La producción de 8 millones 640 mil rosas que se cortaron entre abril y mayo, previo al festejo del Día de las Madres, su comercialización generó ventas por 25 millones de pesos, informó Mariano Oropeza Sosa, presidente del Consejo Estatal de Productores de Ornamentales del Estado de Morelos, A.C. (CEPOMAC).
El también Representante No Gubernamental del Sistema-Producto de Ornamentales del Estado de Morelos, dijo que las cifras corresponden al trabajo de los 300 productores de rosas que están afiliados a CEPOMAC, hombres y mujeres que en 250 hectáreas trabajan los cultivos, tanto a cielo abierto como en invernadero.
Destacó el empeño de cada uno de las y los productores, ya que en los pasados 30 días el trabajo implicó esfuerzos de corte, selección, empaque y venta a los mercados del estado, del Distrito Federal y de Guerrero.
Oropeza Sosa mencionó que la rosa es la flor más demandada en sus diversas variedades: Royal, Obsesión, Texas, y Elisa que se cultivan en Temixco, Acatlipa, Jiutepec, Emiliano Zapata, Ocuituco, Tetela del Volcán y Yecapixtla.
Explicó que los paquetes de flores de invernadero se componen con sólo 25 piezas ya que son más delicadas, y a partir de su corte tendrá una duración 6 días.
Nota: este material es de carácter informativo
Etiqueta: Morelos
-
Ventas de rosas en abril y mayo generaron 25 millones de pesos
En el municipio de Xochitepec, Morelos. Los campos de rosas de todos colores, se pueden ver desde la Autopista del Sol. -
Inicia operaciones tercera clínica de detección oportuna de riesgo obstétrico en Morelos
El Hospital General de Tetecala “Dr. Rodolfo Becerril de la Paz” cuenta con una Clínica de Detección Oportuna de Riesgo Obstétrico, mejor conocida como Clínica DORO, la cual tiene el objetivo de disminuir las complicaciones en el embarazo, parto y puerperio, mediante la detección oportuna del riesgo obstétrico a partir de la semana 32 – 41 de gestación, y vigilancia en el puerperio.
Este proyecto inicia con la primera clínica en el Hospital General de Temixco, junto con el Taller de Educación y Capacitación para la Mujer Embarazada, el cual proporciona conocimientos y técnicas útiles para el autocuidado de la mujer embarazada, así como hacer coparticipe a la pareja o familiar para compartir responsabilidad con el equipo de salud. Posteriormente se apertura la segunda Clínica en el Hospital de Ocuituco.
En las Clínicas DORO se tiene la participación de médicos especialistas, un gestor y supervisor de calidad, y personal de enfermería altamente calificado.
Durante la inauguración de la tercera Clínica en el estado, Vesta Richardson López Collada, secretaria de Salud, mencionó que hay un porcentaje de mujeres embarazadas que desconocen cuáles son los cuidados que deben tener de sí mismas durante esta etapa y del trabajo de parto y puerperio, por lo que es importante que acudan a estas clínicas para que aprendan sobre el auto cuidado de su salud y sobre todo a detectar de manera oportuna los signos de alarma.
“Servicios de Salud Morelos atiende más de la mitad de los nacimientos en todo el estado, tan sólo en 2014 se atendieron 19,145 nacimientos que representa el 58 por ciento, por lo que es importante implementar estrategias para detectar oportunamente cualquier complicación y así, evitar emergencias obstétricas”, mencionó Vesta Richardson.
En el 2014, el Estado de Morelos obtuvo la razón de mortalidad materna más baja de todo el país, descendiendo de 45 a 9 por 1000 nacimientos.
Resaltó que es fundamental el trabajo coordinado de los 204 Centros de Salud con los hospitales de Servicios de Salud Morelos (SSM), al igual que la combinación de programas y la participación de la población, para lograr reducir los índices de mortalidad materna. -
Tequesquitengo se viste de fiesta este fin de semana
Actividades deportivas, de entretenimiento y celebraciones tradicionales reunirán a más de 10 mil personas este fin de semana en el sur de Morelos.
La Secretaría de Turismo (Sectur Morelos) informó que a partir de este miércoles 13 de mayo inicia la Fiesta del Señor de la Ascensión, una tradición con 70 años de antigüedad que exalta la identidad en las poblaciones de Puente de Ixtla y Jojutla, con actividades en el zócalo de Tequesquitengo, un show de ski acuático, comida comunitaria y, por primera vez, carnaval con comparsas de chinelos.
En este marco, la Sectur hizo una invitación a la primera Carrera Atlética Ruta Panorámica de 7 y 14 kilómetros, cuyas inscripciones se pueden hacer por lo interesados en los números 045 734 113 84 98 y 045 734 524 41 46.
