Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Jóvenes infractores capacitados en robótica y electrónica

    Jóvenes infractores capacitados en robótica y electrónica
    Jóvenes internos del Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA), serán capacitados en un curso-taller intensivo de tres meses en electrónica y robótica, con el cual se autoemplearán al culminar su proceso de reinserción social.
    Adolescentes y jóvenes asimilarán conocimientos y habilidades con el curso dirigido por un especialista en programación de nuevas tecnologías y para distintos dispositivos”, señaló Salatiel Monterrubio Flores, director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM).
    Dijo que con esta capacitación hombres y mujeres internos del Cempla desarrollarán capacidades para programar robots y construir aparatos en forma metódica e intuitiva.
    El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) ha multiplicado las acciones de apropiación social de la ciencia; Morelos es pionero en esta forma inédita de reinserción social mediante a la electrónica y robótica, como herramientas para detonar el talento de jóvenes quienes generarán proyectos propios para comercializarlos o autoemplearse, destacó Monterrubio Flores.
    El curso será de junio a agosto para la preparación de los proyectos, gestión de recursos para el desarrollo de los mismos y el otorgamiento de reconocimientos y certificados de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), la empresa C Ingenieros, la Organización One Tour of Code y del CCyTEM, como coordinador de este programa.

  • Llama SECTUR a elevar competitividad de prestadores de servicios

    Llama SECTUR a elevar competitividad de prestadores de servicios
    A fin de implementar normas de calidad en la prestación de servicios turísticos que permitan garantizar un crecimiento más amplio y competitivo del sector, reflejado en mayor número de visitantes, la Secretaría de Turismo de Morelos abrió la convocatoria para renovar el Distintivo Moderniza.
    A través de la Dirección General de Competitividad y Calidad Turística, en conjunto con la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Morelos, se llevará a cabo una capacitación que forma parte del proceso de renovación.
    El curso dirigido a 50 micro y pequeñas empresas del ramo se realizará a partir del 15 de junio en Cuernavaca, Tepoztlán y Yautepec, con especialización en 12 técnicas “Moderniza” e “Incluye”, entre otros temas, el dominio de internet para la empresa y las aplicaciones móviles del distintivo pagadas por 1 año, con una aportación económica de 625 pesos por cada prestador de servicios.
    También conocido como Distintivo M, la certificación federal facilita a empresas turísticas incorporar a su operación herramientas de mejora continua que impactan en el incremento de las ventas y utilidades a través de la optimización de recursos.
    En ese sentido Sectur Morelos conminó principalmente a restaurantes y hoteles que en años anteriores accedieron al programa, a que renueven su distintivo que sirve como aval de seguridad para los turistas, quienes al identificar un establecimiento con Distintivo M garantiza calidad y buen trato.
    Para mayor información sobre la convocatoria, la Secretaría de Turismo pone a disposición de los empresarios del sector el teléfono (777) 314 3790 ext. 114

  • Participará Raúl Alcalá en la ruta turística deportiva

    Raúl Alcalá
    Con el propósito de posicionar a Morelos como destino turístico deportivo, en el cual la movilidad sustentable es eje prioritario de las políticas públicas, el gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión con Raúl Alcalá, figura del ciclismo mexicano.
    Junto a Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, el mandatario estatal acordó respaldar el evento deportivo denominado “Raúl Alcalá Challenge”, una rodada ciclista de 110 kilómetros a realizarse en septiembre en el sur de Morelos.
    En el recorrido participará el mismo Raúl Alcalá, considerado el mejor ciclista mexicano, quien compitió en el Tour de Francia; además de Miguel Induráin Larraya, leyenda mundial del ciclismo por haber ganado cinco Tours de Francia.
    “Morelos puede ser un referente en el proyecto de posicionar la bicicleta como la práctica más sana de la movilidad que puede desarrollar una sociedad. Y qué mejor que sea un campeón el que lidere este movimiento”, enfatizó el gobernador Graco Ramírez.
    Comentó que como resultado del mejoramiento de la seguridad, se ha logrado atraer a miles de deportistas que cada fin de semana arriban en bicicleta para disfrutar del paisaje y la naturaleza, en el recorrido de la ciclovía del Distrito Federal- Morelos.
    “Raúl Alcalá es un buen ejemplo para muchos jóvenes de lo que se puede hacer con esfuerzo y dedicación, los valores del deporte y la disciplina acompañarán el recorrido”, mencionó Graco Ramírez.
    Mónica Reyes Fuchs explicó que la rodada interestatal, Triatlón Teques, y el 21K, impactan en la nueva oferta turística que permite, a través del deporte, detonar la economía de la entidad, con la participación de los prestadores de servicios locales quienes generan empleos y reactivación económica.
    El campeón Raúl Alcalá agradeció el apoyo del gobernador Graco Ramírez: “La fórmula movilidad, ecología, turismo y deporte se puede generar de manera exitosa con el apoyo de gobiernos visionarios como el de Morelos” destacó.

