Envía ejecutivo iniciativa al congreso para alerta de género
La iniciativa preferente que reforma diversas disposiciones normativas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en Morelos, enviada al Congreso del estado por el gobernador Graco Ramírez, es parte de las acciones emprendidas para atender la alerta de género en los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Temixco, Xochitepec, Yautepec y Puente de Ixtla.
Así lo informó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina explicó que la iniciativa se integra con 21 instrumentos jurídicos para armonizarla con leyes y códigos.
Entre otros, se incluye en todos ellos la perspectiva de género y el lenguaje incluyente para evitar vocablos sexistas, neutros, sustantivos genéricos y colectivos.
Entre el conjunto de los instrumentos jurídicos están la “Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Morelos”, en la que se propone incluir una sección denominada “De los Centros de Rehabilitación para Agresores”, a fin de recibir atención psicológica o psiquiátrica, sea por voluntad propia o por decisión de la autoridad jurisdiccional, como medida para evitar la reincidencia.
Otra normatividad es la «Ley de Igualdad de Derechos y Oportunidades entre Hombres y Mujeres en el Estado de Morelos», donde se incorporan los conceptos de perspectiva de género y transversalidad en la actividad gubernamental.
En la «Ley de Atención y Reparación a Víctimas del Delito y de Violaciones a los Derechos Humanos para el Estado de Morelos», se obliga al diseño y operación del Programa Estatal para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos de Trata, por lo que se propone la adición del Artículo 33 BIS que establece el contenido mínimo que ha de ser considerado por el citado Programa.
Matías Quiroz dijo respecto al caso del Código Penal para el Estado de Morelos, se incrementa la pena privativa de la libertad a quien cometa el delito de feminicidio, de un mínimo 40 a 70 años, por el máximo de 75 años.
Se crea también el tipo penal denominado «Violencia Obstétrica», considerado como el tipo de violencia ejercida por el profesional de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres.
Así mismo se plantea hacer válida a favor de las mujeres la interrupción del embarazo, cuando existe causa suficiente y legal para ello, al evitar a toda costa la doble victimización y no sancionar al médico practicante en esas condiciones.
Dentro de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Morelos, se crea la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas.
Matías Quiroz confío en la voluntad y disposición de las y los diputados de la LIII para atender un problema social que deben resolver en favor de las mujeres los gobiernos Federal, estatal y municipal.
Quiroz Medina explicó que al ser iniciativa preferente, la presentada por el Ejecutivo en materia de género, debe discutirse y votarse en un plazo de cuarenta días naturales, conforme al precepto constitucional respectivo.
Etiqueta: Morelos
-
Envía ejecutivo iniciativa al congreso para alerta de género
-
Se impulsa labor científica y académica de investigadores en Morelos
Se impulsa labor científica y académica de investigadores en Morelos
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) informa que será hasta el nueve de septiembre cuando cierre la convocatoria del Sistema Estatal de Investigadores (SEI), por el que se reconoce y estimula el desempeño de la comunidad científica en la entidad.
Actualmente Morelos concentra a más de dos mil investigadores que están realizando proyectos del más alto nivel en materia científica y tecnológica, razón por la cual el gobierno estatal reconoce el valioso trabajo que realizan a través del SEI.
Los científicos interesados en pertenecer al SEI se someten a una evaluación en siete áreas donde deberán demostrar productividad científica y académica en investigación, tecnología o recursos humanos, así como la divulgación.
En este sentido, tanto la SICyT como el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), respaldan su trabajo en materia de divulgación mediante reconocimientos con valor curricular obtenidos, gracias a su participación en los programas estatales de apropiación social de la ciencia en municipios e instituciones educativas de todos los niveles educativos.
El Sistema Estatal de Investigadores (SEI) fue establecido para reconocer y estimular el desempeño de los integrantes de la comunidad científica de Morelos. Para mayores informes se invita a los interesados a visitar la página www.sei.morelos.gob.mx -
Capacita SEDESO a jefas de familia emprendedoras 2015
Capacita SEDESO a jefas de familia emprendedoras 2015
Con el propósito de hacer un uso eficiente del programa Apoyo a Proyectos Productivos de Jefas de Familia, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y el Consejo Coordinador Empresarial de Morelos iniciaron la capacitación de las más de tres mil de beneficiarias del programa 2015.
