Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Cuenta Morelos con dos centros de capacitación en atención perinatal

    Cuenta Morelos con dos centros de capacitación en atención perinatal
    Cuenta Morelos con dos centros de capacitación en atención perinatal
    – Eligen al estado para su funcionamiento, por tener los mejores resultados en la reducción del número de muertes maternas
    – Los inauguró el Gobernador y el Director del Instituto Nacional de Perinatología
    El gobernador Graco Ramírez Garrido y el Director del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) Jorge Arturo Cardona Pérez, inauguraron dos Centros de Capacitación en Atención Perinatal, con el objetivo disminuir el número de muertes maternas, fetales y neonatales.
    Los Centros de Capacitación se ubican en el Hospital de la Mujer, en Yautepec, y en el Hospital General “Ernesto Meana San Román”, en Jojutla, lo que implica un salto de calidad enorme en la atención perinatal en Morelos.
    En 2014 Morelos ocupó el primer lugar con el índice de mortalidad materna más baja en el país, al descender de 45 a 9 por cada cien mil nacidos vivos.
    “En Morelos vamos bien, por ello se instalan centros como estos para seguir mejorando y especializando el servicio de salud a la ciudadanía”.
    Expresó que la obligación como servidores públicos es demostrar que lo público es de todos, y para todos, y que la salud es un derecho en Morelos, por ello se realiza un esfuerzo día a día para que no haya una sola muerte.
    Jorge Arturo Cardona mencionó que en el país, la Secretaría de Salud Federal eligió a Morelos y a Guanajuato para instalar los Centros de Capacitación, por tener los mejores resultados en la reducción de muerte materna.
    “Señor Gobernador, la formación de redes con alta capacidad resolutiva, con un modelo de capacitación continua, de vanguardia, hacen de este un proyecto ambicioso pero factible, que podría ser un modelo aplicable a nivel nacional”, expresó el Director del INPer.
    Graco Ramírez precisó que los Centros de capacitación van a permitir un salto enorme, de calidad, en el conocimiento y en el modelo de atención perinatal que ya se ha venido desarrollando en el Hospital de la Mujer y en los Hospitales Públicos de Morelos.
    Ramírez Garrido destacó la confianza que la ciudadanía brinda a los Hospitales del sector público, donde se atiende a cerca del 60 por ciento de los nacimientos en el estado, cuando en años anteriores se atendía sólo al 45 por ciento.
    Con ayuda de maniquís, en los Centros de Capacitación en Atención, los ginecólogos y especialistas en perinatología pueden realizar prácticas sobre cómo atender a una complicación durante el embarazo, complicaciones durante el parto y posibles problemas después del parto.
    La capacitación se brinda del 23 de julio al 28 de agosto, de forma calendarizada a personal médico de 17 centros de salud, de las jurisdicciones sanitarias 2 y 3.
    La intensión es formar instructores, quienes posteriormente capacitarán al personal del resto de los hospitales y centros de salud, informó la secretaria de Salud en Morelos, Vesta Richardson López Collada.
    López Collada informó que en Morelos nacen aproximadamente 34 mil niños cada año, de los cuales cerca de 20 mil se atienden en las unidades de los Servicios de Salud de Morelos.
    Dijo que del total de las atenciones, cerca de 850 mujeres presentan alguna complicación durante su embarazo, parto o puerperio, por lo que se actúa de manera inmediata para solucionar las complicaciones.
    En la inauguración, estuvo presente la Directora general de los Servicios de Salud de Morelos, Patricia Mora González y el Director general del Hospital de la Mujer, Lorenzo Alcantar García, y el alcalde de Yautepec, Agustín Alonso

