Anuncian descuentos en trámites notariales durante «El Mes del Testamento»
· Firman convenio el Gobierno de Morelos y el Colegio de Notarios
El Poder Ejecutivo y el Colegio de Notarios del estado de Morelos firmaron un convenio de colaboración, en el que se fijan los precios, con descuento, para que los morelenses aprovechen la campaña nacional, “Septiembre, mes del testamento”.
Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno, informó que el cobro por el otorgamiento de testamentos públicos abiertos, no debe ser mayor a los 700 pesos, y no superior a 500 pesos para personas mayores de 60 años de edad o con capacidades diferentes.
La firma del convenio se realizó esta mañana en Casa Morelos, entre la presidenta del Consejo Directivo del Colegio de Notarios de Morelos, Patricia Mariscal Vega y el secretario de Gobierno, en representación del Poder Ejecutivo.
También firmaron el secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores y la Coordinadora General del Instituto Morelense de Radio y Televisión, Olga Durón Viveros, quienes asumieron el compromiso de difundir la campaña nacional: “Septiembre, mes del testamento”.
Patricia Mariscal informó que la campaña inicia el primero de septiembre y concluye el último día del mes de octubre.
Convocó a los morelenses a cuidar su patrimonio y acudir a las notarías para realizar sus testamentos. Destacó que no es necesario poseer grandes riquezas ni propiedades, porque lo importante es “no dejar problemas” a los familiares.
El secretario de Gobierno detalló que contar con un testamento, es igual a fortalecer el Estado de derecho, debido a que así se evitan posibles problemas futuros en las familias.
Informó que en el 2013 el Colegio de Notarios del estado otorgó cuatro mil 611 testamentos, de los cuales tres mil 568 fueron durante la campaña anual; en 2014 se entregaron cuatro mil 560, de esos tres mil 420 se tramitaron en la campaña.
Matías Quiroz dio a conocer que en lo que va del presente año, un promedio de mil 128 documentos de ese tipo se han entregado por las notarías.
En la firma del convenio de colaboración estuvieron presentes los integrantes del Colegio de Notarios del Estado de Morelos.
Etiqueta: Morelos
-
Anuncian descuentos en trámites notariales durante «El Mes del Testamento»
-
Gestiona Gobierno puestos de trabajo en Ferias del empleo
Gestiona Gobierno puestos de trabajo en Ferias del empleo
De enero a julio de este año se han realizado 19 ferias del empleo, ocho en Cuernavaca, seis en Cuautla y cinco en Jojutla, en las cuales se han colocado a mil 642 personas en un puesto de trabajo, informó Gabriela Gómez Orihuela, secretaria del Trabajo (ST).
Al inaugurar este martes la Feria del Empleo para Jóvenes en la Universidad Latina de Cuernavaca (UNILA), dijo que la política del gobernador Graco Ramírez es crear las condiciones y dar oportunidad a las personas para ubicarse en un empleo. En esta Feria se ofrecieron 230 puestos de trabajo, entre las 15 empresas participantes.
En su intervención, Gómez Orihuela compartió a los jóvenes el portal electrónico de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social observatoriolaboral.gob.mx, con información en línea sobre características y comportamiento de las ocupaciones y las profesiones representativas en el país.
En este portal, hay temas como el “Top Ten Estatal de Carreras”, reporte laboral de acuerdo al perfil, la carrera y ocupación laboral de interés, cursos de capacitación en línea o la redacción del curriculum vitae, entre otros.
Gómez Orihuela destacó que el objetivo de las Ferias del Empleo es dar oportunidad a los jóvenes sin experiencia o que aún están en la universidad, para facilitar el encuentro de éstos con las empresas que los requieren; así disminuye el costo y el tiempo de los procesos de reclutamiento y selección de personal.
Destacó que en 2014 se realizaron tres ferias del empleo para jóvenes en Cuernavaca, Jiutepec y Temixco, en los que se logró colocar a 650 personas, de los cuales 370 fueron hombres y 280 mujeres.
