Muestra eficacia el programa empresas de la mujer morelense
Atender y empoderar a 15 mil jefas de familia en Morelos es la meta que se trazó desde el 2012, y que hasta la fecha se ha logrado cubrir el 60 por ciento, al beneficiar a más de nueve mil mujeres y sus familias, en tres años de operación del Programa Empresas de la Mujer Morelense.
Así lo explicó la secretaria de Desarrollo Social (Sedeso) Blanca Almazo Rogel, quien indicó que el principal objetivo del programa desde su creación, es brindarles a mujeres con espíritu emprendedor herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida y la de sus familias mediante el autoempleo.
Informó que en tres años se han destinado 150 millones de pesos, impactando en la generación de 2,604 micro empresas femeninas, de los cuales casi el 50 por ciento se concentran en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec y Temixco, donde reside la mitad de los habitantes de Morelos.
Puntualizó que en Morelos existían 460,868 hogares en 2010, de los cuales, 27.3 por ciento son encabezados por mujeres (126,098 hogares), es decir, casi tres de cada 10 hogares, por lo cual Morelos ocupa el 2° lugar a nivel nacional de hogares monoparentales.
A partir de este contexto en 2012 se crea el programa de Apoyo a Proyectos productivos para Jefas de Familia “Empresas de la Mujer Morelense”, el cual se ha focalizado en las zonas de mayor presencia de mujeres al frente de una familia, apoyando el proceso de reconstrucción del tejido social.
Almazo Rogel detalló que hasta el momento 6 de cada 10 proyectos han logrado mantener una continuidad de sus propuestas, y 77 de ellos han logrado acceder a créditos de financiamiento del Fondo Morelos, lo que muestra un alto nivel de eficacia del programa.
Señaló que además se ha dado prioridad a propuestas que van dirigidas a la producción y transformación de alimentos o actividades ganaderas y agrícolas, logrando detonar las cadenas productivas regionales en la entidad.
Por último detalló que este apoyo a jefas de familia es pionero en política social en el país, porque no sólo busca llegar a las mujeres que dirigen un hogar, sino también a aquellas que enfrentan condiciones económicas más difíciles, lo que les ha permitido hacer frente a la economía familiar.
Etiqueta: Morelos
-
Muestra eficacia el programa empresas de la mujer morelense
-
Anuncia Matías Quiroz que reforzarán la seguridad en la UAEM
Anuncia Matías Quiroz que reforzarán la seguridad en la UAEM
· Matías Quiroz se reunió con Arturo Alarcón, director general de Seguridad y Asistencia de la UAEM
Cerrar filas y generar coincidencias que permita al Gobierno del Estado y a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), trabajar en beneficio de las y los jóvenes universitarios y personal docente y administrativo, fue el acuerdo que asumió el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, con Arturo Alarcón, director general de Seguridad y Asistencia de la Máxima Casa de Estudios.
Reunidos en Casa Morelos, el encargado de la política interna recalcó que es interés del gobernador, Graco Ramírez, velar por los derechos de los jóvenes universitarios, por ello, trabajarán en un programa más amplio con el mando policiaco.
En ese contexto, en coordinación, revisarán operativos y estrategias en materia de seguridad y protección civil, a fin de dar atención y respuesta oportuna a las y los universitarios, pero sobre todo salvaguardar su integridad.
«Hoy debemos sumar y trabajar en coincidencias, por nuestra parte, la voluntad de estrechar los canales de comunicación con la UAEM para atender los temas que suceden día a día», expresó.
Mientras tanto, Arturo Alarcón expresó su disposición para encontrar aquellas coincidencias que permita que la seguridad de las y los universitarios de la Máxima Casa de Estudios, tengan tranquilidad y paz durante su jornada académica, así como la laboral del personal docente y administrativo. -
Acuerdan Graco Ramírez y diputados federales por Morelos, garantizar los recursos económicos para el programa Beca Salario
El gobernador Graco Ramírez y los diputados federales por Morelos, acordaron etiquetar desde el Presupuesto de Egresos de la Federación, los recursos económicos destinados para el programa Beca Salario, con el fin de garantizar su disponibilidad en beneficio de más de 100 mil estudiantes de Morelos.
