Con rendimiento de hasta 105 toneladas por hectárea, la producción de guayaba cubana interesó por su potencial productivo a los 30 productores participantes de la Conferencia de Frutales, organizada por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) en San Rafael Zaragoza de Tlaltizapán.
Al término de esta conferencia, Esteban Uribe Figueroa, integrante del Consejo Estatal de Productores de Cítricos de Morelos y productor de limón persa en la zona sur poniente de Morelos, manifestó que el cultivo de la guayaba enana cubana sería una innovación y susceptible de convertirse en un producto de alta rentabilidad.
Investigadores cubanos informaron a los también productores de cítricos, las posibilidades de mejora del limón persa, la papaya maradol, y la mencionada variedad de guayaba, como cultivos alternativos mejorados.
Este tipo de guayaba tiene un potencial productivo de 73 a 105 toneladas por hectárea; es de cosecha “adelantada” o precoz, porque produce desde el primer año de su plantación, en todas las temporadas y de fácil manejo de malezas y plagas.
Entre las propiedades nutrimentales, el fruto contiene ácido ascórbico precursor de la vitamina C hasta en un 91 por ciento, lo que convierte a la guayaba cubana en un producto de alto acceso a los mercados.
Para obtener frutos de calidad y altamente competitivos en el mercado, dijo Esteban Uribe, la recomendación fue que se hagan podas de formación, fructificación y saneamiento, producción de seto y poda de rehabilitación. Plantas de las especies mencionadas están a disposición de los productores en la Bodega Todo de Frutas de San Rafael, Tlaltizapán.
Etiqueta: Morelos
-
Guayaba cubana cultivarán productores locales
-
Anuncia Graco Ramírez rescate financiero a la UAEM
Luego de que el Consejo Universitario de la UAEM estimó que para 2016 se tendrá un déficit de 650 millones de pesos, hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido se comprometió a coadyuvar en el rescate financiero de la Máxima Casa de Estudios, y anunció que esta misma tarde se reúne con el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso para gestionar recursos federales.
Tres acciones inmediatas de apoyo emergente a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos anunció el Gobernador: condonación del Impuesto a la Nómina de la institución, gestión del rescate financiero con el apoyo del Gobierno Federal y permanencia de la Beca salario a 26 mil jóvenes universitarios.
“Con la Universidad todo; contra la Universidad, nada”, señaló el mandatario al término de la exposición de acciones para impedir el colapso financiero y dijo que se reunirá con la Comisión de Saneamiento Financiero de la UAEM, a fin instrumentar éstas acciones.
“Nuestro gobierno brinda un apoyo decidido en la interlocución de la Universidad con el Gobierno Federal para buscar su rescate financiero e impedir su colapso. Hoy mismo me reuniré con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, para tratar el asunto”, expresó.
Ramírez Garrido recordó: “el compromiso con los universitarios morelenses es de siempre. Como Senador, gestioné apoyos extraordinarios para la UAEM por más de 370 millones de pesos”.
Agregó que desde el inicio de la actual gestión, el Gobierno del Estado mantiene su apoyo incondicional a la UAEM; se impulsó la reforma constitucional aprobada al inicio de la actual LII Legislatura para que el 2.5 por ciento del presupuesto estatal se le asigne a la UAEM a fin de garantizar su solvencia financiera.
Tal medida significó un aumento histórico del 197% de la participación estatal pasando de 201 millones en 2012 a casi 500 millones este año. Se convino con la Secretaría de Educación Pública (SEP) el incremento de la participación federal en una proporción en la que por cada peso que pone el Estado la Federación pone dos. “Así, la UAEM cuenta para 2015 con un presupuesto superior a mil 500 millones de pesos”, explicó el mandatario.
Informó que el Consejo Universitario de la UAEM estimó que el déficit para 2016 será de 650 millones de pesos, razón por la cual se aprobó la creación de la Comisión Especial para el Saneamiento Financiero, con presencia de los sindicatos de trabajadores académicos y administrativos, la Federación de Estudiantes de Universitarios de Morelos (FEUM) y la administración central.
Por lo pronto he instruido a la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza, a condonar el Impuesto sobre Erogaciones o Remuneraciones al Trabajo Personal, para aligerar los problemas financieros de la Universidad Autónoma de Morelos, indicó.
“Reitero que mi buena relación con la comunidad universitaria siempre se ha mantenido y por supuesto, en esta coyuntura, no será la excepción”, manifestó Graco Ramírez.
