México y España deben tomar la batuta para potenciar el español, un idioma con gran influencia económica, política y cultural, advirtió el agregado de Prensa de la Embajada de México en España, Salvador Musalem.
Musalem, junto con el Agregado de Comunicación de la Embajada de Estados Unidos en España, David Connell y el corresponsal de The Guardian, Giles Tremlett, participó en la primera mesa redonda del Congreso «Valladolid, Tierra Capital del Español», que organiza aquí el diario el Norte de Castilla y en el que México y Estados Unidos son países invitados.
Indicó que México y España tienen muchísimo campo de trabajo y ya avanzan en la defensa del español.
En el foro del Norte de Castilla, el periódico más antiguo de España, el diplomático habló de la situación en México, el país líder de hispanohablantes en América y aseveró que «hemos intentado dar seriedad a la defensa del español allá, un poco como lo hacen acá».
Precisó que «nuestra lengua la hablan 20 países en América. A los millones de estudiantes de español en Estados Unidos hay que sumar los 25 millones de Brasil».
Musalem reconoció los nuevos polos de poder en el mundo y destacó que la traducción de la influencia del chino en la economía es poco significativa frente a la del inglés o el español.
Sin embargo, sostuvo que «nosotros no tenemos proyectos como el American Space, debemos creernos lo que somos, una potencia como idioma y eso se traduce en influencia económica, política y cultural, además de que el mundo no se organiza ya por bloques geopolíticos sino por los idiomas».
El Departamento de Estado de Estados Unidos cuenta con un red de más de 850 American Spaces en todo el mundo, a través de los cuales proporciona información en profundidad sobre Estados Unidos y favorece el establecimiento de relaciones entre los estadunidenses y los ciudadanos del país anfitrión.
Esto para fomentar un diálogo constructivo sobre la política, la sociedad y los valores de la sociedad estadunidense.
Para Giles Tremlett, corresponsal de The Guardian, ya hay un nuevo inglés, como lengua franca internacional, que muchas veces no se habla bien, aunque ya está instalado en el mundo de los negocios.
A su vez, el Agregado de Comunicación de la Embajada de Estados Unidos en España, David Connell, quien también ha trabajado en México y Bolivia, entre otros países, apuntó que le ha tocado ver cómo el español convivía con lenguas indígenas como el quechua o aimara y ahora en Estados Unidos existe el spanglish.
«En la frontera se ve cómo esa lengua ha permitido desarrollar la identidad de esa comunidad de inmigrantes», resaltó.
Al inaugurar el congreso, el director general del Libro y Políticas Culturales, del Ministerio de Educación y Cultura, José Pascual, aseguró que la lengua es un instrumento de poder económico y cultural.
«Tenemos un supermaterial que necesita la potencia de su población, instituciones, escritores y congresos como este que la defiendan. Si no es así, la lengua muere y desaparece», agregó.
Citó el hecho de que 470 millones de personas tienen el español como lengua materna y 560 millones de usuarios. «Es un idioma del porvenir que debe materializarse en industria y apoyo», dijo.
En ese sentido, manifestó que uno de los vehículos más importantes para ello es el libro.
En España se editaron 79 mil títulos nuevos en 2015 y es el sexto país del mundo en producción de libros.
En el marco del congreso, la tequilier mexicana Lydia Serna dirigió una cata de tequilas y enfatizó que este producto cada vez tiene más presencia en España, y también se está incursionando en la preparación de cocteles con base en la bebida.
«El tequila es una bebida original, única, excepcional. Una bebida que no solo hay que describir, sino provocar que sea ella la que nos descubra. Que nos elija y se manifieste frente a aquellos que consiguen capturarla, conquistarla», expresó
Etiqueta: México
-
México y España deben potenciar el idioma español en el mundo
-
El Museo Juan Soriano uno de los mejores de México: Graco Ramírez
Con el Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano”, Morelos entrará en el mapa de los grandes museos, de la gran cultura, afirmó el gobernador Graco Ramírez, tras un recorrido de supervisión de las obras.
Acompañado por las secretarias de Cultura, Cristina Faesler y la Obras Públicas, Patricia Izquierdo, Graco Ramírez informó que el avance de la obra civil es del 85 por ciento.
