Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Benefician a personas con discapacidad auditiva

    discapacidad auditiva
    · En la actual administración se han otorgado tres mil 498 aparatos auditivos
    · 185 personas de siete municipios recibieron aparatos auditivos.
    Un total de 370 aparatos auditivos que beneficiaran a 185 personas de siete municipios del estado fueron entregados por el Sistema DIF Morelos, la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP) y la Unidad de Beneficencia Pública Morelos.
    Como parte de la campaña denominada “Para Oírte Mejor”, Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, en coordinación con María del Socorro García Quiroz, directora de la Administración de Beneficencia Pública Federal, y Carmen Linares, de la Unidad de Beneficencia Pública Morelos, hicieron entrega de estos aparatos de gran calidad y utilidad para los beneficiarios.
    Los aparatos se entregaron a personas de los municipios de Jojutla, Mazatepec, Amacuzac, Ocuituco y Jantetelco, Tepalcingo y Yecapixtla.
    Una oportunidad más para escuchar
    Por años, Rita del Carmen Cabrera, vecina del municipio de Jojutla, ha estado perdiendo de manera gradual su capacidad de audición, provocando que sus familiares se alejen al no poder escucharlos para una conversación.
    “Visité ya al médico, me ha dicho la necesidad de comprar los dos aparatos para mis oídos pero son muy caros, afortunadamente hoy, después de tantos años, puedo tenerlos; estoy segura ahora sí podré acercarme de nuevo con mi familia y platicar”, señala.
    Otro de los beneficiados, Luis Antonio Orillo Hernández de 84 años, vecino de Jojutla y quien desde hace año y medio empezó a tener problemas de audición, señala que se sentía frustrado por su discapacidad auditiva, pero ahora espera que con el nuevo aparato mejoré su situación y vuelva a conversar con sus nietos.
    “Gracias al DIF ahora ya no me preocuparé de estos problemas porque por esta discapacidad nos aislamos y alejamos de nuestras familias, ahora podré estar con mis hijos y nietos; siempre es necesario poder escuchar bien para platicar con las personas”.
    Durante la entrega, Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, aseguró que se trabaja para el beneficio de la sociedad vulnerable, poniendo como ejemplo la construcción del Centro de Convivencia y Asistencia Social, en donde están albergados niños recién nacidos hasta 12 años.
    Otro de los resultados de esta administración es la creación de la escuela Nueva Visión, donde los niños albergados realizan sus estudios de Primaria, Secundaria y Preparatoria en sistema abierto, lo cual permite que no pierdan su derecho a la educación, mientras permanecen en estos centros.
    Elena Cepeda subrayó que, durante la actual administración se han otorgado tres mil 498 aparatos auditivos; mil 638 entregados por el Sistema DIF Morelos y la Fundación Telmex; 599 por parte de la Beneficencia Pública y mil 231 por la Beneficencia Pública morelense coordinado con MVS; cifra que supera por mucho a los aparatos que se entregaron en la administración anterior.
    Por su parte la directora de la Administración de Beneficencia Pública Federal, Carmen Linares, resaltó la labor de detectar las zonas en donde son necesarias estas campañas para brindar este tipo de apoyos funcionales.

  • Entrega CEAGUA modernización del riego en Chacaltzingo

    Chacaltzingo
    · Lograr que haya disponibilidad de agua subterránea en el oriente, el objetivo de las obras
    Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), entregó la modernización de la zona de riego del bordo de Ayotzin en Chalcatzingo, la cual contribuirá a la recuperación del acuífero Tepalcingo-Axochiapan y por tanto, a incrementar la disponibilidad de agua en la zona.
    Durante la entrega de la obra, cuya inversión fue de más de un millón de pesos, proveniente de la mezcla de recursos, federales, estatales y municipales, Valencia Vargas subrayó que la modernización del riego forma parte de las acciones que el gobierno de la Visión Morelos emprendió, desde 2012 para recuperar el nivel del acuífero que se encontraba sobreexplotado.
    “Nos hemos concentrado en la zona oriente porque es la zona de mayor escasez de agua, no hay agua superficial, ni subterránea, la única alternativa tenemos es mejorar su aprovechamiento, de ahí la importancia que tiene este tipo de obras y proyectos”, comentó.
    Esto luego de recordar que según las últimas actualizaciones de la CONAGUA el acuífero Tepalcingo-Axochiapan está en equilibrio, pero sin disponibilidad para extraer más agua.
    Valencia Vargas informó que se instalaron más de tres kilómetros de tuberías y 58 hidrantes a beneficio de 41 productores y sus familias, quienes año con año siembran 34 hectáreas de cultivos como maíz, limón, higo y hasta huaje.
    “La idea es que con la modernización de los pozos se gaste menos agua en el riego, pues ahora el líquido se conduce mediante tubería y no en canaletas, es decir, se pierde menos agua por evaporación e infiltración con esta acción lograremos que haya más disponibilidad de líquido en el subsuelo”, precisó.
    A nombre de los productores de la zona de riego se ubica en el municipio de Jantetelco, habló Naum Peralta Valle, quien dijo que con la obra de modernización se tendrá más control del agua, más aprovechamiento en riego y mejores producciones.

