Etiqueta: michoacan

  • Michoacán ya sin Caballeros Templarios

    De acuerdo a lo que se sabe hasta el momento y que autoridades federales quieren se sepa, en el estado de Michoacán ahora se dice que se esta libre de Caballeros Templarios.
    «Son historia», aseguró el procurador estatal en una entrevista de las llamadas banqueteras.
    En respuesta a una solicitud de información, la PGR dio cuenta de que ese cártel opera ahí y en otros ocho estados, por lo cual ahora habrá que ver si es verdad, la Fuerza Rural se espera que pronto detenga a Servando Gómez, mejor conocido como «La Tuta» y por ello mismo se aseste un importante golpe al narcotrafico.

    Michoacán ya sin Caballeros Templarios
    Michoacán ya sin Caballeros Templarios

  • En Michoacán dicen tener cercado a ‘La Tuta’

    En Michoacán dicen tener cercado a ‘La Tuta’, aunque claro, en un area tan amplia que es dificil el mantener el control absoluto de la zona.
    Y aunque se diga que en cualquier momento caerá el lider del narcotrafico en Michoacán y hombre mas buscado en México, lo cierto es que es un deseo anhelado por muchos pero el propio Servando Gómez Martínez a dado muestras de inteligencia en su actuar y ha sabido esconderse muy bien.
    No dude que estemos viendo en esta semana otro video filtrado, para que la atención policiaca y mediatica este en el video no en la busqueda y caceria a Servando Gómez Martínez alias la Tuta.

    En Michoacán dicen tener cercado a 'La Tuta'
    En Michoacán dicen tener cercado a ‘La Tuta’

  • Garantizados los festejos patrios en Michoacán

    Garantizados los festejos patrios en Michoacán, este anuncio lo hace el comisionado de seguridad que la federación puso, Alfredo castillo, ya que en aquella entidad la seguridad ha tenido siempre un amargo sabor de boca recordando los granadazos en la noche del grito de independencia en los tiempos del gobernador Leonel Godoy.
    Este 15 de septiembre se cumplen 6 años de aquel suceso que conmociono a muchos, los granadazos en la noche del grito de independencia en Michoacán, hizo que el crimen organizado se viera exacerbado y fuera de control.
    El narcotrafico se encontraba detras de aquel suceso, hoy hay garantia de que en Michoacán las fiestas patrias estan garantizadas.

    Garantizados los festejos patrios en Michoacán
    Garantizados los festejos patrios en Michoacán

  • Michoacán y el narcotrafico

    Luis Antonio Torres, El Americano, exintegrante de la Fuerza Rural Estatal de Michoacán, compareció ante el Misterio Público por un video donde aparece con Servando Gómez, La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios.
    El comisionado, Alfredo Castillo Cervantes, dijo que El Americano debe rendir una declaración exhaustiva para que aporte información sobre el líder de esa organización criminal. Hipólito Mora mencionó que vio el video con detenimiento y no tiene dudas.
    Es El Americano.
    Luego no digan que las autodefensas no tenían ligas con el narco. Michoacán está hundido en un ciclo de violencia y degradación que no se detiene.

    Michoacán y el narcotrafico
    Michoacán y el narcotrafico

  • Luis Antonio Torres El Americano y Michoacán

    Luis Antonio Torres mejor conocido como «El Americano», ex integrante de las autodefensas y hoy miembro de la Fuerza Rural Estatal debera rendir declaración de acuerdo a Alfredo castillo, comisionado para la seguridad en Michoacán, ya que hay un video donde presuntamente se le involucra con Servando Gómez Martínez, mejor conocido como La Tuta.
    Aunque el comandante Luis Antonio Torres ya señaló que no es el quien aparece en el video, si hay que preguntarse ¿quien esta filtrando todo este material grafico?, alcaldes, secretarios de gobierno de la anterior administracion, etc el propio Servando Gómez Martínez La Tuta debe tener una videoteca muy amplia.

