La beca salario, factor fundamental en aumento de la matrícula y disminución del abandono escolar
El gobernador Graco Ramírez pide atención en la primera generación beneficiada con el programa, que inicia cursos el 24 de agosto
La implementación del programa Beca Salario es factor principal en el aumento de la matrícula y disminución del abandono escolar en educación media superior y superior, informó el subsecretario de Educación, Miguel Ángel Izquierdo Sánchez, al gobernador Graco Ramírez Garrido.
Durante una reunión de trabajo con directores generales de los subsistemas de educación media superior y rectores de las universidades públicas, el Gobernador recibió un balance de los logros y retos de la educación media superior y superior.
Miguel Ángel Izquierdo, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, informó que la evolución en la matrícula de preparatoria o equivalente, aumentó considerablemente entre el ciclo escolar 2013-2014, cuando arrancó el programa Beca salario, y el ciclo 2014-2015.
“Durante ese lapso la matrícula en media superior pasó del 53.3 por ciento en 2014 al 57.2 en el ciclo escolar que concluyó este año, y en educación superior, aumentó del 30.6 por ciento al 35 por ciento”, indicó Izquierdo Sánchez.
Con respecto a la deserción escolar, Miguel Ángel Izquierdo informó al mandatario morelense que en el ciclo escolar 2013-2015 en preparatoria o equivalente, la situación mejoró al disminuir del 20.3 por ciento al 11 por ciento.
En educación superior, detalló el Subsecretario, el abandono escolar también presenta un decremento al pasar del 8.4 por ciento a ocho por ciento.
El gobernador Graco Ramírez reconoció el trabajo de los directores de los subsistemas educativos, a quienes pidió estar al pendiente del comportamiento en aprovechamiento escolar y deserción durante el ciclo escolar 2015-2016, que inicia el próximo 24 de agosto, debido a que esta será la primera generación “Beca salario”, es decir, quienes iniciaron y concluirán su educación media superior con el apoyo de la mencionada política social.
LOGROS Y RETOS
El Subsecretario de Educación media superior y superior, quien estuvo acompañado de la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, aprovechó para informar al gobernador Graco Ramírez los principales logros y retos.
Entre los principales logros, expuso que en el CECyTE, cuatro de los cinco planteles ingresaron al Sistema Nacional de Bachillerato; en el CONALEP, los cinco planteles ingresaron al Sistema Nacional de Bachillerato; se cuenta con un programa de inclusión para alumnos con discapacidad auditiva.
En el Colegio de Bachilleres, Izquierdo Sánchez informó que se redujo del 40.62 por ciento al 26.51 por ciento el índice de reprobación; y la tasa de abandono escolar bajó del 7.95 por ciento al 5.88 por ciento.
Con respecto al Telebachillerato comunitario, dijo que se logró el primer lugar estatal en el Concurso de Aparatos y Experimentos de Física y el primer lugar en el Concurso estatal de Ensayo Histórico.
Miguel Ángel Izquierdo señaló que en la UTEZ se consiguió el Premio Nacional del Trabajo 2014; además de que se certificaron 352 estudiantes y 36 docentes en diferentes tecnologías de vanguardia.
Al final, el gobernador Graco Ramírez los conminó a dar lo mejor de sí en cada subsistema educativo, con el propósito de que los alumnos reciban una educación de calidad y calidez.
Etiqueta: Morelos
-
La beca salario, factor fundamental en aumento de la matrícula y disminución del abandono escolar
-
Ratifica el Gobierno su compromiso a favor de la agricultura morelense
Ratifica el Gobierno su compromiso a favor de la agricultura morelense
Matías Quiroz conmemoró el 136 aniversario del natalicio del general, Emiliano Zapata Salazar
El Gobierno del estado de Morelos tiene una visión progresista, donde se aplican estrategias avanzadas que articulan el desarrollo inmediato del sector agrario, afirmó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina durante la conmemoración del 136 aniversario del natalicio del general, Emiliano Zapata Salazar, en Anenecuilco, municipio de Ayala.
