Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Segundo llantatón para reciclaje de neumáticos usados

    LLantón
    Como parte del Día Internacional del Reciclaje, celebrado el 17 de Mayo, las secretarías de Desarrollo Sustentable (SDS) y de Salud, en coordinación con Bridgestone México anunciaron la segunda edición del “Llantatón”, campaña de acopio y reciclaje de neumáticos en desuso.
    Instituciones y empresa invitaron a la población a llevar sus llantas desechadas este viernes 15 de mayo a los centros de acopio, los cuales se encuentran establecidos en Plaza Cedros CIVAC de Jiutepec y el Auditorio Teopanzolco de Cuernavaca de 9 a 18 horas.
    “Como parte de una medida de salud ambiental, la disposición de este residuo permite disminuir los riesgos de incendios por almacenamiento de neumáticos”, dijo José Iván Fernández Galván, subsecretario de Gestión Ambiental de la SDS.
    En esta edición se suma la Secretaría de Salud, ya que esta medida contribuye a reducir la proliferación de los moscos transmisores del dengue durante la temporada de lluvias que está próxima a iniciar, añadió Fernández Galván.
    Julio César Hernández Cruz, gerente de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Bridgestone México, planta Cuernavaca, informó que según la industria cementera de México 13 millones de neumáticos son reciclados, de un total de 28 millones que se producen en el país cada año.
    El propósito del Llantatón2015 es eliminar la contaminación ambiental, concientizar a la población, concertar con las autoridades para facilitar la recolección y el acopio de los residuos y eliminar los focos de insalubridad que afectan a la comunidad en general, y lograr una mejor utilización de los mismos.
    “En el 2014, Bridgestone y el Gobierno de Morelos implementaron esta actividad como medida para dar una respuesta al manejo de este residuo, por lo que en su primera edición el Llantatón alcanzó a recolectar 37 toneladas de llantas equivalente a una fila de neumáticos a lo largo de 13 canchas de fútbol, por lo que en este segundo año que trabajamos con la Secretaría de Desarrollo Sustentable nos complace saber que siga impulsando iniciativas en pro del medio ambiente”, manifestó Hernández Cruz.
    Erick Carillo Valenzo, Jefe de Epidemiología de Servicios de Salud Morelos enfatizó la importancia de disponer adecuadamente este residuo, ya que por su diseño es un fácil criadero de moscos transmisores del dengue y Chikungunya.
    “Hacemos un llamado a la población a participar en esta iniciativa que nos beneficia a todos en la prevención de enfermedades. Tan sólo en Morelos en lo que va del año se han detectado 62 casos de dengue y 12 de Chikungunya”, dijo Carrillo Valenzo.
    El Comisionado para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Sergio García Álvarez reiteró a la población el llamado a que se sume a esta iniciativa que busca reciclar las llantas abandonadas en patios y azotea.

  • Reduce IEBEM incapacidades por riesgo de trabajo

    IEBEM
    Con el objetivo de eliminar las incidencias laborales del personal docente y administrativo relacionadas con el desempeño de funciones dentro de los mil 900 planteles educativos en la entidad, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) ha impartido más de 40 cursos sobre prevención de Riesgos de Trabajo.
    Como parte de ello, se realizó el taller «Procedimientos de Seguridad en el Área de Trabajo», dirigido a 105 directivos y responsables de centros de trabajo de las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER).
    Participaron también representantes de los Centros de Atención Múltiple (CAM), además de los Centros de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIE) y las Unidades de Orientación al Público (UOP).
    Ivonne Blancas Castro, responsable operativo de Seguridad e Higiene de este organismo, destacó la reducción de las solicitudes de permisos y ausencias de la plantilla laboral con respecto a los años anteriores, ya que en 2013, se recibieron 595 incidencias, mientras que en 2014, dicha cifra se redujo a 322 casos, 45.8 por ciento con respecto al año anterior.
    El IEBEM informó que en lo que va del presente año, maestras y maestros morelenses han tramitado 42 permisos por esta causa; esto indica una disminución del 50 por ciento de manera comparativa en el mismo periodo del 2014.
    En el transcurso del presente año, se han capacitado a más de 350 directivos -hombres y mujeres- y personal de Apoyo Técnico Pedagógico (ATP) provenientes de todas las zonas escolares de los niveles de Educación Inicial, Especial, Preescolar, Primaria, y Secundaria de todo el estado.
    Los temas de temas de esta capacitación versaron sobre clasificación, características y técnicas preventivas de factores de riesgo en el lugar de trabajo, ya sea dentro de la jornada laboral o en el trayecto al mismo.

