Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Abanderan a selección morelense para el torneo nacional De la calle a la cancha

    De la calle a la cancha
    Abanderan a selección morelense para el torneo nacional «De la calle a la cancha»
    Se realiza el 4 y 6 de agosto en el Zócalo del DF.
    Durante tres años mil 100 jóvenes de 14 a 28 años han participado en esta competencia.
    Integrantes de las selecciones morelenses femenil y varonil de fútbol del Torneo “De la Calle a la Cancha”, fueron abanderados por autoridades del DIF estatal para representar a nuestro estado en la competencia nacional que se realizará en el zócalo de la Ciudad de México los días tres y cuatro de agosto.
    El abanderamiento de la selección estatal fue realizado por Elisa Zamudio, directora general del Sistema DIF Morelos, y Jacqueline Guerra Olivares, directora general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos, acompañadas de Daniel Copto García, presidente Street Soccer México.
    En el año 2013 se llevó a cabo el primer torneo “De la Calle a la Cancha” impulsado por el Sistema DIF Morelos, coordinado con la Fundación Telmex y Street Soccer a fin de ofrecer a los jóvenes en estado de vulnerabilidad que habitan en colonias de alto riesgo herramientas de cambio, invitándolos a tener una mejor calidad de vida y fomentando la reintegración social alejándolos de las drogas y de las calles.
    Durante estos tres años se ha logrado la participación de mil 100 jóvenes, mujeres y hombres de 14 a 28 años de edad, quienes han tenido el interés en mejorar sus condiciones de vida, adoptando la disciplina, trabajo en equipo y adoptando un nuevo liderazgo.
    Daniel Copto, explicó que este selectivo representará a Morelos en el Torneo Nacional Street Soccer a realizarse a partir del lunes tres y hasta el jueves seis de agosto en el Zócalo del Distrito Federal, en donde se enfrentarán a las escuadras de otros estados.
    “El equipo está conformado por 20 jóvenes, diez mujeres y el mismo número de hombres, quienes junto con los representantes de los otros estados buscarán ser de los mejores jugadores, para integrar el representativo nacional que acudirá en el mes de septiembre a la competencia mundial en la ciudad de Ámsterdam, Holanda”.
    Por su parte, María Elisa Zamudio, directora general del Sistema DIF Morelos, señaló que estas acciones han impulsado la diferencia entre los jóvenes por tener deseos en sobre salir en diferentes áreas deportivas.
    “Es alentador saber que en estos tres años han participado mil cien chicas y chicos en estos torneos, pero creemos que podamos incluir a más jóvenes de otros municipios que conforman nuestra entidad, ahora estos 20 jóvenes van a demostrar sus habilidades en el fútbol y lo harán representando a Morelos”, subrayó.
    Sonia Estrada Alpizar, joven del municipio de Jiutepec, es una de las seleccionadas, ”era como ir a jugar una cascarita”, señala al recordar su participación en el 3er Torneo “De la Calle a la Cancha”, primer año que se inscribe atraída y motivada por saber que los partidos acudirían profesionales del futbol a hacer visorias.
    “Nunca pensé que me fueran a seleccionar, me impresionó cuando me dijeron que debía llenar una ficha porque estaba dentro de los seleccionados. Me dio una gran alegría y ahora con mucho orgullo iré a representar a mi estado y espero que logremos colocarnos en el representativo de nuestro país”, apuntó.
    Otro de los seleccionados, Jesús Alfredo Amado, de Coatlán del Río, aseguró estar emocionado al lograr integrar la selección estatal, y el apoyo que ha brindado el Gobierno del Estado para salir adelante como deportista.
    “Se agradece el apoyo y a los profesores que nos prepararan para representar en el selectivo a Morelos. En el mes de junio participé, yo traje mi equipo del municipio de Coatlán del Río y fue muy motivante cuando me dijeron que estaba dentro, ahora quiero echarle ganas para poder clasificar y representar a nuestro país”, manifestó.

