Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Morelos, con grandes oportunidades de inversión

    oportunidades de inversión
    Morelos, con grandes oportunidades de inversión
    · Resumió el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado, resultados de visita a Francia
    Con las visitas de trabajo del gobernador Graco Ramírez a empresas y organismos en Francia, Morelos destacó “como una entidad federativa que representa el rumbo de México en el escenario internacional y Estado atractivo, competitivo e innovador con grandes oportunidades de inversión”.
    Indicó lo anterior el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, al detallar resultados de los encuentros de trabajo con funcionarios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con la fábrica de cristales Saint Gobain, con Grupo InVivo del cual forma parte Malta Cleyton, del sector agroindustrial y con autoridades francesas de educación para el Programa de Intercambio de Estudiantes.
    La delegación de Morelos participó, junto con las de Quintana Roo, Edomex, Colima y Tlaxcala, en el 6º Foro de la Acción Internacional de las Comunidades en el Palacio de los Congresos de París. En el pabellón de México, se exhibieron los sectores estratégicos de la economía morelense.
    En ese encuentro, el Embajador de México en Francia, Agustín García-López, manifestó su compromiso para ser un promotor de Morelos en la República Francesa; mientras el gobernador Graco Ramírez reconoció y felicitó el trabajo que ha desarrollado el Embajador para lograr reconstruir las relaciones México-Francia en sólo 36 meses de trabajo, por las cuales, “se vive el mejor momento en las relaciones de las dos naciones”.
    En la conferencia ofrecida en Casa Morelos, el titular de Economía agregó que Graco Ramírez propuso en la sede de la OCDE en París, crear el Consejo Estatal de Capital Humano, iniciativa entre sociedad y gobierno, donde participen organismos empresariales, universidades públicas y privadas y sindicatos de trabajadores.
    Salgado Ponce resumió en siete puntos, los logros alcanzados en la gira de trabajo en Francia:
    Desarrollo de un programa para favorecer el almacenamiento de granos a través de un mapeo de las regiones en Morelos; diseño de un programa de producción de granos denominado Mercado Seguro, para favorecer la agricultura por contrato en sorgo, maíz blanco y maíz amarillo.
    Malta Cleyton manifestó su interés para celebrar relaciones comerciales con el Rastro Tif Morelos, que en breve entrará en servicio en Miacatlán, para el uso de los sub productos derivados de la carne animal. Designación de un área específica en la Estación Multimodal del ferrocarril de la zona Oriente de Morelos para impulsar los productos del campo morelense.
    Grupo InVivo participará en los concursos de coberturas agrícolas que se generan en Morelos; además de Intercambio académico entre Morelos y Francia para compartir experiencias y casos de éxito logrados en la tecnificación para elevar la competitividad y productividad del campo.
    El objetivo era lograr que la empresa Malta Cleyton ampliara 40 por ciento su línea de producción actual, con una inversión de 30 millones de pesos, objetivo superado con una nueva línea de producción, anunciada para alimentos Premium que representan 100 millones de pesos más, con un total de 8 mil toneladas en su producción mensual, con ganancias para los productos y familias del campo morelense.
    Otro de los acuerdos con Grupo InVivo, es la asesoría al Gobierno de Morelos en la construcción de la Estación Multimodal del Ferrocarril de carga en el oriente de la entidad, para mejorar el transporte de mercancías, la cual estará a cargo la Unidad Cooperativa Senalia del mismo grupo; además de la obtención de un contrato comercial con el nuevo rastro Tipo Inspección Federal y los laboratorios Innovar.
    Por último, el Gobernador Graco Ramírez acordó con las autoridades francesas el Programa de Intercambio de Estudiantes Morelenses, para realizar prácticas profesionales, dentro de las empresas de la Cooperativa InVivo en el área de agroindustria, lo cual fortalece el modelo educativo basado en competencias.
    En la exposición de los resultados del itinerario por Francia, Juan Carlos Salgado Ponce, estuvo acompañado por los titulares de las secretaría de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez y Desarrollo Agropecuario, Pedro Pimentel Rivas, así como presidentes de las distintas cámaras y agrupaciones del sector privado que avalaron el éxito de las atracción de inversiones a Morelos, por parte del gobernador Graco Ramírez.