La capacitación, que será de dos días, busca ofrecer instrumentos para un mejor uso y administración de los recursos otorgados a las mujeres emprendedoras, que este año asciende a 50 millones de pesos a través de más de 800 proyectos.
La primera capacitación inició con 500 mujeres pertenecientes a la zona centro del estado, para luego continuar con la oriente y la sur; las nuevas emprendedoras aprenderán como afrontar los retos y realizar trabajo en equipo.
La secretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel, dijo al iniciar los trabajos que en estas capacitaciones, las jefas de familia desarrollarán sus habilidades que les permitan llevar de manera exitosa sus proyectos y de esta forma afrontar los retos que se les presenten.
Destacó que seis de cada 10 de los proyectos aprobados por este programa funcionan con éxito y de ese grupo, el 77 por ciento está ya en el segundo piso de apoyo, al haber accedido a créditos del Fondo Morelos, a tasas preferenciales.
Almazo Rogel manifestó que a tres años del programa ya son 150 millones de pesos aplicados, en beneficio de más de nueve mil mujeres que tienen a su cargo el sustento del hogar.
En tres años del programa ha atendido a nueve mil 93 mujeres Jefas de Familia a través dos mil 604 proyectos que van desde panaderías, talleres de costura, crías de ganado, cocinas económicas, elaboración de productos orgánicos y artesanías, entre otros.
Cada proyecto fue beneficiado este año por entre 45 mil y 90 mil pasos. En Morelos uno de cada 3 hogares es dirigido por una mujer. -
Dispuesto ejecutivo a dialogar con el legislativo a favor de Morelos
Dispuesto ejecutivo a dialogar con el legislativo a favor de Morelos
· Matías Quiroz asistió a la apertura del primer periodo ordinario de sesiones de la LIII Legislatura
Hoy más que nunca los tres poderes del Estado y los tres órdenes de gobierno, están convocados a cerrar filas y establecer acuerdos y acciones que permita a México y Morelos avanzar con rumbo claro.
Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina al acudir en representación del gobernador Graco Ramírez, a la instalación y apertura del primer periodo ordinario de sesiones de la LIII Legislatura.
“Análisis, debate y solución, serán las herramientas que estableceremos con las y los diputados del Congreso del estado, a fin de dar solidez y rumbo al estado de Morelos”.
Tras escuchar los posicionamientos de las fracciones y grupos parlamentarias, Matías Quiroz reiteró la convicción del Poder Ejecutivo, para que sea a través del diálogo y respeto, como se dé solución a temas que preocupan y ocupan a los morelenses.
El encargado de la política interna dijo que mantendrán la relación de respeto y comunicación con las y los diputados, sin importar ideología o partido político, toda vez que lo que se busca es tener paz social bienestar en Morelos. -
Vamos a trabajar por Cuernavaca, es la Capital de Todos: Graco Ramírez
Vamos a trabajar por Cuernavaca, es la Capital de Todos: Graco Ramírez
· Destaca avances en materia de seguridad, beca universal y apoyo a jefas de familia
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu expresó su disposición para reunirse con todos los presidentes municipales electos, sin distingos de ideologías partiditas, para fijar una agenda a favor de Morelos y Cuernavaca.
“Nosotros estamos invirtiendo en Cuernavaca, y vamos a trabajar por Cuernavaca también, es la capital de todos”.
Graco Ramírez afirmó que en lo que va de su administración se ha trabajado para desmantelar una compleja red de vinculación orgánica de la delincuencia con la policía.
Hoy los resultados están a la vista; hemos reducido la actividad delictiva, los secuestros, de manera sustantiva, subrayó.
Dijo que se logró plantear el Mando Único donde tenemos ya cinco mil policías, el 50 por ciento con bachillerato, con mejores sueldos y capacitándose cada día más para ser profesionales, y tener todas las prestaciones necesarias a fin de ser leales a la ciudadanía y trabajar en un proyecto de seguridad.
Explicó que actualmente se cuenta con 800 cámaras conectadas al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), y pronto llegaremos a 1 200. Se hace un esfuerzo económico de esto, y tenemos tres cuarteles de policía, y un instituto de formación policial con entrenamiento de FBI, gendarmería española, francesa y policía colombiana.
