Etiqueta: michoacan

  • Los Caballeros Templarios parece están de regreso

    Los alcaldes de Tepalcatepec, Chinicuila, Coalcomán, Tingüindín y Parácuaro, en Michoacán, admitieron que Los Caballeros Templarios los obligaron a entregarles 10% del dinero que recibían del gobierno federal.
    ¿Le sorprende?
    Las extorsiones de Los Caballeros Templarios llegaron a niveles insospechados por ello mismo el hartazgo de la gente por ellos y sus felonías fue tal que simplemente la llegada de las autodefensas fue, algo logico.
    Ahora, Los Caballeros Templarios pareciera que estuvieran infiltrando los grupos de autodefensa en el estado de Michoacán y eso es algo de mucho cuidado ya que el gobierno federal aún no tiene todo el trabajo andado y garantiza la permanencia de la seguridad real en las calles y caminos del estado y los grupos de autodefensa han entrado en un impasse, rumbo al debilitamiento sistemático de sus estructuras.
    Los Caballeros Templarios parece están de regreso.

    Los Caballeros Templarios parece están de regreso
    Los Caballeros Templarios parece están de regreso

  • En el combate al crimen en Michoacán dice el presidente que México esta al pie del cañon

    Enrique Peña Nieto señaló en su visita a Michoacán que el combate a la inseguridad en el estado es una prioridad para su administración y por ello mismo se tiene una serie de mecanismos federales para regresarle a Michoacán la fortaleza en sus instituciones y claro, la seguridad a sus ciudadanos.
    En las últimas semanas, Michoacán ha tenido una mejoria en todos los sentidos en su seguridad, claro estatomado por fuerza federales que estan vigilando toda la concentracion de la sociedad y por ello, vigilando que los carteles del narcotrafico no esten haciendo de las suyas en los polos ciudadanos en los municipios y ciudades.
    El presidente no deja Michoacán, pero entendamos de que esta estrategia no puede seguir así para siempre.

    En el combate al crimen en Michoacán dice el presidente que México esta al pie del cañon
    En el combate al crimen en Michoacán dice el presidente que México esta al pie del cañon

  • Las rutas de transporte del Estado de México son «propiedad» del narcotráfico Michoacano

    La organización criminal, los Caballeros Templarios controlan el 70 por ciento de las “rentas” en las rutas del transporte público de la zona oriente del Estado de México y la Familia Michoacana sólo el 30 por ciento, pero ambas son extremadamente peligrosas y cuando no se les paga se desquitan quemando unidades o asesinando a choferes.
    Si el gobernador Eruviel Avila, gobernador del Estado de México no tiene cuidado, el crimen organizado de Michoacán se trasladara a su estado y ya una vez ahí, la historia de Fausto Vallejo podra emularse en Toluca, donde fuerzas federales entren a dar la vida para repeler el avance del narcotrafico.
    Las rutas del transporte ya son controladas por los Caballeros Templarios y otros carteles del narcotrafico, ¿que sigue?

    Las rutas de transporte del Estado de México son "propiedad" del narcotráfico Michoacano
    Las rutas de transporte del Estado de México son «propiedad» del narcotráfico Michoacano

  • Hipólito Mora Chávez, detenido en Michoacán

    Hipólito Mora Chávez, una de la figuras emblemáticas de los grupos de autodefensa en Michoacán, fue detenido la noche de ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de otro líder de la autodefensa y su escolta; la noche de ayer y esta madrugada el fundador del grupo civil armado la pasó en los separos de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán, a disposición del Ministerio Público.
    Ahora aguardemos que diantres ocurre ya que los grupos de auto defensa no creo que vayan a estar tranquilos con la noticia de que uno de sus lideres esta detenido por homicidio.

    Hipólito Mora Chávez, detenido en Michoacán
    Hipólito Mora Chávez, detenido en Michoacán

  • Gregorio López Jerónimo interpuso denuncia penal contra Uriel Chávez Mendoza por difamación

    El sacerdote Gregorio López Jerónimo, párroco de Apatzingán, Michoacán, acudió ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, a interponer una denuncia penal contra el edil Uriel Chávez Mendoza, por difamación, pues entre otras cosas, lo acusa de pederasta.

