Autodefensas dan origen a otro cártel; nace en Michoacán La Tercera Hermandad o H3; también lo integran templarios y del CJNG; La Tuta se les unió, según reportes federales.
Integrantes de grupos de autodefensa de Michoacán y células del narcotrafico dieron origen a un nuevo cártel: La Tercera Hermandad o Los H3, según documentos de seguridad nacional.
Los enfrentamientos de los últimos días en el municipio de Jiquilpan, colindante con el estado de Jalisco, y que se extendieron hacia Sahuayo, obedecen, según los informes, a una reestructuración de los grupos delictivos que operan en Michoacán, donde La Tercera Hermandad intenta ser el grupo hegemónico.
En medio de los integrantes del cártel están autodefensas de La Huacana y Buenavista Tomatlán, células del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y templarios, entre ellos Servando Gómez La Tuta.
Etiqueta: michoacan
-
Llega a Michoacán La Tercera Hermandad o H3
Llega a Michoacán La Tercera Hermandad o H3 -
A Puerta Cerrada por El Enigma 07 – 05 (Sin periodo extraordinario en el senado)
Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
– –
Felicidades, es lo que muchos esperaban y se les cumplio, es más, algunos mal pensados dicen que para eso el gobierno intervino de la forma en que lo hizo en Michoacán, hay que cuidar el negocio de malos administradores. Le cuento, reportes de inteligencia que ya circulan en los medios de comunicación, hablan de que grupos de autodefensa dan origen a otro cártel; si así como lo oye, nace en Michoacán La Tercera Hermandad o H3. Se dice que también lo integran caballeros templarios y personal del CJNG, que por cierto tiene graves problemas desde la caída de su jefe; de hecho se habla de que Servando Gómez La Tuta se les unió y ahora hay códigos de ética silencio y trabajo muy duros, nada vistoso todo silencioso para que la opinión publica no se deje oír. ¿Qué tal?
– –
Arranca el tianguis turístico de Quintana Roo 2014 y trae consigo lo de siempre, muy buenos negocios, tratos especiales y deja ver lo que muchos especialistas en el rubro del turismo vienen diciendo desde hace años; que nuestro país tiene la oportunidad de convertirse en una de las naciones con la mejor oferta de la industria, pero que ha sido desaprovechado por ello mismo muchos piensan que gracias al impulso que se le espera dar en los próximos meses con la aprobación del Plan Nacional de Infraestructura y más inversiones públicas y privadas en diversos destinos, México regrese al top ten de naciones con potencial turístico en el próximo lustro. ¿Le parece a usted creíble? esperemos que sí, la industria sin chimeneas es muy importante para la economía nacional.
– –
Terrible, se da a conocer que uno de cada cuatro niños y adolescentes mexicanos en edad escolar obligatoria no estudian; ¿analfabetismo? a quien engañamos, claro que sí, México aun cuando emprende diversas tareas en diferentes rubros sigue teniendo cuentas pendientes en educación, los que no están en aulas de clase, son vulnerables a la violencia armada y no necesitan dar la voz de alerta los expertos, se sabe que a los jóvenes sin importar la edad que no asisten a la escuela o no tienen oportunidades para el futuro, el crimen organizado busca reclutarlos y eso es un foco rojo que debe ser atendido a la brevedad.
– –
Por último, no hay acuerdos en el Senado de la República para un periodo extraordinario esta semana, dicen que no hay voluntad política, lo cierto es que no se pudo lograr acuerdos en torno a las leyes electorales y más de uno en el PRI está que bufa.
– –
Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
– –
Sin periodo extraordinario en el senado, de esos 3 no se hizo ni 1 -
Michoacán va al Mando Único policial
Que no le digan que no le cuenten y mucho menos le digan algo que no es y en contra de su familia. Reunidos con el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong; el gobernador Fausto Vallejo, y el comisionado Alfredo Castillo, se llegó al acuerdo de que todo Michoacán va al Mando Único policial y los alcaldes, deben ir entregando el control de sus cuerpos policiacos, ya que es por el bien del estado.
Es obvio que mas de uno de los presidentes municipales de Michoacán protestará puesto que parece que le quitaran la rectoria de recursos en materia de seguridad que vienen de partidas federales, pero la situación de Michoacán lo demanda y con la pena, amen de que se estan haciendo esfuerzos para demostrar que esta propuesta es viable, factible y necesaria.
Morelos es ejemplo en la aplicación del Mando Único policiaco, en menos de 18 meses ha dejado la cuspide de diversos delitos de alto impacto, y conste que jamas se encontró como Michoacán.