Los tres edificios que conformarán el recinto que albergará la obra de Juan Soriano, están casi concluidos y se entrará a la etapa de acabados e instalaciones especiales.
El Gobernador destacó que el Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano” es un compromiso cumplido, tanto con la sociedad como con todos aquellos artistas morelenses que tendrán un espacio de nivel mundial para exponer sus obras.
“Este museo estará entre los diez mejores museos del país; los artistas tendrán un espacio digno, contará con las mejores salas de exposiciones, formará parte del mapa de los grandes museos de todo el mundo”, destacó.
Señaló que ésta, la construcción del Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano”, además contribuirá a fortalecer la identidad de Cuernavaca como destino cultural, y es que integrará a la comunidad y ofrecerá talleres.
En total, se construirán ocho mil 565 metros cuadrados, se contará con una sala de exposiciones, teatro, biblioteca, restaurante, estacionamiento, un lago artificial, así como servicios de elevador y sanitarios.
Su construcción además detona la economía local, toda vez que genera cerca de 200 empleos directos y otra cifra similar.
-
Cae líder Zeta en Nuevo León
Luego de que elementos de la Policía de San Nicolás (Polisan) reportaran un vehículo sospechoso circulando por avenida Barragán, en la colonia Anáhuac, se desató una persecución y balacera entre efectivos municipales y hombres fuertemente armados, informaron autoridades nicolaítas.
A través de redes sociales se difundió un video del momento exacto del tiroteo, donde perdió la vida uno de los presuntos delincuentes y un elemento policiaco resultó herido.
En la grabación se escuchan las detonaciones de armas de fuego y se aprecia a dos uniformados resguardándose de tras de una patrulla.
Sobre este hecho, la Secretaría de Seguridad municipal informó a través de un comunicado que cerca de las 8:00 horas, elementos de la corporación reportaron un vehículo sospechoso en el que viajaban personas armadas, en un auto Passat, en color blanco, con matrícula XFN-3118 de Tamaulipas, en la colonia Residencial Anáhuac.
Como resultado de lo anterior se enviaron refuerzos y comenzó una persecución en dicho sector, que terminó cuando el vehículo sospechoso se impactó contra un poste, en las calles 4ta y Paseo Tenochtitlán.
Del auto descendieron cuatro hombres portando armas largas y encapuchados que realizaron varias detonaciones contra los elementos.
En el enfrentamiento un policía resultó lesionado en una mano y un delincuente es abatido.
En ese momento se logra detener a dos sujetos, pero un tercero logró huir y es detenido en el estacionamiento de un centro comercial, porque aún llevaba puesto el pasamontañas con el que cubría su rostro.
En el comunicado señala que en las acciones participaron elementos de Fuerza Civil, Policía Ministerial, Ejército Mexicano y Policía Federal.
Al respecto, está mañana el alcalde Víctor Fuentes dijo en entrevista con ABC Noticias que es la quinta persecución en menos de una semana y en tres de estas cinco persecuciones se han detenido a personas armadas.
El pasado 20 de agosto, el oficial Gustavo Hernández murió al intentar frustrar el robo de un cajero bancario en una tienda de conveniencia en el cruce de Jorge González Camarena y Pensamiento, en la colonia Hacienda del Roble, de dicho municipio.
Fuentes anunció la integración del Grupo Muralla, el cual estará integrado por francotiradores, enfocado en resolver y actuar en los casos de asaltos y robos.
Esta agrupación está conformado por 120 elementos de reacción, al que se les proporcionaría armamento necesario y capacitación en el campo de tiro de la Unidad Deportiva Oriente.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones realiza una inspección en el Hotel Amega, en la avenida Universidad, donde se presume que se hospedaban los detenidos.
-
VW hará recorte de personal a nivel mundial
El consorcio alemán Volkswagen cancelará 30 mil puestos de trabajo en el mundo en los próximos años, dos tercios de ellos en el país europeo, informó hoy en Wolfsburg la cúpula ejecutiva y el consejo de personal.
La causa de la decisión es la crisis en la que cayó el fabricante alemán de automóviles como resultado del fraude de las emisiones de gases.
