Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Diálogo y el acuerdo llevan a Morelos al desarrollo

    Morelos
    Mencionó que aunque en Morelos se tiene un amplio acceso a la justicia laboral, es necesario incrementar las acciones para aumentar la certeza a los posibles inversionistas.
    El presidente de la Cámara Nórdica de Comercio en México, Oscar Rossbach Vaca, puntualizó que en Morelos los inversionistas encuentran las condiciones favorables para asentarse y ampliarse.
    Oscar Rossbach resaltó que el Gobierno de Graco Ramírez ha trabajado de manera importante en el tema de la seguridad pública, por lo que la Cámara Nórdica está analizando con seriedad establecerse en la entidad.
    En el encuentro participaron la secretaria del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina y el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce; José Torres Campos, representante del Consejo Coordinador Empresarial.
    También estuvieron el Gerente en Morelos de Nissan Mexicana, David Aldana Gutiérrez y el secretario de Administración, Alberto Barona Lavín.
    Firman Pacto por la Conciliación
    Antes de finalizar la reunión, el gobernador Graco Ramírez, Gabriela Gómez y el director general de Conciliación, Mauricio Garduño, firmaron el Pacto por la Conciliación y Acceso a la Justicia Laboral.
    Gabriela Gómez Orihuela explicó que con el Pacto firmado hoy se pretende abatir el rezago que existe tanto en la JLCyA, donde existen 20 mil expedientes vigentes, como en el TECyA, donde se tienen 3 mil 300 documentos.
    “Con la implementación de mecanismos alternativos en derecho positivo como son la conciliación, la mediación, el arbitraje y la justicia alterna y las juntas de avenencia, podremos disminuir las cargas de trabajo en los tribunales, abatir el rezago”, puntualizó.
    Para ello, mencionó que a partir del lunes siguiente el horario de servicios en la Dirección general de Conciliación será de 8:30 a 18:00 horas, de lunes a viernes.
    Gómez Orihuela señaló que además, se buscará que en todos los casos se llegue a la conciliación, ya que es el interés principal para mantener una buena relación entre trabajador y patrón.

  • HNAM festeja de manera especial el día del niño

    día del niño
    Como es tradición desde hace 20 años, el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM) festejaron a sus pacientes este 30 de abril.
    La secretaria de Salud Vesta Richardson López Collada, encabezó las actividades acompañada de directivos, médicos, enfermeras y trabajadoras sociales de este hospital, con quienes recorrió las áreas de hospitalización, urgencias, oncología y consulta externa para convivir con los pacientes.
    Durante este festejo infantil, la Secretaria de Salud hizo entrega de pequeños obsequios a los niños y niñas que son atendidos en las diferentes áreas.
    También aprovechó para compartir algunos consejos con los padres de familia, como la importancia de crear desde la niñez una cultura preventiva que permita a los pequeños empoderarse en el auto cuidado de su salud.
    Por su parte el director general del HNAM, Alejandro Ramos Rodríguez, dijo que este hospital no sólo se reconoce por contar con especialidades de tercer nivel (donde se atienden padecimientos graves o crónicos de menores de edad), sino también porque este día todo el personal se integra a los festejos del Día del Niño.
    “Como cada 30 de abril se festeja el Día del Niño, combinando actividades de juegos y diversión con los niños que les enseñan adquirir conocimientos para el cuidado de su salud, tales como el lavado adecuado de manos, evitar caídas, infecciones y alimentarse bien”, explicó el doctor Alejandro Ramos.
    En el área de consulta externa, los pequeños disfrutaron de juegos, la pinta de caritas, juguetes, dulces, pastel, shows de magos, payasos y actividades educativas denominadas “Supermetitas”.
    Actualmente el Hospital del Niño atiende anualmente a más de 82 mil menores de edad en el área de consulta externa, mientras que en urgencias son valorados cerca de 22 mil 750 pacientes.
    Nota: este material es de carácter informativo

