Capacitan a fruticultores en la mejora de la calidad de producción
Acuden al diplomado “Viverismo en frutales»
Los mercados nacional y extranjero exigen calidad y especificaciones sanitarias altas, por lo que los productores de frutas debemos capacitarnos en esos estándares, señaló Salvador González Soriano, representante de la Organización de Viveristas Frutícolas de Morelos.
Salvador González participa en el quinto módulo del diplomado “Viverismo en frutales”, impartido por técnicos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), a viveristas y técnicos en producción de aguacate, durazno y otros árboles frutales de Tetela del Volcán.
Ante los 58 participantes dijo que el objetivo del diplomado es capacitar a los productores para mejorar los procedimientos de siembra, poda y fertilización de las diferentes especies, de manera que las frutas cosechadas cumplan con las especificaciones y normas de los exigentes mercados externos.
En esta sesión del diplomado participaron el titular de Sedagro, Pedro Pimentel Rivas; José Luís Rosales Martínez, presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de la entidad, funcionarios del ayuntamiento de Tetela del Volcán y, estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la UAEM.
Pedro Pimentel reconoció la voluntad de los productores en actualizar sus conocimientos.
Mencionó que la sanidad y calidad de la producción agropecuaria es prioridad para el Gobierno del Estado, por lo que continuarán actividades como el diplomado de Viverismo en Frutales.
La capacitación para los productores de frutales de Tetela del Volcán inició en febrero y concluye en junio, el diplomado tiene valor curricular por la FCA de la UAEM.
Etiqueta: Morelos
-
Capacitan a fruticultores en la mejora de la calidad de producción
-
Avanza el acuerdo por el desarrollo rural
Atiende la reconstrucción del tejido social, combate a la pobreza y atención a pueblos indígenas
Para dar seguimiento al Acuerdo por el Desarrollo Rural de Morelos (ADRM) asumido entre productores, organizaciones campesinas y uniones de ejidos, se realizó la reunión de trabajo del Capítulo 4 que trabaja sobre medio rural, reconstrucción del tejido social, combate a la pobreza y atención a pueblos indígenas.
Firmado el 10 de abril del 2013 con los tres órdenes de gobierno, el ADRM se integró con cinco apartados: seguridad alimentaria, inversión en el campo, innovación tecnológica, cuidado del medio ambiente, oportunidades económicas y combate a la pobreza.
Encabezada por autoridades de la Secretaría estatal de Desarrollo Social (Sedeso), en la sesión de trabajo se revisaron las metas a cumplir y el método en el cual se presentarán los resultados de cada una de las dependencias participantes: Desarrollo Agropecuario, Educación, Salud, Obras Públicas, Cultura y los institutos del Deporte y de la Juventud.
La Sedeso coordina la política transversal del Gobierno en Red, para ofrecer trabajo, ingreso, seguridad social, educación y salud para la población rural; así como la capacitación y desarrollo de habilidades de las personas y las organizaciones de la sociedad civil.
Otra de las metas es apoyar proyectos productivos y de fortalecimiento de la economía social, rescate y mejoramiento de los espacios públicos e infraestructura deportiva, con el objetivo de promover la integración ciudadana.
El próximo 21 de mayo la Sedeso entregará a la Sedagro, un informe de los trabajos realizados y las metas cumplidas. -
Mercado Verde este domingo en Chapultepec y día del reciclaje
A fin de promover alimentos saludables y productos del cuidado y mejoramiento del medio ambiente, el Mercado Verde del Parque Barranca Chapultepec celebra su novena edición este domingo 17 de mayo, conmemoración del Día Mundial del Reciclaje.
“Esta iniciativa mensual iniciada hace ya casi un año, ha crecido y ahora participan 120 empresarios con productos y servicios orgánicos, sin intermediarios, sin fertilizantes químicos, con lo cual los compradores consumen alimentos frescos y puros” indicó Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable (SDS).
En el Mercado Verde habrá terapias alternativas, arte y diseño local, productos orgánicos, soluciones ecológicas y mercado local; es oportunidad para que cuernavacenses consuman productos saludables, con altos estándares de calidad y amigables con el ambiente.
El domingo 17 se conmemora el Día Mundial del Reciclaje declarado por la UNESCO para recordar y concientizar a la población sobre los beneficios del reciclaje y el consumo responsable, como parte de un hábito para reducir impactos negativos al medio ambiente y el Mercado Verde busca promover estos nuevos hábitos.
Este mercado está posicionado como un referente en el consumo de los morelenses; en las últimas ediciones el número de visitantes rebasó las 5 mil personas, quienes aprovechan un domingo diferente, rodeados del ecosistema de la Barranca Chapultepec y la exposición Darwin.
Para mayor información e inscripciones del próximo Mercado Verde a realizarse el 5 y 6 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, está disponible la página: mercadoverdemorelos.com, en las redes sociales Mercado Verde Morelos Facebook y @mercadoverdemor en Twitter. -
Recuperaremos la vida nocturna de Cuernavaca con seguridad y combate a la corrupción: Jorge Messeguer
Jorge Messeguer, candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca, se comprometió con integrantes de la Asociación Nacional de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos (Anidice) a trabajar de la mano con ellos para recuperar la vida nocturna de la ciudad con seguridad y combate a la corrupción.
