Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Apoyar historias de éxito entre emprendedores, meta de gobierno

    Para incrementar la generación de empleos por medio de nuevas empresas, el Gobierno del Estado dispondrá de un millón 550 mil pesos, destinados a otorgar financiamiento a emprendedores, informó el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, al anunciar la conformación de la Red Estatal de Empresas Incubadoras (REEI).
    Dijo que “la política del gobernador Graco Ramírez consiste construir historias de éxito”, a través de la incubación y de concretar ideas de emprendedoras y emprendedores, proyectos con instrumentos como cadenas comerciales y unidades de negocios impulsadas por Orgullo Morelos y Fondo Morelos.
    Salgado Ponce reconoció la disposición de las cuatro incubadoras de las instituciones de educación superior, para unificar criterios en materia de atención a la comunidad emprendedora, así como de manera integrada obtener más y mejores apoyos estatales y federales para ponerlos a disposición de los solicitantes.
    Como coordinadora de la Red de Incubadoras fue designada, Adriana Reynoso Romero, directora de Vinculación de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), cuya incubadora integra la red, junto con sus similares de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Instituto Tecnológico de Zacatepec y Tecnológico de Monterrey, campus Morelos.
    En la presentación de la mencionada red participaron la delegada federal de Economía, Gilda Aurora Trujillo González; Humberto Núñez Aldana, de Nacional Financiera; Guadalupe Ruíz del Río, directora del Fondo Morelos; Jazmín Bastida, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Morelos, y Elvia Teresa Aguilar Sanders, directora del Servicio Nacional del Empleo de la Secretaría del Trabajo.
    Esta última calificó de un “notable éxito” la constitución de la REEI, pues con esta integración se ampliará y fortalecerá la atención a solicitantes del proceso de emprendimiento e incubación, además de constituirse como un organismo consolidado para la obtención de recursos destinados a financiar proyectos nuevos.
    Gilda Trujillo delegada federal de Economía, y Humberto Núñez de Nafinsa, coincidieron en que el Gobierno Federal ha mejorado y ampliado la accesibilidad del financiamiento a empresas nuevas, por medio del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), por lo que ambos organismos cuentan con los recursos para financiar a quienes han concluido su proceso de incubación.
    En el mismo sentido afirmó la existencia de recursos, la directora del Fondo Morelos, Guadalupe Ruíz del Río, e invitó a jóvenes y personas con una idea para convertirlo en proyecto y, con un financiamiento estatal o federal, traducirlo en un negocio generador de empleos y utilidades.
    Los participantes reiteraron la invitación a personas interesadas en concretar su proyecto de autoempleo y empresa propia, a acercarse a la REEI o bien a una de las cuatro incubadoras para recibir asesoría y “convertir sus ideas y proyectos en negocio”.
    El secretario de Economía, concluyó al señalar que el Gobierno de Graco Ramírez, impulsa iniciativas como la Red de Incubadoras, a fin de que mujeres y hombres morelense se conviertan en emprendedores y empresarios y construyan así su historia de éxito que es el de sus familias y de la entidad.Apoyar historias de éxito entre emprendedores, meta de gobierno