Esta mañana el mandatario estatal tuvo una reunión de trabajo en la Residencia del Poder Ejecutivo con los diputados federales Javier Bolaños Aguilar, PAN; Rosalina Mazari Espín, PRI; María Eugenia Ocampo Bedolla y Ángel García Yáñez, de Nueva Alianza; y Javier García Chávez, del PRD.
Los temas que presupuestales que se revisaron durante el encuentro tuvieron que ver con carreteras, Beca Salario, el Colegio Morelos, la construcción de tres centros culturales en Cuernavaca, Jojutla y la comunidad de Coatetelco, así como intervenciones y rehabilitaciones y espacios públicos.
Por los diputados federales, Rosalina Mazari, comunicó que en el tema de la Beca Salario se acordó etiquetar los recursos económicos desde el Presupuesto de Egresos que apruebe el Poder Legislativo Federal, para contar con los dineros que son aplicados para todos los jóvenes de este Estado.
Informó que otros temas tuvieron que ver con infraestructura carretera, educativa, y en salud, particularmente en este punto también se coincidió con etiquetar los recursos económicos para el programa del Seguro Popular.
La diputada Rosalina Mazari mencionó que las ideologías y colores partidistas no deber ser obstáculo para establecer acuerdos en beneficio de los morelenses. “Lo más importante es la ciudadanía, y sí nosotros partimos de que se vea beneficiada, no debemos de ver colores y partidos, sino trabajar en una causa común que es Morelos.
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, también presente en la reunión, agregó que el ánimo de la reunión fue en todo momento privilegiar los proyectos que son en beneficio de los ciudadanos del Estado.
“Particularmente se coincidió consolidar una de las políticas públicas con mayor impactos social, la Beca Salario, donde todos coincidimos que el apoyar a los jóvenes es privilegiar en todo momento el desarrollo de la entidad, fortalecer a los núcleos familiares; darles una expectativa de vida diferente a los muchachos “.
Matías Quiroz expresó que el tema de la Beca Salario que se ha trabajado de la mano con la Federación, hoy con la incorporación de los diputados federales permite que ya queden debidamente etiquetados los recursos desde el Presupuesto de Egresos de la Federación, para que salgan ya de un programa especial y queden como parte de una proyección estatal en el Presupuesto local.
-
Jennifer Lopez portavoz y defensora mundial de las niñas y las mujeres
Caray hay ciertos nombramientos que hacen que uno reflexione sobre si se eligió correctamente a la persona, por ejemplo, la cantante, modelo y productora Jennifer López acaba de ser nombrada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) portavoz y defensora mundial de las niñas y las mujeres.
Hay quienes piensan (quizá como usted y como yo) que quizá naciones unidas se equivocó con dar dicho reconocimiento y título a Jennifer López puesto que en varias naciones no se le ve bien por ser en sus espectáculos y conciertos, muy provocativa, llamativa y sexy, así que tendrá problemas de poder ser vocera de mujeres y niñas en África y Medio oriente donde ya ha tenido algunos problemas por las creencias y educación que en estas naciones tienen.
Jennifer Lopez, quien en 2010 creó con su hermana Lynda la fundación López Family, que trabaja por el bienestar de las mujeres y las niñas, recibió ese reconocimiento el 25 de septiembre, por las labores en pro de los derechos de su institución.
Así que será cuestión de ver cómo se va desarrollando todo este tiempo donde la actriz y modelo será la vocera, por ello mismo se da el beneficio de la duda al respecto de su trabajo.
-
Coordinación y policía única, la salida contra la delincuencia: Carlos Navarrete
Coordinación y policía única, la salida contra la delincuencia: Carlos Navarrete
·Dijo que la dispersión de las policías es darle ventaja a los delincuentes.
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, Carlos Navarrete Ruíz, afirmó que la estrategia del Mando Único y la coordinación es la salida para enfrentar con éxito a la delincuencia.
No hay otra salida, el Mando Único debe de avanzar como ya sucedió en Michoacán, donde recientemente el gobernador, Silvano Aureoles, lo incluyó en su estrategia de seguridad, dijo.
Mencionó que esta figura también existe en Tabasco y el Distrito Federal.
