Ampliarán red eléctrica en la colonia Carolina
· También se beneficiará a la colonia Lagunilla.
La Secretaria de Obras Públicas (SOP) dio inicio a la ampliación de red eléctrica en la colonia Carolina, del municipio de Cuernavaca, trabajos en los cuales se invierten cerca de cinco millones de pesos.
“Con las acciones que iniciamos el día de hoy, buscamos mejorar la calidad de vida de los habitantes y cubrir las necesidades básicas de los servicios públicos, que permitan transitar con seguridad en los accesos a las principales calles de la colonia”.
Patricia Izquierdo mencionó que estas obras y programas sociales corresponden al programa HABITAT, y es el resultado de la coordinación con el Gobierno Federal por medio de la SEDATU y el gobierno de Visión Morelos.
“Serán dos ampliaciones en la calle Rubén Darío para cerrar el circuito alrededor del Centro de Desarrollo Comunitario ‘Los chocolates’, y otras dos se realizarán en la colonia Lagunilla en las calles Luis Echeverría e Ignacio Zaragoza”.
En la colonia Carolina se colocarán 37 luminarias y en la colonia Lagunilla 54, en postes de acero con una altura de tres metros tipo vela con fotoceldas.
Patricia Izquierdo recordó que en el municipio de Cuernavaca se ha impulsado el desarrollo cultural comunitario a través del rescate de espacios públicos.
Con obras como el Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates, generaremos un espacio de deporte y recreación para los vecinos, en Cuernavaca hemos logrado que la ciudadanía disfrute de nuevas calles peatonales, y que los fines de semana disfrute de la “Ecozona”, espacio donde se realizan actividades artísticas, sociales y culturales, mencionó.
Al arranque de estas obras estuvieron presentes, el representante de la SEDATU, David Eduardo Flores Cornejo, el subsecretario de desarrollo social, David Martínez Martínez, el subsecretario de infraestructura, Víctor Escobar Lagunas, y Oscar Flores Rabadán, representante de la colonia Carolina.
Etiqueta: Morelos
-
Ampliarán red eléctrica en la colonia Carolina
-
Morelos es ejemplo de calidad turistica: SECTUR Federal
Morelos es ejemplo de calidad turistica: SECTUR Federal
Morelos tiene todo para ser una potencia turística, ocupa los primeros lugares en afluencia del país y se ha sumado como ninguna entidad federativa a la política gastronómica nacional, por lo que no hay duda del buen trabajo que ejecuta el Gobierno de Graco Ramírez.
Así lo manifestó el subsecretario de Innovación y Calidad de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, Francisco Maass Peña, a la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, tras atestiguar la instalación de la Comisión de Turismo de la LIII Legislatura del Congreso de Morelos.
“Felicito al Gobierno del Estado por sus políticas turísticas, claramente tienen todo lo que se requiere para posicionarse a nivel mundial”.
Maass Peña expresó Morelos posee atributos naturales de impacto nacional, una cercanía con el principal emisor de turistas en México, el Distrito Federal, un clima excepcional, tradiciones, cultura, gastronomía, entre otras ventajas competitivas.
La alianza estratégica entre el Gobierno de la República y Visión Morelos durante los últimos meses, por medio de Mónica Reyes Fuchs, ha traído buenos resultados no sólo para el Estado, sino para el país al significar un importante generador de turismo en la zona centro de México, subrayó.
“Me queda muy claro el compromiso que hay en Morelos con la calidad del producto turístico, un ejemplo son los 14 restaurantes y hoteles que lograron ser Tesoros de México, el máximo reconocimiento a la calidad, y sus dos Pueblos Mágicos por el alto valor arquitectónico, y riqueza gastronómica del país”
A nombre del Poder Ejecutivo de Morelos, Mónica Reyes, secretaria de Turismo, agradeció el respaldo de Sectur federal, y reiteró el compromiso de mantener la tendencia de crecimiento turístico superior a años anteriores.
-
Plantea Graco Ramírez ventanilla única para favorecer acceso a la información
Plantea Graco Ramírez ventanilla única para favorecer acceso a la información
· Firma como testigo de honor ocho compromisos a favor de la transparencia.
· Morelos el único Estado en adoptar compromisos con la rendición de cuentas.
Al firmar, como testigo de honor, el “Plan de Acción Local Gobierno Abierto Morelos 2015-2016”, el gobernador Graco Ramírez Garrido aseguró que en Morelos se gobierna con trasparencia, y quien solicita información al Poder Ejecutivo, la recibe al cien por ciento.