  • Inicia definición de estrategias para reactivar el aeropuerto de Cuernavaca

    aeropuerto de Cuernavaca
    Inicia definición de estrategias para reactivar el aeropuerto de Cuernavaca
    La conectividad es esencial para el desarrollo: Salgado Ponce
    Con el propósito de iniciar la reactivación comercial del Aeropuerto Internacional Mariano Matamoros, se realizó formalmente la primera reunión del Comité de Rutas.
    Este mecanismo de coordinación es innovador al promover la participación de la sociedad civil organizada, y por situarse como una herramienta en el fortalecimiento de la estrategia de conectividad que requiere el estado para el relanzamiento de su crecimiento económico, explicó Juan Carlos Salgado Ponce, secretario de Economía, en la sesión celebrada en las instalaciones aeroportuarias.
    Salgado Ponce destacó que como parte de la estrategia de conectividad se realizan importantes obras de infraestructura que benefician el acceso directo a este Aeropuerto Internacional.
    Detalló que se posibilitarán en los próximos meses mejores tiempos de llegada, especialmente a partir de las obras iniciadas para el segundo piso de Periférico que conecta con Viaducto-Tlalpan. Mencionó también el esfuerzo de la Vía Exprés en el libramiento de Cuernavaca.
    En el informe presentado en esta primera sesión, se indicó que de entre las aerolíneas con las cuales se ha iniciado el diálogo, desataca una aerolínea regional con sede en Querétaro, con la cual se trabaja en dos destinos para iniciar los vuelos comerciales a Guadalajara y Monterrey.
    Se conversó sobre un plan inicial de incentivos que se generarían a través del Gobierno pero construidos desde la misma sociedad, para poder promocionar esos primeros destinos para posicionarlos y generar la demanda social y comercial correspondiente en Morelos, Puebla, Guerrero y el Distrito Federal.
    Se fijaron estrategias para seguir buscando áreas de oportunidad entre las que destacan la oferta de servicios para pasajeros relacionados con el sector turístico, pasajeros que realicen encuentros de negocios, trabajadores temporales que viajan a los Estados Unidos, así como mensajería, paquetería y transporte de mercancías.
    Salgado Ponce subrayó que aun cuando los socios que administran el aeropuerto de Cuernavaca, son el Gobierno del Estado de Morelos y la Empresa Aeropuertos y Servicios Auxiliares, los principales dueños e interesados son actores de la sociedad en su conjunto: “conectividad y desarrollo van de la mano con la reactivación del aeropuerto”, afirmó.
    Acudieron a la primera reunión del Comité de Rutas, representantes del Consejo Coordinador Empresarial, Consejo Empresarial Turístico, Asociación de Hoteles del estado y algunos invitados especiales con relevancia en el sector turístico. Intervinieron también representantes de las secretarias de Economía, Turismo e Información y Comunicación.

  • Hoteles de Morelos dan la tercera noche gratis

    Hoteles de Morelos dan la tercera noche gratis
    Hoteles de Morelos dan la tercera noche gratis
    La Secretaría de Turismo informó que dentro de las promociones de la campaña “Morelos Es TU Destino en Verano”, en 16 hoteles de la entidad se ofrece una tercera noche gratis a visitantes nacionales y extranjeros, lo cual amplía el tiempo de estadía en Morelos durante estas vacaciones.
    La disposición de los prestadores de servicios, en esta ocasión a través de la Asociación de Hoteles de Morelos, trajo como resultado que hasta el 15 de agosto en 770 habitaciones, en siete municipios se aplique la promoción de 3×2, es decir, los visitantes pagan 2 noches y la tercera se les regala.
    La finalidad de esta sinergia, subrayó la dependencia, es aumentar las noches y días de estancia en el estado, a fin de que Morelos deje de considerarse como un destino de “paso” hacia las playas del sur del país y se posicione aún más como un centro turístico que lo tiene todo y al alcance de todos.
    En tal sentido, la Secretaría de Turismo manifestó que durante este verano, de manera histórica la iniciativa privada se unió al Gobierno del Estado para que morelenses y visitantes puedan disfrutar sus vacaciones sin afectar el gasto familiar, aminorando las limitantes económicas y en consecuencia consolidar a Morelos como el mejor destino turístico del centro del país.
    Los establecimientos que impulsan la promoción la tercera noche gratis son: Hotel GS, Hotel Puerta Paraíso (Antes Suites Paraíso), Hotel Holiday Inn Express, Hotel Marjaba, Hotel Misión, Hotel Jacarandas, Hostería Las Quintas, Hotel Vista Hermosa, y Hotel Suites Quinta del Gobernador en el municipio de Cuernavaca.
    Además Hotel Camino Real Sumiya, de Jiutepec; Hotel Hacienda San José Vista Hermosa, en Puente de Ixtla; Hotel Posada del Tepozteco y Hotel La Buena Vibra, Tepoztlán; Hotel Tx Tequesquitengo, Jojutla; Hotel Bio Calli, Tlayacapan; y Hotel Oaxtepec en Yautepec.

