Se realizará este sábado 9 de mayo, 18:30 horas
Como parte de las actividades que realiza el movimiento #MorelosEnBici, la agrupación Intrépidas, Mujeres al Volante, realizará una Rodada nocturna por las calles de Cuernavaca, en conmemoración del Día de las Madres, la cual se realizará este sábado 9 de Mayo, en punto de las 18:30 en la ciclopista de Río Mayo, y finalizará en el centro de la Ciudad, donde las y los participantes podrán disfrutar de la poesía del reconocido autor Sathony.
“El objetivo de este tipo de eventos es demostrar que la bicicleta se puede utilizar no solo como un medio de entretenimiento, sino como un medio de transporte que puede llegar a casi cualquier parte ” señaló Alejandra Mendoza, representante del grupo organizador.
Al ser una rodada nocturna, los organizadores sugirieron al público que asista con casco, luces, reflejantes, además de revisar que su bicicleta se encuentre en óptimas condiciones, además de llevar herramienta básica, que pudiera ayudarlos en caso de una ponchadura.
“Gran parte de la importancia de este tipo de eventos, consiste en que los ciclistas o “bicicleteros” nos hagamos visibles ante los conductores de automotores, fomentando una relación amistosa con ellos, sobre todo respetando los derechos de todas las personas, conductores incluidos”, añadió la representante de Intrépidas.
Dentro de las recomendaciones generales, los participantes deberán permanecer en el contingente, sin rebasar la cabeza del grupo ya que de esta manera se rueda con mayor seguridad.
Además los bicicleteros deberán circular por la calle, sin obstruir las banquetas, ya que estas son espacios dedicados a los peatones, además de ocupar solo un carril, evitando así crear tráfico en las calles.
“Santhony, es un autor que radica en Morelos, desde hace más de 20 años, el cual ha participado en antologías publicadas a nivel nacional e internacional; además con este tipo de iniciativas se pretender también dar impulso a espacios que fomenten la cultura”, añadió Alejandra Mendoza.
“Morelos en Bici”, es un movimiento que impulsa el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable, y fomenta el bienestar físico y social y el cual contempla eventos como la rodada- desfile alegórico de bicicletas en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, además de conferencias y talleres relacionados con educación y seguridad vial, movilidad sustentable y ciclo ciudades, sin embargo, el programa está abierto a seguir sumando iniciativas relacionadas con el uso de la bicicleta
Etiqueta: Morelos
-
Conmemoran el Día de la Madre con rodada nocturna
-
Mantienen trabajos en la obra del auditorio Teopanzolco
Antropólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizan un análisis del subsuelo con un georadar en las obras del Auditorio Estatal de Teopanzolco, para detectar la presencia de posibles vestigios arqueológicos.
Esto motivó que los trabajos se hayan detenido, mientras los antropólogos llevan a cabo su trabajo, lo que no implica de ninguna forma que las obras se hayan suspendido, puntualizó la secretaria de Obras Públicas (SOP), Patricia Izquierdo Medina.
Refirió que por ser una obra contigua a la zona arqueología, se determinó la utilización del georadar a fin de corroborar que no existan vestigios, y hasta ahora, acotó la funcionaria, sólo se han encontrado los cimientos del auditorio anterior.
Indicó que una vez que concluya el análisis del terreno, los trabajos se reanudarán nuevamente.
Agregó que el AET es un compromiso presidencial ejecutado por el Gobierno del Estado con inversión federal. Los recursos se recibirán en dos etapas en un año, por lo que la edificación está proyectada para concluirse en 12 meses.
Izquierdo Medina manifestó que la supervisión de la obra está a cargo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), por lo que avances y resultados son enviados a esta institución, la que dispondrá los tiempos y etapas del trabajo.
Dijo que el diseño arquitectónico del nuevo AET integra éste al paisaje de la zona arqueológica, es decir, en contacto visual y directo con la pirámide. -
Mejoran atención pacientes de enfermedades crónicas
Ante el aumento de las enfermedades crónico degenerativas, como cáncer, afecciones renales y cardiacas, la Secretaría de Salud (SS) organizó las Primeras Jornadas de Cuidados Paliativos, con la participación de reconocidos médicos especialistas en la materia.
Estas actividades tienen como propósito difundir la inclusión de los pacientes a los cuidados paliativos e integrarlos de manera digna a su núcleo familiar, con una mejor calidad de vida sin dolor físico ni problemas de tipo psicosocial, informó José Luis García Sánchez, director de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital General “José G. Parres de Cuernavaca”.
Esta Clínica funciona en el Hospital General de Cuernavaca desde el 2012 y en la actualidad cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, conformado por un médico especialista en manejo del dolor, tanatólogo y psicólogo, apoyados por otras áreas como trabajo social, nutrición y enfermería.
