Upemor fomenta el acceso a la lectura
La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) realizará su Cuarta Feria del Libro, hoy lunes 11 mayo, para ofrecer un espacio cultural a la comunidad estudiantil y población en general, donde encontrarán variedad editorial y disfrutarán de eventos artísticos como baile, canto y música.
En Morelos el índice de acceso a la lectura es del 74 por ciento, de acuerdo con un estudio impulsado por la Casa del Libro México, en el cual destaca que la principal complicación para adquirir este hábito es escases de librerías o bibliotecas, por lo que sólo 4 de cada 10 han visitado una de las dos.
Concretar esta Feria que fomenta el gusto por las letras, es una acción que creemos necesaria para incrementar el número de espacios adecuados donde las personas tengan este acercamiento a la lectura, expresó Talía Tapia Amaro, Directora de Asuntos Estudiantiles de Upemor.
El acceso la Cuarta Feria del Libro será gratuito y el público interesado podrá acudir desde las 9 de la mañana, donde el Callejón del Libro y el Tianguis Cultural Colibrí participarán con expositores; la clausura será el martes 12.
En años anteriores atendimos un promedio de 700 personas en cada feria, cantidad que esperamos superar en esta ocasión, declaró Tapia Amaro, quien concluye que esta estrategia se seguirá implementando anualmente.
La biblioteca de Upemor cuenta con un acervo académico y literario, el cual puede ser consultado por cualquier persona, dentro de las instalaciones; para verificar la existencia del ejemplar de su interés se puede buscar en el sitio oficial de la universidad www.upemor.edu.mx, en “Biblioteca Digital”, donde además se pueden realizar sugerencias de bibliografía.
Etiqueta: Morelos
-
Upemor fomenta el acceso a la lectura
-
Urgente incrementar cultura de la donación de sangre
Urgente incrementar cultura de la donación de sangre
El 70 por ciento de los pacientes que ingresan al Hospital del Niño y el Adolescente de Morelos (HNAM) requieren de una transfusión sanguínea y de ellos, el 50 por ciento demanda más de un litro de sangre, de ahí la importancia de la donación del plasma, informó el director del mismo, Alejandro Ramos Rodríguez.
En 2013 y 2014, se transfundieron 10 mil 496 productos de sangre a los niños de los servicios de Oncología, Hematología, Terapia Intensiva y Neonatal, por lo que es necesario motivar en la población el hábito de la donación y específicamente entre los trabajadores del sector salud.
Explicó que el hospital atiende a pacientes que requieren productos sanguíneos y dependen de donaciones frecuentes, principalmente, aquellos menores con enfermedades como cáncer, quienes debido a las quimioterapias, se les inhibe la formación de glóbulos rojos.
Autoridades de Salud, como parte de promover la donación altruista de sangre lanzaron un reto a trabajadores del sector para que acudan a donar y de esta manera apoyen a los pacientes que requieren de una transfusión sanguínea en los hospitales de Estado.
“Algunos de nuestros pacientes con leucemia, por ejemplo, requieren de derivados hemáticos cuatro o cinco veces al mes y su tratamiento puede durar hasta cinco años, dependiendo cada caso. En ocasiones algunos menores hospitalizados o atendidos por accidentes requieren de transfusión inmediata. Por esto es importante crear esta cultura de donación”, indicó.
De esta manera, trabajadores administrativos, médicos y voluntarias del HNAM donan de manera voluntaria y altruista, como ejemplo para fomentar la cultura de regalar sangre y también invitar a la población a que se sumen a ser otorgantes voluntarios y dijo por último que reiteró que no existe ningún riesgo al donar sangre.
Para ser donador es necesario presentarse en el Hospital entre las 7 y 8 de la mañana, ir en ayunas, ser mayor de 18 y menor de 60 años, no tener gripa ni ninguna alteración, no ser diabético, no tener tatuajes o perforaciones recientes, pesar más de 50 kilos y no tener enfermedades de transmisión sexual. -
Ganaderos de Chisco podrán almacenar agua de lluvia
Ganaderos de Chisco podrán almacenar agua de lluvia
Para captar agua de lluvia del próximo temporal, productores de ganado del poblado de Chisco, municipio de Jojutla, serán apoyados por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) para el desazolve de cuatro ollas de almacenamiento de agua.
