Con una agenda de seminarios, exposiciones, citas establecidas y reuniones entre compradores y destinos turísticos de todo el mundo, la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, inauguró la edición 2015 de Meeting Place México, el evento más importante de turismo de negocios en Latinoamérica.
El encuentro, reconocido a nivel mundial por su calidad y efectividad, reúne en Morelos por segundo año consecutivo a cien compradores de Europa, África, Estados Unidos, Canadá y América Latina.
Reyes Fuchs aseguró que la ubicación geográfica estratégica de Morelos en la zona centro de México, eleva su competitividad turística y ejemplo de esto es la realización del Meeting Place México o encuentro de organizadores de viajes, en el que proveedores locales y extranjeros cierran negocios y quienes, al mismo tiempo, conocen los atractivos de Morelos.
“Este año se registra un incremento del 84 por ciento en la realización de eventos: cuatro congresos internacionales y 7 nacionales, evidencian que el gobierno de Graco Ramírez va en la ruta correcta en materia de promoción turística”, agregó la titular de la dependencia.
Fernando Compean, director de Meeting Place México aseguró que Morelos es uno de los mejores destinos para desarrollar encuentros, congresos, convenciones y viajes de incentivos, pero además, representa la mejor sede en cinco años por sus altos estándares de calidad, efectividad y satisfacción.
“Más que un destino de fin de semana, Morelos tiene todo lo necesario para el mercado turístico de negocios y de diversión; ha marcado un precedente en la historia” reconoció.
A nombre de los prestadores de servicios turísticos de la entidad, Juan Corral de Hotel Boutique Casa Fernanda, dio la bienvenida a los participantes del Meeting Place 2015, ante quienes expresó: “Están en su casa, en Morelos se demuestra que las alianzas entre gobierno, empresarios y la sociedad, generan grandes cambios y traen beneficio para todos”
Etiqueta: Morelos
-
Un éxito el Meeting Place México 2015 en Morelos
-
El Instituto Morelense de Radio y Televisión informa:
Con relación al evento meteorológico registrado la tarde del miércoles 27 de mayo, que ocasionó afectaciones en instalaciones del Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT), previo al debate de candidatos a la presidencia municipal de Cuernavaca convocado por el Impepac, se informa lo siguiente:
Que la tormenta eléctrica, los fuertes vientos y la lluvia torrencial, partieron la antena de radio que transmite la señal 102.9 FM en tres partes, cayendo dentro de las instalaciones del IMRyT, sin causar daño físico a persona alguna.
Lo anterior, aunado a los constantes cortes de energía eléctrica interrumpieron el servicio de internet para la señal en streaming enwww.imryt.org, de tal suerte que en conjunto con el Impepac se determinó que no se contaba con las cuestiones técnicas para cumplir con la cobertura de transmisión acordada con los consejeros del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana y los representantes de los partidos políticos.
Derivado de una revisión realizada por personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil que fue llamado para contar con un diagnóstico especializado de la zona donde se colapsó la antena de radio, en la parte exterior del estudio de televisión y las áreas de paso, se recomendó tomar medidas preventivas para salvaguardar la integridad de los participantes de este debate, así como de los trabajadores del IMRyT asignados para cumplir diversas funciones operativas en ese momento.
Ante este imponderable, se informó a los consejeros del Impepac y a los representantes de los partidos políticos y candidatos asistentes de la situación presentada, a fin de valorar una nueva fecha para la realización de este debate, en tanto se solventan las fallas técnicas que permitan contar con las condiciones para una óptima transmisión de este ejercicio democrático.
El Instituto Morelense de Radio y Televisión, refrenda su compromiso como medio público para contribuir en el fortalecimiento de una sociedad más participativa, tal y como ocurrió en los 8 debates de candidatos a diputados locales, diputados federales por los 5 distritos y a las alcaldías de Jojutla y Cuautla que se han transmitido en vivo, bajo los principios de imparcialidad y equidad.
Por lo anterior, el IMRyT se mantiene atento a la nueva fecha acordada por los consejeros del Impepac y los representantes de los partidos políticos para la transmisión del debate pospuesto de los candidatos a la presidencia municipal de Cuernavaca.
