Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Mejora CEAGUA red de alcantarillado en Cuautla

    Mejora CEAGUA red de alcantarillado en Cuautla
    · Evita contaminación del río y mejora la salud de los habitantes
    Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), informó que de 2012 a la fecha se han incorporado más de 10 mil habitantes al servicio de alcantarillado y drenaje, la mayor parte de ellos vecinos de Cuautla, municipio donde se ha desarrollado un importante número de obras en el tema.
    En conferencia de prensa donde dio a conocer los logros más destacados del organismo en el último año, Valencia Vargas recordó que cuando inició la administración que encabeza Graco Ramírez se estimaba que existían 145 mil habitantes sin acceso al servicio de alcantarillado sanitario; tras tres años de trabajo esta cifra se redujo a 135 mil.
    «Estas acciones no sólo han mejorado la calidad de vida de las personas en cuestión de salud, sino que también han contribuido a incrementar el caudal de aguas residuales que se tratan en la Planta y por lo tanto, a evitar la contaminación del río Cuautla«, destacó el titular de la CEAGUA.
    Es decir, son proyectos integrales que abarcan varios temas, pero principalmente el rescate del río Cuautla, un compromiso que realizó el gobernador del estado.
    En total en Cuautla se han construido 13.2 kilómetros de redes de alcantarillado y colectores, beneficiando a las colonias Peña Flores, Vicente Guerrero, Polvorín, Narciso Mendoza, Trinchera, Juan Morales, Galeana y El Empleado.
    Además de que este año se concluyó con la rehabilitación del Colector Central del puente Carlos Pacheco con lo que se evitó que descargaran 50 litros por segundo de agua residual al afluente.
    «El compromiso de recuperar el río está firmado en un Pacto y trabajaremos para cumplirlo, queremos hacer de Morelos un estado sustentable», finalizó.
    CEAGUA soluciona problemas en Cuautla

  • Se alistan Pueblos Mágicos de Morelos para Feria Nacional en Puebla

    Se alistan Pueblos Mágicos de Morelos para Feria Nacional en Puebla
    Se alistan Pueblos Mágicos de Morelos para Feria Nacional en Puebla
    Con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo de Morelos (Sectur), los municipios de Tepoztlán y Tlayacapan tienen lista su participación en la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, que se llevará a cabo del 25 al 27 de septiembre en Puebla.
    En el marco del Día Mundial del Turismo, este magno evento tiene el propósito de promocionar los atractivos y riquezas que hacen únicos a los pueblos mágicos, en el que además se definirán los nuevos nombramientos que hará la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal.
    La participación de Tepoztlán y Tlayacapan estará acompañada por sus elementos simbólicos culturales, históricos y gastronómicos, como parte de la promoción turística que Sectur Morelos persigue en este evento de talla nacional e internacional.
    Para la Secretaría de Turismo ambas localidades son muy importantes porque atraen cada fin de semana a miles de personas para visitar la zona arqueológica “El Tepozteco”, el Ex Convento Dominico de Nuestra Señora de la Natividad y Ex Convento de San Juan Bautista, joyas arquitectónicas del siglo XVI reconocidas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
    Ambos Pueblos Mágicos de Morelos tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias, oferta turística y su patrimonio cultural junto a las 83 localidades que conforman hasta este momento el programa de la Secretaría de Turismo Federal.
    En Morelos se espera el viernes 25 el resolutivo para saber si Atlatlahucan, Totolapan, Tlaltizapán, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas ingresarán al programa de Pueblos Mágicos.
    La Segunda Feria Nacional de Pueblos Mágicos se realizará en el Centro Expositor de Puebla, de 11:00 a 19:00 horas, con entrada libre.