Refirió García Sánchez que el cuidado integral y continuo de un paciente en fase terminal, constituye un avance importante en los servicios de salud, porque ayudan a las personas a sentirse mejor, a través de los cuidados atenuantes que previenen o tratan los síntomas secundarios de la enfermedad, mejorando la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
Destacó que los cuidados sedantes son la rama de la medicina encargada de prevenir y aliviar el sufrimiento, así como brindar una mejor calidad de vida posible a pacientes que padecen de una enfermedad grave.
De esta manera se cumplió con un requisito indispensable de la Secretaría de Salud federal, lo cual permitió al HGC, la acreditación para la atención de los pacientes con cáncer de mama y cérvicouterino y a partir de febrero de este año, está incorporado a la Red Oncopaliativa del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN).
Esta Red tiene como objetivo, vincular el trabajo en equipo de los diferentes Centros Estatales de Cancerología a nivel nacional en materia de cuidados paliativos de los diferentes Estados que acuden al INCAN para garantizar su control y seguimiento, concluyó José Luis García Sánchez. -
Coordinan trabajos Morelos y SCT sobre la autopista siglo XXI
Matías Quiroz se reunió con el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings
El secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina se reunió con el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummings, para coordinar esfuerzos y dar continuidad a los trabajos de la autopista Siglo XXI.
Reunidos en las Ciudad de México, Matías Quiroz expresó la disposición del gobernador Graco Ramírez, para que esta obra tan importante que conectará a Morelos con el estado de Puebla y el Pacífico, permitirá potencializar el desarrollo económico del estado, en beneficio de las familias morelenses.
Junto al secretario de Movilidad y Transporte, Manuel Santiago Quijano, y José Antonio Ledesma Rivas, director general del Organismo Operador de Carreteras de Cuota, el encargado de la política interna aseguró que con esta vía Morelos tendrá mayor conectividad y será más competitivo a partir de mejorar la velocidad de desplazamiento y disminuir tiempos de recorrido, así como elevar el nivel de seguridad.
Matías Quiroz dijo que esta obra ayudará también a mejorar desarrollo de turismo y económico de los municipios de Morelos, con quienes existe una relación de respeto.
Indicó que esto es muestra del compromiso que el Gobierno del estado tiene para detonar a Morelos, mediante obras que ayuden a ser más competitivos. -
Fortalecen la cultura de protección civil en Casa Morelos
Responden trabajadores en simulacro de sismo
Con el propósito de fortalecer la cultura de protección Civil entre los trabajadores, esta mañana se realizó un simulacro por sismo en Casa Morelos.
“El tiempo estimado para salir de las instalaciones es de tres minutos, y en esta ocasión el recinto se quedó vacío en 2 minutos con 59 segundos”, informó al respecto el secretario de Administración, Alberto Javier Barona Lavín.
Alberto Barona subrayó que el personal de Casa Morelos respondió de manera satisfactoria en la evacuación.
Los sensores detectores de movimientos telúricos se activaron en punto de los 10 de la mañana, fue entonces que los empleados y visitantes que se encontraban en este momento dentro de la sede del Poder Ejecutivo salieron de las oficinas.
Brigadas de Protección Civil, integradas por los mismos trabajadores, iniciaron su labor de vigilar que todas las personas abandonaran el edificio público en orden.
En el simulacro se utilizaron las dos salidas de emergencia, la primera es la que conduce a la Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar”, por donde salieron 397 personas, y la segunda con dirección a la calle Galeana, por donde se evacuó a 44 personas más.
Barona Lavín comentó que la intención de no avisar sobre el simulacro, se debe a que los movimientos de la naturaleza así son de sorpresivos, no avisan y las personas tienen que reaccionar de inmediato. -
Entrega DIF Morelos a niña extraviada
Sistema DIF Morelos vigilará el cuidado de la menor
El dictamen determinó que la salida de su domicilio fue un accidente
La pequeña Monserrat hoy regresó a su hogar, después de que la Fiscalía Especializada en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, en presencia de autoridades del DIF Morelos, la entregó a sus padres legítimos.
Desde el 29 de abril estuvo en el albergue del DIF Morelos, luego de que policías del Mando Único la encontraron caminando solitaria sobre el acotamiento de la Autopista México-Cuernavaca, en el poblado de Chamilpa.
Para llevarla a casa, Alma Delia Garduño y José Miguel Ibarra González acreditaron con fotografías y documentos oficiales, ante la Fiscalía, ser los padres de la menor, quien al recibir su visita dentro del Centro de Convivencia y Asistencia Social (CCAS), los identificó como sus padres y corrió a sus brazos.