Junto a esto, agregó, hicimos el modelo de Beca Salario en donde 104 mil muchachos tienen esa prestación desde tercero de secundaria hasta la Universidad, lo que nos ha planteado un incremento del 40 por ciento de la matrícula en Morelos.
Además, se apoya a las jefas de familia, quienes son las que ayudan a la recomposición del tejido social. -
Amplían la zona peatonal en el Centro Histórico de Cuernavaca
Amplían la zona peatonal en el Centro Histórico de Cuernavaca
· Anuncia el gobernador Graco Ramírez la evaluación del funcionamiento de transporte público en el primer cuadro
El gobernador Graco Ramírez Garrido anunció hoy que en acuerdo con el Ayuntamiento de Cuernavaca, en fines de semana, la zona peatonal en el Centro Histórico se amplía. También informó que la firma Parametría, va a iniciar un estudio de evaluación sobre el funcionamiento del transporte público en el primer cuadro de la ciudad.
La finalidad de ampliar la zona peatonal, es recuperar la actividad económica y brindar a los ciudadanos un espacio para el disfrute de actividades culturales, artísticas y deportivas, aseguró el mandatario estatal.
Ramírez Garrido aprovechó la presencia del presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud para expresarle su reconocimiento, luego de que por unanimidad, el Cabildo decidió que calle Vicente Guerrero sea exclusiva para los peatones, luego de la intervención que hizo en esta vía.
Agregó que en respuesta a solicitudes que por escrito realizaron varias organizaciones y personalidades de la sociedad civil que trabajan y viven en el centro de Cuernavaca, con el Ayuntamiento se acordó ampliar la zona peatonal, con lo cual se avanza en la creación de la primera Ecozona de América Latina.
“El polígono peatonal iniciará en el Boulevard Juárez, desde Las Casas; continuará por Gutenberg hasta la esquina con Galeana y creará así una gran plaza con la calle Guerrero, el Jardín Juárez y la Plaza de armas”.
En Casa Morelos, el Gobernador resaltó que el Gobierno del Estado realiza intervenciones integrales, para potenciar las ventajas y detonar el crecimiento económico del centro Histórico de Cuernavaca.
“Por décadas se abandonó el potencial productivo del Centro de Cuernavaca, se permitió el deterioro de la zona y la proliferación de la economía informal. No más. Con el apoyo de todos ustedes, vamos a recuperar el esplendor del Centro Histórico de Cuernavaca”.
En el anuncio, Graco Ramírez estuvo acompañado del alcalde Jorge Morales; el presidente del Grupo Empresarial Morelos, Rafael Aramburu Hernández; Jazmín Bastidas Colinas, presidente de Coparmex; Francisco Abundis, director general de Parametría; César Salgado Castañeda, presidente de Identidad Morelos; el escultor y pintor Víctor Manuel Contreras Contreras, y la presidenta de la CANIRAC Morelos, Julieta Goldsweig Cornejo.
Dijo que el rescate del Centro Histórico también comprende obras hidráulicas para entubar las aguas negras que llegas a la barranca de Amanalco, y llevarlas a la planta tratadora de Acapantzingo, con una inversión de 60 millones de pesos.
Con las autoridades, instituciones académicas y organizaciones, iniciamos en el Centro Histórico de Cuernavaca un proceso de reconvención urbana que enaltece al comercio, la vida cultural, gastronómica y el turismo, manifestó.
Plan Integral de Movilidad
El Gobernador comentó que una Ecozona es un concepto internacional para reducir emisiones contaminantes a la atmósfera, razón por la que el segundo paso es trabajar en un Plan Integral de Movilidad y un transporte público eficiente que atienda las demandas de viaje de la población, en el menor tiempo y costo, sin congestionar la Ecozona del Centro Histórico.
Detalló que las mayores emisiones contaminantes las generan los vehículos automotores que congestionan, circulan a baja velocidad y transportan a poca gente que muchas veces llega más rápido caminando o en bicicleta.
“Si ustedes caminan o usan la bicicleta pueden disfrutar del Centro Histórico de Cuernavaca y cruzarlo en 15 ó 20 minutos sin usar vehículos automotores”.