  • Operativo atención médica de servicios de salud en Puente Vacacional

    Puente Vacacional
    La Secretaría de Salud a través de Servicios de Salud Morelos (SSM) con motivo del puente vacacional por las conmemoraciones del Día del Trabajo y de la Batalla del 5 de Mayo, puso en marcha el Operativo de Atención Prehospitalaria y Hospitalaria, para atender emergencias turistas locales y foráneos.
    Por el incremento en riesgos de tránsito, accidentes en el hogar, incidentes en balnearios, entre otros, es importante la aplicación de acciones preventivas y de atención médica en coordinación con los servicios de emergencia en los 33 municipios de la entidad.
    Vesta Richardson López Collada, secretaria de Salud informó que este operativo comenzó a partir de las 14:00 horas de este jueves 30 de abril y concluye a las 8:00 horas del miércoles 6 de mayo.
    Los 204 centros de salud, 12 Centros de Salud Centinela, 10 hospitales de SSM, junto con el Hospital del Niño y Adolescente están listos para brindar atención médica, prehospitalaria, hospital seguro y atención prioritaria a las urgencias de los seis grupos vulnerables: embarazadas, niños menores de 5 años, violencia sexual y de género, adultos mayores, salud mental y personas con capacidades diferentes.
    Agregó Richardson López Collada que el personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) estará también de guardia ante cualquier emergencia con su plantilla laboral completa.
    El CRUM cuenta con dos ambulancias de urgencias, equipadas con oxígeno, monitor desfibrilador, ventilador mecánico de traslado, incubadora de traslado y equipo de soporte avanzado de vida; en coordinación con otras corporaciones cuentan con aproximadamente 52 ambulancias más.
    El número para emergencias es CRUM 01800-849-42-77, las 24 horas del día, con el cual se atenderán solicitudes de auxilio, asesoría médica, gestión de recepción de pacientes en cada una de las instituciones del sector salud mencionados.

  • Firman CEAGUA y Coatlán del Río convenio de coordinación

    Firman CEAGUA y Coatlán del Río convenio de coordinación
    Será para realizar acciones en materia de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento
    La Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) encabezada por Juan Carlos Valencia Vargas, y el ayuntamiento de Coatlán del Río que preside Francisco Sánchez Estrada, firmaron un convenio de coordinación para realizar obras en materia de agua potable, alcantarillado, saneamiento, protección a centros de población e infraestructura hidroagrícola.
    Con el convenio el municipio se compromete a aportar dos millones de pesos para realizar obras y acciones en coordinación con la Comisión.
    Entre las acciones destacan el mejoramiento y sustitución de las redes de agua potable, así como la edificación de infraestructura que aumente el suministro y un pozo hidroagrícola.
    Este año, la CEAGUA y el gobierno municipal atenderá la demanda de obra en localidades consideradas como de alta marginación entre las que se encuentran Cocoyotla, Chavarría y la propia cabecera municipal.
    Tras la firma del convenio, el titular de la CEAGUA, Juan Carlos Valencia Vargas, dijo que sólo con la cooperación entre el Estado, la Federación y el municipio se pueden ejecutar “obras de gran importancia, de gran relevancia para la población”.
    Coatlán del Río

  • Empresarios dispuestos a contribuir para detonar el desarrollo de Oaxtepec

    Oaxtepec
    Hubo un encuentro entre autoridades de gobierno y empresarios
    La Organización Dorados Oaxtepec se encuentra en la mejor disposición de vincularse al Pacto por Oaxtepec, con la intención de apoyar las acciones a realizar desde Gobierno del Estado para activar la economía de la región.
    Así lo manifestaron empresarios del Club Dorados Oaxtepec al Coordinador de Agenda Política de la Secretaría de Gobierno, Marino Martínez Román, a la directora del Instituto del Deporte y Cultura Física, Jaqueline Guerra Olivares, así como a representantes de la Secretarías de Obras Públicas y Turismo.
    Durante el encuentro se acordó articular con el Instituto del Deporte y Cultura Física y la Secretaría de Turismo las distintas acciones que la Organización Dorados Oaxtepec emprende, en la promoción de eventos deportivos para promover la riqueza cultural, historia y clima que tiene Morelos.
    Se acordó trabajar con base en una agenda ordenada, donde las y los prestadores de servicios, empresarios y autoridades de gobierno estén incluidos, toda vez que es y ha sido interés del gobernador Graco Ramírez impulsar el proyecto.
    Reconocieron que Oaxtepec es y será pieza clave para Morelos, por lo que representa tanto a nivel nacional e incluso internacional.

