Etiqueta: Mé­xico

  • Volaris y Alaska Airlines crecen en destinos en México

    Volaris y Alaska Airlines son las primeras compañías aéreas que obtuvieron dos pares de slots (horarios de aterrizaje y despegue) cada una, mismos que dejó Aeroméxico como parte de su alianza con Delta.
    Dichos horarios pertenecen a la resolución emitida por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), donde ordena a la mexicana ceder ocho slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
    De acuerdo con fuentes allegadas al proceso, hasta el momento de las cinco aerolíneas interesadas, la empresa mexicana dirigida por Enrique Beltranena, obtuvo dos pares de slots, los cuales analiza para saber en qué rutas los utilizará.
    Mientras que la estadounidense Alaska Airlines anunció su interés de conectar a San Francisco, Los Ángeles y San Diego con el aeropuerto capitalino y obtuvo igual número de slots.
    Cabe mencionar que el pasado 22 de febrero inició el procedimiento de entrega de los ocho pares de slots por parte de Aeroméxico, como lo confirmó su director Andrés Conesa.
    En su momento, se informó que en dicha fecha se reunieron los representantes legales de las aerolíneas Southwest, Alaska Airlines, VivaAerobus, Volaris y Jetblue, con autoridades del AICM.
    Adicionalmente, Aeroméxico deberá entregar seis pares de slots, con los que, llegaría a un total de 14, los cuales forman parte de la resolución dictaminada por el Departamento de Transporte de Estados Unidos, para aceptar el el Acuerdo de Colaboración Conjunta (JCA, por sus siglas en inglés) entre Aeroméxico y Delta.
    Volaris y Alaska Airlines crecen en destinos en México

  • Crece el gusto por el rugby en México

    La práctica del rugby en México ha crecido en los últimos años, sobre todo en la categoría femenil y en los próximos años estarán entre los primeros lugares del mundo, comentó el entrenador Luis Enrique Sosa «El Malva».
    Crece el gusto por el rugby en México

  • Infraestructura hace a México más competitivo

    La construcción de infraestructura hace a México cada vez más competitivo, ya que garantiza conectividad para las empresas nacionales y extranjeras que invierten en el país, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.
    Durante la entrega del Libramiento Poniente de San Luis Potosí, destacó que gracias a la infraestructura, diversas empresas invierten “porque saben que hay nueva infraestructura, que hay buena conectividad” con mercados de diferentes partes del mundo.
    «Lo que hemos hecho es precisamente modernizar y ampliar la infraestructura de comunicaciones del país”, expresó el mandatario federal quien resaltó que obras como la entregada este día proyectan a México como un país en crecimiento y favorecen las inversiones, así como la generación de empleo.
    Infraestructura hace a México más competitivo

  • El oleoducto Keystone

    El oleoducto Keystone XL (KXL), proyecto de la petrolera canadiense TransCanada, aprobado por el gobierno estadunidense, prevé transportar 830 mil barriles de petróleo crudo al día desde Hardisty, Alberta (Canadá), hasta Steele City, Nebraska (Estados Unidos)
    El oleoducto Keystone

