Etiqueta: michoacan

  • Aparece cabeza humana en árbol en Michoacán

    Alguien o algun grupo esta buscando hacer de Michoacán quizá su plaza, pero en esta ocasión muestra poco su juego y lo que se ve, es espeluznante.
    La mañana de este martes, fue localizada una cabeza humana en una de las calles de esta ciudad, rumbo a la salida a Nueva Italia, debajo de un árbol. Fue localizada en vía pública sobre la avenida Revolución Sur, la calle principal del poblado que conduce a Nueva Italia y Uruapan.
    El hallazgo fue hecho por vecinos del lugar. La cabeza se encontraba abajo de un árbol, por lo que dieron aviso a las autoridades. Michoacán con eesto esta viviendo una serie de ejecuciones que recuerdan las que se daban con absoluta impunidad en los tiempos previos a las autodefensas.
    Al lugar arribó personal de Seguridad Pública y Protección Civil quienes confirmaron el macabro hallazgo, acompañado de una cartulina con un texto presuntamente relacionado con el crimen organizado, del que no se dio a conocer su contenido.
    La víctima no ha sido identificada y solamente se informó que corresponde a un hombre de barba, tez morena clara y cabello corto, negro y lacio de aproximadamente 38 años.
    Con la de hoy suman seis personas decapitadas en las últimas semanas en la entidad, tres de ellas en Gabriel Zamora. Las otras tres en Venustiano Carranza, en la Ciénega de Chapala.
    El pasado 27 de mayo fueron encontradas dos cabezas humanas abandonadas en el interior de un bote o cubeta para manteca de cerdo en la citada localidad.
    La cubeta con las partes humanas estaba abandonada en las inmediaciones de una bodega ubicada en la esquina que forman las calles 18 de Marzo y Venustiano Carranza, de la colonia Benito Juárez.
    Otros tres cuerpos decapitados fueron localizados el 25 de mayo en el interior de un taxi abandonado en un predio del Municipio de Venustiano Carranza, en los límites con Jalisco.
    Aparece cabeza humana en árbol en Michoacán

  • Natalia Lafourcade emociona a morelianos

    Para muchos la sola presencia de Natalia Lafourcade en Morelia, hizo que valiera la espera de varias semanas desde que fue anunciada. Radiante salió Natalia Lafourcade para llegar “hasta la raíz” de su público michoacano en el Palacio del Arte de la ciudad capitalina.
    Alrededor de las 21:15 horas, la chica “del 2000” comenzó a deleitar el oído de sus seguidores morelianos. Natalia Lafourcade con su inigualable voz así como tambien con su encanto y simpatia interpreto no solo los actuales exitos que siempre trae en la moda de la radio, sino tambien sus exitos de antaño.
    “Amarte duele” resonó en el Palacio del Arte, “prendiendo” a los presentes que “saborearon” los pasos musicales de Natalia Lafourcade que la la han llevado a experimentar diversos ritmos, a combinar su faceta de compositora con la de cantante.
    “Un pato” abrió la pista de baile en algunos espacios del recinto, y “No viniste” puso a cantar al público.
    Mientras Natalia Lafourcade danzaba con su guitarra muchos morelianos le gritaban y pedian más canciones, que hay que decirlo, interpreto para gusto de algunos.
    Natalia Lafourcade ahora viene con los Angeles Azules a mostrar que es buena madrina y con ellos graba una nueva canción que se encontrará en su próximo disco, para propios y extraños.
    Natalia Lafourcade emociona a morelianos

  • Siguen las peleas entre Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Templarios