  • Morelos listo para el fin de semana largo

    Morelos
    Al menos un 60 por ciento de ocupación hotelera alcanzará Morelos durante los próximos cuatro días de asueto, informó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, lo que reafirma que Morelos es destino predilecto de vacacionistas.
    De acuerdo con cifras preliminares se prevé que tan sólo en hoteles arriben más de 61 mil personas, mientras que en casas de descanso se estima que se ocupe un 67 por ciento de las 81 mil 409 existentes, por visitantes del Estado de México y Distrito Federal.
    Mónica Reyes mencionó que en la entidad predomina el buen clima la mayor parte del año; hay actividades turísticas accesibles para todos, “los balnearios son los espacios más buscados, sobre todo por niñas y niños acompañados de sus padres, además está Tequesquitengo, Coatetelco, las zonas arqueológicas o los Pueblos Mágicos, explicó la titular de Sectur.
    Para este fin de semana largo un atractivo más es el desfile cívico militar conmemorativo del 2 de Mayo, por el aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla, actividades culturales relacionadas y la visita al Museo del Ferrocarril.
    Reyes Fuchs puntualizó que tras haber obtenido resultados históricos de afluencia durante Semana Santa, Morelos avanza por la ruta correcta al atraer turistas del centro del país que optan por nuestra entidad por encima de los destinos de playa.
    Mónica Fuchs invitó a vecinos y visitantes a conocer, disfrutar y descubrir Morelos a adoptar una cultura de autocuidado y responsabilidad, para garantizar una jornada sin incidentes.

  • Donación de órganos tarea de todos

    Fernando Hernández Ponce, Coordinador Médico del Hospital General de Cuautla, y del Área de Donación de Órganos y Tejidos con fines de trasplante, dio a conocer que este curso tuvo la participación de más de 100 personas, entre médicos, enfermeras en áreas críticas, trabajo social, tanatólogos, psicólogos, estudiantes del área de salud, de hospitales públicos y privados del estado de Morelos y de la Ciudad de México.
    Con ponentes provenientes del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, del Instituto Nacional de Pediatría, del Hospital Infantil de México, del Instituto de Neurología y neurocirugía, del Hospital General de Cuernavaca, Dr. José G. Parres y del Hospital General de Jojutla, Dr. Ernesto Meana San Román, se abordaron temas como: procesos de donación, muerte encefálica, mantenimiento del potencial donante, aspectos legales, coordinación hospitalaria, donación multiorgánica, experiencia de la coordinación de donación del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía y enfoque cristiano en donación de órganos.
    También mencionó que fue un espacio de reflexión en el cual se aprovechó para hacer un llamado a los asistentes a que este tema se platique entre familia y decidan si serán donadores después de la muerte.
    “Lo más importante es que si la persona tiene el deseo de regalar vida, lo exprese a su familia, ya que es la única manera dentro del área legal, en la que los familiares tienen que dar el consentimiento para la procuración”, indicó Hernández Ponce.
    Los órganos se obtienen únicamente cuando existe el diagnóstico de Muerte Encefálica, la cual está reconocida en nuestro país, por lo que se puede donar después de la vida: corazón, riñones, pulmones, hígado y páncreas, pero si se encuentra el paciente en un hospital y fallece por paro cardio-respiratorio, existe la posibilidad de donar tejidos como: córneas, huesos y piel.
    Recordó que se puede adquirir la credencial de donante por medio de la página www.cenatra.salud.gob.mx o/y por parte de Servicios de Salud de Morelos, en los Hospitales General de: Cuautla, Jojutla y Cuernavaca.
    Donación de órganos