Atentamente
Instituto Morelense de Radio y Televisión -
Combatir la corrupción, el objetivo de Jorge Messeguer
EDMUNDO SALGADO
corresponsales@elfinandero.com.mx
Ante la difícil situación financiera que enfrenta el ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, el candidato a la presidencia municipal por los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), Jorge Messeguer Guillen, propone sanear las arcas municipales con el combate a la corrupción y la gestión de recursos.
El candidato Jorge Messeguer, en exclusiva para El Financiero, reconoció que el municipio enfrenta varios problemas: desabasto de agua potable, falta de alumbrado, un deficiente sistema de recolección de basura y ausencia de obra pública, todo ello debido a que el actual gobierno del priista Jorge Morales Barud, no tiene recursos.
Por ello, Jorge Messeguer afirmo que es importante, primero, sanear las finanzas sin afectar a los ciudadanos con la recaudación de más impuestos, ya que, enmuchas ocasiones, los gobiernos buscan obtener más dinero a través de pedirles más a los ciudadanos.
El perredista señaló que ?en caso de llegar a la alcaldía? en primer lugar eliminaría la corrupción para poder hacer un buen uso del dinero que llega al municipio.
«Combatir la corrupción es de suma importancia, de nada sirve contar con más recursos si los malos funcionarios siguen haciendo mal uso del dinero. Eso fue lo que le pasó a Cuernavaca y hoy está en una difícil situación», declaró.
Messeguer añadió que lo segundo es conseguir más recursos a través de la gestión ante los gobiernos del estado y el federal, por lo que resaltó su buena relación con el titular del Ejecutivo en la entidad, Graco Ramírez, lo que permitirá hacer proyectos importantes e inversiones constantes. «De que sirve un gobierno opositor que esté peleando sin llegar a acuerdos. Esa es la ventaja que tenemos, una buena relación con el gobernador que nos permitirá elaborar proyectos en beneficio de los ciudadanos», precisó.
El candidato del PRD-PT mencionó que con un ayuntamiento sano en sus finanzas se podrán solucionar el resto de los problemas, como la ausencia de obras, lo que tiene a Cuernavaca abandonada desde hace varios años.
«Lo que nos dicen quienes nos visitan es que ven a una Cuernavaca abandonada, en donde han crecido las carencias y los problemas, y en donde hace falta un gobierno que dé resultados», señaló.
En el tema seguridad, dijo que la estrategia de la Policía del Mando Único ?que impulsa el gobierno estatal? ha dado resultados, por lo que reforzará dicho programa.
Jorge Messeguer Guillen dijo estar confiado y trabajando para obtener el triunfo en los próximos comicios del 7 de junio.
«Lo que nos dicen quienes nos visitan es que ven a una Cuernavaca abandonada, con problemas» Jorge Messeguer Guillen Candidato a la gubernatura de Cuernavaca por el PRD-PT -
Asesora Gobierno de Morelos a municipios para enfrentar problemas por situación financiera
Se reunió Matías Quiroz con presidentas y presidentes municipales
Ante la preocupación por la que atraviesan autoridades municipales por el tema de pasivos y laudos laborales, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina propuso a las y los presidentes municipales definir junto con sus abogados, un programa de pago acorde a la situación financiera que tiene cada uno.
En ese sentido, dijo que es necesario que cada alcalde revise sus arcas municipales para que este programa o propuesta, puedan solventarlo sin generar mayor afectación.
Reunidos en las instalaciones del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), el encargado de la política interna en la entidad, dijo que es interés del Gobierno del Estado evitar que se hereden problemas a las siguientes administraciones, o problemas jurídicos para los alcaldes por no resolver la situación.
Acompañado de la secretaria del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela, Matías Quiroz expresó: “tenemos la voluntad de ayudarlos, avancemos juntos y no dejemos que el tema se complique”.
El Secretario de Gobierno, refirió estar en la mejor disposición de trabajar junto con los ayuntamientos sin importar partidos políticos, e ideología, toda vez que lo que se busca, es fortalecer el desarrollo de Morelos y sus familias. -
Aumentó la inversión en innovación y vinculación empresas – universidades
Con el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) el gobierno de Morelos, a través de la secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), fomenta la inversión en innovación tecnológica por 90 millones de pesos en 2015, lo que significa un incremento de 6 millones respecto al monto de la convocatoria 2014.
