Los cuerpos de tres hombres y una mujer fueron hallados esta mañana sobre el kilómetro 38 de la autopista México-Toluca, a la altura de La Marquesa, con dirección hacia la Ciudad de México.
Según los primeros reportes, dos de los cuerpos se encontraban expuestos sobre la vialidad mientras que otros dos estaban envueltos en bolsas de plástico de color negro, todos presentan un impacto de bala en la cabeza.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Federal (PF) para cercar la zona, en tanto, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJ-Edomex) será la instancia que inicie las indagatorias.
Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas
Etiqueta: México
-
Hallan cuatro cadáveres sobre la México-Toluca, a la altura de La Marquesa
-
Todo listo para Rosario Tijeras
Parte del elenco de la serie «Rosario Tijeras» asistieron al estreno de la serie, en un complejo cinematográfico del poniente de la Ciudad de México
-
Orso Iván Gastélum sigue preso
La comisión Nacional de Seguridad (CNS) de México desmintió hoy la versión periodística de que Orso Iván Gastélum, capturado en enero pasado junto al capo Joaquín «el Chapo» Guzmán, estuviera a punto de quedar libre el fin de semana.
La institución indicó en un boletín que, «en relación con la información publicada en un medio de comunicación», Gastélum ha estado desde que se inició su proceso «en un Centro Federal de Readaptación distinto al que hace referencia la citada información».
Refirió que si bien el Juzgado Quinto de Procedimientos Penales en el Estado de México emitió un auto de libertad respecto de una causa penal que se le seguía al reo, éste «continúa siendo procesado por otras dos causas penales».
La CNS precisó que Gastélum está siendo procesado «por los delitos de homicidio, contra la salud, posesión de cartuchos para armas de fuego para uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, porte de arma de fuego sin licencia, además de homicidio doloso y lesiones dolosas».
«Por lo anterior, se reitera que dicha persona continúa recluida y en ningún momento fue puesta en libertad o se realizó trámite de salida alguno», acotó.
Este jueves el nuevo fiscal general de México, Raúl Cervantes, reconoció que tiene a Gastélum «como un foco rojo», en una entrevista a la cadena Televisa cuando el periodista Carlos Loret le preguntó si estaba enterado de la salida del «Cholo Iván», jefe de seguridad de «el Chapo», de la cárcel de Ciudad Juárez y su inmediata recaptura por parte del Ejército.
Loret explicó que un juez concedió a Gastélum la libertad por falta de elementos y, cuando estaba poniendo un pie fuera de la cárcel, el Ejército que custodia la prisión alertó a la fiscalía general, lo que permitió su recaptura gracias a una orden de localización.
Sin dar detalles sobre lo ocurrido, el nuevo fiscal dijo que tiene «una reunión con la cabeza de la Seido (Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada) para una explicación y, sobre todo, para evitar que esto siga sucediendo».
Fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) consultadas por Efe se negaron a dar más detalles sobre lo ocurrido el fin de semana en virtud de que la institución está en un periodo de transición.
Cervantes fue ratificado apenas el miércoles por el Senado como titular de la PGR a propuesta del presidente Enrique Peña Nieto.
Gastélum, jefe del cártel de Sinaloa en la zona norte y uno de los 122 objetivos prioritarios del Gobierno mexicano, ayudó a «el Chapo» a huir el 8 de enero de un operativo de las fuerzas federales realizado en un domicilio de la localidad de Los Mochis.
Ambos escaparon por los túneles de alcantarillado, pero varias horas después salieron a la superficie y robaron un vehículo, el cual fue interceptado por policías federales sobre una carretera y los dos fueron capturados.
-
Cambian de penal a Omar Treviño Morales, el Z-42
Como parte del programa de rotación de presos federales, el Organo Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Omar Treviño Morales, el Z-42, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 12, que se localiza en Guanajuato.
El que fuera uno de los líderes del cártel de los Zetas fue transferido del Cefereso número 1, Altiplano, al Cefereso número 12, luego de haber permanecido un año y seis meses en la prisión federal que se localiza en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.
Funcionarios de la Comisión Nacional de Seguridad indicaron que durante los últimos meses han sido cambiados de prisión más de 600 internos, a fin de que no se generen casos de negligencia o connivencia entre presos y custodios.
Omar Teviño Morales formaba parte de los líderes del cártel de los zetas, junto con su hermano Miguel Ángel, el Z-40, y fue detenido el 4 de marzo de 2015 en el estado de Nuevo León.
Por otra parte, la Comisión Nacional de Seguridad dio a conocer que Orso Iván Gastelum Ávila, el Cholo Iván, enfrenta dos causa penales por los delitos de homicidio, contra la salud, violaciones a la Ley General de Armas de Fuego y Explosivos, además de homicidio y lesiones dolosas, por lo que en ningún momento ha sido puesto en libertad, a pesar de que el juzgado quinto de distrito en materia de procesos penales federales le concedió la libertad en una causa penal distinta.
