El Tianguis Turístico, que nació hace 42 años como la Feria Internacional de Hoteles y Agencias Turísticas de Acapulco, como ya es tradición busca promocionar los destinos de México entre touroperadores de todo el mundo. En esta ocasión, la edición número 42 del Tianguis se llevará a cabo en Acapulco, Guerrero, del 27 al 30 de marzo, con el objetivo de impulsar la difusión y comercialización de productos y servicios turísticos de México
Etiqueta: México
-
El Tianguis Turístico cumple 42 años
-
Reforma energética permite que Amoca-2 sea explotado sin invertir 1 peso
El Estado mexicano recibirá 83.75 por ciento de las utilidades generadas en el pozo Amoca-2, si el descubrimiento de hidrocarburos anunciado por la empresa petrolera italiana ENI deriva en producción comercial, sin comprometer un peso del presupuesto o recurrir a deuda.
La Secretaría de Energía (Sener) informa que el descubrimiento en el pozo exploratorio Amoca-2 es el primer hallazgo de hidrocarburos realizado por una empresa privada en México en más de 70 años.
Resalta que este hallazgo, anunciado por la empresa italiana ENI esta semana, es resultado de las oportunidades de inversión que ha otorgado la reforma energética impulsada por el gobierno federal.
La dependencia federal señala que los análisis realizados por la empresa hasta el momento muestran que el área cuenta con más reservas de lo originalmente estimado.
La profundidad de perforación alcanzada fue de tres mil 500 metros, con este pozo se confirma la presencia de crudo de 18 grados API en yacimientos someros y se espera que a mayores profundidades se encuentre crudo ligero de alta calidad. “Este descubrimiento ha superado satisfactoriamente las expectativas originales”, destaca la Sener en un comunicado.
De acuerdo con la empresa ENI, el descubrimiento en el pozo exploratorio Amoca-2 cuenta con altas probabilidades de obtener aprovechamiento comercial, debido a que el espesor de impregnación de crudo es de 110 metros, lo cual da indicio de grandes probabilidades de producción comercialmente viable.
“En el caso de que este descubrimiento derive en producción comercial, el Estado recibirá 83.75 por ciento de las utilidades generadas en este proyecto sin haber comprometido ni un peso del presupuesto destinado a gasto público ni haber recurrido a endeudamiento”, reitera.
A sólo tres años de su implementación, informa, la reforma energética ha permitido que la actividad en el sector se haya duplicado, las inversiones son cercanas a los dos mil millones de dólares y 19 nuevas empresas participan.
Esto propicia que a la fecha, la zona del planeta con mayor actividad en la materia sea la parte mexicana del Golfo de México, además de que ya hay cuatro empresas que perforan pozos exploratorios y delimitadores.
La Secretaría de Energía afirma que toda esta nueva actividad ya comenzó a dar sus primeros frutos y se espera que se anuncien más descubrimientos en las áreas adjudicadas.
Esta nueva oleada de actividad exploratoria se suma a los trabajos que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha llevado a cabo durante décadas, precisa.
Con el paso del tiempo, anticipa, veremos que este nuevo sistema industrial competitivo y diversificado que coexiste con Pemex, surgido a raíz de la reforma energética, permitirá incorporar reservas y revertir la declinación de la plataforma de producción de crudo en el país.
A tres meses de la fecha de adjudicación de los 15 bloques en aguas someras que conforman la Ronda 2.1, este acontecimiento exitoso en la actividad exploratoria de ENI estimulará la participación de otros inversionistas en las Rondas que están en marcha, destaca la dependencia mexicana.
Dentro de los planes de la empresa ENI se encuentra la perforación de un pozo nuevo Amoca-3 y de dos pozos delimitadores Mizton- 2 y Tecoalli-2. -
Jesús Reyes presenta su disco Sangre Caliente
El luchador Jesús Reyes, mejor conocido como Mascara Año 2000, presentó esta tarde su primer disco como cantante de ranchero titulado «Sangre caliente»
-
México y China en el mejor momento de su relación bilateral
La relación entre México y China se encuentra en su mejor momento como lo demuestra el vínculo que guardan ambas naciones como asociación estratégica, y con ello el importante crecimiento que se avecina para el futuro.
Así lo aseguró el embajador de la República Popular China en México, Qiu Xiaoqi, al encabezar la celebración del Día de la Cultura China en el marco del 45 aniversario de las relaciones diplomáticas entre su país y la nación mexicana.
El jefe diplomático aseguró que durante los 45 años transcurridos, el nivel de confianza política mutua se ha elevado mucho entre ambas naciones, y en particular se han fortalecido bajo la dirección de los presidentes Xi Jinping y Enrique Peña Nieto.
-
Regresa de EEUU por el sueño mexicano
El precio que pagan muchos mexicanos para conquistar el «sueño americano» suele ser más alto de lo esperado. Para Ambrosio Hoyos, un hombre poblano de lucha constante, cruzar dos veces la frontera y vivir en New Jersey, Estados Unidos, implicó sufrir en «soledad» al dejar atrás a su familia.