En representación del gobernador Graco Ramírez, el secretario de Gobierno dijo que la atención e inversión en el campo es prioritaria, recordó que Morelos es la cuna de la revolución social, lo cual ha permitido generar inversiones que producen beneficios reales, tangibles para los campesinos morelenses.
Tras escuchar los pronunciamientos que los líderes campesinos hicieron, Matías Quiroz ratificó el compromiso del Gobierno del estado para trabajar codo a codo y encontrar coincidencias a favor de la agricultura morelense.
Matías Quiroz, indicó que se ejecutan acciones que permiten fomentar el desarrollo agropecuario bajo esquemas de modernización, sustentabilidad e inversión directa y compartida.
«Zapata fue, y sigue siendo, el hombre que encabeza, guía y manda a una comunidad, el campesinado de Morelos y de México», agregó, tras señalar que como parte del Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018, el sector agropecuario se ha establecido como objetivo, para garantizar la seguridad agroalimentaria.
La estrategia principal dijo, se ha dirigió en propiciar el impulso de una producción rentable de alimentos, para lo que se requiere la inversión de recursos públicos, además de incrementar la competitividad de los productos agropecuarios y facilitar el acceso a fuente de financiamiento y seguros de riesgos.
Además se incrementó la modernización mediante el desarrollo y tecnificación de sistemas de riego, la exportación de productos del campo en sus diferentes sistemas, también se facilitó el acceso a más créditos en beneficio de los productores.
Los líderes campesinos expresaron su voluntad para mantener y luchar por el legado y lema del Caudillo del Sur.
Acompañado de José Luis Alarcón Ezeta, director general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Morelos, Nadia Luz María Lara Chávez, presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), así como del alcalde de Ayala, Bernardo Sosa Martínez, Matías Quiroz encabezó la entrega de reconocimientos y medallas a destacados agraristas morelenses.
Alarcón Ezeta expresó la voluntad de Gobierno federal para detonar el desarrollo agrario y social de Morelos, toda vez que reconoció que la alianza y coordinación permitirá dar mejores condiciones de vida a las familias que lo necesitan.
Matías Quiroz acompañado de la comitiva montó la guardia de honor junto al busto del generalísimo Emiliano Zapata Salazar.
Al término del evento protocolario, el secretario de Gobierno acompañado del sector campesino, participó en la XVII Cabalgata Zapatista. -
Morelos es sede del III Congreso internacional sobre experiencias en la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial
Morelos es sede del III Congreso internacional sobre experiencias en la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial
Del 03 al 06 de septiembre
La secretaria de Cultura en Morelos, Cristina Faesler Bremer anunció que del 3 al 6 de septiembre, la ciudad de Cuernavaca será sede del III Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI).
El objetivo es reunir la experiencia de investigadores, estudiantes, promotores y gestores culturales, miembros de instituciones públicas y comunidades en general, quienes compartirán su experiencia en tornó al PCI, dijo Cristina Faesler.
Las sedes serán el Teatro Ocampo, el Centro Cultural Jardín Borda, el Museo Morelense de Arte Popular, el Cine Morelos, Museo Regional Cuauhnáhuac, el Museo de Arte Indígena Contemporáneo y el Museo de la Ciudad de Cuernavaca.
Van a participar 19 estados de la República y 21 países provenientes de cuatro continentes; se realizarán 61 sesiones académicas, más de 250 ponencia, cuatro mesas de expertos, y seis mesas de diálogos, informó Faesler Bremer.
La conferencia inaugural está a cargo de Koichiro Matsuura, ex director general de la UNESCO; también destaca la participación de Cécile Duvelle, directora de la Sesión de Patrimonio Cultural Intangible de la UNESCO.
Así como Nokiro Alkawa-Faure, asesora en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Agencia de Asuntos Culturales del Gobierno de Japón; Cherif Khaznadar, presidente y fundador de la Maison del Cultures du Monde de Paris.