-
México bloquea más de tres mil mdp a organizaciones criminales
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Procuraduría General de la República (PGR) aseguraron o bloquearon más de tres mil 500 millones de pesos dentro del sistema financiero a organizaciones criminales, en lo que va de la presente administración.
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Alberto Bazbaz Sacal, comparó que en el periodo de 2004 a 2012, cuando la SHCP aún no tenía la nueva facultad de bloqueo de cuentas, la PGR aseguró a organizaciones criminales alrededor de mil millones de pesos dentro del sistema financiero.
Es decir, cada año se asemeja a lo que se había hecho en siete u ocho años, resaltó durante su participación en el último día de actividades de la 93 Asamblea Convención del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) en este puerto.
El funcionario de Hacienda detalló que los tres mil 500 millones de pesos asegurados o bloqueados se refieren a operaciones relacionadas con investigaciones criminales, entre ellas lavado de dinero.
“Entre los fondos asegurados por la PGR y los montos bloqueados por la SHCP con esta nueva facultad de bloqueo en el sistema financiero, probablemente ha superado en lo que va de la administración los tres mil 500 millones de pesos, (pero) ojo, debe de ser mucho más”, agregó.
Por otra parte, Bazbaz Sacal se refirió a la “Evaluación nacional de riesgo en materia de lavado de dinero”, documento hecho público en fecha reciente por la UIF y diversas autoridades, donde entre otras cosas se cumplen recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
“No es un documento que llame a la alarma o a la alerta o que establezca que está aumentando el lavado de dinero, que el lavado de dinero es un nuevo riesgo a la seguridad nacional, no es eso”, aclaró respecto a una información publicada este viernes en un medio nacional.
Señaló que esta evaluación nacional de riesgo analiza las amenazas y vulnerabilidades que enfrenta el país, “es evidente que el mayor riesgo que tenemos en materia de lavado de dinero es todavía la delincuencia organizada”.
“Sigue siendo el tema más complejo, no sólo seguramente para lavado de dinero, sino para todo lo relacionado con estructuras ilícitas el hecho de la presencia de la delincuencia organizada, es un riesgo real y precisamente todas las acciones que han hecho todas las autoridades y la sociedad han sido principalmente para mitigarlo”, añadió.
Entre estos riesgos, el titular de la UIF mencionó a la economía informal, que no sólo afecta a sus clientes o empresas donde laboral y generan una competencia desleal, además daña al tema del trabajo que no está cubierto por una seguridad social.
Bazbaz Sacal afirmó que la economía informal también es uno de los vehículos que utilizan las estructuras criminales y de quienes realizan actividades ilícitas para mover sus fondos.
“En la medida en que la economía de nuestro país se acerca cada vez más a la formalidad, vamos a poder mitigar, incluso, mitigar riesgos relacionados con lavado de dinero”, subrayó.
Apuntó que hay otros riesgos que deben reconocerse y trabajar en ellos, como son la existencia de muchas actividades ilícitas que generan recursos, no solo aquellas relacionadas con el crimen, sino también el delito financiero, el fraude, la extorsión y la defraudación fiscal.
Insistió que la finalidad de la “Evaluación nacional de riesgo en materia de lavado de dinero” es darle a la sociedad y autoridades una radiografía de la realidad que se vive para poder establecer en conjunto mejores estrategias para mitigar esos riesgos, no sólo en materia de prevención de lavado de dinero, sino también en financiamiento al terrorismo.
-
Peña Nieto destaca ante países de Iberoamérica importancia de cuidar entorno macroeconómico
Lo más importante ante un escenario mundial complejo y de desaceleración de varias economías, es que cada país cuide su entorno macroeconómico y su estabilidad financiera, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.
Apuntó que países como Chile, Colombia, Perú y México “ya hemos tenido experiencias difíciles, (…) lo que significó la pérdida de empleos, dar pasos pero hacia atrás en la oportunidad de desarrollo de muchas familias”.
Durante el Conversatorio de jefes de Estado y de Gobierno del XI Encuentro Empresarial Iberoamericano, el mandatario mexicano expuso que “hay un escenario mundial complejo por la volatilidad financiera, complejo por la incertidumbre que hay allá afuera, complejo por la desaceleración de muchas economías de hoy”.
En el marco de la XXV Cumbre Iberoamericana, sostuvo que en un mundo donde la constante es lo incierto y la desconfianza, el gran reto es que los países cuiden los avances alcanzados y que se materialicen las políticas y reformas que cada país ha logrado alcanzar.
“Estoy seguro que sin extraviarnos de esa ruta, vamos a construir mejores oportunidades para nuestras sociedades”, dijo en el foro en el que participaron los presidentes de Chile, Michelle Bachelet; Colombia, Juan Manuel Santos; de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y moderado por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.
Previo a la entrega de recomendaciones a los presidentes y jefes de Estado por líderes empresariales iberoamericanos, Peña Nieto destacó que el país transita hacia un nuevo modelo productivo innovador.