La medida está asentada en el plan de reestructuración que hoy dieron a conocer los directivos del consorcio automotriz en conferencia de prensa, al que denominaron “Pacto para el Futuro”, con el que se proponen manejar la crisis en la que se encuentra la compañía desde que se descubrió el fraude de las emisiones.
La noticia se propagó de inmediato en Alemania a través de todos los medios de prensa. El principal diario financiero Handelsblatt encabezó de inmediato su página web con el título de “VW cancelará 23 mil puestos de trabajo en Alemania”.
Hasta el momento se estima que el consorcio tendrá que pagar por lo menos 19 mil millones de euros en sanciones e indemnizaciones, principalmente en Estados Unidos, donde se descubrió el fraude. Sin embargo, esa todavía no es la cifra final.
El consorcio colocó durante años un programa de computación en la instalación electrónica del auto para que disminuyera en forma solo aparente el volúmen de emisiones tóxicas del auto.
La marca que más problemas económicos registra, tanto por el escándalo de las emisiones como por el retroceso de las ventas, es la marca principal que lleva el nombre del consorcio Volkswagen (VW).
Los puestos de trabajo de los empleados con contrato fijo no serán afectados. La cancelación de los empleos se iniciará a partir del 2017 y se prolongará hasta 2025. En ese lapso, los trabajos de quienes pasan a la jubilación desaparecerán y no habrá una nueva contratación.
El programa contempla inversiones en el consorcio por tres mil 500 millones de euros en ese período.
El consorcio se propone con esas medidas aumentar los beneficios operativos en 4 por ciento para 2020. En comparación con las cifras actuales es el doble de las ganancias operativas que hoy se registran.
Los modelos más vendidos de la marca VW, que son el Golf y el Passat, solo arrojan en la actualidad una ganancia de 1.60 euros por cada 100 que se invierten en su producción. Golf, en especial, fue hasta hace poco el modelo más exitoso de VW después del “escarabajo”.
Las inversiones son para desarrollar las nuevas tecnologías automotrices que están saliendo a los mercados internacionales como la digitalización y la conectividad, así como los motores alternativos.
-
Ford cierra la boca a Trump, nunca buscó trasladar producción de Lincoln a México
El mandatario electo estadunidense, Donald Trump, dijo el jueves que el presidente de Ford Motor Co, Bill Ford Jr, le comentó que la automotriz no trasladará una planta desde Kentucky a México, pero la firma sostuvo que le informó la decisión de mantener la producción de un vehículo en Estados Unidos.
Sin embargo, Ford ha dicho en repetidas ocasiones que no tiene planes de cerrar alguna planta en Estados Unidos y es probable que no pueda hacerlo bajo los términos del contrato actual de United Auto Workers, que expira el 2019.
El año pasado, buscó el crédito por la decisión de Ford de transferir empleos desde México a Ohio, pero la automotriz dijo que había tomado la decisión en el 2011, mucho antes de Trump anunciara su candidatura a la presidencia.
La portavoz de Ford Christin Baker dijo la noche del jueves que la automotriz «confirmó al presidente electo que nuestro pequeño vehículo utilitario Lincoln fabricado en la planta de montaje de Louisville se quedará en Kentucky».
-
Todo listo para la cátedra Eduardo Matos Moctezuma
La Universidad de Harvard creó la cátedra «Serie de Conferencias Eduardo Matos Moctezuma», en reconocimiento a la destacada trayectoria del arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, que se impartirá a partir de 2017
-
México sale a la defensa de sus ciudadanos en Estados Unidos
La Secretaría de Relaciones Exteriores implementará 11 acciones para que los mexicanos que viven en Estados Unidos cuenten con información y orientación oportuna para evitar que sean víctimas de abusos y fraudes.
A través de su embajada y los 50 consulados en la Unión Americana, se difundirá entre la comunidad mexicana el Centro de Información de Atención a Mexicanos (CIAM).
Ese número telefónico gratuito en Estados Unidos ofrece un primer punto de contacto con el gobierno mexicano para quien requiera asistencia, información y protección consular.
La cancillería también activará una línea directa (1800), disponible 24 horas para atender cualquier duda sobre medidas migratorias o reportar incidentes.
