A medio kilómetro de la barricada en la que Papá Pitufo mostró los objetos del narcotrafico, se encuentra el rancho La Ilusión. Una propiedad de El Tucán, lugarteniente en Antúnez, que fuera abandonada la semana pasada por este personaje.
Vea usted el lujo de este personaje en su casa que se supone, tenia una extensión de unas 30 hectareas y con ciertas cosas que simplemente dejan sorprendido a cualquiera pero demuestra que las excentricidades de los integrantes del narcotrafico, nunca son pocas.
También se supo que en dicho inmueble se realizaban fiestas a las que no estaban invitados los lugareños, cuyos anfitriones llegaban a pagar 300 mil pesos por noche a las bandas o cantantes que amenizaban las fiestas, ¿que mas saldrá de las historias de Michoacán? vaya usted a saber.
Etiqueta: michoacan
-
El Tucan, lleno de lujos en su ranchito de Michoacán
Autodefensas en el rancho de El Tucan en Michoacán El baño del rancho de El Tucan en Michoacán El Tucan, lleno de lujos en su ranchito de Michoacán La cocina del ranchito de El Tucan en Michoacán -
Objetos de Nazario Moreno González, El Chayo el lider de los Caballeros Templarios
Grupos de autodefensa continuaron ayer la ocupación de inmuebles atribuidos a Los Caballeros Templarios y mostraron varios objetos pertenecientes a Nazario Moreno González, El Chayo, uno de los capos de ese grupo criminal a quien el gobierno federal dio por muerto desde 2010.
¿Pero esta muerto?
Nadie lo sabe, en el mundo del narcotrafico parece que todo es misterio o mentira.
Michoacán sigue siendo un hervidero de historias, mitos, etc pero lo cierto es que cada vez se muestran mas los objetos de algunos caballeros templarios, en este caso de Nazario Moreno González El Chayo.
Los Caballeros Templarios
Nazario Moreno González, El Chayo
Objetos de Nazario Moreno González, El Chayo el lider de los Caballeros Templarios -
Estados Unidos listos para apoyar a México en Michoacán, la pregunta es ¿como?
A pesar de que lo que ocurre en Michoacán es un conflicto local, las preocupaciones del exterior comienzan a llegar. Es logico que muchos paises tengan en la mira a México y lo que en nuestro país ocurre puesto que desean con las reformas estructurales que se han aprobado, hacer negocios aquí.
Al referirse al caso Michoacán en los pasados días, John Kerry, secretario de Estado de EU, le dijo a José Antonio Meade (canciller mexicano)que se encuentran preparados para ayudar a México en lo que sea posible.
¿Buena fe? ¿ayuda franca? ¿respetuosa diplomacia? ¿interes legitimo? o en verdad, ¿Estados Unidos quiere ayudar puesto que hay mucho mas que unos cuantos apoyos que se pueden dar en lo que parece es la renegociacion del TLCAN?
Esta semana el gobierno de México puso en marcha el Acuerdo para el Apoyo Federal a la Seguridad de Michoacán. Muchos piensan en que nada cambiara, los grupos de autodefensa han llegado al acuerdo de que se desarmaran cuando regrese la paz en Michoacán, lo cierto es que parece que todos van contra Los Caballeros Templarios pero, tantas armas en pocas manos, puede ser un polvorin en dicho estado.
El objetivo es atrapar a seis líderes del grupo criminal Los Caballeros Templarios en Tierra Caliente. La pregunta es ¿podrán?
Ahora que si pasan las semanas y no hay resultados, quizás habría que evaluar el ofrecimiento ¿o no?
Estados Unidos listos para apoyar a México en Michoacán, la pregunta es ¿como? -
Papa Pitufo aclara en Michoacán: «Sin nosotros no la harán»
Originario de Punta del Agua, Buenavista, localidad de apenas 800 habitantes, Estanislao Beltrán se ha convertido en el líder mediático de los llamados grupos de autodefensa de Michoacán. Los mismos que el próximo 17 de febrero cumplirán un año de levantarse en armas y hacerle frente a Los Caballeros Templarios.