  • Aumentan exportaciones de agroalimentarios mexicanos

    Aumentan exportaciones de agroalimentarios mexicanos
    La exportación de los 20 principales productos agroalimentarios alcanzaron los 19 mil 64 millones de dólares en 2016, lo que representa un aumento de dos mil 218 millones de dólares, en comparación a lo registrado en el año previo.
    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) precisó que esas cifras significan un incremento de 13.2 por ciento, lo que refleja un mayor posicionamiento de los productos “Hecho en México”, así como una creciente demanda de los mercados mundiales.
    La cerveza de malta, tomate fresco o refrigerado, aguacate, tequila y mezcal, chiles y pimientos, productos de panadería, berries, carne de bovino, azúcar, artículos de confitería sin cacao y almendras, nueces y pistaches integran la lista de los 20 principales productos agroalimentarios.
    Además de chocolate y otros preparados de alimentos con cacao, melón, sandía y papaya, pepino y pepinillo, maíz, jugos sin fermentar, cítricos frescos o secos, frutas en conserva, hortalizas cocidas y carne de porcino.
    En un comunicado, indicó que el valor de exportación registrado en 2016 de estos 20 productos equivale a 65.6 por ciento del total de ventas agroalimentarias obtenidas el año anterior en el extranjero, las cuales alcanzaron los 29 mil 44 millones de dólares.
    Los cinco principales bienes agroalimentarios exportados en 2016 registraron un valor de nueve mil 355 millones de dólares, prácticamente una tercera parte del total y cerca de la mitad del valor de los 20 productos mexicanos con mayor demanda en los mercados mundiales.
    Los principales crecimientos se registraron en el maíz con un aumento de 73 por ciento en sus exportaciones, al pasar de 276 millones de dólares a 478 millones de dólares.
    De igual manera en las almendras, nueces y pistaches, 49.4 por ciento; chiles y pimientos, 25.4 por ciento; aguacate, 24 por ciento; productos de panadería, 21.8 por ciento, y cítricos frescos y secos, 18.9 por ciento.
    Además, los productos de alta demanda en los mercados internacionales, como las berries, registraron un avance de 12.8 por ciento, al pasar de 971 millones de dólares en 2015, a mil 95 millones de dólares en 2016. La lista se complementa con el melón, sandía y papaya, con un crecimiento de 12.8 por ciento para totalizar 580 millones de dólares.
    Así como el pepino y pepinillo con 13.7 por ciento, al finalizar en 497 millones de dólares; frutas en conserva, 10.5 millones de dólares, 441 millones de dólares, y carne de porcino, 9.5 por ciento, 432 millones de dólares. Otros productos de alto valor y presencia en los mercados internacionales, como la cerveza y el jitomate presentaron crecimientos de 10.7 y 15.1 por ciento, respectivamente.
    La balanza comercial agroalimentaria registró su mejor nivel de las últimas décadas, al ubicarse con un saldo positivo de tres mil 249 millones de dólares, un aumento de 238.4 por ciento, en relación al cierre del año previo.
    El año anterior, las exportaciones agropecuarias tuvieron un aumento de 13.7 por ciento en términos anuales, para cerrar en 14 mil 742.9 millones de dólares, en tanto que las agroindustriales alcanzaron los 14 mil 301.9 millones de dólares, lo que reflejó un crecimiento de 4.1 por ciento.

  • Festival Internacional de Piano en México

    Lukás Vondrácek se presentó esta noche en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario como parte del Festival Internacional de Piano
     Festival Internacional de Piano en México

  • Abre oficinas la Major League Baseball en México

    Con el objetivo de desarrollar el béisbol con programas de talentos y juegos de Grandes Ligas en varias ciudades, se abrió una oficina de la Major League Baseball en México
    Y mientras tanto el presidente de EU Donald Trump dice que sancionará empresas por abrir empresas e invertir en México
    ¿Incongruencia?
    Abre oficinas la Major League Baseball en México

  • Festival 100 Vinos Mexicanos

    Presentación del Festival 100 Vinos Mexicanos, que se realizará el 4 y 5 de marzo en Querétaro, en su octava edición, en la que contará con más de 700 etiquetas, catas, espectáculos y recorridos por los plantíos.
    Festival 100 Vinos Mexicanos

  • México y Francia impulsan proyectos energéticos

    El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell se reunió con la embajadora de Francia en México Maryse Bossière, donde celebraron el anuncio de proyectos de cooperación entre ambas naciones.
    México y Francia impulsan proyectos energéticos

  • Camila triunfa en Viña del Mar

    El dúo mexicano Camila se presentó anoche con gran éxito en la segunda jornada del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar
    Camila triunfa en Viña del Mar
    Camila triunfa en Viña del Mar
    Camila triunfa en Viña del Mar
    Camila triunfa en Viña del Mar
    Camila triunfa en Viña del Mar