  • Atender a víctimas es una prioridad

    Atender a víctimas es una prioridad
    · Se reúne el gobernador Graco Ramírez con integrantes del Consejo de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas.
    El gobernador Graco Ramírez Garrido, se reunió esta mañana con integrantes del Consejo de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas, a quienes afirmó que en Morelos brindar atención adecuada a las víctimas también es una prioridad.
    Graco Ramírez recibió a las consejeras de la Comisión en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, a donde acudieron en compañía del secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, y la Coordinadora Ejecutiva y Secretaria Técnica del Consejo, Nadxieelii Carranco Lechuga.
    El mandatario explicó que en Morelos se trabaja en todos los sectores sociales, con el fin de conformar una sociedad de derechos, es decir, donde las personas de todas las edades, gocen de manera plena el derecho a vivir en paz, con tranquilidad y seguras.
    Además de los derechos a recibir educación de calidad, salud, acceso a la cultura y los servicios públicos como el de agua potable, agregó Ramírez Garrido.
    Durante la reunión se abordó la urgencia de conformar el Comité del Fideicomiso que la Ley de Atención a Víctimas prevé para un adecuado funcionamiento de la Comisión, con autonomía de gestión y autonomía económica.
    Nadxieelii Carranco, informó que se trabaja de manera coordinada con las integrantes del Consejo, en la elaboración de la reforma a la Ley para dar certeza jurídica a que la Comisión adquiera su autonomía.
    “Los trabajos para lograr la autonomía siguen en pié y pronto serán entregados al Congreso del Estado, para su revisión y aprobación”, mencionó Carranco Lechuga.
    Atender y reparar el daño a las víctimas del delito y la delincuencia es una prioridad en el estado de Morelos, añadió el mandatario.
    En la reunión que se desarrolló por espacio de dos horas, el Gobernador instruyó al Secretario de Gobierno, a mantenerse atento a los trabajos encaminados al cumplimiento de la Ley en la materia.
    Nadxieelii Carranco comentó que las reuniones de seguimiento, como la de hoy, se realizan de manera permanente, debido a que el gobernador Graco Ramírez está siempre pendiente de los trabajos de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas.
    Atender a víctimas es una prioridad