-
Marchemos como lo hicieron las tropas de Morelos por un mismo rumbo: Salvador Cienfuegos Zepeda
El General Secretario Salvador Cienfuegos Zepeda destacó que los soldados de tierra, mar y aire de todo el país expresaron su respeto y solidaridad con las familias de los militares que fueron asesinados por delincuentes en el estado de Jalisco.
«Nuestro reconocimiento perene a ellos y nuestro apoyo incondicional para sus padres, esposas e hijos, así como nuestro compromiso absoluto para continuar trabajando sin descanso en la salvaguarda de los buenos mexicanos, siempre respetando la ley y a las personas, y en coordinación estrecha con los entes de gobierno».
Graco Ramírez dijo que el rompimiento del Sitio de Cuautla, es un ejemplo de que «el pueblo de Morelos y México, está dispuesto a defender su derecho a la libertad, a tener derecho de vivir en paz, seguros en donde se respete la vida de todas y todos».
Afirmó que las Fuerzas Armadas actúan sin ninguna duda en defender el derecho de los mexicanos a la libertad. Por ello reiteró a soldados y marinos que en Morelos están ciertos de que las Fuerzas Armadas actúan con lealtad al pueblo de México y a la Constitución.
«Comuníquele por su conducto General Salvador Cienfuegos, al Presidente Enrique Peña Nieto, que nosotros estamos trabajando y luchando todos los días para que en Morelos prevalezca el Estado de Derecho, de expresarse libremente y vivir en paz y seguros; dígale que aquí estamos solidarios y firmes para defender junto con las Fuerzas Armadas el derecho a una patria libre, soberana y donde tengamos todos asegurada la vida y la libertad».
Cienfuegos Zepeda, señaló que actos de bravura como el de Cuautla son ejemplo de unión y decisión. «Cuando los mexicanos nos unimos somos capaces de vencer adversidades inimaginables, avanzar con contundencia con el rumbo acordado y dar ejemplo ante el mundo de lo que podemos lograr”, apuntó.
El titular de la Sedena, destacó que en la actualidad México vive un inédito proceso de transformación en un contexto adverso, por lo que debemos sumarnos con determinación en este esfuerzo nacional.
Pidió decidir ahora como las fuerzas de José María Morelos y Pavón «a dar todo de nosotros para proyectarnos hacia un mejor futuro por el bien de las próximas generaciones».
Hoy y siempre dijo, «recordemos la valentía y en honor que Morelos, los insurgentes y los oriundos de esta región nos mostraron hace más de dos centurias para romper el sitio con la Unión de las Fuerzas y la decisión de sus líderes».
“Atrevámonos a romper los cercos que como negativos paradigmas obstaculizan el progreso, rompamos con el sitio de la desunión, la intolerancia, la corrupción, la impunidad y la irresponsabilidad”, pidió.
Más tarde, el Gobernador y los Secretarios presenciaron el desfile cívico-militar.
-
Desfile Militar por el 203 aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla
Acuden el Gobernador y los secretarios de la SEDENA y la Marina Armada de México
Con sombrillas en mano para atajar los rayos del sol, hombres y mujeres de todas las edades formaron una valla sobre la avenida Reforma, donde presenciaron el desfile cívico militar, el tercero más importante en el país, con motivo del 203 aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla.
El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; el gobernador Graco Ramírez Garrido y el secretario de la Marina Armada de México, Vidal Francisco Soberón, desde el palco de honor, estuvieron atentos al paso de los contingentes, acompañados de sus esposas Elena Cepeda de León, Bertha Lucía Gutiérrez de Cienfuegos y Georgina Ventura Menchaca, respectivamente.
Los primeros en desfilar fueron los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana, quienes intercalaron el paso de su personal con el vuelo de los aviones militares.
Ante los aplausos de los asistentes, entre autoridades y sociedad civil, le siguieron los alumnos de la Escuela Militar de Sargentos y de la Escuela Militar de Enfermería.
Graco Ramírez y Salvador Cienfuegos aplaudieron cada movimiento del personal militar, quien dejó ver sobre la avenida Reforma parte de su plantilla de vehículos tácticos, blindados.
Tocó el turno a los cadetes del Heroico Colegio Militar, quienes marcharon con orgullo, llevando la Bandera nacional por delante.
El paso de los carros alegóricos, donde presentaban escenarios propios de la Independencia Nacional y del Rompimiento del Sitio de Cuautla causó gran expectación entre el público.
