Inauguran en el vestíbulo del Museo de las Californias del Centro Cultural Tijuana la exposición «Variación infinita y vida colorida», de la artista Wu Xiahong, como parte de los festejos del Año de la Cultura China en México.
Etiqueta: México
-
Variación infinita y vida colorida en México
-
Miguel Ángel Osorio Chong llama a la unión entre mexicanos
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, convocó a todos los mexicanos al diálogo y a la suma de esfuerzos, por lo que “escuchemos todas las voces para construir un país más unido e incluyente”.
Respecto a la marcha programada para este domingo convocada por organizaciones sociales y académicas, el responsable de la política interior del país publicó en su cuenta de Twitter @osoriochong: “Hoy México necesita de cada una y cada uno de los mexicanos”.
En un video de 49 segundos, enfatizó que hoy se viven tiempos de cambio y “tenemos la oportunidad de juntos fortalecer a nuestro país” por lo que México requiere escuchar y dialogar, acciones y resultados, así como respetar diferencias y privilegiar coincidencias, y lograr consensos.
Por ello, convocó a todos los mexicanos al diálogo y la suma de esfuerzos, porque no se trata de estar de acuerdo en todo, pero sí de entre todos construir las mejores soluciones.
-
México se está uniendo gracias a Trump: Graco Ramírez
El gobierno de México ofreció hoy la red de 50 consulados en Estados Unidos para brindar asesoría legal y migratoria a los mexicanos indocumentados, los más vulnerables por las medidas antiinmigrantes del presidente Donald Trump.
“Tenemos que estar muy alertas, porque hay una nueva realidad para la cual debemos estar lo más preparados posible”, dijo el subsecretario mexicano para América del Norte, Carlos Sada, a medio centenar de mexicanos indocumentados reunidos en Phoenix.
Los mexicanos, cuya situación migratoria es irregular, fueron escuchados por senadores, diputados y funcionarios de México, en el marco de un aumento en el número de detenciones de extranjeros indocumentados en Estados Unidos.
Sada explicó que en 2011, el entonces presidente Barack Obama cambió las prioridades de deportación y sólo incluyó a quienes habían cometidos delitos con violencia, pero esa situación cambió con la llegada a la Casa Blanca del republicano Donald Trump, el 20 de enero pasado.
Ahora “Trump dice: vamos a ampliar la mira y vamos a deportar más gente”, explicó.
Señaló que esta preocupación por el cambio de criterios fue expuesta por funcionarios mexicanos, entre ellos el canciller Luis Videgaray a altos cargos estadunidenses.
“Debemos estar muy alerta, porque hay una nueva realidad para la que debemos estar preparados”, dijo.
El objetivo del gobierno es brindar servicios consulares a los alrededor de seis millones de indocumentados que viven en Estados Unidos para que no estén tan vulnerables, aunque, advirtió: “no podemos protegerlos de una deportación, no podemos ir en contra de las leyes”.
Sada pidió a la comunidad mexicana acercase a los consulados para exponer sus casos a los abogados migratorios y penales y trabajar en acciones para parar las deportaciones por la vía legal.
Por su parte, el gobernador del estado mexicano de Morelos, Graco Ramírez, titular de la Conferencia Nacional de Gobernadores, expresó la total disposición de los mandatarios estatales para coordinar acciones a favor de los inmigrantes para que permanezcan en Estados Unidos.
«Nos estamos uniendo; ustedes se fueron con el dolor de dejar México y tienen toda razón del rencor que tienen (por no hallar oportunidades), pero tienen todo el derecho de estar aquí”, dijo Ramírez.
-
Mexicanos colaboran en la extinción de incendio en Chile
Un grupo de 58 brigadistas mexicanos se encuentra en esta localidad, para colaborar con la extinción del fuego que azota a la zona centro-sur de este país sudamericano
-
Frida Kahlo: el círculo de los afectos
En el Centro Cultural «Elena Garro» Ismael Ordoñez, Karla Iberia Sánchez, Luis Martín Lozano, Marina Vásquez, Mara Romero y María de Anda presentaron el libro Frida Kahlo: el círculo de los afectos
-
Una toma clandestina de hidrocarburo más en México
La Policía Federal reportó la detección de una toma clandestina de hidrocarburos, en un tramo de la carretera Mexicali-Tijuana.
