Inauguró la liga Telmex NBA 2015
En Morelos siempre apostaremos por el deporte como herramienta para formar mejores ciudadanos, aseguró el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina al inaugurar la liga Telmex NBA 2015.
En las instalaciones del Parque Revolución en Cuernavaca, Matías Quiroz dijo que uno de los ejes de gobierno es reconstruir el tejido social, por lo que trabajan en la política social, para que las y los jóvenes tengan apoyo en materia educativa, deportiva y tengan oportunidades para un sano desarrollo.
Insistió en que el deporte es el mejor camino para recuperar la paz y armonía en la entidad, por ello, a través del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED), se rescatan espacios públicos para avanzar junto a los municipios y la estabilidad en Morelos.
Frente a Roberto González Narozny, director nacional de la liga Telmex NBA, Matías Quiroz anunció que en coordinación rehabilitarán 30 canchas deportivas.
En la liga Telmex NBA se contempla la participación de poco más de 650 deportistas de los estados de Morelos, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Guerrero y el Distrito Federal, quienes competirán en las Unidades Deportivas el Centenario , Revolución y el polideportivo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
En su participación, Roberto González Narozny se congratuló que Morelos haya sido sede para esta justa deportiva, donde además de conocer el trabajo que se hace en la entidad en espacios públicos, permitirá formar a mejores jóvenes, lejos de actos que dañan y atentan contra sus vidas.
Durante el evento estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel, la directora del Instituto del Deporte y Cultura Física, Jaqueline Guerra Olivares, el subsecretario de Asesoría y Atención Social, Omar Darío de Lassé Cañas, entre otros.
Etiqueta: Morelos
-
En Morelos le apostamos al deporte para formar mejores ciudadanos: Matías Quiroz
-
Inversión en los jóvenes contribuye en baja de delitos: Graco Ramírez
En Morelos se gobierna con paciencia, prudencia y persistencia
La disminución de los delitos de alto impacto, entre ellos el secuestro, es producto no sólo de la eficiencia del Mando Único, sino de las inversiones para ofrecer nuevas oportunidades y alternativas a los jóvenes, aseguró el gobernador Graco Ramírez Garrido.
El mandatario estatal destacó que con programas como la Beca salario a estudiantes de tercero de secundaria y hasta la universidad, las nuevas generaciones tienen una expectativa diferente a la que antes les ofrecía la delincuencia.
Durante la formalización del convenio de adhesión del estado de Morelos a la iniciativa 10 por la Infancia, de la UNICEF, Graco Ramírez mencionó que en Morelos se gobierna con paciencia, prudencia y persistencia.
“Tenemos la paciencia para soportar sus juicios, con razón o sin razón, pero nuestra tarea es ser tolerante, aceptar las críticas, construir y corregir”, dijo.
Además de la prudencia de nunca violar el derecho de nadie, mencionó Ramírez Garrido, quien agregó que la prudencia también se refleja al gobernar con sabiduría, escuchando las opiniones de los demás.
“Y tener la persistencia de que a pesar de que lo que se enfrente uno, hay que llegar a la meta y al objetivo, y en Morelos vamos a llegar a la meta y al objetivo de una sociedad de derechos, donde vivamos en paz, como merecemos vivir, en paz y seguros”, puntualizó.
Cifras de la Comisión Nacional de Seguridad Pública y de la Asociación Civil “Alto al secuestro”, demuestran que de enero a la fecha, el secuestro en Morelos disminuyó de manera considerable, con respecto al año anterior.
Esta semana el Coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia, reconoció que derivado de una eficaz y verdadera coordinación entre las autoridades federales y estatales, el delito de secuestro disminuyó en Morelos y otras entidades del país. -
Atiende Matías Quiroz a transportistas de la zona oriente
· Atendió inconformidades de representantes de las rutas 16 y 33
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina atendió esta mañana en Casa Morelos a representantes de las rutas 16 y 33 de la zona oriente, para definir acciones que coadyuven a generar paz social y tranquilidad a la entidad.
Acompañado del secretario de Movilidad y Transporte, Manuel Santiago Quijano, el encargado de la política interna en Morelos pidió encontrar coincidencias que ayude a la estabilidad social del estado.
Algunos de los acuerdos fueron que la Secretaría de Movilidad y Transporte en coordinación con la Dirección General de la Policía Preventiva del estado realizarán un estudio para ubicar puntos precisos de inseguridad y conflicto entre las rutas, a fin de evitar enfrentamientos, actos delictivos y en caso de bloqueos se tomará acciones conforme a derecho.
Además se llevará a cabo un plan de trabajo ordenado y coordinado, donde se unifique el transporte en la zona de conflicto. Y se propone que las rutas 33 y 16 tengan nuevas bases para ambas, a fin evitar alguna confrontación o molestia.