Gobierno Abierto es un programa piloto que impulsa la sociedad civil organizada, en conjunto con el Tribunal Estatal Electoral del Estado de Morelos (TEEM), el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), con el propósito de evaluar programas y acciones específicas de las instituciones públicas.
En el estado de Morelos, el Plan de acción local Gobierno abierto Morelos 2015-2016, se va a desarrollar en ocho temas sustanciales: desarrollo sustentable, justicia electoral, seguridad pública, educación pública, hacienda y recaudación, transparencia y gobierno abierto.
Graco Ramírez expresó que el programa de Gobierno Abierto es dar un paso adelante hacia la transparencia que la ciudadanía exige a las instituciones públicas.
“Nosotros damos 100 por ciento de información a quien la solicite y con todo respeto al profesionalismo de los medios de información, no hay ningún hallazgo periodístico, porque no hay secretos en el Gobierno de Morelos”, puntualizó.
Hacer pública la información no es un gesto que deba aplaudirse a las entidades, debido a que es una obligación hacerlo, aseguró el Gobernador, debido a que de no cumplir habría sanciones y observaciones.
“En el caso nuestro hay trasparencia al cien por ciento de lo que se solicite, está nuestro portal y estamos llegando a un proceso de ventanilla única para facilitar la trasparencia y todos puedan conocer lo que requieran”, afirmó.
Previo a la firma de los ocho compromisos plasmados en el Plan de Acción Local, Graco Ramírez dijo que el reto de ir al gobierno abierto es un paso más adelante.
Al mismo tiempo dio a conocer que el gobierno de Morelos ya logró pasar todos los procesos y se convirtió en el primero y único estado del país reconocido como Gobierno con Compromiso Abierto.
Con el Plan de Acción Local Gobierno Abierto Morelos 2015-2016, el reto también alcanza a los integrantes del Congreso local, porque “la gente cada vez más quiere saber qué hacen sus diputados”, y ahora los diputados estarán sujetos a la evaluación ciudadana.
Los ocho compromisos fueron firmados por Hertino Avilés Albavera, magistrado presidente del TEEM; Mireya Arteaga Dirzo, Comisionada presidenta del IMIPE; Joel Salas Suárez, Comisionado del INAI; Adriana Vega Hernández, directora de COPARMEX Morelos; Adriana Flores Garza, secretaria de Hacienda y el gobernador Graco Ramírez, como testigo de honor.
Joel Salas puntualizó que el país enfrenta dos grandes desafíos: remontar el descontento con la democracia y renovar el vínculo de confianza entre la sociedad y las autoridades.
Enfatizó que la renovación de la confianza perdida se da mediante la voluntad de las autoridades y la participación de la sociedad civil por tratar de resolver de manera conjunta los problemas sociales, y esa es la intención que busca el modelo Gobierno abierto.
El Comisionado del INAI comentó que con la aceptación de los ocho compromisos, hoy el estado de Morelos da un paso muy importante al convertirse en piloto.
Hertino Avilés, magistrado presidente del TEEM, destacó que en materia de educación, se decidió evaluar la funcionalidad del programa Beca Salario, para conocer la eficiencia del mismo.
Al final, el gobernador Graco Ramírez destacó que la métrica de transparencia será un trabajo permanente, porque en Morelos se gobierna en una casa de cristal, “nada se esconde y en este caso se rinden cuentas”. -
Obligada coodinación en seguridad entre estado y municipios
Obligada coodinación en seguridad entre estado y municipios
· Delincuencia organizada explota el divisionismo entre ellos: Jorge Alberto Lara Rivera, especialista en temas de seguridad.
· Al Mando Único es necesario dejarlo madurar y mejorar para que fructifique, expresó.
El sistema de seguridad del país y de cada entidad “no puede estar sujeto a vaivenes políticos, jaloneos y disputas; requiere de liderazgo político y moral basado en el diálogo para fortalecerlo, de lo contrario, la delincuencia organizada toma nota de estos desacuerdos y debilidades de los gobiernos y las aprovecha a su favor”.
En momentos críticos como los que vive el país la coordinación entre gobierno Federal, estatal y los municipales, debe ser reforzada. “En el caso de Morelos, con autoridades municipales electas, es momento para actuar con responsabilidad, analizar detenidamente resultados del Mando Único. No se puede desmontar de la noche a la mañana por capricho o consigna política”.