Cristina Faesler mencionó que durante cuatro días, del 3 al 6 de septiembre, se abordarán temas como: experiencias de salvaguardia, estrategias de salvaguardia, problemática entorno a la salvaguardia, aspectos jurídicos, estudio de caso sobre patrimonio cultural inmaterial. -
La izquierda ha dado importantes aportaciones al país: Graco Ramírez
La izquierda ha dado importantes aportaciones al país: Graco Ramírez
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, recordó las aportaciones que la izquierda democrática ha dado al país como la autonomía del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), el otorgamiento de libros de texto gratuitos en las secundarias, la pensión de adultos mayores, los derechos de las personas a la diversidad sexual y el derecho de la mujer para poder decir sobre su propio cuerpo.
Al participar en el Quinto Pleno Extraordinario del IX Consejo Nacional perredista, el mandatario morelense subrayó que dichos “logros cuando se olvidan se pagan, creo que tenemos que volver a revisar lo mejor que tenemos de nuestro proceso político histórico”.
Ramírez Garrido Abreu, comentó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha ganado territorios y se construyó un polo mayoritario en el país.
“Somos la primera fuerza de la izquierda y la tercera fuerza de este país; hace unos meses nos daban por muertos, y de alguien que estuvo aquí y fundó su propio partido donde manda, decide, hace y deshace, se gastaron toneladas de tinta, horas y minutos para decir que el PRD se iba a desaparecer y aquí estamos”.
Dijo que el PRD se mantiene en las preferencias porque en esta fuerza política importa más lo colectivo que lo personal, hay más valor en la política sin conservadurismos y la valentía para llevar derechos, “en lugar de estar atacándonos para así ganar votos, no pudieron desfundarnos como pensaban hacerlo”.
El Gobernador puntualizó que la izquierda no está contenta con los resultados de la elección del 7 junio, “hay que reconocer los errores, nos equivocamos en pensar que el partido es de quien lo trabaja y no es de la gente que ve el partido como un instrumento para cambiar su vida y su destino”.
El mandatario morelense coincidió con el líder nacional del PRD, Carlos Navarrete en la necesidad de que el sol azteca comience con el proceso de reconstrucción.
Aseguró que la izquierda sabe escuchar a la gente, es la hora de disputar la conducción del país y construir un nuevo modelo progresista.
Por ello, dijo que con el apoyo de las y los legisladores, en el próximo periodo de sesiones que inicia el 1 de septiembre, se pondrá en la agenda nacional la universalización del Programa Beca Salario, así como el Programa de apoyo a proyectos productivos para jefas de familia. Además la creación de un fondo para educación media superior y superior, y el debate sobre la despenalización de la marihuana.
Afirmó que para acabar con la persecución de jóvenes primo delincuentes, es necesario despenalizar la cannabis. Liberar los 30 mil millones de pesos que se erogan en la absurda guerra contra el narcotráfico para educación y salud.
La violencia en el país es grande. Los militares no tienen que hacer funciones de las policías. Vamos a hacer legal la marihuana y abordemos su problemática como tema de salud pública. -
Pide Graco Ramírez innovar el modelo de educación media superior y superior
Propuso crear el Consejo Morelense de Capital Humano
El gobernador Graco Ramírez Garrido, hoy convocó a innovar el modelo de educación media superior y superior, donde los subsistemas y universidades se complementen entre sí, permitiendo que en Morelos se tenga a profesionales calificados para integrarse de inmediato a la actividad laboral, vinculada al desarrollo del estado.
Ramírez Garrido encabezó una reunión de trabajo con directores de los subsistemas de educación media superior y rectores de universidades públicas, en la que participó la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; el subsecretario de Educación Media y Superior, Miguel Ángel Izquierdo Sánchez; el representante de la UAEM, Gustavo Urquiza Beltrán y el delegado de la SEP, Federico Osorio Espinoza.
El Gobernador reconoció el trabajo que han realizado al frente de las instituciones educativas, logrado a través de la coordinación de esfuerzos y al intercambio de experiencias entre las instituciones.
Por primera vez hay una política pública que integra a los directivos de media y superior, y esto nos va a permitir ir construyendo un modelo donde se revise, con anticipación, la pertinencia de generar nuevas opciones académicas, no desde el interés legítimo de cada institución, sino como complemento de la oferta educativa en el conjunto de instituciones, puntualizó Graco Ramírez.