  • Tendrá Morelos Centro de Atención a personas con discapacidad

    Tendrá Morelos Centro de Atención a personas con discapacidad
    · Inversión de 360 mdp para uno de los mejores centros de rehabilitación y educación especial del país.
    · Modelo para otros centros bajo la supervisión del DIF: Connosotros, A.C.
    Al nacer Yoshua sufrió un infarto cerebral que le provocó pérdida cognitiva, motriz y de lenguaje de manera significativa. Para sus padres fue una noticia devastadora; la parte más crítica inició con las terapias de rehabilitación, costos y traslados a hospitales especializados fuera de Morelos.
    Hoy Yoshua tiene seis años y forma parte de las 100 mil 449 personas con alguna discapacidad en Morelos, según datos del INEGI. Es decir una tasa de población del 5.7% que por años fue “invisible” para las políticas públicas, por no decir que olvidada.
    Para la atención de casos complejos no existe oferta de servicios de rehabilitación especializados, por parte de las instituciones públicas. Por lo que mujeres y hombres morelenses con alguna discapacidad y sus familiares, se trasladan a otras entidades, donde son atendidos de manera parcial, por lo que su proceso de rehabilitación es limitado.
    Karina Bustos, madre de Yoshua, describe el periplo que emprendía hasta tres veces a la semana a la Ciudad de México, en busca de ayuda profesional para su hijo, en el Teletón, ubicado en la delegación Iztapalapa.
    “El traslado al CRIT es difícil, tenemos automóvil; aún así, para quienes vivimos con una persona con discapacidad es complicado; no es decirle al niño ‘súbete al carro’. Yoshua no logra pararse solo, no se mueve, tengo que cargarlo, subirlo al carro y desplazarme con el por un lapso de dos horas y media”.
    Antes acudía todos los días a las rehabilitaciones, pero tras sufrir dos accidentes automovilísticos y gastar en promedio 500 pesos al día para llegar y regresar del DF, decidió con su esposo llevar a Yoshua sólo dos días.
    “Eran muchos gastos, prácticamente todo el dinero que mi esposo aporta para la atención de Yoshua es destinado a la rehabilitación, aparte los medicamentos, hospitales, estudios; no nada más es la rehabilitación, por eso es muy difícil”, detalla.
    Karina Bustos refiere que personas de Cuautla, Coatetelco, Jojutla, Tetela del Volcán y de muchos más municipios que no tienen vehículo asisten a terapias fuera del estado.
    “Se trasladan en transporte público y se pernoctan en albergues, eso implica gastos. Escuché que pronto construirán un Centro de Rehabilitación y Educación Especial. Me alegré porque hace falta y a nosotros nos ayudará para no viajar, disminuir gastos y riesgos en la carretera, y tener una atención integral para nuestros hijos”.
    CREE
    El Centro de Rehabilitación y Educación Especial, CREE, Morelos, recuerda Elena Cepeda de León, presidenta del Sistema DIF Morelos, fue una promesa de campaña, hoy una realidad.
    “Cuando estábamos en campaña nos impresionó mucho llegar a las comunidades más lejanas y encontrarnos con muchas personas con discapacidad. Son comunidades con un numeroso grupo de niñas y niños con parálisis cerebral. Muchos adultos mayores con problemas de movilidad, peticiones de sillas de ruedas. Sobre todo me impresionó que no tenían cómo resolver sus problemas por la discapacidad. Nos planteamos entonces un centro de rehabilitación y educación especial”, rememora Elena Cepeda.
    Este centro estará ubicado en un terreno de 21 mil metros cuadrados, de los cuales diez mil 500 metros serán de construcción; se prevé al inicio atienda a 300 personas en rehabilitación y educación especial y la cifra aumentará de 500 a 600 pacientes al día.
    El monto de la inversión pública es de 360 millones de pesos, otorgado por el Fondo de Proyectos de Desarrollo Regional. Tendrá un impacto económico al generar fuentes de trabajo para la construcción y, posteriormente, para la atención médica.
    CREE Morelos será un centro de rehabilitación de tercer nivel, brindará consulta externa y área de pre-valoración; diagnóstico; taller de órtesis y prótesis; además de médicos especialistas, servicio de laboratorio, radiografías, terapia física, ocupacional y de lenguaje, cuarto de neuro-estimulación, multisensorial, hidroterapia, dos tanques terapéuticos, uno ortopédico y otro neurológico.
    Recibirá pacientes de todas las edades, desde bebés hasta adultos mayores; personas con discapacidad temporal, permanente e incluso aquellas personas que no cuentan con la posibilidad de una rehabilitación o habilitación se les atenderá y reeducará a su familia para que le brinden la atención adecuada y mejoré la calidad de vida del beneficiario. Asimismo, tendrán siete talleres para impartir capacitación laboral.
    Los servicios del CREE Morelos no tiene comparación con los CRITs del Teletón; en estos centros su atención está enfocada a niñas y niños de 3 y hasta los 16 años y sólo se brinda atención a algunas patologías neurológicas. En CREE Morelos se tomará en cuenta todas las patologías y se tratarán a todas las edades.
    ATENCIÓN MÚLTIPLE
    Educación especial será un área para instruir a las y los niños y adultos con la finalidad de lograr su inclusión, brindando atención desde kínder, primaria, secundaria, preparatoria; para adultos, oficios, permitiéndoles generar recursos y cierta independencia.
    “Siempre se ha separado el tema de rehabilitación y educación; nosotros vamos a incluirlo, si nos llega una niña o niño con síndrome de Down de un mes, entra a terapia y de inmediato pasa a la escuela; ahí estará en kínder, primaria y así sucesivamente para que adquiera habilidades”, detalla.
    Margara Millán, representante de la asociación civil Connosotros, reconoció la construcción del CREE Morelos, al referir que muchas personas, por falta de recursos no recibe la rehabilitación adecuada, y con este centro tendrá una atención especializada sin la necesidad de ir a otros estados.
    Además resalta que Connosotros brindará un apoyo al CREE Morelos al contar con un espacio de Educación Conducida, modelo que ellos han implementado con alta eficacia a personas con parálisis cerebral.
    “Es un modelo integral y valioso al trabajar con niños con problemas neuromotores porque lo rehabilita y, a la par, lo habilita al aprendizaje motriz. Esta acción hace que el CREE atienda tantas variables y sea una propuesta completa y única en el resto del país; va a ser un modelo para otros centros que se puedan generar bajo la supervisión del DIF”, concluye.
    Numeralia
    Inversión: 360 millones de pesos para construcción y del equipamiento.
    Personas que será atendidas en promedio al día, incluyendo en Educación Especial: 500
    Personas que se prevé laboren en el CREE: 110
    Superficie del terreno: 21 mil metros cuadrados, la construcción será en 10 mil 500 metros cuadrados.
    El CREE Morelos se logra al trabajo tripartita, es decir contará apoyo de la Secretaría de Educación, Salud, DIF Nacional y DIF Morelos.
    Tendrá Morelos Centro de Atención a personas con discapacidad

