Juan Carlos Mariscal, Tina Robles, Genaro Marcos, Jessica Reyes y Luis Ángel Castellanos estudiantes de Ingeniería de la UNAM ingresaron por vez primera en la historia al Southern Hemisphere Space Studies Program y acudieron a la ISU en Australia en donde convivieron con personas de diversas disciplinas, desde biólogos hasta administradores, algunos con nivel de doctorado
Etiqueta: México
-
Mexicanos triunfan en la International Space University en Australia
-
Jass Reyes en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar
La cantante mexicana Jass Reyes, que participa en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar representando a su país, aseguró hoy aquí que buscará ganar la competencia y el reinado del certamen musical chileno.
-
México y EU lograrán acuerdos importantes con respeto y dialogo
México y Estados Unidos trabajarán para llegar a acuerdos de interes común, superar los agravios y más que las palabras, prevalezcan los hechos, aseveró el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.
En un mensaje a medios, en compañia del secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, el diplomático mexicano dijo que éste es un proceso que será largo, no sencillo, pero con pasos en la dirección correcta.
Para México, dijo, el diálogo y la negociación con Estados Unidos debe tener un enfoque integral y todos los temas deben ser tratados, expresó.
-
Steve Mnuchin firma que TLCAN será positivo para México
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, expresó hoy que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) será renegociado con México sobre una base de ganar-ganar.
En una entrevista transmitida por el canal NBC, Mnuchin indicó que ha sostenido conversaciones positivas con el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, por lo que se encuentra optimista sobre el resultado de las negociaciones.
“Creo que hay un resultado de ganar-ganar para nosotros y para México. Tenemos que hacer cosas que sean buenas para nosotros y buenas para ellos”, expresó Mnuchin.
-
Expertos de EU y Canadá piden respeto a Donald Trump para México
El presidente Donald Trump debe corregir sus políticas hacia México o arriesga echar por la borda décadas de cooperación estratégica y propiciar la llegada de líderes anti-americanos al poder, coincidieron hoy exfuncionarios y académicos estadunidenses y canadienses.
El exsecretario estadunidense de Comercio, Carlos Gutiérrez, señaló que la administración Trump no puede buscar imponer una negociación del TLCAN donde un país pierde u otro gane, o pretender “humillar” a México con temas como la construcción de un muro como ficha de negociación.
“Esa relación está en riesgo (…), no se puede cuantificar el orgullo nacional, no se puede cuantificar la dignidad nacional. Eso está en juego y va a ser extraordinariamente difícil para México no tomar una posición combativa”, enfatizó en un foro del Consejo Atlántico.
Gutiérrez, expresidente de Kellog’s y secretario de Comercio en el gobierno de George W. Bush, expresó su expectativa de que la administración Trump tenga la sabiduría de no convertir una “victoria táctica” de corto plazo, en una “derrota estratégica” en el largo plazo.
“Estamos creando las condiciones para una elecciones presidenciales del 2018 en México donde el ganador puede ser un anti-americano, populista y anti-imperialista (…), algo que no hemos visto en décadas”, subrayó.
Gutiérrez sostuvo que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) puede y debe ser modernizado en sus capítulos laboral, ambiental y reglas de origen, pero insistió que debe resultar en una ganancia para los tres socios originales.
Peter MacCay, excanciller de Canadá, sostuvo que la visita de los secretarios de Estado, Rex Tillerson, y de Seguridad Nacional, John Kelly, a México es una “tremenda oportunidad” para relanzar y reorientar la relación estratégica de Estados Unidos con México.
“Es una tremenda oportunidad de corregir un enfoque erróneo y regresar a los fundamentos que son la seguridad (…). Para hacer a Estados Unidos grande nuevamente (…). Hay que hacer al TLCAN grande nuevamente”, sostuvo.
MacCay coincidió con Gutiérrez en el sentido de que el TLCAN debe ser modernizado en temas como los mecanismos de resolución de disputas y saludó la posición del gobierno canadiense de lidiar de manera trilateral con la renegociación del acuerdo.
Paula Stern, expresidenta de la Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos, sostuvo que el “elefante” en el cuarto de la relación entre Estados Unidos y México es el comercio, junto a la migración.
Al respecto, dijo que la misión de Tillerson y Kelly en México debe ser tratar de “suavizar” la reacción nacionalista dentro de México que está haciendo más complicada la posición del gobierno mexicano.
Peter Schechter, director del Centro para América Latina del Consejo Atlántico, sostuvo que si la administración Trump no enmienda su enfoque hacia México arriesga beneficiar a políticos con posición anti-Estados Unidos en México.
“Si seguimos antagonizando a México arriesgamos que nuestro vecino nos dé la espalda y se acaben décadas de cooperación estratégica”, apuntó.
El académico Rafael Hernández de Castro, profesor del ITAM, hizo notar que el Trump ha logrado hacer lo que ningún político estadunidense lograba en décadas: «Unificar a los mexicanos de izquierda y derecha en su contra. Donald Trump ha creado el consenso perfecto en México”.
El Consejo Atlántico es una organización no partidista que analiza y fomenta ideas y discusiones políticas, según su propia definición.
-
México ha salido adelante por sus mujeres: Miguel Ángel Osorio Chong
Si México ha salido adelante es por la fuerza, por la voluntad y por la gran energía que tienen sus mujeres, sostuvo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por lo que llamó a denunciar cualquier acto que violente sus derechos y atente contra su vida y seguridad.