    La zona limítrofe entre Michoacán y Jalisco es un hervidero violento de enfrentamientos entre dos carteles del narcotrafico nacional. Ellos son el Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Caballeros Templarios, que muchos daban por muertos pero que aun con la detención de su lider Servando Gomez La Tuta, siguen operando.
    Hace unas horas se dio aviso del descubrimiento de cuerpos desnudos de seis personas, tres de ellos decapitados y los otros desmembrados, encontrados en un taxi abandonado en la carretera La Barca – Sahuayo, en las inmediaciones de la comunidad de San Gregorio.
    Zona caliente por estos enfrentamientos.
    Estas ejecuciones son el resultado de las luchas intestinas entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Templarios, comandados en la zona por un sujeto identificado como “El Metro” y otro como “El Poni”, según inteligencia federal. Pero que ni las propias autoridades han podido ubicar para tener una imagen de ellos.
    Pero cuidado, el Cártel Jalisco Nueva Generación ha recibido en lo que va de los últimos 15 meses una serie de golpes a su bolsillo, que le esta restando operatividad, su más grave error fue el haber derribado un helicóptero de la Marina una ocasión que se realizo un operativo un primero de mayo, desde ese momento la orden federal es acabarlos.
    Los Caballeros Templarios trabajan ya mucho más en las sombras, pero no han dejado de trabajar, quizá y ya no tienen tanta zona de acción, dominando a los aguacateros, a los limoneros, la industria minera y metalurgica, pero lo suyo que es el narcotrafico se sigue moviendo y siguen teniendo en Michoacán pleno conocimiento de las rutas serranas de transporte de droga.
    Esperemos mas entregas con la de este taxi, ni el Cártel Jalisco Nueva Generación ni el de Los Caballeros Templarios van a dejar la plaza fácilmente.
    Siguen las peleas entre Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Templarios

  • Usan avispa para controlar plagas en aguacates

    Usan avispa para controlar plagas en cultivos de aguacate. Un científico de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) desarrolla una investigación con avispas parasitoides para usarse como un pesticida natural del escarabajo ambrosia del laurel rojo que daña los cultivos de aguacate.
    Las avispas poseen el hábito de depositar sus huevecillos en las larvas de los insectos causantes de las plagas, de este modo auxilian como un controlador biológico natural, destacó el doctor Agustín Robles Bermúdez, de la Unidad Académica de Agricultura.
    El Xyleborus glabratus es un escarabajo diminuto que hace barrenos en la madera del tallo y transmite enfermedades como Raffaelea lauricola, entre otras de manera progresiva.
    Este insecto provoca la mortalidad del árbol de aguacate y otras especies cercanas, sobre todo en las lauráceas, indicó el especialista.
    En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Robles Bermúdez mencionó que a partir de las especies existentes en Nayarit, el proyecto busca otros insectos y hongos que sirvan como pesticidas naturales.
    «Estamos buscando la diversidad de especies ambrosiales ya establecidas en Nayarit y sus enemigos naturales, los cuales son los insectos que depredan y parasitan esos ambrosiales; también buscamos hongos fitopatógenos que los afectan”, detalló.
    “Los enemigos que buscamos puede que se traguen el ambrosial u otros depredadores y que algunas de las larvas o pupas de avispas maten la plaga, o lo enfermen en caso de hongos fitopatógenos», agregó.
    De acuerdo con el especialista, debido a la vocación agrícola del estado donde existen 350 mil hectáreas de diversos cultivos, la entidad es vulnerable a la invasión de plagas que afecta la economía local.
    También, el proyecto planea un vínculo y formación de recursos humanos para brindar apoyo a los productores de aguacate, además de sentar las bases para el desarrollo de estrategias más amigables en la producción de alimentos.
    «Todo es como medida preventiva, para cuando llegue la plaga estar técnicamente preparados para un manejo más sustentable y proteger la agricultura regional”, señaló el investigador.
    Una vez concluida la investigación se realizará un catálogo de enemigos naturales de plagas para presentar estrategias de control biológico para agricultores, empresarios y autoridades, y así integrar estrategias sustentables y reducir el uso de plaguicidas.
    Usan avispa para controlar plagas en aguacates

  • José Manuel Mireles no esta en Michoacán

    Se desiente que José Manuel Mireles haya sido trasladado a Michoacán. (más…)