Así lo señaló Jorge Alberto Lara Rivera, abogado y especialista en materia de seguridad, quien expuso el tema ante los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Estado de Morelos, organismo que agrupa a los presidentes de las cámaras y asociaciones de la iniciativa privada de la entidad.
Cuestionado por la postura del Cabildo electo capitalino de retirar el Mando Único de Cuernavaca, Lara Rivera expuso que “no es panacea ni solución exclusiva ante la delincuencia, requiere de ser apoyado por la rendición de cuentas de mandos de policías, elementos, jueces y funcionarios del sistema de justicia”.
Sobre todo –agregó– “no actuar por ocurrencia ni por capricho político, si ya están comprobados los buenos resultados de esa estrategia unificada contra los delitos, es necesario reforzar la transparencia en el desempeño de todos los responsables del sistema de justicia, participación ciudadana y los juicios orales para denunciar y solucionar abusos policiacos, en lugar de descartarla sin análisis serio y sin diálogo”.
Enfatizó la importancia de la inteligencia policial como parte de la prevención del delito, como también que los resultados de estrategias como el Mando Único se ven a mediano y largo plazo; dividendos que incluyen “erradicar de la mentalidad de los elementos policiacos la práctica de la tortura como método de investigación y la violación a los derechos humanos”.
Citó como ejemplo que la dispersión de las fuerzas del orden propició que policías municipales enteras de Guerrero, Michoacán y Morelos –antes de la actual administración estatal– estuvieran en la nómina de los cárteles del narcotráfico, que aprovecharon tal divisionismo para hacerse del control de las corporaciones.
La enorme diversidad de policías produjo grandes debilidades de los gobiernos, además del divorcio de los gobiernos estatales y municipales, todo lo cual fue aprovechado por la delincuencia organizada; consecuencias pagadas por la población.
El especialista en seguridad señaló que aún falta incrementar la eficacia del mando unificado, mediante los debidos exámenes de control de confianza y la rendición de cuentas de jefes y elementos policiacos. “Al Mando Único es necesario dejarlo madurar y mejorar para que fructifique”.
Jorge Alberto Lara Rivera insistió en lo que llamó “diálogo transicional sobre el Mando Único” entre la administración estatal y municipal, en el que participen académicos y líderes de opinión de los sectores, para tomar en cuenta todas las posturas de la sociedad. “Un diálogo de sordos no beneficia a nadie. Entre todos deben encontrar una manera creativa y provechosa de solucionar la controversia”, concluyó. -
Convoca Graco Ramírez a presidentas y presidentes electos a trabajar por el desarrollo de Morelos
Convoca Graco Ramírez a presidentas y presidentes electos a trabajar por el desarrollo de Morelos
· Pide a evitar diferencias partidistas
En un primer encuentro con presidentas y presidentes municipales electos, esta mañana el gobernador Graco Ramírez Garrido los convocó a trabajar en equipo y coordinados por regiones con la administración estatal a favor del desarrollo del estado, sin dar lugar a diferencias partidistas.
Convocados por el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del estado de Morelos (IDEFOMM), las autoridades municipales electas acudieron al primer acercamiento con el Gobernador y los secretarios de despacho del gabinete del Poder Ejecutivo, realizado en el Centro Universitario Los Belenes, en la colonia Vista Hermosa.
Las presidentas y presidentes municipales electos de Tetela del Volcán, Ana Bertha Sánchez; de Ocuituco, Víctor Hugo Bobadilla; de Atlatlahucan, Esteban Hernández; y la de Temixco, Gisela Mota, se manifestaron a favor de sumar esfuerzos con los gobiernos estatal y federal.
En tal sentido, el gobernador Graco Ramírez comentó que él también comparte el principio de que para gobernar de manera adecuada y dar buenos resultados a la ciudadanía no importa el origen partidista, sino el compromiso de cumplir con los compromisos.
“Hoy al ser electos o electas, compartimos la responsabilidad de trabajar juntos por el estado, no se vale ninguna justificación de que la diferencia esté por encima de las responsabilidad de gobernar”, puntualizó.
Agregó que al frente del Gobierno de Morelos, él mismo ha establecido ese precedente de trabajo coordinado y sin distinción partidista con el titular del Poder Ejecutivo de la nación.
“Siendo de un partido diferente al del presidente de la República, mi voluntad y mi responsabilidad es trabajar por Morelos y con el presidente de la República, sin ninguna diferencia sino con el interés de que Morelos tenga los mejores resultados en esta gestión. Lo mismo esperen de nosotros y yo espero de todas y todos ustedes”.