También en próximos días se restablecerá el servicio del transporte en el Parque Industrial Cuautla. Aunado a ello, se dará seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado de Morelos, para actuar conforme a derecho.
Finalmente se mencionó que las concesiones son propiedad del Estado y tiene la facultad de retirarlas cuando se considere conveniente. -
Busca Morelos ser pionero en disposición final de residuos sólidos a nivel latinoamérica
Como parte de la Estrategia de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Estado de Morelos (eGIRSE), se supervisaron los avances de la planta de valorización de residuos sólidos, ubicada en un predio aledaño al centro de transferencia del municipio de Xochitepec, con lo que la entidad se colocará a la vanguardia en esta materia, ya que será el primer municipio a nivel Latinoamérica en realizar una estrategia integral a nivel estatal.
En esta gira de trabajo fue encabezada por el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, quien estuvo acompañado de Rodolfo Tapia López, presidente municipal de Xochitepec, y los diputados Teresa Domínguez del PRD y Roberto Fierro del PVEM, quienes se mostraron su total apoyo al proyecto e hicieron el llamado a los demás legisladores para que se sumen a esta iniciativa.
“Actualmente no se contempla ningún tratamiento de los residuos sólidos previo a su disposición final, lo que genera una mala disposición ya que se mezclan los orgánicos e inorgánicos, produciendo los lixiviados que tanto contaminan al ambiente”, expresó Topiltzin Contreras.
Es por ello que la eGIRSE, contempla la construcción de 12 plantas ubicadas en 10 regiones del estado, de las cuales ocho son de valorización de residuos sólidos, tres de producción de abono orgánico y una de producción de combustible derivado de residuos. En esta primera etapa se contempla la construcción de cuatro plantas en Xochitepec, Puente de Ixtla, Tlaltizapán y Yecapixtla”, mencionó el titular de la SDS.
En el estado, diariamente se generan cerca de 2 mil toneladas, en promedio 1.10 kilogramos por habitantes, de las cuales al menos el 80 por ciento tienen un potencial para reciclaje, comercialización, producción de composta o valor calorífico, por lo que es necesario cambiar la visión y ver los residuos sólidos como recursos que generan beneficios para todos.
“Esta estrategia resuelve de manera integral la disposición final de los residuos, ya que son recursos, ya sea económicos o energéticos. En otros lugares del continente se ha abordado este tipo de estrategias, con una visión local, con lo que Morelos se convierte en la primera entidad en resolver en la mayoría de sus municipios esta situación, que representa altos costos para los ayuntamientos”, añadió Abel Duarte Ortega, experto en la materia y Director General de Grupo Fadim.
Parte de los recursos económicos que generen las plantas, producto de la comercialización de los residuos, se reinvertirá en un fondo verde, al cual los municipios podrán acceder para contar con una mayor infraestructura para el manejo adecuado de sus residuos, mientras que por la parte energética el CDR, será aprovechado por la Cementera Cruz Azul, quienes cuentan con el equipo adecuado para realizar esta operación.
Uno de los beneficios de la eGIRSE, es la reducción del costo de traslados y disposición final, los cuales ascienden en promedio hasta 481. 5 millones de pesos al año, que hacen los municipios, además de crear fuentes de empleo y mejorar la calidad de vida de los trabajadores especializados en el tema de la basura, así como crear un entorno saludable al no existir acumulaciones de basura.
En esta gira también participaron el Director de Obras Públicas de Gobierno del Estado, Oscar Castañeda, y el secretario de Desarrollo Sustentable de Jiutepec, Demetrio Porras. -
HNAM actualiza a personal de enfermería
Enfermeras del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM), recibieron capacitación para mejorar la calidad de los servicios de enfermería y seguridad de los pacientes.
María Isabel Mendoza Hernández, coordinadora de Enseñanza de Enfermería, informó que personal de la Coordinación Estatal de Enfermería capacitó 197 enfermeras y enfermeros a través del curso taller “Elaboración de Planes de Cuidados Estandarizados de Enfermería” (PLACE).
La capacitación estuvo basada en teoría y práctica con el propósito de mejorar la calidad de atención a niñas y niñas atendidas en el HNAM.
“El objetivo es que el personal de primer contacto con el paciente conozca los lineamientos para la estructura, elaboración, implementación y evaluación de Planes de Cuidados de Enfermería”, subrayó la coordinadora de Enseñanza de Enfermería en el HNAM.
Con esta actualización las enfermeras podrán realizar una valoración para dar prioridad a las necesidades detectadas, además de establecer oportunamente el diagnostico de enfermería y mejorar la atención médica.
“La calidad del trabajo se verá reflejada en la percepción del paciente por la atención recibida, ya que dentro de las intervenciones que se hacen al paciente está también la integración de la familia y la participación del paciente en su autocuidado”, explicó.