  • Nombran a Omar de Lassé secretario ejecutivo del sistema estatal de seguridad pública

    Omar de Lassé
    Nombran a Omar de Lassé secretario ejecutivo del sistema estatal de seguridad pública
    Al frente de la Subsecretaría de Asesoría y Atención Social quedó Jorge Meade González
    Esta mañana Omar Darío de Lassé Cañas tomó protesta como Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), y el lugar que dejó al frente de la Subsecretaría de Asesoría y Atención Social de la Secretaría de Gobierno, lo ocupó Jorge Meade González.
    Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno, en representación del gobernador Graco Ramírez Garrido, se encargó de realizar los nombramientos, así como de tomar la protesta de Ley a los dos funcionarios públicos.
    Quiroz Medina reconoció el trabajo que Rafael Gómez Olivares realizó al frente del SESESP, donde se destaca el cumplimiento nacional de realizar exámenes de control y confianza a todos los policías de la Comisión Estatal de Seguridad Pública.
    Subrayó que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública gestionó casi 116 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), dinero con el que se realizaron mejoras en los equipos y sistemas tecnológicos a través de los programas de la Red Nacional de Telecomunicaciones y el Sistema Nacional de Información.
    Mencionó que gracias a ello y a la administración efectiva y transparente de los recursos de seguridad pública, el Estado recibió por parte de la Secretaria de Hacienda Federal, el primer lugar a nivel nacional en calidad y congruencia en la información reportada sobre los recursos transferidos a Morelos.
    Destacó que Omar Darío de Lassé Cañas, en su inicio como Director del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (INDEFOM), por elección de los alcaldes, sumó esfuerzos fundamentales en el desarrollo de la gobernanza del Estado.
    Después, como subsecretario de Asesoría y Atención Social de la Secretaría de Gobierno, fue un activo promotor de la participación ciudadana y la regeneración del tejido social, especialmente en la coordinación de los esfuerzos estatales del Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
    Matías Quiroz dijo que el Gobernador tomó la decisión de nombrar a Jorge Meade González, subsecretario de Asesoría y Atención Social.
    En su trayectoria profesional, ha sido Regidor de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Vivienda y Patrimonio Cultural, así como Director de Asuntos Migratorios del municipio de Cuernavaca, entre el 2007 y el 2009.
    Meade González, quien es licenciado en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, también se desempeñó como Director de Análisis de Información de la anterior Secretaría de Seguridad Pública del estado; de 2004 a 2006 fue Subdirector Jurídico de la Consultoría Jurídica Legislativa del Senado de la República; se ha desempeñado como Asesor Jurídico de la anterior Procuraduría General de Justicia de Morelos, ahora Fiscalía General.

  • Morelos y Colima intercambian experiencias en atención a jornaleros

    Morelos atención a jornaleros
    Morelos y Colima intercambian experiencias en atención a jornaleros
    Representantes de la Secretarías de Desarrollo Social de los estados de Morelos y Colima intercambiaron experiencias en el tema de migración interna y atención a jornaleros agrícolas.
    A través de la modalidad de videoconferencia, la titular de la Sedeso Morelos, Blanca Almazo Rogel y el equipo de la Dirección General de Atención a Migrantes y Grupos Especiales, mantuvieron comunicación directa con María Elena González de la Torre, Directora general de Desarrollo Humano, de la Sedescol en Colima.
    Almazo Rogel compartió temas de atención prioritaria para garantizar los derechos humanos de quienes laboran en el campo morelense, así como de aquellos que emigran a otros estados o países a laborar en el campo.
    Explicó que a través del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas, en Morelos se han realizado obras en los albergues para dignificar las condiciones de vida de mil 312 trabajadores temporales, además de acciones de salud, seguridad alimentaria y educación.
    Por su parte la representante del Gobierno de Colima informó que en este tema han implementado acciones para atender a niñas y niños jornaleros que no cuentan con actas de nacimiento, implementando campañas de registro gratuitas a este sector.
    Además trabajan en un modelo de apoyo con el Banco Mundial de Alimentos para la atención a la población jornalera de aquella entidad, modelos que se analizarán para su réplica en Morelos.
    Las funcionarias estatales acordaron realizar un segundo enlace a través de la misma modalidad para la próxima semana, donde además se invitará a sumarse a todas las instituciones involucradas en el tema de atención a jornaleros agrícolas de los dos estados en mención.