El presidente del CEN del PRD Carlos Navarrete asistió como invitado especial al Tercer Año de Rendición de Cuentas “Mira Morelos”, que encabezó el gobernador Graco Ramírez, en el Centro de Convenciones Morelos.
Carlos Navarrete afirmó que la estrategia que impulsó el mandatario estatal para recuperar la seguridad en Morelos, es la correcta ya que agrupa y coordina a una sola policía para poder enfrentar con solidez a la delincuencia.
Dispersar en cientos o miles de policías la seguridad es darle ventaja a la delincuencia, que no debe permitirse; el Mando Único y la coordinación permiten enfrentar a los delincuentes, puntualizó.
Por otro lado, Carlos Navarrete destacó que los testimonios de los ciudadanos en el Tercer Año de Rendición de Cuentas “Mira Morelos”, dicen más que dos horas de cifras.
Las participaciones de los y las ocho morelenses fueron muy emotivas, claras, valientes, que dan testimonio de lo que avanza el estado de Morelos, destacó.
Pidió la confianza de los morelenses en Graco Ramírez, ya que no se arredra contra los retos, ni contra la delincuencia.
-
Exitoso abatimiento del secuestro en Morelos: Wallace
Exitoso abatimiento del secuestro en Morelos: Wallace
El abatimiento del 85 por ciento del número de secuestros entre 2014 y lo que va del 2015 en Morelos, al pasar de 214 plagios a 34, se debe a la coordinación de las fuerzas estatales y federales. “Es de reconocerse este esfuerzo del gobierno de Graco Ramírez”.
Así lo manifestó la representante de la asociación civil “Alto al secuestro”, Isabel Miranda de Wallace, quien admitió también el esfuerzo de dos elementos clave, Adriana Pineda Fernández, Fiscal de la Unidad Antisecuestros y Alberto Capella Ibarra, Comisionado de Seguridad.
Respecto al Mando Único, Isabel Miranda, recalcó que este sistema ya demostró su eficacia y sería mucho más complicado y contraproducente quitarlo, sobre todo en aquellos municipios debilitados económica y estratégicamente.
Explicó que la capacitación al personal de la Fiscalía y del Mando Único, junto con la capacidad y profesionalismo de Pineda y Capella, además del trabajo de coordinación propiciado por el Gobierno del Estado arrojó como resultado la disminución de las cifras de este delito de alto impacto en Morelos.
Entrevistada en el contexto del Tercer Año de Rendición de Cuentas “Mira Morelos”, del Gobernador, Graco Ramírez, Miranda de Wallace dijo que la administración estatal debe ahora poner énfasis en la atención a víctimas; afianzar esa área con abogados especialistas e instalaciones dignas.
Las víctimas deben sentirse motivadas a continuar el proceso una vez que han hecho la denuncia, por lo que el proceso de modernización y equipamiento de la nueva Fiscalía, es vital para bajar los índices de los otros delitos de alto impacto en Morelos, puntualizó la activista.
-
Convoca Graco Ramírez a aprovechar fortalezas de universidades públicas en bien de comunidades
Convoca Graco Ramírez a aprovechar fortalezas de universidades públicas en bien de comunidades
El gobernador Graco Ramírez Garrido convocó a las presidentas y presidentes municipales electos, a aprovechar al máximo la capacidad que las universidades públicas y los centros de investigación, con presencia en Morelos, tienen para realizar investigaciones y proyectos de utilidad en la aplicación de las políticas públicas para el desarrollo de las comunidades.
Luego de hacer un llamado a trabajar en equipo y en coordinación, por regiones con el Gobierno de Morelos, el mandatario estatal pidió a las próximas autoridades municipales a realizar un diagnóstico real de las condiciones en que recibirán la administración.
Saber cuál es la problemática real de cada municipio, precisó el Gobernador, servirá de base para iniciar una administración sana y transparente.
El Gobernador aprovechó para alertar a las presidentas y presidentes electos sobre un tema que de suma importancia en el ejercicio del presupuesto público.
«Van a llegar muchas empresas a plantearles estudios y proyectos, yo los invito y las invito a que nos pongamos de acuerdo y hagamos los estudios y proyectos con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, con la Universidad Politécnica, con los tecnológicos, con todas las instituciones públicas que son nuestras».
Aclaró que el Poder Ejecutivo de Morelos no tiene nada en contra de los despachos privados o empresas privadas que ofrezcan estudios.
