Etiqueta: Mé­xico

  • México desconoce los resultados de la votación hoy en Venezuela

    Noticia de ultima hora, México desconoce los resultados de la votación hoy en Venezuela, así lo da a conocer la cancilleria a través de un comunicado que esta comenzando a cundir por todos los medios sociales e informativos
    La oposición venezolana dijo hoy que la abstención y la represión -que dejó al menos ocho muertos- marcaron la elección para escoger a los 545 miembros de la Asamblea Constituyente propuesta por el presidente Nicolás Maduro
    En diferentes actos y con pruebas que a través de las redes sociales se comparte, la oposición venezolana señala que la represión oficial en Venezuela fue brutal al contabilizar solamente este fin de semana 14 muertos y una centena de heridos
    Nicolás Maduro busca que la Asamblea Constituyente le de poderes a través de la ley para gobernar a su antojo, dándose casi casi un golpe de estado y que dejaría en indefensión cualquier institución que no sea la presidencial
    Con información extraoficial que falta sea ratificada, se sabe que no más de 11 por ciento del padron nacional de Venezuela fue a votar y muchos de los votos emitidos fueron con graves irregularidades, así que se planeaba un fraude que no se pudo concretar o disfrazar ya que la propia gente no fue a votar
    Ahora lo que la comunidad internacional teme es que al no darse el resultado esperado y propiciarse la Asamblea Constituyente que Nicolás Maduro pedia, venga aun mas virulenta la represión contra los venezolanos
    México desconoce los resultados de la votación hoy en Venezuela

  • México importante importador mundial de robots industriales

    Hay quienes piensan que no, pero lo cierto es que México tiene un clouster muy importante de empresas aeroespaciales y de tecnología por ello, que se de a conocer las noticias de que es el cuarto importador mundial de robots industriales no es de sorprenderse
    En México especialmente en Queretaro esta un clouster de fabricas aeroespaciales, en Jalisco esta el clouster de fabricas tecnológicas y en diversos estados del país de armadoras de autos, por ello los robots industriales son muy necesitados y socorridos por su grado de precisión en el armado de piezas
    Hay de todo tipo de robots industriales, los brazos mecánicos solo son algunos, pero hay algunos que se dedican a hacer tablas de microcircuitos y otros que revisan los controles de calidad en salas especiales donde los seres humanos no pueden entrar
    Si la tendencia de IED sigue como la tiene proyectada el gobierno federal, México podría saltar al tercer peldaño de importadores de robots industriales y plantearse de manera seria, si el mercado tendrá este comportamiento por las próximas 5 décadas, ¿porque no ser armador y desarrollador de robots industriales?

  • México de hoy no es el mismo que el de 2012

    Obvio que México de hoy no es el mismo que el de 2012, es logico que se diga y más viniendo de alguien como el presidente
    El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el México de hoy no es el mismo que el de 2012 pues, entre otros logros, se ha cambiado el rostro a la economía del país y está en marcha el nuevo modelo educativo
    Entendamos que México ha sufrido una transformación en muchos sentidos, en la actual administración se hizo el pacto por México que permitió una serie de reformas estructurales muy importantes y que se necesitaban desde hace casi dos decadas, de igual forma México ha perdido el miedo al crimen organizado ya que la emergencia se hizo lo normal y México sigue entre los paises mas violentos del mundo que no atraviesan un conflicto armado
    México tiene mucho que reflexionar de cara al 2018, la educación comienza a tener una mejora pero faltan muchos otros sectores prioritarios que deben ser atendidos a la brevedad
    México de hoy no es el mismo que el de 2012

  • México en la Poland Mars Analogue Simulation

    La conquista de Marte se esta convirtiendo en una carrera en la que todas las naciones quieren ir, participar y estar ya que se habla de que Marte es salir de casa en dimensiones astronómicas
    Un grupo de seis jóvenes mexicanos participa en la Poland Mars Analogue Simulation 2017 (PMAS), misión análoga al planeta Marte a partir de este 28 de julio y hasta el 13 de agosto, en dos estaciones científicas ubicadas en la región báltica de Europa
    Pero estos seis jóvenes mexicanos no son los únicos que están participando en los esfuerzos de la humanidad ara llegar al planeta rojo, también hay investigadores e ingenieros en Estados Unidos que están viendo la posibilidad de que el primer hombre en marte ponga su pie en una década aproximadamente
    Por el momento la experiencia de vivir la Poland Mars Analogue Simulation es de ellos y están seleccionados entre miles de jóvenes que concursaron para estar ahí y vivir este reto
    Poland Mars Analogue Simulation