“A veces ocurre que por su cuenta, cada subsistema decide abrir una nueva carrera, y está bien, pero valdría la pena que sigamos trabajando juntos y revisemos cuál es la pertinencia de lo que podamos hacer para complementar”, agregó.
El Gobernador expuso el ejemplo de lo que ocurre en la zona oriente, donde se construye un claustro de la UAEM, donde las ingenierías que ahí se ofrecerán están diseñadas con la experiencia y el conocimiento de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata.
Lo anterior deja claro, aseguró, que de las competencias de cada institución podemos complementarnos para construir un modelo mucho más eficaz, sumando lo mejor de cada institución, lo que permite ser más eficientes y construir una oferta educativa más pertinente.
Otro ejemplo y sugerencia que Graco Ramírez enlistó como complemento educativo, es que los alumnos vinculados a la ciencia y la tecnología, puedan tomar cursos o talleres sobre el área de humanidades, y así al tener conocimiento sobre la cultural, las artes y las letras, tendrán una visión distinta.
PROPONE CREAR EL CONSEJO MORELENSE DE CAPITAL HUMANO
Con lo anterior, dijo gobernador Graco Ramírez, se dará un salto cualitativo en la educación media superior y superior, al pasar a un modelo de competencias vinculado al desarrollo del estado, que permita a los egresados integrarse de manera inmediata a la actividad laboral.
Para concretar lo anterior, propuso la integración del Consejo Morelense de Capital Humano, integrado por las secretarías de Educación, Economía; Innovación, Ciencia y Tecnología; Turismo, Desarrollo Agropecuario, una parte del sector empresarial, donde se debata el modelo por competencias vinculadas a la dirección del desarrollo del desarrollo.
Agregó que la innovación en el modelo de educación media superior y superior, va a resultar un atractivo para que los jóvenes continúen estudiando, y al mismo tiempo se contará con profesionales capacitados en las distintas ramas de su preparación. -
SSM trabaja en la acreditación de sus unidades
SSM trabaja en la acreditación de sus unidades
Con el propósito de garantizar la calidad y calidez en los procesos de atención, así como la seguridad de los pacientes, el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” y el Centro de Salud de Atlatlahuacan fueron sometidos a un proceso de evaluación externa, para acreditarse en Servicios de Alta Especialidad de Protección contra Gastos Catastróficos y en el Sistema de Protección Social en Salud en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES).
Del 27 al 31 de julio las unidades fueron evaluadas por auditores provenientes del Estado de Hidalgo y de la Ciudad de México, quienes resaltaron la participación y el trabajo en equipo.
La meta es que el Centro de Salud se acredite en los procesos de atención de primer nivel, así como el Hospital General esté calificado para cubrir en su totalidad el financiamiento de: Tumor Ovárico, Cáncer de Próstata, Hepatitis C y CAUSES de Oftalmología, intervenciones prioritarias para la atención de las necesidades en salud más apremiantes de nuestra población.
Cabe señalar que estas acreditaciones reditúan no sólo en una mejor atención segura y de calidad a los pacientes, si no también representan poder recibir financiamiento por parte del Seguro Popular, a fin de que los usuarios gocen de servicios gratuitos, evitando los gastos de bolsillo y catastróficos, protegiendo su economía.
Como parte del cierre de Auditoría para la 2da. Semana Estatal de Acreditación, se llevó a cabo una reunión con la presencia de Vesta Richardson López Collada, secretaria de Salud; Alejandra Eugenia Arciniega Torres, auditor y líder de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES); Ángela Patricia Mora González, Directora General de Servicios de Salud de Morelos y autoridades del organismo, en donde se resaltó que en Morelos se realizan mejoras continuas para lograr calidad en el servicio.
Durante su intervención Vesta Richardson mencionó que en los dos últimos años se han acreditado 14 intervenciones en diferentes unidades médicas, tanto de los Servicios de Salud de Morelos como del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense.
