A fin de que los productores de cebolla conserven garantías que les permita acceso al financiamiento, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), apoyará al Consejo Estatal de Productores de Cebolla (CEPC) con un millón 270 mil pesos.
Este fue el acuerdo entre Agustín Rosas Cigarrero, representante del CEPC y el titular de la Sedagro, Pedro Pimentel Rivas, ante la presencia de 90 productores, durante la reunión de trabajo sostenida en las oficinas de la dependencia.
La solicitud inicial de los cebolleros fue por 2 millones de pesos, pero debido a las restricciones presupuestales a nivel federal, se logró mantener la cifra otorgada el año pasado de un millón 270 mil pesos.
Pedro Pimentel Rivas, al líder y a los 90 productores les dijo que hombres y mujeres dedicados a esta rama productiva, que colocaron solicitudes para concursar en el Programa de Concurrencia con Entidades Federativas, en breve conocerán los resultado, los cuales confió serán positivos en la evaluación y aprobados.
Pimentel Rivas exhortó a los agricultores a gestionar un terreno para construir una central de acopio y distribuidora de la producción estatal de cebolla, con financiamiento federal y estatal para eliminar el intermediarismo en la comercialización.
Etiqueta: Morelos
-
Mantendrá gobierno apoyo a producción de cebolla
-
Procuraduría del trabajo mejora apoyo legal a asalariados
La Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT) Morelos, creada para proteger los derechos de los trabajadores con servicios gratuitos de asesoría, conciliación y representación legal, de enero a mayo de 2015 recuperó 4 millones 902 mil pesos en beneficio de 4 mil 653 morelenses a través de la conciliación.
La secretaria del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela informó que en el transcurso de este año la institución ha proporcionado 5 mil 538 servicios de procuración de justicia laboral en forma gratuita, de los cuales, 42 por ciento han sido para mujeres y 58 por ciento para hombres.
Del total de estos servicios 563 fueron juicios, 11 amparos, mil 137 conciliaciones, 3 mil 827 asesorías personalizadas, apuntó.
Destacó que el 80.82 por ciento de las personas que acuden a la PEDT demandan prestaciones como indemnización, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo, prima de antigüedad, fondo de ahorro, estímulos de asistencia y puntualidad y el 19.18 por ciento, solicitudes de designación de beneficiarios por muerte del trabajador en activo, pensionado o jubilado.
La funcionaria estatal afirmó que la PEDT ha implementado nuevas acciones que le permiten contribuir, de manera determinante, para concretar el objetivo trazado por el Gobierno de la Visión Morelos, de aplicar y cumplir la justicia laboral.
La Secretaría del Trabajo instruyó a la Procuradora Estatal de la Defensa del Trabajo, María Reyna Valencia Reyes y a los 7 Procuradores Auxiliares de la dependencia, a mantener una política de salvaguarda de los derechos y la productividad de las y los trabajadores.
La PEDT pone a disposición de los trabajadores de todo el Estado, la línea telefónica 01 777 3 14 44 79 y el correo electrónico: sugerencias.quejas.pedt@gmail.com, en donde se les brindará asesoría laboral gratuita.
Además, invita a las y los trabajadores de la entidad, para que a través de su correo gabriela.gomez@morelos.gob.mx expongan sus quejas y casos de derechos afectados. -
Morelos en el encuentro «México y Holanda en bicicleta»
Morelos participa en el Programa Influentials de Movilidad Urbana Sustentable en los Países Bajos de Eindhoven, Holanda, en el cual se difundirán las mejores prácticas de movilidad urbana sustentable y el intercambio de experiencias con autoridades, empresas y académicos de aquella región.
Como parte de las acciones sobre la materia en Morelos, el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath participa como representante del gobernador, Graco Ramírez, además de reuniones de alto nivel con Ministros para impulsar acuerdos y reuniones bilaterales.
Del 22 al 26 de junio de 2015 se prevé visitar varias ciudades holandesas, a fin de conocer la experiencia y las políticas públicas de los Países Bajos para impulsar la Movilidad Sustentable.
“Durante esta gira de trabajo vamos a participar en conferencias magistrales sobre políticas e infraestructura ciclista, Movilidad y vías Inteligentes y visitas en bicicleta a ciudades como Rotterdam, Delft, Hague, Utrecht y Amsterdam”, para conocer experiencias sobre la movilidad sustentable”, explicó el funcionario.