Durante la ceremonia de inicio del Programa “Vocales por la Igualdad” y la firma de un convenio con el Gobierno del Estado de México, el funcionario federal advirtió que “cuando no se denuncia, no se castiga y no hay ejemplo para la sociedad. Cuando no se denuncia, lo único que sucede es que mañana van a ser parte de las estadísticas negativas de feminicidios que pueden suceder en todo el país”.
En el acto, efectuado en el municipio de Tultitlán, lamentó que 67 por ciento de las mujeres en el país alguna vez han sido víctimas de algún tipo de violencia, por lo que “cuando hablamos de feminicidios, encontramos que quienes han sido víctimas de este delito, antes no denunciaron que eran violentadas en sus hogares”.
-
Antonio Ortuño finalista del Premio Ribera del Duero
El escritor mexicano Antonio Ortuño resultó finalista, junto con otros cuatro escritores, de la quinta edición del Premio Ribera del Duero con su obra «La vaga ambición»
-
Angélica Rivera reconoce a la Cruz Roja de México
La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional y presidenta honoraria de la Cruz Roja, Angélica Rivera de Peña, reconoció que, en los momentos más difíciles de México, esta institución ha estado al lado de los mexicanos.
«Nos ha brindado la ayuda necesaria para salir adelante aún en situaciones muy complejas como es el caso de los desastres naturales. Su labor es y será siempre muy importante para el país, pues en sus manos está la vida de muchas personas», expresó.
Quienes laboran y contribuyen con esta noble dependencia son dignos de admiración y respeto, subrayó la esposa del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Resaltó que desde 1910 han hecho un esfuerzo permanente para auxiliar al herido, al enfermo, a quien atraviesa por un momento crítico. La Cruz Roja es un claro ejemplo de unión y fortaleza.
“Hoy, en su aniversario, felicito y rindo un merecido homenaje a todas esas mujeres y hombres que diariamente extienden la mano a quien lo necesita, a esos héroes que se entregan día a día para velar por la salud y la vida de todos nosotros, muchas felicidades de corazón a corazón”, enfatizó.
La Cruz Roja, agregó, es un organismo que brinda una excelente atención sin discriminación alguna, dedicada a proteger la vida sin distinción de nacionalidad, raza o religión, y aquí hago un pronunciamiento especial a quienes integran el Voluntariado, conformado por personas nobles y entusiastas –damas, rescatistas y jóvenes- y que se considera como la red humanitaria más grande de México.
Por otra parte, vale la pena recordar que, en concordancia con el Movimiento Internacional, constituye una enorme relevancia dentro de Cruz Roja Mexicana, brindar una acción prioritaria en el esfuerzo de atender al más vulnerable en situaciones de desastres.
Los servicios que se realizan en esta materia van enfocados en la preparación de la infraestructura física, económica y humana necesaria para atender la emergencia, a través del desarrollo de programas que buscan reducir al máximo los efectos negativos de los desastres. -
Liberan aguililla cola roja
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) liberó en su medio natural a un ejemplar de aguililla cola roja, de la familia Accipitridae, especie Buteo jamaicensis, rescatado de un domicilio particular y no poseía marcaje que acreditara que fue sujeto de un aprovechamiento legal
-
Inadmisibles las descalificaciones sin sustento a las Fuerzas Armadas
No son admisibles, y el Gobierno de la República reprueba las descalificaciones sin sustento en contra de las Fuerzas Armadas, que han demostrado compromiso con México y con los mexicanos, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.
En una comida con motivo del Día del Ejército Mexicano, en esta entidad, el mandatario indicó que si algo han demostrado los soldados y marinos, es su total y permanente compromiso con el país, y representan a instituciones sólidas y eficaces para defender la soberanía nacional.
“Tengan la certeza de que las Fuerzas Armadas cuentan con el invariable y absoluto respaldo del presidente de la República y de su gobierno”, expresó el mandatario federal quien resaltó que el Ejército y la Marina han armonizado sus reglamentos internos con las leyes nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.
El jefe del Ejecutivo federal precisó que nuestro país posee en su Ejército, en su Armada y en su Fuerza Aérea a instituciones profesionales, eficaces y sólidas para defender la soberanía nacional y para salvaguardar lo más valioso: la vida de los mexicanos.
Además, posee en ellos el mayor compromiso social, lealtad institucional y unidad nacional, añadió.
Por ello, anotó que inspirados en el sentido del deber y de la responsabilidad, los mexicanos debemos seguir trabajando juntos para construir un mejor país, porque se necesita la energía, el compromiso y la participación de todos para alcanzar el futuro que anhelamos y merecemos.
Ante el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; y de la Marina Armada de México, Vidal Francisco Soberón Sanz, llamó a los mexicanos a trabajar juntos, en unidad, como un país de leyes e instituciones, de derechos, libertades y progreso.
En este marco, Peña Nieto expresó su más alto a reconocimiento a los miles de hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas, y recordó a los 139 elementos el Ejército Mexicano que han muerto en el cumplimiento de su deber, en lo que va de su administración.
Antes, el jefe supremo de las Fuerzas Armadas recorrió e inauguró las instalaciones de la nueva Escuela Militar de Sargentos, así como el hospital militar regional de campo militar 25-A de Puebla.
También cortó el listón del nuevo puente vehicular; además develó las placas inaugurales del edificio de consulta externa y del hospital militar regional.
La Escuela Militar de Sargentos cuenta con tres edificios de dos niveles con 12 aulas cada uno, así como cuatro edificios de tres niveles con capacidad para 300 alumnos cada uno.
A la ceremonia del Día del Ejército Mexicano acudieron, entre otros, los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Secretaria de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda; de Hacienda, José Antonio Meade; así como el gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, y legisladores, entre otros.