Michoacán va al Mando Único policial -
¿Existe el Uchepo Vengador o estrategia de comunicación?
Expertos aseguran que es difícil decir con certeza quién filtra los videos a través de redes sociales que maneja el Uchepo Vengador, pero dicen que sirve como un legitimador de las acciones de las autoridades.
Según Rodríguez Sánchez Lara, se puede pensar que “el gobierno está utilizando las redes sociales para filtrar la información de los servidores públicos que estuvieran involucrados” con el crimen organizado.
En ello coincide Armando Rodríguez Luna, experto en seguridad e investigador del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A.C.
El gobierno federal podría estar buscando con la difusión de los materiales el “descabezar a la clase política, a todas las estructuras que tienen relación con el narcotráfico involucrado”.
Según Rodríguez Luna, a diferencia del llamado Michoacanazo, cuando se detuvieron a decenas de funcionarios a quienes no se les pudieron comprobar los cargos, en esta ocasión la difusión de material que vincula exfuncionarios como el exgobernador Jesús Reyna y el alcalde Oseguera, se demuestra la acusación.
¿Existe el Uchepo Vengador o estrategia de comunicación? -
Servando Gómez La Tuta con el alcalde de Lázaro Cárdenas, Arquímides Oseguera
A través de YouTube publicó el pasado 16 de abril un video donde se observa a Enrique Plancarte durante la grabación de un videoclip de su hija Melissa, la llamada Princesa de la Banda. El usuario afirma que dicho video, que tiene 1,900 reproducciones, “se lo hicieron llegar”.
¿No que según Melissa no veía a su padre desde sus 15 años?, pregunta.
Un segundo video exclusivo fue publicado este martes, en el que se muestra a La Tuta durante una reunión con el alcalde de Lázaro Cárdenas, Arquímides Oseguera, quien fue detenido el pasado fin de semana por vínculos con el crimen organizado. A Oseguera las autoridades lo acusan de participar en secuestro y extorsión.
En el video de seis minutos y que ya tiene más de 40,000 reproducciones, también aparece Omar Alejandro Soto Gil, tesorero del municipio, quien también fue detenido por las autoridades de Michoacán.
Servando Gómez La Tuta con el alcalde de Lázaro Cárdenas, Arquímides Oseguera -
Conozca un poco más del Uchepo Vengador
Uchepo Vengador utiliza la misma plataforma que es utilizada por el líder del cártel del narcotráfico de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez, La Tuta, para transmitir mensajes a sus adversarios y al propio gobierno.
En la presentación de sus videos aparece vestido con una camiseta del club de futbol Morelia, un sombrero negro y con sus brazos y rostro cubiertos. En su estudio hay fotos de los líderes de Los Caballeros Templarios, una foto del cantante Alfredo Ríos, El Komander, y otra de Jenni Rivera.
Conozca un poco más del Uchepo Vengador -
‘Uchepo Vengador’, un heroe de Michoacán en la guerra contra el narcotráfico
Desde que se agudizó la lucha entre los cárteles del narcotráfico, quienes comenzaron a disputarse territorios y rutas de tráfico de estupefacientes a Estados Unidos, las redes sociales comenzaron a ser utilizadas por los presuntos delincuentes para campañas publicitarias positivas, amedrentar a grupos contrarios o enviar mensaje.
Con el recrudecimiento de la violencia, surgieron páginas que comenzaron a servir de plataforma donde se publicaron mensajes y videos que mostraban ejecuciones de integrantes de organizaciones rivales, interrogatorios y otra información relacionada con el narcotráfico.
El usuario Uchepo Vengador, —cuyo nombre hace referencia al tamal de dulce típico de Michoacán—en sólo unas semanas se convirtió en punto de referencia de los medios, luego de que publicara de forma exclusiva dos videos donde se observan a integrantes de Los Caballeros Templarios.
Busquelo… en serio, conozca más.
‘Uchepo Vengador’, un heroe de Michoacán en la guerra contra el narcotráfico -
A Puerta Cerrada por El Enigma 04 – 05 (La amenaza de muerte a Fausto Vallejo)
Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
– –
Para algunos quizá ver climas de tragedia, narcoviolencia, crimen organizado, sangre en las calles, videos de ejecuciones en internet, etc. es lo que desean en México ya que es un buen negocio, una forma fácil de obtener nota, una raja política que ya encontraron es fácil de capitalizar y claro, mientras a uno no le toque, algo muy cómodo de estar cuchileando no solo en redes sociales sino en medios de comunicación tradicionales.