La SDS promueve el movimiento Morelos En Bici, como resultado del trabajo coordinado con los colectivos ciudadanos de “bicicleteros” y con el propósito de promover la bicicleta como medio de transporte sustentable, crear conciencia en los ciudadanos de los derechos y necesidades de los ciclistas, incluido el impulso a reformas legislativas.
El recorrido por los Países Bajos es el resultado de un esfuerzo conjunto México y Holanda, a través de la colaboración y organización de los equipos de la SEDATU y la embajada de los Países Bajos en México.
La delegación Mexicana está compuesta por autoridades de BANOBRAS, ITDP, Oaxaca, Aguascalientes, de la Red Nacional de Ciclismo Urbano, Programa para el Desarrollo Bajo en Emisiones de la USAID, Tabasco, SEDATU y de la Embajada de los Países Bajos en México. -
Aumentan inversiones en Morelos y mejora la recaudación
· Empresas concretan millonarias inversiones
El secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, informó que al primer trimestre del 2015, once empresas locales, nacionales y extranjeras establecidas en Morelos refrendaron su confianza en la entidad y aplican nuevas reinversiones, las cuales generarán empleos directos e indirectos.
En tanto, la titular de Hacienda, Adriana Flores Garza declaró que en 2014 se recaudaron mil 800 millones de pesos por impuestos locales, no nuevos, sino por la eficiencia en la recaudación de los ya existentes y por la confianza de los contribuyentes.
Salgado Ponce expuso que la conectividad carretera, seguridad pública alcanzada y la ubicación estratégica entre el Golfo y el Pacífico, son aspectos que influyeron en la confianza para quedarse y reinvertir en el estado.
Concretadas entre enero y marzo, están en proceso inversiones millonarias, como los 2 mil 400 millones de pesos anunciados por el Grupo Gicsa en la construcción de las plazas Outlet Cuernavaca.
Acompañado de la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza, Juan Carlos Salgado informó sobre las siguientes inversiones:
La armadora de autos Nissan inicia la producción de la camioneta Frontier, con lo que se abre un nuevo turno y se generan 700 empleos nuevos.
Magna Autotek, proveedora de Nissan, se establece en la entidad y abre 300 nuevas plazas.
Malta Cleyton aumenta su producción en un 40 por ciento, lo cual fortalece la agricultura por contrato de productores locales, para el abastecimiento de materia prima destinada a alimentos balanceados.
Saint Gobain que produce los cristales del 50 por ciento de todos los vehículos hechos en México, a partir de este año abastecerá el total de las necesidades de parabrisas y cristales para la nueva planta de Audi en México.
Agregó Salgado Ponce que Bridgestone Firestone inicia la producción de Run Flat, adicional a las 21 mil llantas diarias producidas en su planta de Morelos.
Hilos de Yecapixtla duplica al 100 por ciento su producción y eleva su consumo al 10 por ciento de la producción de algodón.
El grupo Beta San Miguel adquirió los ingenios azucareros La Abeja y Emiliano Zapata, en mil 308 millones de pesos, mientras que Burlington anunció el desarrollo de su planta de energía sustentable en ciclo combinado con una inversión de 20 millones de dólares.
Grupo Autofin comienza con el desarrollo turístico denominado “Mi Teques” y el Grupo Hodaya invierte mil 200 millones de pesos en el desarrollo residencial Club Náutico Teques.
Juan Carlos Salgado mencionó que entre octubre de 2014 y febrero de 2015 la actividad industrial en Morelos creció en un 8.7 por ciento, respecto al mismo periodo entre octubre de 2013 y febrero de 2014.
Agregó que la inversión extranjera directa en la entidad pasó de 25.7 millones de dólares en 2013 a 83.7 millones de dólares en 2014, lo que representa un incremento del 226 por ciento.
Juan Carlos Salgado informó que al finalizar mayo de este año, el número de trabajadores afiliados al IMSS llegó a 197 mil 749, lo cual representa 2 mil 89 trabajadores más que al mismo periodo del año anterior
Recaudación de Ingresos
Adriana Flores Garza informó que en 2014 en Morelos se recaudaron mil 800 millones de pesos por impuestos locales, lo cual no indica nuevos impuestos, sino una eficiencia en la recaudación de los ya existentes.