Además, la investigación que realizó la Fiscalía Especializada en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, en seguimiento a la carpeta FENA/118/2015, determinó que no existió una omisión en el cuidado de Monserrat.
La presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda se mostró contenta por el regreso de Monserrat a su hogar: “Nuestra prioridad para el DIF y la Fiscalía es dar seguridad a la niña, por eso estamos haciendo este trabajo en red para su bienestar”.
En su dictamen la Fiscalía determinó que el Sistema DIF Morelos dará seguimiento al cuidado de la niña, para ello se realizarán visitas quincenales a su domicilio; los padres tienen la obligación de acudir a las oficinas de este organismo, ubicada en el Vergel, en Cuernavaca, para el seguimiento del caso.
El DIF estatal realizó las gestiones necesarias para que los padres de la menor pudieran registrarla y así obtener su acta de nacimiento, debido a que Monserrat carecía de dicho documento que acredita su identidad.
Durante el tiempo en que la menor estuvo bajo la custodia de las autoridades, más de una pareja llamó vía telefónica para reclamarla como su hija, sin que ninguna de ellas acudiera de manera personal a realizar los trámites para recuperarla.
Los padres legítimos José Miguel y Alma Delia, explicaron: “vivimos en una vecindad muy cerca de la carretera, algún vecino dejó abierta la puerta y ella se salió y se fue hacía la autopista”, refirió Alma Delia Garduño.
Los padres agradecieron a la Fiscalía, al Mando Único y al Sistema DIF por el apoyo brindado para regularizar la situación de su hija con el acta de nacimiento, la cual por falta de recursos económicos no habían podido tramitar y que ahora cuentan con el documento que le brinda identidad. -
Tribunal electoral de Morelos revoca orden de retirar información del programa Beca Salario
Resuelve que es indispensable para los alumnos
El Tribunal Electoral del estado de Morelos (TEEM) revocó la orden que el IMPEPAC dio al Poder Ejecutivo estatal, de retirar toda la información referente al depósito del programa Beca Salario.
Resolvió que la información es indispensable para los estudiantes de secundaria, bachillerato, preparatoria y universidades públicas, misma que no transgrede las disposiciones electorales sobre propaganda político-electoral.
El Tribunal Electoral notificó hoy al titular del Poder Ejecutivo, a la Secretaría de Educación y a la de Información y Comunicación, la decisión tomada luego de haber analizado el caso, el cual inició por una queja que el Partido Revolucionario Institucional presentó ante el Instituto Morelense de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana.
En el documento, el TEEM asegura que las pruebas ofrecidas por la parte denunciante resultan insuficientes para acreditar la existencia de propaganda gubernamental contraria a la normatividad electoral.
“Son avisos encaminados a hacer del conocimiento a estudiantes (…) de las fechas de depósito, información que es indispensable para coadyuvar a la formación integral de los estudiantes y mediante los cuales tienen conocimiento de los días en los cuales se les hará el depósito de la beca a la que tienen derecho”, determinó el órgano.
En tal sentido, el Tribunal resolvió revocar las medidas cautelares dictadas por la Comisión Temporal del IMPEPAC, consistentes en retirar la información de donde fue colocada para ser vista por los usuarios del programa.
No existe alguna transgresión a la Constitución, consideró el órgano jurisdiccional, al estimar que la propaganda relativa al depósito del programa de la Beca Salario, no vulnera las excepciones previstas a la prohibición contemplada en el artículo 41 Base III, apartado C de la Ley Electoral.
La revocación de la orden que el IMPEPAC dio al Poder Ejecutivo estatal de retirar las publicaciones del referido programa, se aprobó por unanimidad de los magistrados integrantes del Pleno del Tribunal Electoral del estado de Morelos.
La notificación entregada al Poder Ejecutivo la firman el Magistrado presidente, Hertino Avilés Albavera y los magistrados Francisco Hurtado Delgado, María Pérez Pineda y Carlos Alberto Puig Hernández. -
Tlayacapan continúa en el Mando Único
El secretario de gobierno del estado de Morelos Matías Quiroz en entrevista con Efekto Tv confirmó que el Mando Único de Policia en Morelos se queda a resguardar la seguridad en el municipio de Tlayacapan.
De igual manera, expresó que esta misma mañana el Comisionado de Seguridad Pública de Morelos se reunió esta mañana con el alcalde de Tlayacapan, Paulino Amaro Meza y su Cabildo en las instalaciones del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), donde acordaron continuar con la estrategia de Mando Único en su municipio.
Derivado de lo anterior, se fortalecerán las acciones policíacas en el municipio de Tlayacapan para atender principalmente el delito de robo y se reforzará a la Policía del Mando Único de Tlayacapan con el apoyo de unidades y elementos policíacos.