  • Capacitación policial en Morelos muy por encima del promedio nacional: Guerrero Chiprés

    Salvador Guerrero Chiprés
    Capacitación policial en Morelos muy por encima del promedio nacional: Guerrero Chiprés
    · Entre enero y septiembre de este año 2196 policías han sido capacitados en el NSJP
    A 269 días de la vigencia plena en todo país del Nuevo Sistema de Justicia Penal, la capacitación policial en Morelos es de 36%, muy superior al 5% registrado a nivel nacional, informó el vocero del gobierno para el NSJP, Salvador Guerrero Chiprés.
    Detalló que en todo el país, de los 350 mil policías estatales y municipales, solamente 17 mil están capacitados, según los datos de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para Sistema de Justicia Penal (SETEC). En Morelos, añadió, 2 mil 196 policías recibieron cursos de capacitación entre enero y el 21 de septiembre, porcentualmente, se trata de una cantidad 7 veces superior al promedio nacional.
    El gobierno de Morelos “hará todo su esfuerzo para mantenerse como una de las entidades con mayor nivel de complimiento nacional de NSJP, considerando que el presupuesto para el próximo año hay una disminución para todo el país de 19 mil millones de pesos en conjunto de los programas de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para el Sistema de Justicia Penal”, indicó.
    Como se recordará, Morelos es una de las seis entidades que hasta este momento ha cumplido el 100% de los requisitos establecidos por la Secretaría de Gobernación, a través del SETEC, junto con los estados de Chihuahua, Durango, Yucatán, Nuevo León y Estado de México.
    Morelos muestra avance en los temas de capacitación, compra de equipo y mobiliario en la fiscalía así como en el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos (IDEPEM). Precisó que existen en todo Morelos 58 defensores públicos con una carga importante de para resolver las exigencias del NSJP.
    Por otro lado, hasta el momento la Secretaría de Gobierno y la CES, añadió, mantienen su compromiso de promover los cursos que tiene “Sistema de Justicia Adversarial”, “Curso Taller de Policía como Primer Respondiente”, y el “Curso Taller de Policía con Capacidades para Procesar el Lugar de los Hechos”, los tres cursos centrales impartidos nacional y estatalmente.
    En el caso de la Fiscalía General del Estado, precisó, se aplican en este año 4.2 millones de pesos de recursos asignados vía SETEC. Impactan favorablemente en la adquisición de equipo para la fiscalía, capacitación y en la adquisición de mobiliario para ministerios públicos.