Además destacó las acreditaciones del Hospital General de Cuernavaca a través del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos para Cáncer Cérvico Uterino y de Mama.
“Esta acreditación es la primera en su tipo para padecimientos oncológicos en Morelos. Debemos utilizar las oportunidades de mejora para que nuestras instituciones refuercen cada día sus esquemas y programas, y por ello, seguiremos buscando nuevos retos para conseguir nuevas acreditaciones”.
Agradeció a todo el personal el esfuerzo, tiempo y dedicación en los últimos meses, para poder concretar estos proyectos, y mencionó que los resultados seguramente serán favorables y que en su momento se confirmará la acreditación.
Por su parte Patricia Mora en su mensaje les compartió: «Tenemos un gran compromiso con la salud de la población y las acreditaciones son muy importantes, ya que no solo nos permiten evaluarnos y mejorar a favor de la atención de los pacientes, sino también las instituciones y los servidores públicos estamos obligados a que los recursos que tenemos, se usen eficiente y transparentemente, rendir buenas cuentas, siendo así un ganar ganar para todos».
En cuanto a los resultados los auditores otorgaron sólo recomendaciones preliminares, ya que los dictámenes de acreditación, aprobatorios o no, serán entregados en aproximadamente dos meses. Destacaron sin embargo el avance que ha tenido en los últimos años el Hospital General de Cuernavaca, donde es evidente un mejor trabajo en equipo, procesos más organizados y sistematizados, innovadores proyectos de enfermería, acciones para fortalecer el trato digno y otros aspectos relacionados con la atención integral de los usuarios y sus familiares, como los cuidados paliativos y el albergue.
Mientras tanto, SSM continuará trabajando en la mejora de la calidad y eficiencia de los servicios de todas sus unidades, garantizando del derecho a la salud de todos los Morelenses. -
Nombra el Gobernador Graco Ramírez a Javier Pérez Durón encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado
Nombra el Gobernador Graco Ramírez a Javier Pérez Durón encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado
El licenciado Javier Pérez Durón, Fiscal Regional Metropolitano, fue nombrado a partir de esta fecha, por el gobernador Graco Luís Ramírez Garrido Abreu, Encargado de la Fiscalía General del Estado, con las responsabilidades y atribuciones inherentes al cargo, de acuerdo al orden jurídico aplicable.
El Encargado de la Fiscalía General del Estado, tiene como experiencia haberse ocupado en esta misma institución como Director General der Control Administrativo y Encargado de Despacho de la Coordinación General de Administración y Sistemas; director general de la Unidad de Desarrollo Profesional y Administración; Director General de Adquisiciones; Director General de Procesos; Subdirector Técnico; Agente del Ministerio Público en Homicidio de Mujeres, Femicidios y Delitos Sexuales; Agente del Ministerio Público; Jefe de Unidad, adscrito a la Dirección General de Administración y Desarrollo Laboral; Defensor de Oficio.
Además de desempeñarse en el servicio público, también ha desarrollado tareas como abogado litigante, en los Juzgados Civiles, Penales, Federales, Agrarios y Diferentes dependencias tanto de gobierno, como particulares.
Ha asistido a Cursos y Entrenamientos como:
· Seminario de Calidad en la Atención a Víctimas de la Violencia, Nivel Inicial. Impartido por el Gobierno del Estado de Morelos, Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos y el Colegio Estatal de Seguridad Pública.
· Seminario de Actualización para Ministerios Públicos, Nivel Inicial. Impartido por el Gobierno del Estado de Morelos y el Colegio Estatal de Seguridad Pública.
· Curso Teórico de Derecho Electoral y Delitos Electorales. Impartido por el Gobierno del Estado de Morelos, FEPADE, Tribunal Estatal Electoral y Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos.
· Diplomado en Psicología y Género en la Procuración de Justicia: Nivel Avanzado. Impartido por la Facultad de Psicología de la UNAM.
· Taller sobre la participación de los Cuerpos Policiales en la Prevención de Delitos Electorales. Impartido por el Gobierno del Estado de Morelos y FEPADE.