    Luis Antonio Torres El Americano y Michoacán
    Luis Antonio Torres El Americano y Michoacán

  • Filiberto García López y Michoacán, de nuevo

    De nueva cuenta Michoacán es noticia a todo el país, parece que ahí se esta quitando todo lo malo pero, nadie tenia idea de que tan profundo estaba lo malo.
    Filiberto García López, director de policia del municipio de Villa Jiménez es quien ahora esta en el centro de la tormenta ya que demuestra que el crimen organizado, en especial el narcotrafico estaba hasta el fondo de toda la organizacion del servicio publico.
    Pero Filiberto García López no es el unico, de hecho la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, informó la detención de tres servidores públicos del municipio de Villa Jiménez… aún con todo sigue la poda en los cuerpos de seguridad de todo el pais, en especial de los estados focos rojos del país

    Filiberto García López y Michoacán, de nuevo
    Filiberto García López y Michoacán, de nuevo

  • Se defiende Servando Gómez, La Tuta

    ¿A que se debe que esten saliendo la serie de videos entre funcionarios y Servando Gómez, La Tuta?
    Algunos opinan que es la respuesta que el lider del cartel Los Caballeros Templarios o La Tercera Hermandad como ya muchos le hacen llamar, a politicos que en algun momento eran amigos de el y ahora le dan la espalda.
    Por ejemplo, Dalia Santana Pineda, alcaldesa de Huetamo, Michoacán, permanecerá en la cárcel luego de que un juez le dictó auto de formal prisión por los delitos de homicidio y extorsión, estaba libre y se le tenia bajo sospecha de esos crimenes pero una vez que salio a la luz publica que se habia reunido con Servando Gómez, La Tuta, las autoridades han tomado ahoracartas en el asunto.
    Pero no es lo unico, se determinó su participación en el homicidio de su compadre Antonio Granados Gómez, en abril de 2009, y fue acusada de extorsionar a empleados del ayuntamiento.
    Se sabe perfectamente que el gobierno de Michoacan y claro, el gobierno federal acabarán con narcoalcaldesas y demás funcionarios al servicio a Servando Gómez, La Tuta, líder de la organización criminal de Los Caballeros Templarios; el aviso esta en la mesa desde hace tiempo solo que las pruebas parece que salen a cuenta gotas ¿sera cortesia del propio Servando Gómez, La Tuta?
    Nadie sabe.

    Se defiende Servando Gómez, La Tuta
    Se defiende Servando Gómez, La Tuta

  • Arteaga Michoacán bajo vigilancia especial

    Un integrante de la Fuerza Rural y un civil muerto fue el saldo de un enfrentamiento entre elementos de esta corporación y un grupo delincuencial que opera en la entidad.
    La agresión a los elementos de la corporación policial de reciente creación se dio en la comunidad de El Infiernillo, municipio de Arteaga, Michoacán.
    Según los reportes de las autoridades estatales, el intercambio de balas ocurrió alrededor de las 4:00 horas de ayer domingo, en uno de los puntos de revisión que mantiene la Fuerza Rural en la población que colinda con la autopista Siglo XXI.

    Arteaga Michoacán bajo vigilancia especial
    Arteaga Michoacán bajo vigilancia especial