  • Modelo de Mando Único morelense, ejemplo vivo de lo que el país requiere: EPN

    Modelo de Mando Único morelense, ejemplo vivo de lo que el país requiere: EPN
    · Con el gobernador Graco Ramírez, y los titulares de la SEDENA y de la SEMAR, inauguró la Base Militar «Los Lagartos».
    Durante la ceremonia de Abanderamiento del 108 Batallón de Infantería e inauguración de sus instalaciones conocidas como “Los Lagartos”, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el Estado de Morelos es el ejemplo vivo del Mando Único que se requiere en el país.
    “Morelos es un vivo ejemplo de lo que se busca en todo el país, al haber logrado la operación del Mando Único Policial, el cual comienza a dar resultados, quiero aquí dejar constancia de reconocimiento a la labor del gobierno del Estado de Morelos, y muy particularmente la contribución que ha hecho para que junto con el esfuerzo del Gobierno de la República se pudieran edificar las instalaciones del Batallón”, enfatizó Peña Nieto.
    Mando Único
    En el evento estuvieron presentes: Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional; Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina; Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación; Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Relaciones Exteriores; Virgilio Andrade, secretario de la Función Pública; Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública; Rosario Robles titular de la Sedatu; Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la oficina de la Presidencia de la República; Renato Sales Heredia, comisionado nacional de seguridad y Eugenio Imaz Gispert, director del Cisen.
    El gobernador de la entidad, Graco Ramírez Garrido Abreu, aseguró que se ha logrado que el cien por ciento del territorio morelense trabaje bajo esta modalidad de Mando Único, aún cuando la reforma en la materia a nivel federal no se ha dado, e incluso destacó que bajo el esquema del Mando Único coordinado los delitos de alto impacto han reducido un 30 por ciento.
    “Quiero decirle con mucha satisfacción y compartirlo con usted señor Presidente y con todos los aquí presentes que la historia del secuestro aquí en Morelos, ha quedado atrás, Morelos no es territorio para secuestros, es territorio de paz y seguridad”.
    Mando Único Graco Ramírez y EPN
    El mandatario estatal lamentó que haya quienes quieran politizar el tema de la seguridad, porque éste no distingue género, preferencia religiosa o política, y afecta igual a todos.
    “A todos nos afecta, entonces yo creo que es conveniente que los temas de seguridad pública y la construcción de un modelo de policía en este país se haga con esa visión. Sí logramos sacar a México, ganamos todos, si México no sale adelante perdemos todos, es la hora de encontrar las coincidencias y trabajar juntos por México”.
    En este sentido, el presidente Enrique Peña Nieto coincidió con Graco Ramírez que en materia de seguridad se deben unir todos los órdenes de gobierno, “el federal, estatal y municipal, cada uno debe asumir plenamente su responsabilidad”.
    Recordó que una de las discusiones que se dará en el Congreso, será la de cuáles son las atribuciones que a cada orden compete, pero que al final de cuentas todas ellas están orientadas a un frente común, “esta es una tarea que no distingue el origen partidario de cada gobierno, ni un tema de afinidad o de preferencias ideológicas, es una tarea que convoca al esfuerzo de todos los órdenes de gobierno”.
    Graco Ramírez Garrido Abreu, puso a disposición del Ejército Mexicano, 15 hectáreas de terreno para la ampliación de dichas instalaciones que serán ocupadas por 500 militares, así como sus familias, hacia la localidad de Tehuixtla, expresión que fue reconocida por el Jefe del Ejecutivo federal.
    Peña Nieto subrayó que el Gobierno de la República seguirá convocando en todo el país a la corresponsabilidad con los gobiernos estatales para mantener un frente sólido y efectivo contra la delincuencia. En Morelos dijo, se continuará trabajando con operativos conjuntos para recuperar el orden, la paz y la tranquilidad de las familias.
    El cuartel “Los Lagartos” tiene el propósito de incrementar la seguridad en la región sur de la entidad, particularmente en los municipios de Amacuzac, Jojutla, Puente de Ixtla y Tlaquiltenango.
    “El objetivo es claro cerrarle el paso a grupos delictivos que amenazan la vida, la tranquilidad y el patrimonio de las familias que viven en esta región del país. Al ser una zona limítrofe la suma de esfuerzos entre gobiernos es tan importante como necesaria”, puntualizó Peña Nieto.
    A nombre de la SEDENA, el General de División, Diplomado de Estado Mayor, Gerardo Rubén Serrano Herrera, Comandante de la Primera Región Militar, dijo que con el 108 Batallón de Infantería se pretende resguardar la zona sur de la entidad, colindante con los estados de Guerrero y Puebla, coadyuvando con las operaciones que realizan las unidades militares de Cuernavaca y Cuautla.
    Agregó que las instalaciones son ejemplo de la coordinación entre los gobiernos federal y estatal, además de que forman parte de la reorganización de despliegue estratégico operativo que desde el año 2013 realiza la SEDENA en todo el país, para contar con mayor cobertura territorial, incrementar la presencia de tropas en toda la geografía y reducir los tiempos de respuesta ante cualquier contingencia.
    Gerardo Rubén, precisó que con la instalación del 108 Batallón en “Los Lagartos”, la economía local se verá fortalecida gracias a la derrama que representa la adquisición de bienes y servicios necesarios para el sustento de los soldados y de sus familias.
    Por último, exhortó a jefes, oficiales y personal de tropa, a continuar desempeñándose con lealtad, honor y compromiso en cada una de las misiones, “a colocar siempre al ciudadano en el centro de su accionar, actuando en todo momento con apego a la Ley y con respeto irrestricto a los derechos fundamentales de las personas, a que con su trabajo íntegro se mantenga el prestigio de la institución”.
    Mando Único Enrique Peña Nieto