· Curso de Formación de Facilitadores Internos en Materia Penal Electoral. Impartido por la Procuraduría General de la República.
Respecto a la “Certificación, Capacitación y Adiestramiento en Juicios Orales”, ha asistido a:
· Certificación en Destrezas para el Juicio Oral, expedido por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Idaho EE.UU. (Estados Unidos de América)
· Diplomado en “Juicios Orales a nivel Familiarizado”, impartido por la PGJ y el Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes del Estado de Morelos.
· Curso sobre “Técnicas y Destrezas de Litigación en Materia de Juicio Oral”, impartido por el Gobierno del Estado de Morelos: PGJ y Asociación de Abogados Penalistas del Estado de Morelos.
· “Curso Introductorio del Juicio Oral en Materia Penal”, impartido por el Gobierno del Estado de Morelos. PGJ y Asociación de Abogados Penalistas del Estado de Morelos con colaboración de Proderecho.
Como ponente ha participado en:
· Ponente en diplomado en juicios orales de la universidad Guizar y Valencia.
· Ponente en diplomado de destrezas de litigación en juicios orales de la universidad Guizar y Valencia.
· Titular del diplomado en clínica del nuevo sistema de justicia penal de la universidad Guizar y Valencia.
· Conferencista en el taller para la capacitación y actualización profesional en juicios orales. Centro Universitario Stanford.
Finalmente del 09 de marzo al 06 de agosto del año en curso tuvo a su cargo la Fiscalía Regional Metropolitana en donde le tocó:
· Planear, programar, organizar, coordinar y evaluar las actividades de la Fiscalía Regional
· Coordinar el funcionamiento Administrativo de la Fiscalía Regional
· Controlar el estado procesal de las carpetas de investigación, hasta la conclusión.
· Implementar mecanismos de abatimiento al rezago de las averiguaciones previas y carpetas de investigación.
· Impulsar la sistematización de procesos de trámites, registros, asignación y distribución de carpetas de investigación
· Vigilar los procedimientos abreviados y todo acto de decisión del Ministerio Público que se ajuste a las disposiciones jurídicas.
· Coordinar las acciones del Ministerio Público tendientes a la reparación de daños a favor de la víctima u ofendido. -
Rius: Una charla sobre su vida, su obra y los problemas del país en el Jardín Borda
Rius: Una charla sobre su vida, su obra y los problemas del país en el Jardín Borda
En el marco de la exposición “Rius para principiantes” de la Sección Juárez del Centro Cultural Jardín Borda, el célebre caricaturista mexicano Eduardo del Río, mejor conocido como “Rius”, ofreció una charla abierta al público en la Sala Manuel M. Ponce para ahondar en historias, anécdotas, opiniones sobre el acontecer del país y recuerdos personales sobre su vida y su inestimable obra, uno de los pilares de la caricatura política y la divulgación cultural en nuestro país.
Presentado por Víctor Alemán (coordinador operativo del Centro Cultural Jardín Borda), Rius, entre aplausos, se sentó ante una pequeña mesa sobre el escenario de la sala para compartir pasajes de su carrera, condimentados con el humor que le caracteriza.
—Buenas tardes a todos los que se animaron a venir, en vez de estar en la paz de su hogar viendo la televisión. Gracias por haber venido, espero que no se arrepientan.
La sesión empezó con una reflexión sobre el clima político local a partir de la iniciativa de Rius de “sondear” al público que tenía enfrente a través de la pregunta: “¿Quién de ustedes votó por Cuauhtémoc?”. Luego de poner en tela de juicio la democracia con la que se conduce nuestro sistema político, siguió: “¿Alguno de ustedes es ateo?”. Varias filas de asistentes levantaron la mano. “Bueno, ya vamos progresando”, dijo Rius. “¡Nosotras somos vegetarianas!”, gritó un par de mujeres en un costado. “¿Vegetarianos hay aquí? Está surtidito —contestó Rius—. Les digo esto porque buena parte de mi trabajo ha estado dedicado a tres rubros principales: la defensa del medio ambiente, la crítica a las religiones y las ventajas que tienen la alimentación sin carne y el naturismo en la salud.
