El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, y el director general del IMSS, Mikel Arriola, inauguraron el parque acuático Six Flags Hurricane Harbor Oaxtepec, único de América Latina del consorcio Six Flags Internacional y en el que se invirtieron 18 millones de dólares (alrededor de 330 millones de pesos).
El Six Flags Hurricane Harbor Oaxtepec es la nueva atracción acuática con la que cuenta Morelos y se suma a la estrategia del Gobierno de la Visión Morelos para detonar el desarrollo económico de la región oriente del estado.
Se ubica al lado del Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, del Instituto Mexicano del Seguro Social (kilómetro 27+200 de la autopista federal México-Cuautla), en una superficie de 27 hectáreas y cuenta con atracciones únicas en su tipo.
Es decir, se ubica a 40 minutos de la Ciudad de México y con la nueva red autopistas y carreteras, entre ellas la autopista Amecameca-Cuautla y la autopista Siglo XXI, facilidad la conectividad con el Estado de México, Puebla, Veracruz y Guerrero.
Para los ejecutivos de Six Flags Internacional «Morelos es el lugar más hermoso y seguro», con un alto potencial turístico y estabilidad económica.
Cabe señalar que el concepto de diversión Hurricane Harbor se encuentra en ciudades estadounidenses como Illinois, Nueva Inglaterra, Georgia, San Luis, Los Ángeles, Nueva Jersey y Arlington, sin embargo, el de Oaxtepec es el único de América Latina del Consorcio Six Flags Internacional.
Con el impulso de este proyecto, el gobernador Graco Ramírez cumple con los compromisos que asumió con la firma del “Pacto por Oaxtepec” para la reactivación de la economía de esta región.
El “Pacto por Oaxtepec” implicó la mejora de la imagen urbana y la introducción de redes de drenaje y la ampliación del servicio de agua potable, entre otras; y el compromiso del gobernador Graco Ramírez de impulsar la ampliación de la Autopista México-Cuautla, que está a punto de concluir.
Etiqueta: Morelos
-
Inaugura Graco Ramírez el Six Flags Hurricane Harbor Oaxtepec
-
Inaugura Graco Ramírez obras de infraestructura educativa
El gobernador Graco Ramírez inauguró obras de rehabilitación y ampliación de infraestructura educativa por más de 4.2 millones de pesos en los municipios de Jiutepec, Emiliano Zapata y Xochitepec.
Este lunes, a temprana hora, inauguró la rehabilitación integral del Jardín de Niños «Tolteca», en la colonia Vista Hermosa, de Jiutepec; el Gobierno del Estado invirtió 472 mil pesos en beneficio de 97 alumnos.
Graco Ramírez afirmó que al inicio de su administración asumió el compromiso de atender los planteles de preescolar, dado el rezago, abandono y falta de inversión en que se encontraban; a cuatro años, » hemos logrado revertir esta situación» con la rehabilitación y ampliación de la infraestructura.
Tras resaltar la importancia la educación de preescolar para el desarrollo de los niños, sostuvo que con la intervención de los planteles se ha logrado mejorar el entorno.
A partir de 2012 se ha incrementado en casi diez por ciento la cobertura educativa a nivel preescolar; en cuatro años se han invertido 150 millones de pesos en 190 obras de rehabilitación y construcción y equipamiento de preescolares.
Posteriormente, en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), de Emiliano Zapata, Graco Ramírez inauguró la construcción de una biblioteca, inversión de 3.1 millones de pesos, para mil 095 beneficiarios.
Cabe resaltar que en la prueba Planea 2016, el subsistema Cecyte Morelos destacó por sus resultados en Matemáticas con casi el 30 por ciento por arriba del promedio nacional.
Por último, Graco Ramírez inauguró la construcción de la dirección, bebederos, sanitarios con accesibilidad y una bodega en el preescolar “Manuel M. Ponce”, de la Unidad Habitacional «José María Morelos y Pavón», de Xochitepec en donde se invirtieron 796 mil pesos, en beneficio de 182 alumnos.