Formar un sistema de innovación con empresas y universidades es la política en materia científica del gobernador Graco Ramírez, la cual cumplimos todos días desde el inicio de su mandato, indicó Brenda Valderrama Blanco, titular de la SICyT.
Dijo que pese a los recortes presupuestales de la Federación “hay tres mil millones de pesos que en estos tiempos son muy buenos, y el gobierno de Morelos, se ha aplicado para obtener parte de esos recursos destinados a la vinculación empresas-universidades”, agregó la funcionaria en la apertura del taller sobre el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI).
Esta capacitación fue dirigida a responsables de vinculación universidades-empresas de 17 instituciones públicas y privadas, así como académicos y funcionarios del sector, quienes buscan fortalecer la relación con el sector de manufacturas y servicios, mediante proyectos conjuntos de mejora continua e incorporación maestros y estudiantes a la planta productiva.
El taller estuvo a cargo del experto en innovación y transferencia de tecnología del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), José Luis Olleiro quien señaló que innovar no sólo compete a quienes hacen investigación y desarrollo, “es un proceso que debe colocarse en el centro de las estrategias nacionales y estatales”.
La innovación debe ser impulsada por el gobierno, por el sector privado y por la academia y en Morelos tenemos muy claro este trabajo coordinado, coincidieron en señalar el ponente y Valderrama Blanco.
El objetivo de la SICyT es elevar la competitividad, el valor agregado del aparato productivo, fomentar la interacción academia–empresa e impulsar a la cultura de la innovación por lo que durante 2015 se realizarán 6 talleres sobre inducción, capacitación, vinculación y seguimiento, 2 foros de transferencia de tecnología en instituciones de educación superior y centros de investigación, 3 encuentros de vinculación y una jornada en apoyo a la innovación. -
Guías de Turistas, evidencia de calidad en Morelos
En reconocimiento a la profesionalización del capital humano conocido como Guías de Turistas, clave en la competitividad, la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, entregó certificaciones a guías especializados en turismo de naturaleza, con actividad específica en explicación de la naturaleza.
Al hacer la entrega de 18 credenciales a guías que acreditaron el Diplomado de Formación a los Guías de Turistas, Mónica Reyes dijo que en Morelos se impulsa un nuevo modelo de desarrollo turístico incluyente, en el que las y los guías de turistas son reflejo de las políticas públicas encaminadas a lograr servicios competitivos, atractivos e innovadores.
Junto con Susana Machuca Sánchez, delegada de la región centro de la Secretaría de Turismo federal, explicó que los guías de turistas son el primer contacto de los visitantes con los servicios de la entidad, por lo que es de suma importancia la capacitación de aquellos; en el segmento de naturaleza las actividades deben ser divertidas, seguras y con respeto al ambiente.
Reyes Fuchs aseguró que la disposición de los guías para capacitarse brinda certeza a morelenses y visitantes de que en Morelos se practican actividades recreativas de apreciación y conocimiento de la naturaleza, como parte de una convivencia e interacción con una comunidad rural.
Recordó que actividades como cañonismo (exploración de cañadas y cauces), rappel, senderismo y rafting, resaltan en el país y el extranjero y coloca a Morelos como referente para el turismo de naturaleza.
El presidente de la Red Pueblo Indígenas Trabajando por Morelos, Manuel Villalba, agradeció la apertura de Mónica Reyes Fuchs para que las y los guías de turistas se capaciten, conozcan mejor su estado y brinden a los visitantes atención de calidad en beneficio de sus comunidades.
Por su parte, Susana Machuca Sánchez, delegada regional centro de la Secretaría de Turismo federal reconoció el potencial turístico de Morelos con proyección internacional, así como el liderazgo de Graco Ramírez que ha llevado al estado a consolidarse como un destino turístico exitoso.
Las acreditaciones de Guías de Turistas Especializados, modalidad turismo orientado a la naturaleza en interpretación ambiental, fue impartido en seis centros ecoturísticos por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), de los municipios de Huitzilac, Jantetelco, Tepoztlán, Totolapan y Tlayacapan.