  • Como resultado de la gira de trabajo en Francia se concretan inversiones en Morelos

    Esta mañana el Gobernador de Morelos Graco Ramírez se reunió con Eric Nojac, Vicepresidente Ejecutivo de la empresa InVIVO México y con Antonio Pedraza, Presidente de Malta Cleyton para concretar las inversiones que realizarán en el estado de Morelos
    En el video que traemos a ustedes tomado de la cuenta personal de twitter del propio gobernador en, Graco Ramírez habla de como con apoyo al campo e inversiones en Morelos le convertiránen el granero de la zona centro del país.
    Dentro de los aspectos más importantes que hay que resaltar de esta reunion:
    1.- Se preve un programa de Silos para almacenamiento de granos con la SEDAGRO del estado de Morelos y sociedades productoras de sorgo y maíz.
    2.- Tambien se tiene en cuenta un programa de Producción de Granos para el 2016, «Mercado Seguro» con productores morelenses y agricultura por contrato sorgo, maíz blanco y amarillo
    3.- Con la empresa Malta Cleyton y la Secretaría de Economía de Morelos se hará un programa de invitación e inversión en la próxima estación multimodal del ferrocarril de carga en Cuautla.
    4.- Con la Cooperativo InVivo de Francia se tendrá participación con coberturas agrícolas para fortalecer agricultura por contrato en Morelos
    Hay que destacar que con el ferrocarril de carga y la estación multimodal empresas como Malta Cleyton podrán distribuir a otras plantas su producción y el grano de Morelos o sus productos.
    Como resultado de la gira de trabajo en Francia se concretan inversiones en Morelos

  • Esperanza de vida para la población infantil vulnerable

    Esperanza de vida para la población infantil vulnerable
    · El nuevo CAM, da dignidad, seguridad y una nueva visión de vida a niños que han sufrido la violencia en alguna de sus formas.
    · Es un modelo integral que hace énfasis en la educación básica, un derecho de la infancia vital.
    El nuevo Centro de Atención al Menor, CAM, del Sistema DIF Morelos, es considerado por autoridades federales, estatales y organismos no gubernamentales, como un referente a nivel nacional.
    Este albergue inaugurado hoy por la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, y el gobernador Graco Ramírez, en el municipio de Temixco, tiene un enfoque de derechos por lo que brinda una atención integral en el mismo espacio, donde se encuentran los servicios médicos, escolares y sicológicos.
    Por lo general los albergues infantiles carecen de sistema escolarizado oficial y atención médica especializada, los infantes tienen que salir a escuelas cercanas y hospitales cuando es requerido.
    “Ahora, por primera vez en el estado existe un alberguen infantil que concentra en un solo espacio todos estos servicios”, señaló Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, en su discurso inaugural donde concurrieron secretarios, diputados y ciudadanos integrantes de asociaciones civiles, así como activistas por los derechos de la infancia morelenses.
    “Es modelo de ayuda porque tienen la educación básica completa para los niños albergados, lo cual es un derecho de la infancia muy importante… es una extraordinaria obra, una labor que se logró con el trabajo en conjunto del gobierno estatal, gobierno federal y la ciudadanía morelense”, apuntó María Teresa Colorado Estrada, directora general de Programación, organización y presupuesto del DIF Nacional.
    Por su parte, María Ampudia, presidenta de la Fundación “Y quién habla por mí?, felicitó a las autoridades estatales al subrayar que la actual administración ha marcado un precedente para Morelos por las acciones realizadas a favor de la población infantil.
    “No le hace falta nada al albergue, se pensó en todos los detalles que un niño o una niña necesita para tener todos sus derechos solventados. La educación era uno de los puntos que la pasada administración, ahora que veo que este gobierno que logro hacer algo completamente integral, estas acciones hacen una gran diferencia”, agregó Ampudia.
    Nadia Luz María Lara Chávez, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia Morelos, agregó que el nuevo CAM da dignidad, seguridad y una nueva visión de esperanza de vida a niños que han sufrido la separación de sus familias, o la violencia en alguna de sus formas.
    “Es un espacio donde se nota que hubo la mano de personas que desean un mejor futuro para las niñas y niños que son más vulnerables en nuestra entidad. Es de agradecer que en Morelos exista esta atención integral, médica, psicológica, educacional, de esparcimiento, pero sobre todo el amor que imprimen las nanas, las maestras y la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda”, concluyó.