Cabe señalar que en Morelos se invierte cada día medio millón de pesos en obras de infraestructura educativa; y que la inversión sexenal superará, al término de la presente administración, los mil 400 millones, 130 por ciento más que lo ejercido por el anterior gobierno.
Para el Gobierno de Graco Ramírez hacer las cosas bien significa invertir en la educación de los niños y jóvenes, que son la mayor riqueza del Estado y con ello se hace realidad la reforma educativa para beneficio de maestros y alumnos -
Morelos con transparencia y democracia es competitivo e innovador
Al tomar protesta al Consejo Directivo de la Unión de Comerciantes “Nueva Imagen” del Centro Comercial de Jojutla, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina refirió que Morelos con transparencia y democracia participativa, se vuelve competitivo e innovador.
Tras felicitar al nuevo consejo por el compromiso de trabajo y generar acciones a favor de Morelos, Quiroz Medina convocó a mantener la coordinación con los diferentes sectores.
“En la medida en que logremos comercios exitosos y que la ciudadanía participe, tendremos una sociedad igualitaria, equitativa y una sociedad de derechos”.
En presencia de Israel Rafael Pérez, presidente de la Federación de Asociaciones Civiles y Organizaciones Sociales (FAOS), Matías Quiroz explicó que el Gobierno de la Visión Morelos ha realizado 68 obras, con una inversión de 248 millones de pesos.
Destacó la rehabilitación del mercado de Tehuixtla, la Unidad Centinela, el Centro de Salud de Tehuixtla, el Cobaem número ocho, el mercado artesanal San Antonio Tlaxcoapan, la rehabilitación del Circuito Tequesquitengo, la comandancia de seguridad pública y la construcción de juzgados orales.
Asimismo, dijo que se asignaron 200 millones de pesos del Fondo Morelos para el financiamiento de micro, pequeñas y medianas empresas; por instrucción del gobernador, Graco Ramírez no subirá la tasa de interés y se mantienen apoyos desde dos mil hasta cinco millones de pesos.
Finalmente, Matías Quiroz subrayó “Morelos son sus agrupaciones, Morelos son sus comerciantes, Morelos es su gente”. -
Recibe personal de la SMyT capacitación de manera continúa
Con la finalidad de mejorar la planeación de las políticas públicas en el tema de movilidad urbana, personal directivo de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) participó en el programa Construyendo Líderes en Planificación de la Movilidad Urbana, impartido por Banco Mundial y el World Resources Institute (WRI) México.
El objetivo de este programa es mejorar el desarrollo de estrategias de liderazgo y conocimiento en la planificación de la movilidad urbana de los tres niveles de Gobierno por ello acudieron los directivos de las áreas de Procesos Internos y de Planeación y Desarrollo
«Lo que aprendimos en el programa es muy útil para su aplicación en Morelos, ya que realizamos prácticas y visitas de campo, estuvimos en el equipo que ganó por con un proyecto de solución hipotética para el congestionamiento vial en la ciudad de Cebú en Filipinas», declaró Pierre Christopher Herrera Barón, director de Procesos Internos de la SMyT.
En tanto, Fernando Urióstegui García de Planeación y Desarrollo, destacó que aprendieron más sobre políticas, planes, proyectos y programa relacionados al transporte urbano, «esto estamos implementándolo ya con el Morebús».
Los directivos de la SMyT subrayaron que lo aprendido se pondrá en práctica durante el desarrollo del proyecto de transporte masivo, Morebús, proyecto que cambiará la forma de ofrecer el servicio de transporte en el estado.
Cabe señalar que en el curso participaron no sólo responsables políticos y planificadores de nivel nacional, estatal y de gobiernos municipales responsables de proyectos de movilidad urbana de México, sino, de países como Ecuador, Costa Rica y Guatemala.
-
Reprueba gobierno violencia ejercida por Antorcha Campesina en Totolapan
Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno, afirmó que en Morelos no se permitirá que nadie, bajo el amparo de liderazgos o cargos públicos, violente el Estado de Derecho.