A petición de los ganaderos del lugar, solicitaron el apoyo Julián Rebollar Alarcón, Leonardo Rebollar Cazales, Raymundo Rebollar Alarcón, Fernando Pérez Rebollar, y Leonor Alarcón Dirzo, quienes recibirán el respaldo de la dependencia para el alquiler de la maquinaría de extracción del lodo de las ollas y así captar mil 200 metros cúbicos de agua de lluvia.
Los trabajos de desazolve iniciarán en cuanto se disponga de las excavadoras del Parque de Maquinaria del Gobierno, a fin de que al inicio de la temporada de lluvias, el 15 de mayo, se encuentren listos los depósito para almacenar las precipitaciones pluviales.
Los bordos de agua se encuentran en los campos de San Vicente, Nananchi, Pozo Seco y La Camaronera, depósitos que también se utilizan para que abreven cabezas de ganado bovino y caprino, entre otros usos. -
Supervisan Elena Cepeda y Graco Ramírez construcción del CAM
Supervisan Elena Cepeda y Graco Ramírez construcción del CAM
Dignas instalaciones del Centro de Atención al Menor
Ubicado anexo al CCAS
La presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda y el gobernador Graco Ramírez Garrido, supervisaron la construcción del Centro de Atención al Menor (CAM), diseñado con el fin de brindar una estancia digna a los infantes del albergue.
Para la construcción del inmueble se autorizaron 60 millones de pesos del Programa de Inversión Pública Estatal 2014 y está ubicado a un costado del Centro de Convivencia y Asistencia Social (CCAS) en el municipio de Temixco.
Elena Cepeda y Graco Ramírez constataron las dos áreas de dormitorios triple, con capacidad de hasta 112 camas, y un área de dormitorio básico, con espacio para 20 camas sencillas.
En el CAM se otorga atención alimentaria, médica, psicológica, pedagógica, jurídica y de trabajo social, además se fomentan los valores individuales y se realizan actividades deportivas, culturales y recreativas.
Durante el recorrido de supervisión estuvieron acompañados de la secretaria de Obras Pública, Patricia Izquierdo Medina y de la directora de DIF estatal, María Eliza Zamudio Abrego.
Actualmente las instalaciones del CAM se ubican a un costado de la Autopista México-Acapulco, en la colonia Chipitlán de Cuernavaca y se trasladarán a su nueva ubicación.
El proyecto cuenta con dos módulos de sanitarios, comedores, cancha de usos múltiples, gimnasio al aire libre, andadores, área médica, de recreación y estacionamiento.
La presidenta del DIF Morelos y el Gobernador recorrieron cada una de las áreas e hicieron recomendaciones a los representantes de la empresa constructora, sobre cómo mejorar las nuevas instalaciones a favor de los infantes.
La construcción del Centro de Atención al Menor generó un promedio de 300 empleos directos, entre albañiles, herreros, plomeros, alumineros, y más, todos ellos procedentes de la zona metropolitana de Cuernavaca.
-
Michoacán necesita un gobierno de soluciones y de conciliación: Graco Ramírez
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, aseguro que Michoacán necesita un gobierno de soluciones y de conciliación
El PRD realizó este sábado en Michoacán una versión más de sus foros «Así gobierna el PRD», que la dirigencia de Carlos Navarrete organizó en el marco de la actual campaña electoral para «contrastar» lo que los gobiernos perredistas han hecho respecto a los del PRI y PAN.
Sin embargo, el candidato del PRD, Silvano Aureoles Conejo recibió el respaldo de parte de la clase empresarial michoacana y de los profesores del ala institucional del magisterio, que siempre se mantuvieron alejados del PRD, pero que ahora le empeñaron su apoyo de cara a la elección del 7 de junio.
Silvano Aureoles esperaba el respaldo de todos los gobernadores perredistas vigentes, sin embargo en la víspera cancelaron su visita Miguel Ángel Mancera y Gabino Cué, de Oaxaca.