-
En etapa final construcción de rastro TIF en Miacatlán
La construcción del rastro Tipo Inspección Federal (TIF) en el municipio de Miacatlán lleva un avance del 85 por ciento, constató hoy el secretario estatal de Desarrollo Agropecuario, Pedro Pimentel Rivas, durante un recorrido de supervisión.
El funcionario, quien acudió acompañado del secretario de Administración, Alberto Barona Lavín, consideró que el centro de matanza de ganado se va a concluir a finales de junio.
Para la construcción del rastro TIF en Miacatlán se aprobó una inversión de 32 millones de pesos, de los cuales 23 son para la obra civil, y 13 en equipamiento de primer nivel.
La infraestructura y equipo con que va a contar garantiza que será un recinto con las mayores normas de sanidad, aseguró Pedro Pimentel.
Los beneficiarios directos serán los ganaderos y vendedores de carne, porque se tendrá producto de calidad, certificado para su consumo.
Pedro Pimentel explicó que se va a tener una capacidad de matanza para 120 reces por turno, y es posible que se llegue a tres turnos por día, por lo que la capacidad total será de 360 animales sacrificados por día.
“Con esto buscamos que Morelos, sea una potencia en exportación de carne de primer nivel, ya que tenemos las condiciones para lograrlo y lo principal los recursos así como la infraestructura”, indicó el funcionario.
-
Red de emergencia obstétrica reduce muerte materna
Los Servicios de Salud de Morelos (SSM) consolidaron la Red Estatal para la Emergencia Obstétrica (REEO), y ante el cumplimiento de esta meta, el gobernador Graco Ramírez reconoció el trabajo del equipo médico y de enfermería que ha permitido la disminución de muertes maternas en Morelos.
Durante la inauguración de las VIII Jornadas Médicas, con las cuales el personal hospitalario y de clínicas actualizan sus conocimientos, el mandatario estatal dio a conocer que en 2014 Morelos ocupó el primer lugar nacional en la disminución de muertes maternas.
«Este primer lugar es la expresión de confianza en ustedes», subrayó el Gobernador.
Los talleres y conferencias se realizan con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres y el octavo aniversario del Hospital de la Mujer de Yautepec.
Con el reconocimiento al trabajo y entrega a quienes conforman la REEO, Graco Ramírez, hizo extensiva la felicitación a todo el personal del sector salud que trabaja con el mismo compromiso y profesionalismo.
Enfatizó que gracias a la atención de calidad que se brinda a los pacientes en hospitales públicos y centros de salud, en la población hay una buena percepción del sistema público de salud.
«Existen derechohabientes de otros sistemas que prefieren ir con ustedes, porque saben de la calidad del personal que los va a atender, esto sin demeritar el trabajo de otras instituciones», indicó Graco Ramírez.
Mencionó también que el trabajo en red que ha impulsado el Gobierno del Estado, ha permitido ampliar la prestación de servicios a otros morelenses que antes no eran considerados, como las personas con discapacidad física, visual y auditiva.
Junto con el DIF Morelos, destacó, se han llevado a cabo además operaciones de cataratas para corregir problemas de la vista.
Graco Ramírez recodó que la inversión realizada en el sistema de salud estatal, permitió contar con instalaciones de primer nivel y una mejora en los ingresos de los trabajadores.
Vesta Richardson López Collada, secretaria de Salud, señaló que en México cada año mueren cerca de 850 mujeres por complicaciones durante el embarazo o el parto.
“Para evitarlo es necesario que se tenga acceso a la atención prenatal y posterior al nacimiento, y en Morelos se ha consolidado la Red Estatal para la Emergencia Obstétrica que se encarga de ello”, señaló López Collada.
La directora general de los SSM, Patricia Mora González, informó que en 2014 se registraron 34 mil 96 nacimientos, de los cuales el 93 por ciento fueron en los hospitales públicos y sólo el 7 por ciento en clínicas privadas.
Previo a inaugurar las Jornadas Médicas, Graco Ramírez y Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, entregaron reconocimientos a doctores y doctoras destacados en el cuidado de la salud de la mujer.
De manera especial, reconocieron la trayectoria de Ludmila Vite Torres, ex directora del Hospital de la Mujer, hoy a cargo del doctor Lorenzo Alcántar García, también recibió un diploma.