  • Exposición dedicada a Carlos Darwin

    Exposición dedicada a Carlos Darwin
    Carlos, sigo en Cuernavaca en el Centro Cultural Amate, en el parque ecológico Chapultepec, presentándote la exposición dedicada a Charles Darwin, el padre de la Teoría de la Evolución.
    Lo que voy a presentar sin embargo, es algo que no se vio ni en Washington, ni en Nueva York, ni en Londres, ni en la Ciudad de México y que sólo se ve aquí, porque es una adaptación al entorno ecológico. El entorno de la fauna del estado de Morelos de la exposición.
    Lo que estamos viendo aquí, bueno pues vimos ahora, yo tenía allá atrás un jaguar, tenía atrás una nutria, pieles de jaguar y nutria, especies que no son endémicas de Morelos que hay en todo el país, pero que también hay en Morelos.
    Estamos viendo aquí técnicas de investigación que se utilizan en Cuernavaca, con respecto a las especies ahora sí, endémicas.
    Lo que estamos viendo son especimenes que han sido sometidos a una técnicas de transparentación para estudiar su esqueleto, más allá de que permiten ver justamente cuál es la composición morfológica de este esqueleto, también como verás, resultan muy hermosos y adoptan unas iridiscencias francamente impresionantes.
    Hay muchos roedores también en el estado de Morelos, roedores que son endémicos al estado de Morelos.
    Aquí hay una muestra de roedores disecados verdaderamente impresionante, que va desde algunos muy pequeños hasta algunos muy grandes, desde algunas especies que nos resultan más o menos cercanas, como por ejemplo el ratón o como por ejemplo el armadillo, esta especie es bastante más extravagante.
    Nada de lo que está aquí lo comprenderíamos de no ser por Charles Darwin, que estará exhibiéndose esta exposición retrospectiva sobre él hasta el próximo mes de julio, aquí en el Parque Ecológico de Chapultepec, de la ciudad de Cuernavaca, Carlos.