  • Morelos y la UNESCO trabajan en pro de la cultura y educación

    Morelos y la UNESCO trabajan en pro de la cultura y educación
    Morelos y la UNESCO trabajan en pro de la cultura y educación
    · Acuerdan diseñar una agenda común de trabajo, Graco Ramírez y Nuria Sanz, representante en México
    El gobernador Graco Ramírez Garrido y la representante de la UNESCO en México, Nuria Sanz Gallego, acordaron una colaboración bilateral con el propósito de potencializar los patrimonios tangibles e intangibles del estado y fortalecer el sistema de educación pública.
    Para la UNESCO ha llamado la atención las políticas públicas y acciones que se impulsan por el Gobierno del Estado, en materia de cultura, educación, formación de ciudadanía e igualdad de derechos.
    Graco Ramírez recibió a Nuria Sanz en la residencia Oficial del Poder Ejecutivo, donde se realizó la primera reunión de trabajo, con participación de la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer y la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, y la Coordinadora General del Instituto Morelense de Radio y Televisión, Olga Durón Viveros.
    La colaboración bilateral, explicó la directora de la Oficina de la UNESCO en México, consiste en diseñar una agenda común de trabajo, y el primer aspecto tiene que ver con seguir potenciando los patrimonios tangibles e intangibles del Estado de Morelos.
    Agregó que para ello se debe realizar un análisis y un diagnóstico sobre la vitalidad de las tradiciones culturales en la entidad.
    De manera específica, Nuria Sanz dijo que se tiene que analizar cómo se pueden fortalecer aún más los sistemas de conservación y preservación de los sitios ya inscritos en la lista del patrimonio mundial de la humanidad, como la zona arqueológica de Xochicalco y la Ruta de los Conventos.
    La representante en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), mencionó que también se busca desarrollar otras líneas de trabajo: “como poder colaborar en el tema de las artesanías, en el tema de los jardines históricos, en algunos proyectos que tienen que ver con artes y humanidades”, apuntó.
    El segundo aspecto de la reunión de trabajo de hoy, fue conformar una agenda común que tiene que ver con educación, con la formación de los docentes y con la educación para la paz, así como con la educación para el desarrollo sostenido.
    “Probablemente perfilar una asistencia técnica en el caso de algunas instituciones dedicadas a artes o humanidades, que podrían identificar algún tema que pudiera convertirse en un momento oportuno en una cátedra de la UNESCO”, comentó Nuria Sanz.
    Agregó que en breve se va a realizar una segunda sesión de trabajo, luego de que el Gobierno de Morelos y la UNESCO hayan intercambiado sus respectivas metodologías, y hayan focalizados los temas que conformarán la agenda común de trabajo.
    Una vez conformado el plan de acción, expuso Nuria Sanz Gallego, se procederá afirmar, en breve, el convenio de colaboración bilateral.
    El gobernador Graco Ramírez instruyó a las secretarias Cristina Faesler y Beatriz Ramírez iniciar de manera inmediata la conformación de los temas que integrarán la agenda común de trabajo con la UNESCO.

  • Pide Graco Ramírez superar prejuicios homofóbicos o religiosos

    Pide Graco Ramírez superar prejuicios homofóbicos o religiosos
    Pide Graco Ramírez superar prejuicios homofóbicos o religiosos
    Impulsa la iniciativa de Ley para Matrimonios Igualitarios
    El gobernador Graco Ramírez Garrido señaló que es tiempo de dejar atrás los prejuicios de carácter homofóbico o religioso, y permitir los matrimonios igualitarios al que tienen derecho las parejas del mismo sexo.
    Ramírez Garrido dijo que la Iniciativa de Ley que en ese sentido firmó ayer, está sustentada en la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual aprobó que personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio.
    “Es un acto discriminatorio impedir ese matrimonio, el hecho de que sean homosexuales no les impide ejercer sus derechos, y esta es una posición dogmática en contra de toda persona a decidir libremente”, expresó el Gobernador.
    La iniciativa de Ley prevé reformas al Código Familiar y al Código Procesal Familiar, donde se redefine el concepto de matrimonio.
    Recalcó que las entidades del país deben ajustar las leyes estatales con dicha resolución, ya que de no hacerlo estarían violentado la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
    “Es importante dejar atrás los prejuicios de carácter religioso, homofóbico, esos prejuicios no tienen sentido luego del reconocimiento de la Suprema Corte de reconocer los matrimonios igualitarios”, dijo.
    Entrevistado por El Financiero Bloomberg, el gobernador de Morelos señaló que las personas del mismo sexo que deseen contraer matrimonio, pueden hacerlo presentado un amparo y solicitando apego a la resolución de la SCJN