Graco Ramírez abordó el tema de los salarios de los funcionarios públicos, e informó que por tercer año consecutivo en el Poder Ejecutivo de Morelos se decidió no aumentar el sueldo de los altos funcionarios, como sí ha hecho con los trabajadores de base y administrativos.
“Y no nos vamos a aumentar, una de las quejas que se reciben es que estamos teniendo ingresos muy altos y eso ofende de una manera a la sociedad”.
Graco Ramírez convocó a trabajar por regiones, pues este modelo en tres años logró desarrollar, con una visión más compartida, las obras y acciones que principalmente se distinguieron en salud, educación, agua, drenaje, tratamiento de agua y en manejo de desechos sólidos.
“Podemos perfectamente ser más eficientes trabajando por regiones, que cada quien atendiendo por su cuenta el tema de la gobernabilidad acerca de estas tareas”.
La unión permite mejores resultados, la coordinación permite evitar muchos desgastes queriendo y pretendiendo hacerlo sin tomar en cuenta a la región, agregó el Gobernador.
En la reunión participó el Director general adjunto de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Guillermo de la Torre Cifuentes.
Francisco Vázquez Adán, director general del IDEFOMM, fue el encargado de moderar la reunión a la que asistieron 30 de los 33 alcaldes que inician funciones el primero de enero de 2016.
El encuentro, mencionó Vázquez Adán, es parte de una dinámica de capacitación permanente que el Instituto otorga a los próximos alcaldes y alcaldesas, con la intensión de “construir mejores condiciones para la administración municipal”.
Ramírez Garrido informó que dichas reuniones de capacitación van a continuar, y en ellas, los próximos presidentes y presidentas municipales van a conocer todas las obras que en la región se han realizado en coordinación con los gobiernos estatal y federal.
También se le va a entregar las estadísticas sobre la incidencia de delitos, entre el periodo 2012 y 2015, donde al compararlos, aseguró el Gobernador, se darán cuenta de la funcionalidad del modelo de Mando Único, reconocido por el presidente de la República Enrique Peña Nieto.
El Gobernador convocó a las próximas autoridades municipales a evaluar los resultados del Pacto Hacendario que se realizó con las autoridades en turno, modelo de recaudación que ayudó a captar el mayor monto de recursos propios, lo cual colocó a Morelos entre los primeros lugares en el país en recaudación.
Consideró necesario poner especial atención en la armonización contable de cada municipio, tema en el que el Poder Ejecutivo estatal se logró posicionar como la primera entidad en el país en trasparentar el uso de los recursos federalizados.
“Que se sepa qué se gasta y cómo se gastan los recursos presupuestados, sin subejercicios”, aseguró. Si los municipios siguen el ejemplo, van a tener mayores probabilidades de alcanzar mayores participaciones federales, señaló.
Por último, el Gobernador señaló que la gobernabilidad de un estado se comparte éntrelos gobiernos municipales y el Gobierno estatal, por lo que los convocó a formar equipo y mantener una magnífica relación entre ambos órdenes de Gobierno. -
Realizan talleres de huertos comunitarios en el oriente del estado
Realizan talleres de huertos comunitarios en el oriente del estado
· Son gratuitos y se realizarán en Cuautla durante 16 fines de semana
Con el fin de brindar a la ciudadanía opciones sustentables sobre el cultivo de hortalizas orgánicas, el tratamiento de plagas y enfermedades, elaboración de composta y abono bajo un enfoque de conservación del suelo, y con ello fomentar las relaciones entre los ciudadanos y el medio ambiente, la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno de la Visión Morelos en coordinación con el municipio de Cuautla, realizó con éxito las primeras fechas de los Talleres de Huertos Comunitarios.
“Estos talleres los realizamos con el apoyo de PRONAPRED, y durante estos dos primeros fines de semana, hemos tenido gran respuesta de la ciudadanía, ya que han participado cerca de 100 habitantes de esta zona, entre mujeres, niños, niñas, personas de la tercera edad que buscan conocer más sobre alternativas de cultivo”, explicó Anahí Contreras Villaseñor, Directora de Educación Ambiental de la SDS.
Los talleres se realizarán durante 16 fines de semana en Cuautla, concluirán en el mes de diciembre y se estarán llevando a cabo en: en el Comisariado Ejidal de Cuautlixco, en la Ayudantía de la Colonia Gabriel Tepepa y en las instalaciones de la Casa Comunitaria de la Colonia Iztaccihuatl, así como en las oficinas del Comisariado Ejidal de Tetelcingo.