Destacó que la mayor parte del Impuesto sobre Erogaciones (Nóminas) se destinó a la promoción de nuevas inversiones y el Impuesto sobre Hospedaje, a la promoción del turismo.
La secretaria de Hacienda informó que el dinero recaudado en la entidad se destina a inversiones de gasto social, como la construcción y equipamiento de los Centros de Salud denominados “Centinela”, donde se brinda atención médica día y noche los 365 días del año.
El captación de recursos también se utiliza en mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores de la salud, otra parte para el programa Beca salario y otra más para promover la creación de empresas encabezadas por mujeres.
En la conferencia de prensa de este lunes, donde se dieron a conocer cifras de inversiones y captación y aplicación de recursos, estuvieron presentes representantes de cámaras empresariales de la Canaco, Canacintra, Coparmex, Grupo Empresarial Morelos (GEM), Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y los delegados de la Secretaría de Economía, Gilda Aurora Trujillo González, y el Coordinador Estatal de Inegi, Ricardo Torres Carreto.
-
Va Morelos por cero emisión de gases de efecto invernadero
En 2017 no habrá más tiraderos a cielo abierto
El gobernador Graco Ramírez Garrido ratificó el compromiso: para 2017 Morelos no tendrá un solo tiradero a cielo abierto, con lo cual se dejará de emitir gas metano a la atmósfera.
Ramírez Garrido apeló al apoyo del Congreso estatal, al cual ya se envió la Estrategia de Gestión Integral de Residuos; en ella se plantea la creación de una empresa intermunicipal encargada de manejar los desechos sólidos.
Aunque en algunos rellenos sanitarios o depósitos de basura a cielo abierto se tomó la prevención de colocar membranas plásticas, y así evitar que los líquidos lixiviados contaminen el subsuelo, esto no es suficiente.
“Al estar a cielo abierto se genera emisión de gas metano, y esa emisión silenciosa, es un gas de efecto invernadero con el que estamos contribuyendo al calentamiento global”, explicó el Gobernador.
La creación de las empresas intermunicipales para el manejo de los desechos sólidos, explicó Graco Ramírez, se facilita con la figura legal de las zonas metropolitanas. En Morelos está reconocidas Cuernavaca, Cuautla y Jojutla.
“Ahora los municipios, sin perder su autonomía, no pueden tomar decisiones que afecten a sus vecinos inmediatos; se tienen que poner de acuerdo y atender los problemas de manera integral”, mencionó Graco Ramírez.
Desde el Gobierno estatal, mencionó, se han acordado políticas metropolitanas y está prevista la meta de terminar con los rellenos sanitarios en 2017.
“En los próximos meses el relleno de Cuautla va a producir dos megawhatts, se confinó y construyó una planta de generación de electricidad a base de gas metano, la vamos a inaugurar y a producir una energía 20 por ciento más barata que la de CFE”, mencionó el Gobernador.
El proyecto de la empresa intermunicipal es compartido con la Cooperativa Cruz Azul, con la cual se busca una sinergia para que los ayuntamientos ya no paguen altos costos por el servicio de alumbrado público, porque la energía a producirse con gas metano será más barata. -
Fortalecen titulares del trabajo derechos laborales
En la primera Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA), presidida por el titular del sector a nivel federal, Alfonso Navarrete Prida, la secretaria del Trabajo en Morelos, Gabriela Gómez Orihuela y sus homólogos de las entidades, acordaron fortalecer cinco puntos sobre la política laboral.
El primero de ellos es intensificar la promoción y vigilancia en el cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia sindical, atendiendo a los principios constitucionales y los instrumentos internacionales suscritos por México.
Con base en el acuerdo firmado por los secretarios del trabajo, continuará el combate y erradicación de lo que se ha denominando como “contratos y sindicatos de protección”, puesto que son agrupaciones contrarias al respeto de las garantías de trabajadoras y trabajadores.
Impulsarán la libertad y transparencia sindical, para que cualquier trabajador pueda decidir su representación sindical y voluntad de suscribir un contrato colectivo de trabajo con su pleno consentimiento y conocimiento.