  • Pemex con ganancias marginales pero, abandona los números rojos

    Paren las prensas, momento, Pemex por segundo trimestre consecutivo (esto esta casi formando una tendencia) reporta ganancias este año
    En el segundo trimestre del año Pemex logró una utilidad neta de 32 mil 780 millones de pesos, con lo cual deja atrás la pérdida de 83 mil millones de pesos reportada en el mismo periodo de 2016
    Esta situación no la había visto Pemex desde la década de los noventas cuando aun era del estado y claro, el precio del petroleo era muy inferior pero también no había tanta demanda de combustibles sin azufre en México, Estados Unidos era nuestro cliente cautivo y teníamos reservas comprobadas para una década más en el sistema Cantarell
    Pemex ya debía comenzar a tener utilidades, que si bien para sus pasivos y para el tamaño de paraestatal que es aun falta mucho y con pocas las ganancias, abandona los números rojos con lo que venia trabajando en las dos ultimas décadas
    De confirmarse una tendencia al alza en ganancias, aunque sean pocas, Pemex podrá comenzar a no depender de México para subsistir, sus pasivos pueden comenzar a ser pagados y seguir en el camino de las finanzas sanas para que en una década o dos, pueda estar saldada su deuda y tener desarrollos en otras partes del planeta
    Pemex con ganancias marginales pero, abandona los números rojos

  • Urge a la Ciudad de México un sistema drenaje pluvial

    La Ciudad de México es una megalopolis en el mundo y por ello sus problemas pueden llegar a ser mayúsculos, pero en drenaje pluvial, urge tener una solución
    El hundimiento en la Ciudad de México ya no permite desalojar el agua por gravedad, por lo que antes de que termine este año se prevé la perforación de un túnel profundo abajo del Dren General del Valle, el cual evitaría inundaciones en la capital del país
    Dentro de los tiempos en los que estamos la Ciudad de México necesita ya otro sistema de drenaje, uno alterno, ya que ademas de estar rebasado el actual por el uso domestico de la propia ciudad, las temporadas de lluvias parecen cada vez mas intensas a raiz del cambio climático y por ello hay que verse creativos y pro activos para dar respuesta al tema
    Gracias a las obras del Túnel Emisor Oriente, la Ciudad de México se ha visto beneficiada en su desagüe, pero vienen tiempos de retos y si bien esta magna obra que esta enterrada a cientos de metros por debajo de la ciudad, entra en operaciones el próximo año, se necesita ya en este momento UN nuevo emisor de las mismas características para la próxima década
    Recuerde que estamos en 2017 y para el uso cotidiano del 2020, ya se necesitará otro emisor de drenaje a gran profundidad
    Manos a la obra los tres niveles de gobierno o la Ciudad de México tendrá problemas aun mas dramáticos de drenaje pluvial en breve
    Urge a la Ciudad de México un sistema drenaje pluvial

  • El gobierno de México evalúa situación en Venezuela

    Ya es hora de que el mundo haga algo en cuanto al tema de Venezuela, México en América Latina levanta la mano
    El gobierno de México, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que procederá en consecuencia, de conformidad con las leyes y convenios aplicables en la materia, respecto a las sanciones anunciadas por Estados Unidos a funcionarios y exfuncionarios del gobierno de Venezuela
    La situación en torno a Venezuela y los problemas que hay en agravio a la libertad de expresión ha puesto en alerta a varios paises que tienen tratos en comerciales con la nación bolivariana
    El próximo domingo hay votación en Venezuela con respecto la elección de una Asamblea Constituyente que la mitad del país no quiere y la otra mitad del país, partidaria del presidente Nicolás Maduro, desea para perpetuar a Maduro en el poder
    La situación conforme pasan los días se tenga y países como México comienzan a levantar la voz por los atropellos que han habido en relación a la muerte de manifestantes, detenciones arbitrarias y represión por órganos policíacos
    El gobierno de México evalúa situación en Venezuela

