Los Gobernadores de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; el Jefe de Gobierno electo del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; y el Gobernador electo de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, manifestaron su respaldo al presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva, para que continúe el diálogo con sus homólogos del PRI y del PAN a fin de construir un Acuerdo Nacional para México.
Los mandatarios en funciones y electos, se reunieron con el dirigente perredista en la ciudad de México, y dieron su total respaldo a las acciones emprendidas por el dirigente de izquierda en favor de una agenda que favorezca a todos los ciudadanos de este país.
Etiqueta: Miguel Angel Mancera
-
Gobernadores progresistas y el jefe de gobierno electo del DF expresan su respaldo a Jesús Zambrano para continuar diálogo con PRI y PAN
Gobernadores progresistas y el jefe de gobierno electo del DF expresan su respaldo a Jesús Zambrano para continuar diálogo con PRI y PAN -
El PRD en la toma de posesión de Enrique Peña Nieto
Los gobernadores del PRD y su dirigencia están viendo la forma en que estarán actuando con la próxima administración de Enrique Peña Nieto
Más de uno esta purgado en el baño al ver que los gobernadores del PRD y su dirigencia están viendo la forma en que estarán actuando con la próxima administración de Enrique Peña Nieto, pero para muestra basta un botón, mientras Graco Ramírez y Miguel Ángel Mancera dicen que hay que ser responsables con la ciudadanía y claro, con México; Andrés Manuel López Obrador le toma protesta a la primera dirigencia de Morena y les pide coordinar la serie de protestas en el país el próximo 1 de Diciembre que es cuando Enrique Peña Nieto toma posesión de su cargo.
No seamos ridículos, México ya está harto de una corriente política que quiera única y exclusivamente la confrontación, así que aun cuando el botín político de Morena sea una serie de liderazgos locales y al cuasi Tlatoani Andrés Manuel López Obrador, personajes como Jesús Zambrano, Jesús Ortega, Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera y Graco Ramírez son la prueba de que las cosas se hacen bien y se gana terreno.
En fin, será cuestión de ver el pronunciamiento de los dirigentes nacionales no solo del PRD sino de los gobernadores y el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, quien a propósito ya dijo que estará en la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, así como también el gobernador por Morelos Graco Ramírez. -
Marcelo Ebrard y los vendedores ambulantes
Marcelo Ebrard y los vendedores ambulantes
El aun jefe de gobierno Marcelo Ebrard tiene un reto por delante, ya que pocos podrán pensar el tamaño de empresa que tiene; no romper con los vendedores ambulantes del DF ya que quiere contar con el apoyo de ellos rumbo a la presidencia.
Marcelo Ebrard saco del primer cuadro a los vendedores ambulantes, pero diversas tribus del PRD se encargan de coordinar y manejarlos, solamente les dijeron que por favor se fueran a otras partes de la ciudad y eso no ha traído una solución al problema.
Marcelo Ebrard ahora tendrá que ver la forma que el buen Miguel Ángel Mancera lidie con ellos y pueda permitirles vender en ciertas zonas de la ciudad y que los liderazgos de los vendedores ambulantes no se salga de las manos ya que se van del PRD, retirarían apoyo a Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera estaría teniendo un grave problema en la ciudad.
¿Usted qué dice? -
La Reforma Política del DF avanza de la mano de Miguel Ángel Mancera
La Reforma Política del DF avanza de la mano de Miguel Ángel Mancera
La Reforma Política del DF es un paso que desde la creación de la Ciudad de México, no se ha dado y debe a los habitantes de la capital del país, una certeza jurídica para el lugar donde viven.
En el acto de la presentación del proyecto de la Reforma Política del DF, figuras de todos los entornos sociales y políticos, estuvieron para dar fe del inicio del trabajo que se llevara a cabo entorno a lograr esta reforma política.
El marco de la presentación de la Reforma Política del DF fue el Palacio de Minería, la UNAM estuvo presente en voz de su rector el Dr. José Narro Robles, quien llamó a todos los asistentes a sumarse para que la Ciudad de México tenga un estatus jurídico mejor al actual.
Los tres coordinadores parlamentarios de las principales fuerzas políticas del país, saludaron con entusiasmo esta iniciativa por la Capital de México y están dispuestos a trabajar por ver este caro anhelo que se arrastra desde hace años (por no decir, décadas), hecho una realidad.
El jefe de gobierno electo Dr. Miguel Ángel Mancera, busca que esta tarea que administraciones anteriores no pudieron lograr, se alcance para que los ciudadanos del DF no sean más ciudadanos de segunda por el carácter jurídico que se tiene. El DF produce el 34 por ciento del Producto Interno del país, la friolera cifra de más o menos 700 mil millones de dólares al año y no cuenta con una constitución política propia, ni la manera de hacerse llegar ingresos y otras cosas, es por ello que la Reforma Política del DF viene a dar certidumbre en muchas cuestiones que a los capitalinos les beneficiara en el futuro.