  • Empoderan a 77 mujeres mediante el autoempleo

    Empoderan a 77 mujeres mediante el autoempleo
    · 53 personas se gradúan de estilismo y 24 mujeres de elaboración de uniformes a partir de los talleres de ICATMOR
    · El DIF Morelos promueve el autoempleo en zonas de alta vulnerabilidad.
    María de la Luz Colín y Norma Peralta, ambas vecinas de la colonia Azteca, Temixco, lucen emocionadas al pasar al pódium para recibir la constancia que las acredita como diseñadora de modas y estilista.
    Ambas, junto con 77 personas y después de 80 horas de intensa capacitación, se graduaron de los talleres de estilismo y elaboración de uniformes impartidos por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (ICATMOR) en las instalaciones de CEDIF Temixco, y se reportan listas para comenzar a autoemplearse.
    María de la Luz Colín, antes de estos talleres se dedicaba a cuidar a sus tres hijos y a los quehaceres del hogar, pero cuando se enteró de la impartición de los cursos en el CEDIF creyó conveniente inscribirse para ayudar a la economía familiar.
    “Primero entré pensando en qué ocupar mi tiempo de las mañanas, pero después me di cuenta lo productivo que resultaba saber confeccionar uniformes para vender y generar ingresos extras para mi casa. De esta manera ahora ganaré dinero para comprar otras cosas que hacen falta o apoyar a mi esposo con los gastos de nuestros hijos”.
    Por su parte Norma Peralta se decidió por ser estilista y, un mes antes de concluir el curso, instaló afuera de su casa un espejo y un banco, de esta manera comenzó a ofrecer sus servicios; en breve tiempo llegaron clientes y poco a poco los resultados se hicieron visibles.
    “Yo soy ama de casa; entré al curso de estilismo para aprender un poco para poder cortarle el pelo a mis hijos, pero un día me decidí poner un banco y un espejo para probar, así han llegado personas que me recomiendan, de esta manera estoy teniendo nuevos clientes y ayudando a mi marido para los gastos que tenemos en el hogar. Ahora deseo que mi negocio crezca y tener la posibilidad de generar empleos para otras personas”.
    Durante la ceremonia de clausura se graduaron 53 personas del taller de capacitación de estilismo, también se instaló una pasarela para que las egresadas de modas pudieran mostrar, y algunas lucir, la vestimenta confeccionadas por ellas, con peinados y cortes de cabello diseñadas por sus compañeras.
    La directora de Asistencia Social del Sistema DIF Morelos, Luz María Quintanilla, así como la encargada del departamento de Comunidad DIFerente, Leticia Enríquez González, fueron las encargadas de hacer entrega de las constancias.
    Luz María Uribe Quintanilla, directora de Asistencia Social señaló que la línea de trabajo que ha marcado Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF y el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, ha sido clara en el sentido de empoderar a las mujeres mediante capacitar para el empleo y promover sus derechos, sobre todo a aquellas que viven en zonas de alta vulnerabilidad.
    “Es necesario que estos cursos que tomen los pongan en práctica, hemos visto mujeres que se han capacitado y han logrado crear sus propias empresas y lograr independencia económica”, concluyó.

  • Tienen pensionados y jubilados de gobierno descuento para actividades deportivas

    pensionados y jubilados
    · Firman convenio el ICTSGEM el Indem
    A partir de hoy más de cuatro mil pensionados y jubilados del Gobierno del Estado tienen acceso a un descuento del 50 por ciento, en la inscripción de las distintas actividades deportivas que organiza el Instituto del Deporte y Cultura Física del estado de Morelos (Indem).
    Así quedó establecido en el convenio de colaboración que firmaron el director general del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del estado de Morelos (ICTSGEM) Rafael Cal Y Mayor Y Franco y la directora general del Indem, Jacqueline Guerra Olivares.
    Rafael Cal Y Mayor Y Franco, director general del ICTSGEM mencionó que los más del cuatro mil jubilados y pensionados ya tienen conocimiento sobre el descuento al que tienen acceso, por lo que los invitó a inscribirse lo más pronto posible.
    Destacó que el atractivo del 50 por ciento de descuento en las unidades deportivas no es el principal beneficio para acudir a la activación física, sino el bienestar para la salud que genera el realizar ejercicio.
    Cal Y Mayor Y Franco explicó que además de ese beneficio, se ha logrado que las personas que dejaron la mayor parte de su vida laboral en el gobierno estatal, tengan acceso a descuentos especiales para ingresar a las actividades culturales en la entidad, centros turísticos y hoteles.
    Por su parte la Directora General del Instituto del Deporte invitó a las personas jubiladas y pensionadas del gobierno estatal a inscribirse en las disciplinas de karate, natación, voleibol, basquetbol, zumba, ajedrez y otras actividades.
    Las inscripciones pueden realizarse con el 50 por ciento de descuento, en las unidades deportivas Centenario, Revolución y Miraval, las tres en Cuernavaca; así como en las colonias Ticumán, Los Pinos y Margarita Maza de Juárez, en el municipio de Jiutepec.
    Jacqueline Guerra mencionó que el Instituto del Deporte va a seguir de cerca la participación y el nivel de competencia de quienes se inscriban, con el propósito de invitarlos a conformar las selecciones morelenses, en distintas disciplinas, del INAPAM.

