La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) del Gobierno estatal refrenda su compromiso de atención a los grupos vulnerables, a quienes garantiza el acceso a los derechos de inclusión laboral y educación, como cualquier morelense.
En tal sentido, la Sedeso realiza las gestiones necesarias para ayudar a dos jóvenes con capacidades diferentes, originarios del municipio de Cuautla.
Se trata de los hermanos Pedro y Rogelio Ramírez Mejía, quienes no han desarrollado su capacidad auditiva y vocal, situación que los ha rezagado en las competencias cotidianas.
A Pedro y Rogelio se les va a canalizar con el Servicio Nacional del Empleo, donde accederán a capacitaciones para desarrollar sus capacidades en un oficio, además de las herramientas necesarias para que sean autónomos y puedan disfrutar de una vida plena.
Son hijos de la señora Esperanza Mejía Ramírez, por el momento ambos muchachos aprenden a leer y escribir en la Escuela Pública para Necesidades Especiales en el municipio de Yautepec, y trabajan en el ramo de la construcción como peones.
La titular de la Sedeso, Blanca Almazo Rogel se reunió la familia de los jóvenes, donde destacó que en Morelos se ha implementado una política social incluyente, al ofrecer oportunidades y vinculación al sector productivo a las personas con capacidades diferentes.
Almazo Rogel entregó un equipo de cómputo que ayudará a reforzar el aprendizaje de Pedro y Rogelio, a través de material didáctico a base de imágenes, y con ello dio cumplimiento a un compromiso del día 31 de enero de este año, donde la familia Ramírez Mejía solicitó este apoyo, durante una gira de trabajo del Gobernador Graco Ramírez por el municipio de Yautepec.
La Sedeso asume su responsabilidad social, al trabajar en la inclusión y respetar los derechos humanos, igualdad y no discriminación para este sector de la población.
Etiqueta: Morelos
-
La SEDESO asume su responsabilidad social hacia personas con capacidades diferentes
-
Trabaja Gobierno del Estado por una sociedad de derechos
· Matías Quiroz expresó su convicción de coordinación y colaboración con la Comisión de Derechos Humanos y empresarios
Mantener un estado de derechos para preservar la gobernabilidad en Morelos, es parte de las políticas públicas que se trabaja desde el Gobierno del estado para dar mejores oportunidades a la sociedad.
Aseguró el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina al asistir a la sexta reunión de trabajo con empresarios y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos.
Acompañado por el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, Matías Quiroz reiteró su voluntad para establecer los canales de comunicación que ayude a promover una sociedad de derechos con igualdad y respeto, donde además se fortalezcan las Instituciones.
A poco más de 8 meses de estar al frente de la Secretaría de Gobierno, Matías Quiroz expresó su voluntad para conducirse con respeto y poner en todo momento al ciudadano como el sujeto de toda política, a fin de hacer de Morelos, un estado incluyente, con equidad, justo y seguro.
Indicó que el objetivo de esta reunión es que las y los empresarios generen un espacio que les permita el acercamiento y encuentro entre Gobierno del estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a fin de realizar acciones en conjunto que favorezca al sector empresarial y a la ciudadanía en general.
Tras exponer el trabajo que se ha hecho durante esta administración en tema de seguridad, el secretario de Gobierno dijo que es necesario la participación de la sociedad para cambiar el rostro que las y los morelenses quieren de Morelos.
Llamó a las y los empresarios dar continuidad que se han ido desarrollando en materia de seguridad y derechos humanos, más allá de intereses políticos o personales.
“Nuestro objetivo es sentar las bases de un ente gubernamental, cuyos cimientos sean sólidos, para que las siguientes generaciones encuentren instituciones solidas y el estado tenga un mejor crecimiento”, concluyó. -
Resguarda DIF Morelos a menores encontrados en la autopista
· Los infantes refieren ser de la delegación Iztapalapa, DF
· Se encontraban intoxicados de thiner y vagando por la autopista Cuernavaca-México
En rueda de prensa la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, informó que el día jueves por la noche personal de Caminos y Puentes Federales, CAPUFE, encontró a siete menores de edad caminando y atravesando los carriles de la autopista México – Cuernavaca, a la altura del poblado de Tres Marías en el municipio de Huitzilac.
Ante tal situación CAPUFE resguardó a los menores para prevenir cualquier accidente, tiempo después dieron parte al Mando Único, avisándole que ellos los tenían. En atención al reporte, los oficiales acudieron al lugar donde personal de Capufe refirió que los habían ubicado cuando cruzaron la autopista.