Desde esta tribuna, vaya pues el reconocimiento al jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera por este esfuerzo para bienestar de todos los capitalinos. -
Comienza Miguel Ángel Mancera el proceso de transición
Comienza Miguel Ángel Mancera el proceso de transición
El propio Miguel Ángel Mancera ya casi se siente jefe de gobierno capitalino, y es que ha iniciado el proceso de transición política en el Gobierno del Distrito Federal.
Me imagino que como en toda transición, los mandos altos y directores querrán mantener el cargo, pero eso le corresponderá al equipo de Miguel Ángel Mancera decidirlo, ya que si en verdad llegaron al Gobierno del Distrito Federal con un compromiso de proyecto que fue con Marcelo Ebrard, al irse deberían dejar su plaza libre.
Cosas de la transición, muchos dicen que se quedaran y que es mejor que les corran para que les den un jugoso dinero antes de que renuncien como debe ser el protocolo de los trabajos con los cuales se apoya o no a un político como Miguel Ángel Mancera y Marcelo Ebrard.
El presupuesto para la transición es de 3.4 millones de pesos y eso significa transparencia absoluta, ya que se debe tener muy en cuenta de que es un presupuesto extraordinario al gasto de la cuenta corriente que tiene el Gobierno del Distrito Federal; recordemos por ejemplo que en Tabasco el gobernador entrante Arturo Núñez señalo que no necesitaba presupuesto para la transición, en Morelos Graco Ramírez tuvo de parte del congreso no más de 600 mil pesos para la transición y ahora en el DF Miguel Ángel Mancera tendrá 3.4 millones de pesos para esta acción.
Veamos como comienza el trámite de entrega recepción en el gobierno de Miguel Ángel Mancera en el D.F. -
Miguel Ángel Mancera no pagará cuotas de partido
Miguel Ángel Mancera no pagará cuotas de partido
El flamante nuevo jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, acaba de hacer una declaración que a muchos quizá no les encanto pero en nada.
“No pagare cuotas a partidos que me llevaron al triunfo”, dijo Miguel Ángel Mancera.
Esta declaración puede ser tomada de tantas formas, que sin duda alguna hay que ver la reacción que causara en pieles sensibles a todos los niveles, lo digo ya que PRD, PT y MC sin duda alguna querían algo de los cargos que hay en el Distrito Federal para su gente y claro, ir tomando posiciones políticas o estratégicas en la administración pública capitalina para ir sobresaliendo.
Con la pena, Miguel Ángel Mancera ha sido categórico y hay que ver si cumple esta palabra ya que no creo que personajes como la senadora Alejandra Barrales quiera quedarse con un palmo de narices una vez que vendió su cariño y apoyo en la campaña que ganara Miguel Ángel Mancera en las urnas, por el control de la central de abastos y claro, la secretaria de vialidad.
También es cierto que dudo que el Dr. Miguel Ángel Mancera no cumpla la palabra que le llevo a recibir el apoyo de la senadora, así que tendremos que esperar a que en el mes de diciembre cuando tome protesta como jefe de gobierno del Distrito Federal, mencione quienes integran su gabinete y veremos si estaba en lo dicho o no. -
Miguel Ángel Mancera por Asia
Miguel Ángel Mancera por Asia
Ya alguna vez dije que el nuevo jefe de gobierno electo Miguel Ángel Mancera anda muy activo y que trabaja así como su homólogo en el estado de Morelos, Graco Ramírez, aun antes de que tomen posesión.
Ahora nos enteramos de que Miguel Ángel Mancera anda en China viendo lo que es desarrollo de infraestructura, muy laborioso el, ya que recordemos que el bastión perredista desde hace más de una década y que siempre ha arrasado en las elecciones desde que existen para jefe de gobierno del DF, es la Ciudad de México.
Miguel Ángel Mancera debe entender que sobre sus hombros recae la responsabilidad de que el DF tenga mayor movilidad, seguridad y mejores servicios, reclamos que le han hecho en demasía los capitalinos y por lo cuales llegó a la jefatura de gobierno por un margen inigualable en cualquier elección previa.
Es momento de que Miguel Ángel Mancera cuando regrese de su gira de trabajo por China y Japón muestre que no defraudara a los capitalinos que le dieron tan honroso trabajo que es dirigir una ciudad que se antoja por demás complicada y tiene una serie de retos impresionantes.
Pd. Alguien de confianza me dice que Miguel Ángel Mancera esta en reunión con personas del área tecnológica en Japón y del área de construcción en China, quizá el DF pueda crecer en ambos rubros en la gestión del propio Miguel Ángel Mancera. -
Miguel Ángel Mancera ya trabaja como Graco Ramírez en Morelos
Miguel Ángel Mancera ya trabaja como Graco Ramírez en Morelos
Me da muchísimo gusto el saber que el próximo jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera ya está trabajando así como el gobernador electo Graco Ramírez en Morelos.