Con relación a los hechos suscitados la noche de este viernes en Totolapan informó que un grupo vinculado a la organización Antorcha Campesina, con presencia de gente proveniente del Estado de México, de manera específica, de los municipios de Ixtapaluca, Chimalhuacán y Texcoco, impidió el inicio de la construcción del nuevo mercado con violencia.
Explicó que a las 18:40 horas personas que llevaban consigo palos, machetes y bombas molotov, agredieron a la Policía Morelos que resguardaba, a petición de la alcaldesa de Totolapan, María de Jesús Vital Díaz, el terreno donde se construirá el mercado.
Detalló que estas personas aventaron petardos e incendiaron cinco locales del mercado; así como dos máquinas retroexcavadoras propiedad de la empresa constructora.
“También dañaron dos unidades de la Policía Morelos y el Palacio Municipal. La situación quedó controlada a la media noche”.
Mencionó que como consecuencia de estas agresiones, se tiene el registro de 13 lesionados de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, entre ellos una mujer golpeada en la cabeza por una roca.
Además, dijo, hay un lesionado del grupo agresor, por el manejo de un petardo; así como 4 detenidos por resistencia a particulares y daños, cuyos nombres son:
1- Celso “N” de 31 años.
2- Rodrigo “N” de 22 años
3- Yuselt “N” de 26 años.
4- Guillermo “N” de 27 años, vecino del Estado de Puebla.
“Por estas agresiones, hacemos directamente responsables a los líderes de Antorcha Campesina.
De manera específica a Soledad Solís Córdova, dirigente estatal de Antorcha Campesina; así como a Indalecio Mejía, líder regional de la agrupación en el Estado de México; y Jaime Pérez Bernardino, líder de Antorcha Campesina en Totolapan”, precisó.
Indicó que el proyecto para la construcción del mercado no es una imposición, cuenta con el respaldo del pueblo.
“El Gobierno del Estado reprueba la violencia. No permitirá que nadie, bajo el amparo de liderazgos o de cargos públicos, rompa el orden social y jurídico.
En una sociedad democrática, la mayoría y minorías son escuchadas, pero en ningún caso se debe tolerar que se violente el Estado de Derecho”, finalizó -
Procesión de lanchas en Tequesquitengo
Pobladores de Tequesquitengo realizaron su tradicional procesión en lanchas para colocar una ofrenda floral en una capilla sumergida en el lago de la comunidad
-
Reconocen usuarios a la ruta de la salud destacan y sus bondades
A siete meses de haber sido puesta en marcha la Ruta de la Salud, personas con alguna discapacidad destacan las bondades de un transporte adaptado, digno y gratuito.
Minutos antes del alba, la señora Gabriela Contreras llegó con su hijo, José, a la Glorieta de la Paloma de la Paz, donde inicia el recorrido la Ruta de la Salud: “Vengo de Lomas de la Selva y voy hasta el Hospital del Niño”. José debe acudir a revisión médica, ya que especialistas le realizan estudios ante la sospecha de autismo.
Ella y su hijo son sólo algunas de las cientos de personas que deben acudir al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), al Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM), a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en transporte público y que se han visto beneficiadas con la Ruta de la Salud.
Desde hace tres años, Jova Vargas Quiñones se hace responsable de tres nietos: un niño y dos niñas; a una de ellas le tocó consulta en el HNAM, y como de costumbre abordaron el autobús de la Ruta de la Salud, “porque nos ahorramos mucho dinero y tiempo”.
Más adelante, sobre la avenida Domingo Diez, Silvia Palumbo Álvarez hizo la parada y subió al autobús lentamente; padece doble esclerosis, se lastimó la columna y ahora toma terapia en el CREE Morelos: “Los choferes son muy amables, y nosotros que tenemos este privilegio tenemos que aprovecharlo y cuidarlo”.
El recorrido inicia en la Paloma de la Paz, sigue por Plaza Bugambilias, Walmart, hospital “Dr. José G. Parres”, DIF Morelos, circuito Adolfo López Mateos y Zócalo de Cuernavaca.
Continúa por la subdelegación del ISSSTE, La Luna, IMSS-Plan de Ayala, Tabachines, El Polvorín, Centro Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF), en Temixco, HNAM, CREE Morelos y el hospital de especialidades del ISSSTE en Emiliano Zapata.