“Las y los niños tienen edades de entre ocho, 12, 13, 14 y 15 años, refieren ser residentes del Distrito Federal, pero no mencionaron el motivo del porqué se encontraban solos”, describió Elena Cepeda.
La presidenta de DIF Morelos puntualizó que al corroborar que los menores no eran originarios de esa localidad, personal del DIF de Huitzilac dio parte a la Procuraduría de la Defensa del Menor del Sistema DIF Morelos, para después ser trasladados al Hospital del Niño Morelense para su revisión y posteriormente a la Fiscalía de Investigación Especializada en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes.
“Los menores estaban intoxicados de thiner por lo que, después de pasar por el Hospital del Niño y la Fiscalía Especializada en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, fueron llevados a una clínica especializada para su desintoxicación”, subrayó.
El día de hoy personal de Trabajo Social perteneciente al área de Prevención contra el Maltrato al Menor (PREMAN), acudieron a entrevistar a los menores quienes refirieron tener su domicilio en la Delegación Iztapalapa, del Distrito Federal.
También señalaron que responden a los nombres de: Alejandro de 8 años, Rosa y Alexis, ambos de 12 años; así como Ángel, de 13 y Pedro de 14, quienes señalaron ser hermanos y Emanuel de 15 y Fernando de 13 años, también hermanos.
Referente a la versión en la cual se comenta que los menores escaparon de una casa hogar de la Ciudad de México, la presidenta del Sistema DIF Morelos puntualizó que debido al estado de intoxicación que presentan los menores no se tiene confirmada esa versión, por ello se realizan las indagatorias que permitan conocer más datos sobre estos infantes.
Por último concluyó que personal del área de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Fiscalía Especializada en Delitos Contra Niñas, Niños y Adolescentes de Morelos, trabajan de manera coordinada para llevar a cabo las investigaciones, en colaboración con el Sistema DIF de la Delegación Iztapalapa, en el Distrito Federal para llevar a cabo la investigación y reintegración a sus familias.
Por su parte la fiscalía informó que se les hará otra revisión médica y de nuevo entrevistas para conocer más la situación por la cual se encontraban solos, lejos de sus casas y expuestos a accidentes. -
Morelos ofrece garantías a los inversionistas: Graco Ramírez
· Se han destinado mil millones de dólares en infraestructura, ahora hay certeza legal para las empresas y un Estado seguro
Al reunirse con representantes de la Cámara de Comercio Franco Mexicana, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu aseguró que la entidad es segura para invertir, no sólo por la baja en los índices de delincuencia, sino porque existe certeza legal para las inversiones.
“El Estado de Morelos cuenta, desde noviembre del 2013, con un Consejo Ciudadano Laboral para colaborar con el Ejecutivo en la formulación de políticas públicas y tomas de decisión en materia laboral. Está conformado por el sector empresarial, sindical y abogados laboristas. Preferimos la conciliación al arbitraje, ésta no solo es prioritaria para disminuir las cargas de trabajo en los tribunales, sino un método eficaz de acceso a la justicia de una manera equitativa y expedita”.
Tan solo en 2014 Morelos captó 83.7 millones de dólares de inversión extranjera directa, 226% más de lo que se captó en 2013. El 92.3% de la inversión se destinó a la Industria Manufacturera.
Actualmente las empresas de capital francés emplean a más de mil 620 personas, estas son: Maped (artículos escolares), Saint Gobain (invirtió mil 544 millones de pesos), Alianza Francesa (enseñanza del idioma), Escuela Moliere, Gemalto (componentes eléctricos) y Malta Cleyton que invirtió 170 mdp en la Planta de Yecapixtla que genera 300 empleos indirectos.
“Hoy tenemos una garantía de reducción de delitos en 70 a 80 por ciento. Construimos el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), tenemos video vigilancia con 80 cámaras y llegaremos a mil 200. Ahora somos la entidad que casi reduce en 90 por ciento el secuestro. Ya no es un peligro estar en Morelos”.
El mandatario morelense explicó que durante su administración se han destinado mil millones de dólares en infraestructura, ya sea carretera, de rescate del ferrocarril, el gasoducto Morelos, entre otras.
Con la infraestructura carretera como la autopista Amecameca-Cuautla, la modernización de la carretera Chalco-Cuautla, la ampliación de Libramiento La Pera-Cuautla y la construcción de la Autopista Siglo XXI, la zona oriente tiene todas las condiciones para el desarrollo.