  • Avanza Morelos en registro civil digitalizado y de calidad

    Avanza Morelos en registro civil digitalizado y de calidad
    Avanza Morelos en registro civil digitalizado y de calidad
    El estado será certificado en estándares de calidad a través del ISO 9000-2008
    En Morelos avanzamos en la modernización y digitalización del Registro Civil, al contar con estándares de calidad, aseguró el director de la dependencia, Erick Maya Ortiz ante el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
    El encargado de la política interna en la entidad, refirió que este trabajo al que están dedicados desde el inicio de la administración, permite a las y los ciudadanos tener un servicio más ágil y rápido.
    Matías Quiroz, indicó que con la digitalización, la base de datos del registro civil de las personas, de todos los municipios se encontrará en archivos digitales y capturados en una base de datos.
    Indicó que una vez que las y los presidentes municipales electos asuman la responsabilidad, se les invitará a trabajar en coordinación con el Registro Civil, para que con transparencia, responsabilidad y eficiencia, las y los morelenses tengan garantizado el derecho a la identidad.
    Erick Maya, explicó que estos trabajos obedecen a los estándares de calidad en la que Morelos participa, para ser certificado a nivel nacional en el ISO 9000-2008.
    En ese contexto, dijo que se ha capacitado al personal sindicalizado y de confianza, a fin de sensibilizarlos y den una mejor atención al público, además de hacer más eficiente y de calidad el servicio.
    El titular del Registro Civil en la entidad, aseguró que están ultimando los detalles, para poner en marcha este formato digitalizado y de vanguardia, que además contará con técnicas de seguridad a través de una firma electrónica y sello digital.

  • Mantienen trabajos para la restauración en áreas naturales protegidas estatales

    áreas naturales
    Mantienen trabajos para la restauración en áreas naturales protegidas estatales
    Aprovechan la temporada de lluvias para la plantación de especies características de las ANP`s
    Como parte de las acciones de restauración que realiza la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), a fin recuperar las Áreas Naturales Protegidas (ANP`s) de Morelos, desde junio se han realizado diversas reforestaciones para garantizar su preservación.
    El periodo de restauración da inicio con la temporada de lluvias, ya que es importante para la planta un suelo húmedo, ya que ello asegura la supervivencia de la mayoría de los ejemplares plantados, informó el Director de ANP´s de la SDS, Julián Morán Altamirano.
    Hasta el momento se han realizado diversas plantaciones en comunidades y ejidos como Sierra Montenegro, Yautepec, Tetelpa, Temilpa Nuevo, Bonifacio García, Barranca Honda, Ticumán, Temimilcingo, Tetecalita, Tepetzingo, Tejalpa en el Parque Estatal “El Texcal” y el Parque Barranca Chapultepec.
    Indicó que el objetivo es recuperar espacios que habían sido afectados por invasiones, lotificación o de tiraderos a cielo abierto.
    “Los trabajos se están realizando en coordinación con los pobladores, su participación es de suma importancia para la conservación de las zonas, además hemos contado con el apoyo de la sociedad civil organizada y la iniciativa privada en áreas como Ticumán”, agregó el funcionario.
    Las plantas sembradas son especies pertenecientes a la Selva Baja Caducifolia, ecosistema presente en esas ANPs, y fueron cultivados en los viveros de la Secretaría de Desarrollo Sustentable al sur del Estado.