En el palco de honor también se ubicaron los secretarios de despacho del gobierno estatal, así como el presidente municipal de Cuautla, Jesús González Otero, quien leyó la proclama que en 1812 hiciera José María Morelos y Pavón.
La asociación de Charros recibió múltiples aplausos, seguidos del paso de las escaramuzas, que en segundos se ganaron la admiración de los ahí presentes.
Del agrupamiento militar participaron 32 banderas, 24 gallardetes, 74 oficiales, mil 920 de tropa, mil 600 cadetes, 58 vehículos militares y 12 piezas de artillería.
De la Secretaría de la Marina Armada de México desfiló una Bandera de Guerra, un Capitán, 72 oficiales y 258 clases y marinería.
Y conmemorando el Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana sobrevolaron 17 aeronaves.
Del sector educativo participaron mil 410 alumnos de nivel medio superior y superior, de la Asociación de Charros 80 Charros e igual número de semovientes.
-
Realizan la 3era. sesión ordinaria del Comité Estatal de Protección contra incendios forestales
· Rinden resultados los trabajos de prevención y manejo del fuego
Durante la 3ª sesión ordinaria del Comité Estatal de Protección Contra Incendios Forestales, integrada por el sector ambiental estatal y federal, se presentaron los resultados y avances que hasta el momento se han alcanzado en el Mando Único de Incendios, entre los que destacan la construcción y rehabilitación de líneas negras para evitar el paso del fuego a las zonas forestales y la capacitación a los combatientes.
En esta temporada de estiaje, se corrió el proceso de selección de personal para las brigadas rurales quienes seguirán capacitándose durante el mes de mayo a fin de profesionalizarlos cada vez más.
Aunado a este proceso se realizó la capacitación de personal operador de equipo de radiocomunicación que se encuentra ubicado en las torres de vigilancia en áreas naturales protegidas.
Miguel Ángel Rodríguez, Director de Emergencias y Contingencias Ambientales de la SDS, informó que las 10 brigadas voluntarias se encuentran operando en los municipios de Amacuzac, Atlatlahucan, Huitzilac, Miacatlán, Puente de Ixtla, Tepalcingo, Tepoztlán, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Tlayacapan y Totolapan, quienes han apoyado en el ataque inicial de los incendios forestales, recurriendo a las brigadas oficiales cuando sus capacidades técnicas se ven rebasadas.
Además durante la temporada de Semana Santa, el Mando Único de Incendios Forestales realizó 150 recorridos terrestres, y capacitaciones a los brigadistas que se encuentran en el proyecto de rescate del Lago de Tequesquitengo. Conjuntamente se realizaron trabajos de divulgación como la entrega de volantes informativos sobre el manejo del fuego y la impartición de talleres a los visitantes del Parque Nacional Lagunas de Zempoala.
A fin de continuar con los trabajos preventivos, se realizaron alrededor de 5 kilómetros de líneas negras y 12 hectáreas de quemas controladas en zonas de reforestaciónaledañas al Lago de Tequesquitengo, en la zona del basurero deMazatepec y en la zona de interfaz urbano forestal de Tetecalita, todo esto con el fin de eliminar el peligro de incendios que pudieran dañar significativamente al capital natural del estado.
“Si bien la temporada de inundaciones está próxima a iniciar, se han pronosticado temperaturas altas que pudieran propiciar algunos siniestros, por lo que invitamos a la población a reportar cualquier incendio al teléfono 01 800 INCENDIO”, finalizó Rodríguez Guerrero. -
Registra casos de éxito el programa Jefas de Familia
En recorrido por el municipio de Puente de Ixtla, Blanca Almazo Rogel, secretaria de Desarrollo Social (Sedeso), verificó el óptimo funcionamiento de proyectos apoyados por el Programa de Empresas de la Mujer Morelense 2014.
En la colonia La Tigra, de este municipio, supervisó el proyecto “Mariposas”, el cual tiene como giro la producción de ganado bovino, para cría y venta.
Silveria Martínez, presidenta de este grupo, compartió con la titular de la Sedeso su experiencia, ya que desde que fue beneficiada con el programa, les permitió a ella y a sus cuatro compañeras de grupo, emprender el negocio que ahora aporta ingresos en su economía familiar.
Ellas son parte de los casos de éxito de jefas de familia productivas, mujeres de gran voluntad y decisión quienes, con esfuerzo resuelven los gastos del hogar y dispuestas a genera un patrimonio para sus hijos.