Los talleres y el material son gratuitos, por lo que la gente que busque asistir sólo debe llegar al lugar para participar, en caso de tener alguna duda o quisiera ampliar la información puede llamar a la Dirección de Educación Ambiental de la SDS 3126323 extensión 111, o bien consultar las redes sociales en Facebook, Desarrollo Sustentable Morelos.
Con estas acciones, el gobierno de Morelos refrenda su compromiso para impulsar programas para que los y las ciudadanas se integren a actividades productivas sustentables que además, ayuden a la reconstrucción del tejido social en sus comunidades. -
Tradiciones de los pueblos, consolidado atractivo turístico
Tradiciones de los pueblos, consolidado atractivo turístico
Al menos 30 mil personas de Morelos, estados vecinos y visitantes extranjeros disfrutaron, este fin de semana, la fiesta por los 50 años de las Mojigangas en Zacualpan de Amilpas, Pueblo con Historia y Tradición.
Como parte del Día Mundial del Turismo, Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, asistió a una de las tradiciones más emblemáticas de la Primavera de México, integrada para la edición 2015 de 25 carros alegóricos, 20 comparsas con 25 personas cada una, grupos musicales, juveniles y culturales.
Junto a Clemente Barreto Turijan, alcalde de Zacualpan; Francisco Navarrete, diputado presidente de la Comisión de Turismo del Congreso local y autoridades municipales, Reyes Fuchs indicó que las tradiciones morelenses deben preservarse como un ejercicio de identidad.
“Son elementos y herencia generacional convertidos en atractivos para los viajeros de México y el extranjero que buscan contacto directo con las representaciones culturales de Morelos.
“Morelos tiene todo como destino turístico; el propósito del Gobierno del Estado es generar la consciencia de los pueblos de sentirse orgullosos de lo que tienen, de sus raíces, de lo que son, y de saber que hoy lo más valioso que la entidad puede aportar al turismo es su gente”.
Destacó este 27 de septiembre Las Mojigangas cumplieron 50 años desde que en 1965 se incluyó por primera vez un carro alegórico; sin embargo, la tradición que contempla representaciones y sátiras de personajes reales o imaginarios tiene al menos 180 años de antigüedad.
“Mojigangas, Chinelos, Sayones, Los 12 Pares de Francia, Matacueros, y las misas en latín, entre otros más, reúnen a miles de personas cada año; es momento de que nos apropiemos de nuestras celebraciones” puntualizó la titular de Sectur estatal”, dijo. -
Entrega IEBEM laboratorios rehabilitados
Entrega IEBEM laboratorios rehabilitados
· Inversión de 7 mdp en recuperación de 37 espacios de Secundarias Técnicas
Con el objetivo de fortalecer los aprendizajes y el pensamiento lógico-matemático en estudiantes de secundaria, este lunes 28 de septiembre el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) entregó de forma simbólica, la rehabilitación de laboratorios de ciencias en secundarias técnicas, en la cual se invirtieron 7 millones de pesos.
Fernando Pacheco Godínez, director general del instituto reconoció el esfuerzo de las maestras y maestros participantes y destacó la apropiación de la ciencia a través del método vivencial.
«No debemos escatimar esfuerzos para impulsar el desarrollo intelectual y cognitivo de alumnas y alumnos, ya que el reto que enfrentamos es encontrar nuevas formas de motivar el deseo de conocimiento en las futuras generaciones», aseveró.
En enero de este año, el Departamento de Proyectos Educativos presentó la propuesta de remodelación ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), con la finalidad renovar los 37 espacios en igual número de secundarias técnicas de todo el Estado; además de capacitar a 78 docentes responsables de Ciencias de las escuelas beneficiadas.
La inversión del Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Educación Básica para el estado de Morelos, ascendió a 7 millones de pesos, con los cuales sustituyeron instalaciones eléctricas, tuberías hidráulicas y de gas, tanques de gas estacionario y pintura en general.
Los planteles favorecidos pertenecen a los municipios de Zacatepec, Jojutla, Amacuzac, Puente de Ixtla, Jonacatepec, Axochiapan, Ayala, Jiutepec, Cuernavaca y Temixco.