  • Tercer día de narcobloqueos en Michoacán

    Tercer día de narcobloqueos en Michoacán. Por tercer día consecutivo, el crimen organizado salió a las calles de esta entidad y volvió a sembrar el caos al provocar bloqueos de carreteras e incendiar camiones en la región de Tierra Caliente.
    Pese a la detención de 24 presuntos gatilleros en las últimas 48 horas –12 en la zona de Tierra Caliente y el resto en Zamora–, los delincuentes incendiaron ahora un camión Torton sobre la carretera a Aguililla, a la altura de Chandío, comunidad perteneciente al municipio de Aguililla.
    Ayer, los agresores prendieron fuego a un Ford Cougar negro, placas PTE-51-56. Esto ocurrió en la carretera salida a Charo. En cambio, el tráiler fue atacado con bombas molotov en la salida a Quiroga.
    Los hechos de violencia comenzaron en Tierra Caliente y se extendieron a la Meseta Purépecha.
    La noche del pasado martes la policía logró la detención de siete personas que tenían en su poder armas de diferentes calibres y gasolina, quienes presuntamente participaron en la obstrucción de vías de comunicación en diferentes puntos de la entidad. Y más tarde en Zamora otros cinco detenidos, con armas y gasolina en sus mochilas
    La actuación inmediata de las autoridades permitió que no se interrumpiera el tránsito en las carreteras y que, por lo tanto, el transporte público de pasajeros no cancelara corridas a ningún punto de la entidad.
    Este miércoles, el gobernador Silvano Aureoles aseguró que un sujeto apodado ‘El Botox’, líder del brazo armado del grupo delincuencial Los Viagra, está detrás de los hechos violentos ocurridos en las últimas horas en varios municipios de la entidad.
    “‘El Botox’ ha estado desafiando en las últimas horas la acción de la autoridad, y por cierto ya lo tenemos ubicado y seguramente en las siguientes horas estaremos actuando sobre ellos”, destacó en entrevista con Primero Noticias.
    Ese individuo, explicó, responde a las órdenes de los hermanos Sierra Santana, presuntos líderes de Los Viagra.
    Luego de subrayar que habrá “una limpia total” de los grupos criminales que aún operan en la entidad, el perredista precisó que hasta el momento han sido detenidas 22 personas que participaron en las acciones violentas y a quienes se les decomisó armas de alto poder, droga y artefactos explosivos de fabricación casera, usados durante el incendio de vehículos y los atentados contra establecimientos comerciales.
    Aureoles insistió que los operativos e incursiones de las autoridades continuarán hasta tener la certeza de que la limpia de criminales “será a fondo”, y reiteró el compromiso de fortalecer el estado de derecho y la legalidad.
    “Vamos a ir por ellos. No nos van a amedrentar ni a detener por las tácticas usadas ni los bloqueos carreteros, ni el uso de escudos humanos, ni el incendio de vehículos. Está demostrado que son acciones de desesperación porque no tienen la fuerza que tenían anteriormente”, sostuvo.
    El pasado lunes 10 las autoridades estatales, en coordinación con el gobierno federal, arrancaron un operativo en Tierra Caliente, Michoacán, para detener a grupos armados. Ese día fueron aprehendidas 12 personas.
    En respuesta a dichas capturas, varios individuos incendiaron automóviles y bloquearon diversas vialidades.
    El operativo continuó ayer y otras 10 personas ligadas a esos actos vandálicos fueron detenidas, precisó el mandatario michoacano, quien descartó que la situación en la entidad esté fuera de control.
    “Son acciones desesperadas porque estamos haciendo lo que nos toca como gobierno, actuar para limpiar la Tierra Caliente, para limpiar Michoacán de estas bandas, o células, o grupos que operan al margen de la ley. No nos vamos a detener, vamos bien”, insistió.
    Los bloqueos y quemas de vehículos en municipios como Uruapan, Parácuaro y Sahuayo, apuntó, son una “reacción normal hasta cierto punto, normal a la acción de la autoridad porque están acostumbrados a que han hecho lo que quieren”.
    Asimismo, expresó que Los Viagra son un grupo criminal dedicado al secuestro, la extorsión, el trasiego de drogas y la comercialización ilegal de combustibles, pero advirtió que hay un compromiso firme por desarticular la capacidad operativa de esa organización criminal y la captura de sus principales líderes.
    Tercer día de narcobloqueos en Michoacán

