Llega a Solo Opiniones una causa que en verdad queremos hacer partícipe de todos ya que en Michoacán están viendo la forma de deforestar más áreas verdes de las que en verdad existen aun importándoles muy poco el impacto ecológico.
Salva La Loma es una organización que está buscando que el gobierno del PRI en Morelia y en Michoacán no lacere el bienestar de los michoacanos con la construcción de la ‘Segunda Etapa del Libramiento Sur de Morelia, tramo Ramal Camelinas’, donde autoridades federales y locales dieron luz verde a un proyecto que pone en grave situación a Morelia.
Le invitamos a que conozca Salva La Loma ya que están conscientes de que la problemática pero están proponiendo alternativas y al problema pero no quieren un ecocido de parte de las autoridades.
Etiqueta: michoacan
-
Solicita Salva La Loma realizar consulta ciudadana a subsecretario de SCT
Solicita Salva La Loma realizar consulta ciudadana a subsecretario de SCT -
En Michoacán y Jalisco no se entablará diálogo con grupos de autodefensa
La cuestión de la seguridad es algo que tiene a varios preocupados y por ello mismo hemos visto nacer grupos de autodefensa en diversas localidades del país, que hay que decirlo, no por ello son grupos que están dentro de la ley.
Inmediatamente se da uno cuenta cuando son gente de la zona que están buscando protegerse a si mimos y a los suyos de los criminales de la región, secuestradores o ladrones, narcotráfico y talamontes por citar algunos ejemplos, son los enemigos a vencer.
Pero ya también han podido ser retratados personajes que se dicen grupos de autodefensa de alguna localidad y que nada tienen que ver con ello, puesto que están armados con armas de fuego de alto poder, igualitas a las que usan en el narcotráfico y la guerrilla.
De hecho el gobierno federal ha dejado en claro que no entablará diálogo con grupos de autodefensa y/o policías comunitarios que muestren que porten o tienen armas de uso exclusivo del Ejército o de grupos armados, puesto que les mueve alguna razón o motivación distintas a las causas sociales justas, como las que enarbolan en Guerrero y Puebla.
En localidades como Michoacán y Jalisco es donde se han encontrado principalmente estos grupos de autodefensa que traen armas que solamente integrantes del narcotráfico portan, ya que un campesino o un indígena rara vez traerá consigo un AK47 o quizá armas calibre 223 que son conocidas como matapolicias.
Veamos hasta donde llega esta situación ya que deja a muchos penando, que es lo que realmente está ocurriendo con grupos así en ciertas entidades que se sabe, son focos rojos de la seguridad en el país.
En Michoacán y Jalisco no se entablará diálogo con grupos de autodefensa
Grupos de autodefensa con armas del narcotrafico -
Michoacán y la situación de médicos y enfermeras
Hay zonas en el país donde la falta de seguridad es tal que servicios como por ejemplo, de salud, no pueden desarrollar sus actividades con normalidad.
El caso que tocaremos hoy es el de Michoacán, donde por temor a que les pase algo, médicos y enfermeras no desean acudir a llamados de rescate en unidades móviles del IMSS o Cruz Roja.
Es entendible, en Ciudad Juárez, Culiacán y Nuevo León ha habido ataque a paramédicos que llegan a la zona del ataque a auxiliar a alguno de los heridos y los sicarios o integrantes de la banda del crimen organizado que hiciera el ataque, vuelven para rematar a los heridos, llevándose entre las patas a quienes trabajan prestando servicios de socorro.
De igual forma, los ataques a clínicas y hospitales del IMSS, ISSSTE o sector salud en ciertas localidades del país ha hecho que médicos y enfermeras no quieran ir a trabajar puesto que sicarios entran a los nosocomios y buscan rematar a aquellos que previamente habían atacado y no murieron en el atentado.
Y todavía aún más dramático, médicos y enfermeras no desean salir de hospitales y clínicas por temor a ser blanco del crimen organizado así que se quedan a dormir y pasar los días en el interior de las instalaciones de salud, puesto que se encuentran laborando en zonas calientes por el narcotráfico.
Usted ¿Qué opina?
Michoacán y la situación de médicos y enfermeras -
Grupos de autodefensa en Michoacán han detenido a 20 militares y los mantienen cautivos
A penas acaba de darse el aviso de que el ejército estaría patrullando diversos municipios y locaciones de conflictos en Michoacán, ahora sabemos que grupos de autodefensa en Michoacán han detenido a 20 militares y los mantienen cautivos.
Quizá y no tienen ni idea estos grupos de autodefensa en Buenavista que retienen a 20 militares, lo que han hecho, ya que el ejército mexicano y las fuerzas policiacas y claro, federales no van a dejar que esto se quede así puesto que están desconociendo una de las máximas instituciones en el país.