  • Entrega Matías Quiroz escrituras de vivienda

    Entrega Matías Quiroz escrituras de vivienda
    Entrega Matías Quiroz escrituras de vivienda
    · Después de 20 o 30 años de no contar con una certeza jurídica, 72 familias fueron las beneficiadas.
    Después de 20 o 30 años de vivir con incertidumbre sobre la propiedad de su patrimonio, 72 familias morelenses recibieron este martes de manos del secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina sus escrituras de vivienda, lo que da certeza jurídica a su patrimonio.
    El encargado de la política interna dijo que esto, forma parte del compromiso que el Gobierno del Estado asumió desde el inicio de la administración para dar mejores condiciones de vida a aquellas familias que menos tienen y más lo necesitan.
    Fueron 72 las familias beneficiadas de los municipios de Xochitepec, Atlatlahucan, Jonacatepec, Ayala, Jojutla, Yecapixtla, Tetela del Volcán y Tlaquiltenango a través de los programa de Regularización de Unidades Habitacionales del Instituto de la Vivienda del Estado de Morelos (INVIMOR) y Casa Propia para los Morelenses (CAPROMOR) que gestionó la Comisión Estatal de Reservas Territoriales.
    “Las y los ciudadanos son la razón esencial y motivo fundamental de existencia de un Gobierno socialmente responsable, por eso, para el Gobierno del Estado respaldar a la población, invertir y expandir sus posibilidades de desarrollo es una obligación”, expresó.
    Acompañado de María Guadalupe Ramírez Hernández, directora general de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, el secretario de Gobierno recalcó el interés de definir políticas públicas enfocadas al desarrollo social, para dar mayor estabilidad a quienes así lo requieran.
    Durante el evento estuvieron presentes el director general del Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado, Alfredo García Reynoso, Rodolfo Tapia López, presidente municipal de Xochitepec, así como el edil electo del municipio antes mencionado, Alberto Sánchez Ortega, y presidenta electa de Temixco, Gisela Raquel Mota Ocampo, entre otros.

  • Reconocen a Morelos en los Emiratos Árabes por su éxito en conservación

    Reunión de Líderes Globales de Conservación celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes
    Reconocen a Morelos en los Emiratos Árabes por su éxito en conservación
    En la Reunión de Líderes Globales de Conservación celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes, en el cual participó el secretario de Desarrollo Sustentable, (SDS) Topiltzin Contreras MacBeath, expertos reconocieron el trabajo de Morelos por la conservación de la Carpita Morelense, especie emblemática del Área Natural Protegida de “El Texcal”.
    “Gracias al trabajo que hemos realizado con la UAEM, logramos la reintroducción exitosa de la Carpita Morelense en el Área Natural Protegida Barranca de Chapultepec y en donde actualmente tenemos el registro de su reproducción exitosa. Esto nos habla de la importancia de convertir la Barranca en un santuario para la conservación de esta especie única en el mundo”, afirmó Contreras MacBeath.
    En representación de Morelos y como presidente del Subcomité de Biodiversidad Dulceacuícola de la Comisión de Supervivencia de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el funcionario expresó que asistir a estas reuniones es la oportunidad de Morelos para acceder a recursos internacionales, para la conservación de especies, como ocurrió con la Carpita Morelense y el árbol endémico del Texcal denominado Esenbeckia vazquezii.
    El gobierno de Graco Ramírez es reconocido en el ámbito internacional por el éxito en la conservación de la carpita, incluido en el libro de Supervivencia de Especies de la UICN, el cual es un mérito para el estado por las acciones positivas en la conservación de esta especie.
    Este proyecto aunque parece muy pequeño y local, tiene implicaciones globales, ya que pone en evidencia la importancia y la responsabilidad de conservar especies que no hay en otras partes del mundo”, enfatizó.
    La mencionada reunión tiene lugar cada cuatro años; los gastos del viaje de Contreras Macbeth fueron auspiciados por la Agencia Ambiental de Abu Dhabi. Participan 300 expertos de todo el mundo en conservación de especies, a fin de intercambiar experiencias y tener la oportunidad de bajar recursos internacionales para su preservación.