Mendoza Hernández, comentó que los profesionales de enfermería del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense, son sensibles y comprometidos a la capacitación continua que les proporcione herramientas efectivas para la atención y el cuidado del paciente pediátrico.
Uno de los compromisos de la Subdirección de Unidad de Enfermería del HNAM, es mantener actualizado al personal de enfermería en los avances tecnológicos y científicos para la adecuada atención de los pacientes hemato-oncológicos, neonatos en estado crítico, urgencias, quirúrgico, hospitalizado y consulta externa.
En las especialidades también se considera la atención para pacientes adolescentes, de ahí la importancia del curso PLACE para establecer un criterio amplio, estandarizado y organizado para atención. -
Atenderán obesidad infantil en escuelas del sur
Con el propósito de mejorar la salud y autoestima de niñas y niños, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y la Asociación Civil Mantas Brazadas firmaron el convenio de concertación para la ejecución del Programa Combate a la Obesidad.
Se trata de propiciar la colaboración entre gobierno y sociedad civil e implementar una campaña de concientización sobre la importancia de reducir la obesidad infantil en la zona sur del Estado de Morelos.
Con la firma de este documento, se adoptará un modelo de atención a este problema mediante pláticas con padres de familia, niñas y niños y personal docente de las escuelas, además de desarrollar prácticas de natación y nutrición sana.
Blanca Almazo Rogel, titular de la Sedeso señaló que esta suma de esfuerzos entre el Gobierno de Nueva Visión y la mencionada Asociación Civil busca revertir la obesidad e impulsar hábitos saludables entre las y los estudiantes.
Añadió que en Morelos se involucran diversas dependencias del Gobierno en Red, principalmente, las Secretarías de Salud y Educación, ya que si se actúa a tiempo, la obesidad y el sobrepeso se puede prevenir y erradicar.
“Es necesario que todos sean conscientes del problema, por eso la participación del sector educativo es clave; hay que actuar cambiando las cosas desde la base”, manifestó la funcionaria estatal.
La obesidad y el sobrepeso son factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, trastornos del aparato locomotor, muerte prematura y discapacidad.
A esta firma acudió Néstor Ayala como representante de la asociación civil, y el exdiputado Juan Ángel Flores Bustamante, quien durante su paso por el Congreso del Estado, fue factor clave para la realización de este convenio. -
Agroempresarios rurales expondrán experiencias exitosas
Para propiciar espacios de participación e intercambio de experiencias e innovaciones, se realizará la Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas, donde participarán 60 productores y micro, pequeñas y medianas agroempresas y asociaciones.
Pedro Pimentel Rivas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) informó que el encuentro, a realizarse el viernes 26 de este mes, forma parte de la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (Rendrus), está organizado en tres mesas de trabajo: producción primaria, servicios, industria rural-artesanal y proyectos de transformación y comercialización de producción primaria.
Pimentel Rivas explicó que la selección de los dos mejores proyectos estará a cargo de productoras y productores, mientras que las dos propuestas ganadoras representarán a Morelos en reunión nacional de experiencias exitosas. En 2014 la delegación morelense en Puebla, fue integrada por productores del destilado de agave y de semillas mejoradas.
La convocatoria para inscribirse Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas aparece en las páginas www.oiedrus-morelos.gob.mx www.sagarpa.gob.mx y la coordinación de la misma está a cargo de la Sedagro, y la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
La fecha límite para registros de ponencias, solicitud y documentación es el miércoles 24 de junio, en la Subdirección de Programación Agropecuaria de la SEDAGRO y en la Sub delegación de Planeación y Desarrollo Rural de la SAGARPA; la Reunión Estatal tendrá lugar en la Universidad La Salle de Cuernavaca. -
Presente Morelos, en Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo
La Secretaria del Trabajo (ST) en Morelos, Gabriela Gómez Orihuela acudió a la Primera Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA), que se lleva a cabo los días 18 y 19 de Junio en Saltillo, Coahuila.
Con base a la Secretaría del Trabajo Federal (STPS) los temas contemplados en el programa son la desvinculación del salario mínimo, el Reglamento General de Inspección del Trabajo y el nuevo marco jurídico en materia de prevención y erradicación del trabajo infantil.
En la cuarta ocasión en que Secretarios Nacionales del Trabajo se reúnen dentro del marco de la CONASETRA, se abordarán temas como el Acuerdo de Ejecución en Reparto de utilidades, “Outsourcing”, el Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo (SIAAT).
La Dirección de Fomento de la Productividad de la STPS, realizará la presentación de la Guía PROLAB y del Observatorio de la Productividad, mientras que a cargo del Director General del CONAMPROS, se discutirá el tema de Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral.