Uno de los reportes más actuales de esta crisis entorno a que al menos 20 militares fueron retenidos por grupos de autodefensa del municipio de Buenavista, es que han sido retenidos puesto que actuando de acuerdo a órdenes, detuvieron a 4 de estos policías comunitarios que portaban armas de grueso calibre y no armas que traen usualmente los jornaleros.
Se sabe por reportes que hasta los propios carteles del narcotráfico han dado en torno a los grupos de autodefensa que hay elementos de estas policías comunitarias que son en realidad sicarios o integrantes del crimen organizado infiltrados para mantener cierto control en una zona y andarse pavoneando libremente azuzando a gente para no permitir que bandas rivales se aproximen a dicho territorio y claro, desconocer al gobierno.
El balón está en manos del Ejército mexicano, veamos que hace con este grupo de policías comunitarios, y que diantres ocurre en estas zonas con los famosos grupos de autodefensa que ya se dijo, son ilegales y que solamente el estado mexicano y el de Michoacán son los encargados de ver por la seguridad de todos.
Grupos de autodefensa en Michoacán han detenido a 20 militares y los mantienen cautivos -
El ejército y policia federal llegan a Buenavista Tomatlán, Tepalcatepec y Coalcomán en Michoacán
Bien parece que hay un nuevo mañana aunque muy tenso e incierto para Michoacán.
Sucede que los municipios de Buenavista Tomatlán, Tepalcatepec y Coalcomán en Michoacán ya tienen presencia de la policía federal y del ejercito mexicano ara que se hagan cago ellos de la seguridad y no los grupos de autodefensa o policías comunitarias como venia sucediendo.
Ocurre que en estos municipios la población comenzó a cuidarse a si misma pero el narcotráfico de Michoacán dijo señaló y comentó que estos grupos de autodefensa estaban amados por contrarios que deseaban combatirlos con gente a los caballeros templarios.
Ahora ele ejercito y la policía federal estará a cargo de la vigilancia y seguridad de los municipios de Buenavista Tomatlán, Tepalcatepec y Coalcomán en Michoacán veamos si en verdad puede reducirse el crimen en la región o solamente era una enmascarada de los grupos criminales.
El ejército y policia federal llegan a Buenavista Tomatlán, Tepalcatepec y Coalcomán en Michoacán -
Terminar o no con las policías comunitarias en Michoacán
Siguiendo la pista de lo que ocurre en el estado de Michoacán en torno a la seguridad en carreteras, pueblos, ciudades, en la frontera con Jalisco, así como también en torno a todo lo que es la inseguridad, el narcotráfico el crimen organizado, los maestros, el crimen organizado, etc. vemos que cada quien lleva agua a su molino, todos los actores políticos en el estado de Michoacán quieren sacar provecho le cuento algo…
…hace unos días el PAN dijo que en Michoacán debería haber desaparición de poderes, algo que como bien dije en este mismo espacio, era absurdo, excesivo, pero sin duda ya que era el PAN el primero en decir que la situación en Michoacán estaba fuera de control, por lo cual hace unas horas se informó una nueva estrategia por parte del gobierno federal para el estado, disolver las policías comunitarias, algo que parece excesivo pero si vemos en las imágenes que se tienen de la policía comunitaria, de los grupos de autodefensa vemos que no son jornaleros o comuneros quienes portan armas automáticas de grueso calibre y organizan a la población; criminales adversos a los grupos del narcotráfico en la zona.
A cambio de disolver esos grupos de autodefensa, el estado en Michoacán estaría garantizando la seguridad en las localidades donde se quedan sin guardias comunitarias, ahora el PAN mismo vuelve a salir en el aquelarre de información a decir que el ejército debe capacitar policías comunitarias en Michoacán y con todo respeto, vemos que en Michoacán nadie quiere hacer su trabajo.
Terminar o no con las policías comunitarias en Michoacán -
La «nueva» estrategia contra el crimen en Michoacán
Bueno hoy sabemos que en Michoacán se hará una nueva acción contra la situación de falta de seguridad que hay ahí, vea usted y juzgue.
En secretario de gobierno en Michoacán dice que un eje transversal en materia de seguridad será la desactivación de grupos de autodefensa, ya que esta desactivación calmara la zona del conflicto (la frontera estatal con Jalisco) así como apaciguara a los grupos del crimen organizado de la zona, permitirá que los vehículos que llevan abasto y productos entren a la zona del conflicto y desarmara a civiles; todo como estrategia para combatir crimen.
Dígame usted, sabemos que en Michoacán, hay grupos de autodefensa que están armados por el propio narcotráfico, rival de los caballeros templarios, por lo mismo vemos a campesinos con caras tapadas pero rifles AK 47 y AR15 que perfectamente no son armas que tienen jornaleros de la zona.