  • Concluyen con éxito las primeras jornadas protésicas en Morelos 2015

    jornadas protésicas en Morelos
    Concluyen con éxito las primeras jornadas protésicas en Morelos 2015
    En Morelos, se trabaja en red con diversos programas para ampliar apoyos otorgados a grupos vulnerables, como son: niños, niñas, jóvenes, mujeres, adultos mayores y discapacitados, a fin de mejorar sus condiciones y calidad de vida.
    Destacan en ello las “Jornadas Protésicas” que atienden solicitudes por parte de la Unidad de Beneficencia Pública Estatal, de personas que requieren de una prótesis de cadera o de rodilla y de esta manera poder reintegrarse a la vida productiva.
    Para localizar a los beneficiarios, se realizó capacitación a las trabajadoras sociales de Servicios de Salud de Morelos (SSM) para la integración de expedientes, apoyar a la gente con transporte, alimentos y hospedaje, tanto a pacientes y familiares en caso de requerirlo, así como terapia post – operatorias.
    Las Jornadas Protésicas se dividen en tres etapas. Durante el mes de julio, Servicios de Salud de Morelos (SSM) llevó a cabo una cirugía de cadera y 19 de rodilla, las cuales fueron realizadas en los Hospitales Generales de Cuernavaca, Dr. “José G. Parres”; de Cuautla “Dr. Mauro Belaunzarán Tapia”; de Jojutla “Dr. Ernesto Meana San Román”; y de Temixco “Enf. María de la Luz Delgado Morales”, así como en el Hospital Comunitario de Ocuituco.
    Durante los meses de septiembre y noviembre, se realizará la 2da. y 3era. etapa respectivamente, para completar las 60 operaciones se tienen programadas en este año.
    Autoridades de Servicios de Salud, reconocieron el trabajo que realizaron los coordinadores de ortopedia de los hospitales durante esta jornada: Dr. Josué Armando Menchaca Barragán, Dr. Gonzalo Vanegas Salazar, Dr. César Escamilla Vichido, Dr. Paul Becerril Bautista, Dra. Nadia Hernández Bringas y el Dr. José Ramón Arteaga Solís.
    Cabe mencionar que todas las cirugías se llevan a cabo de manera gratuita y son certificadas ante un notario público, lo que permite un ahorro a las familias afectadas entre 120 y 150 mil pesos lo que cuesta una cirugía en un hospital privado.

  • Fondo Morelos fortalece a MiPyMES morelenses

    Fondo Morelos para empresarios de Morelos
    Fondo Morelos fortalece a MiPyMES morelenses
    Ha entregado 411 millones de pesos en créditos para su crecimiento
    A casi tres años de la Visión Morelos, el programa Fondo Morelos a dispersado 411 millones de pesos en créditos, en beneficio de 13 mil micro, pequeños y medianos empresarios, dio a conocer Guadalupe Ruiz del Río, directora general del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (IMOFI).
    El Fondo Morelos opera nueve programas de crédito, y el mejor atractivo consiste en que “tiene la tasa de interés anual más baja del mercado en todo el país, además de que sobre las tasas de interés no se causan IVA ni ISR”, señaló Ruiz del Río.
    En el programa de Proyectos productivos, que es el crédito más solicitado, los préstamos son desde 100 mil pesos a tres millones de pesos, con una tasa de interés del 6 por ciento anuales.
    La correcta aplicación de los recursos económicos, de parte de los empresarios que los solicitan, permite que el IMOFI recupere los créditos durante el tiempo pactado.
    Guadalupe Ruiz informó que gracias a ello, el instituto cuenta con un superávit cercano a 60 millones de pesos, lo cual permite que el Fondo Morelos esté a punto de crear un nuevo programa, con posibilidades de otorgar un máximo de hasta cinco millones de pesos en crédito.
    “Es un programa muy atractivo para los empresarios, al momento el momento el monto máximo de crédito es de 3 millones, y lo queremos elevar a cinco, este instituto tiene un impacto importante en el fortalecimiento de la empresa morelense”, comentó.
    Guadalupe Ruiz destacó que el programa de créditos más importante del Gobierno del estado, también ofrece sus servicios a las jefas de familia beneficiadas con la política social “empresas de la mujer morelense”, quienes buscan fortalecer sus empresas.
    Aseguró que en coordinación con instituciones como la Coparmex, las jefas de familia reciben capacitación sobre el aspecto financiero, son el propósito de que aprendan a aplicar el recurso económico de manera satisfactoria.