  • Morelos, primer lugar en baja de mortalidad materno – infantil

    mortalidad materno - infantil
    Vesta Richardson López Collada, secretaria de Salud, reconoció al personal que participa en el programa, el trabajo realizado en el programa de reducción de mortalidad materna, e informó que en el 2014, Morelos obtuvo el primer lugar nacional en este indicador.
    “Fuimos el Estado que logró el índice de mortalidad materna más baja de todo el país, descendiendo de 45 a 9 por cien mil nacidos vivos”, por lo que pidió continuar el esfuerzo para seguir reduciendo dicha mortalidad.
    Así lo dijo durante la presentación del Panorama Epidemiológico de la Mortalidad Materna y Mortalidad Infantil en Morelos, de la propuesta de la Red Estatal para la reducción del Embarazo en Adolescentes y del Panorama Epidemiológico del Chikungunya, temas que se abordaron en el Consejo Estatal de Salud (CES).
    Durante esta sesión, Richardson Collada admitió que aún hay mucho trabajo que hacer, se requieren inversiones en ginecobstetricia, equipamiento médico, recursos humanos y, sobre todo, en capacitación en las técnicas especializadas para atender las urgencias obstétricas.
    Otro punto relevante fue que las clínicas y hospitales privados se involucren en la Red de Salud Materna de Morelos, por lo que es necesario que todos sus médicos participen y se actualicen, y cumplan con la normatividad vigente a través de las supervisiones hechas por la Comisión de Prevención de Riesgos del Estado de Morelos.
    Como segundo tema, se habló sobre la Estrategia Nacional para la Reducción del Embarazo en Adolescentes, la cual tiene como meta disminuir a cero los nacimientos en niñas de 10 a 14 años y reducir en un 50 por ciento la tasa específica de fecundidad de las adolescentes de 15 a 19 años para el 2030.
    En Morelos, la tasa de fecundidad en adolescentes entre 15 y 19 es muy similar a la nacional y no ha variado en los últimos años, pero aun así es necesario reducirla para lograr la meta en el 2030.

  • Llaman a municipios a considerar la cultura del agua como tema prioritario

    Llaman a municipios a considerar la cultura del agua como tema prioritario
    Entregan constancias de certificación otorgada a promotores de diversos municipios
    Hacer de la Cultura del Agua un tema prioritario en las administraciones locales, es la tarea que se les encomendó a los responsables de los Espacios Municipales de Cultura del Agua (ECA) en Morelos, lo anterior durante la entrega de las constancias de certificación otorgada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).
    En el evento, las responsables del Programa en la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), Mariana Vázquez Patiño y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Rosa Elba Lévaro Pano, mencionaron que este año Morelos buscará ser referente en el tema de Cultura del Agua y para ello se tienen programadas diversas actividades y fortalecimientos a municipios.
    “Nosotros les proporcionaremos las herramientas necesarias y tendrán el apoyo de ambas instancias, pero su trabajo es hacer que la Cultura del Agua sea un tema prioritario en las agendas municipales y no quede rezagado”, coincidieron.
    Lo anterior después de explicar que sólo con el trabajo de los responsables de los ECAS podrá permear entre la población el mensaje de concientización sobre el uso racional y adecuado del agua un recurso vital.
    De ahí que pidieron redoblar esfuerzos para incrementar el número de pláticas en escuelas, asesorías y la realización de proyectos como el de la escuela Felipe Neri en Yautepec que tiene un programa de reuso y aprovechamiento del agua.
    La certificación se entregó a los responsables de Cultura del Agua de Atlatlahuacan, Cuernavaca, Jiutepec, UPEMOR, COBAEM, CEAGUA y CONAGUA, quienes acreditaron la evaluación realizada por la SEP y el IMTA para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en el Estándar de Competencia (EC).
    El Estándar de Competencia describe la actuación del promotor de Cultura del Agua, que es la persona que busca en su comunidad el cambio de valores y actitudes respecto al uso responsable y sustentable del agua, así como el pago oportuno por el servicio.