De hecho ambos personajes son del Movimiento Progresista y han dicho que su misión es el bien de México y trabajar por quienes los eligieron y pusieron donde están; en Morelos Graco Ramírez está a menos de un mes de tomar posesión de su cargo como gobernador de la entidad, pero desde su campaña política, ya estaba logrando acuerdos para la gente. Miguel Ángel Mancera jura al cago en diciembre y tiene mucho más tiempo pero ya está visitando a los delegados (de 16 lleva 14) y eso que tiene tiempo tiene tiempo.
Miguel Ángel Mancera sabe que los equipos de transición deben comenzar a trabajar, no es nada fácil el entrar en funciones de una megalopolis como lo es la Ciudad de México pero sin duda lo hará muy bien, ya que está comenzando a darse a conocer como Mancera Cumple.
Que gusto es ver que tanto Miguel Ángel Mancera como Graco Ramírez están conscientes de que la gente que votó por ellos están esperando un cambio y por ello les dieron la confianza para llegar a su cargo de servidor público y político, como dato… Miguel Ángel Mancera llega a la jefatura de gobierno con aun más apoyo y número de votos que el propio Andrés Manuel López Obrador y o viene muy bien apoyado por el trabajo de Marcelo Ebrard o por su trayectoria personalísima; en Morelos Graco Ramírez logra un triunfo histórico para la izquierda y le ganó al candidato del PRI con una ventaja que hizo indiscutible la elección.
Dicen (y bien) que a quien madruga… felicidades a Miguel Ángel Mancera y Graco Ramírez, que por cierto, ambos firmaran un acuerdo en materia de seguridad, propuesta de campaña de ellos, para hacer un corredor seguro entre DF y Morelos. -
Una leccion de politica de Marcelo Ebrard
Una leccion de politica de Marcelo Ebrard
¿Por qué simplemente los políticos no ven la forma de hacer política de los tolerantes como una línea a seguir en la vida? El ejemplo más claro de estos días ha sido el apoyo que recibió Miguel Ángel Mancera de parte de Marcelo Ebrard y su gente.
Para quienes no lo sepan el caso es claro, Miguel Ángel Mancera tiene el control absoluto del DF y eso también significa que lo tiene de la asamblea de representantes, gracias claro a que Don Marcelo Ebrard cedió tal liderazgo.
Sucede que Miguel Ángel Mancera estaba buscando que una persona de todas sus confianzas (como lo es Manuel Granados) coordinara la fracción parlamentaria del PRD en la asamblea de representantes del DF, Marcelo Ebrard tenia ahí una jettatura, poner a René Cervera en dicho cargo para los próximos 3 años.
La situación fue muy tranquila entre todos, al ver Marcelo Ebrard lo que Miguel Ángel Mancera pretendía y deseaba, evito una confrontación, así es como Marcelo Ebrard llamo a René Cervera y le dijo que había que unir esfuerzos entorno a Miguel Ángel Mancera, así que dejaran pasar a Manuel Granados.
¿Qué fue eso?
Apoyos que más tarde se cobraran, Miguel Ángel Mancera tendrá una serie de apoyos muy importantes por los próximos años en los reflectores del gobierno del DF, Marcelo Ebrard desde el senado estará coordinando una serie de apoyos que, quizá, sean para Miguel Ángel Mancera o para el Marcelo Ebrard en miras del próximo ejercicio presidencial que es el 2018. -
A más de un mes de las elecciones del 1 de Julio
A más de un mes de las elecciones del 1 de Julio
Estamos a más de un mes de las elecciones del 1 de Julio, en la situación presidencial sabemos que todo sigue en revisión y en impugnación, a través de los canales judiciales y las instancias correspondientes, pero sigue un trabajo judicial.
En el caso de los candidatos a gobernadores todos están firmes y han sido ya ratificados como gobernadores electos, el caso de Graco Ramírez en Morelos no solo ha sido ratificado sino que ya está trabajando en la transición, dejando saber que su primer acción entrando al poder es la beca salario.
De hecho, esta iniciativa de Ley de Beca Salario para Estudiantes de nivel básico, medio superior y superior en Morelos ha sido ya hablada con los diputados en funciones y con los diputados, locales y federales que fueron electos en el pasado proceso electoral de Julio, así que avanza conforme se ha venido pensando.
La transformación de Tabasco, es el principal compromiso de Arturo Núñez, algo por lo cual ya está trabajando aunque tiene mucho más tiempo que los demás gobernadores, lo decimos ya que se ha tomado las cosas con calma y parece estar en el ritmo de poder hacer lo que necesario para defender el triunfo de López Obrador, aunque se sabe que el gobernador electo Arturo Núñez no estará brindando apoyos al tabasqueño una vez que inicie su trabajo al frente del estado.
¿Los demás candidatos?
Se sabe que Miguel Mancera está en tiempo y forma trabajando por el GDF pero mientras Marcelo Ebrard no defina los equipos de transición, por el momento está dándose un respiro en todo lo que fue su trabajo que le llevo a una holgada victoria.
A un mes de las elecciones del 1 de Julio, todos ya están trabajando, en algo pero trabajando.