  • Firman convenio de colaboración gobierno de Morelos y CNDH

    Firman convenio de colaboración gobierno de Morelos y CNDH
    Firman convenio de colaboración gobierno de Morelos y CNDH
    · Los cuerpos policiales encargados de la impartición y procuración de justicia serán capacitados en materia de derechos humanos
    El Gobierno del Estado de Morelos y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), firmaron un convenio de colaboración, cuyo objetivo es concertar acciones de colaboración para la defensa, protección, capacitación y promoción de los derechos humanos.
    El gobernador de la entidad, Graco Ramírez Garrido Abreu, señaló que esta herramienta permitirá a los cuerpos encargados de la procuración de justicia velar por las garantías de los presuntos culpables y garantizar el debido proceso.
    “Estamos muy complacidos de contar con el apoyo de la CNDH, en la capacitación a los cuerpos policiales para dar una mejor calidad a las personas. Es lo que llamamos en Morelos, construir una sociedad de derechos, eso lo hacemos siempre, pero en el sistema de justicia es fundamental que se den las garantías para alguien que se presume delincuente o está flagrancia, se le cuide su debido proceso”.
    Explicó que con la Ley Estatal de Atención a Víctimas, se evitará la doble victimización o la violación al debido proceso, a partir de una legislación de atención y reparación a víctimas.
    Luis González Pérez, presidente de la CNDH, afirmó que los gobiernos están obligados a dar cauce y respuesta a las exigencias de justicia, legalidad y respeto pleno a la dignidad humana a través de acciones que atienden el reclamo básico de vivir con seguridad, paz y tranquilidad, con instituciones democráticas y honestas que estén al servicio de la ciudadanía.
    El convenio tiene como objeto concertar acciones de colaboración para la defensa, protección, capacitación y promoción de los derechos humanos, es por ello que los encargados de la procuración e impartición de justicia de Morelos conocerán las disposiciones legales que les permitan actuar dentro de un marco de respeto a los derechos humanos.
    Esta herramienta establece las bases para la colaboración y coordinación de esfuerzos en la materia, a través de la superación académica, formación, capacitación y certificación profesional de los servidores públicos, mediante acciones de intercambio y apoyo mutuo que beneficien a la sociedad.
    Graco Ramírez, celebró que la CNDH sea más fuerte, tenga “más fortalecida y mucha más capacidad con las nuevas reformas aplicadas en la materia”.
    Acompañaron al gobernador de Morelos, Matías Quiroz Medina, Secretario de Gobierno; Jesús Alberto Capella Ibarra, Comisionado Estatal de Seguridad Pública; Rodrigo Dorantes Salgado, Titular de la Fiscalía General del Estado, y Ariel Homero López, Director de Atención a Derechos Humanos del Estado de Morelos, mientras que con el Ombudsman nacional estuvo Joaquín Narro, Secretario Técnico del Consejo Consultivo de la CNDH.

  • Reactivarán el ferrocarril en Morelos


    Con una inversión superior a los 185 millones de pesos, será reactivado el sistema de ferrocarril en Morelos, con el fin de ofrecer a las empresas un transporte barato para sus mercancías y materias primas, así lo informó el titular de la Secretaría de Economía de ese estado, quien detalló que varios grupos industriales ya están interesados en este sistema de transporte.
    Precisó que los 185 millones se obtuvieron a través de la recaudación en la entidad del impuesto sobre la nómina, y de los cuales, en una primera etapa para la construcción de una terminal de carga y descarga de mercancías, esto en el parque industrial de Cuautla.
    La segunda etapa estará a cargo del ganador de la licitación realizada por el Gobierno Federal, quien se encargará de la rehabilitación de las vías desde Morelos hasta el Estado de México.
    El sistema de carga a través del ferrocarril va a permitir llevar mercancías desde Morelos hasta los Estados Unidos, además de que también tendrá como destino Puebla y Veracruz.
    Se espera que inicie operaciones a finales de noviembre o diciembre de este año.
    Se agregó que el sistema de carga a través de ferrocarril permitirá llevar mercancías desde Morelos hasta Estados Unidos, pasando por toda la costa del Pacífico mexicano, además de que también tendrá como destino Puebla y Veracruz.
    Se espera que el ferrocarril de carga inicie operaciones a finales de noviembre o diciembre de este 2015, lo que permitirá una importante generación de fuentes de empleo, la reducción de costos de transportación de productos finales o materia prima, así como el desarrollo de la industria en la entidad.
    Reactivarán el ferrocarril en Morelos