Acordaron continuar con el fortalecimiento y la modernización de las instituciones y procesos de impartición y procuración de justicia laboral; además de privilegiar el carácter tripartito de la institucionalidad laboral como garantía para la solución de los conflictos laborales, es decir, la toma de acuerdos entre empleados, patrones y autoridades del Trabajo.
Las autoridades laborales federales y estatales, se comprometieron a impulsar el cumplimiento de las normas internacionales del trabajo y la defensa de los derechos humanos y laborales de los trabajadores en el ámbito nacional.
En la sesión ordinaria de la CONASETRA, realizada el 18 y 19 de junio, en Saltillo Coahuila, la titular de la ST Morelos, Gabriela Gómez Orihuela, participó en grupos de trabajo enfocados al Fomento al Empleo y Justicia Laboral. -
Cumple gobierno estatal con prestaciones a jubilados
El Gobierno del Estado destina 7.8 millones de pesos en vales de despensa para 2 mil 594 jubilados y pensionados de las cuatro asociaciones reconocidas por el Poder Ejecutivo; se cumple así con una prestación otorgada para los extrabajadores que se desempeñaron en el sector público estatal.
Así lo señaló el secretario de Administración, Alberto Barona Lavín, quien se reunió con representantes de las cuatro asociaciones de jubilados, Baldomero Díaz Sotelo, José Luis Reyna, América López Torres, Ana Lilia Ocampo Castrejón y de la dirigencia actual del sindicato Enrique Barreto, Rosa María Sánchez Martínez, y Ángela Jaramillo Gutiérrez.
En la reunión se firmó el acuerdo para que Gobierno del Estado aporte los 7.8 millones de pesos para otorgar a cada uno trabajadores jubilados y pensionados 500 pesos para vales de despensa.
Barona Lavín dijo que se demuestra así la disposición del Gobernador Graco Ramírez de apoyar a las asociaciones de jubilados y pensionados, pese a los ajustes presupuestales que se hicieron en todas las áreas de gobierno, se autorizo un monto adicional de 800 mil pesos.
El vale de despensa se entrega sólo a quienes perciben 10 mil pesos de salario, con base en el acuerdo tomado los líderes de las cuatro asociaciones. También les anunció que en breve se les depositará la pensión a los jubilados que residen fuera de Cuernavaca para evitar los traslados.
Por su parte los dirigentes destacaron que la relación con el gobierno de Graco Ramírez Abreu es cordial y de buenos acuerdos, para mejorar las condiciones de trabajo de sus agremiados, todo esto en coordinación con la Secretaría de la Administración. -
Jornadas de laboratorio clínico en el Hospital de Cuernavaca
A fin de capacitar a su personal médico y brindarles las herramientas para desarrollar mejor su trabajo, el Hospital General de Cuernavaca, “Dr. José G. Parres” concluyó las VIII Jornadas del Laboratorio Clínico.
La secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada recordó que la constante transformación positiva que resulta de la profesionalización, la capacitación continua, de los esfuerzos por mejorar cada día como personas y profesionistas es el camino a la excelencia y a la satisfacción personal.
Así también destacó que al inicio de la actual administración se contaban con 12 laboratorios clínicos en la Red de Hospitales de SSM, 8 en hospitales y 4 jurisdiccionales para Centros de Salud (Cuernavaca, Cuautla, Zacatepec y Yautepec); ya se cuentan con 15 laboratorios clínicos y el Hospital de Ocuituco, Hospital de Jonacatepec y la Unidad de Especialidades Médicas.
Además mencionó que se incrementó el personal a la plantilla de la Red Estatal de Laboratorios y como resultado de estas acciones, hay incremento en la productividad de los laboratorios clínicos de los Hospitales en un 24% en el periodo 2012-2014, pasando de 2 millones 299 mil 774 pruebas realizadas a 2 millones 856 mil 617.
El objetivo principal del laboratorio clínico es apoyar el diagnóstico del médico para poder otorgar el tratamiento adecuado y con esto tener una evolución favorable del paciente.
La Secretaria de Salud recordó que los reportes de los resultados que emiten los laboratorios, tienen gran relevancia en la decisión del médico para el manejo de sus pacientes, por lo que deben ser precisos y exactos para que puedan ser confiables y se tomen las adecuadas decisiones.