  • Más de 80 mil visitantes en Morelos el fin de semana

    Más de 80 mil visitantes en Morelos el fin de semana
    El gran abanico de actividades culturales, recreativas, entretenimiento y de negocios atrajeron a por lo menos 87 mil personas a la Primavera de México, lo que reafirma que Morelos se coloca en la mira de los viajeros del país y el extranjero.
    De acuerdo a la Secretaría de Turismo estatal (Sectur), gracias a la conjunción de esfuerzos entre las cámaras empresariales, prestadores de servicios turísticos y los ayuntamientos, el penúltimo fin de semana de octubre es la antesala de un magnífico cierre del año 2015.
    En cinco actividades se concentró la mayor afluencia: primer fin de semana de la Feria de la Cecina y Tianguis Grande de Yecapixtla, el Festival Nacional del Globo Morelos en la región sur, el Festival Sabor Es Morelos y el LI Congreso Nacional de Valuadores en Cuernavaca, además de los puntos tradicionales que reciben visitantes habituales.
    Sectur Morelos detalló que el desfile gastronómico de Sabor Es Morelos y la Feria de la Cecina y Tianguis Grande son actividades con gran arraigo, que atraen la atención de visitantes locales, nacionales y extranjeros, mientras que el Festival Nacional del Globo es una propuesta innovadora que impacta en el desarrollo turístico de la zona sur, como parte del respaldo a la región del Gobierno de Graco Ramírez.
    Respecto al Congreso Nacional de Valuadores, la dependencia explicó que el turismo de reuniones en Morelos ha crecido como nunca antes, lo que reafirma que los viajes de negocios y trabajo se pueden combinar con experiencias recreativas y placenteras.
    Las iniciativas que el Gobierno de Visión Morelos ha emprendido para elevar calidad y cantidad de la oferta turística estatal, incluye el posicionamiento la entidad como destino de bodas, trayendo como resultado que cada fin de semana se desplieguen por ese segmento al menos 10 mil personas más.
    Más de 80 mil visitantes en Morelos el fin de semana

  • Llevará Graco Ramírez tema de jubilaciones y pensiones de la ANUIES a la CONAGO