«Podemos obtener, gastando menos, magníficos resultados con quienes están formándose en las instituciones de educación pública en nuestro Estado, en nuestros institutos de educación que son públicos, que nos pueden ayudar de manera más eficiente y a menor costo».
Ramírez Garrido manifestó que en el Gobierno de Morelos se realiza de esa manera y se recurre a las instancias de educación superior del estado.
Puso un ejemplo: cuando se requiere un programa de cómputo en específico, en lugar que comprar un software a una empresa privada, se diseña en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata y tenemos mayor eficiencia, e invitó a tener esa misma actitud.
-
El gobernador de Morelos Graco Ramírez en la toma de protesta de Enrique Alfaro
Enrique Alfaro Ramírez ya es en este momento alcalde de la capital del estado de Jalisco, Guadalajara. El gobernador de Morelos Graco Ramírez asiste como invitado del nuevo presidente municipal a su toma de protesta.
Al acto tambien asistieron el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; la consul de Estados Unidos en Guadalajara, Tanya Anderson, entre muchas otras personalidades, inició la sesión solemne de cambio de administración del Ayuntamiento de Guadalajara.
Con un sonriente alcalde entrante Enrique Alfaro Ramírez, quien llegó partiendo plaza al salón del pleno para recibir la estafeta del saliente presidente municipal, Ramiro Hernández, se inició el evento en punto de las 7:04 de la noche.
El gobernador del estado, Aristóteles Sandoval tambien fue invitado de honor.
Después de esta sesión, el nuevo gabinete irá a celebrar y emitir un mensaje a los tapatíos a Plaza Liberación.
Por lo pronto, provocó sorpresa la designación de varios expanistas y priistas en el gabinete de Enrique Alfaro, así como el nombramiento de Salvador Caro Cabrera como comisario de Seguridad Pública es señal de que habrá cambios y serios en la policía municipal.
El nuevo alcalde Enrique Alfaro Ramírez anunció dará a conocer los pormenores de un diagnóstico de seguridad en la capital del estado con el cual ya cuenta.
Un día antes de dar a conocer su gabinete, el alcalde electo se reunió con el rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla. Utilizaron la sala de ajuste del Paraninfo Enrique Díaz de León y no la oficina de la rectoría, donde Bravo suele recibir a sus invitados.
-
Respaldan senadores proyecto del primer Sincrotrón mexicano
Respaldan senadores proyecto del primer Sincrotrón mexicano
· Se busca elevar las ventajas competitivas de México en el área industrial, académica y científica.
Los senadores Luz María Beristain y Armando Ríos Piter, del PRD, Alejandro Tello del PRI y Silvia Garza, del PAN, impulsan un punto de acuerdo para solicitar a la Cámara de Diputados se incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, recursos para la construcción del primer sincrotrón mexicano.
Morelos lidera el proyecto de construcción en su territorio y resulta muy alentador que más actores a nivel estatal, nacional e internacional se estén sumando”, dijo Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Explicó que un sincrotrón impactará positivamente en la generación de conocimiento, la formación de recursos humanos especializados, la difusión de los resultados y logros, la vinculación con la sociedad y con el sector industrial, en la creación de empresas de base tecnológica de clase mundial y en la consolidación de gobernanza nacional en temas de innovación, ciencia y tecnología”.
En este sentido, se llevó a cabo en el Senado de la República el Foro “México Hacia el Salto Tecnológico y Científico: Sincrotrón”, donde se expuso la posición de apoyo de los senadores a esta iniciativa y el respaldo para que sea construido en Morelos como líder del proyecto.
En el acto se contó también con la participación de los senadores Javier Corral Jurado, Zoe Robledo Aburto y Juan Carlos Romero Hicks, quienes manifestaron su postura de apoyo a un proyecto de nación que tiene claros beneficios sociales y económicos.
“Resulta un aliciente que los senadores estén impulsando esta iniciativa por considerarla un mega proyecto que facilitará el avance científico-tecnológico y la solución de problemas del sector de alimentos, energía, salud, protección al medio ambiente, el arte, la conservación del patrimonio o la creación de nuevos materiales.