El objetivo del Servicio Nacional de Empleo (SNE) es atender a todos los sectores de la población morelense, por lo que dentro del calendario de las ferias de empleo también se realiza la Feria Nacional de Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores.
Habitantes de estos dos sectores del municipio de Jojutla podrán contar, el próximo miércoles 26 de agosto, en la explanada municipal del ayuntamiento, con 130 vacantes de 16 empresas registradas a la fecha. Mientras que la población de Cuautla tendrá la misma oportunidad el jueves 27 en el auditorio Emiliano Zapata, con 120 vacantes de 9 empresas participantes. -
PRD Morelos espera que TEPJF, acepte paridad de género en el Congreso estatal
Diputadas y diputados de Morelos, confiaron en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resuelva que la conformación del Congreso estatal pueda estar integrado por la misma cantidad de hombres y mujeres.
Durante el evento, #Paridad Ya!, Integración Parlamentaria de los Congresos, las legisladoras y legisladores morelenses destacaron que darán la lucha codo a codo para que la desigualdad de las mujeres sea erradicada.
Encabezados por el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Morelos, Rodrigo Gayosso Cepeda, dieron a conocer que solicitaron al presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete apoyar la integración del Congreso Paritario del estado de Morelos.
Gayosso Cepeda aseguró que para que este país cambie, se tienen que respetar los derechos de las personas, “este país está conformado por el 50 por ciento de las mujeres y 50 por ciento hombres, y en los Congresos es donde está representada la sociedad, no los partidos políticos, debemos construir un país más justo para todas y todos”.
El presidente del PRD en Morelos, exhortó a los presidentes de los partidos políticos a nivel nacional se sumen en la construcción de un país democrático e incluyente, “espero que esto no solo se quede en el ámbito local, sino que también suceda a nivel federal”.
Al respecto la diputada federal Martha Lucía Mícher Camarena, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, resaltó que Morelos es un ejemplo y se tiene que seguir en todo el país, “hay que cerrar filas las mujeres tenemos derechos”.
Enfatizó que es histórico ver a los diputados electos luchar por “algo que ha pisado los cayos de la misoginia y del machismo que es la paridad; la paridad ya no es cuota, es igualdad, modificar el artículo 41 Constitucional no fue fácil, pisamos el orgullo, pisamos los intereses de muchos hombres que quieren seguir representándonos, pero no saben que nosotros tenemos un proyecto de patria”.
Advirtió que continuarán defendiendo la paridad, “es un orgullo saber que los hombres de Morelos se están solidarizando con las mujeres, tenemos hombres solidarios que saben que tenemos el mismo derecho que ellos”.
Por su parte Claudia Castelo, secretaria de Equidad y Género del CEN del PRD, opinó que la paridad en las candidaturas locales y federales es una lucha de las mujeres.
Comentó que «no ha sido fácil que el derecho de las mujeres se respete, ni a nivel federal, ni en los municipios».
El derecho de la equidad «lo hemos tenido que ganar a codazos para poder representar a la sociedad en los Congresos, tener voz e impulsar las iniciativas que generen las políticas públicas».
Castelo puntualizó que no existe un argumento más fuerte que el derecho a la mitad del poder. “Sin importar de qué partido sean las mujeres, ellas deben llegar a los Congresos locales. El PRD está apoyando la iniciativa, estamos a favor de la paridad en Morelos”.
En tanto Hortencia Figueroa, coordinadora del grupo parlamentario para el primer año de la LIII Legislatura, recordó que Morelos es un ejemplo a nivel nacional en la integración paritaria de los Congresos.
“Lamentablemente partidos políticos no han entendido la realidad que se vive en este país para respetar el derecho de las mujeres en la vida política; han emprendido una lucha no solo jurisdiccional sino política a través de presiones que se ejercen en la sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal para dar un revés a esta asignación que se alcanzó de manera histórica en Morelos”.