  • En Michoacán la Policía Militar es la que cuida a la gente

    En Michoacán la Policía Militar tiene presencia en 17 municipios y mantienen el patrullaje en siete de las 10 regiones de la entidad.
    Ante la ola de inseguridad que se vive en distintos puntos de la entidad los operativos de Policía Militar ya se desplazan por un considerable número de municipios de la Tierra Caliente de Apatzingán y Huetamo, región Centro, Costa, Uruapan, Occidente y Lerma.
    Según fuentes del cuerpo castrense, oficialmente se encuentran instalados en Morelia, Zitácuaro, Uruapan, Zamora, La Piedad, Sahuayo, Tepalcatepec, Buenavista, Lázaro Cárdenas y Tumbiscatío.
    Sin embargo, aun cuando en estas poblaciones mantienen su campamento, desde estos puntos se trasladan a los municipios y localidades circundantes, para apoyar en la contención del crimen.
    Además de estos diez municipios, los uniformados se encargan de la vigilancia en Aguililla; patrullan Ixtlán de los Hervores, Tlazazalca, Coahuayana, Aporo, Nocupétaro y Carácuaro.
    Según refirió el alcalde de Carácuaro, los policías del traje camuflado llegaron a ese municipio más menos veinte días, a pesar de que el edil había solicitado su presencia desde que inició su gestión, dijo Walter Gómez Gutiérrez.
    En Michoacán la Policía Militar es la que cuida a la gente

  • Regresa la extorsión a Apatzingán, queman dos negocios

    Como en los viejos tiempos en que imperaba sin ley La Familia Michoacana, y luego la Hermandad de Damas y Caballeros Templarios, que incendiaban negocios porque sus dueños no pagaban las cuotas por protección exigidas, dos negocios fueron incendiados en el municipio de Apatzingán la madrugada de este sábado.
    Los establecimientos están ubicados en las inmediaciones de la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos”.
    El comercio de venta de mariscos llamado “La Gaviota”, ubicado en en la calle Melchor Ocampo esquina con Plan de Ayala, en la colonia Francisco Villa, fue uno de los dañados por los siniestros ocurridos casi de forma simultánea.
    El otro establecimiento fue la tienda “El Cubo”, que se encuentra en la calle Plan de San Luis Norte, esquina con Emiliano Zapata, de la colonia Bonifacio Moreno, muy cerca de la Unidad Deportiva.
    En ambos casos, los dueños dijeron no haber dejado aparatos electrónicos conectados ni otra cosa que pudiera desatar la conflagración, por lo que acudirán ante las autoridades respectivas para saber qué es lo que realmente sucedió mediante los peritajes conducentes.
    Tras el reporte, los cuerpos de Bomberos y rescate fueron movilizados para sofocar las llamas del lugar, que fue acordonado por la Policía Federal. Por la rápida atención, no se extendió el incendio a propiedades aledañas.
    Se presume que ambos siniestros, donde solamente se reportaron daños materiales, fueron provocados, sin embargo, no hay pistas que lleven a los culpables.
    Algunos comerciantes de la región revelaron que desde la extinción de las autodefensas y Fuerza Rural, en esta tierra todo sigue igual, cobro de pisos, ejecuciones, extorsiones, decapitados, secuestros; ahora peor con varios cárteles del crimen organizado, pues ante era sólo uno.
    “Los conocíamos bien y pagando no había problema hasta detenían a los ladroneas, ahora con varios, no sabemos qué hacer, incluyendo a la policía estatal y federal”, señalaron.
    Y añadieron que en Apatzingán, hay una máxima sobre el narcotráfico: “Aquí todos se mueven, menos el que está en la entrada a la ciudad (El monumento al general Lázaro Cárdenas del Río)”.
    Regresa la extorsión a Apatzingán, queman dos negocios