-
Videgaray Caso platicará con empresarios de EEUU
A fin de dialogar sobre la relación México-Estados Unidos, el canciller Luis Videgaray Caso realiza un viaje de trabajo en la ciudad de Nueva York, para reunirse con integrantes de la Sociedad de las Américas y el Consejo de las Américas (AS/COA).
En el encuentro también conversarán sobre otros temas como el desarrollo económico y social en el hemisferio occidental, señala la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.
Los organismos estadounidenses reúnen a destacados e influyentes miembros de la comunidad empresarial, académica e intelectual de la Unión Americana, cuyo interés es estrechar las relaciones y el entendimiento entre el país vecino del norte y América Latina.
También Videgaray Caso tendrá un encuentro con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, para abordar las prioridades de México y discutir sobre el papel de ese organismo al hacer frente a los retos del contexto internacional actual.
-
Armas y dinero de EU alimentan capacidad del narcotráfico en México
La capacidad de los grupos de narcotraficantes en México está siendo alimentada por la introducción ilegal de armas y dinero en efectivo, provenientes de Estados Unidos, le dijo el presidente Enrique Peña Nieto a su homólogo estadunidense, Donald Trump.
Al referirse a la conversación telefónica sostenida entre los mandatarios de México y la Unión Americana la semana pasada, el vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez Hernández, recordó que lo anterior fue reconocido por el propio mandatario estadunidense en una conferencia de prensa previa.
En declaraciones a Notimex, Sánchez Hernández informó que el presidente Peña Nieto le recordó a Trump “que esta circunstancia ha obligado a que las Fuerzas Armadas mexicanas participen en la lucha contra estos grupos criminales, lo que desafortunadamente le ha costado la vida a muchos militares y marinos que valerosamente han ofrecido su vida por México”.
Señaló que se habló también de fortalecer la cooperación en diferentes rubros, incluido el tema de la seguridad, que es muy relevante en la agenda entre ambas naciones y aseguró que México en ningún momento solicitó apoyo en materia de seguridad al gobierno de Estados Unidos.
El Vocero aseveró que el mejor ejemplo de que la conversación entre ambos mandatarios se dio en buenos términos, es que acordaron continuar los diálogos y acercamientos a través de sus respectivos equipos de trabajo.
“En todos los aspectos, se habló de tener una mayor cooperación en los temas que a cada uno nos importa, el comercial en el caso de México y el de seguridad en ambos casos”, indicó.
“Los términos de la conversación fueron constructivos y no puede pasarnos por alto que es una llamada concertada por los equipos de dos mandatarios, de dos naciones vecinas que están hablando para tener un acercamiento”, finalizó.
-
Un privilegio, defender la soberanía y dignidad de México: EPN
El presidente Enrique Peña Nieto enfatizó que representa para él un privilegio defender invariablemente la soberanía de México, la dignidad de los mexicanos, y los intereses de todo el país.
“Es para el Presidente de la República, es para mí, un privilegio no sólo porque me lo mandate la Constitución, sino en absoluta convicción, defender invariablemente la soberanía de nuestro país, la dignidad de los mexicanos y los intereses de todo México”, reiteró.
Al clausurar la XXXIII Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y luego de recibir un aplauso de pie por parte de los asistentes, sostuvo que asume esa tarea, “con enorme entusiasmo y con convicción, porque es un privilegio ser el Presidente de México y es un mayor privilegio velar por los intereses de los mexicanos, ¡Que viva México!”, exclamó.
Ante gobernadores, legisladores y representantes del sector agropecuario, expresó que México conducirá la negociación para actualizar y modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), apegado a los principios que lo han distinguido durante años.
“México se ha distinguido ante el mundo por actuar bajo formas correctas dentro del ámbito diplomático, siempre en amplio respeto a los otros países y al mismo tiempo exigiendo respeto para con nosotros, no tengan duda”, aseveró el jefe del Ejecutivo.
Peña Nieto señaló que durante el periodo de consultas internas con miras a la negociación de este acuerdo comercial, las propuestas del sector agroalimentario serán clave para que los productores obtengan mayores beneficios.