  • Miguel Ángel Osorio Chong le habla a los más pobres

    El secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong cada vez esta más lejano de la realidad
    Sucede que esta tarde Miguel Ángel Osorio Chong dijo durante el arranque a nivel nacional del Nuevo Formato Único de la CURP, que el Gobierno Federal seguirá trabajando por los mexicanos invisibles, vamos por los que menos tienen
    Hay que recordarle a Miguel Ángel Osorio Chong que como secretario de gobernación no ha hecho nada en México, la política interior del país en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto tiene a varios gobernadores en la mira por corruptos y las instituciones
    Ahora Miguel Ángel Osorio Chong quiere ser candidato presidencial pero cada vez se encuentra más perdido en un mundo de mentiras donde, a nombre del presidente Enrique Peña Nieto no ha logrado convencer y hacer un trabajo no digamos bueno, sino al menos mediocre al frente de la política interior
    Por último, recordemos que Miguel Ángel Osorio Chong ha tenido en este sexenio más crisis que cualquier otro secretario de gobernación, pero ninguna ha sabido atender y mediar como debe ser, Ayotzinapa será la tumba mediatica de EPN, así como la fuga del Chapo Guzman y desde luego, el que México tenga aún más muertes del narcotrafico que en las del gobierno de Felipe Calderón
    Miguel Ángel Osorio Chong le habla a los más pobres

  • México se presenta listo para renegociar el TLC

    Que nadie se achique, México se presenta listo para diversos encuentros de alto nivel con EEUU y Canadá para re negociar el TLC
    Dentro de las primeras rondas de re negociación sabemos que vienen capítulos de telecomunicaciones y energéticos, por citar algunos, el próximo 16 de agosto los representantes de los tres países se sentarán para comenzar las nuevas rondas de negociación
    Los tres países tienen en claro que es lo que desean, que el Tratado de Libre Comercio sea lo menos dañino a sus comercios, hay sectores en los que deben ceder y hay sector en los que deben avanzar
    En la década de los noventas, Carlos Salinas de Gortari no pudo poner en la mesa el tema energético, ni de electricidad ni de petroleo, pero el momento en que esta México pide un cambio en el tema ya que ahora Pemex licita rondas de exploración o explotación en torno a campos petroleros en el Golfo
    Que nadie tema, México lo ha dejado en claro, se va a re negociar pero no se va a entregar el país, así mismo lo ha dicho Canadá y Estados Unidos quiere que Donald Trump este lo más tranquilo posible ya que busca problemas donde no los hay
    México se presenta listo para renegociar el TLC

  • Enrique Peña Nieto en el pleno de la ONU en Septiembre

    Se ha informado hace unos momentos que el presidente Enrique Peña Nieto, participará en la sesión plenaria de la ONU en Septiembre
    El presidente de México, Enrique Peña Nieto, participará en el primer día del plenario de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuya sesión 72 se celebrará en Nueva York del 19 al 25 de septiembre próximo, anunció el organismo
    Cuando acude México a estas sesiones plenarias, siempre ha logrado posicionar buenos temas, hablar de los avances que ha tenido en las agendas compartidas mundialmente por otros miembros de la ONU (en temas como Cambio Climatico, Agenda 2030, Compromisos del Milenio, etc.) pero ahora, es la última vez que lo hará Enrique Peña Nieto puesto que el próximo año tras las elecciones federales, atenderá temas del cambio de poder
    Enrique Peña Nieto cuando ha ido ha sido bien recibido y al igual que otros mandatarios, aprovecha su estancia en la ONU para reuniones de alto nivel con cancilleres, homologos y directores generales de organismos internacionales que asisten a México en diversas carteras
    Esperemos no hable en ingles, ya que puede ser su fracaso
    Enrique Peña Nieto en el pleno de la ONU en Septiembre