  • Reporta el IMSS aumento del empleo formal en la entidad

    IMSS reporta mas empleo en Morelos
    Reporta el IMSS aumento del empleo formal en la entidad
    · Nuevas proyectos e inversiones fortalecen la economía local: Graco Ramírez.
    · Encabezó la instalación de Comisión Consultiva de Seguridad y Salud en el Trabajo del Estado de Morelos e inauguró la Semana Estatal de Productividad Seguridad y Salud en el Trabajo 2015.
    El gobernador Graco Ramírez Garrido, detalló hoy que resultado de la modernización carretera, la llegada de gas natural y la planta generadora de energía eléctrica, el sector industrial crece día con día y con ello se generan nuevos empleos, lo cual fortalece la economía local.
    Destacó que el Estado de Morelos registra crecimiento constante del empleo formal, como se demuestra al finalizar abril de 2015, donde la cifra de trabajadores afiliados al IMSS alcanzó los 199 mil 466, lo que implica tres mil 260 empleos formales más con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que represente un crecimiento del 1.7 por ciento anual.
    Subrayó también que Morelos registra un salario diario competitivo de los trabajadores, razón por la cual ocupa el quinto lugar a nivel nacional.
    En Casa Morelos, el Gobernador tomó protesta a la Comisión Consultiva de Seguridad y Salud en el Trabajo del Estado de Morelos e inauguró la Semana Estatal de Productividad Seguridad y Salud en el Trabajo 2015.
    Ante empresarios, sindicatos y los delegados del ISSSTE y el IMSS, Ramírez Garrido informó que durante este año algunas empresas establecidas en los parques industriales de Yecapixtla y en Civac, duplicaron su inversión para aumentar su productividad entre un 40 y un 50 por ciento.
    Contrario al pronóstico de hace tres años, cuando se pensó que la armadora de autos Nissan se iría de Morelos, el gobierno estatal inició una estrategia de atraer empresas del ramo automotriz para complementar el proceso productivo de Nissan.
    “Y entonces no solo no se fue, sino que incrementó mil nuevos empleos y abrió dos nuevos turnos, porque aquí en Morelos se tiene gran calidad en la mano de obra, estas son las cosas que están ocurriendo en Morelos”, manifestó Graco Ramírez.
    Gabriela Gómez Orihuela, secretaria del Trabajo en Morelos, mencionó que al segundo trimestre de 2015, de acuerdo al INEGI, la entidad contaba con una Población Económica Activa de 812 mil 55 personas, de la cuales el 96.8 por ciento se reportó ocupada.
    El Gobernador anunció también que están en marcha 35 mil acciones de vivienda para trabajadores, en una primera etapa y 35 mil más en una segunda, bajo la lógica de reiniciar una política de construcción a partir de criterios rigurosos de construcción: “ya no esta política anterior de construir donde se quisiera, como se quisiera y bajo daños irreversibles al ambiente”.
    “Hemos acordado con todos los desarrolladores inmobiliarios que se construya donde se debe y como se debe, ¿qué es más lento? sí, señor, pero es más seguro para el estado y para el futuro sustentable”, puntualizó.
    El mandatario consideró importante valorar las inversiones que se han realizado en materia de infraestructura, además de los empleos que han generado, con salarios dignos, como ocurrió con la modernización carretera y la construcción del gasoducto y la termoeléctrica, donde se contrató a gente de la región.
    “Ese tipo de inversiones en infraestructura y otras más que tendremos, nos están planteando otro dato duro: el incremento a la inversión en todas las plantas más importantes en nuestro estado”, dijo.
    Durante la Semana Estatal de Productividad Seguridad y Salud en el Trabajo 2015, se van a realizar diversas actividades en las empresas, con el propósito de fomentar la cultura del cuidado de los trabajadores.
    Morelos ocupa el lugar número 11 a nivel nacional con respecto a menos accidente en el trabajo, y el tercer con menos defunciones por accidente en el área laboral, informó Gabriela Gómez.
    En la reunión estuvieron presentes representantes de cámaras empresariales, de sindicatos, integrantes del gabinete estatal, el delegado del IMSS, Manuel Abe y el delegado del ISSSTE, Guillermo del Valle de Reyes.