Dejó en claro que “en cualquier acuerdo, en cualquier tratado, en cualquier negociación, con Estados Unidos o con cualquier otro país del mundo, el presidente de la República estará invariablemente actuando en la defensa soberanía de México y los intereses de los mexicanos”.
Luego de tomar protesta al nuevo presidente del CNA, Bosco de la Vega Valladolid, expuso que 2016 fue un buen año para el sector agropecuario y pesquero, pues las exportaciones que se registraron, fueron del orden de 14 mil 700 millones de dólares, 14 por ciento más que en 2015 y 35 por ciento superiores a las del 2012.
Puso como ejemplo que en fecha reciente se exportaron a Estados Unidos más de 100 mil toneladas de aguacate, que se consumirán tan sólo el 5 de febrero próximo durante el Super Tazón.
Luego de entregar el Premio Nacional Agropecuario y atestiguar la creación de la Fundación CNA, destacó que México se consolidó como el primer exportador de aguacate, cerveza y café orgánico; el segundo de jitomate, limón y sandía, y el tercero de chiles, pimientos y pepino.
Asimismo, acompañado por los secretarios de Agricultura, José Calzada Rovirosa, de Economía, Ildefonso Guajardo; de Hacienda, José Antonio Meade, y de Salud, José Narro, enfatizó que por segundo año consecutivo, se recibieron más recursos por los alimentos que se exportaron, que el gasto que se destinó a comprarlos.
Peña Nieto apuntó que en el 2016 se logró por primera vez un superávit en la balanza comercial, lo que no ocurría desde hace más de 20 años, y apuntó que es previsible que al cierre del análisis de ese año, se registren casi 29 mil millones de dólares por la exportación de productos del sector.
Estos recursos son mayores a las divisas que se captaron por ventas de petróleo, remesas o el turismo, lo que revela que el sector agroalimentario se ha consolidado como uno de los sectores que genera mayores ingresos de divisas, y son resultados que hablan del buen desempeño del campo mexicano.
El titular del Ejecutivo federal indicó que los productos agroalimentarios mexicanos tienen presencia en más de 50 destinos internacionales, y su mercado se está ampliando a países como Rusia y los Emiratos Árabes Unidos.
De esta manera, “nos abrimos al mundo, y al competir con los mejores, crecemos y nos fortalecemos como nación”, y en un mundo donde se cuestionan los beneficios de la apertura comercial, “México seguirá creyendo en el libre comercio que depare un futuro de prosperidad para los mexicanos”.
-
Se sancionan a 334 gasolineras por no despachar litros completos
En enero, funcionarios de la Dirección General de Verificación de Combustibles de la Profeco revisaron 710 estaciones de servicio, de las cuales, en 334 se encontraron irregularidades consistentes en no despachar litros completos.
En un comunicado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recordó que mantiene un despliegue de verificación estratégica focalizada en gasolineras del país, para detectar y sancionar irregularidades, en cumplimiento de las instrucciones giradas por el procurador Ernesto Nemer Alvarez.
Así, durante el primer mes del año, la Profeco impuso sanciones por 17 millones de pesos contra 68 estaciones que se negaron a la verificación y analiza presentar denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) con base en la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.
En los primeros 31 días del año, personal de la institución verificó 12 mil 123 mangueras, de las cuales, 646 fueron inmovilizadas por no despachar litros de a litro.
Por otra parte, las 334 estaciones en las que se encontraron irregularidades, como la alteración electrónica de las bombas, podrían ser acreedoras de sanciones económicas de hasta 4.1 millones de pesos, que pueden duplicarse en caso de reincidencia e incluso llegar a la clausura del establecimiento, como lo dispone la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Al respecto, el Procurador Nemer pidió a todo el personal de verificación de combustibles que intensifique sus recorridos para detectar abusos y se aplique la ley con rigor mediante procesos de revisión apegados a derecho.
Además, exhortó a la población a que se reporten irregularidades a través del Teléfono del Consumidor 55688722 en la Ciudad de México y Área Metropolitana; el 01800 4688722 sin costo en el resto del país, y de las redes sociales oficiales en twitter: @Profeco y en Facebook ProfecoOficial.