Etiqueta: Miguel Angel Osorio Chong

  • El papel de EU en la discusión por la reforma educativa (Gobierno vs CNTE)

    ¿Sabe usted porque la Secretaría de Gobernación a través de su titular Miguel Ángel Osorio Chong, se sentó a dialogar con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (la CNTE)?
    Porque Estados Unidos estuvo a punto de colocar una alerta de viaje a la Ciudad de México por los disturbios de la CNTE en las calles y el plantón en el zócalo.
    De hecho la gota que derramó el vaso fue el sitio de 12 horas que la CNTE puso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ante la nula acción de Miguel Ángel Mancera y el gobierno de la Ciudad de México, Estados Unidos viendo que el congreso de la unión no podía sesionar, un grupo de vándalos que se dicen maestros destruyen propiedad privada y autoridades omisas que no trabajan, una alerta de viaje a los ciudadanos norteamericanos al DF habría sido la solución, algo que se traduce en “cuidado no vayan, aun siendo la capital del país, sede de los poderes de la unión, ya que es peligroso y el gobierno no hace nada por poner orden”.
    No porque Miguel Ángel Osorio Chong y la CNTE sean tan correctos que hayan decidido poner fin a las discusiones.
    Así que si usted desea darle las gracias a alguien, déselas a Estados Unidos que en esta ocasión ayudó a los mexicanos.

    El papel de EU en la discusión por la reforma educativa (Gobierno vs CNTE)
    El papel de EU en la discusión por la reforma educativa (Gobierno vs CNTE)

  • Miguel Ángel Osorio Chong en pocas palabras le dice a la CNTE cuidadito con seguir porque ya me conocerán

    Hay una frase en España que evidencia y mucho lo que puede sentir alguien cuando lo están molestando “cuando me tocan el pito, yo me irrito” y se traduciría en que todo podría estar aguantando hasta que me tocan los arrestos.
    Pues parece que al titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (la CNTE) ya se los está tocando puesto que su declaración ya fue muy categórica, directa y abierta a un “no me voy a rajar”.
    Somos tolerantes, pero también hay límites. Habremos de actuar cuando esto rebase a momentos en los que el diálogo ya no sirva
    Miguel Ángel Osorio Chong en pocas palabras le dice a la CNTE cuidadito con seguir porque ya me conocerán.

    Miguel Ángel Osorio Chong en pocas palabras le dice a la CNTE cuidadito con seguir porque ya me conocerán
    Miguel Ángel Osorio Chong en pocas palabras le dice a la CNTE cuidadito con seguir porque ya me conocerán

  • Miguel Ángel Osorio Chong y Janet Napolitano, reunión de cafe

    Conforme pasan los ecos de la reunión que sostuvo Miguel Ángel Osorio Chongcon la titular de seguridad en los Estados Unidos Janet Napolitano, parece ser que se aclara el que no hubo un acuerdo o una acción que permita la colaboración valiosa para México en materia de seguridad o inteligencia.
    Resulta que Miguel Ángel Osorio Chong y Janet Napolitano tenían la firme intención de aclarar algún punto en cuanto a los espionajes que se han sabido gracias a Snowden y que ahora, han puesto de nueva cuenta en jaque a la diplomacia norteamericana, pero con los hechos lamentables en Michoacán cortesía de carteles del narcotráfico en la zona, pues no sabemos hasta donde llego la intención de colaboración entre ambos países.
    Si Estados Unidos quiere en verdad ver una línea de acción eficaz contra el crimen organizado, seguridad en la frontera y combate al narcotráfico, con que nos dieran información de inteligencia en seguimiento a los capos que se buscan en México y nuestros cuerpos elite de marina o ejército mexicano pudieran hacer el trabajo sin problema alguno, la cuestión es que Estados Unidos no quiere mostrar que sigue los pasos de muchos mexicanos sin que el gobierno de Enrique Peña Nieto lo sepa.