    Llevará Graco Ramírez tema de jubilaciones y pensiones de la ANUIES a la CONAGO
    · Buscará una solución integral
    El gobernador Graco Ramírez Garrido se comprometió a exponer, ante el pleno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), los problemas financieros que las universidades públicas del país tienen para el pago de pensiones y jubilaciones, con el fin de buscar soluciones concretas.
    Ramírez Garrido se reunió con Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), quien describió el panorama que se vive en la mayoría de las universidades, en términos de pensiones y jubilaciones.
    Como Coordinador de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la CONAGO, el mandatario morelense manifestó toda la apertura y disposición de plantear el problema estructural de las universidades públicas de México, a sus compañeros gobernadores.
    La reunión entre Graco Ramírez y Jaime Valls se realizó en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo del estado, con la participación del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez.
    El Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, consideró “muy importante” el compromiso del Gobernador de Morelos, en quien reconoció a una persona comprometida con la educación y con un liderazgo al interior de la CONAGO.
    “Graco ha ofrecido todo el apoyo para hacer este estudio desde las universidades públicas, para poder presentar soluciones concretas, viables en esta materia que aqueja a varias universidades”.
    “Hay universidades que tienen problemas serios, y recibimos muy buena disposición del señor gobernador Graco Ramírez, en el sentido de apoyar desde la CONAGO, a las universidades para resolver este problema estructural”, puntualizó.
    Durante la reunión, Jaime Valls y Graco Ramírez realizaron un breve balance de la educación superior, entre la que destaca el hecho de que el proyecto de presupuesto de egresos de la federación, para el 2016, no prevé recortes a la educación superior.
    La intervención de Graco Ramírez en el pleno de la CONAGO, será de vital importancia para lograr que se incrementen los montos económicos para que las universidades públicas del país enfrente el problema del pago de pensiones y jubilaciones, consideró el titular de la ANUIES.
    Alejandro Vera Jiménez, rector de la UAEM, mencionó que junto Ramírez Garrido y la ANUIES, se busca trazar una ruta para enfrentar de manera atinada el problema estructural que enfrentan las universidades públicas.
    “Yo encuentro al Gobernador con una disposición, encuentro al Gobernador con una capacidad de interlocución para poder sacar adelante este tema y yo esperaría que empezando el año, junto con nuestra asociación, podamos nosotros hacer un planteamiento de fondo y hacer pues ya, una reunión con rectores y con gobernadores que nos permita darle una salida a este problema”, puntualizó.
    Llevará Graco Ramírez tema de jubilaciones y pensiones de la ANUIES a la CONAGO

  • Visten globos aerostáticos cielo de Tequesquitengo

    Visten globos aerostáticos cielo de Tequesquitengo
    Esta mañana, 18 globos aerostáticos surcaron y dieron color al cielo de Tequesquitengo, el vuelo es el principal atractivo del Festival Nacional de Globos, organizado por la iniciativa privada, en coordinación con la secretaría de Turismo estatal.
    Durante hoy sábado y mañana domingo, además del paseo en globo, se desarrollan dos conciertos musicales de talla internacional, campamento y demás actividades para la diversión de toda la familia.
    Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, mencionó que el Festival Nacional de Globos es parte del impulso a actividades de convivencia y recreación familiar. La inauguración se realizó en Jardines de México.
    «Es un gran esfuerzo que realiza la iniciativa privada para fomentar el arribo de visitantes, y detonar la economía de la región» subrayó Mónica Reyes.
    Acompañada de la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco, y Daniel Altafi, director general de Jardines de México, Reyes Fuchs dio inicio a la serie de vuelos en globo que se realizan este fin de semana en las inmediaciones del Lago de Tequesquitengo.
    Se prevé que el Festival será visitado por casi 10 mil personas, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar dos días de magia, diversión y naturaleza, así como los conciertos de Río Roma y CD9, dos grupos musicales de gran proyección en México y el mundo.
    «Estas actividades son de gran atracción para visitantes nacionales y extranjeros, es así que reiteramos el respaldo y confianza a nuestros empresarios por impulsar eventos de este tipo, siempre en beneficio de Morelos».
    Poco antes de las siete de esta mañana, la secretaria de Turismo convivió con las familias que acudieron al lugar para apreciar el amanecer desde las alturas, quienes le expresaron su alegría por la realización de este tipo de eventos.
    Visten globos aerostáticos cielo de Tequesquitengo