  • Arte y tradición morelense, protagonista en el Festival Internacional Cervantino

    Arte y tradición morelense, protagonista en el Festival Internacional Cervantino
    · Más de 500 artistas de la entidad estarán presentes a través del teatro callejero, danza, música, entre otras del 7 al 25 de octubre
    Durante la presentación del Programa general de actividades de la 43 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), “la ciencia del arte, el arte de la ciencia”, destaca la presencia de los países que integran la Alianza del Pacífico: Colombia, Chile y Perú, además de los 500 artistas del estado de Morelos.
    En la sala de conciertos del Teatro Juárez, de la ciudad de Guanajuato, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, afirmó que la cultura no solo es una expresión, sino también un derecho, es por ello que es un honor participar en la edición 2015 del FIC que habrá de llevarse a cabo entre el 7 y 25 de octubre próximos.
    “El Festival Internacional Cervantino es el más importante de México. Nuestro escudo como entidad federativa fue diseñado por un guanajuatense, Diego Rivera. Somos entidades con historia, cultura y presencia. Vienen cerca de 500 artistas, se contará con la presencia de los sayones y los chinelos de Tepoztlán, Tlayacapan y Yautepec en el acto inaugural”, adelantó el gobernador.
    Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), se congratuló por la presencia de Morelos en esta ocasión, no solo por su diversidad cultural, sino por las muestras del México milenario, como son los vestigios arqueológicos de Xochicalco.
    El funcionario destacó que el Gobierno Federal ha procurado mantener su compromiso con el Festival Cervantino, «hemos mantenido todos los recursos de manera ascendente en los últimos años. La edición 43 de ninguna manera se ha visto afectada por los ajustes presupuestales. Estamos conscientes que esta es una ventana de México para el mundo, y del mundo para México».
    El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, afirmó que el FIC abrirá nuevas puertas de entendimiento entre Morelos y Guanajuato. Así, durante 19 días en la entidad habrá 58 foros, donde se recibirán a más de 3 mil 400 artistas de todo el mundo. De ellos más de mil son artistas internacionales consagrados, cerca de mil 300 son artistas guanajuatenses y 500 morelenses.
    “Estamos hablando de cerca de 700 funciones artísticas que llegarán a todas las latitudes, no solo a Guanajuato sino a todo el país y fuera del mismo. Tendremos artistas de 34 países, Alemania, Argentina, Australia, Escocia, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, Canadá, China y Taiwán por mencionar solo algunos”, expresó el mandatario.
    Estimó que se recibirán alrededor de 400 mil personas, con una derrama económica superior a los 400 millones de pesos.
    Jorge Volpi, director general del FIC, anunció la presencia de dos Premios Nobel: el químico Roald Hoffmann y el físico George Fitzgerald Smoot, además habrá talleres, conferencias, cursos para niños y jóvenes.
    “La danza de las neuronas, dedicada a mostrar de manera divertida lo qué es la ciencia, sobre todo en espacios públicos. Obras de teatro, música sinfónica de Beethoven, ópera, música antigua, música de cámara, electrónica, danza, baile”, refirió.
    Por su parte la secretaria de Cultura, Cristina Faesler, afirmó que el Estado de Morelos goza de una circunstancia única en la república, no sólo por su tradición que se remonta ininterrumpida hasta mucho antes de la conquista española, sino que además ha sido siempre el destino elegido de personalidades culturales y artísticas de todo el mundo. Estas dos circunstancias le han conferido a nuestro estado la posibilidad de reunir una oferta cultural única.
    “El Festival Internacional Cervantino ha sido desde su origen un magnavoz para las expresiones culturales más relevantes de cada momento. Artes visuales, teatro, ópera, artes electrónicas, talleres con nuestros artistas y artesanos, así como una magna representación de nuestra escena musical emergente con grupos de jóvenes que ahora irrumpen en escenarios tan importantes como el que ahora nos complace en participar”.