“Estamos conectando todas las autopistas y carreteras para garantizar que este territorio no sea el trasiego de la delincuencia como ocurrió lamentablemente en décadas pasadas. Hoy es reconocido el modelo de policía, que es el tener el mando de la policía estatal, una sola policía asumir la responsabilidad de la seguridad que es el gobierno del estado. Somos el estado que ha avanzado y ha llevado procesos legales del nuevo sistema de justicia, somos de los tres primeros estados en el país que han cumplido”.
Ante empresarios y miembros de la comunidad francesa en México, Graco Ramírez destacó que en Morelos se optó por no criminalizar a los jóvenes primodelicuentes, “en lugar de encerrarlos, hacer un tribunal que atienda las adicciones en libertad”.
Destacó también el modelo educativo de la entidad, con el cual se ha becado desde tercero de secundaria hasta la universidad, a 100 mil jóvenes, lo que ha permitido reducir los índices de violencia. “Ha cambiado la expectativa de los jóvenes para ir a la escuela y no quedarse en las calles”.
“He probado en todos los debates el costo benéfico de este modelo, se gasta más en tener un joven en la cárcel, 300 pesos diarios que darle una beca al mes para que vaya a la escuela. Es mejor invertir en educativo que estar gastando en persecución y encierro sin ninguna posibilidad”, expresó. -
Augura Banamex un futuro prominente para el Estado de Morelos
· Asiste Graco Ramírez como invitado especial al Consejo Regional de la institución bancaria
Jaime Larrea Molina, director ejecutivo de la Banca Privada y Patrimonial de Banamex, afirmó que el estado de Morelos tiene un futuro de crecimiento prominente, porque las acciones emprendidas por el gobierno de Graco Ramírez con miras al desarrollo así lo pronostican.
Larrea Molina estuvo en la ciudad de Cuernavaca donde se desarrolló el Consejo de Administración Regional de Banamex, al que el gobernador Graco Ramírez Garrido asistió como invitado especial.
Al encuentro también acudió el secretario de Economía local, Juan Carlos Salgado Ponce, además de 50 empresarios de los estados de Morelos y Guerrero.
Salgado Ponce expuso los proyectos de desarrollo para la zona oriente del estado, donde los parques industriales albergan a numerosas empresas, algunas de ellas recientemente anunciaron nuevas inversiones.
El secretario señaló que el gas natural y la planta generadora de energía eléctrica, son los principales atractivos para el establecimiento de la industria, lo cual se complementa con la rehabilitación del ferrocarril de carga de Cuautla y la infraestructura carrera.
Luego de la exposición de Juan Carlos Salgado, tomó la palabra Jaime Larrea Molina, director ejecutivo de la Banca Privada y Patrimonial de Banamex, quien señaló que las políticas públicas de Morelos deben ser ejemplo nacional.
“Hemos sido testigos del gran dinamismo que ha presentado la región en los últimos años, lo que ha permitido atraer importantes inversiones, particularmente por la generación de energía y la construcción del gasoducto”, enfatizó.
“En Banamex, para el estado de Morelos vemos un futuro prominente y a la vez de grandes retos”, agregó Jaime Larrea, quien puso a disposición de la clase empresarial los servicios financieros del Banco Nacional de México, para acompañarlos en las oportunidades de crecimiento que se pronostican en Morelos.
Larrea Molina reconoció el trabajo del Gobierno del estado, en materia de desarrollo económico e infraestructura para atraer nuevas inversiones, generadoras de empleo.
Mencionó que la economía global transita hacia una nueva etapa, con nuevos retos y con ello con una expectativa de crecimiento.
El final de la reunión, el gobernador Graco Ramírez señaló que en Morelos se están ampliando las condiciones de competitividad, sobre todo en la zona oriente, donde la entidad se complementa con el desarrollo industrial de los estados de Puebla y Tlaxcala. -
Diálogo y acuerdos con autoridades municipales y legisladores electos: Matías Quiroz
· Es momento de sumar esfuerzos para recuperar la confianza ciudadana en sus instituciones y autoridades, más allá de partidos y colores
“Como Poder Ejecutivo reiteramos la voluntad de cerrar filas con cada una de las autoridades municipales y legisladores electos, para el trabajo de colaboración institucional mediante acciones que nos permitan redefinir el rumbo de Morelos, con el único propósito de elevar la calidad de vida de las familias morelenses”.
Así lo afirmó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina en rueda de prensa, donde aseguró que hoy más que nunca, en Morelos es momento de sumar esfuerzos para recuperar la confianza ciudadana en sus instituciones y en sus autoridades, más allá de partidos y colores.