  • El ministro Arturo Zaldívar propone legalizar la mariguana

    Si usted penso que el gobernador de Morelos Graco Ramírez es el primero de los grandes politicos de México que habla de la despenalización de la mariguana, permitame decirle que ya se estan uniendo más y mas voces, como por ejemplo la del ministro de la suprema corte de justicia Arturo Zaldívar.
    El ministro Arturo Zaldívar —conocido por sus posturas liberales— propone legalizar la mariguana para usos lúdicos. Graco Ramírez despenalizar.
    No es que las posturas del gobernador Graco Ramírez y del ministro Arturo Zaldívar se contrapongan, más bien se acompañan, la situación que planteará el ministro de la corta más alta de México es la respuesta a un amparo interpuesto por la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante, A. C. (SMART), a la cual le fue negado el permiso de abrir un club de autoconsumo de cannabis que implicaría siembra, cultivo, cosecha, preparación, acondicionamiento, posesión y transporte de la hierba… no su comercialización.
    Claro que ya hay voces en todo México de lado a lado en los cuatro puntos cardinales, que hablan que esto es una locura, pero en su momento así lo dijeron y señalaron de los matrimonios igualitarios, de la despenalización del aborto y otras cosas.
    SMART recibió una rotunda negativa de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) porque la mariguana está prohibida por la Ley General de Salud. SMART se inconforma argumentando violación de los derechos humanos; alega que el Estado no puede prohibir el consumo de churros para fines recreativos y terapéuticos, como ya ocurre en algunos estados de la Unión Americana.
    Así que estamos por ver un debate de altura, desde la complejidad de las leyes, donde una serie de personajes con comprobada trayectoria politica o academica hablen sobre el tema de la despenalización o legalización de la mariguana.
    México parece que comienza a dar señales de madures.
    Arturo Zaldívar y la despenalización de la mariguana

  • Sistema DIF Morelos se solidariza con afectados por «Patricia»

    Sistema DIF Morelos se solidariza con afectados por «Patricia»
    · Abre centros de acopio en toda la entidad
    La Presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda de León envió un mensaje de solidaridad y un abrazo fraterno a nombre del pueblo de Morelos y del Gobernador, Graco Ramírez, a los habitantes de los estados de Jalisco, Nayarit y Colima que resienten el paso del huracán “Patricia”.
    Al mismo tiempo, anunció que a partir de mañana sábado 24 de octubre, de 10:00 a 17:00 horas, se habilitarán centros de acopio de alimentos y agua, en los siguientes sitios:
    En los 33 sistemas DIF municipales.
    Albergue del Adulto Mayor, ubicado en privada Puerto Ángel No 29, casi esquina con avenida Domingo Diez.
    Oficinas centrales DIF estatal Las Quintas, en calle Las Quintas No.15, colonia Cantarranas de Cuernavaca.
    DIF El Vergel, ubicado en avenida Adolfo López Mateos No 100, esquina Guillermo Gándara, colonia El Vergel.
    Plaza de armas “Emiliano Zapata Salazar”, de Cuernavaca.
    Casa Morelos (antes Palacio de Gobierno).
    La lista de medicamentos por donar puede ser: Antimicóticos, antipiréticos, antigripales, antibióticos, analgésicos, anti-diarréicos y anti-inflamatorios.
    Víveres: Agua embotellada (paquete o garrafón), azúcar, café soluble, atún o sardinas, frijoles enlatados, sopas de pasta y leche en polvo.
    También se pueden donar: Pañales (niños y adultos), toallas femeninas, jabón de tocador, detergente, cubetas, cuerdas de rafia o mecates, bolsas de plástico, lámparas de mano, baterías/pilas, impermeables, paraguas, escobas y lonas.Sistema DIF Morelos se solidariza con afectados por Patricia