La Ruta de la Salud fue puesta en marcha por la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, el 26 de octubre de 2016 como un servicio gratuito para pacientes con discapacidad, que acuden a consultas médicas o terapias, y con un bajo costo para sus acompañantes.
Al llegar a la clínica del IMSS, sobre la avenida Plan de Ayala, el chofer detuvo la unidad, bajó e hizo descender la rampa especial, ahí subieron Lourdes y Blanca García Núñez, dos hermanas de la tercera edad que también se trasladan de manera regular a rehabilitación al CREE.
“Para nosotras ha sido una bendición tener este transporte, estamos muy contentas (…), era muy dificultoso subirnos a la colectiva donde nos cobraban y ahora no nos cobran ni un quinto”, mencionaron.
-
Graco Ramírez y magistrados del TSJ van por oralidad familiar
El gobernador Graco Ramírez y los miembros del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), encabezados por María del Carmen Cuevas López, magistrada presidenta, acordaron avanzar en la implementación de los juicios orales en materia familiar y la creación del Centro de Mediación.
Al sostener una reunión de trabajo en la Residencia Oficial del Jefe del Poder Ejecutivo, el mandatario y los magistrados del TSJ convinieron trabajar juntos para que antes de que concluya este año ambos mecanismos entren en operación en Morelos.
Los juicios orales en materia familiar (u Oralidad Familiar) permitirán darle celeridad a los procedimientos ya existentes y mantener al TSJ a la vanguardia.
Mientras que el Centro de Mediación es un mecanismo de conciliación y solución a conflictos por delitos menores de manera económica y pronta.
El gobernador Graco Ramírez estuvo acompañado por el titular de la Fiscalía General del Estado, Javier Pérez Durón, y el secretario de Hacienda, Jorge Michel Luna; también estuvo presente la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Morelos, Elena Cepeda.
-
Invertir en educación para un futuro mejor
La educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes es la mejor inversión del presente que ayudará a que en un futuro todos ellos tengan mayores oportunidades para salir adelante, afirmó el gobernador Graco Ramírez.
Así lo dijo al inaugurar la modernización del Jardín de Niños “Río Usumacinta” en la colonia Constancio Farfán, de Ciudad Ayala, y lo ratificó al supervisar la construcción de la Escuela Preparatoria 3 de Cuautla, que será concluida en marzo de 2018.
“La educación va a cambiar la vida de nuestros niños, de nuestros jóvenes”.
En Ciudad Ayala se han realizado rehabilitaciones en 20 planteles educativos, 18 de educación básica y dos de media superior, con una inversión de 30 millones de pesos.
-
Modernización de la autopista La Pera –Cuautla dentro de la ley
La modernización a cuatro carriles de la autopista La Pera – Cuautla cumple con la normatividad necesaria para su ejecución, reafirmaron autoridades federales y estatales, quienes además subrayaron que la obra mejorará la productividad y competitividad del estado.
Topiltzin Contreras MacBeath, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), precisó que los trabajos de ampliación, que ejecuta la federación, cuentan desde 2011 con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
“Tienen las autorizaciones de impacto ambiental y cambio de uso de suelo; nosotros como Gobierno del Estado estamos atentos a que se cumpla con la normatividad”.
La autorización en materia de impacto ambiental comprende el cambio de uso del suelo de terrenos forestales en una superficie de 89.6 hectáreas.
Al respecto, José Luis Alarcón Ezeta, delegado del Centro SCT en Morelos, puntualizó que dentro del impacto ambiental se encuentran el permiso para el derribo de las especies arbóreas que se encuentran dentro del derecho de vía que comprende 40 metros y que data de hace aproximadamente 50 años.
“Estamos respetando los permisos otorgados por la Semarnat y vigilados por la Profepa y Conanp. Además, trabajamos de manera coordinada con las dependencias estatales”.
Ambos funcionarios coincidieron que en “no existe ecocidio”; de hecho, el titular de la SDS precisó que un ecocidio es cuando se destruye un ecosistema natural.