  • Sientan mesas de trabajo Gobierno del Estado y SCT para atender proyecto del paso express

    paso express
    Matías Quiroz se reunió con Oscar Raúl Calleja Silva, director general de Carreteras de la SCT
    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina se reunió con Oscar Raúl Calleja Silva, director general de Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) para sentar mesas de trabajo sobre el proyecto del Paso Express.
    Reunidos en la Ciudad de México en las instalaciones de la SCT, Matías Quiroz dijo que Morelos esta ávido de crecer, por lo que esta obra es fundamental para la modernización y desarrollo de la sociedades y a su vez garantizar empleo e inversiones.
    Acompañado del delegado de la SCT Morelos, José Luis Alarcón Ezeta, el director de Gobierno, José Ascensión Monter San Juan, el encargado de la política interna estatal aseguró que esta obra también será un detonante en Morelos, ya que se mejorará la conectividad.
    Tras horas de evaluar los avances del proyecto, Matías Quiroz confió que con la sociedad el proyecto será un detonante, ya que se agilizará el traslado de vehículos y en consecuencia se reducirá de manera considerable la emisión de gases dañinos al ambiente.
    “Hoy más que nunca estamos comprometidos desde Gobierno del estado, a seguir apostando por impulsar más y mejores obras que ayuden a dar desarrollo, empleo, conectividad y productividad a Morelos y sobre todo generar mejores condiciones de vida a las familias”, expresó.
    Por último, Calleja Silva expreso su disposición para trabajar en coordinación en cada uno de los proyectos que ayude a mejorar el desarrollo de Morelos y su gente.
    Durante la reunión también estuvieron presentes, Jesús Felipe Verdugo López, director general adjunto de Construcción y Modernización de Carreteras Federales; Agustín Melo Jiménez, director general Adjunto de Proyectos, Ricardo Ortiz Estrada, entre otros.
    Nota: este material es de carácter informativo