  • Exhorta CEAGUA a ciudadanos, evitar tirar basura en las calles

    Exhorta CEAGUA a ciudadanos, evitar tirar basura en las calles
    Las primeras inundaciones en zonas urbanas no se dan por la intensidad de lluvia, sino por acumulamiento de basura
    Ante el inicio de la temporada de ciclones por el Atlántico, Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), reiteró el llamado a la ciudadanía para que evite tirar basura en las calles, ríos y barrancas, esto porque dijo las primeras inundaciones en las zonas urbanas ocurren por taponamientos de coladeras y drenajes.
    “La lluvia arrastra toda la basura que se encuentra en las calles y la lleva hasta las coladeras, pero las coladeras no tienen la suficiente capacidad para dejar pasar toda esa basura y se taponan provocando inundaciones, sobre todo en las partes bajas de los municipios”, explicó Valencia Vargas.
    Por este motivo, exhortó a toda la población a abstenerse de tirar sus desechos en la vía pública.
    “Queremos que la gente nos ayude a evitar que las coladeras se taponen porque, repito, las primeras lluvias provocan inundaciones no por la intensidad, sino por el acumulamiento de basura que hay en la ciudad, por eso es necesario que nos apoyen realizando la limpieza de sus calles”, destacó.
    Informó que por ejemplo, dentro de los trabajos de desazolve que se han hecho en los ríos y barrancas se ha encontrado una importante cantidad de basura que incluye llantas y hasta electrodomésticos como refrigeradores, estufas y televisores.
    Para finalizar, Valencia Vargas mencionó que como institución la CEAGUA ha trabajado en el mejoramiento de 19.3 kilómetros de cauces de ríos y barrancas, antes del inicio de la temporada de lluvias, pero subrayó que la protección civil es tarea de todos, por eso el llamado.

  • Cooperar en lugar de competir, acuerdo UPEMOR – UNINTER

    Cooperar en lugar de competir, acuerdo UPEMOR - UNINTER
    Para promover el desarrollo de la enseñanza superior, investigación científica y tecnológica y difusión cultural, la rectora de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) y su colega de la Universidad Internacional (Uninter), Javier Espinoza Romero, renovaron convenio de colaboración.
    Los rectores de Uninter y Upemor señalaron que el acuerdo renovado, es muestra de las ventajas surgidas de sustituir la competencia por la cooperación entre instituciones públicas y privadas de educación superior.
    Los estudiantes serán beneficiados con esta alianza; la Upemor facilitará espacios en los laboratorios de Tecnología Ambiental, donde los estudiantes de Uninter realicen prácticas, informó Gally Jordá.
    Por su parte, la Uninter otorgará a alumnos de Upemor becas semestrales en introducción y nivelación del inglés, indicó Javier Espinoza. Hace dos años inició la colaboración entre las instituciones de educación superior y el compromiso se refrenda para sostener el apoyo a los jóvenes en la adquisición de competencias profesionales.
    De acuerdo a un estudio realizado por el Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. (CIDAC), las empresas pagan más a un trabajador que domina un segundo idioma y con tiene conocimientos técnicos para manejar equipos especializados que aquellos sin estos conocimientos.

  • Atención integral de Hospital del Niño a pacientes con labio – paladar hendido

    labio - paladar hendido
    El Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM) brinda atención médica integral a pacientes de labio paladar hendido. Desde 2012 este nosocomio infantil se convirtió en el único centro de captación estatal de niños con esta malformación, señaló José del Carmen Martínez Miranda, coordinador del área de Cirugía Maxilofacial de la institución.
    Martínez Miranda resaltó que el cirujano pionero en atender estos casos en el Hospital del Niño fue el Doctor Alberto Campos Molina. En la actualidad, gracias a la intervención de una docena de especialistas en psicología, terapeuta del lenguaje, odontopediatría, ortodoncista, ortopedista maxilar, entre otros, es posible que niñas y niñas logren una aceptable recuperación.
    “La cirugía, rehabilitación, seguimiento de cada uno de los especialistas permiten que nuestros pacientes tengan un desarrollo y crecimiento normal de los huesos de su cara, adicional al trabajo estético que se les realiza aquí”, indicó.
    En los últimos dos años los especialistas del HNAM han atendido a más de 200 pacientes con este padecimiento que son captados de los diferentes hospitales del Estado, para iniciar el protocolo para la atención integral desde su nacimiento hasta la adolescencia con las técnicas más actuales y modernas de cirugía reconstructiva.
    La deformación de los menores en la región facial (labio superior y nariz), se debe a una alteración congénita, por herencia o por factores multifactoriales, es decir los tejidos del labio superior no formaron completamente el labio, el musculo y la mucosa durante el embarazo, lo cual provoca alteraciones en sus encías, explicó Martínez Miranda.
    Las causas de esta malformación facial son por diversos factores, como el consumo de alcohol y drogas de la mujer durante el embarazo, maternidad adolescente o mayores de 40 años, contacto directo con químicos o falta de ácido fólico durante la gestación.
    La atención de los pacientes con labio paladar hendido se da desde los primeros días de nacidos hasta los 18 años de edad, sobre todo porque muchos de ellos presentan problemas al hablar o al pronunciar palabras, al comer, ausencia de dientes o alteración de los mismos en su boca.
    En el HNAM se cuenta con el apoyo de diferentes especialistas mexicanos y extranjeros, para brindar un servicio de calidad a niñas a niños morelenses afectados por este padecimiento; además, es un centro de formación y capacitación en el problema de labio y paladar hendido, para los especialistas en cirugía maxilofacial pediátrica.