  • Que no lo descarten a Graco Ramírez para el 2018

    Graco Ramírez levanta la mano al 2018
    A muchos el gobernador de Morelos Graco Ramírez, no les cae bien, ¿porque? por la sencilla razón de que desde el primer momento de ser gobernador electo, comenzó a trabajar por la entidad que tanto quiere.
    Ya dijo Graco Ramírez, que para el 2018, no le den por muerto, así que le gustará entrar en la contienda interna de su partido por la candidatura presidencial, es aun temprano para hablar de ello pero varios ya han comenzado a manejar el tema, no solo de Graco Ramírez en el 2018, sino también de otros políticos mexicanos que quieren, a mitad de camino del sexenio de Enrique Peña Nieto, comenzar a delinear sus aspiraciones.
    Graco Ramírez admitió sus intenciones de contender en las elecciones para Presidente de la República. Y bien hecho, en Morelos ha logrado instaurar la policía de Mando único con buenos resultados ante el clima de inseguridad generalizado que se vive en el país, ademas, tiene dos programas sociales que han venido a reforzar el tejido social como lo son la beca salario y claro, el de las empresas de la mujer morelense, ha hecho obra en educación, salud y deporte que no se hacia en Morelos en más de una década.
    ¿Quieren más y mejores credenciales de Graco Ramírez en casi tres años de gestión en Morelos?
    Para quienes dudan que Graco Ramírez pueda ser candidato al interior del PRD para la presidencia, el esta plantado, tiene logros en su estado y lo hacen un fuerte rival frente a cualquier otro que tenga la mismas aspiraciones, hay quienes lo detestan pero es porque no le conocen ni como persona ni como político, ¿o que? ¿acaso los perros no le ladran a quienes no conocen?

  • Xochicalco en Morelos un lugar que debes visitar

    Muchas veces cuando se piensa en que hacer en vacaciones, muchos ignoran que mucho mas cercano a la ciudad de México hay opciones de visitar y vacacionar super interesantes, el caso es que en Morelos, estado vecino del DF hay una de las zonas arqueologicas más fascinantes del país, Xochicalco.
    Entremos en materia y hagamos una breve descripción, Xochicalco es un sitio arqueológico que se ubica en el Municipio de Miacatlan en el estado de Morelos, que por cierto hay que conocer ya que siendo de los asentamientos prehispanicos cercanos a la gran Tenochtitlan, se puede entender mucha de la forma en que se vivia en aquella epoca.
    Xochicalco se encuentra a 38 km al sudoeste de la ciudad de Cuernavaca, capital nacional de las bodas, ya que Cuernavaca y todo el bello estado de Morelos tienen un clima que es ideal para el uso de jardines majestuosos para celebrar nupcias y, con ello, hacer de esos importantes momentos algo fantastico.
    No en balde a Cuernavaca le llaman la ciudad de la eterna primavera.
    Pero sigamos, a Xochicalco le han declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999, así que podemos entender su relevancia. En el apogeo de de la zona arqueologica de Xochicalco tiene lugar en el período llamado Epiclásico (650 – 900). Durante este lapso se construyó la mayoría de la arquitectura monumental visible hoy en día; su desarrollo y surgimiento se debe entender a partir de su relación con Teotihuacan, el asentamiento dominante en Mesoamérica a lo largo del período clásico.
    De acuerdo con algunos investigadores, Xochicalco surgió tras el abandono de Teotihuacan para ocupar el vacío de poder económico y político provocado por ese hecho.
    Ahora ya sabes, puedes lanzarte a Xochicalco si estas de vacaciones en Ciudad de México o mejor aun, de menos quedate un fin de semana en Morelos, te recomendamos Cuernavaca que tiene una oferta de hoteles al alcance de todos los bolsillos y para todos los gustos y visita Xochicalco, que sencillamente tienes que conocerlo.
    Morelos