La líder del PRD en el Congreso de Morelos, comentó que más allá de colores y convicciones ideológicas, las mujeres se unen en una sola voz luchando para que la paridad sea una realidad para las mujeres mexicanas. -
Morelos en el encuentro nacional de cocina tradicional
Morelos en el encuentro nacional de cocina tradicional
Morelos concretó una de las primeras acciones de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, coordinada por la Secretaría de Turismo Federal, al participar en el Primer Encuentro de Cocina Tradicional en Morelia, Michoacán.
La representación morelense se integró por cuatro cocineras y cocineros tradicionales; con ellos Morelos lució su abanico de sabor en el pabellón instalado en coordinación con empresarios turísticos, el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana y el respaldo de la Secretaría de Turismo estatal.
La muestra incluyó más de 300 platillos tradicionales de todo el país, Morelos presentó un menú típico de la entidad en el evento que contó con una afluencia de 70 mil visitantes, y que representó una derrama económica estimada en 6 millones de pesos en los pabellones de los 32 estados y el de la Ciudad de México.
Orejas de Cazahuate, hongos de Hueyapan, arroz con chile poblano, mole de pasitas, chilacayotes recios, chayote con miel de trigo, conformaron el montaje gastronómico morelense en la cocina instalada en el Multicentro de las Américas de Morelia, Michoacán.
Al mismo tiempo, personal de la Sectur Morelos y prestadores de servicios participaron en conferencias y talleres impartidos por chefs e investigadores más destacados del ámbito gastronómico mexicano; se creó así una vinculación nacional orientada a revalorar y preservar la cocina tradicional morelense.
Con acciones de este tipo, la Secretaría de Turismo reitera el compromiso del gobierno de Graco Ramírez para impulsar la gastronomía morelense, como parte sustancial del turismo en todo el país, junto con representantes del sector público, privado y social, a fin de lograr el crecimiento económico integral y la reactivación turística local. -
Manifiesta Graco Ramírez rechazo a la reducción a presupuesto en educación
Manifiesta Graco Ramírez rechazo a la reducción a presupuesto en educación
· Inaugura con maestros, estudiantes y padres de familia el Ciclo Escolar 2015-2016
Al inaugurar el inicio del ciclo escolar 2015-2016, en el Conalep plantel Temixco, hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido refrendó su rechazo a una eventual reducción presupuestal al sector educativo, por parte del Gobierno Federal.
Dijo que acudirá al Congreso de la Unión a exponer a los legisladores, los avances que Morelos presenta en educación, como es el caso de la Beca salario, programa que ha contribuido en la reducción de la deserción escolar, y que, consideró, debe llevarse a todo el país.
“Le he dicho al Presidente Enrique Peña y al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, que en Morelos no vamos a aceptar recorte al presupuesto educativo, porque la educación es la primer inversión, es la mejor política para enfrentar la crisis del país”, puntualizó.
Para el ciclo escolar 2015-2016, en Morelos se cuenta con el registro de 401 mil 60 alumnos de educación básica; 110 mil alumnos de secundaria; 78 mil en educación media superior y 58 mil en superior.
El gobernador Graco Ramírez destacó la cobertura el 95 por ciento en educación básica, del 76 por ciento en media superior y del 30 por ciento en superior.
En el inicio del presente ciclo escolar, Ramírez Garrido estuvo acompañado de la directora nacional de Conalep, Candita Victoria Gil Jiménez; la secretaria de Educación de Morelos, Beatriz Ramírez Velázquez; del delegado de la SEP, Federico Osorio Espinoza; del subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Izquierdo Sánchez; de la directora general de Conalep en Morelos, Claudia Rico y directores de los subsistemas educativos.
Graco Ramírez mencionó que Morelos es uno de los estados con mayor cobertura educativa en el país.
Ante alumnos y padres de familia, el mandatario morelense informó que el promedio de crecimiento en estos tres años de Gobierno es del 40 por ciento en la matrícula.
“Éramos de las entidades del país que estábamos en los últimos lugares de retención, en los primeros en abandono escolar; hoy a tres años de distancia Morelos ha pasado al séptimo lugar nacional donde los estudiantes se quedan en la escuela”, puntualizó el Gobernador.
