 800 mil personas, son una muestra de que la percepción ciudadana de las condiciones que se están viviendo en Tamaulipas están mejorando. -
Corrobora Monte Alejandro Rubido baja de delitos en Morelos
El Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García mencionó que la disminución de los delitos de alto impacto en Morelos, es muestra del compromiso decidido del gobernador Graco Ramírez Garrido en el combate a la delincuencia.
Rubido García informó que durante el año 2014, en comparación con el año 2013, en la entidad se dieron avances significativos: El homicidio doloso se redujo en un 25 por ciento, el secuestro lo hizo en un 49 y la extorsión bajó el 37 por ciento.
“Son cifras más que satisfactorias y demuestran que cuando se cuenta con el compromiso decidido del Ejecutivo estatal los resultados se van dando”, puntualizó.
El Comisionado Nacional de Seguridad y Graco Ramírez inauguraron la Primera Reunión Regional Centro de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, que se realiza del 27 al 28 de abril en la Hacienda San Antonio El Puente.
Monte Alejandro Rubido señaló que la incidencia delictiva se ha reducido en todo el país, y de manera particular en la zona centro conformada por los estados de Morelos, Puebla, Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y el Distrito Federal.
Agregó que los avances han sido posibles gracias a la estrecha coordinación entre las autoridades estatales y el gabinete nacional de seguridad, que encabeza el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
“Hemos visto como la relación de trabajo constante entre el gabinete de seguridad y las entidades del país nos han llevado a encontrar resultados satisfactorios”, dijo Rubido García.
Graco Ramírez señaló que la región centro es el corazón económico y político del país, por lo la coordinación con el Gobierno federal es primordial para avanzar en todas las áreas.
Con respecto a la seguridad pública, el mandatario morelense mantuvo firme su postura a favor de que se apruebe la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, con el propósito de que en los estados del país haya una sola policía encargada de la seguridad, como ya ocurre en Morelos con el Mando Único.
Señaló que garantizar el estado de derecho en cada entidad, no es responsabilidad única de las autoridades federales, sino de las autoridades estatales, por lo que los gobernadores deben asumir el control único de la policía.
Graco Ramírez dijo que contar con una sola policía también coadyuva a mejorar el sistema de justicia, debido a que los elementos reciben capacitación de manera permanente, con conocimientos sobre cómo funciona el Nuevos Sistema de Justicia Penal.
Alberto Capella Ibarra, Comisionado Estatal de Seguridad dijo que el propósito de la reunión es que cada estado participante comparta los resultados y las estrategias de seguridad y prevención del delito, con el propósito de unificar criterios y brindar mayores resultados a la ciudadanía.
En la inauguración del encuentro estuvo presente la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el comandante de la 24ª Zona Militar, Sergio Ricardo Martínez, y la diputada Érika Hernández Gordillo. -
Morelos sede de la reunión nacional de control escolar
Matías Quiroz dijo que la educación es el principal activo social para el estado
En Morelos, la educación es el principal activo social y la apuesta que desde el Gobierno del estado tenemos para la formación de las y los niños y jóvenes, a fin de construir una mejor ciudadanía.
Así lo afirmó el secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina, al inaugurar la Reunión Nacional de Control Escolar, de la cual Morelos es sede, y que por tema central tiene la «Atención al migrante en el sistema educativo nacional».
En presencia de docentes de distintos estados del país, Matías Quiroz reconoció la importancia de estos encuentros, porque permite al sistema educativo actualizarse mediante una constante evaluación, retroalimentación, e intercambio de ideas.
Dio cuenta que en Morelos hay 22 centros educativos donde se imparte educación de carácter bilingüe, y se asiste a niñas y niños migrantes con maestros en náhuatl para insertarlos en el proceso educativo de nuestro estado.
Añadió que se reciben anualmente 400 migrantes, sobre todo del estado de Guerrero, de los cuales el 20 por ciento aproximadamente tienen problemas de certificación, de ahí la importancia de coordinar esfuerzos, simplificar administrativamente y poder llegar a procesos que faciliten la eficiencia y eficacia del sector educativo.
Junto a la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, celebró la coordinación de esfuerzos que hoy se hacen, ya que de la mano de las y los maestros se dará eficiencia y eficacia administrativa en el sistema educativo.
Refirió que en Morelos se realizan esfuerzos, junto con los maestros y maestras, para garantizar la educación universal y dar esperanza a las futuras generaciones.
A esta reunión nacional también asisten Javier Treviño Cantú, subsecretario de Planeación y Evaluación de Política Educativa de la SEP, y Francisco de la Torre Galindo, director ejecutivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior. -
Integran a estudiantes de educación especial al empleo
Por tercer año consecutivo, en la plaza de la Cultura del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), se realizó el «Encuentro de experiencias exitosas y de aptitudes sobresalientes y discapacidad», la mañana de este lunes 27 de abril.
Con el objetivo de informar y favorecer la inclusión alrededor de 5 mil niñas, niños y jóvenes con discapacidad, el Departamento de Educación Especial del organismo, dio muestra de las actividades realizadas con alumnas y alumnos de los 22 Centros de Atención Múltiple (CAM) y las 72 Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) en la entidad, a lo largo del ciclo escolar 2014-2015.
El objetivo, es concientizar a instituciones, empresas y a la población en general, de las capacidades y alcance en el desarrollo profesional de las y los estudiantes con aptitudes sobresalientes o discapacidad, dentro del entorno laboral.
El IEBEM tiene convenios de colaboración con la Secretaría del Trabajo, para dar respuesta a las necesidades del alumnado de iniciar su vida laboral, incorporándolos al sector privado en los sectores restaurantero y de servicios.
En este acto, se dieron cita, autoridades educativas, madres y padres de familia, además de docentes de todos los niveles educativos, quienes presenciaron en trabajo de los estudiantes de Educación Especial en materia de oratoria, danza, ciencias, pintura, cuenta cuentos, modelado, robótica, gimnasia y ajedrez.
En Morelos se brinda atención a más de 5 mil alumnos a través de los CAM y USAER a lo largo de todo el territorio estatal. Además, en el estado existen 5 instituciones privadas de educación especial que brindan apoyo a unos 100 estudiantes.