Por su parte, Almazo Rogel explicó que este apoyo tiene como objetivo desarrollar las capacidades y vocaciones de las mujeres participantes del programa Jefas de Familia y con esta alternativa de generación de ingresos formen además cadenas productivas comunitarias.
Empresas de la Mujer Morelense, es un programa enmarcado en la estrategia de Paz y Reconciliación Ciudadana, y el cual tiene como objetivos principales la reconstrucción del tejido social y el empoderamiento de mujeres organizadas en grupo.
En Morelos, el 30 por ciento de los hogares son encabezados por mujeres jefas de familia, para quienes se creó este programa sin ningún sesgo partidista, puntualizó Almazo Rogel. -
Capacitan a fiscales en litigación oral
La Secretaría Ejecutiva de Enlace de Asuntos de Justicia Penal concluyó con éxito el taller de Litigación Oral Penal para Fiscales del Estado, con base en el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales.
En esta ocasión participaron un total de 55 personas, entre Fiscales, asesores jurídicos, operadores de justica alternativa, y auxiliares del Ministerio Público, todos ellos de la región metropolitana del estado.
En este taller se proporcionaron herramientas que les permite a los participantes obtener destrezas esenciales de litigación oral, para las reformas implementadas en el estado y el país, a través de la participación de especialistas.
El propósito es fortalecer las capacidades de los fiscales de todas las regiones del estado, sobre esta nueva forma de impartir justicia penal de corte acusatorio.
Durante 40 horas, los participantes de este taller sobre el sistema acusatorio, practicaron esquemas sobre audiencias preliminares en una primera etapa, mientras que en la segunda etapa se abordaron temas del juicio oral.
Entre los ponentes participaron, los jueces Daniel Rodríguez Apac y Guadalupe Arredondo, así como el abogado litigante Christian Fragoso Velázquez, la Fiscal Fabiola Jazmín García Betanzos, Víctor Javier Hernández Vera, litigante y ex defensor público, Janet Medel Romero.
Este taller, se realizará de nueva cuenta en Cuernavaca del 6 al 30 de julio y en Cuautla, del 18 al 28 de mayo para fiscales de la región oriente, y en Jojutla del 4 al 14 de mayo para la región sur del estado. -
El éjercito y la marina luchan por el derecho de vivir en paz: Graco Ramírez
*El mandatario morelense pide guardar un minuto de silencio en memoria de los soldados caídos en Jalisco
* “Respeto y solidaridad con las familias de los militares que fueron asesinados por delincuentes en aquella entidad”, manifiesta el secretario de la Defensa.
Tras los actos de violencia en el estado de Jalisco, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, reconoció la labor de las Fuerzas Armadas y pidió guardar un minuto de silencio por los soldados y representantes de los cuerpos de seguridad del país que han dado su vida por defender el derecho de vivir en paz.
Durante el Izamiento de Bandera con motivo de los CCIII años del Rompimiento del Sitio de Cuautla, en donde estuvieron presentes los secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda y de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, el mandatario morelense, reconoció que hoy como ayer, «tenemos nuevos desafíos, pero hoy como ayer, tenemos a estas dos instituciones que han mostrado lealtad, honor, valor, solidaridad y patriotismo».
En este sentido, Cienfuegos Zepeda destacó que los soldados de tierra, mar y aire de todo el país expresaron su respeto y solidaridad con las familias de los militares que fueron asesinados por delincuentes en el estado de Jalisco.
«Nuestro reconocimiento perene a ellos y nuestro apoyo incondicional para sus padres, esposas e hijos, así como nuestro compromiso absoluto para continuar trabajando sin descanso en la salvaguarda de los buenos mexicanos, siempre respetando la ley y a las personas, y en coordinación estrecha con los entes de gobierno».
Ramírez Garrido dijo que el rompimiento del Sitio de Cuautla, es un ejemplo de que «el pueblo de Morelos y México, está dispuesto a defender su derecho a la libertad, a tener derecho de vivir en paz, seguros en donde se respete la vida de todas y todos».
Afirmó que las Fuerzas Armadas actúan sin ninguna duda en defender el derecho de los mexicanos a la libertad. Por ello reiteró a soldados y marinos que en Morelos están ciertos de que las Fuerzas Armadas actúan con lealtad al pueblo de México y a la Constitución.