«Ustedes conocen la problemática del sector, el gobierno requiere trabajar con ustedes y establecer una mesa de trabajo para establecer reglamentos de manera conjunta, los cuales se cumplan y se termine con la competencia desleal», declaró Jorge Messeguer.
El aspirante a la presidencia de Cuernavaca refrendó su compromiso con la seguridad y dijo que como gobierno municipal se hará responsable de ella, bajo un sólo esquema de coordinación.
Añadió que su gobierno tendrá firmeza para aplicar la Ley y decisión para ejercer sus funciones, como lo son el combate a la corrupción, la mejora regulatoria con participación ciudadana, no sólo en bares y discotecas, «soy una persona convencida de que la participación ciudadana es fundamental para lograr un gobierno democrático», dijo Jorge Messeguer.
Por otro lado, los dueños de centros nocturnos, encabezados por Alejandro Morera, se mostraron complacidos por el plan de trabajo del candidato, ya que privilegia la participación ciudadana, así como el impulso de una cultura del consumo responsable y de no manejar bajo los influjos de bebidas embriagantes, evitando así accidentes viales. -
Disminuyen delitos en Morelos contra de médicos y hospitales privados
· Entrega Asociación de Hospitales Privados del estado reconocimiento al Comisionado Estatal de Seguridad Pública
La Asociación de Hospitales Privados y Servicios Conexos del Estado de Morelos entregó la mañana de este viernes, un reconocimiento al Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra por el trabajo que ha realizado para disminuir los delitos en su gremio.
El Dr. Omar Cerezo, vocero de la Asociación de Hospitales Privados agradeció al Comisionado Estatal de Seguridad Pública por la atención que han recibido en cada una de sus clínicas, gracias a esto, hay una incidencia delictiva tasa cero en los delitos que se registraban en su gremio.
«Por estos datos hacemos el reconocimiento e invitamos a la ciudadanía a buscar estos mecanismos de diálogo con la CES, porque estamos convencidos que el trabajo conjunto sociedad y gobierno puede dar resultados, nos han demostrado con hechos que se puede», dijo Omar Cerezo.
Jesús Alberto Capella Ibarra agradeció a nombre del gobernador Graco Ramírez y de la CES, el gesto que la Asociación tuvo tanto con su Gobierno como con la Institución, «hago extensivo este reconocimiento a las mujeres y hombres valientes que trabajan todos los días y que salen a atender la vida y el patrimonio de los ciudadanos de esta entidad», comentó.
Mencionar que el Comandante Miguel Ángel Marín Martínez, Director de la Policía Estatal Acreditable también recibió su reconocimiento por la labor que desempeña todos los días. -
En Morelos existe una Sociedad de Derechos
No se discrimina a nadie por su religión, ideología ni preferencia sexual
En el estado de Morelos se trabaja día a día por conformar una sociedad de derechos, en las políticas públicas se incluye a todas las personas, sin discriminar a nadie por su color de piel, religión, ideología ni preferencia sexual.
En tal sentido, hoy sábado el gobernador Graco Ramírez Garrido se reunirá con integrantes de la Comunidad de la Diversidad Sexual, con motivo del “Día Estatal de Respeto a la Diversidad Sexual”.
De acuerdo al decreto publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” número 5090, en Morelos se establece el 17 de mayo como el “Día Estatal de Respeto a la Diversidad Sexual”.
El 30 de Mayo de 2013, en la entidad se creó la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, con el objetivo de atender a las personas LGBT.
El domingo 17 de mayo de 2014 se cumplen 25 años de que la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad del catálogo de enfermedades, fecha que ahora es simbólica a nivel internacional al ser considerada mundialmente como el Día Internacional Contra la Homofobia.
En México el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, promulgó un decreto en el que establece el 17 de mayo como el Día Nacional de la Lucha Contra la Homofobia, lo cual significa un claro compromiso institucional por avanzar en pro de la igualdad y la no discriminación. -
Reconoce la UFIC voluntad de Gobierno para trabajar por Morelos
Matías Quiroz dio seguimiento a las mesas de trabajo que se han establecido con la UFIC
El Gobierno del Estado que encabeza Graco Ramírez está convencido de que las mujeres y hombres del campo son los mejores aliados para detonar el desarrollo social y económico de Morelos.
Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina a integrantes de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC) que encabeza Florencio Ixpango Merino, en la reunión para dar continuidad a las mesas de trabajo que se establecieron y buscar solución a las inquietudes que tienen.
Dejó en claro que en ningún momento han sido marginados, ni olvidados, toda vez que son parte de las políticas públicas que se impulsan desde Gobierno.
En esta ocasión, donde también estuvo presente el subsecretario de Asesoría y Atención Social, Omar De Lassé Cañas, así como autoridades de la Dirección General de Reservas Territoriales, se abordaron temas relacionados a predios, obra pública, entre otros.