Respecto a la religión católica y su papel en la sociedad mexicana, Rius reflexionó: “Yo me pongo a preguntarle a los católicos: ¿qué es lo que dice el cura a la hora de la misa? No entienden nada. Se ha acabado por ver a la misa como una ceremonia social, como ir a la cantina o ir de paseo con los muchachos, una especie de rito que consiste en que los amigos y los parientes vean que uno va a la misa para que no empiecen a hablar mal de uno. Yo que soy ateo de muchos años, les digo que la felicidad de los domingos sin ir a la iglesia, es enorme. Se puede quedar uno tranquilamente en su casa y no pasa nada. En el último de los casos, le digo yo a la gente que si quieren creer en dios, crean en dios. Pero no crean que estos curas sean sus representantes. De ninguna manera. Exíjanles una credencial firmada por dios. Es una tomada de pelo gigantesca que la iglesia católica ha venido haciendo desde hace muchos años. En fin, eso lo dejo al criterio de cada quien. Si quieren creer en algo crean, en ustedes mismos. A mí me da un poco de coraje que la gente que se dice católica confía en que la Virgen de Guadalupe los va a sacar de pobres o les va a resolver sus problemas, o que San Judas Tadeo les va a conseguir una novia o va a hacer que se saquen la lotería… todos esos son cuentos. Nos han mal informado desde hace mucho tiempo haciéndonos pensar que la única religión verdadera es la católica. Eso no es cierto, no hay ninguna religión verdadera que venga de dios. Todas las religiones las han creado los hombres. No estén confiando en que las soluciones a sus problemas les van a caer del cielo. Eso nunca va a pasar.”
Durante el transcurso de la charla —que se extendió a dos horas—, precisó en historias sobre su infancia, su paso por el seminario, su posterior deserción, su antigua militancia en el Partido Comunista, su primer acercamiento a la teoría socioeconómica de Marx, su empleo como “jefe de comunicaciones”, es decir, el telefonista en una funeraria, (“Esa fue mi universidad —dijo—, ahí aprendí muchísimo sobre la vida”), su primer oferta de publicación, hecha por el director de la revista Jajá! cuando lo vio hacer garabatos mientras trabajaba allí, la política de los partidos y los ex presidentes que han detentado el poder en México, sus propias experiencias de censura en el pasado, el poder tergiversador y el control de la información por parte de los grandes medios de comunicación y las consecuencias devastadoras de ser vecinos de los Estados Unidos.
Después de una sesión extensa y exhaustiva de preguntas y respuestas (que incluyó dudas sobre las posibles soluciones para las problemáticas de México, su mayor satisfacción como escritor e historietista y su opinión acerca de la disminución de crítica gráfica en los periódicos y las revistas), Rius dio paso a una igualmente extensa sesión de firma de autógrafos y toma de fotografías con los entusiasmados asistentes a esa histórica presentación.
La exposición “Rius para principiantes” se encuentra abierta en la Sección Juárez del Centro Cultural Jardín Borda de martes a domingo en un horario de 10:00 a 17:30 horas. Se mantendrá montada en el recinto hasta el próximo mes de septiembre. Hasta el 16 de agosto, la entrada es gratuita. -
Pide Matías Quiroz involucrar a los ayuntamientos en la atención y reparación a víctimas
Pide Matías Quiroz involucrar a los ayuntamientos en la atención y reparación a víctimas
Se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina pidió a las y los comisionados del Consejo de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas, involucrar a las y los presidentes municipales actuales y electos en cada acción que se lleva a cabo para reparar el daño de las víctimas.
Lo anterior, al llevarse a cabo la tercera sesión del Consejo, donde estuvo presente Nadxieelii Carranco Lechuga, Coordinadora Ejecutiva y Secretaria Técnica de este órgano, así como el diputado local, Moisés Armenta Vega, la secretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel, entre otros.
Matías Quiroz dijo que es necesario e indispensable la participación de los ayuntamientos, toda vez que el coordinar esfuerzos permitirá dar mejores condiciones a las personas que han sido agraviados.