Con esto, se implementarán operativos y puntos de prevención del delito, a fin de garantizar a la ciudadanía y a los visitantes mayor seguridad.
El alcalde de Tlayacapan manifestó que coadyuvará en las labores de seguridad y dio todo su apoyo para que el Mando Único continúe en su municipio.
Finalmente, Jesús Alberto Capella Ibarra mencionó que continuarán trabajando de manera coordinada para garantizar la paz, la integridad física y el patrimonio de los tlayacapaneses y de todo el Estado.
-
Continúa abierta la convocatoria a primarias para realizar proyectos a favor del medio ambiente
2 de junio, fecha límite de registro de escuelas
La Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente (CIMMA) cumple 16 años desde su primera edición, y gracias a la participación de morelenses y de personas de todo el país, esta iniciativa se ha colocado como el evento más importante en temas ambientales en México.
El Comité Organizador, integrado por el sector ambiental federal y estatal, así como por la Secretaría de Educación Pública y el IEBEM, invita a las escuelas primarias interesadas en participar en esta Cumbre a realizar su registro en línea, por medio de la dirección electrónica sustentable.morelos.gob.mx, la cual estará vigente hasta el 2 de junio.
“El objetivo de este encuentro es fomentar entre las niñas y niños de primaria prácticas ambientales, además de que ellos puedan compartir sus diferentes proyectos con niños de todo el país”, mencionó el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath.
En Morelos existen cerca de 1 mil 300 escuelas primarias que aspiramos se conviertan en comunidades sustentables, por lo cual el Comité Organizador les hace un exhorto a los maestros a que participen e inscriban a su escuela y proyecto escolar en esta 16va edición, dijo.
“Sabemos que muchos planteles están realizando proyectos a favor del medio ambiente, desde la separación de residuos, el ahorro de agua y energía eléctrica, viveros comunitarios, composta y hasta cosas más complejas como la elaboración de remedios naturales y medicina tradicional, sin embargo, muchas veces estos proyectos no salen de los planteles; por eso es importante que se inscriban en la CIMMA para que de esta manera todo el estado, e incluso personas de otros lugares de la República, o gente proveniente de otros países, puedan conocer las diferentes iniciativas que surgen en las escuelas”.
Las escuelas que se registren tendrán la oportunidad de entrar en un proceso de Certificación Estatal de Gestión Escolar Sustentable, para ello contarán con la asesoría y capacitación necesaria por parte del Comité Organizador y convertir a sus escuelas en comunidades sustentables bajo temas como: Agua, aire, suelo; Residuos y energías renovables; y Acciones y valores sustentables”, agregó el Secretario de Desarrollo Sustentable.
En sus 125 ediciones CIMMA ha contado con la participación 5 mil 694 niñas y niños delegados de Morelos y 20 estados de la República Mexicana, quienes han sido capacitados en contenidos ambientales por más 3 mil profesores y donde más de 600 estudiantes universitarios han fungido como facilitadores.
Nota: este material es de carácter informativo -
La menor hallada en la autopista se entregará a sus padres el próximo viernes
Monserrat, la menor que se encontró caminando sola por la carretera México-Cuernavaca, será entregada a sus padres el próximo viernes, luego que se determinó que el hecho fue un accidente, señaló Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos.
En conferencia de prensa describió la forma en que, según las investigaciones, la niña se salió de su casa, ubicada en una vecindad, al dejar abierta la puerta principal por alguno de los vecinos.
Además, explicó, se está en la espera de que se entreguen dos pruebas más que requiere el Fiscal para llevar a cabo la entrega, sin embargo, ellos ya han presentado documentos y fotografías que acreditan su paternidad.
“La niña los reconoció en una visita que realizaron ayer, personal de la Fiscalía ya hizo una inspección, se visitó el lugar donde ellos viven, se habló con vecinos, ellos otorgaron pruebas que demuestran ser los padres”, agregó.
Refirió que la Fiscalía determinó que no hay omisión de cuidados, ya que no existe un descuido cotidiano o abandono, en este caso no fue así porque la menor no presenta golpes, está sana y no presentó ningún problema en su comportamiento que evidencie exista el delito de omisión.
Además resaltó que los padres son jóvenes, pero han brindado una atención y educación a la niña adecuada, la cual se observa en su comportamiento y actuar que ha tenido durante el tiempo que ha estado en el albergue.
Por último resaltó la labor que lleva a cabo la Fiscalía Especializada en la atención de delitos cometidos contra niñas, niños y adolescentes, porque siguió un protocolo adecuado y la atención brindad fue oportuna y propia para una menor.