  • Curso de verano científico provoca mayor agrado por las ciencias en infantes

    Curso de Verano científico provoca mayor agrado por las ciencias en infantes
    Curso de verano científico provoca mayor agrado por las ciencias en infantes
    Este verano es diferente para Mextli Cecilia Banda Pacheco. Tiene 10 años y es originaria de Cuernavaca, y cada mañana asiste al Curso Infantil en el Museo de Ciencias de Morelos en compañía de su hermana menor.
    Gracias a las actividades de ciencia y tecnología, que durante estos días han realizado, hay una idea que la persigue, Mextli quiere ser científica.
    Desde el 20 de julio en el Parque San Miguel Acapantzingo, 200 niñas y niños en compañía de monitores, capacitados por el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CemoCC), viven una experiencia diferente en estas vacaciones, despertando su curiosidad y creatividad a través de talleres y demostraciones que les proporcionan una mejor comprensión del mundo que les rodea.
    “Cuando regrese a clases voy a contarle a todos mis amigos lo que aprendí en el curso de verano, las ciencias naturales siempre me han gustado y ahora conozco cosas nuevas. Ya solo me falta un año para terminar la primaria y creo que cuando sea grande quiero ser doctora o mejor científica, quiero seguir aprendiendo todo sobre el cuerpo humano pero también sobre los planetas y el universo”, expresó Mextli Banda.
    Sus papás no son científicos pero les entusiasma que su hija tenga interés por una carrera universitaria y la alientan a estudiar y a seguir aprendiendo para alcanzar sus metas.
    “Hemos hecho experimentos muy padres como los que salen en la televisión, aprendimos a hacer un volcán que expulsaba un tipo de lava roja y nos enseñaron por qué los volcanes hacen erupción y por qué hay terremotos. Cuando estoy en casa me gusta ver programas con temas de ciencias y ahora les entiendo mejor”, comentó la pequeña de 10 años.

  • Inicia CEAGUA coordinación con alcaldes electos

    Inicia CEAGUA coordinación con alcaldes electos
    Inicia CEAGUA coordinación con alcaldes electos
    Incrementar el número de personas con acceso a los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, la meta
    La Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), que encabeza Juan Carlos Valencia Vargas, inició las reuniones de coordinación con los alcaldes y alcaldesas electos para priorizar las obras y dar continuidad a los proyectos que incrementen el número de personas con acceso a los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento.
    El secretario ejecutivo de la CEAGUA se ha reunido con los presidentes y presidentas municipales electas de Jantetelco, Coatlán del Río, Axochiapan, Miacatlán, Emiliano Zapata, Temixco, Tetecala, Huitzilac, Yautepec, Tepoztlán y Zacatepec.
    Entre los temas priorizados por los presidentes y presidentas electas se encuentran el mejoramiento de las redes y sistemas de agua potable, saneamiento, infraestructura de riego y protección a centros de población.
    “Esta coordinación permitirá avanzar en la mejora de los servicios y por tanto se incrementará la calidad de vida de los morelenses ya que con agua mejora la salud y hasta la economía familiar”, mencionó Valencia Vargas.
    Asimismo, comentó que las reuniones se realizan sin distingo político o partidista, ya que la instrucción del Gobernador es la de tener la mejor coordinación para darle continuidad a los proyectos emblemáticos en materia de agua.

  • Tasa de desocupación en Morelos por debajo de la media nacional

    Tasa de desocupación en Morelos por debajo de la media nacional
    Tasa de desocupación en Morelos por debajo de la media nacional
    En el sexto mes de 2015, disminuyó la tasa de desocupación laboral en Morelos al ubicarse en un 3.1 por ciento de la población económicamente activa, en comparación al 4.0 por ciento registrado en junio de 2014 de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
    La tasa de desocupación nacional promedio es de 4.4 por ciento, según las cifras mensuales de desocupación laboral a nivel estatal del INEGI, es decir, que Morelos se encuentra por arriba de la media nacional al ubicarse en el séptimo lugar por arriba del Distrito Federal, Jalisco, Nuevo León, Estado de México, etc.
    La titular de la secretaría del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela destacó las cifras del empleo y puntualizó en que con las inversiones anunciadas por el Gobierno de la Visión Morelos, se continuará avanzando en materia laboral.
    Reiteró que de acuerdo con la Encuesta de Ocupación y Empleo (ENOE) en el primer trimestre del año, la entidad cuenta con una población económicamente activa de 818 mil 118 trabajadores de los cuales 795 mil 314 son ocupados.
    La secretaria del Trabajo (ST), destacó que en junio de 2015, el IMSS registró 198 mil 018 trabajadores formales, 4 mil 272 más que en el mismo mes del año 2014 lo que representa una tasa anual de crecimiento del 2.2 por ciento.
    Datos del Seguro Social destacan que el salario diario medio de cotización en el mes de mayo de 2015 llegó a 303.23 pesos lo que representa un crecimiento anual del 4.9 por ciento lo que significa un crecimiento real del 2.1 por ciento.
    Gómez Orihuela, resaltó que mientras de octubre de 2006 a junio de 2009 se generaron apenas mil 153 empleos, en el mismo período entre 2012 a 2015 del actual gobierno, se crearon 7 mil 100 empleos según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es decir, una diferencia de 5 mil 947 puestos de trabajo con respecto a administraciones estatales anteriores.