«Para el gobernador Graco Ramírez cualquier acción que hagamos, el centro de actuación es y debe ser la víctima», agregó.
En tanto, las y los comisionados presentaron su plan de trabajo y operativo que han llevado a cabo, para dar cumplimiento con la ley, con reuniones de acercamientos.
Muestra de ello, son las reuniones que han tenido con ONG’S, instituciones de atención educativa y salud, el trabajo coordinado que han hecho con el Tribunal Superior de Justicia, el Instituto de la Mujer, la Consejería Jurídica, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y platicas universitarias que han realizado para hablar sobre la Ley y atención a víctimas, entre otros.
Las y los comisionados, reiteraron su disposición para cerrar filas con los tres órdenes de gobierno, sociedad en su conjunto y organizaciones civiles a favor de las víctimas, toda vez que aseguraron esto ayudará a tener un mejor Morelos. -
Los derechos de las personas no se discuten ni se someten a votación: Graco Ramírez
En México y Morelos es tiempo de entender que los derechos de las personas no se discuten ni se someten a votación, se les debe respetar sin pensar en la conveniencia de alguien más o de algún grupo específico, puntualizó el gobernador Graco Ramírez.
Durante la sesión de instalación del Consejo Técnico del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (IMPAJOVEN), el Gobernador señaló que en la entidad se realiza un esfuerzo importante para consolidar una sociedad de derechos.
Reiteró que “aquí no se discrimina a nadie, todos son iguales, todos tienen los mismo derechos, sin importar la ideología, la religión, el modo de vestir, el color de piel, ni la preferencia sexual”.
Al referir la recién firmada Ley de Matrimonios Igualitarios, Ramírez Garrido comentó que se trata de una decisión en apego a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó los matrimonios entre personas del mismo sexo.
“Esta no es una bandera política, no es una bandera ideológica, es establecer lo que el Estado de derecho establece y hay que cumplir”, expresó.
Agregó que de no permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, las autoridades podrían ser destituidas e iniciadas en un proceso legal, por incumplir el mandato de la Constitución.
El mandatario morelense se dijo orgulloso de que Morelos se convierta en el primer Estado donde el Poder Legislativo se compondrá con equidad de género, lo cual ha servido de ejemplo a nivel nacional, como ocurrió recientemente en Chiapas.
«Algunos dicen que las mujeres no saben qué hacer, y cómo van a saber si no tienen oportunidades de hacerlo, cómo queremos que las mujeres sean capaces de gobernar si les hemos ido frenando su participación».
Recordó que al género femenino se le reconoció el derecho a votar pero no a ser votado, ahora es una obligación la equidad de género, un logro en Morelos.
Graco Ramírez aseguró que al frente del Gobierno de Morelos vive de cerca la participación de las mujeres, quienes representan la mitad de gabinete estatal: son mujeres responsables, inteligentes, capaces, que han demostrado con creces que pueden ser parte de esta administración y son de las mejores funcionarias, aseguró.
Agregó que como parte de una sociedad de derechos, la Visión Morelos creó el programa Beca Salario, como una herramienta para que los jóvenes encuentren un horizonte distinto al que podrían encontrar en las calles.
El Gobernador comentó que sin importarle riesgos políticos, va a continuar con la iniciativa de despenalizar el uso de la mariguana, debido a que forma parte del cambio de estrategia contra la delincuencia.
Recordó que sale más caro perseguir a los jóvenes que darles una beca para que continúen sus estudios.
En su intervención, el Director general del IMPAJOVEN, Alexis Ayala Gutiérrez informó sobre las actividades realizadas al primer semestre del 2015, en las que destaca la participación activa de jóvenes de todo el estado de Morelos.
El Gobernador pidió una mayor coordinación con el ICATMOR, y desarrollar políticas públicas para que los jóvenes tengan acceso a la capacitación para el trabajo.
El Consejo Técnico del IMPAJOVEN lo conforman su Director General, los titulares de las secretarías de Hacienda, Contraloría, Desarrollo Social y Educación, quienes tomaron protesta ante el Gobernador.