  • Incrementarán productividad de ganado caprino por inseminación artificial

    Incrementarán productividad de ganado caprino por inseminación artificial
    Para disminuir tiempos de producción y obtener mejores rendimientos de carne, 40 productores recibirán el taller “Manejo reproductivo en caprinos”, con el cual los criadores conocerán la técnica de inseminación artificial masiva de caprinos.
    Joel Torres Peralta, representante del Sistema Producto Caprinos en Morelos, informó la capacitación se realizará los próximos miércoles 10 y jueves 11 en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) Campo Experimental Zacatepec.
    Por medio de dicha técnica reproductiva, cabras comunes serán inseminadas con material genético de la raza Boer, especie productora de carne, al igual que la conocida como Alpina, especificada como gran productora de leche.
    A los productores les conviene acortar tiempo de producción y mayor rendimiento de carne, ya que una cabra común tarda 8 meses en alcanzar los 40 kilos y un animal mejorado 5 meses, lo cual implica también el abatir costos de producción, explicó Joel Torres Peralta.
    Comentó que en el taller participarán productores de Zacatepec, Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Jojutla y Jantetelco; será impartido por la especialista Mariana Elizabeth Gutiérrez Zamora, coordinadora del Programa Nacional de Inseminación Artificial en Caprinos, dependiente del Consejo Nacional de los Recursos Genéticos Pecuarios.
    El representante de los ganaderos refirió que el impulso a la caprinocultura, está respaldado con la coordinación entre éstos, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el Fideicomiso Instituido con Relación a la Agricultura (FIRA), el INIFAP y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).

  • Capacitan a comunicadores en difusión de acciones preventivas

    acciones preventivas
    Procedimientos y acciones en caso de emergencias del Comité Estatal de Prevención de Inundaciones (CEPI), fueron impartidos a una treintena de periodistas y enlaces municipales de comunicación en el segundo taller sobre la materia.
    Esta capacitación es parte de las actividades preventivas del CEIP, con el propósito de que reporteras y reporteros conozcan la manera de actuar de este comité frente a cualquier contingencia; participaron también responsables de difusión de Tepoztlán, Zacatepec, Temixco, Jiutepec, Amacuzac, Axochiapan y Atlatlahucan.
    El papel que juegan periodistas y sus medios es de vital importancia; son quienes difunden las medidas de precaución y alertas en la entidad, por lo que su participación en este taller es fundamental, dijo Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable (SDS).
    Con sede en el Foro del Lago del Parque Barranca Chapultepec, responsables de la información conocieron el protocolo de alerta y atención de los integrantes del CEPI, el pronóstico del tiempo en Morelos durante la temporada de lluvias y el simulacro de rescate en aguas peligrosas, a cargo de expertos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
    Como resultado de este taller, y en seguimiento al impartido en materia de incendios forestales, los comunicadores que asistieron formarán parte de la “red de comunicación ambiental” en Morelos y serán especialistas en temas ambientales, como inundaciones, cambio climático e incendios forestales.
    “Con la implementación del canal de comunicación directo con los medios, estamos seguros que obtendrán y manejaran información precisa en tiempo real, y contribuir así con la prevención y protección de vidas”, añadió el funcionario.
    El coordinador de la CEPC, Pedro Mandujano, informó que en breve se realizará la instalación formal de este comité y refirió el trabajo en red en materia de prevención. Reiteró el llamado a la población, habitante de zonas de riesgo, a acatar las recomendaciones de prevención.
    El CEPI está integrado por las secretarías de Gobierno, Desarrollo Sustentable, Obras Públicas, Salud, Coordinación Estatal de Protección Civil, Comisión Estatal del Agua, Sistema DIF Morelos y Comisión Nacional del Agua y Secretaría de Defensa Nacional, por parte de la Federación.