Al reiterar que en Morelos la salud es un derecho, Graco Ramírez dijo que las mujeres morelenses están orgullosas y seguras de que el sistema público de salud cuenta con hombre y mujeres profesionales, comprometidos con la salud de los morelenses. -
Pide Fiscalía denunciar casos de abuso contra la mujer
En esta instancia se brinda de manera gratuita talleres de orientación psicológica, así como ayuda legal
Para atender casos de violencia contra las mujeres, la titular de la Fiscalía de Apoyo a Víctimas y Representación Social de la Fiscalía General del Estado de Morelos, Adriana Pérez Martínez, puso a disposición esta dependencia, en donde está garantizado por parte de su personal, el trato sensible y especializado para cada situación.
En ella, explicó, se brinda la atención necesaria para que esta persona, no sea doblemente victimizada. “El personal del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM), está capacitando a la gente de los Ministerios Públicos, quienes tratan con calidez y calidad a una mujer que se encuentra en dicha situación de abuso”.
La funcionaria expresó que todas aquellas mujeres que hayan sido violentadas se pueden acercar a esta Fiscalía en donde se les brinda de manera gratuita talleres de orientación psicológica, así como ayuda legal, para que su proceso –si así lo determinan-llegue a término.
En el caso de la orientación, esta se brinda mediante un taller que se divide en tres etapas. En la primera determinada “autoayuda”, las mujeres reconocen que sufren o han padecido algún tipo de maltrato, (físico, psicológico o patrimonial). En la segunda “reflexión”, meditan sobre lo que les ha ocurrido, y qué pueden hacer; en el último módulo, denominado “escritura”, ellas redactan lo que con palabras no pueden expresar.
“Muchas mujeres acuden a estas instancias y luego se van. Regresan a los dos meses, o pasará más tiempo. Lamentablemente, hay quienes no acuden, pero este servicio siempre está disponible”.
Existen mujeres que se vuelven presas de un círculo vicioso, que consiste en presión (algún nivel de abuso), explosión (incluso golpes) y luna de miel o reconciliación, es por ello que en el taller lo primero que se hace es ayudarles a recuperar su autoestima y hacerlas conscientes de sus derechos.
Pérez Martínez se dijo convencida de que entre más casos de denuncia existan, menos probabilidad habrá de mujeres agredidas, por lo que pidió quitarse la timidez y la vergüenza.
“Para cualquier mujer resulta embarazoso reconocer que se es víctima de violencia, en cualquiera de sus tipos, pero en la medida en que estemos más al tanto de nuestros derechos, menos casos habrá de intimidación”.
Reconoció que la capacitación del personal de los Ministerios Públicos no ha sido una tarea fácil, no obstante se maximizan sus aptitudes para que estas mujeres retomen la confianza en la autoridad. -
Fortalece UPEMOR competencias profesionales con empresas
Vinculado el 47 por ciento del sector privado con universidades
La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) trabaja con un modelo educativo basado en competencias, por lo que gestiona plazas en la industria y centros de investigación, donde los estudiantes realizan servicio social y prácticas profesionales.
Con el propósito de promover la orientación profesional, se impartió la conferencia “¿Qué buscan -y no encuentran- las empresas en los profesionistas jóvenes?”, a cargo de Eduardo Reyes del Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC), quien compartió los resultados de la encuesta de competencias profesionales 2014.
Una de las principales razones por la que los jóvenes no obtienen un puesto laboral es la falta de experiencia, por ello es necesario estrechar la colaboración con empresas e industrias, la cual es una estrategia efectiva para prepararse y entrar con mayor facilidad al mercado laboral, comentó Reyes.
De acuerdo a la encuesta, el 87 por ciento de las compañías opina que la vinculación con las universidades genera mejores competencias en los jóvenes; una de las más importantes es el trabajo en equipo, seguida por la innovación.
Con el programa de estancias y estadías un estudiante de Upemor adquiere un mínimo de mil 320 horas de experiencia laboral comprobable, expresó Guadalupe Reza Albarrán, directora de Vinculación.
La opinión de los directivos es importante, la vinculación es productiva para la Upemor, estudiantes y empresas, por lo que la meta es sumar colaboraciones, para disminuir la brecha entre oferta y demanda de competencias, concluyó Reza Albarrán.