Indicó que asumido el cargo el próximo 1 de septiembre, sostendrán reuniones con las y los diputados para establecer los canales de comunicación que deriven en una eficaz coordinación, a fin de impulsar iniciativas y reformas que lleven a alcanzar las condiciones de bienestar y desarrollo social, económico y político.
De la misma forma, una vez que asuman el cargo las y los presidentes municipales el próximo 1 de enero del 2016, se reunirá con los respectivos cabildos para definir la agenda en la que se replanteen los temas relacionados a la atención de aspectos locales como es en la administración pública, seguridad, desarrollo regional, salud, educación, obras públicas, por citar algunos.
Tras referir que construirán una agenda común tomando en cuenta la pluralidad que caracteriza a la entidad, indicó que el Gobierno del Estado es de puertas abiertas, que continúa con su labor de velar por una sociedad de derechos, de respeto a todas las expresiones, y de privilegiar el diálogo como única alternativa para enfrentar los retos que se tienen.
Dentro del mismo contexto, dijo que la propuesta que los ayuntamientos hicieron al Congreso del estado para reestructurar la deuda que tienen con Gobierno del Estado, forma parte de un trabajo que la Secretaría de Gobierno llevó a cabo con el IDEFOMM, a fin de que los municipios disminuyan el adeudo, ahorren y puedan hacer frente el pago de laudos que tienen -
Inician productores siembra de agave azul
A partir de la presente temporada de lluvias, productores agaveros de Morelos sembrarán en 23 hectáreas, 83 mil plantas de agave tequilero azul tipo Weber, con apoyo federal y estatal de 9 millones de pesos, informó David Padilla Marín, presidente estatal del Barzón Morelos.
El también coordinador de la Alianza Nacional de Agaveros, comentó que el objetivo de esta siembra es incrementar la producción de inulina, sustancia base de la industria farmacéutica y jarabe de miel con expectativas, en el corto plazo, de consolidar exportaciones de estas materias primas.
Este recurso incluye la habilitación de la planta beneficiadora de agave, a construirse en la comunidad de Tenango, municipio de Jantetelco, la cual se concretará conforme se liberen los recursos comprometidos por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).
Dijo que tan sólo en Puebla, Veracruz y Chiapas hay un promedio de 7 millones de plantas, potencial de producción que garantiza el crecimiento de la industria del destilado de tequila y el cual se buscará expandir entre los agaveros de Morelos.
Otra de las acciones del Barzón Morelos está el rescate del agave pulquero, para darle ventaja competitiva mediante el procesamiento del pulque, su posible envasado y comercialización, con el respaldo también de las mencionadas dependencias.
El titular de la Sedagro, Pedro Pimentel Rivas, refirió que los proyectos del Barzón Morelos forman parte del Plan para el Fomento del Cultivo del Agave en Morelos 2014-2018, expuesto por el Gobernador Graco Ramírez Garrido, para generar derivados del agave y diversificar la producción agrícola de la entidad. -
Morelos podría ser sede del primer sincotrón mexicano
El Gobierno del Estado de Morelos, en coordinación con la comunidad científica de México, gestionan la instalación del primer sincrotrón Mexicano en territorio morelense, anunció Brenda Valderrama Blanco, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).
El Colegio Nacional organiza el Congreso “Grandes proyectos científicos: Sincrotrón” este 23 y 24 de junio en su sede de la ciudad de México; en él se presentará a científicos, académicos, funcionarios federales y estatales los pormenores de esta iniciativa que busca posicionar a Morelos como el lugar idóneo para construir el primer sincrotrón de México.
El sincrotrón es un sofisticado equipo “acelerador de partículas atómicas”, mediante campos magnéticos y cuyas colisiones producen subpartículas que son analizadas para una gran variedad de aplicaciones científicas y tecnológicas. Estos sincrotrones se conocen como boosters o aceleradores.
El uso de luz sincrotrón está revolucionando la ciencia básica y aplicada en el mundo, permite realizar experimentos a una velocidad mayor y con mejores resultados. Las aplicaciones de esta tecnología son muy amplias, como en el análisis de materiales industriales, tejidos celulares, organismos vivos y moléculas biológicas.
Los países que cuentan con un sincrotrón tienen múltiples beneficios económicos y sociales con claras ventajas competitivas en el área industrial, académica y científica por lo que México y, en particular el gobierno de Morelos, impulsa la instalación de este magno proyecto en la entidad para detonar la economía basada en el conocimiento.