Entre los temas de las ponencias estuvieron Interpretación de Urocultivo, Estudios de Coagulación en pacientes con Hemorragia, Técnicas aplicadas a la determinación de grupo sanguíneo Abo/Rh, Infecciones nosocomiales, entre otros.
Participaron en las mencionadas Patricia Mora González, directora de Servicios de Salud de Morelos; Víctor Manuel Pérez Robles, director de Atención Médica, Noemí Cruz Arredondo, directora del Hospital General y Héctor Ugo Rojas Delgado, jefe de laboratorio clínico del mismo nosocomio. -
Avanza pacto por Oaxtepec, admiten empresarios
Reunión de Matías Quiroz con prestadores de servicios de la Región
Empresarios y prestadores de servicios del municipio de Yautepec, reconocieron el empeño del Gobierno de Graco Ramírez, ha puesto para que el Pacto por Oaxtepec avance en los tiempos acordados.
Así se lo expresaron empresarios al secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, durante una reunión de trabajo para informar de las acciones en el desarrollo de la región las secretarías de Turismo, Economía, Obras Públicas, la Comisión Estatal del Agua, Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Seguridad Pública.
Matías Quiroz refirió que en esta primera etapa se invirtieron 40 millones de pesos en imagen urbana, rehabilitación y obras de drenaje. Indicó que para la administración estatal Oaxtepec es un centro económico de primera importancia para fortalecer la economía, el turismo de la zona y generar ingresos para las familias.
«Agradecemos la oportunidad que nos han brindado; debemos sumar esfuerzos para solucionar los problemas, actuando por el bienestar de todos los habitantes para asegurar un futuro promisorio. Tenemos un Gobernador de aquí al 2018, comprometido con desarrollo de Morelos», señaló.
La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs explicó las metas cumplidas en la detonación turística y en la licitación del Parque Acuático Oaxtepec.
El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, Juan Carlos Valencia Vargas, detalló avances en el mejoramiento de la red de agua potable y drenaje, en la cual se invertirán once millones de pesos.
En la Secretaría de Economía atenderá la rehabilitación del mercado de Oaxtepec, punto primordial en la economía y comercio de Oaxtepec.
La Secretaría de Obras Públicas, trabaja en la rehabilitación de proyectos y encarpetamiento calles. Mientras que el Servicio Nacional del Empleo (SNE), da cursos de capacitación para el autoempleo.
La Comisión Estatal de Seguridad Pública, a través del Mando Único realiza operativos para salvaguardar la seguridad e integridad de esa comunidad en coordinación con la Fiscalía General. Los empresarios reconocieron el trabajo en red del Gobierno estatal para reactivar el desarrollo social, económico y turístico de la región.
-
Celebran el día del skate
El Instituto Morelense de la Juventud (IMJUVE) invita a celebrar este domingo 21 de junio el Día Mundial del Skate, desde muy temprano en el “skate park” ubicado en la colonia Patios de la Estación habrá demostraciones de profesionales y aficionados al uso de la patineta.
Alexis Ayala Gutiérrez, director general del IMJUVE, refirió que el skateboarding es una de las actividades deportivas más practicadas en todo el mundo, según la American Sports Data, el número de patinadores supera los 40 millones y la cifra sigue en aumento.
El primer “skate park” del estado de Morelos ubicado en los Patios de la Estación, consta de de un “bowl”, rampas, barandillas y escaleras, que combinadas dan lugar a un parque para variados recorridos, saltos o trucos de skaters.
Uno de los objetivos de celebrar este día es integrar y reconocer a las juventudes con interés en la cultura del Skate, además de quitar el estigma social que existe hacia esta actividad.
Durante el festejo se contará con un espacio de expresión en temas de: exhibición y concurso de Skate, BMX, Parkour, Grafiti, y música en vivo.
Dentro de la pinta de barda o grafitis, los artistas expresarán su pensamiento en cada una de las obras a pintar.
Alexis Ayala Gutiérrez invitó a todos los jóvenes morelenses que gusten del uso de la patineta a integrarse y acudir al festejo, el cual se tiene pensado realizar cada 21 de junio.