  • Darán a conocer a diputados y presidentes municipales electos la estrategia de residuos sólidos

    Darán a conocer a diputados y presidentes municipales electos la estrategia de residuos sólidos
    Darán a conocer a diputados y presidentes municipales electos la estrategia de residuos sólidos
    · Presidentes municipales electos han mostrado su apoyo a la eGIRSEM: SDS
    El secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, anunció que buscará reunirse con los diputados electos para darles a conocer la iniciativa de la Estrategia de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Estado de Morelos (eGIRSEM), la cual contempla la creación de una empresa público privada entre el Gobierno del Estado y la Cooperativa La Cruz Azul, para la construcción y administración de 12 plantas de valorización, producción de abono orgánico y combustible derivado de residuos.
    “Hemos tenidos reuniones con algunos presidentes municipales electos, quienes han mostrado su apoyo a esta estrategia, ya que actualmente el manejo de los residuos urbanos representa una gran parte de su gasto corriente. Comenzaremos los acercamientos con los diputados electos, con el fin de que conozcan cuales son los beneficios de esta estrategia”.
    Destacó que la eGIRSEM no busca una privatización o una concesión con la Cooperativa La Cruz Azul, sino un convenio de colaboración mediante el cual Cruz Azul aprovechará materiales que no cuentan con un valor económico, como maderas, residuos sanitarios, material contaminado con hidrocarburos, entre otros, para ser utilizados como un Combustible Derivado de Residuos (CDR), el cual será utilizado en sus diferentes plantas, ya que además cuentan con la tecnología patentada a nivel internacional. Además de que dicha empresa será coadministradora de las plantas, para garantizar que estas puedan continuar funcionando sin importar el cambio de administraciones.
    “Estamos abiertos a las opiniones de los legisladores para que nutran y valoren esta estrategia, la cual estamos convencidos que es la mejor opción, ya que nos permitirá dejar de enterrar la basura, sanear los sitios impactados por residuos sólidos y con esto generar un Morelos más sano para todos, además de la creación de empleos dignos para los pepenadores, y el apoyo a los recicladores locales”.

  • Darán descuentos turísticos a estudiantes de la UAEM

    Darán descuentos turísticos a estudiantes de la UAEM
    Cerca de 35 mil estudiantes serán beneficiados con descuentos en distintos sitios turísticos durante este verano, por medio de un convenio de colaboración firmado este jueves entre la Secretaría de Turismo y la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM).
    El objetivo, dijo Reyes Fuchs, es que todos los jóvenes, y en general los morelenses, salgan de sus casas en estas vacaciones dispuestos a descubrir, conocer y vivir sensaciones, emociones y experiencias que se tienen en el estado.
    “Es mandato del gobernador Graco Ramírez que nuestra política de turismo sea incluyente e innovadora, debemos terminar con la exclusión e inequidad La academia, los estudiantes, y las propias familias de los estudiantes no pueden quedarse atrás”.
    Con el respaldo de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Secretaría de Cultura de Morelos, la Asociación de Comerciantes Pro Centro de Cuernavaca, y prestadores de servicios de los segmentos cultura y naturaleza, Mónica Reyes anunció los siguientes beneficios:
    · 15 balnearios otorgan desde el 30 al 50 por ciento de descuento
    · 19 restaurantes ofrecen descuentos en consumo entre el 10 y el 15 por ciento
    · 9 prestadores de servicios de turismo de naturaleza brindan un descuento del 10 al 30 por ciento
    · 3 touroperadores culturales dan descuentos en sus servicios entre el 10 al 20 por ciento
    · 3 museos dependientes de la Secretaría de Cultura apoyan con descuentos del 50 por ciento, mientras que en el Cine Morelos, Teatro Ocampo, y el Museo Morelense de Arte Popular podrán accesar gratis, sujeto a disponibilidad.
    Estos descuentos serán aplicables mostrando su credencial vigente de la UAEM hasta el 24 de agosto.
    La información de los lugares con descuentos que participan durante estas vacaciones, están disponibles en la página oficial de la Secretaría de Turismo www.turismo.morelos.gob.mx y en redes sociales.
    Israel Reyes Medina, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) agradeció al Gobierno del Estado la disposición, e intención de colaborar para mantener una relación estrecha con los estudiantes.
    “Nadie puede hablar de lo que no conoce. No podemos pensar en la formación de un estudiante sin que tenga la oportunidad de conocer y desarrollar actividades en los centros turísticos, por eso hay que reconocer esta alianza”, apuntó.
    Por su parte, Mario García Ordoñez, presidente de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos, respaldó la visión de Mónica Reyes Fuchs, que desde la Secretaría de Turismo, coordina los esfuerzos para dar a conocer la oferta turística, resaltando los productos y atracciones que cada uno promueve.