-
Inteligencia artificial para drones
En el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) existe un proyecto de investigación denominado «Ráfaga», que se basa en robótica aérea, y en el cual un equipo de jóvenes estudiantes han logrado desarrollar inteligencia artificial para que los drones sean autónomos
-
El buque escuela Cuauhtémoc en Boston
El buque escuela Cuauhtémoc, el único gran velero de la Marina mexicana, atracó esta semana en el puerto de Boston, la principal ciudad de la zona de Nueva Inglaterra, para ofrecer su mensaje de amistad y buena voluntad de parte del pueblo de México
-
Deportados Unidos de México
Todos los días hay deportados o todo tipo de migrantes a quienes ayudar, darles la mano «para que su llegada a Tijuana no sea tan traumática como lo fue un día la mía», afirma Daniel Ruiz, director de Deportados Unidos de México
-
España refrenda apoyo a México ante postura de EU
El canciller de México, Luis Videgaray, destacó la solidaridad de España ante la coyuntura, al tiempo que su homólogo español, Alfonso Dastis Quecedo, manifestó que no aspira a ser intermediario con Estados Unidos pero intervendrá de manera más «vocal» si se le solicita.
El gobierno de España no pretende ser intermediario en la relación entre México y Estados Unidos, pero intervendrá de manera más vocal si el gobierno mexicano lo solicita, aseguró el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación español.
Expuso que México y su vecino “son dos grandes países que pueden hablar perfectamente de manera directa, sin necesidad de intermediarios, y menos de alguien que hable en su nombre.
«Nosotros lo que hemos ofrecido a México es nuestro apoyo en lo que creemos que es una posición natural que refleja la amistad y el afecto”, dijo el diplomático de España.
“Creemos que México tiene razón en su posición, para nosotros nada de lo que ocurre en México nos es ajeno, todo lo que le pasa nos interesa, y por lo tanto nos interesa que México sea tratado con el respeto y la dignidad que se merece», subrayó.
Además, agregó en conferencia de prensa, «que los mexicanos en Estados Unidos sean tratados con respeto y en orden a los tratados internacionales”.
El funcionario español indicó que se ofrecerá el apoyo en la medida que México lo pida, y en la forma en que crean que sea mejor demostrar dicho apoyo, “al ser más o menos vocal».
«Eso lo haremos después de hablar con México, para no intervenir de una manera contraproducente en un diálogo que sin duda puede desarrollar con Estados Unidos de manera directa, continuada y fluída como ya lo hace”, subrayó.
Puntualizó que el gobierno de España se pronunciará si es necesario en materia de migración, ya que al enfrentar desafíos en la materia entiende que “la inmigración bien gestionada es un fenómeno que enriquece y contribuye a la prosperidad tanto del país emisor como del receptor”.
Por su parte el canciller Luis Videgaray Caso destacó que el apoyo de España hacia México en esta coyuntura ha sido inequívoco y sin restricciones, «solidaridad que el pueblo mexicano agradece”.
Durante la visita de trabajo del canciller español a México, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que la responsabilidad sólo competen a México y Estados Unidos.
No obstante, sostuvo, “nos da una enorme fortaleza y un gran ánimo, es un elemento estratégico el contar con el apoyo de aliados tan significativos como el gobierno de España”.
Respecto a la construcción del muro en Estados Unidos para detener la migración de ilegal del sur, Datis Quecedo refirió que no tiene conocimiento de que empresas españolas estén interesadas en la construcción
Pero de ser así, señaló, “se examinará la situación porque nosotros ya hemos puesto de relieve que no nos parece que la mejor manera de gestionar la migración entre dos países vecinos sea la construcción de muros y el uso de retóricas que en nada contribuyen a la relación».
A su vez Luis Videgaray añadió que México es un país donde se respeta la libertad económica y los derechos de las empresas y de las personas; dicho lo anterior, anotó que “es pertinente que quien vea en este hecho una oportunidad económica haga un examen de conciencia”.
“Aquí no estamos hablando de un hecho económico, aquí estamos hablando de un acto profundamente inamistoso entre dos naciones, y lo cual creemos que es una responsabilidad que le compete a cada quien”, agregó.
“México es un país de libertades, incluyendo las libertades económicas, y aquí compete a cada mexicano y a cada empresa mexicana verse frente al espejo, hacer un acto de conciencia sobre qué es lo correcto”, recalcó.
Durante el encuentro ambos cancilleres coincidieron que a 40 años de relaciones diplomáticas bilaterales hoy México y España pasan por su mejor momento en lo político, económico, cultural y social.
Entre 1999 y 2016 la inversión acumulada de España en México fue de 57 mil 120 millones de dólares, realizada por más de cinco mil empresas en los sectores financiero, de información y medios de comunicación e industria manufacturera.
En 2016 España fue el noveno socio comercial de México en el mundo y el segundo entre los países de la Unión Europea, con un intercambio que alcanza siete mil 36 millones de dólares. -
UNICEF habla de los sufimiento de los niños en Siria
Los menores de edad en Siria experimentaron en 2016 un nivel de sufrimiento sin precedentes en el marco de la guerra civil que se ha extendido ya durante seis años, de acuerdo con un informe publicado hoy por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)