  • Gobierno y morelenses reconocen el trabajo médico: Graco Ramírez

    Gobierno y morelenses reconocen el trabajo médico: Graco Ramírez
    En el marco del Día del Médico, el gobernador Graco Ramírez y la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada, hicieron entrega de 22 reconocimientos, ante más de 400 médicos de todo el Estado.
    De los Servicios de Salud Morelos (SSM) recibieron reconocimiento cuatro doctoras: Mireya Soriano, Alma Lorena Reyes Miranda, Erika Cuevas Benítez y Lilia Susana Flores Ibarra.
    Otros se entregaron a Roberto Hernández Sánchez, Raúl Almazán Tapia, Calixto Carbajal Balderas, Juan Muñoz Meléndez, Miguel Ángel Montesinos, Horacio Medina Salgado, José de Jesús Flores Melgar, Tomás Jesús Bahena Zúñiga, José Antonio Barreiro Mercado, Jesús Oaxaca Navarro, Galo Gutiérrez Gómez.
    Del Hospital del Niño y Adolescente Morelense (HNAM) Mauricio Villagómez Rosas; Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), Mario Francisco Varela Cisneros; Sistema DIF Morelos Teresa Enriqueta González Loza; Vigésimo cuarta Zona Militar, Mayor Jacinto Salazar León; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Jesús Flores Guerrero; Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Rodolfo Andrade Ortega.
    Además se hizo entrega de un reconocimiento especial al médico Virgilio Tariacuri García Rojas Ramírez, por su perseverancia y entrega en el servicio público, habiendo laborado 30 años en el IMSS, 20 en SSM y 3 en el ISSSTE.
    Vesta Richardson dijo que es una gran alegría ver las mejoras alcanzadas en el ámbito de la salud en el Estado, y el esfuerzo que cada una de las instituciones hacen por ofrecer mejores servicios de salud cada día.
    Además, los trabajadores de (SSM), gozan de las prestaciones de ley que les corresponden, lo cual implica mejorar la calidad de vida de sus familias.
    “Le doy mi más sincero agradecimiento a todo el personal médico que labora en Morelos. Encabezar a la Secretaría de Salud del Estado es una inmensa responsabilidad, que no podría realizar sin el apoyo de todos ustedes, su experiencia, conocimiento y generosidad”.
    Galo Gutiérrez Gómez, Coordinador Estatal de Atención a Urgencias Epidemiológicas y Desastres de SSM, desde 2001, agradeció a nombre de doctoras y doctores el reconocimiento que año con año se le hace al gremio médico, destacando el humanismo y la nobleza de la profesión.
    En la ceremonia participaron Matías Quiroz Medina, Secretario de Gobierno; Patricia Mora González, Directora General de SSM; Manuel Abe Almada, delegado del IMSS; Guillermo del Valle Reyes, delegado del ISSSTE; Fausto Bautista Ramos, Comandante de la 24a. Zona Militar; el diputado Víctor Manuel Caballero, presidente de la Comisión de Salud; además de Roberto Martínez Poblete, Secretario Ejecutivo del Régimen Estatal de Protección Social en Salud.
    Gobierno y morelenses reconocen el trabajo médico Graco Ramírez

  • No hay nada que esconder, este gobierno es transparente: Matías Quiroz

    No hay nada que esconder, este gobierno es transparente: Matías Quiroz
    · Lo anterior, respecto al crédito por 2 mil 800 millones de pesos adquirido por el Gobierno del Estado
    «No hay nada que esconder, este Gobierno es transparente y los recursos se han aplicado conforme a su decreto y forman parte de la cuenta pública», precisó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina respecto al uso del crédito por 2 mil 800 millones de pesos adquirido por el Gobierno del Estado.
    El encargado de la política interna refirió que cada peso que se ha invertido es parte de los procesos de auditoría, lo que ha permitido además, atender las necesidades de la sociedad.
    Indicó que todo recurso que el Gobierno del Estado ha ejercido ha sido de manera transparente, por lo que están en la disposición de aclarar dudas de las y los diputados las veces que sean necesarias, tan es así dijo, que fue el Poder Ejecutivo quien solicitó la comparecencia pública de la Secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza.
    Aclaró que, cuando el Gobierno que encabeza Graco Ramírez asumió el cargo, lo hizo con un déficit heredado de más de dos mil 700 millones de pesos.
    “Tenemos que ser muy prudentes y responsables antes de emitir un juicio”, aseveró Matías Quiroz, al tiempo de señalar que el decreto y las aplicaciones están bien definidos, y están dentro de las aplicaciones que el decreto marca hacia servicios públicos de infraestructura y equipamiento en distintos rubros.
    No hay nada que esconder, este gobierno es transparente Matías Quiroz