“Un Sincrotrón es una instalación estratégica del más alto nivel y la información que ahí se genera se considera de vital importancia para la soberanía tecnológica de una nación. México no debe rezagarse en este sentido, por lo cual desde el Senado estamos impulsando con convicción este proyecto que es de todos”, expresó la senadora Luz María Beristain.
Cabe señalar que, en los libros blancos de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, el proyecto del Sincrotrón Mexicano se incluyó como una de las cinco inversiones estratégicas, por lo tanto el Poder Legislativa a nivel federal coinciden en impulsar la propuesta y asegurar el financiamiento necesario en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016.
“Buscamos posicionar a Morelos como el lugar idóneo para construir el primer Sincrotrón de México. Queremos iluminar a México con la luz del Sincrotrón y trabajamos fuerte para que se construya en Morelos, contamos con el respaldo y apoyo del gobernador Graco Ramírez y de la comunidad científica así como el compromiso con el desarrollo de las nuevas generaciones de jóvenes”, manifestó Valderrama Blanco.
La funcionaria estatal estuvo acompañada por empresarios de base tecnológica, así como por académicos e investigadores que trabajan en núcleos de investigación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y del Campus Morelos de la Universidad Nacional Autónoma de México, como muestra del respaldo que se está brindando al proyecto morelense del Sincrotrón.
-
Estricta supervisión en trabajos de conservación del Jardín Borda
Estricta supervisión en trabajos de conservación del Jardín Borda
· Consenso en asamblea de especialistas de INAH, UAEM, Cronistas y secretarías.
Los trabajos de conservación y reequipamiento realizados en el Centro Cultural Jardín Borda están consensuados y validados por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Consejo de Cronistas de Cuernavaca y las secretarías estatales de Desarrollo Sustentable, Obras Públicas, Contraloría y Cultura.
Así lo dio a conocer la titular de esta última, Cristina Faesler Bremer, quien explicó que el proyecto de rescate del Jardín Borda se encuentra en la segunda de cuatro etapas. La primera completada en 2013, fue la rehabilitación de las salas de exhibición del Centro Cultural; la segunda, a partir de 2014 integra la rehabilitación del jardín, restauración de elementos arquitectónicos y renovación de instalación eléctrica.
Dijo que las obras se realizan con recursos obtenidos del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), coordinados por la Secretaría de Cultura y la red de instituciones de los tres niveles de gobierno, para cumplir el “ambicioso proyecto de rehabilitación y conservación del histórico Jardín Borda”.
Presente en la explicación de los trabajo, el secretario de Desarrollo Sustentable (SDS) Topiltzin Contreras MacBeath, aclaró que por primera vez en la historia del Jardín Borda se interviene la flora del mismo, ya que los visitantes veían “era sólo una mezcolanza de especies, de árboles, plantas y arbustos que se fueron acumulando sin ton ni son”.
Especialistas en botánica y flora de la empresa responsable de la rehabilitación del jardín, Distribuidora Sume MG, explicaron que se inició la limpieza y remoción de vegetación muerta en los arriates o prados, control de plagas, construcción de compostas, limpieza del agua de las fuentes y la creación de un vivero propio del jardín Borda para favorecer su ecosistema equilibrado y con especies de plantas y árboles adecuados al tipo de clima y suelos del lugar.
En el recorrido por los trabajos en fuentes, arriates y andadores del añejo recinto arbolado, los responsables explicaron que durante los últimos treinta años éstos se han intervenido de forma dañina, con el deterioro de sus estructuras y perjuicio a las especies de árboles y plantas, anomalías que están en proceso de corrección.
Faesler Bremer, representantes de las áreas de Arqueología y Restauración y Monumentos Históricos del INAH y de la empresa encargada de las obras, guiaron el recorrido para representantes de los medios de comunicación, a fin de mostrar avances de los trabajos y la forma en que los especialistas se encargan de cumplir las debidas especificaciones arquitectónicas y botánicas.
Así mismo se informó la continuidad normal de las actividades del Centro Cultural Jardín Borda, entre las que se encuentran, las exposiciones en las salas “Siqueiros”, “Tamayo”, Sección “Juárez” y de Experimentación; como todos los años el Jardín Borda estará listo para albergar las actividades del Festival Miquixtli, a celebrarse del 30 de octubre al 2 de noviembre.