¿Está usted de acuerdo con esta estrategia en Michoacán?
La «nueva» estrategia contra el crimen en Michoacán -
Se espera anuncio sobre la situación de Michoacán (en unas horas)
Entendamos algo, ayer el PAN dijo que en Michoacán urgía un nuevo plan para enfrentar los problemas que había en la entidad o la desaparición de poderes, que aquí mismo en este espacio hablamos y nos pareció una exageración más allá de lo comprensible pero que, sin duda, muestra la preocupación que hay por la entidad que lleva ya más de 5 meses sin gobernador por problemas de salud.
Bueno, pues alguien atendió el teléfono y es que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hoy apareció para decir muy seguro de sí mismo que sería este jueves cuando se hará un anuncio importante sobre la estrategia de seguridad en el estado de Michoacán, ante los distintos hechos de violencia que se registran en la entidad.
Quizá y es la forma en que Enrique Peña Nieto gana tiempo junto con el PRI para que Michoacán no se vaya a elecciones anticipadas y pueda seguir al frente Fausto Vallejo, puesto que no hay un cuadro que pueda contender por el PRI y que le gane a Luis María Calderón y claro está, al candidato del PRI sea el que sea.
En fin, veamos que anuncio se hace en unas horas y que en este mismo espacio estaremos comentando ya que la situación en Michoacán es insostenible para cualquiera y el narcotráfico y el crimen organizado esta avante en todo.
Se espera anuncio sobre la situación de Michoacán (en unas horas) -
¿Esos serán maestros? los estudiantes normalistas de Michoacán o Guerrero y sus desmanes
Hay una cuestión que debe preocupar para la seguridad de México y que en serio, parece que las autoridades no lo han visto ya que están en todos lados, más preocupados por narcotráfico y crimen organizado que lo que se pudiera pensar, los estudiantes normalistas de Michoacán o Guerrero o no sé, que opina Chapingo y demás localidades y estados del país, son rijosos, son demasiado explosivos para las instituciones no solo de los tres niveles de gobierno sino también para la sociedad en general.
Los estudiantes normalistas han demostrado tener grupos de choque, ser combativos, así de igual forma tener exigencias que parecen controladas por grupos sindicales que están perfilados a evitar que el sector educativo mejore en el país con reformas como la educativa, pero que también se rentan como carne de cañón para otro tipo de exigencias.
Entendamos de que los estudiantes normalistas ya sea de Michoacán, Guerrero, etc. son los próximos maestros que estarán en contacto con los niños que serán los próximos ciudadanos de México y que recibirán educación básica de parte de estos aspirantes a maestros, que son grillos, altaneros, rijosos, peleoneros, violentos, obtusos, manipulables, etc. y que la verdad, dan miedo estén enseñando quizá cosas que ni ellos mismos saben o creen.
Con estudiantes normalistas así, el circulo vicioso del SNTE y la CNTE se perpetuara y no habrá algo como una reforma educativa que alcance para que México del cambio en un futuro de mentalidad basado en una mejor educación.
¿Estamos?
¿Esos serán maestros? los estudiantes normalistas de Michoacán o Guerrero y sus desmanes -
Michoacán vive una situación sumamente complicada, vea lo que el PAN pide hacer
Era cuestión de tiempo y hasta que alguien se animó a decirlo, ya en el estado de Michoacán las cosas no están como para que se tengan contemplaciones sobre si vuelve o non el gobernador Fausto Vallejo, quien aun cuando no está en funciones por salud y no por gusto, se entiende que el estado debe ser primero y por ello mismo hay que tomar el toro por los cuernos.
Bueno, aunque cuando el PAN pide desaparecer poderes en Michoacán, debemos entender que esta es una medida exagerada, lo que se debe hacer es solicitar el apoyo de la federación, de las fuerzas armadas federales y claro, llamar a elecciones extraordinarias de acuerdo a lo que la ley estipula para estos casos.
Ni tanta luz que queme al santo ni tan poca que no le alumbre.
Michoacán vive una situación sumamente complicada, zonas que no tienen ley, ya sea por el narcotráfico y el crimen organizado o sea porque la autoridad no existe o no entra o no actúa, por miedo u omisión.
En el actual gobierno de Michoacán parece que no hay alguien con los suficientes pantalones para tomar las decisiones que el Estado necesita, como hacer la investigación de la situación económica financiera del estado, así como comenzar a purgar cuerpos policiacos y garantizar la justicia para todos, lo demás se va viendo en el camino.
Al menos el PAN ya exagero pero abrió la boca, veamos si se media y se convoca a elecciones.
Michoacán vive una situación sumamente complicada, vea lo que el PAN pide hacer