    Gregorio López Jerónimo interpuso denuncia penal contra Uriel Chávez Mendoza por difamación
    Gregorio López Jerónimo interpuso denuncia penal contra Uriel Chávez Mendoza por difamación

  • Grupos de autodefensa piden la renuncia del alcalde, Uriel Chávez Mendoza

    Integrantes de los grupos de autodefensa de Michoacán irrumpieron hoy en el ayuntamiento de la ciudad de Apatzingán para exigir la renuncia del alcalde, Uriel Chávez Mendoza.
    Según informaron medios locales, los centenares de personas que entraron en la sede de la alcaldía acusaron a Chávez de estar presuntamente relacionado con el cártel del narcotráfico de Los Caballeros Templarios, que tiene una fuerte presencia en Michoacán.
    Apatzingán es la ciudad más importante de la comarca conocida como Tierra Caliente, donde surgieron hace un año grupos de civiles armados para combatir los atropellos de los «templarios», ante la ineficacia de las autoridades de Michoacán.

    Grupos de autodefensa piden la renuncia del alcalde, Uriel Chávez Mendoza
    Grupos de autodefensa piden la renuncia del alcalde, Uriel Chávez Mendoza

  • Se cuenta con información que conduzca a Servando Gómez Martínez, alias La Tuta

    Con la detención de Luis Alfredo Aguilera Esquivel, hijo de Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, se han obtenido importantes datos de la estructura y operación de Los Caballeros Templarios, indicó el Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, tras sostener una reunión con ediles del PRI.
    Ahora hay información que pueda conducir a la detención de Servando Gómez Martínez, alias La Tuta y el líder de los caballeros templarios lo sabe, por lo cual deberá estar muy atento en el estado de Michoacán si no desea ser aprendido.
    Desde la llegada de las fuerzas federales a recomponer el estado de derecho en Michoacán, se sabe que Servando Gómez Martínez, alias La Tuta es el trofeo máximo de las obras de seguridad en dicha entidad por lo cual están buscándole por todos los medios, así que el capo debe estar sumamente escondido o a salto de mata.

    Se cuenta con información que conduzca a Servando Gómez Martínez, alias La Tuta
    Se cuenta con información que conduzca a Servando Gómez Martínez, alias La Tuta

  • Michoacán tierra de añejo narcotráfico

    El problema del narcotráfico en Michoacán no es nuevo, desde los años 50, esta actividad ilegal está presente en la forma de vida de los purépecha.
    La tierra es propicia para ello. Sus altas y encrespadas montañas cubiertas de enormes bosques de finas maderas, de accesos complicados; rico en flora y fauna silvestre; con toda clase de climas, prósperos para la siembra de limón, aguacate, melón, mango, plátano, zarzamora, también lo son para la amapola y la mariguana.
    Michoacán es un paraíso, pero 50% de su población está en la pobreza, además de que hoy se ha convertido en un infierno de extorsiones, asesinatos, secuestros y complicidades entre narcotraficantes y autoridades.

    Michoacán tierra de añejo narcotráfico
    Michoacán tierra de añejo narcotráfico

  • Va siendo hora de poner orden a los grupos de autodefensa en Michoacán

    Las autodefensas van por todo Michoacán pidiendo apoyo contra los criminales, afirmó Estanislao Beltrán, vocero de estos grupos.
    No entraron a Morelia. La policía les cerró el paso. No les importa. Tienen muchos otros municipios por visitar. Muy bien, no los quieren desarmar, pero qué tal si Alfredo Castillo Cervantes, comisionado en Michoacán, ordena de una buena vez requisarles los vehículos con los que se mueven, la mayoría camionetas que fueron robadas por el narcotrafico.

    Va siendo hora de poner orden a los grupos de autodefensa en Michoacán
    Va siendo hora de poner orden a los grupos de autodefensa en Michoacán

  • Luis Alfredo Aguilera Esquivel se identifica como hijo de ‘La Tuta’ en Michoacán

    Luis Alfredo Aguilera Esquivel se identifica como hijo de ‘La Tuta’ en Michoacán, de esta manera las autoridades de seguridad publica del estado de Michoacán están en alerta máxima puesto que no saben a ciencia cierta si el presunto hijo del líder del narcotráfico pudiera desencadenar bloqueos y enfrentamientos por su detención.
    De hecho, las autoridades de seguridad publica de Michoacán señalaron que este jueves se llevará a cabo una conferencia de prensa en las instalaciones de la SSP de Michoacán a las 09:00 horas, en las que ofrecerán detalles al respecto del operativo que llevó a la captura del hijo de la ‘Tuta’.

    Luis Alfredo Aguilera Esquivel se identifica como hijo de 'La Tuta' en Michoacán
    Luis Alfredo Aguilera Esquivel se identifica como hijo de ‘La Tuta’ en Michoacán