Con el doctor José Manuel Mireles en el banquillo por cuestiones de salud, el hombre de 55 años, a quien también se le conoce como Papá Pitufo y lidera a más de 20 mil integrantes de los grupos de autodefensa o, comunitarios.
Michoacán va demostrando con cada día que pasa, que la situación es muchisimo mas compleja de lo que se imagina la mayoria de la gente, lo cierto es que 20 mil personas armadas en diversos puntos del estado, bien pueden ser un ejercito que muchos paises ni siquiera sueñan con tener y en México son personas, guerrilla, narcos, arribistas etc o no, que estan armados.
Papa Pitufo aclara en Michoacán: «Sin nosotros no la harán» -
Y en Michoacán ¿que hacemos con los grupos de autodefensa?
En estos momentos, lo más conveniente en Michoacán para detener el conflicto es acreditar a los grupos de autodefensa como policías, así se tendria la seguridad de quienes son, que hacen, cuantos son de donde son etc puesto que aun cuando nolo parezca, no todos los integrantes de los grupos de autodefensa son de Michoacán, digan lo que digan.
Hay una serie de preguntas que deberemos ir respondiendo para que veamos que los grupos de autodefensa son aceptados, por ejemplo ¿quien les dio las armas? y ademas ¿reciben algun pago por sus servicios? ¿son ninis armados? ¿tienen entrenamiento aunque sea basico para operar dichas armas? ¿cuantos son? y cuando la situación de seguridad en Michoacán mejore, ¿que haran? ¿dejaran las armas?
Michoacán es una bomba de tiempo y parece que apenas se esta dimensionando el estallido que puede provocar.
Y en Michoacán ¿que hacemos con los grupos de autodefensa?
Y en Michoacán ¿quien les paga y porque a los grupos de autodefensa? -
Grupos de autodefensa vigilarán con la Policía Federal Michoacán
Luego de que el lunes por la noche el Ejército desarmara a los grupos de autodefensa en Nueva Italia y Antúnez, Michoacán, los elementos castrenses les regresaron las armas a los civiles unas horas después, tras la fricción con la población.
Este acuerdo al menos con estos grupos regionales de las autodefensas los pone en escena de que quiza y no estan tan mal como muchos piensan aunque sus armas no sean las de un jornalero, sino mas bien las de personas del crimen organizado.
La estrategia por regresar la paz y la seguridad en Michoacan avanza pero, con muchas dudas ante lo que realmente ocurre en las calles.
Grupos de autodefensa vigilarán con la Policía Federal Michoacán -
Los grupos de autodefensa en Michoacán ¿guerrilla o narcotráfico ciudadano?
La situación en Michoacán es cada vez más caotica, al grado de que el gobierno estatal en manos del enfermo y viejo Fausto Vallejo ha tenido que solicitar ayuda a la federación; algo que hacia mucho tiempo simplemente no se veia en nuestro país.
Ahora, ante tal desmadre ¿que hace la gente? algunos creen que lo mejor es armarse, los que tienen la posibilidad mejor se retiran del estado, otros con mas recursos, mejor se van del país, pero sin duda Michoacán es de las regiones donde hay mucha gente en el campo y locaciones rurales, por ende no pueden migrar siquiera a otros estados.
La opción de armarse se antoja la mejor, unos cuantos miles de pesos y se consigue una pistola, sumele otros miles de pesos y se consigue un rifle, el detalle es que es ilegal, mejor dicho, sin permiso de las autoridades es ilegal y claro, la primera pregunta que le haran a alguien que desee informar que se tiene un arma así es ¿de donde la obtuvo o como la obtuvo?.
El mercado negro de armas en Michoacán creció de una forma que nadie se imagino al menos, en las autoridades locales o federales.
Pero… y los grupos de autodefensa en Michoacán ¿guerrilla o narcotráfico ciudadano?
No me va a decir usted que andar en camionetas blindadas al mas puro estilo que tenian los armeros de los Zetas, es tan ciudadano que parece creado de la mente de alguien con creatividad, o por ejemplo, la organización que tienen para escoltarse de vehiculo a vehiculo es algo que se aprende de las peliculas… ¿que me dice de hacer parapetos y trincheras tipo ejercito?