  • Ofrece ST apoyo a municipios para que antes de concluir gestión, resuelvan conflictos laborales

    conflictos laborales
    Ofrece ST apoyo a municipios para que antes de concluir gestión, resuelvan conflictos laborales
    Como parte del trabajo realizado por el Gobierno de la Visión Morelos respecto a los pasivos y laudos de los ayuntamientos, el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Morelos, ha gestionado más de 46 millones de pesos a favor de mil 106 trabajadores en el año 2015.
    La dependencia ha dictado un total anual de 5 mil 343 acuerdos y concluido 240 asuntos, de los cuales, 111 han sido conciliaciones con los Poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Municipios de la entidad, además de, 280 cierres de instrucción.
    En el primer semestre del 2015, se han realizado mil 546 notificaciones de laudos, amparos, admisiones de pruebas y demandas; fechas de audiencia, designación y revocación de apoderados y domicilios, entre otros.
    Gabriela Gómez Orihuela Secretaria del Trabajo, informó que con corte al mes de junio se atienden 2 mil 806 demandas laborales a los ayuntamientos del estado, lo que representa el 90.7 por ciento de los asuntos que atiende el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.
    Debido a que el monto total de expedientes con multas, radicados en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje asciende a 26 millones de pesos, Gómez Orihuela reiteró la invitación a los titulares municipales, para acercarse al TECyA que preside Juan Manuel Díaz Popoca y a la Dirección General de Conciliación encabezada por Mauricio Garduño Montoya, a fin de avanzar en la conclusión de expedientes antes de concluir las actuales administraciones municipales.
    Informó que en fechas recientes ha escuchado las necesidades de los Sindicatos de municipios como: Jojutla, Jiutepec, Temixco, Tepalcingo, Tlaltizapán Tlaquiltenango, Yecapixtla, Zacatepec, Amacuzac, Coatlán del Río, Cuautla y Ayala y girará instrucciones para que a través de las dependencias de la Secretaría del Trabajo se impulse la conciliación entre autoridades y trabajadores.

  • Reconoce Graco Ramírez a policías del Mando Único por labor destacada

    El día de hoy en Torre Morelos, oficinas de la Comisión Estatal de Seguridad Pública de Morelos, el Gobernador Graco Ramírez entrego reconocimientos a policías destacados en su labor.
    «En estos casi 3 años hemos hecho un cambio sustantivo, en Morelos implementamos un nuevo modelo de policía con Mando Único» dijo el mandatario estatal.
    Y esto se ve reflejado en una serie de acciones que en Morelos están ocurriendo, se incrementa la inversión extranjera, los alumnos reciben su beca salario para seguir en las aulas y no en las calles, así como se ha dado a la tarea el gobierno del estado en reconstruir el tejido social, tan importante para la reconciliación entre la sociedad y el gobierno y claro, disminuir los indices delictivos que estaban en niveles muy altos a comparación del resto del país.
    «El Mando Único de Morelos es ejemplo a nivel nacional y varios Gobernantes electos vienen a nuestro estado a conocer el nuevo modelo policial», señaló el gobernador a través de su cuenta de twitter.
    El Mando Único en Morelos, goza ya de gran respeto entre la sociedad, ya que son policías con capacitación no solo en cuestiones de seguridad, sino también de educación en derechos humanos y estudios, más de la mitad de los integrantes de la policía de Mando Único tienen el nivel bachillerato.
    «Los policías de Morelos no escatiman su valor y compromiso para proteger y servir a la ciudadanía» concluyó Graco Ramírez
    Reconoce Graco Ramírez a policías del Mando Único por labor destacada
    Palabras del Gobernador Graco Ramírez (Fallas de origen)

  • Debemos sacar adelante las Reformas en materia de seguridad que están pendientes: Graco Ramírez