  • Aplicar la Ley sin omisiones y complicidades: Matías Quiroz

    Aplicar la Ley sin omisiones y complicidades: Matías Quiroz
    Aplicar la Ley sin omisiones y complicidades: Matías Quiroz
    Inauguró segundo bloque de diplomados “Sistema Penal Acusatorio 2015” en Cuautla
    Las instancias judiciales del Gobierno del Estado aplican la ley sin omisiones y complicidades, con respeto a los derechos humanos, mediante una justicia expedita e imparcial, para garantizar seguridad y paz social, señaló el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
    Invitó a estudiantes y abogados participantes del segundo bloque de los diplomados “Sistema Penal Acusatorio 2015”, ésta vez organizados en la Heroica Cuautla, a sumarse a esta actitud y trabajo cotidiano como parte de su desempeño profesional en la abogacía.
    El encargado de la política interna garantizó el compromiso del Gobernador Graco Ramírez para que Morelos cuente con abogadas y abogados competentes y capacitados, en la estricta procuración de justicia que fortalezca el estado de derecho.
    Durante este año el Gobierno de la Visión Morelos ha impartido 678 cursos, talleres y diplomados en la entidad para actualizar al personal en materia del sistema de justicia penal.
    Dijo que la administración estatal ha redoblado esfuerzos para que los litigantes, cuenten con las herramientas necesarias para implementar el Sistema Penal Acusatorio, con recursos por 4 millones 872 mil pesos.
    En Morelos laboran 28 jueces de control, oral y de ejecución de sanciones, distribuidos 14 en el municipio de Cuernavaca, 6 en Jojutla y 8 en Cuautla.
    En su participación, Ovidio Noval Nicolau, rector de la Universidad Privada del Estado de Morelos, reconoció el interés del Gobierno para implementar una adecuada impartición de justicia, con el cual hombres y mujeres morelenses tengan mejores garantías y derecho a una estricta impartición de justicia.
    Quiroz Medina expresó su interés para apoyar la capacitación un creciente número de estudiantes que profesionalicen y mejoren la aplicación de justicia en la entidad.