Aquí unas imagenes, para que usted mismo reflexione y busque al igual que nosotros en Solo Opiniones, la respuesta a si los grupos de autodefensa en Michoacán ¿son guerrilla o narcotráfico ciudadano?
Los grupos de autodefensa en Michoacán ¿con bestias blindadas como los Zetas?
Los grupos de autodefensa en Michoacán ¿guerrilla o narcotráfico ciudadano?
Los grupos de autodefensa en Michoacán ¿y ese armamento? -
Imágenes inéditas de la guerra por Michoacán
Usted como yo quizá hemos sabido porque lo hemos venido leyendo, oyendo o viendo en los medios de comunicación, lo que sucede en Michoacán y claro, su tan compleja e intrincada situación que vive por la seguridad y el combate al crimen organizado.
Ahora, en Solo Opiniones traemos a ustedes una serie de imágenes inéditas de la guerra por Michoacán, en especial de reporteros graficos que han venido compartiendo en redes sociales su trabajo y que, se ven han estado con los grupos de autodefensa en varios puntos del estado.
Vea usted las imágenes y hágase dos preguntas, que nadie mas que usted en su propia intimidad mental podrá responder. ¿Son armas que tendrían jornaleros o ciudadanos? ¿quien, como y porque esta armando ciudadanos llamados autodefensas en Michoacán?
Las imágenes hablan por si solas, el narcotrafico esta mas enraizado de lo que se imaginan algunos.
¿De donde obtienen los grupos de autodefensa dicho armamento?
Imágenes inéditas de la guerra por Michoacán
¿Quien lleva la cuenta de los heridos donde y como / donde los atienden? -
Miguel Ángel Osorio Chong amenaza a autodefensas
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, lanzó un ultimátum a los grupos de autodefensa para que dejen las armas, regresen a sus comunidades y den información que ayude a capturar a miembros de la delincuencia.
El ejercito mexicano ya comenzó el desarme de civiles, el control por parte de las autoridades comienza a verse en Michoacán, por lo cual ahora hay que ver si en realidad son las autoridades federales las que pueden (ya que deben) brindar la seguridad a los ciudadanos.
El enfrentamiento entre autodefensas y el narcotrafico se ha dado de una forma en que se piensa que los autodefensas no son ciudadanos sino mas bien sicarios enmascarados de carteles rivales que están buscando la forma de penetrar en Michoacán.
¿Usted que piensa?
Miguel Ángel Osorio Chong amenaza a autodefensas -
Miguel Osorio Chong toma Michoacán en sus manos
El gobernador Fausto Vallejo Figueroa lanzó un llamado desesperado al gobierno federal a fin de que lo ayude a contener a las autodefensas y a combatir con todo al crimen organizado, simplemente no pudo con todo y la herencia del pasado gobierno así como la nulidad de sus instituciones y claro, un animo de fatalismo tiene sumido al estado en una depresión y desolación terrible.
La respuesta del gobierno federal, no tardó en llegar. Desde Los Pinos salió la orden para que las fuerzas federales recuperen el territorio ocupado por ambas partes y restablezcan de inmediato la tranquilidad en esa entidad.
Ya sabemos que efectivos de la policia federal así como de La Marina y el Ejercito Mexicano estan presentes para ir recuperando territorios en torno a un caos de seguridad publica, narcotrafico y crimen organizado.
El orden se impuso de nueva cuenta y ya hay efectivos federales comenzando a recuperar la zona.
Miguel Angel Osorio Chong, titular de Gobernación, tiene ya el control de la situación y se mantiene al tanto de cada movimiento que ocurre en el estado de Michoacán, atentos todos puesto que habra movimientos de los grupos de autodefensa y claro, el narcotrafico, ya sea a traves del cartel de los caballeros templarios o del carte jalisco nueva generación, que dicen los que saben, tiene las manos dentro de Michoacán hasta el tuetano.
Miguel Osorio Chong toma Michoacán en sus manos