Al puntualizar que el derecho a la educación es el primer principio de equidad e inclusión, Graco Ramírez precisó que a partir de primero de octubre de 2012, no se dudó en sostener que la educación es la mejor inversión.
“Por eso no dudamos y sostenemos un gran esfuerzo financiero que es prioritario frente a cualquier cuestión: la inversión en educación, la Beca Salario hoy permite que vayan a la escuela 24 mil alumnos de secundaria, 48 mil educación media superior y más de 28 mil en superior, más de 102 mil alumnos reciben beca”, informó.
La directora nacional de Conalep, Candita Victoria Gil se sumó al compromiso que el estado de Morelos tiene con la educación de las niñas, niños y jóvenes.
“Con el gobernador Graco Ramírez nos une el compromiso de tener una educación de calidad”, mencionó al tiempo que reconoció los avances del Conalep Morelos, quien a nivel nacional se ha ganado un merecido prestigio.
El subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Izquierdo Sánchez enlistó los logros y retos en materia educativa, mismos que serán resueltos de manera coordinada entre autoridades, docentes, alumnos y padres de familia.
En este evento, el Gobernador entregó a la directora del Conalep Morelos, y a la directora del CECyTE Morelos, el documento que certifica a dichas instituciones como integrantes del Sistema Nacional de Bachillerato, asimismo, entregó títulos y cédulas profesionales a alumnos de los cinco planteles de Conalep: Cuernavaca, Temixco, Tepoztlán, Jiutepec y Cuautla.
A nombre de los alumnos, Mariela Estefanía González García, con lenguaje de señas, reconoció al Gobierno de Morelos el impulso a los estudiantes con el apoyo de la Beca Salario. -
Morelos avanza como destino turístico gay friendly
Morelos fortalece la participación y vinculación con prestadores de servicios para brindar opciones de viaje y recreación, actividades en las que se reconozcan y respeten los derechos de todas las personas, sin distinción de raza o preferencias sexuales.
Así lo afirmó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, al atestiguar la certificación de 14 empresas turísticas que, a través de la capacitación, buscan atender y ofrecer servicios innovadores al sector Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual o LGBT.
Se trata de un programa de acreditación en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) para la creación de nuevas experiencias de viaje, basadas en las tendencias del mercado mundial a las que Morelos se suma como un territorio diverso, incluyente e igualitario.
“Respondemos a la necesidad atender a todos nuestros visitantes sin distinciones y, al mismo tiempo, impulsar una actividad empresarial turística rentable”, encomienda del gobernador Graco Ramírez de incrementar una oferta accesible a todos los grupos sociales en igualdad de oportunidades.“Morelos es para todos y lo tiene todo”, enfatizó.
Estadísticas de la Organización Mundial de Turismo (OMT) señalan que el 10 por ciento de los turistas en México pertenecen a este sector, de los cuales, 6 de cada 10 prefiere Morelos por sus atractivos turísticos de aventura, magia y naturaleza.
El programa de certificación, impartido por la Sectur Federal y el Fideicomiso Turismo Morelos, incluyó temas como Tendencias globales del Turismo, Turismo LGBT en México y el mundo, iniciativas competitivas de destinos LGBT y atributos del producto LGBT para la creación de oferta.
Se incluyen aspectos legales de igualdad, derechos humanos, cultura de servicio y certificaciones internacionales LGBT.
Asumieron el compromiso a favor del turismo gay friendly, las empresas morelenses Casa Fernanda Hotel Boutique, Hotel Flor de Mayo, Anticavilla Hotel, Hotel y Restaurante Gusto Cuernavaca, Hostal de la Luz, Exit Gay Tours, Posada del Tepozteco, Hadaz Weeding Planner, Hotel Las Mañanitas, Casa Gabilondo y Restaurante Casa Hidalgo.
Además Jardines de México, Las Casas B+B, Escuela de Español Cilac Freire, todas ellas con el acompañamiento y suma de voluntades del Gobierno en Red y el Gobierno de la República. -
Confía IEBEM en el inicio normal de clases
Confía IEBEM en el inicio normal de clases
El Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), giró instrucciones a supervisores y directores de escuelas a fin de levantar actas circunstanciadas, para dejar constancia del inicio del nuevo ciclo escolar en cada plantel.