«Comuníquele por su conducto General Salvador Cienfuegos, al presidente Enrique Peña Nieto, que nosotros estamos trabajando y luchando todos los días para que en Morelos prevalezca el Estado de Derecho, de expresarse libremente y vivir en paz y seguros; dígale que aquí estamos solidarios y firmes para defender junto con las Fuerzas Armadas el derecho a una patria libre, soberana y donde tengamos todos asegurada la vida y la libertad».
Cienfuegos Zepeda, señaló que actos de bravura como el de Cuautla son ejemplo de unión y decisión.
«Cuando los mexicanos nos unimos somos capaces de vencer adversidades inimaginables, avanzar con contundencia con el rumbo acordado y dar ejemplo ante el mundo de lo que podemos lograr.
El titular de la Sedena, destacó que la decisión en la actualidad México vive un inédito proceso de transformación en un contexto adverso, debemos sumarnos con determinación en este esfuerzo nacional».
Pidió decidir ahora como las fuerzas de José María Morelos y Pavón «a dar todo de nosotros para proyectarnos hacia un mejor futuro por el bien de las próximas generaciones».
Hoy y siempre dijo, «recordemos la valentía y en honor que Morelos, los insurgentes y los oriundos de esta región nos mostraron hace más de dos centurias para romper el sitio con la Unión de las Fuerzas y la decisión de sus líderes». -
Noticia nacional el Mando Único por menor rescatada en autopista
Siguen sin aparecer… A esta pequeña, la pequeña Monserrat de dos años. Fue encontrada por la policía cuando caminaba solita por la Autopista México – Cuernavaca, se imagina, ahí la dejaron los padres, ahí la dejó alguien. La pequeña Monserrat se encuentra bien de salud y ánimo.
Permanece bajo resguardo del DIF en Morelos, en Cuernavaca y todavía no se presentan sus padres.
En un comunicado la corporación informó que la menor fue localizada a la altura del kilometro 84 en el poblado de Chamilpa. Los elementos policiacos al ver a la niña bajaron de la unidad y la pusieron a salvo.
La niña que dijo llamarse Monserrat fue trasladada a las instalaciones del Mando Único en Cuernavaca para posteriormente ser puesta a disposición de la autoridad competente.
Esta hazaña del Mando Único, el rescate de esta menor que caminaba sola por el acotamiento de la autopista, ha dado la vuelta al país; el Mando Único en Morelos ha demostrado que tiene gran pundonor en la realización de su trabajo.
-
Empresarios nórdicos expresan su interés en invertir en Morelos
En 2014 llegaron 83.7 millones de pesos de inversión extranjera
La secretaria de Economía en Morelos, Gabriela Gómez Orihuela, informó que en 2014 a la entidad ingresaron 83.7 millones de inversión extranjera directa, lo cual coadyuvó a que la desocupación laboral en la entidad esté por debajo de la media nacional.
Gabriela Gómez señaló que al mes de marzo, la tasa de desocupación en Morelos fue del 2.8 por ciento, mientras que el promedio del país registró un 4.2 por cierto, de acuerdo al INEGI.
Durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, con líderes sindicales, empresarios y abogados laboralistas, encabezada por el gobernador Graco Ramírez en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, la funcionaria estatal resaltó la coordinación entre sociedad y autoridades a favor del empleo.
“El día de hoy queremos decirles que sociedad y gobierno, estamos unidos para impulsar un Morelos Atractivo, Competitivo e Innovador y que somos una excelente opción para invertir”, enfatizó.
Gabriela Gómez mencionó que en 2014, a nivel federal, la Secretaría de Economía registró más de 342 millones de pesos de inversión extranjera proveniente de países como Dinamarca, Suecia, Finlandia, Islandia y Noruega, quienes integran la Cámara Nórdica de Comercio en México.
En Morelos, informó la secretaria del Trabajo, la inversión extranjera directa fue por 83.7 millones de pesos.
En la reunión de hoy estuvo presente el Presidente de la Cámara Nórdica de comercio en México, Oscar Rossbach Vaca, quien manifestó el interés de invertir en la entidad, al considerar que en Morelos las políticas públicas en seguridad pública e inversión, están dando resultados.
Al final, la secretaria del Trabajo afirmó que Morelos se presenta al mundo como una entidad que mediante el diálogo y la conciliación busca garantizar el acceso a la justicia laboral de una manera equitativa y gratuita, con todas las condiciones que permiten el desarrollo económico social sustentable.