En tal sentido, informó se va realizar una medición seria sobre la opinión pública, la cual está a cargo de la empresa Parametría que realizará una encuesta que permita evaluar el funcionamiento del transporte público y con los resultados iniciar los cambios pospuestos por décadas. Con el respaldo ciudadano vamos a recuperar la ciudad más importante de Morelos, afirmó.
Francisco Abundis, director general de Parametría, explicó que en breve iniciará las encuestas entre habitantes, paseantes, comerciantes y público en general que utiliza el servicio de transporte público, con el objetivo de conocer su opinión sobre el servicio que se les brinda.
Destacó que son pocos los gobiernos que en México y en el mundo se preocupan escuchar a los ciudadanos, por saber qué piensan y qué quieren para recibir un mejor servicio, lo cual es muy valorado por la sociedad misma.
“Una felicitación por esta iniciativa (…) hoy en día la visión moderna de la política pública va hacia este tipo de diagnósticos, no sólo pocos gobiernos en México sino en el mundo hacen este tipo de petición al ciudadano para ofrecerles un mejor servicio”, enfatizó Francisco Abundis.
También acompañaron al Gobernador, Andrés Remis Martínez, presidente de la Asociación de Discotecas y Centros de Espectáculos en Cuernavaca; Raúl García Barrios del CRIM de la UNAM; Eleonora Izunsa Gutiérrez, directora de Cinema Planeta; Fabio Mancini, director de Energías Renovables de la UNAM.
Además, Jorge Macías Martínez, director adjunto de Megalópolis, Juan Manuel Berdeja del Centro Mario Molina; Migue Ángel Betanzos, director del Museo de Arte Indígena Contemporáneo; Luis Tamayo Pérez, del Consejo para el Desarrollo Sustentables y Eduardo Peimber, presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico. -
Presenta Jorge López Flores portal electrónico de la Ecozona del Centro Histórico de Cuernavaca
Presenta Jorge López Flores portal electrónico de la Ecozona del Centro Histórico de Cuernavaca
· http://cuernavaca.morelos.gob.mx
Esta mañana, el secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores, presentó el portal electrónico de la Ecozona del Centro Histórico de Cuernavaca, donde habitantes y visitantes pueden encontrar información sobre las actividades culturales, artísticas y deportivas de fines de semana.
El portal http://cuernavaca.morelos.gob.mx también ofrece información sobre los seis ejes estratégicos que integran la Ecozona: Patrimonio, Espacios públicos, Movilidad, Salud ambiental, Fomento económico y Ciudadanía en red.
“La Ecozona es un área de gran dinamismo urbano en la que se interviene para reducir emisiones contaminantes a la atmósfera y recuperar zonas de valor ambiental relevante, se trata de una política que busca la construcción de nuevos equilibrios entre un desarrollo urbano ordenado que impulsa actividades económicas compatibles con el mejoramiento de la calidad de vida”, señaló Jorge López.
El portal cuenta con información sobre las actividades culturales, restaurantes, cafeterías, bares, estacionamientos, hoteles, museos y comercios establecidos en el Centro Histórico de Cuernavaca.
López Flores puso a disposición de la ciudadanía el correo electrónico centrohistorico@morelos.gob.mx donde pueden emitir sus opiniones y sugerencias.
La presentación del portal de la Ecozona se realizó en el marco del anuncio que el gobernador Graco Ramírez hizo esta mañana, de ampliar la zona peatonal del Centro Histórico de Cuernavaca, durante los fines de semana. -
Listo Raúl Alcalá Challenge del sur de Morelos
Listo Raúl Alcalá Challenge del sur de Morelos
La Secretaría de Turismo en coordinación con el Instituto del Deporte y Cultura Física, prestadores de servicios y líderes de la iniciativa privada en Morelos, tienen todo listo para la realización de la rodada ciclista denominada Raúl Alcalá Challenge.
En punto de las 06:30 de la mañana del próximo domingo 6 de septiembre, al menos medio millar de personas recorrerán en bicicleta un circuito de 110 kilómetros, delineado para disfrutar de una manera distinta el estado de Morelos y, al mismo tiempo, generar nuevas rutas turísticas con actividades al aire libre.
Raúl Alcalá, considerado el mejor ciclista mexicano, quien compitió en el Tour de Francia y Miguel Induráin Larraya, leyenda mundial del ciclismo por haber ganado en cinco ocasiones la misma competencia francesa, serán los líderes del trayecto, la cual, más que una competencia, representa un reto personal.