Silvano también recibió el apoyo unánime de todos las tribus del perredismo michoacano, quienes confían en regresar a gobernar.
El foro, que buscaba explicar los beneficios de los gobiernos del PRD, sólo fur una síntesis de los «exitosos programas» Graco Ramírez en Morelos.
Al final, Aureoles destacó que el del PRD sí puede distinguirse del resto de los gobiernos.
-
Piden a padres estar alerta para evitar asma en sus hijos
En el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense existe una clínica especializada
Especialistas del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM) exhortaron a los padres de familia a tomar las precauciones necesarias para evitar asma en los menores de edad y contraigan asma, que es la enfermedad respiratoria crónica más común en la infancia.
Miguel Ruiz Fernández, Alergólogo pediatra del HNAM y Coordinador de la Clínica de Asma, señaló que la prevalencia de esta enfermedad en los menores de edad se debe a factores genéticos, cambios ambientales y modificación en el estilo de vida.
El asma es la enfermedad respiratoria crónica más común en la infancia, se caracteriza por ataques de tos, silbido de pecho y dificultad para respirar, lo que afecta la calidad de vida del menor y con riesgo de muerte, si no se interviene oportunamente, explicó.
En la conmemoración del día mundial del asma (primer martes de cada mayo), se informó que durante el 2014 en el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM), se otorgaron más de 2 mil 586 consultas a pacientes con asma, de las cuales el 52 por ciento de estas fueron casos de asma generadas por alergia.
“Es importante que los padres fomenten en sus hijos los buenos hábitos para mejorar su calidad de vida, porque actualmente muchos de los niños y niñas pasan horas jugando frente al televisor o videojuegos y al no realizar actividad física puede encaminar a los niños hacia la obesidad y a otras enfermedades como el asma si el lugar donde estén tenga grandes concentraciones de polvo”, alertó el especialista en alergias.
Entre los síntomas más frecuentes están: tos por la mañana o por la noche, dificultad para respirar y ronquido o silbido de pecho, en muchas ocasiones la intensidad de la tos puede provocar vómito.
Ante este panorama el Alergólogo pediatra del HNAM, exhortó a los padres de familia estar muy pendientes de sus hijos y detectar los signos de alerta para prevenir riesgos de salud en los menores.
Los factores que pueden generar una crisis de asma en los pacientes, son los alérgenos del medio ambiente, el humo de tabaco, las infecciones respiratorias, humo de combustión, de leña o auto; la contaminación ambiental o sustancias químicas como los solventes y pinturas.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo existen más de 150 millones de pacientes con asma, sin que aún exista una cura total para este mal, pero si una gran variedad de métodos para controlarlo.
Gracias a la excelente atención que se brinda en el HNAM, este nosocomio fue tomado en cuenta como sede para la presentación vía electrónica del Simposium Virtual Masterclass, impartida por los médicos especialistas en asma: Jorge Masper (de Argentina) y Emilio Pizzichini (de Brasil). -
Generan productos y servicios a partir de prototipos estudiantiles
Para ofrecer un producto o servicio a la sociedad, alumnos y docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) diseñaron prototipos tecnológicos, informáticos, de cultura ecológica y didácticos, como parte del Concurso Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica para Alumnos y Docentes.
En el certamen, realizado en el Museo de la Ciencia, participaron 36 estudiantes y 15 docentes de los cuatro planteles: Tenextepango, Yecapixtla, Emiliano Zapata y Ayala, quienes hicieron uso de la innovación, creatividad y la tecnología para el desarrollo de sus prototipos.
En la categoría de prototipos informáticos, el primer lugar fue para el equipo del plantel 02 Yecapixtla con el proyecto “Nutri Coyotl”, aplicación diseñada en la plataforma Android que procura cambios en los hábitos alimenticios del usuario, al llevar el control energético, así como de actividad física, proporciona información verídica y de confianza.
En prototipos tecnológicos, el primer lugar fue para los alumnos del plantel 02 Yecapixtla con “Bat Children”, pulsera antirrobo de niños con tecnología de radiofrecuencia y con circuitos emisores de ondas a distancia para activar una alarma enviada al receptor.