  • Convierten basurero en parque para recreación de las familias

    Convierten basurero en parque para recreación de las familias
    El gobernador Graco Ramírez constató que el espacio público está listo para disfrute de los vecinos
    Lo que antes era un basurero, se convirtió en un parque con áreas verdes, gimnasio al aire libre y una plaza principal; hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido constató que el espacio público está listo para disfrute de los vecinos y la realización actividades educativas, artísticas y culturales.
    Se localiza en la colonia Ciudad Chapultepec de Cuernavaca, en los límites territoriales con el municipio de Jiutepec, justo en uno de los polígonos donde se aplica el Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED), con el cual se busca recuperar espacios públicos y cerrar el paso a la delincuencia.
    El denominado Parque Lineal Chapultepec tuvo una inversión de 6.2 millones de pesos, su longitud es de 413 metros lineales, donde se colocaron rampas de acceso para personas en con discapacidad, en el área de jardines se plantaron árboles de Lluvia de oro, Ceiba, Fresno y Jacaranda.
    Vecinos del lugar y habitantes de las colonias Otilio Montaño, Porvenir y Morelos, de Jiutepec, acompañaron a Graco Ramírez en el recorrido.
    Junto con el Gobernador, el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud y la alcaldesa de Jiutepec, Brenda Salgado Camacho, recorrieron el área rescatada, que ahora luce con revestimiento de pasto natural y rodetes de bambú.
    Dentro de lo que fue un tiradero de basura, ahora se colocó un gimnasio al aire libre, donde las familias pueden ejercitar su cuerpo mientras conviven en parque, el cual cuenta con 12 luminarias perfectamente distribuidas.
    La Secretaría de Cultura informó que ya se prepara el programa de actividades a realizar en ese lugar, entre ellas están la presencia de la Biblioteca Vagabunda, la presentación de la Carreta de Cine Móvil, la realización de Conciertos de distintos géneros de bandas musicales y la presentación del programa Verano Activo 2015.
    Junto al parque, la barranca “Puente Blanco” divide a los municipios de Cuernavaca y Jiutepec, el afluente está altamente contaminado por descargas directas de aguas negras.
    Al respecto, el secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, Juan Carlos Valencia Vargas, informó que el saneamiento está incluido dentro del Plan de Rescate de Barrancas.
    El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos va a contribuir con talleres de capacitación sobre el uso del kit de aparatos que conforman el gimnasio al aire libre, así se comprometió Karina Abraham, representante de la titular del área, Jacqueline Guerra.
    César Arenas, subsecretario de Desarrollo Social, mencionó que en el lugar se debe reforzar la cultura de la corresponsabilidad, por lo que el área a su cargo está programando encuentros con los habitantes del lugar, donde se abordarán diversos temas y entre ellos, lograr que comunidad se adueñe del Parque Lineal Chapultepec
    El Instituto Morelense de la Juventud, asumió el compromiso de convocar a los jóvenes de las colonias que comparten el espacio público recuperado, con el fin de organizar concursos de inclusión, entre ellos uno de grafiti para dar color al lugar.
    Ante la serie de compromisos adquiridos por las distintas dependencias del Gobierno estatal, el edil de Cuernavaca, Jorge Morales pidió a su homóloga de Jiutepec, Brenda Salgado que ambos suscriban un convenio de colaboración en donde se comprometan a combinar recursos económicos para darle mantenimiento al Parque.
    En este recorrido del Parque Lineal Chapultepec, el gobernador Graco Ramírez también fue acompañado del secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath; el secretario ejecutivo de la CEAGUA, Juan Carlos Valencia; el secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores; y el director general del IMJUVE, Alexis Ayala Gutiérrez.

  • Anuncian carrera atlética de la comunidad científica IPN once «K»

    carrera atlética
    El Centro de Educación Continua (CEC) Unidad Morelos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) anunciaron la realización de la carrera atlética “IPN ONCE K”, a realizarse en Xochitepec el domingo 24 de mayo.
    El INNOVACyT Parque Científico y Tecnológico será la sede en Morelos de esta carrera cuya ruta recorrerá las inmediaciones del Parque, y pasará por las instalaciones de lo que será Centro de Investigación en Ciencias Aplicadas y Tecnología Avanzada (CICATA) del IPN, explicó Brenda Valderrama Blanco, titular de la SICyT.
    Este nuevo centro de investigación del Politécnico se construye con una inversión del gobierno estatal de 60 millones de pesos, para el desarrollo de un nuevo núcleo de labor científica en la entidad, mencionó
    Así los competidores y espectadores de la carrera conocerán las instalaciones del INNOVACyT, un cluster del ecosistema de innovación estatal que concentra empresas de base tecnológica e instituciones educativas como la UNAM y la UAEM con oficinas y laboratorios, agregó la funcionaria.
    “La carrera fomenta la cultura del deporte para reducir problemas de salud, además de promover la integración de la comunidad científica, académica y administrativa del IPN con la sociedad morelense”, indicó José Héctor Cárdenas Hernández, coordinador de la competencia.
    Morelos se suma así a las 22 entidades del país que correrán a la par en una iniciativa deportiva que serán transmitidas por Canal 11 del IPN. La carrera está programado para el domingo 24 de mayo con recorridos de 5 y 11 km, en las ramas femenil y varonil.
    Las inscripciones de la carrera, con una cuota mínima de recuperación, serán en la ciclopista de la colonia Vista Hermosa, estadio Centenario y Parque Barranca Chapultepec de Cuernavaca; los participantes registrados recibirán playera, hidratación, asistencia médica vial y de protección civil durante la carrera y paquete de recuperación.
    Los ganadores de las diferentes categorías recibirán trofeo, premios sorpresa y medalla de finalista a los corredores que crucen la meta; se premiará a equipos de universidades y empresas y habrá rifa de Tablets y Smartphones al finalizar la competencia.
    Para los participantes habrá transporte público a la sede de la carrera, con salida de la terminal Casino de la Selva de Cuernavaca, con ruta a Coatlán del Río y corridas especiales de la terminal del Centro.