Desde los jardines florales más grandes del mundo hacia el Lago de Tequesquitengo, puntos emblemáticos del turismo en Morelos, los ciclistas acompañados por sus familias y equipo técnico de resguardo avanzarán hasta Michapa y Grutas de Cacahuamilpa, en el estado de Guerrero, para retornar por Amacuzac con rumbo a Jardines de México, donde habrá una convivencia familiar.
El Raúl Alcalá Challenge se consolida así como una rodada de fomento al deporte y turismo sustentable, prioridades de las políticas públicas del el gobernador Graco Ramírez, por representar una oportunidad para la convivencia y el desarrollo socioeconómico de las comunidades, en este caso, Tequesquitengo.
El registro para esta ruta sigue abierto y pueden inscribirse todos los aficionados al ciclismo recreativo o de competencia, y cualquier especialidad de bicicleta montaña o pista. Para los interesados están a disposición los sitios web www.granfondo.mx/morelos y www.active.com. -
Morelos podría ser el primer estado con paridad de género: Graco Ramírez
Morelos podría ser el primer estado con paridad de género: Graco Ramírez
· El mandatario estatal anuncia su voto para Agustín Basave Benítez como presidente del PRD
· El partido del sol azteca es la primera fuerza de la izquierda, la tercera electoral del país, tenemos la posibilidad real para competir en la elección presidencial
Graco Ramírez Garrido Abreu confió en que Morelos sea la primera entidad en lograr la paridad de género en el Congreso. “Vamos por la equidad total en candidaturas y puestos de gobierno. Desde el inicio de mi administración la mitad del gabinete son mujeres”.
Durante un encuentro con medios de comunicación del estado de Guerrero, el mandatario destacó el Programa Beca Salario, el apoyo a las mujeres “hoy más de nueve mil jefas de familia cuenta con su microempresa y su negocio crece y cuentan con las oportunidades para sacar adelante a sus hijos”.
Por otra parte, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, señaló que el reto para las elecciones de 2016 y 2018 es la unidad las izquierdas progresistas, ya que de esta manera se tiene la oportunidad de ganar la Presidencia de la República.
El mandatario morelense, subrayó que México está construyendo una izquierda moderna y propositiva, con el objetivo de dar gobernabilidad democrática.
“Si revisamos el sentir de los mexicanos en esta última elección más allá de resultados específicos para cada fuerza política, podemos ver que la mayoría de los ciudadanos voto por una opción progresista, si sumáramos el conjunto de los votos a favor de las fuerzas progresistas, sería mayor de las que pudieran tener el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN)”.
Ante este panorama, el Gobernador aseguró que el reto es la unidad, la cual, dijo, no se debe dar a toda costa, sino que vaya dirigida y convoque a todos los sectores del país.
Por ello, puntualizó, “somos una opción viable para 2018, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sigue siendo la primera fuerza de la izquierda, la tercera electoral del país, tenemos la posibilidad real para competir en la elección presidencial, con una propuesta que no pierda el piso de un caudillo, tenemos que construir una suma de mexicanos que quieran un cambio progresista”.
Sobre la elección de 2016, comentó que los perredistas se tienen que plantear como construir un amplio frente progresista, “no podemos permitir que después de la experiencia de las elección pasada ir divididos, debemos marchar juntos, y quien no quiera hacerlo se quedará solo, vamos por un frente amplio de opción para ganar los espacios territoriales”.
Respecto a los vaticinios de que el PRD desaparecería en la elección del pasado 7 de julio, Ramírez Garrido Abreu, subrayó que la sociedad sabe distinguir de un proyecto político, a la aspiración de un caudillo.
Ante la renovación de la dirigencia del PRD, el mandatario morelense, dijo que este proceso es importante para consolidar al partido de cara a la elección presidencial.
“Yo como consejero nacional del partido, como militante y fundador, estaré votando por Agustín Basave Benítez como presidente del PRD, lo considero un intelectual, fue presidente del frente amplio progresista en la última elección presidencial y tiene propuesta política para el país”.
Durante su participación en la Agenda Social y Política de las Guerrerenses, el mandatario morelense manifestó que una de las primeras tareas en su administración fue la lograr equidad, por ello, el 50 por ciento de su gabinete son mujeres y el otro 50 por ciento hombres.