  • Reciben a la ruta Chichimeca en el parque estatal El Texcal

    ruta Chichimeca Morelos
    Reciben a la ruta Chichimeca en el parque estatal El Texcal
    Dan a conocer trabajos de recuperación en esta Área Natural Protegida
    Como parte de los trabajos que se emprenden en el estado de Morelos en el tema de movilidad sustentable, el Secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, acompañado de la Secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, recibieron a los integrantes de la Ruta Chichimeca, en el Parque Estatal “El Texcal”.
    “Sabemos que La Ruta Chichimeca busca incentivar que más gente use la bicicleta, así como potencializar la bicicleta como un modelo de transporte sustentable y demostrar que se pueden recorrer grandes distancias en ella”. Informó Topiltzin Contreras.
    Por su parte, Reyes Fuchs destacó la importancia que tiene el rescate del espacio público para los peatones y los ciclistas, en ello en Morelos hay condiciones por su clima e incomparables paisajes que son grandes atractivos para los visitantes.
    “Ustedes nos han motivado a usar más la bicicleta y fomentar actividades que se realizan en ella, como lo han sido las carreras y paseo. Para este gobierno tiene importancia la movilidad sustentable”, expresó la Secretaria de Turismo.
    Dentro de las principales labores que se realizan para recuperar El Texcal, se encuentra el rescate del balneario que busca convertirse en una opción ecológica, donde las albercas no utilicen químicos para el tratamiento de las aguas.
    Además se contempla la adaptación y creación de vías peatonales, ciclovías y espacios para el público dentro del Parque, con el fin de fomentar el turismo y la conservación de este espacio de vital importancia para la población.
    “Logramos rescatar esta zona de los invasores, continuaremos los trabajos para su conservación, ya que es el hogar de especies representativas del estado como la carpita morelense o la esenbeckia vazquezii”, dijo Contreras MacBeath.

  • Llama la secretaría de salud a prevenir la hepatitis

    prevenir la hepatitis en Morelos
    Llama la secretaría de salud a prevenir la hepatitis
    La Secretaría de Salud realiza acciones permanentes de promoción de la salud, el diagnóstico temprano, y la intervención médica eficaz, a fin de prevenir la hepatitis.
    Durante el 2014 en Morelos se registraron 453 casos nuevos de Hepatitis virales.
    Especialistas señalaron que el diagnóstico oportuno de la infección crónica también permite tomar precauciones para proteger el hígado de daños adicionales, específicamente abstenerse de tomar alcohol y evitar determinados medicamentos que son tóxicos para el hígado.
    El año pasado, los Servicios de Salud Morelos aplicaron más de 51 mil dosis de hepatitis B a menores de un año. Todos los recién nacidos deben recibir la vacuna dentro de las 24 horas luego del nacimiento para disminuir el riesgo de transmisión de la madre al bebé.
    Las principales acciones de prevención para evitar infecciones entre los distintos tipos de virus de la hepatitis son: lavado de manos, medidas higiénicas al preparar alimentos, sexo seguro con uso adecuado del condón, transfusiones de sangre segura, aplicación de la vacunas contra la Hepatitis A y B que son seguras y eficaces, entre otras.
    La hepatitis es una inflamación del hígado causada frecuentemente por infecciones virales. Se conocen cinco tipos principales de virus de la hepatitis, designados como A, B, C, D y E. Estos son los que mayor preocupación generan debido a la gran morbilidad y mortalidad que conllevan y a su potencial para causar brotes y propagarse de forma epidémica.
    En particular, los tipos B y C dan lugar a una afección crónica en cientos de millones de personas y son en conjunto (y a la par con el alcoholismo) la causa más común de cirrosis y de cáncer hepático.
    Las hepatitis virales afectan a miles de personas del mundo entero, pues provocan hepatopatías agudas y crónicas y causan la muerte de cerca de 1.5 millones de personas cada año (sobre todo las hepatitis B y C).

