Etiqueta: Mé­xico

  • Sentimiento valido, los empresarios preocupados por el golpeteo politico

    Una de las preocupaciones mas presentes en la mente de empresarios y gente con idea económica, es saber si el continuo golpeteo político en el país, no atraerá problemas en los bolsillos.

    La respuesta es fácil, directa y concreta. Sí.

    Aunque nuestras reservas están en un tope máximo histórico, el que exista divisiones políticas, sobre oferta de planes para el futuro, un avanzado estado de olvido a la figura presidencial, y políticos que ya están moviéndose para ver el próximo sexenio, de acuerdo a su partido y su ígalloî, donde quedan; los economistas vislumbran barruntos de tormenta en el horizonte.
    Y es que claro que los capitales no se creen el clásico cuento de íaquí no pasa nadaî, desde que en México el primero de enero del 94, aparecio una guerrilla en los altos de Chiapas cuando se cacareo tanto la entrada del nuevo Mundo a México.
    Así que los capitales están especulativos en cuanto a quedarse en México, solo daré dos cifras que ponen a pensar a mas de uno.
    El año pasado entraron mas de 17 mil millones de dólares por remesas al país, mas de 15 mil millones de dólares por concepto de crudo y poquito arriba de 14 mil de inversión directa extranjera.
    ¿Cuál es la principal actividad económica?, ¿Porque ya no estamos siendo tan rentables para los inversionistas, a que diablos se refiere cuando el Presidente dice que México es el país democrático que más inversiones atrajo (China atrajo el año pasado la friolera cantidad de 60 mil millones de dólares (casi 4 veces lo de México) y su PIB creció el doble de México, Y eso, que ya están comenzando a tener signos de desaceleración económica)?, ¿Así quieren en serio, promover la re-elección de nuestros diputados?
    México a menos de que comience a hacer un análisis certero, maduro y real de las reformas que necesita el país, se estará cada vez mas alejando del tren de inversiones en el Mundo, India, será en los próximos 5 años, el nuevo gigante a vencer.
    Technorati Profile

  • Convencion Bancaria, el pase de la charola a los banqueros

    En el Mundo, a quien diablos le regalan el dinero.

    Que yo sepa, a nadie, y los bancos en muchas ocasiones se encargan de vivir de cuidar nuestro dinero.

    Así es que al menos, aquí en México, una vez cada año se hace una convención bancaria, donde los dueños, accionistas, socios, altos ejecutivos, etc. de bancos, empresas crediticias, bolsa de valores, inversionistas, etc. se dan cita para hablar de dinero.

    El próximo año es electoral, pero el próximo año en la siguiente emisión de esta convención anual, se hablara de política, ahora centrémonos en dinero.

    El año pasado se dieron créditos por mas de 226 mil millones de pesos, hoy en día cualquier banco tiene abierta la puerta para quien guste contratar un crédito, pero las comisiones y los intereses, bueno, no cualquiera los puede pagar.

    Eh ahí la trampa de muchas de las formulas financieras en México que hacen que un producto que cuesta 3 pesos, llegue a valer hasta 10 solo por el crédito. Abonos chiquitos para pagar poquito, si como no, es una de las trampas más antiguas, y así se manejan agiotistas, cajas de ahorro, prestadores de dinero, etc. como gusten y manden llamar, ok, va, hasta bancos.

    Así que el aviso hoy de que los bancos estudiaran bajar las comisiones por diversos servicios, entre ellos, prestamos, es una bendición y asistir al proceso de recuperación económica.

    No puedo aun celebrar, ya que de las 5 instituciones más importantes en México, 3 son en su mayoría extranjero y dos en su mayoría nacional, que son Banorte e Inbursa (este ultimo en su casi totalidad, del Ingeniero Carlos Slim) ya que hasta no ver, no creer, pero ya siquiera toquen el tema tal cual, es un gran avance.
    Technorati Profile

  • Cambio en el panorama politico mexicano

    En un año tan convulso como este, muchos se preguntan si el tan cacareado cambio, a servido de algo, y yo aun sigo buscando argumentos más sólidos para responder.

    Las expectativas económicas no han salido de la incubadora del papel, para pasar a la praxis de la vida, en el congreso de la unión, no hay acuerdos, hay divisiones muy zanjadas y sobretodo, el pueblo esta desencantado de ver que su botín político, solo parece el sueño de una noche de verano con elecciones en el 2000.