  • Listos atletas para los juegos nacionales de bachillerato

    Listos atletas para los juegos nacionales de bachillerato
    Con una delegación de 18 competidores, Morelos participará en diversas especialidades de atletismo durante los XV Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 2015 a realizar a finales de junio en Zacatecas.
    En este torneo los morelenses se enfrentarán a deportistas de los 31 estados del país y del Distrito Federal, informó el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), Héctor Fernando Pérez Jiménez.
    De acuerdo con los resultados obtenidos en la etapa estatal realizada en el Estadio Centenario de Cuernavaca, la delegación se integra con alumnos de las preparatorias Cuautla y 4 Jojutla de la UAEM, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE), Centro de Estudios de Bachillerato (CEB) y del Cobaem.
    Ellos son Mónica Rodríguez Guzmán y Eduardo Castañeda Ortiz, de la Preparatoria 3 Cuautla de la UAEM y competirán en 100 metros planos, respectivamente; en 200 metros planos Rodríguez Guzmán y Kevin Rogelio Cruz Rogel, éste último del Plantel 01 Cuernavaca del Cobaem.
    En los 400 metros planos compiten Brenda Peña Camacho y David Mejía Arizmendi de la Preparatoria 4 Jojutla y CEB, respectivamente; los 800 metros por Yatziry Ortega Albarrán y Héctor Daniel Moreno Toledano del Plantel 08 Tehuixtla del Cobaem y de la Preparatoria 4 Jojutla de la UAEM, respectivamente.
    En las pruebas de fondo o de mil 500 metros planos participan Sarahí Arena Arteaga y Orlando Bernal Guzmán del Plantel 01 Cuernavaca del Cobaem y de la Preparatoria 4 Jojutla de la UAEM; mientras los competidores en 3 mil metros planos serán Quetzali Estefanía Estrada Martínez e Israel Martínez Ríos de los planteles 03 Oacalco y 09 Atlatlahucan del Cobaem.
    En salto de longitud competirán Leila Montserrat Coyote y Eduardo Castañeda Ortiz de la Preparatoria 4 Jojutla y Preparatoria 3 Cuautla, respectivamente, ambas de la UAEM; en lanzamiento de bala participarán Nancy Flores Castañeda y Oscar Lezama Villaseñor de la Preparatoria 3 Cuautla de la UAEM y del Plantel Tenextepango del CECyTE, respectivamente.
    En este sentido, Pérez Jiménez, quien además funge como presidente del Consejo Estatal para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (COEDDEMS), informó que Morelos será representado en lanzamiento de disco por Diana Laura Flores Ramírez de la Preparatoria 4 Jojutla de la UAEM y en salto de altura con Evelady Fernanda Campos Díaz del Plantel 03 Oacalco del Cobaem.
    Manifestó que los jóvenes demostraron su preparación para acudir a la justa nacional a realizarse a finales de junio en Zacatecas, donde aseguró que Morelos tendrá una actuación sobresaliente, pero sobre todo, “se fortalecerán los lazos de fraternidad entre los competidores de todo el país”.
    Informó que en las próximas semanas se realizarán las eliminatorias para seleccionar a los equipos de fútbol, baloncesto, voleibol y balonmano, cuyos equipos asistirán a los XV Juegos Deportivos Nacionales y “donde esperamos tener una buena participación como en años anteriores”.

  • Pactan Gobierno y Desarrolladores proyectos sustentables

    proyectos sustentables
    El gobernador Graco Ramírez y los empresarios de la industria de la construcción acordaron el desarrollo de proyectos inmobiliarios sustentables, cuyo crecimiento no atente contra el medio ambiente.
    Graco Ramírez enfatizó que en Morelos no puede haber más la construcción de viviendas de manera desordenada que llevó a municipios como Temixco, Emiliano Zapata y Xochitepec a crecer de tal manera que, se exterminó con terrenos para cultivo y ahora la mayoría de las casas están deshabitadas.
    El mandatario morelense consideró necesario, que junto con los presidentes municipales, se conformen los polígonos donde sea viable la construcción de nuevas viviendas, esto, sin transgredir la facultad que los municipios tienen de otorgar las licencias de construcción.
    Recordó que en el 2012 hacia atrás se construyeron desarrollos donde se quería y cómo se podía, “hoy se construyen donde se debe y bien hechos”, dijo.
    El gobernador Graco Ramírez Garrido fue invitado a conocer el proyecto denominado “Club Náutico Teques”, en el Lago de Tequesquitengo, donde se construyen 450 viviendas de interés social, con una inversión de 900 millones de pesos y una generación de casi siete mil empleos.
    “Si este fuera un mal ejemplo, ni me paro aquí”, mencionó el mandatario morelense.
    “Club Náutico Teques” cuenta con planta tratadora de aguas residuales, alumbrado público que se nutre de la energía solar y áreas verdes que respetaron la flora de la región.
    Aarón Holtz Gerstl, director adjunto de la inmobiliaria Hodaya, reconoció a Graco Ramírez el hecho de que en el estado de Morelos se otorguen las condiciones necesarias para invertir: seguridad pública y agilidad en los trámites.
    Además, Aarón Holtz informó que siguiendo la política pública del gobierno estatal, se aplica una inversión de 2 mil millones de pesos con visión sustentable en tres proyectos, los cuales generan 20 mil empleos desarrollan en la región
    En el encuentro estuvo presente el representante de la Conavi, Óscar Grajales, quien se congratuló por las políticas públicas empleadas por el Gobierno de Morelos, con el fin de dar un impulso a la construcción de viviendas en la lógica de la sustentabilidad.
    También asistieron empresarios del ramo y el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce; el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath; la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs; la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina y el secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, Juan Carlos Valencia Vargas.