En proyectos de cultura ecológica y conservación del medio ambiente, el primer lugar fue para el plantel 04 de Ayala con “Ecojab”, jabón que no contamina el agua, elaborado a partir de desechos y para que el usuario tome conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente.
En prototipo didáctico, categoría para docentes, ganó el plantel 03 Emiliano Zapata con “Guía de Ingreso al CECyTE G.I.C.”, como un proceso de observación de la admisión de aspirantes en la institución y para apoyar al aspirante para su ingreso al nivel Medio Superior.
En el mensaje de clausura, la directora general del CECyTE, Gabriela Navarro Macías agradeció a cada uno de los participantes, el tiempo y esfuerzo dedicado a la investigación y diseño de cada prototipo, además de destacar que estas actividades son parte de la educación integral de los estudiantes del subsistema.
Los ganadores representarán a Morelos en la etapa nacional del concurso a realizarse en Durango, Durango del 8 al 12 de julio. -
Reconoce IMJUVE a jóvenes narradores del CEMPLA
El Instituto de la Juventud de Morelos (Imjuve) entregó reconocimientos a jóvenes internos en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (Cempla), que ganaron los tres primeros lugares en el concurso “Carta para ti”.
En el certamen participaron 28 jóvenes de entre 14 y 24 años, sentenciados y procesados, quienes recibieron de parte del Director del Imjuve, Alexis Ayala Gutiérrez, un incentivo económico, medalla honorífica, paquete de libros y una playera personalizada.
Los concursantes escribieron una carta dirigida a la madre, al padre, a ambos o quienes realizan esta función, amigos, conocidos, entre otros; en ella narraron sus experiencias familiares y personales, con propuestas para mejorar o mantener una buena relación en este núcleo.
El concurso se realizó en tres categorías: “A” hombres de 12 a 18 años de edad; “B” hombres de 19 a 24 años de edad y una exclusiva categoría “C” para todas las mujeres de 12 a 24 años de edad, esta categoría última se definió así porque las mujeres son población minoritaria.
“Carta para ti” surgió como un medio donde las y los jóvenes internos en el CEMPLA se pudieron expresar y decir lo que sentían sobre su entorno social, familiar y lazos afectivos. La convocatoria fue un medio reforzador en el proceso de reinserción social de las y los internos participantes.
El Imjuve, como órgano desconcentrado del Gobierno del Estado de Morelos, tiene como finalidad diseñar políticas públicas, implementar acciones y ofrecer servicios para las y los jóvenes del Estado de Morelos, razón por la que se ocupa de diseñar programas a la medida para jóvenes que cumplen sentencias en internamiento. -
Mejoran acciones contra trastornos alimenticios
A pesar de los avances en materia de desnutrición, México enfrenta una epidemia de obesidad lo que obliga a fortalecer las políticas públicas implementadas, concluyeron los integrantes de la Comisión interinstitucional de Prevención contra la Diabetes y del Consejo Estatal para la Prevención, Control, Atención y Tratamiento de Trastornos Alimenticios.
Dichas instancias son parte del compromiso que el Gobierno del Estado de Morelos tiene con la población en la prevención del sobrepeso, obesidad y cuidado de la salud, señaló la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada, al presidir la primera sesión ordinaria de la Comisión y del Consejo.
La funcionaria destacó que durante la sesión, se presentó el Plan de Evaluación del Consejo 2015 – 2018 y los modelos exitosos alineados a la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la obesidad y la Diabetes.
Otro dato importante, fue el informe Global de Nutrición 2014, el cual mostró que como parte del Plan de acción se planteó dar atención primaria de salud y promoción de la lactancia materna y la alimentación saludable; mejorar el entorno con respecto a la nutrición y la actividad física en los establecimientos escolares; así como la reglamentación de la publicidad, promoción y etiquetado de alimentos.
La Secretaría de Salud como entidad rectora cuenta con tres Órganos Colegiados para dar seguimiento al eje transversal de la Estrategia Estatal para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes.
Como parte de los ejes de acción se acordó incrementar la conciencia colectiva e individual sobre la salud alimentaria y la enfermedad crónica no trasmisible, fortalecer y orientar al personal de Servicios de Salud hacia la detección temprana, y resolver y controlar en las unidades de salud de primer nivel de atención.