  • El 21K Morelos, plataforma para otras competencias

    21K Morelos
    El 21K Morelos, plataforma para otras competencias
    El 21K Morelos, realizado este domingo 20 de septiembre, reunió a dos mil competidores, entre jóvenes, mujeres y adultos; algunos no venían por el primer lugar, sino solamente por participar y realizar ejercicio, unos, como Gilda Catalina Uquillas, vinieron a entrenar para otra competencia.
    Tras superar un accidente donde se destrozó el fémur izquierdo y el derecho, Gilda Catalina, es uno de tantos ejemplos de vida que hoy corrieron el 21k Morelos. Cuenta que vino a correr a Morelos en un ejercicio de preparación porque en 2016 participará en el Maratón de la Muralla China.
    Es ella quien nos cuenta su historia: “Nací en Stanford California, Estados Unidos, pero crecí en México, en una familia de deportistas. Desde muy temprana edad practiqué tenis, patinaje artístico, equitación charra y tocho bandera, pero fue hasta que llegué a Waterford, Wisconsin en el verano de 2012 que empecé a correr carreras gracias a Wilma Murphy”.
    Todo comenzó en el 2006, el 31 de diciembre cuando choqué contra una pickup mientras patinaba en la calle en Cuernavaca y perdí el control. La Cruz Roja me recogió y llevó a un sanatorio privado. Mi mamá decidió cambiarme al Hospital ABC de Santa Fe, donde me intervinieron quirúrgicamente”.
    Las cosas se complicaron por la pérdida de tiempo, tuve una embolia grasa pulmonar y estuve en coma inducida por ocho días. Cuando desperté aprendí todo nuevamente en el hospital, a coordinar vista y manos para comer, a sentir el peso mi cuerpo en mis piernas en una tabla de volteo, entre otras cosas. En casa realicé ejercicios en cama, luego en el piso y después en una bici fija que mi hermano me compró”.
    Me puse de pie antes del año. Los doctores y mi rehabilitador me forzaron porque los músculos se atrofian y se pueden pegar al hueso.
    Trabajé hasta cuando no tenía ganas. Era la única opción. No soy alguien que quisiera ser inválida por elección. Aprendí a caminar otra vez, lo había olvidado y lo hacía muy raro primero pisaba con las puntas y luego con los talones. ¡Qué importaba! Ya estaba caminando de nueva cuenta”.
    “A partir de ahí me inscribí a un gimnasio empecé la rehabilitación en la alberca, tan pronto me hice fuerte contratamos un instructor de pesas y de ejercicios cardiovasculares. Siempre odié los gimnasios y ahora no los puedo dejar, siempre preferí los deportes de competencia y ahora aprecio los dos”.
    Recuperé mi vida en pocos años conseguí trabajo, volví a manejar, ir a conciertos, comer, dormir en mi recámara, jugar tocho bandera, andar en bicicleta, usar tacones y muchas otras cosas pude hacerlas sola otra vez y ser independiente”.
    Hoy estoy en Morelos participando en el 21K, me estoy preparando para participar en el maratón de la Muralla China que será en 2016, y aquí me gustó porque es un medio maratón muy completo, con subidas y bajadas que enseñan a administrar la energía”, concluyó.

  • Fuerzas federales en Cuautla, contienen incursión de grupos delictivos a Morelos

    Fuerzas federales en Cuautla, contienen incursión de grupos delictivos a Morelos
    Fuerzas federales en Cuautla, contienen incursión de grupos delictivos a Morelos
    · Explica así el Gobernador Graco Ramírez la actuación del Ejército y PF
    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, confirmó ayer que grupos criminales, provenientes del Estado de México, pretenden asumir el control de Cuautla y la zona oriente, por lo que Ejército Mexicano y la Policías Federal y de Mando Único tienen listo el operativo para blindar la región y localizar y detener a esos delincuentes.
    Por medio de la “Agenda Morelos”, que se difunde a través de su cuenta de Facebook, el Gobernador también se refirió a la manifestación hecha por la Policía de Cuautla, la cual, explicó, obedeció al vínculo que algunos elementos municipales mantienen con un delincuente al que se le identifica por su apodo, mismo que se encuentra detenido y sentenciado.
    Graco Ramírez respondió así a quienes lo cuestionaron a través de la redes el por qué de la presencia de elementos del Ejército Mexicano en Cuautla. Al respecto, puntualizó que los militares están apoyando a la Policía de Mando Único ante la actitud policiaca registrada en esa Ciudad.
    El Gobernador de Morelos manifestó que el delincuente detenido tenía centros nocturnos, secuestraba, cobraba derecho de piso y controlaba a las policías y autoridades en la región.
    “Hoy lo tenemos sentenciado y adentro, en la cárcel, como debe de estar y debió estar desde hace mucho tiempo. Los vínculos de él y la policía existen todavía. A ellos no les gusta el Mando Único porque les quitamos el control de esas policías que les servían a los delincuentes”.
    Graco Ramírez informó que con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Federal se empezará a blindar la frontera con el Estado de México y el operativo de localización y detención de células delictivas que quieren entrar al territorio estatal, a las que, advirtió, “no se lo vamos a permitir”.
    “Últimamente hemos observado que están llegando grupos delincuenciales de Chalco, Valle de Chalco y de Ozumba, Estado de México. Los delincuentes no distinguen fronteras, se meten”.
    El gobernador afirmó que en Cuautla se está garantizando la seguridad de todos y lo que ven es una crisis que se manifiesta en razón de que “le quitamos la policía a los delincuentes”