La Sectur refirió que Morelos se pone de nueva cuenta en la mira nacional e internacional con el Festival Vaivén, un magno espectáculo de vanguardia con presentaciones musicales de las bandas más importantes del mundo que se realiza este fin de semana.
El evento será este sábado 16 de mayo en la Arena Teques, el escenario ideal para albergar espectáculos de gran nivel y que representa un atractivo innovador.
La Secretaría de Turismo subrayó que la zona sur de Morelos constituye una prioridad de las políticas públicas impulsadas por el gobernador Graco Ramírez, para detonar el desarrollo económico de la región. -
Ofrece Matías Quiroz apoyo para la realización de la séptima edición «Sabores Morelos»
Así lo expresó a integrantes del Comité organizador
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina se reunió con integrantes del Comité “Sabores Morelos”, para definir acciones conjuntas que ayude a que la séptima edición de este festival supere las expectativas del año pasado.
Reunidos en Casa Morelos, el encargado de la política interna ratificó la disposición del Gobierno que encabeza Graco Ramírez, para que este tipo de eventos, además de detonar el desarrollo económico, ayude a posicionar al estado a nivel nacional e internacional.
“Estamos convencidos que Morelos cuenta con los atractivos históricos, culturales y turísticos que debemos promocionar, por ello, hay disposición de apoyar para que las familias morelenses se sientan orgullosos de los atractivos con los que contamos”, expresó.
Matías Quiroz aseguró que “Sabores Morelos”, representa una derrama económica para la entidad, así como también ayuda al intercambio cultural, toda vez que es la puerta que abre las relaciones con los estados y ciudades de otros países.
Por su parte, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Morelos, Julieta Goldzweig Cornejo confió en que este año se superen la afluencia de poco más de 65 mil visitantes.
Reconoció la voluntad del Gobierno del estado por las facilidades que se prestarán a través de las áreas de turismo, cultura e información para que este séptimo festival de “Sabores Morelos” sea todo un éxito. -
Concluyó primer seminario de comunicación ambiental
Para que periodistas emitan correctos mensajes ambientales, concluyó el primer Seminario de Comunicación Ambiental, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en el cual participó personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
Durante la clausura realizada en las instalaciones del Museo de la Tecnología (MUTEC) de la Ciudad de México, el titular de la dependencia, Juan José Guerra Abud, señaló la importancia de que los medios de comunicación informen en materia ambiental con veracidad y conocimiento de la misma, de ahí el interés de la SEMARNAT de organizar estas capacitaciones.
El titular de la SDS Topiltzin Contreras MacBeath, reconoció que la labor de divulgación periodística es fundamental para que la población tome conciencia acerca del impacto generado sobre el medio ambiente.
“La desinformación es uno de los principales problemas, ya que puede producir pánico entre la población. Es por eso que periodistas y comunicadores conozcan el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, sobre todo en el área de Contingencias Ambientales”, señaló.
En materia de incendios, durante tres años consecutivos, se han organizado cursos teórico-prácticos, con participación de periodistas de medios locales y corresponsales, enlaces de comunicación de los municipios y dependencias estatales y federales relacionadas con el tema.
Respecto a inundaciones, hubo un curso teórico el año pasado y este año, lo retomaremos como un taller para dar a conocer la Fuerza de Tarea en Morelos, para hacer frente a las contingencias de la temporada de lluvias, mencionó el titular de la SDS. -
Joven nativo de Cuentepec, promesa de la ciencia en Morelos
Es beneficiario de la Beca Salario
Juan Francisco Sarmina Domínguez, nativo de la comunidad de Cuentepec, en el municipio de Temixco, combina los estudios en el Centro de Servicios de Educación Media Superior a Distancia del Colegio de Bachilleres de Morelos (Cobaem) con las labores del campo, cuidado del ganado y quehaceres del hogar.
Juan no tiene interés en el futbol, más bien se inclina por la investigación y la ciencia, temas que lo apasionan. Tiene cuatro hermanos de los cuales, solo él y el mayor estudian, por lo que son ejemplos a seguir para los pequeños.
Motivado por la bióloga Angélica Ocampo Jaimes en su escuela, Juan Francisco presentó el proyecto “El Chichilej como analgésico auxiliar en la picadura del alacrán”, planta que crece en la región poniente de Morelos y específicamente en Cuentepec, trabajo de investigación con el que ganó el primer lugar del Congreso de Investigación del Centro Universitario Anglo Mexicano (CUAM) y la Academia de Ciencias de Morelos.