    Miguel Ángel Osorio Chong y Janet Napolitano, reunión de cafe
    Miguel Ángel Osorio Chong y Janet Napolitano, reunión de cafe

  • Miguel Ángel Osorio Chong, Michoacán y el narcotrafico

    Pareciera que no pero el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong habla sobre los terribles hechos e hoy que significan de nueva cuenta violencia en el estado de Michoacán y donde simplemente la federación no sabe qué hace entorno al narcotráfico y la falta de seguridad.
    De hecho el titular de segob Miguel Ángel Osorio Chong habla de que la estrategia que se está llevando a cabo y que parece que simplemente no funciona, seguirá estando vigente las próximas semanas, quizá y hay que recordarle a Miguel Ángel Osorio Chong es que en seis años Felipe Calderón no pudo con Michoacán y quizá Enrique Peña Nieto a menos de que militarice el estado, tampoco pueda

    Miguel Ángel Osorio Chong, Michoacán y el narcotrafico
    Miguel Ángel Osorio Chong, Michoacán y el narcotrafico

  • ¿Usted le cree a Miguel Ángel Osorio Chong?

    Caray que cosas tiene la vida, el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong se reunió con senadores para decirles que los delitos van a la baja.
    ¿Sera porque el gobierno de Enrique Peña Nieto quiere desaparecer la percepción de inseguridad y crimen organizado en las calles del país acallando los reportes de nota roja?
    Lo cierto es que de esta manera es lógico desaparece lo que no existe a los ojos dela mayoría, cambia la percepción aunque el problema prevalezca y claro, Miguel Ángel Osorio Chong no miente con cifras oficiales ya que no sabemos cómo se sacan esas cifras.
    ¿Usted le cree a Miguel Ángel Osorio Chong?

    ¿Usted le cree a Miguel Ángel Osorio Chong?
    ¿Usted le cree a Miguel Ángel Osorio Chong?

  • Miguel Ángel Osorio Chong negocia el fin del problema con Martín Esparza del SME

    Aun a años de distancia de estar desarticulando a Martín Esparza y al SME, hoy en día el gobierno federal sigue sentado y negocia con el ladrón, líder charro y operador mal intencionado de Martín Esparza para finiquitar el conflicto derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro de una vez por todas.
    Y es que hace unos días así lo aseguró Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación, quien dice que este tema ya debe quedar en el pasado.
    Me sorprende y mucho que Martín Esparza líder del SME aun tenga poder como para poner a Miguel Ángel Osorio Chong y al gobierno de Enrique Peña Nieto en la mesa de negociaciones, ya va siendo hora en verdad que tras días, semanas, meses y años quede esto en paz y no vaya a ser un asunto como el de los ferrocarrileros, que sigue existiendo el sindicato aun cuando la empresa Ferronales dejó de existir hace casi dos décadas.

    Miguel Ángel Osorio Chong negocia el fin del problema con Martín Esparza del SME
    Miguel Ángel Osorio Chong negocia el fin del problema con Martín Esparza del SME

  • Miguel Ángel Osorio Chong habla de la próxima reforma político electoral

    Quiera o no, el propio secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que el reto de la Reforma Político Electoral es pasar de una democracia que gobierne a una que transforme.
    ¿Le entendió?
    Ya que muy pocas personas le han entendido a Miguel Ángel Osorio Chong y preguntan abiertamente ¿Qué dijo que dice que dijo?
    La reforma político electoral es un hecho y se mostrara en unos días así como el próximo periodo de elecciones y el Pacto por México está presente dentro de todo lo que se hace por sacar el mayor número de reformas estructurales de México antes de que se vayan Gustavo Madero y Jesús Zambrano.
    Entendamos, la verdadera reforma electoral que necesita México es la que transforme nuestra democracia de una democracia electoral a una donde la participación de los ciudadanos sea la base para la toma de las decisiones públicas.
    ¿Estamos?