  • Policía Federal tuvo 3 veces a La Tuta y no lo detuvo

    La revelación, en partes policiacos incluidos en la averiguación PGR/SIEDO/UEIDCS/205/2009, siendo que los casos, el 22 y el 27 de enero y el 19 de febrero; el capo usaba una Jeep Compass, con placas 327VES así que solamente falto voluntad.
    Durante la administración pasada (2006-2012), la Policía Federal tuvo en tres ocasiones en menos de un mes, la oportunidad de atrapar al líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, alías La Tuta, pero en un par de ellas decidieron no detenerlo y, en una más, se les escapó.
    La primera de esas ocasiones fue en Lázaro Cárdenas, cuando estaba con Julio César Godoy, hermano del entonces gobernador Leonel Godoy, y buscado por sus nexos con ese cártel. Las otras dos en Arteaga, tierra natal del capo.
    De acuerdo con la averiguación previa para PGR/SIEDO/UEIDCS/205/2009, que se abrió para integrar el expediente del llamado Michoacanazo y cuya copia está en poder de La Razón, seis agentes federales informaron el 2 de marzo de 2009 a sus superiores que el 22 de enero de ese año, cuando vigilaban un domicilio en Lázaro Cárdenas, “se observa la llegada de una camioneta Jeep Compass, color arena, con placas de circulación 327VES, del cual desciende una persona del sexo masculino de aproximadamente 50 años de edad, tez morena, cabello corto, bigote y piocha entrecano.
    “Al parecer era la persona identificada como Servando Gómez Martínez (A) ‘La Tuta’, junto con otras dos personas, las cuales portaban armas cortas fajadas a la cintura debido a que empezaron a monitorear el área patrullas municipales.
    “Usando las bases de datos a las que se tiene acceso (sic) la Secretaría de Seguridad Pública, se buscaron diferentes nombres de los cuales llamaron la atención Julio César Godoy Toscano y José Manuel Luna Ávalos, pues encontramos que ambos sujetos coinciden en los rasgos fisionómicos de la persona que manejaba la camioneta Escape y la persona que llegó a pie al domicilio…”
    El 28 de enero de ese año, cuatro distintos policías federales, informaron los pormenores de la detención de Luis Servando Gómez Patiño, hijo de La Tuta. En el parte informativo documento PFP/EM/SIII/006/2009 integrado a la averiguación previa los agentes refieren que el 27 de enero, en el centro de Arteaga, fueron a un palenque realizado en la calle Lázaro Cárdenas 268 con el objeto de capturar a Servando Gómez Martínez.
    Exponen que por la noche “arribó otra camioneta Hummer de color blanca, sin placas de circulación, descendiendo una persona del sexo masculino que coincidía con las características fisionómicas de Servando Gómez Martínez, quien se hacía acompañar de dos personas del sexo masculino que iban fuertemente armados, con armas largas y armas cortas fajados (sic) en la cintura”.
    En un momento determinado, cuentan, los asistentes al palenque empezaron a salir corriendo del lugar “dándonos cuenta que Servando Gómez Martínez y sus acompañantes abordaron apresuradamente la camioneta blanca tipo Hummer” retirándose, junto con otro vehículo similar, hacia la carretera que conduce al municipio Nueva Italia, por lo que se realizó una persecución.
    En un punto de la carretera, la camioneta donde iba La Tuta, y la otra, frenaron para que sus ocupantes las abandonaran y abordaran tres distintos vehículos (uno de ellos la camioneta Jeep Compass placas 327VES, referida en el primer reporte), que al final lograron dejar atrás a los agentes. Sin embargo pudieron dar alcance a un vehículo y atraparon al hijo de La Tuta.
    En el expediente que obra en poder de La Razón, se refiere que el 19 de febrero de 2009, otros dos policías federales, en el municipio de Arteaga, vigilaban la Presidencia Municipal “para obtener información respecto a las actividades del alcalde Jairo Rivas Páramo” y sus directores de Seguridad Pública y Obras.
    En su informe PFP/JEM/SIII/DG/302/2009 los elementos indican que cerca de las 15:00 horas el edil salió y abordó una camioneta que se dirigió “a la glorieta ubicada sobre avenida Lázaro Cárdenas, estacionándose en la orilla de la glorieta”.
    Los agentes refieren que al lugar llegaron un par de autos (un Jetta gris y una Jeep negra) de los cuales bajaron tres personas “con armas cortas fajadas en la cintura”. Sólo una de éstas se acercó al vehículo del alcalde.
    “La persona que se acercó coincide con los rasgos físicos de Servando Gómez Martínez alias ‘La Tuta’ el cual llevaba consigo un sobre y una maleta, mismas que entregó a Jairo Rivas Páramo (el alcalde) y se observó un despido de mano de éstos últimos, retirándose del lugar con dirección a la salida de la carretera Arteaga-Las Cañas, mientras el Jeep Cherokee color negra, en el cual se trasladaba Servando Gómez Martínez, se introdujo hacia la colonia San Martín.
    Hoy, cinco años después, La Tuta sigue prófugo y es la principal cabeza de Los Caballeros Templarios, escisión de La Familia Michoacana.
    Se le considera como el principal generador de homicidios, secuestros y extorsiones en la entidad.
    A través de amenazas de muerte mantiene a la fecha una red financiamiento por “derecho de vía”, “cobro de piso”, o “pago de impuesto” a transportistas, comerciantes, e incluso a gobiernos municipales.
    El gobierno de Felipe Calderón, que en 2007 declaró una “guerra” al narcotráfico, tuvo desde 2009 amplias y claras oportunidades de atrapar a todos los líderes de La Familia Michoacana, hoy Los Caballeros Templarios, pero falló.

    Policía Federal tuvo 3 veces a La Tuta y no lo detuvo
    Policía Federal tuvo 3 veces a La Tuta y no lo detuvo

  • Dalia Santana Pineda detenida

    Dalia Santana Pineda es detenida por el dlito de homicidio y también es señalada por extorsión; hay indicios de que la edil entregaba a La Tuta recursos de trabajadores
    Según las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Michoacán, la alcaldesa de extracción priista ordenó el asesinato de Antonio Granados Gómez.

    Dalia Santana Pineda detenida
    Dalia Santana Pineda detenida