México pasó de ser un país de alta concentración en la maquila, a ser uno de manufacturas más complejas, en el que el sector automotriz creció 15 por ciento cada año, lo que lo colocó en el séptimo productor mundial de autos, así como en la fabricación de pantallas y otros electrodomésticos.
Apuntó que la ruta que México está siguiendo “es lograr que el cambio estructural de nuestro país sea una ruta para encontrar un espacio de realización laborar y profesional”.
-
El Gran Premio de México Fórmula 1 tiene app
Personalizar la experiencia de los asistentes a un evento de alto nivel, como el Gran Premio de México Fórmula 1, a realizarse este domingo en la capital del país, es uno de los objetivos de la aplicación «APP» del Autódromo Hermanos Rodríguez. La aplicación, está disponible de manera gratuita para las plataformas Android y IOs.
-
Inicia transporte gratuito en autódromo para asistentes a la Fórmula 1
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México informó que comenzó a operar el servicio del transporte público gratuito en el perímetro del Autódromo Hermanos Rodríguez que acerca a los asistentes a las entradas del inmueble, donde se llevan a cabo las actividades del Gran Premio de México de Fórmula 1.
Debido a que en el lugar no hay estacionamiento, el gobierno capitalino estableció estaciones remotas en los estacionamientos del Hipódromo de las Américas, Auditorio Nacional, Plaza Carso, Expo Santa Fe y el Estadio Azteca.
Desde esos puntos habrá más de 200 camiones que servirán de transporte directo de ida y vuelta a las actividades de la fecha 19 de la temporada 2016 de Fórmula 1 en un horario de 7:00 a 12:00 horas con un costo de 20 pesos; los interesados deberán pagar el costo del estacionamiento y presentar su boleto del evento.
“#SemoviInforma inicio de operación de servicio de TP gratuito en perímetro Autodromo Hermanos Rodríguez @formulacdmx http://bit.ly/2eDNToH”, indicó en su cuenta de Twitter @CDMX_Semovi.
Los tres puntos de llegada de los autobuses son el Palacio de los Deportes entre las puertas 4 y 5 sobre avenida Añil; Viaducto Río la Piedad entre las puertas 7 y 8 del autódromo; y Eje 4 Oriente entre las puertas 12 y 13.
Para el desalojo del inmueble, el único punto de salida será en Eje 3 Sur Añil entre Churubusco y la calle de Resina, donde se podrán tomar los autobuses de retorno a las estaciones remotas con un horario de 16:00 a 20:00 horas.
Para agilizar la movilidad en la zona, se contará con un transporte perimetral gratuito en el circuito del autódromo para acercar a los asistentes a la puerta que les corresponde a través de 15 camiones y cinco taxis preferentes, estos sólo para personas con discapacidad.
Las estaciones más cercanas al inmueble son Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla, de la Línea 9 del Metro, que brinda servicio de Tacubaya a Pantitlán; así como Goma, Iztacalco y UPIICSA, de la Línea 2 del Metrobús, que va de Tacubaya a Tepalcates.
En la Red de Transporte Público de Pasajeros (RTP) se puede llegar mediante las rutas 1, 9, 11, 27, 78, M1 Bicentenario y el Corredor Sausa; también habrá servicio de taxi y taxi preferente en las puertas de acceso del autódromo.
-
Aprobación de Ley de Ingresos manda señal de certidumbre
El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, reconoció el trabajo de los diputados y senadores al aprobar la Ley de Ingresos 2017, lo cual manda una señal de certidumbre para la economía del país, frente al complejo entorno económico mundial.
Durante la entrega del XXVII Premio Nacional Tlacaélel de Consultoría Económica, el titular de la dependencia aseguró que la mayor parte de las fracciones representadas en el Congreso se comprometieron a mantener un diálogo político y acompañar con certeza el Paquete Económico 2017.
“Ello refleja un consenso político alrededor, en materia de finanzas públicas, de políticas públicas sanas y una conducción de manera responsable de la política económica, y manda una señal clara de que en materia de conducción económica, los partidos políticos tienen la disposición de acompañar al país con responsabilidad», destacó.
Añadió que el Paquete Económico 2017 que fue entregado al Congreso de la Unión el pasado 8 de septiembre, es certero, ayuda a generar certidumbre, además de que tiene como objetivo regresar a un superávit primario y refleja el compromiso del Gobierno de la República de mantener unas finanzas públicas sanas y responsables.
En su mensaje, Meade Kuribreña aseguró que, en materia educativa, México tiene un proceso vigente que está inmerso en todos los debates del mundo, incluidos los nacionales, que no se debe perder.
La finalidad del Premio Tlacaélel de Consultoría Económica es la promoción de un mejor nivel académico y reconoce la excelencia de los jóvenes economistas que realizan una tesis, trabajos de calidad y aportan con su esfuerzo a esta ciencia.
-
Rosario Robles busca acabar con el hacinamiento
La secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga acompañada del gobernador Rolando Zapata Bello, atestiguaron la firma de un convenio entre el Fonhapo y municipios del programa de Apoyo a la Vivienda