    Miguel Ángel Osorio Chong habla de la próxima reforma político electoral
    Miguel Ángel Osorio Chong habla de la próxima reforma político electoral

  • Miguel Ángel Osorio Chong va por un periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados

    Hay que decirlo, la serie de asesores que está teniendo de cerca el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, son buenos, ya que están buscando a todas luces de que las reformas estructurales que México necesita desde hace un par de décadas, estén este mismo año y se puedan ver reflejadas en lo económico en el próximo lustro.
    Miguel Ángel Osorio Chong ya llamó a concertar una reunión pasadas las elecciones que hay en el mes de Julio y hablar que en un periodo de sesiones extraordinario, el congreso saque las reformas financiera y electoral, que sin duda estarán volviendo más dinámico el país.
    Parece fácil, no lo es, ya que si bien la reforma financiera que ya fue presentada por el presidente Enrique Peña Nieto esta planchada por los partidos políticos, la que puede venir a dar dolores de cabeza e ir frenando todo es la reforma electoral, que tiene empantanados a los cabilderos de los tres principales partidos políticos y hay que decirlo, algunos empresarios que desean vuelvan los tiempos en los que se podía comprar tiempo aire en los espacios radio eléctricos para campañas políticas además de los utilizados por el IFE.
    De lograrse el acuerdo de un periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados, Miguel Ángel Osorio Chong se estaría anotando un 10 en su trabajo ya que permitiría que en el próximo periodo ordinario de sesiones se diera cauce a las reformas fiscal y energética de nuestro país, las más complicadas y sin duda las de mayor alcance que pudiéramos tener en la actual administración.
    ¿Se lograra?
    Lo cierto es que dicen que hasta el momento Jesús Zambrano y Gustavo Madero junto con Cesar Camacho Quiroz han dicho que no tienen empacho de sentarse y hablar de un periodo extraordinario de sesiones.

    Miguel Ángel Osorio Chong va por un periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados
    Miguel Ángel Osorio Chong va por un periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados

  • Miguel Ángel Osorio Chong lleva un mensaje desde el poder federal, resistir ya que no hay marcha atrás

    Que nadie se engañe, hay que hacer una serie de cosas en las cuales la federación debe apoyar a los estados para que ciertas reformas estructurales funcionen de manera correcta; la reforma educativa tiene a más de uno preocupado.
    Sucede que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong se reunió con una serie de gobernadores como lo son Gabino Cué gobernador de Oaxaca; Ángel Aguirre gobernador de Guerrero; Manuel Velasco gobernador de Chiapas; Jesús Reyna, en representación del gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo.
    Entendamos algo, estos estados están bajo el asedio de los sindicatos de la educación, SNTE y CNTE, en especial Oaxaca y Guerrero que quieren una contrarreforma a la reforma educativa y con eso que sus cotos de poder se sigan manteniendo, pero se contra ponen a la federación.
    El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong lleva un mensaje desde el poder federal, resistir ya que no hay marcha atrás, veamos si el timorato Ángel Aguirre y el blando Gabino Cue hacen caso.

    Miguel Ángel Osorio Chong lleva un mensaje desde el poder federal, resistir ya que no hay marcha atrás
    Miguel Ángel Osorio Chong lleva un mensaje desde el poder federal, resistir ya que no hay marcha atrás

  • Enrique Peña Nieto le pasa la bolita a Miguel Ángel Osorio Chong en seguridad

    El presidente Enrique Peña Nieto tuvo la ocurrencia de decir desde Roma, de que “dentro de un año podríamos hacer un balance en materia de seguridad”, así que lanzó una sentencia que podría acompañarle toda su administración.
    Aun peor, aunque el presidente Enrique Peña Nieto haya dicho lo haya dicho el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, más vale que tenga a la Secretaría de Gobernación trabajando y a marchas forzadas ya que se debe presentar una seria estrategia contra el crimen organizado.
    De hecho, Miguel Ángel Osorio Chong dice que la estrategia contra el narcotráfico y el crimen organizado será una cuestión científica, nada de ocurrencias, por lo cual deja más intrigados a todos que hemos visto como en las últimas semanas en el Estado de México, se ha elevado la virulencia de los carteles del narcotráfico.
    Un año puede parecer mucho tiempo, veamos ya que en el tema de seguridad, es muy poco.

    Enrique Peña Nieto le pasa la bolita a Miguel Ángel Osorio Chong en seguridad
    Enrique Peña Nieto le pasa la bolita a Miguel Ángel Osorio Chong en seguridad