  • Ganan alumnos del COBAEM concurso de química de la UAEM

    Ganan alumnos del COBAEM concurso de química de la UAEM
    Los alumnos triunfadores son del Plantel 01 Cuernavaca.
    Son un gran orgullo: Héctor Fernando Pérez Jiménez.
    Alumnos del Plantel 01 Cuernavaca del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), obtuvieron el primero, tercero y cuarto lugar en el 4º Concurso de Química Colaborativa organizada por la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQeI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
    Eldher Córdova Galante ocupó el primer lugar; Alejandro Fuentes Beltrán y Jesús Israel Valle Domínguez se colocaron en el tercero, mientras que Sharon Guadalupe Torres Rubio y Miguel Ángel Pacheco Zagal se ubicaron en la cuarta posición de este concurso de la UAEM, con la participación de estudiantes de bachillerato del estado.
    El director general del Cobaem, Héctor Fernando Pérez Jiménez, destacó la preparación de los estudiantes del Plantel 01 Cuernavaca, cuya asesoría estuvo a cargo de los docentes Celia Alcántara Rivas, Enedina Jiménez Luciano y Luis Jacinto Flores Helguera, por lo tanto representan “un gran orgullo para la comunidad Cobaem”.
    “En estos resultados también participaron las madres y padres de familia de los estudiantes, quienes brindaron toda su dedicación y apoyo para que sus hijos transformaran este sueño en una realidad. Ahora debemos redoblar el esfuerzo para que sigan preparándose y sean mujeres y hombres de provecho”, agregó.
    El 4º Concurso Estatal de Química Colaborativa consiste en la aplicación de un examen teórico y después se seleccionan a los 25 mejores resultados para avanzar a la etapa experimental, los cuales son presentados en parejas y evaluados por personal calificado de la FCQeI de la Máxima Casa de Estudios en la entidad.
    Cabe destacar que Eldher Córdova Galante obtuvo el tercer lugar en la XXIV Olimpiada Nacional de Química, celebrado a finales de marzo de este año en Guadalajara, Jalisco, en donde participaron estudiantes de educación media superior de diversos estados del país.

  • Recaudación subió 30% en Morelos en el primer trimestre

    Via EDMUNDO SALGADO
    economia@elfinanciero.com.mx
    La recaudación de impuestos aumentó enmás de 30por dentó anual en Morelos en el primer trimestre del año, de acuerdo con cifras difundidas por la titular de la Secretaría de Hacienda local, Adriana Flores.
    Para 2015, el gobierno de la entidad prevé obtener más de mil 800 millones de pesos.
    Flores Garza destacó que el incremento se registró principalmente en el impuesto sobre erogaciones por remuneraciones -al trabajo personal- y el que se aplica al hospedaje.
    Precisó que el primero, antes conocido como gravamen sobre nómina, reportó un aumento en los últimos tres años, debido a la capacitación de funcionarios estatales, a la eliminación de la autoridad para otorgar descuentos por parte de los funcionarios y la ampliación del número de contribuyentes.
    Ello provocó que de 84 millones 85 mil pesos recaudados en 2013, la cifra aumentara a 99 millones 986 mil pesos en 2014 y a 133 millones 765 mil pesos en el primer trimestre de 2015, apuntó.
    En el caso del impuesto sobre el hospedaje, de dos millones 270 mil pesos recaudados en el primer trimestre de 2013, la cifra se elevó a dos millones 441 mil pesos en 2014 y a tres millones 738 mil pesos a marzo de 2015.
    La secretaria de Hacienda de la entidad, precisó que del recurso obtenido de este impuesto, 95 por ciento es utilizado para la promoción del turismo en la entidad y el resto se destina a la seguridad.
    Morelos