La equidad de género dijo, es política social y pública; “en Morelos tenemos un programa de mujeres jefas de familia, hemos logrado tener 7 mil empresas dirigidas por mujeres, con un 80 por ciento de buenos resultados”. -
Necesario construir una economía que de valor al mercado interno: Graco Ramírez
Necesario construir una economía que de valor al mercado interno: Graco Ramírez
· Al participar en el Foro Banorte 2015, Estrategia México, el mandatario morelense dijo que los políticos están obligados a entregar mejores cuentas, más transparencia
El gobernador de Morelos Graco Ramírez Garrido Abreu, afirmó que para hacer frente a la crisis económica mundial se requiere un acuerdo entre sociedad y gobierno, mayor transparencia, cero corrupción, un modelo de mercado interno que genere cadenas de valor productivo, educación y optimismo.
“Tengamos presente que el pesimismo es un mal consejero, quien es pesimista tiende a buscar la tendencia autoritaria. Quien es optimista y cree en la gente va a buscar la alternativa democrática, porque la gente decide, puede y sigue mandando. Si somos optimistas saldremos adelante, si somos pesimistas nos vamos a estancar. Seamos optimistas confiemos en la gente, este país tiene la capacidad de salir adelante”, expresó.
Al participar en el Foro Banorte 2015, Estrategia México, Ramírez Garrido dijo que los políticos están obligados a entregar mejores cuentas, más transparencia, cero corrupción. Ese nivel de confianza hay que ganar todos, ese nivel de confianza se construye reconociendo que estamos en otro momento de sociedad y del país. “El que no lo entienda va a querer defenderse de una sociedad que va a demandar y va a pasar por encima de él”.
En el evento al que asistieron sus homólogos de Puebla, Rafael Moreno Valle; Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, Graco Ramírez aseguró que si este país no invierte en educación, se pierde el principio de equidad, por lo tanto habrá ignorancia en unos y conocimiento en otros.
“En Morelos resolvimos darle beca a todos los jóvenes de tercero de secundaria hasta la universidad. 104 mil jóvenes tienen beca en la entidad, hemos abatido el abandono en las escuelas y hemos mejorado el rendimiento académico. Esta inversión es mejor que estar persiguiendo a jóvenes y meterlos a la cárcel, un joven en presión nos cuesta más y no tiene futuro”, sentenció.
Durante el debate en la mesa titulada Construyendo Entidades Competitivas, que moderó el periodista Joaquín López Dóriga, Graco Ramírez fue ovacionado por los banqueros ahí reunidos, al sostener que ante la crisis economía es necesario fortalecer el mercado interno.
«Quiero decirles con absoluta honestidad, en este marco de la crisis nadie es salvador de la patria, no basta decir lo que no nos gusta, ha llegado la hora de decir lo que queremos y podemos hacer entre todos. Juntos podemos salir adelante, nadie salva al país solo, entre todos podemos sacarlo”.
Graco Ramírez pidió reconocer que existe una realidad en el país, la que se debe asumir con responsabilidad y claridad, porque ya no es el México del partido, sino de los partidos, de las iglesias, familias, un país plural y diverso.
Destacó los trabajos que detonarán el desarrollo de la entidad como la autopista Siglo XXI, el libramiento La Pera – Cuautla, el gasoducto y la termoeléctrica de Huexca.
Por su parte, Eruviel Ávila convocó a empresarios, académicos y mexicanos a hablar bien de México para que “otro gallo cante” en el país, pues aseguró que una forma de corresponder a los ciudadanos es convenciendo a empresarios de invertir.
En tanto el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera coincidió con Graco Ramírez en el sentido de la planeación de estrategias de trabajo conjunto y eficacia de las administraciones.
El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, remarcó la importancia de la coordinación entre las administraciones, sobre todo la zona centro, ya que están intercomunicadas.
El presidente del Consejo de Administración de Banorte, Carlos Hank González, agradeció la presencia de los gobernadores y pidió “hablar bien de México”. Además de que este tipo de ejercicios sirven para consolidar la democracia.
El Foro Banorte tuvo el objetivo de impulsar la competitividad, las acciones y la visión estratégica de los gobiernos estatales y municipales.