Por su parte, Joaquín Enrique Landa Pérez jefe de Proyectos Educativos del IEBEM, anunció que en el próximo ciclo escolar se llevará a cabo la remodelación de los laboratorios de las Secundarias Generales. -
Recuperan espacios con arte y cultura
· Más de 400 personas en la Feria de Servicios del DIF Morelos
· Trabajo en red para prevenir violencia
Como una acción positiva que estrecha vínculos de confianza con las autoridades, calificaron los vecinos de la colonia Lomas del Carril, Temixco, la Feria de Servicios Comunitarios y Barriales que este fin de semana se instaló en el parque “La Carlota”, como parte de las actividades emprendidas por las instancias federal, estatal y municipal para prevenir las violencias en Morelos.
Temas como adicciones, violencia familiar, sexualidad, embarazo adolescente, maltrato infantil, fueron promovidos entre la comunidad por sicólogos, pedagogos del área de Desarrollo Humano y Procuraduría de la Defensa del Menor del Sistema DIF Morelos.
Personal especializado del DIF estatal llegó hasta este espacio público en una de las colonias suburbanas del municipio de Temixco, consideradas de alto riesgo por el Programa nacional de prevención social de la violencia y la delincuencia, (Pronapred) y por Morelos Territorio de Paz.
La Feria de Servicios Comunitarios y Barriales es un trabajo en red gubernamental para atender a la población vulnerable de las colonias ubicadas en los polígonos de riesgo en la que participa DIF estatal, Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM), cuyo personal ofreció charlas y asesorías sobre violencia de género.
La Secretaría de Salud mediante el área de salud reproductiva, difundió contenidos sobre enfermedades de transmisión sexual, embarazo adolescente y métodos anticonceptivos; la Beneficencia Pública de Morelos y el área de discapacidad del DIF, levantaron censos para entregar aparatos funcionales, lentes y auditivos.
Mientras la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), dispuso a promotores comunitarios que durante la semana previa, informaron casa por casa, a los vecinos sobre las actividades de dicha feria y el Sistema de Alimentación del DIF levantó un censo y entregó apoyos alimenticios.
Cerca de 400 personas fueron atendidas durante las cuatro horas en la cancha de futbol, entre ellas la señora Crispina Vilchis, vecina del parque a donde acude desde hace tres meses porque participa en el taller de artesanías recicladas.
Crispina Vilchis subraya la importancia de las actividades productivas que promueve Ingenios Culturales y también el atender a las personas vulnerables, sobre todo a las que tienen alguna discapacidad.
“Por desgracia muchos de ellos son invisibles, porque sólo los que vivimos muy cerca conocemos su situación. Por eso que de los promotores levantarán el censo tocando en la puerta de sus casas y luego los vecinos ayudándolos para llegar a los módulos. Me parece que ahí se ve el trabajo de organización y deseo de todos de ayudarnos entre nosotros”, expresó.
La Feria de Servicios es proyectada desde Ingenios Culturales Sistema DIF Morelos; PRONAPRED, Morelos Territorio de Paz, SEDESO, Secretaría de Salud y Cultura, donde confluyen los distintos programas de atención a grupos vulnerables para fortalecer la intervención en los polígonos.
La primera Feria de Servicios Comunitarios y Barriales se hizo en julio en la cancha Geranios, un espacio público recuperado por Ingenios Culturales y transformado en un lugar activo donde se ejecutan actividades artísticas cada fin de semana durante ocho meses continuos y, de manera simultánea, en el parque Sofía Ramírez y La Carlota.
Entre las actividades de esa feria estuvo la charla sobre cáncer en adolescentes de la Secretaría de Salud, acompañada de una pinta de graffitti hecha por los mismos participantes en la barda frente a la clínica de salud de la comunidad, con el objetivo de concientizar a los jóvenes sobre dicha problemática y, a la par, recuperar el muro dañado.
Por otra parte también operó el programa de señalización vial y recuperación de fachadas de SEDESO alrededor de dicho parque, el cual lo realizaron los vecinos y padres de familia de escuela primaria cercana.
Ingenios Culturales es una metodología de intervención sicosocial innovadora, donde participan artistas y artesanos morelenses, quienes usan arte y cultura como elemento reparador.
Diseñado con el Sistema DIF Morelos, Ingenios Culturales tiene como objetivo de prevenir las violencias y restablecer el diálogo entre las autoridades y la comunidad a través de dinámicas que utilizan la creatividad, el arte, la cultura de paz y la promoción de los derechos de infantes, jóvenes y mujeres.
Estas herramientas permiten conocer las necesidades comunitarias y las instituciones hacen el compromiso de atenderlas, así como hacer valer los derechos de ciudadanos y contribuir a su bienestar.