¿Verdad?
Pero la verdad es que la nota roja y más por delitos de alto impacto hacen un daño exponencial a todos los sectores productivos del país, así como también a la imagen de México, dan un mensaje claro oscuro sobre la situación de gobernabilidad y la fortaleza de nuestras instituciones.
México sigue en guerra para muchos y para otros, que seguimos el día a día de los medios de comunicación, sabemos que la intensidad ha bajado mucho, que hay serios problemas pero el primero era dejar la agenda de seguridad en seguridad y no que saltara a otras como política, gobernabilidad, elecciones, turismo, etc.
Leer que el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo dijo ante otros funcionarios del estado que corre peligro por haber sido amenazado de muerte, es un mensaje que debe ser fuertemente evaluado.
“Estamos en una situación difícil en Michoacán, pero no se los voy a decir (si refuerza su seguridad personal) porque eso es decirle a la delincuencia”, expuso Fausto Vallejo.
Aquí no podemos decir que los medios de comunicación han sido mal interpretados, no podemos decir que el propio gobernador es un extremista, no podemos decir muchas cosas, Michoacán es un estado convulso con graves problemas de seguridad y el cartel que haya sido pero atrevido a amenazar a un gobernador en funciones y este lo diga abiertamente, se ha metido en un problema.
La federación tiene ahí un comisionado especial que ha logrado dar resultados, pero tampoco los esperados, si bien se han terminado los narcobloqueos y la presencia de gatilleros en los pueblos a plena luz del día por parte de los carteles del narcotráfico, es por se ha dado paso a que estén gatilleros ciudadanos como fuerzas de paz o quizá guardias blancas, a plena luz del día conviviendo con fuerzas federales en las calles del pueblo.
¿Qué sigue?
Muchos desearían que Michoacán contagiara a todos los estados del país, esos son los que le apuestan a que la nota roja infecte otras agendas y temas en México como en los tiempos de Felipe Calderón; lo cierto es que la amenaza a Fausto Vallejo es real y debe ser atendida y Michoacán necesita un tratamiento especial, no solo el de más policías y militares, necesita reconstrucción del tejido social, como lo que hace Graco Ramírez en Morelos que por cierto, aunque muchos se encarguen de tratar de comparar ambas entidades, la violencia de Michoacán o Sinaloa o Nuevo León en sus peores momentos o Tamaulipas, Veracruz, etc. jamás se ha visto en Morelos y menos en los últimos 18 meses.
Michoacán es el grave problema de saltos mediáticos y con este de la amenaza al gobernador, aún más.
– –
Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
– –
Fausto Vallejo se dice amenazado de muerte y que mejorara su seguridad -
Las lecciones que debemos aprender (al menos este sexenio) de Michoacán
Es evidente que en Michoacán se expresa con una agresividad mayor la existencia de un amplio déficit de estatalidad, pues las instituciones han perdido su capacidad para dar cumplimiento a la Constitución.
Lo más importante es que Michoacán es muestra de como se degradan los poderes de las instituciones y claro, con ello una gama de problemas que afectan tanto para arriba como para abajo en la estructura del estado y del país en materia de gobernabilidad.
La gran lección que da la situación que comienza a enmendarse en el estado de Michoacán es que un politico enfermo no puede tener la fuerza para dirigir un estado, el crimen organizado en su faceta de narcotráfico, puede tocar las mas altas esferas del poder como lo es el secretario de gobierno o gobernador interino y claro, la situación de seguridad verse inexistente hundiendo el estado y su geste en la ignomia.
Ojala esta lección haya sido aprendida, Estado de México tiene graves problemas de seguridad, Tamaulipas y por supuesto, Sinaloa. Aguardemos pues.
Las lecciones que debemos aprender (al menos este sexenio) de Michoacán -
Pactan disolución de autodefensas en Michoacán
El 10 de mayo será el último día en que los gobiernos federal y estatal y los grupos de autodefensa que operan en Michoacán trabajarán juntos contra el crimen organizado. El mismo plazo fue fijado para la captura de Servando Gómez Martínez La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios.
Ahora hay quever de que manera se va entregando el armamento que es cerca de 2500 armas de grueso calibre las que estan en manos de los ciudadanos en los grupos de autodefensa, pero ademas, si van a entregar todo y sino ¿para que mas lo querran?
Recordemos que muchos de los integrantes de autodefensas en Michoacán eran miembros de los carteles del narcotrafico. ¿Emprenderan carrera criminal tras estos tiempos?
Pactan disolución de autodefensas en Michoacán