  • Están dadas las condiciones para que la izquierda asuma el poder

    Graco Ramírez
    Están dadas las condiciones para que la izquierda asuma el poder
    Graco Ramírez detalla que las izquierdas tienen como reto construir un polo progresista atractivo como se realizó en Brasil y Argentina.
    El gobernador de Morelos Graco Ramírez Garrido Abreu, aseguró que en la actualidad están dadas las condiciones para que la izquierda asuma el poder.
    «En México existe una posibilidad real si se suman todos los votos de los partidos progresistas y de izquierda, son más de los que tiene el Partido Revolucionario Institucional y de Acción Nacional».
    Durante su participación en el XXI Encuentro del Foro Sao Paulo, Autoridades Locales y Sub-nacionales, el mandatario morelense indicó que las izquierdas tienen como reto construir un polo progresista atractivo como se realizó en Brasil y Argentina.
    El Gobernador afirmó que los militantes que provienen de la izquierda han aprendido «que ni la dictadura, ni la del proletariado, requerimos democracia, que la sociedad decida y construyamos una sociedad de derechos».
    Aseguró que la izquierda trabaja en base a lo que digan los ciudadanos «ni nos colocamos por encima ni por debajo de ellos, nos colocamos bajo la decisión soberana de ellos para segur gobernado o dejar de gobernar».
    En su intervención recordó que cuando llegó al gobierno, el primer cambio que se realizó en Morelos fue constituir una administración con equidad de género, además de que existe una sociedad de derechos.
    «Quienes estamos en la izquierda y pertenecemos al conjunto de fuerzas progresistas, tenemos que construir desde la sociedad», expresó el mandatario.
    Sobre la profunda crisis del Estado mexicano en el tema de seguridad, recordó que en Morelos existía la complicidad entre las autoridades y los delincuentes.
    Por ello, se modificó la seguridad y asumió la tarea mediante la creación del Mando Único, «para lograr la paz en el estado”. Puntualizó que gracias al trabajo coordinado en materia de seguridad, Morelos ha dejado de ser un estado violento y peligroso.
    Afirmó que el Morelos de ahora es más justo, pacífico y se viven en mejores condiciones.
    Subrayó los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que indican la reducción en un 87 por ciento de los índices del secuestro y más del 20 por ciento los delitos de alto impacto.
    Ramírez Garrido Abreu, enfatizó que se han desmantelado las bandas más importantes con el Mando Único.
    Acompañado por el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Carlos Navarrete, el Gobernador destacó la satisfacción que todos los estudiantes en Morelos tengan la beca salario, desde la secundaria hasta la universidad, “había 30 mil jóvenes en las calles, no acudían por la razón económica y con la beca logramos la mejor inversión, que permanezcan o regresen a la escuela. Actualmente se construye un modelo para que la entidad tenga en 3 años cobertura universal en educación, que no haya un solo joven sin lugar para estudiar”, afirmó Graco Ramírez.
    Cuestionado sobre su aspiración para ser candidato a la Presidencia de la República en 2018, el Gobernador destacó «con mucho gusto aceptaría participar en la contienda interna de mi partido».
    Destacó que varios compañeros le han manifestado su apoyo, sin embargo, comentó que «es muy temprano para hablar de una candidatura».
    En su oportunidad el líder nacional del PRD, Carlos Navarrete, destacó que los gobiernos de izquierda despiertan expectativas y esperanza en la población.
    Reconoció que gobernar es un reto para la izquierda, «no basta ganar elecciones, puede ser incluso la parte más sencilla, aunque nunca lo es por la competencia, hay que vencer muchas adversidades, hay que convencer a la gente y ser eficientes».
    Ganar una elección dijo, es el primer paso, el reto comienza cuando se toma posición y hay que dar resultados tangibles para la sociedad.
    Navarrete recordó que el PRD gobierna en cuatro estados de la República, Morelos, Tabasco, Oaxaca, Distrito Federal y se recuperó Michoacán.
    La izquierda agregó «no puede decepcionar al pueblo que nos dan la oportunidad de gobernar con su voto, los pueblos premian y castigan», señaló el líder del PRD.