El director general del Instituto, Fernando Pacheco Godínez, expresó su confianza en que este lunes las actividades docentes se desarrollen con toda normalidad, ya que el pasado jueves concluyeron las reuniones de trabajo de planeación del año lectivo entre Jefes de Sector, Supervisores y Jefes de Enseñanza.
Por lo tanto, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, está todo listo para el retorno a clases de 403 mil estudiantes este lunes 24, precisó Pacheco Godínez.
Entre las recomendaciones formuladas a los supervisores, para que a su vez las trasmitan a todos los directores de las mil 900 escuelas del estado de Morelos, es levantar actas en cada una de las escuelas, donde se registre también cualquier incidente relacionado con el impedimento del arranque de clases.
Este es un trámite normal de inicio de actividades docentes y escolares que se hace también al termino de año escolar, donde se reflejan las circunstancias físicas y administrativas de alumnos, padres de familia y de asistencia del personal docente, con lo cual queda constancia de las condiciones bajo las que se inicia el nuevo ciclo escolar.
Pacheco Godínez confió en que el personal de la comunidad educativa del IEBEM, especialmente, supervisores, directores y maestros, asuman su compromiso social con la sociedad morelense y con la responsabilidad de cumplir el derecho de las niñas, niños y jóvenes a recibir una educación de calidad, al inicio y en el transcurso del ciclo 2015-2016. -
Se prepara Gobierno del Estado para los festejos patrios
Se prepara Gobierno del Estado para los festejos patrios
· Matías Quiroz revisó el plan operativo que se implementará para el próximo 15 y 16 de septiembre
En Morelos, las condiciones están dadas para que el próximo 15 y 16 de septiembre (días que son los festejos patrios), las familias morelenses acudan a celebrar las Fiestas Patrias en el zócalo de la ciudad de Cuernavaca, así como en el resto de la entidad.
Así lo aseguró el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, tras reunirse con personal de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado de Morelos, Protección Civil, la 24ava Zona Militar, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, la Secretaría de Educación, la Policía Federal, ayuntamiento de Cuernavaca, entre otros, para revisar el plan operativo para las festejos patrios.
Matías Quiroz dijo que estarán en coordinación con los gobiernos municipales, a fin de mantener un operativo para los festejos patrios que responda a las expectativas ciudadanas.
“Es importante que todos nos articulemos, todos necesitamos que esa noche de 15 y día del 16, tengamos las mejores condiciones para poder disfrutar de este evento de Fiestas Patrias”.
Se acordó que sostendrán nuevas reuniones, para establecer criterios, y estrategias que ayuden a mantener la tranquilidad social.
-
Reconoce legislatura federal en ciencia y tecnología a Morelos
Reconoce legislatura federal en ciencia y tecnología a Morelos
En representación del Gobierno de Morelos, Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) recibió una distinción de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso de la Unión, de manos del presidente de la misma, Diputado Rubén Felix Hay, por su participación en el desarrollo de la Agenda Legislativa de la LXII Legislatura federal.
En la ceremonia se afirmó que el factor clave para el progreso de México es impulsar el conocimiento científico y el desarrollo tecnológico, los cuales no pueden ser ajenos a las urgencias que enfrenta el país. Se recalcó la necesidad de promover la participación conjunta y coordinada entre poderes, niveles de gobierno y sectores del país para lograr acuerdos.
En la presentación de los Libros Blancos del trabajo de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, se entregaron reconocimientos a Enrique Cabrero Mendoza, director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y a Víctor Álvaro Gutiérrez Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), entre otros.
Asimismo, se hizo entrega de constancias a egresados del Diplomado “Innovación y estrategias de desarrollo nacional” por parte de Fernando Rafael Castañeda Sabio, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Por su parte, el titular de CONACyT expresó su confianza en que la próxima legislatura apruebe los cambios a la ley que abren la posibilidad de que investigadores, centros públicos e instituciones académicas trabajen con el sector productivo del país.