En la ceremonia inaugural, el Secretario del Trabajo Alfonso Navarrete Prida, dijo que con la creación de este marco de coordinación institucional desde el 2013, el sector laboral está siendo atendido en materia laboral y empleo, y éste ha sido de gran provecho para sumar esfuerzos en áreas de interés común.
Reconoció que a nivel nacional, con el esfuerzo de los gobiernos estatales se han obtenido resultados concretos como mayor estabilidad en las empresas, seguridad de los trabajadores, mejores condiciones de trabajo y de mayor productividad, entre otros.
La titular de la ST Morelos Gabriela Gómez Orihuela, destacó que los temas que se abordaran en la CONASETRA, serán de gran utilidad para continuar impulsando políticas públicas en materia laboral en la entidad.
-
Compromiso de Gobierno y Grupo Beta San Miguel de modernizar ingenios
Compromiso de Gobierno y Grupo Beta San Miguel de modernizar ingenios de Casasano y Zacatepec
El gobernador Graco Ramírez se reunió esta mañana con José Pinto y Luis Radilla, directivos del Grupo Beta San Miguel, empresa que resultó ganadora de la licitación de los ingenios “La Abeja”, en Casasano, municipio de Cuautla y “Emiliano Zapata” en Zacatepec.
Durante el encuentro, los inversionistas manifestaron su compromiso con el Estado de Morelos y sus autoridades.
En la reunión, a la que asistieron también los secretarios de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco; de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce y Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, se expresó el compromiso conjunto del proceso de modernización de ambos ingenios con la inclusión de los productores
Zacatepec es una ciudad y municipio localizado en el centro sur del país en el sur del Estado de Morelos, enclavado en el valle de Zacatepec en la región de los valles. Sus colindancias son: al norte y noreste con el Municipio de Tlaltizapán, al este con Tlaquiltenango al sur con Jojutla y al oeste con Puente de Ixtla. Zacatepec se encuentra a 42 kilómetros al sur de Cuernavaca y a 125 km de la Ciudad de México.
El Ingenio Emiliano Zapata es conocido como Fideicomiso Ingenio Emiliano Zapata, se encuentra ubicado en el domicilio Av. Lázaro Cárdenas 51 de la colonia 20 de Noviembre. Dentro de los productos que ofrece se encuentran azúcar y miel incristalizable.
Se mantiene trabajando durante un lapso de tiempo conocido en la comunidad como ZAFRA, que tiene una duración de 7 meses, da inicio en el mes de noviembre y finaliza en el mes de mayo o junio.
El empleo de los Jornaleros contempla los municipios de Tlaltizapan, Tlaquitenango, Zacatepec, Puente de Ixtla, Yautepec, Jantetelco, Jojutla, Ciudad Ayala, Cuautla, Miacatlan, Xochitepec, Emiliano Zapata, Mazatepec y Amacuzac.
Los trabajadores migrantes, proceden principalmente de los estados de Guerrero, Puebla y Oaxaca. Sus niños reciben durante este periodo educación pues no pueden ser inscritos en ninguna institución pública y por ello su ciclo escolar dura los meses que dura la zafra.
-
Comprometido gobierno con apoyo a emprendedores
Gobierno y empresarios de Morelos se coordinan para apoyar al sector productivo, en 2014 se obtuvieron del Fondo Nacional del Emprendedor (Fonadem) 141 millones de pesos para consolidar y crear micro, pequeñas y medianas industrias.
Así lo informó el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, en reunión de trabajo con representantes de instituciones y organizaciones empresariales del sector, donde se anunciaron también los preparativos de la Semana Nacional del Emprendedor a realizarse en octubre próximo.
Salgado Ponce presentó el avance de las Convocatorias de los Programas de Apoyo del Fonadem y actividades del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) de respaldo a emprendedores y consolidación de pequeñas empresas de base tecnológica. Dijo que el reto en este año es incrementar los recursos destinados a nuevos negocios.
El propósito de la colaboración con el Inadem es consolidar al sector de los emprendedores. “Para nosotros es importante que obtener mayores beneficios para este sector, impulsar sus proyectos y ayudarles a construir sus historias de éxito”, indicó el funcionario.
Hay convocatorias abiertas y están en estudio proyectos de cámaras de la iniciativa, por lo que se inicia la fase intensiva de evaluación. Se indicó por último que la Semana Nacional del Emprendedor 2015, se realizará del 5 al 10 de octubre, con sede en Expo Bancomer Santa Fé de la ciudad de México.
En la reunión participaron la delegada de Economía, Gilda Aurora Trujillo González; Rocío Abud Mirabent, del Programa para MIPYMES; José Francisco Trauwitz, subsecretario de Turismo, representantes de instancias municipales de Economía y de cámaras y agrupaciones empresariales.