  • Variaciones climáticas en Morelos, consecuencia del fenómeno de El Niño

    fenómeno de El Niño
    Las temperaturas han sido más altas que el año pasado, hemos tenido un periodo de calor intenso desde el 15 de abril a la fecha: Juan Carlos Valencia Vargas
    Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), informó que este 2015 el fenómeno de “El Niño” traerá como efectos para Morelos disminución de precipitaciones en verano, aumento de las mismas en invierno y una temperatura media más alta.
    En conferencia de prensa, donde expuso el pronóstico de precipitaciones para el estado de Morelos en 2015, el titular de la CEAGUA comentó que el aumento de temperaturas ya es perceptible; lo que va del mes de abril el termómetro ha alcanzado, tres veces los 42˚C en el municipio de Tlaquiltenango, mientras que en otras zonas del estado como Amacuzac, Xochitepec, Jojutla y Temixco se ha llegado hasta los 40˚C.
    “Las temperaturas han sido más altas que el año pasado, hemos tenido un periodo de calor intenso desde el 15 de abril a la fecha. Aunque estos días tendremos un descenso de temperaturas, nublados y precipitaciones por el Frente Frío núm. 49”, detalló.
    Explicó que las lluvias de estos días son atípicas, pues el periodo de ciclones inicia hasta el 15 de mayo por el Océano Pacífico y el 1 de junio por el Atlántico. De hecho, mencionó que se esperan 19 ciclones por el Pacífico y siete por el Atlántico.
    Asimismo precisó que el pronóstico de precipitaciones que se emitió en el Foro de Predicción Climática, señala que para Morelos las lluvias en el mes de mayo estarán ligeramente por arriba de lo normal, en junio y julio serán normales; para agosto se esperan por debajo de lo normal y para septiembre y octubre arriba de lo normal.
    “Pese a que estimamos tener un buen temporal de precipitaciones es necesario hacer un uso más eficiente del agua, tenemos que cuidarla. Sin embargo, confiamos en las presas vuelvan a llenarse al cien por ciento y se tenga agua suficiente para el riego como ocurrió este año.”, destacó Valencia Vargas.
    En este punto, indicó que las presas se encuentran al 54 por ciento, 20 por ciento arriba de lo que tenían el año anterior que era 36 por ciento.
    Para finalizar y en respuesta a una pregunta realizada por los medios de comunicación, el secretario ejecutivo de la CEAGUA, Juan Carlos Valencia Vargas, hizo un llamado a los candidatos para no hacer del agua una propuesta irresponsable de campaña.
    “Queremos hacer un llamado a los candidatos, el agua no debe ser una propuesta irresponsable de campaña, el agua es un recursos vital que debe ser tomado muy en serio y más cuando los organismos operadores se encuentran en crisis, con bajos niveles de eficiencia”.
    En este sentido, mencionó que las propuestas de campaña deben ser serias, informadas y analizadas y para ello puso a disposición de todos, la información sobre el estado del recurso hídrico, la cual se encuentra en el libro Estadísticas del Agua en Morelos que se puede consultar por internet.