  • 6 cosas que debes saber sobre el Emiliano´s

    emilianos
    A lo largo de estos años, el conocido restaurant-bar Emiliano’s se ha posicionado como destino gastronómico para los álgidos paladares de turistas nacionales e internacionales ,ciudadan@s morelenses, y sobre todo, para servidores públicos, godínez purasangre, protagonistas del cambio verdadero que laboran en sus alrededores y quieren incentivar su mal del puerco a gusto.
    Aquí te dejamos 6 datos que debes saber sobre este restaurante:
    1.-El Emiliano’s tiene una especie de super poder en el que los dueños modifican el espacio-tiempo y por más que esté lleno de gente y no haya una sola mesa disponible, siempre habrá lugar para que comas. El gerente saldrá a auxiliarte diciendo «aguántame 1 minuto mano», y en menos de lo que llega un vendedor de chips Movistar del zócalo, te tendrán tu mesa lista.
    2.-Seguramente te han tocado los vatos que parece que los sacaron de la película de Robinson Crusoe, en el que uno toca uno el tambor y el otro la guitarra coreando al unísono la rola de «Lamento Boliviano ft Dj Chikungunya Remix». Eso sí, muy educados y con gran talento callejero.
    3.-No puede faltar el gerente recibiéndote en la entrada con una cálida sonrisa, saludándote como si te hubiera conocido desde la incubadora diciéndote:
    «¡Quiúbole pariente! ,¿ya a comer? (Y por dentro piensas, NOOO WEY NOMÁS VINE AQUÍ A SALUDAR, SALUDO AL STAFF Y AHORITA ME REGRESO DE NUEVO A LA OFICINA.
    4.-Otro rumor sobre el afamado restaurante es que, (como en todos los restaurantes), se ha creado ese mito colectivo de que reciclan los sobrantes de la comida, pero aquí estamos para desmentirte que es totalmente FALSO. Igual y mezclan el agua (pero no es para tanto, no chingues).
    5.-Por supuesto que no puede faltar el menú que incluye un arroz bien hecho, spaghetti y el plato fuerte que pidas por tan sólo $40. Además de que te rolan chingomil litros de agua de sabor. (Nuestra recomendación es que te pidas las enchiladas de mole).
    6.-Siempre, SIEMPRE que termines de comer en el Emiliano’s te debes de despedir de las cocineras ya que es una norma de cortesía innegable y si te vas como trovador por su casa, lo tomarán como grosería.
    Si vienes a Cuerna de visita y quieres buscar un lugar para comer, el Emiliano’s es la opción. Se ubica sobre la calle Rayón en el centro de Cuernavaca
    Por @educoronaa

  • Operativo Jornada Electoral y Manual de Actuación

    Jornada Electoral
    La seguridad y tranquilidad durante la Jornada Electoral del siete de junio en Morelos está garantizada para las personas que acudan a sufragar su voto, para lo cual, la Comisión Estatal de Seguridad Pública en coordinación con autoridades de Federales y del Ejército, han establecido un operativo de seguridad en todo el Estado.
    Elementos del Mando Único en coordinación con autoridades militares y fuerzas federales, realizarán el resguardo de 18 consejos distritales, 33 consejos municipales y del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), a fin de brindar certeza a los espacios encargados de las cuestiones electorales. Asimismo, de lo que corresponde al resguardo de la papelería oficial, de la entrega y distribución de los paquetes electorales.
    Se han establecido reuniones de operación a través del Grupo de Coordinación Morelos, para definir los esquemas de coordinación operativa, sectores de responsabilidad y mecanismos de actuación.
    La Comisión Estatal de Seguridad Pública desplegará 2 mil elementos quienes garantizarán el orden y el adecuado desarrollo del proceso electoral, salvaguardando la integridad física y los derechos de las personas, con la finalidad de preservar la paz social, así como brindar el auxilio que requieran los órganos electorales y presidentes de casilla, en el ámbito de sus competencias.
    También participarán las instituciones de atención médica prehospitalaria como son: el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, Cruz Roja, el Centro Regulador de Urgencias Médicas, Protección Civil y Bomberos.
    Quedaron establecidas algunas conductas constitutivas de delito electoral, tal es el caso de: abrir o cerrar dolosamente una casilla fuera de tiempos previstos en la ley, comprar el voto de los ciudadanos, impedir la instalación de una casilla y transportar personas coaccionándolas para que voten a favor de un candidato o partido político, introducir o sustraer de las urnas ilícitamente boletas electorales; apoderarse, destruir o alterar documentos o materiales electorales.
    Las autoridades estaremos atentas del desarrollo de los procesos de elección popular en toda la entidad, atendiendo las necesidades de seguridad de la sociedad, por lo anterior, ponemos a su disposición los números de emergencias 066 y de Denuncia Anónima 089.