    El gobernador de Morelos Graco Ramírez en entrevista con el periodista Ezra Shabot dijo que en la entidad los dos grupos delincuenciales que había al llegar el al poder, han sido acotados, quedando solo algunos de sus cabecillas, reduciendo sus celudas delictivas y claro, los indices de criminalidad en Morelos.
    Graco Ramírez en el tema de que en Morelos pudiera estar Joaquín Guzmán Loera alias El Chapo Guzmán pudiera estar en Morelos, desde los primeros minutos de haber sido evadido del penal del Altiplano, se ha desplegado un operativo para cuidar que si el líder criminal del cartel de Sinaloa es visto, fuera detenido inmediatamente.
    En la lógica de la fuga de del Chapo Guzmán, pudiera estar aún en la zona centro del país.
    Información de inteligencia revisada el día de ayer, dio con una casa de un capo que ya esta sujeto a proceso, puesto que pudiera entenderse que el Chapo Guzmán se escondiera ahí.
    La evasión del Chapo Guzmán es una situación muy grave, ya que como dice el gobernador Graco Ramírez, habla de una revisión a la estrategia al combate al narcotráfico, entrando en acción todos los gobernadores y todos los estados, ya que ejercito y marina están expuestos. De esta misma manera, el gobernador Graco Ramírez habla de la propuesta de Mando Único a nivel nacional.
    Graco Ramírez

  • Avanza sin complicaciones el desazolve del drenaje en la colonia tres de mayo: CEAGUA

    CEAGUA
    Avanza sin complicaciones el desazolve del drenaje en la colonia tres de mayo: CEAGUA
    · Para evitar afectaciones a la salud se tuvo que dejar la cepa abierta un par de días, por la producción de gas metano
    Las acciones de desazolve del drenaje sanitario de la colonias Tres de Mayo en Emiliano Zapata y Burgos en Temixco avanzan sin complicaciones, así lo dio a conocer Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA).
    El funcionario puntualizó que los trabajos en ningún momento se han detenido ya que el compromiso que hizo con los colonos fue el de solucionar el problema de filtración de aguas negras, mediante el desazolve de las fosas para evitar los malos olores y la contaminación del agua potable.
    “Seguimos trabajando, pero como todas las acciones se debe de seguir un proceso, en este caso se tuvo que dejar abierta la cepa un par de días para que circule el agua y le entre aire a las fosas, y con ello evitar la acumulación del gas metano que se genera por la descomposición de la materia fecal y que puede causar riesgos a la salud de los trabajadores”, detalló.
    Mencionó que será a partir de este miércoles cuando los camiones tipo vactor, que sirven para extraer el agua residual, reinicien las labores.
    “El drenaje está completamente taponado, tenemos que desalojar el exceso de aguas negras y todo el arrastre del material que llegó con la lluvia que provocó el problema hace un par de semanas”, apuntó.
    Recordó que además del desazolve, se trabaja en el proyecto ejecutivo para ampliar la red de drenaje y alcantarillado de las colonias Tres de Mayo y Burgos, en dicha acción se invertirán casi dos millones de pesos y su objetivo será evitar problemas de contaminación del subsuelo, malos olores, sanitarios y sobre todo afectaciones en la época de lluvias
    Así mismo se evalúa la sustitución de al menos cien metros de red de drenaje sanitario para que tenga mayor capacidad de desfogue y se eviten problemas de filtración.

  • Reconocen organizaciones recursos destinados al campo

    recursos destinados al campo
    Reconocen organizaciones recursos destinados al campo, en Morelos el campo avanza y claro, produce, no como en otras entidades donde solos e simula.
    Integrantes de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), encabezados por Martha Olivia López Flores, representante en Morelos de la agrupación, reconoció al gobernador Graco Ramírez, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) el impulso a 28 proyectos ganaderos y frutícolas que benefician a 150 productores de 12 municipios del estado.
    La agrupación Alcano fomenta la producción ganadera y la mecanización en el campo para sustituir gradualmente la producción artesanal, por la baja rentabilidad de ésta, ya que la introducción de maquinaria garantiza el incremento de la producción pecuaria.
    En los proyectos trabajan mujeres productoras del campo y jóvenes que mejoran la producción, por lo que requieren bodegas para almacenaje, con las cuales se crea una cadena de comercialización.
    Maribel Rosales Barrera, representante estatal de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, (COCyP), manifestó que productores de Tlalnepantla y Totolapan firmaron convenios de apoyos del Programa de Concurrencia, por lo que podrán impulsar sus actividades agropecuarias.
    Al respecto, Pimentel Rivas señaló que los resultados del trabajo se deben también a la coordinación con la delegación de la Sagarpa