Florencio Ixpango reiteró su convicción para apoyar toda acción que ayudé a dar mayor estabilidad a Morelos, y sus familias tengan mejores oportunidades para sobresalir en un estado que destaca a nivel nacional por su cultura, historia, gastronomía y desarrollo social. -
Gran respuesta de la ciudadanía en el llantatón 2015
Recolectan 40 toneladas de este material que evitan la contaminación ambiental
Con el fin de contribuir con el cuidado del medio ambiente, reciclar y prevenir enfermedades como el Dengue y Chikungunya, cientos de morelenses se dieron cita este viernes para reciclar sus llantas en la segunda edición del “Llantatón” 2015, organizado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Bridgestone México, recolectando 40 toneladas.
“La finalidad es recoger todas esas llantas que están tiradas, o aquellas que tenga la gente en su casa, en instalaciones de los municipios y centros llanteros y evitar que estén a la intemperie y sean en un foco de proliferación para la reproducción del mosco transmisor del Dengue y Chikungunya en esta temporada de lluvias, además estos neumáticos serán aprovechados para transformarlos en energía que alimentará los hornos de la Cementera Cruz Azul”, mencionó el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath.
Los puntos de recolección se ubicaron en Plaza Cedros, en Civac, y en el Auditorio Teopanzolco, en Cuernavaca, lugares a los que, desde muy temprano la ciudadanía se dio cita para depositar este residuo.
“Este tipo de eventos son muy importantes, ya que las llantas no se pueden quedar tiradas en cualquier lugar, sino que se les debe dar un tratamiento especial para que puedan ser recicladas y es por eso que estamos trayendo nuestras llantas”, comentó Víctor Linares, vecino de Jiutepec.
Finalmente el responsable de la política ambiental en Morelos invitó a la población a no desechar sus neumáticos viejos en la vía pública o las barrancas del estado, ya que durante la temporada de lluvias causan bloqueos en coladeras, canales y corrientes de agua provocando inundaciones.
Recordó a la población que la SDS cuenta con un centro de acopio de materiales peligrosos, ubicado en Acapatzingo, al cual pueden ir a depositar estos desechos, previa cita al teléfono 3 17 56 00. -
Abrió UPEMOR Centro de Emprendimiento
Abrió UPEMOR Centro de Emprendimiento
La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) abre su Centro de Emprendimiento, con el objetivo de vincular a los jóvenes universitarios con organizaciones estatales, nacionales e internacionales, para fomento del liderazgo y desarrollo de su potencial profesional.
Los primeros organismos que forman parte de este centro son Impulsa Morelos y AIESEC, ambas organizaciones están enfocadas en buscar experiencias de aprendizaje para los estudiantes, a través de distintos programas y eventos.
Mireya Gally Jordá, Rectora de Upemor; Sergio Yániz Guerrero, director de Impulsa Morelos y Luis Baez Esquivel, vicepresidente de Relaciones Públicas de AIESEC en Cuernavaca, fueron los encargados de cortar el listón inaugural.
El deseo de conocer otras culturas, adquisición de competencias lingüísticas y la capacidad de adaptación son factores que influyen en la obtención de empleo y desarrollo profesional, expresó Mireya Gally.
Las empresas buscan el talento, prosiguió Gally Jordá, pero los jóvenes también pueden atreverse a iniciar un negocio y generar fuentes de empleo, para ser motor de desarrollo económico.
El Centro de Emprendimiento Upemor será un espacio donde estudiantes universitarios y de nivel medio superior, podrán acercarse para inscribirse en diversas actividades, solicitar información de las convocatorias y asesoría para participar en ellas o realizar servicio social.
IMPULSA tiene proyectos que abarcan los ejes temáticos de habilidades para el trabajo, fomento al espíritu emprendedor y educación financiera. Mientras que AIESEC promueve las pasantías profesionales o de desarrollo social fuera del país para generar experiencias multiculturales. -
Destacan cinco alumnas de UTEZ en concurso nacional de diseño y moda
Alumnas de la ingeniería en Diseño Textil y Moda, de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos, resultaron semifinalistas en el concurso Highlights Fashion Contest 2015 que busca impulsar el talento mexicano.
Este concurso convoca a los estudiantes, egresados de diseño de modas y diseñadores establecidos, a participar en el concurso desarrollando un vestido de gala inspirado en los exitosos diseñadores libaneses Reem Acra, Elie Saab y Zuhair Murad, quienes han demostrado ser punto de referencia en Haute Couture, en alta costura.
Los ganadores de este concurso obtendrán una beca en el PAA (Paris American Academy) en Paris, Francia, una estancia por 10 días en los que descubrirán los secretos de la moda, aprender técnicas de alta costura y podrán asistir a diferentes desfiles del Paris Fashion Week.
Las cinco alumnas de la UTEZ fueron seleccionados por acreditar su capacidad de construcción de prendas, y participan este fin de semana en la etapa final junto con 35 competidores que han logrado su pase tras dos arduas etapas previas.
Cabe destacar que la UTEZ es la única universidad pública que participa en dicho concurso de alcance internacional.