Se fomentará entre la comunidad mexicana el uso de la aplicación gratuita para dispositivos móviles MiConsulmex, que contiene información relevante sobre actualidad migratoria, así como datos de contacto de los consulados y prestadores de servicios migratorios.
En un comunicado, informó que además aumentará la presencia de consulados móviles y sobre ruedas, a fin de ofrecer servicios integrales de protección y documentación a un mayor número de personas en sus comunidades.
Con la intención de promover que todos los mexicanos cuenten con documentos de identidad, se aumentarán el número de citas para realizar trámites de matrícula consular, pasaportes y actas de nacimiento.
También intensificarán la promoción del registro y expedición de actas de nacimiento de hijos de nacionales mexicanos nacidos en Estados Unidos y extenderán el horario de los departamentos de protección de los consulados con el propósito de atender un mayor número de casos.
De igual manera acelerarán la apertura de Ventanillas de Asesoría Financiera y fortalecerán la campaña de bancarización en toda la red consular y reforzarán el diálogo con autoridades estatales y locales, “en el entendido que las políticas locales determinan, en buena medida, la vida diaria de los mexicanos en Estados Unidos”.
La SRE dio a conocer que se estrechará la relación con organizaciones de derechos civiles e hizo un llamado a las comunidades a evitar toda situación de conflicto y no incurrir en acciones que puedan derivar en sanciones administrativas o penales.
-
Arranca el Foro Internacional Itinerario de la Cultura y el Saber
Graciela A. Mota Botello, Isabel Espinosa Segura, Arturo Balandrano, Francisco Covarrubias y José Luis Cortés participaron Foro Internacional Itinerario de la Cultura y el Saber, que este día se desarrolló en el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec
-
El Ejército Mexicano ya también puede ser victima
La Procuraduría Militar tiene desde ahora figura jurídica para emitir dictámenes de declaración de víctima.
Con esto los soldados que sean blanco de los embates del crimen organizado en el combate al narcotráfico o sus familiares podrán acceder a una indemnización de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) con sólo acudir al órgano judicial militar.
Antes para obtener los recursos de indeminización, los militares tenían que acudir al Ministerio Público de la Federación.
El artículo 69 de la Ley General de Víctimas refiere que a la Comisión Ejecutiva correspondiente ordenará la compensación subsidiaria cuando la víctima que no haya sido reparada exhiba ante ella todos los elementos a su alcance que lo demuestren y presente ante la comisión sus alegatos.
Los elementos a los que se refiere ese artículo es prácticamente la resolución emitida por la autoridad competente u organismo público de protección de los derechos humanos de donde se desprenda que no ha obtenido la reparación del daño, de la persona directamente responsable de satisfacer dicha reparación.
En diversos alegatos la CEAV no se había pronunciado públicamente para determinar que una de esas autoridades era el Procurador Militar, indicaron fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Con esto los militares (víctimas del combate al narcotráfico) o sus familiares en caso de fallecimiento del elemento castrense ya no van a tener que esperar a acudir a la SEIDO o a la PGR para que emitan ese dictamen, la esposa del soldado que falleció en un enfrentamiento con la delincuencia podrá ir directo a la instancia militar para determinar que es víctima y acudir a la CEAV para solicitar la indemnización”, explicó un jefe militar.
La resolución fue resuelta por el Pleno de la CEAV integrado por Julio Hernández Barros y Adrián Franco, el 8 de noviembre.
El 23 de octubre la CEAV aprobó que las familias de dos de los militares que perdieron la vida cuando criminales derribaron, el 1 de mayo de 2015, un helicóptero del Ejército en Jalisco, reciban una compensación económica de sus fondos.
Los recursos forman parte de la primera reparación integral que la CEAV aprueba para elementos castrenses fallecidos en el combate contra el narcotráfico, luego de que el Ministerio Público (MP) los considerara víctimas.
Además, es la primera vez que la Comisión accederá al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral sin que exista una sentencia condenatoria, lo que marcará un precedente para que otras víctimas puedan recibir los recursos.
-
Se entrega el Sexto Informe en Veracruz
El Congreso estatal recibió hoy el Sexto Informe de labores enviado por el gobernador interino de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado, el cual describe las actividades y obras realizadas en la administración de Javier Duarte