El Consejo está integrado por la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación, Servicios de Salud de Morelos, Instituto de Educación Básica del estado de Morelos, Instituto del Deporte y la Cultura física, DIF Morelos, Instituto Morelense de la Juventud, Instituto de la Mujer para el estado de Morelos, Hospital del Niño y Adolescente Morelense y la Facultad de Medicina de la UAEM. -
Morelos ejemplo de un gobierno de izquierda: Carlos Navarrete
Graco Ramírez se convierte en el ejemplo más claro de como un gobernante emanado del PRD puede transformar la condición de un estado, afirma Carlos Navarrete
Silvano Aureoles asegura que al ganar la elección del 7 de junio, tomará la experiencia de Graco Ramírez, “seré responsable de la seguridad en Michoacán”
Al participar en el foro “Así gobierna el PRD”, Graco Ramírez Garrido Abreu enumeró las acciones sociales y políticas que han detonado el desarrollo en el estado de Morelos, tal como el Programa Beca Salario, el Programa de Apoyo a Proyectos Productivos para Jefas de Familia, así como la implementación del Mando Único y el funcionamiento del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación, Cómputo (C-5).
En el Multicentro Las Américas, de Morelia, Michoacán, Graco Ramírez aseguró que el partido del Sol Azteca, ha sido desde hace 26 años un factor de grandes cambios, de propuesta y no de protesta solamente.
Carlos Navarrete Ruiz, presidente nacional del PRD, reconoció el trabajo de Ramírez Garrido al frente del gobierno de Morelos, mientras que el candidato a la gubernatura michoacana, Silvano Aureoles se comprometió a tomar el ejemplo del mandatario morelense en materia de seguridad y políticas públicas.
“Ya investigué y tienes a todos los muchachos becados y en eso me tienes que ayudar para implementar el sistema en Michoacán”, dijo Aureoles Conejo.
En tanto el líder de los perredistas comentó: “Graco, hay que decirlo, se convierte en el ejemplo más claro de como un gobernante del PRD puede transformar la condición de un estado. En Morelos se empiezan a dar resultados notables producto de un gobierno perredista, progresista y Graco va a terminar su tercer año de gobierno dándole un vuelco. En el segundo trienio van a darse resultados extraordinarios que muestran lo que se puede hacer cuando la izquierda gobierna”.
Al hablar sobre la candidatura de Silvano Aureoles Conejo a la gubernatura de Michoacán, Ramírez Garrido Abreu, puntualizó que se eligió a un hombre maduro que tuvo la oportunidad de ser el coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, «no es fácil coordinar a los perredistas, quien pasa esa prueba, ya pasó todo».
Comentó que Michoacán necesita un gobernador que logre reconciliación, diálogo con todos, «que no alimente rencores o que venga por revanchas».
Michoacán, advirtió, merece paz, reconciliación y seguridad, «el candidato Silvano tiene una fuerza política que lo respalda, que cumple 26 años y que busca a los mejores michoacanos».
Graco Ramírez aseguró que en Morelos, la seguridad pública es responsabilidad del gobernador y se da la cara a la gente, “en la entidad hay un responsable y ese es el que rinde cuentas, el mandatario”, por ello resaltó la necesidad de aprobar la reforma en materia de seguridad justicia, ya que “el Estado mexicano está resquebrajado”.
Destacó que aunque se diga que se ha controlado la inseguridad, esta sigue, «ayer Guerrero, antier Tamaulipas, recientemente Jalisco”, pero hoy en Morelos los resultados en seguridad son latentes, «terminamos casi con el secuestro, los delitos de alto impacto, tenemos una policía estatal única, el mejor centro de seguridad del país, el C5, así como mil 200 cámaras conectadas y tenemos todas las condiciones para profesionalizar a los policías, la mitad tiene bachillerato y en lugar de ganar tres mil pesos, hoy ganan de ocho mil hasta 14 mil pesos».
Graco Ramírez aclaró que los viajes que ha hecho para apoyar a los candidatos del sol azteca, son en calidad de militante, y que los gastos han corrido por su cuenta.