Este reconocimiento lo hace viable candidato a representar a Morelos en certámenes científicos a nivel nacional e internacional; a sus 15 años Juan Francisco ha sido galardonado en el ámbito científico y en oratoria.
Fue primer lugar del Concurso Estatal de Oratoria de Lenguas Indígenas y el Reconocimiento del Talento en Morelos 2015 de manos del gobernador Graco Ramírez.
Los logros Juan Francisco son reconocidos por su familia que le ha brindado apoyo; hoy lo respalda la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) y la Academia de Ciencias de Morelos (ACM), con capacitación continua y pago de gastos por su participación en concursos científicos.
Juan Francisco es beneficiario de la Beca Salario, de gran ayuda para su familia; mencionó que su gusto por la ciencia surgió cuando vio a científicos realizar investigaciones en su comunidad, hecho que motivó su decisión de estudiar biología en la UAEM. Su asesor es el Doctor Alejandro Alagón Cano, investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM Campus Morelos, autoridad mundial en antivenenos -
Anuncia Graco Ramírez y empresarios inversión de 2 mil 400 millones de pesos en Cuernavaca
Esta mañana el gobernador Graco Ramírez Garrido anunció una inversión privada por 2 mil 400 millones de pesos en la construcción de un desarrollo comercial en Cuernavaca, donde se van a generar mil 400 empleos durante su edificación y mil 500 plazas fijas cuando inicie operaciones.
Ramírez Garrido estuvo acompañado por integrantes de la inmobiliaria GICSA, a quienes expresó su reconocimiento por la confianza y decisión de invertir en esta entidad.
Se trata del proyecto denominado “Las Plazas Outlet” es el proyecto que GICSA va a desarrollar en la capital morelense, donde se estiman 180 locales comerciales, un hotel con 150 habitaciones y la edificación de 104 departamentos.
“Vamos a ser recíprocos con este esfuerzo para que las cosas caminen bien y todo sea en beneficio de la economía y de la gente de Morelos”, subrayó.
En los días siguientes se van a anunciar más inversiones privadas, lo cual habla de la confianza en el estado, como resultado de “los indicadores que tenemos, sobre todo de la percepción sobre la seguridad y la coordinación para facilitar inversiones”, dijo el Gobernador.
Graco Ramírez detalló que de acuerdo al Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal (ITAEE) que realiza el INEGI, durante el cuarto trimestre de 2014 las actividades industriales reportaron un incremento anual de 11 por ciento.
Otro indicador es que la inversión extranjera directa en la entidad pasó de 25.7 millones de dólares en el 2013 a 83.7 millones de dólares en el 2014, lo que representa un crecimiento del 226 por ciento.
El Gobernador informó que el 92.3 por ciento de esa inversión se está realizando en la Industria Manufacturera.
“Este es un dato del valor industrial de manera muy relevante porque estamos empezando a despegar con empleos muy importante en la industria manufacturera, no solamente en la construcción”, puntualizó.
Agregó que para el Gobierno del Estado es una prioridad la creación de empleos formales, en abril pasado el número de afiliados al IMSS llegó a 199 mil 466 trabajadores, se crearon 3 mil 260 empleos formales más con respecto al mismo mes del año anterior, lo que representa un crecimiento del 1.7 por ciento anual.
Graco Ramírez informó que los salarios en Morelos hoy ocupan el quinto lugar nacional, “la percepción económica de los morelenses es mejor que en el resto de muchas partes del país”, mencionó.
El gobernador estuvo acompañado de Salvador Daniel, Director General Adjunto de Desarrollo de la empresa GICSA; Rafael Harari, Director de Construcción; Samuel Jalife, Director de Comercialización, y Marcos Dayán, Director de Arquitectura. -
Maricela Velázquez no declara propiedad y sale a la luz
Maricela Velázquez Sánchez, candidata del PRI a la presidencia municipal de Cuernavaca, Morelos, omitió reportar en su declaración patrimonial que compró una mansión en el fraccionamiento Las Delicias.
Otra inconsistencia es que Maricela Velázquez creó el pasado 11 de abril la Inmobiliaria Maresa, junto con su hermano Rey David Velázquez Sánchez. Mediante la institución de dicha empresa, la priista adquirió dicha mansión a la mitad de su precio comercial.
El periódico Reforma publica este lunes que la casa, de mil 767 metros cuadrados, fue adquirida en 5.3 millones de pesos, cuando el precio de inmuebles similares en esa zona oscila entre los 9 y 13 millones de pesos.