  • La educación se impulsa con el trabajo de todos los sectores: Graco Ramírez

    La educación se impulsa con el trabajo de todos los sectores: Graco Ramírez
    · Reconocen en Michoacán las exitosas políticas públicas en materia educativa implementadas en Morelos
    El trabajo decidido y conjunto, entre todos los integrantes de la comunidad educativa, permitirá consolidar el modelo de educación en el país en favor de la sociedad. Así lo enfatizó el gobernador Graco Ramírez, al ser testigo de la instalación del Consejo Estatal de Participación Social en Educación en Michoacán, cuyo acto fue encabezado por su homólogo, Silvano Aureoles.
    La experiencia de Graco Ramírez en materia educativa, y el papel que ha jugado en la definición de políticas públicas desde el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), fue reconocida por Silvano Aureoles, quien lo invitó a aportar sus puntos de vista en este importante acto para la educación en esa entidad.
    Silvano Aureoles recordó que Graco Ramírez, como coordinador de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Conago, fue un factor fundamental “un actor central para lo que pasó con la reforma educativa”, cuya firmeza ayudó a sacar adelante la importante propuesta que dota de recursos para infraestructura.
    Durante su discurso, el gobernador morelense señaló el avance que se ha obtenido con la aplicación de la reforma educativa, en la federalización del gasto, en la profesionalización de los maestros mediante la evaluación y estímulo económico, con la decisión de romper el lazo corporativo del gobierno con el sindicato, al evitar la doble negociación que hacían los estados y la federación.
    “Asumimos todos una relación institucional y de respeto al sindicato, pero no una relación perversa y corporativa con el sindicato, asumir con base a ello la rectoría de la Educación”, apuntó el jefe del Ejecutivo morelense.
    Asimismo, destacó que no puede haber calidad educativa si no hay sustentabilidad financiera por lo que recordó: “Logramos, en un debate entre todos los gobernadores y el Gobierno Federal, que no puede haber calidad educativa sin infraestructura de calidad”.
    Al subrayar la labor del ex presidente Lázaro Cárdenas, y señalar que la educación es un factor fundamental para la seguridad, Graco Ramírez reconoció la decisión de Silvano Aureoles de impulsar la Beca Futuro, la cual permitirá evitar la deserción escolar.
    El mandatario también recomendó a los integrantes del nuevo Consejo Estatal de Participación Social en Educación de Michoacán debatir, tal y como se ha hecho en Morelos, de crear una comisión de Capital Humano, para que los jóvenes egresados tengan oportunidades laborales y de desarrollo.
    Finalmente, Graco Ramírez fue enfático al advertir: “Si la gestión educativa se hace con los padres de familia, el liderazgo de los directores en los planteles, y las comunidades de niñas, niños y jóvenes en la educación básica, sin ningún temor estaremos trabajando en una lógica de mejores resultados”.
    La educación se impulsa con el trabajo de todos los sectores Graco Ramírez

  • Ejército Mexicano repele ataque en Michoacán

    Ejército Mexicano repele ataque en Michoacán. La madrugada de este jueves, varios sujetos se liaron a tiros con personal del Ejército Mexicano, en el poblado de Las Tinajas, de esta demarcación, con un resultado de tres civiles muertos, según reportes de la 43 Zona Militar.
    Los militares hacían un patrullaje de rutina para inhibir las conductas ilícitas.
    Las autoridades ministeriales se trasladaron al sitio de la refriega para iniciar la investigación conducente. De las fuerzas del orden no hubo bajas ni heridos.
    La balacera ocurrió esta madrugada, en las inmediaciones de la población de Las Tinajas cuando los efectivos castrenses hacían un recorrido habitual, cuando de pronto se toparon con una camioneta de la marca Jeep Cherokee, de color negro, a la cual le marcaron el alto para inspeccionarla, sin embargo, el conductor hizo caso omiso y trató de emprender la huida.
    De pronto, los ocupantes de la Cherokee iniciaron un ataque con armas de grueso calibre contra los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y éstos repelieron la agresión, así fueron abatidos los tres presuntos sicarios que se trasladaban en dicha unidad, mismos que están en calidad de desconocidos.
    En la zona del tiroteo los uniformados aseguraron al menos tres fusiles de asalto: AK-47, de los conocidos como Cuerno de Chivo y también AR-15.
    El personal de la Fiscalía Regional de Justicia de Lázaro Cárdenas, hizo las actuaciones de Ley y del asunto se dio conocimiento a la Procuraduría General de la República.
    Los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense, del puerto, donde se les practicaría la necropsia de rigor y se espera que hasta ahí acudan sus deudos para identificarlos y reclamarlos.
    Ejército Mexicano repele ataque en Michoacán