El gobierno estatal en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) ha invertido 7 millones de pesos para la generación de un proyecto científico de unidad nacional, liderado por el Instituto de Física de la UNAM en coordinación la SICyT.
Hay 55 sincrotrones en el mundo, la mayor concentración en Estados Unidos, Rusia, China, India, Suiza, Italia, España y Australia; el único en Latinoamérica lo tiene Brasil y se encuentra en el proceso del segundo sincrotrón.
“El sincrotrón es un proyecto-nación que rebasa administraciones y posicionamientos partidistas; la ciencia avanza rápidamente y México tiene la masa crítica de científicos de primer nivel para convertirse en el líder mundial en la materia”, destacó la funcionaria. -
Colaboración Gobierno y Colegio de Médicos Cirujanos por Morelos
· Reunión de Matías Quiroz con integrantes para definir acuerdos
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina se reunió con el Colegio de Médicos Cirujanos del Estado de Morelos (CMCEM), para generar acuerdos en beneficio de la población e integrantes de este colegiado.
El funcionario confirmó la voluntad del gobernador Graco Ramírez para que la presente administración deje huella en los habitantes de la entidad, desde niños hasta personas de la tercera edad, obtengan mejores oportunidades para salir adelante y hacer frente a la vida.
Ante los planteamientos hechos por médicas y médicos del CMCEM, representado por el Médico Cirujano, Héctor Manuel Álvarez Valero, Matías Quiroz indicó que existe la voluntad política para avanzar en conjunto y encontrar el mejor camino para Morelos y su población.
La convicción del gobernador Graco Ramírez es cambiar muchas situaciones injusta en Morelos; por ello, la administración estatal requiere de la ayuda de los médicos cirujanos para alcanzar esta meta y no bajaremos la guardia para hacer frente a los retos del país y nuestra entidad”, agregó.
Durante esta reunión se abordaron temas relacionados al embarazo en adolescentes, alcoholismo, entre otros temas relacionados con la salud pública y las políticas públicas del Gobierno de la Visión Morelos para elevar los índices de bienestar.
Matías Quiroz dijo que una de las opciones para solucionar algunos de ellos es a través del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED), entre otros proyectos está apoyar y generar mejores condiciones de vida a las familias morelenses.
“Trabajemos juntos, médicos cirujanos y Gobierno, porque detrás de cada una y cada uno de ustedes esta el paciente y el ciudadano que siente y vive los problemas cotidianos”, subrayó.
Finalmente, Héctor Manuel Álvarez expresó su disposición de trabajar unidos a favor de un Morelos que por su riqueza natural e histórica debe ser potencia a nivel nacional e incluso internacional. -
Reconocen a líderes de brigadas verdes de Beca Salario por proyectos escolares y comunitarios
· Concluyen 193 estudiantes de nivel superior capacitaciones como líderes ambientales
Estudiantes universitarios beneficiarios del programa Beca Salario Universal con interés en el área de sustentabilidad, fueron reconocidos por haber participado en las capacitaciones en modalidad mixta (virtual y presencial) en temas de Residuos Sólidos Urbanos, Cambio Climático, Cultura del Agua, Biodiversidad y Sustentabilidad así como en el desarrollo de proyectos escolares y comunitarios ambientales y en el programa “Brigadas en acción”.
Los 193 estudiantes que recibieron el reconocimiento se interesaron en las actividades alternas coordinadas por la Secretaría de Desarrollo Sustentable, como la Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente (CIMMA), Alternativas Verdes y el Foro Estatal de Educación Superior de la Sustentabilidad 2014.
Con sede en el auditorio del Centro de Investigación e Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Secretario de Desarrollo Sustentable Topiltzin Contreras MacBeath, destacó la importancia de la participación de los jóvenes en la promoción de la educación ambiental y los exhortó a seguir trabajando para ser factores de cambio en sus comunidades.
“El tema de Residuos Sólidos constituye una de las líneas estratégicas en donde su conocimiento será fundamental para cambiar la percepción respecto al manejo de la basura, y comenzar a ver estos desechos como recursos capaces de transformarse en beneficios económicos y con ello, solucionar la problemática en el estado”, enfatizó.
Los estudiantes que se prepararon durante el ciclo escolar son alumnos del Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y de la Universidad Politécnica (UPEMOR), quienes fueron reconocidos como Líderes Ambientales por su trabajo realizado en proyectos escolares y comunitarios.
Los reconocimientos fueron entregados por Ma. Laura Ortiz Hernández, Coordinadora del Programa de Gestión Ambiental Universitario (PROGAU) de la UAEM y la rectora de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR), Mireya Gally Jordá.