  • Morelos, segundo lugar nacional en atletismo

    Morelos, segundo lugar nacional en atletismo
    · Juegos deportivos de la Educación Media Superior en Zacatecas
    Mónica Rodríguez Guzmán obtuvo el segundo lugar en la prueba de 100 metros planos al cronometrar 12.63 segundos, en el primer día de eliminatorias y finales de atletismo de los “XV Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior CONADEMS 2015”, celebrados en Zacatecas, Zacatecas.
    La alumna de la Preparatoria 3 de Cuautla de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), obtuvo el segundo mejor tiempo en su prueba eliminatoria, al correr en 12.64 segundos la denominada “prueba reina” de la especialidad.
    La final de 100 metros femenil fue ganada por María Paula Alonso del Puebla con un tiempo de 12.42 segundos y el tercer lugar fue ocupado por Lizbeth López de Baja California con 12.64 segundos, de acuerdo a los resultados dados a conocer por el Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (INCUFIDEZ).
    Rodríguez Guzmán manifestó que fue una carrera “intensa y de gran velocidad, con grandes competidoras de otros estados, pero hice mi mejor esfuerzo para lograr este triunfo”, la cual generó mucha expectación por parte de los equipos asistentes al Estadio de Fútbol “Francisco Villa” de la capital zacatecana.
    Héctor Fernando Pérez Jiménez, presidente del Consejo Estatal para el Desarrollo del Deporte de la Educación Media Superior (COEDEMS) del Estado de Morelos, señaló que este triunfo es motivo de orgullo para la entidad, el cual no se hubiera logrado sin el esfuerzo y dedicación de Rodríguez Guzmán y de su entrenador Carlos Ortega.
    El resto de integrantes del equipo de atletismo tuvieron buenos resultados, entre los que destacan Norma Arenas Arteaga, del Plantel 01 Cuernavaca del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), quien registró un tiempo de 5.34.64 segundos en la prueba de mil 500 metros, mientras que Orlando Bernal Guzmán, de la Preparatoria 4 Jojutla de la UAEM, recorrió la misma distancia en 4.46.00 segundos.
    Brenda Peña Camacho de la Preparatoria 3 Cuautla de la UAEM, en 400 metros planos, cronometró 1.05.47, en tanto que Nancy Flores Castañeda, del Plantel 03 Oacalco del Cobaem, en lanzamiento de bala, registró 7.06 metros, según los resultados presentados por el INCUFIDEZ.

  • Empresarios, base del desarrollo económico de Morelos

    Empresarios, base del desarrollo económico de Morelos
    · Reunión de Matías Quiroz con directiva de Canacintra
    “Morelos tiene en cada uno de sus empresarios la oportunidad transformarse y desarrollarse con productividad y competitividad”, afirmó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina al asistir a la presentación de la revista de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
    Ante el consejo directivo del organismo, el funcionario aseguró que el Gobierno de Graco Ramírez, trabaja día a día para generar las condiciones para que el estado progrese y tenga mayores oportunidades de inversión.
    Reconoció el trabajo realizado para que la gaceta “Dinámica Empresarial”, sea vocero y medio de interlocución de los industriales de la transformación morelenses con el gobierno y la sociedad.
    “Parte de esta riqueza son ustedes que creen, invierten y están comprometidos con Morelos”, agregó Quiroz Medina al invitarlos a trabajar en equipo con el Gobierno para alcanzar el éxito en beneficio de afiliados de Canacintra y la sociedad.
    Detalló algunas de las inversiones para el crecimiento económico, como la autopista Tepoztlán-Cuautla, la estación multimodal en Cuautla, la autopista Siglo XXI, la termoeléctrica, así como los polos de atracción del estadio Agustín “Coruco” Díaz y Jardines de México.
    “Estas obras generan oportunidades de empleo e impulsan el desarrollo de Morelos”, aseguró.
    En su intervención, el presidente de Canacintra nacional, Rodrigo Alpízar Vallejo, agradeció el apoyo del Gobierno del estado para la detonación del desarrollo económico y precisó que “Dinámica empresarial” se distribuirá en seis estados de la república.
    Y resaltó también lo logros en materia de seguridad, para crear confianza ciudadana y sobre todo que los inversionistas miren hacia Morelos.
    El presidente de Canacintra entregó a Matías Quiroz un reconocimiento por el trabajo desempeñado al frente de la Secretaría de Gobierno y otro por el apoyo otorgado a una asociación de protección infantil.
    Por último, Santiago César Ayala Franco, presidente de Canacintra Morelos dijo que sumarán esfuerzos para que a Morelos le vaya bien y tenga el rostro del éxito social y económico.