“El inmueble adquirido es resultado de la fusión de cuatro lotes, tiene una superficie construida de 674 metros cuadrados, una fachada de 21.8 metros y un fondo de 45.7 metros. La casa cuenta con alberca y dos grandes domos que permiten la entrada de luz a la estancia”, cita el periódico.
El pasado 4 de mayo, Maricela Velázquez rindió su declaración patrimonial; en ella, afirmó que sólo poseía tres inmuebles, sin incluir la residencia mencionada.
En su declaración de conflicto de interés tampoco incluyó su participación en Inmobiliaria Maresa, creada con un capital social 6 millones 372 mil pesos, aportado en partes iguales por los hermanos Velázquez Sánchez.
-
Morelos y Ecuador inician relaciones turístico comerciales
Morelos y Ecuador inician relaciones turístico comerciales
Estrechar lazos de colaboración entre naciones es de oportunidad para crecer, un instrumento de paz, entendimiento y diplomacia, refirió Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, durante la visita a Morelos del embajador de Ecuador en México, Alfonso Reyes Araujo.
En el Pueblo Mágico de Tepoztlán, Mónica Reyes Fuchs encabezó el encuentro en el que se estrecharon relaciones de colaboración turística y comerciales entre Ecuador y Morelos, lo que permite fortalecer el involucramiento entre países del continente americano, mayor flujo de turistas, fomentar la atracción de inversiones, así como procurar el desarrollo regional y comunitario.
Acompañado del ministro de la embajada de Japón, Toru Shimizu y el embajador de Bolivia, Marcos Domic Ruiz, Alfonso Reyes Araujo reconoció las políticas públicas promovidas por el gobernador Graco Ramírez, en las que se considera al turismo un motor de desarrollo, por lo que manifestó su confianza en el éxito del intercambio cultural, turístico y gastronómico.
Esta visita es parte de la colaboración bilateral entre Morelos y la República de Ecuador, con la cual se fomenta la participación del Gobierno del Estado como facilitador de las relaciones sector del privado entre ambos países, a través del sector turístico, cultural y comercial.
Reyes Fuchs y Alfonso Reyes Araujo coincidieron en que el intercambio generará beneficios económicos mediante el fomento de contactos empresariales, turísticos y comerciales, pues con el aumento en el flujo de personas también hay incremento en las divisas en ambos países.
La alianza del Gobierno de Morelos y Ecuador, es una iniciativa para promocionar el patrimonio natural, cultural, histórico y social de aquel país y de nuestra entidad.
“Hoy trabajamos como empresarios y prestadores de servicios; eso nos hace competitivos a nivel mundial. Morelos y Ecuador eliminan sus barreras para tener un impacto positivo en la prestación de servicios” aseguró la secretaria de Turismo.
Una apertura comercial Morelos – Ecuador generará en materia turística un aumento en los viajes de negocios y vacaciones, es una oportunidad para abrir nuevos horizontes, de marcar un punto en la historia de América Latina, aseguró.
Mónica Reyes agregó que en coordinación con la Secretaría de Economía, según las instrucciones del mandatario estatal, darán seguimiento a la cooperación bilateral que comprenderá visitas recíprocas de especialistas, intercambio de experiencias, y de material de promoción turística de espacios públicos y privados. -
UTEZ promueve carreras entre alumnos de bachillerato
UTEZ promueve carreras entre alumnos de bachillerato
Con la participación de cerca de 500 alumnos, la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) se realizó el recorrido “Conoce UTEZ”, cuya finalidad fue promover la oferta educativa de la universidad, entre estudiantes de nivel medio superior a egresar en este ciclo escolar.
Estudiantes de sexto semestre de bachillerato de los planteles de la entidad conocieron los nueve programas educativos ofrecidos por la UTEZ, sus modernas instalaciones, talleres con equipo de vanguardia, becas de estudio, el amplio espectro laboral y las ventajas del sistema educativo al obtener doble titulación.
En el recorrido por las instalaciones, a los aspirantes se les informó que el 6 de julio es el último día para obtener la ficha del examen de admisión a realizarse el 25 de julio.
Los potenciales aspirantes conocieron las carreras de universidad pública, tales como, Ingeniería en Mecatrónica, Mantenimiento Industrial, Procesos y Operaciones Industriales, Nanotecnología, Diseño de modas, Tecnologías de la información, y la Licenciatura en Terapia Física.
En esta actividad se informó también de la nueva carrera de diseño digital, que recién abrió la UTEZ como técnico superior universitario para ampliar la oferta educativa, y que representa una gran oportunidad para los jóvenes que gustan del diseño, edición y animación bi y tri dimensional.
Los estudiantes interesados en estudiar en la UTEZ pueden obtener su ficha en el portal www.utez.edu.mx.