  • Anuncia Graco Ramírez iniciativa para convertir en Ley el programa Beca Salario

    Anuncia Graco Ramírez iniciativa para convertir en Ley el programa Beca Salario
    Jóvenes Talento manifiestan su respaldo
    El gobernador Graco Ramírez Garrido, anunció que presentará al Congreso del Estado una iniciativa para convertir en Ley la Beca Salario y sea permanente el apoyo para 104 mil estudiantes que hoy están dentro del programa.
    En Casa Morelos, el mandatario entregó reconocimientos a 37 jóvenes de educación secundaria, media superior y superior, destacados por su logros académicos, deportivos, artísticos y culturales.
    Ramírez Garrido aseguró que es un derecho de las nuevas generaciones acceder a la educación pública, a la cultura y al deporte, ya es tiempo de que se deje de ver como un regalo de parte del Gobierno, dijo.
    En tal sentido, el Gobernador anunció que en días próximos enviará al Poder Legislativo de Morelos la iniciativa para que la Beca Salario se quede definitivamente.
    “Una vez que termine mi Gobierno que no venga otro y quite la Beca Salario, yo quiero que se quede y se convierta en Ley”, puntualizó.
    Ante los galardonados, padres de familia, docentes e invitados, el mandatario estatal subrayó que con el Programa de Fomento a la Educación se disminuyó la deserción escolar y en cada inicio de ciclo escolar son más los jóvenes que se inscriben a la escuela.
    “Estamos cambiando la vida de muchos jóvenes, y no quiero que por intereses político u otra visión diferente a la nuestra quiten la beca, les pido a todas y a todos su apoyo en ese sentido”, expresó el Gobernador.
    Los jóvenes “Talento Morelos 2015” que hoy recibieron reconocimientos proceden de las secundarias del estado, del Colegio de Bachilleres, de CECyTE, de la UTEZ, de la UPEMOR y de la UTSEM.
    Entre ellos están los campeones del Campeonato de Robótica, los medallistas de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional, la ganadora del Concurso Nacional de Oratoria, el campeón de Declamación en Lengua Náhuatl y el ganador de Grafiti.
    Graco Ramírez hizo un reconocimiento especial a Anaí Jiménez Jaimes, quien se ganó un lugar dentro del “Talento Morelos 2015” porque dedicó parte de su tiempo a alfabetizar a niños y jóvenes de zonas vulnerables.
    “Este es un buen ejemplo de solidaridad, que es lo importante de las competencias, no sólo competir para demostrar superioridad, sino para ser ejemplo de que si uno puede, los demás también pueden”, comentó el Gobernador.
    A nombre de los galardonados Andrea Angélica Ramírez Paulín, Ricardo David Vargas Jacobo, y Juan de Dios Valdez Trujillo reconocieron el interés que el Gobierno del Estado le ha brindado al deporte, la educación y la cultura.
    Al mismo tiempo, se comprometieron a ser cada día mejores y ayudar a sus compañeros a serlo también.
    En la entrega estuvieron presentes la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer y el Director del Instituto Morelense de la Juventud, Alexis Ayala Gutiérrez.
    Beatriz Ramírez dijo los reconocimientos se otorgaron a quienes con su esfuerzo han puesto en alto al Estado de Morelos.
    Nota: este material es de carácter informativo