    De las instituciones y poderes de la unión, la única que a salvaguardado su integridad sin escándalos, es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien a ido modificando criterios y cada vez mas trabajo tiene en dirimir controversias constitucionales, con instituciones, estados y curioso, entre poderes.
    Es parte de la democracia el ver que los cambios son lentos y a veces parece que se debe retroceder un poco para tomar vuelo e iniciar la cuesta arriba de reformas que se necesitan para cimentar bases en el más puro estilo democrático.
    Así es como el pueblo de México, creo Yo se encuentra ahora y estoy seguro que la premisa más importante de la cual puede partir toda teoría, sobre si el cambio a funcionado, es una muy simple. Se rompió la dictablanda, la dictadura perfecta, el partido de Estado, etc.
    Se respeto el voto del ciudadano y eso, es mucho en un país que va camino a la democracia absoluta.
    Technorati Profile

  • Hubble, adios a un maravilloso telescopio gracias a George Bush

    Fue un gran astrónomo, gracias a eso, la NASA decidió así bautizar su más poderoso telescopio óptico, el mismo que esta en una altura de 600 kilómetros, apuntando al universo, gracias a el, se han hecho descubrimientos fabulosos, nada comparables con el resto del conocimiento astronómico desde que Galileo Galilei comenzó a apuntar sus telescopios al cielo.

    Pero lamentablemente, su mantenimiento es muy alto, sus baterías están por agotarse y desde el 2003 se le iban a cambiar, solo que el accidente con el trasbordador, hizo suspender todo viaje en los taxis espaciales y; ahora George Bush acaba de condenars el Hubble a muerte, ya que no lo contemplo en su presupuesto para este año.

    Así que el Hubble es una nave que esta agonizando, loma probable es que sea derribada de manera controlada como la estación rusa MIR, será una pena ya que era nuestro ojo sin miopía al universo, en cambio Mr Bush mando una solicitud de 287 mil millones de dólares para defensa y creo que 80 mil millones para la reconstrucción de Iraq.

    Se que no debería asombrarme pero porque ponderar las armas frente al conocimiento, no lo entiendo.
    Réquiem por el Hubble.

    Technorati Profile

  • CIA y Mexico, ¿que relacion es esa?

    En muchos diarios hace unos dí­as, apareció la noticia de que el director de la CIA (J. Goss) menciono en un discurso que EEUU y propiamente la CIA, consideraba a México í­polí­ticamente inestableí® este y el próximo año y que las elecciones del 2006 detendrán desde ahora, las reformas estructurales.

    Sobre las reformas estructurales, bueno a la mitad del sexenio sé sabia que no saldrí­an pero ni de broma, y que al menos el buen espí­ritu de ciertos polí­ticos parece esta moviendo la Reforma de Estado, una vez mas como hace cerca de 20 años, para evitar quizá suba la presión social a grados peligrosos.

    No estoy escribiendo a lo tonto, por favor, revisen que antes de la Revolución del siglo XX en México hubieron dos oportunidades de reformas estatales pero se desoyeron dichas voces, y en Inglaterra del siglo XVIII, el ejemplo es clarí­simo, hubo reforma de Estado a fondo y se evito una revolución.

    En fin, la historia esta ahí­, es cuestión de leerla, ¿vale?

    Ahora, regreso con el Director de la CIA, no se que piense pero compararnos con Venezuela, con Cuba, Haití­ o Colombia en cuanto a ambiente polí­tico, creo que es una falta de respeto, ya ni porque somos vecinos, ¿os espí­an bien?

    El IFE es una autoridad electoral a nivel Mundial, el TRIFE, también; nuestra SCJN aunque la han estado cansando mucho, aun muestra que los polí­ticos estan supeditados a la Ley, asi que no entiendo a que barruntos de tormenta hace alusion Mister Goss ya que si bien, hay descontento social, hay uno que otro grupillo paramilitar que gusta de llamarse í­guerrilleroí® o í­ejercitoí®, no he visto hace tiempo tanta estabilidad POLí?TICA en México, como para que se hagan advertencias serias y directas en nuestro vecino pais del Norte.

    Eso, mas que ayudarnos, nos debilita ya que mucha gente (turistas) dejara de venir, que de verdad, no hay instancias Gubernamentales Internacionales que puedan usarse para que EEUU de una explicación a México y por ende, al Mundo (¿?).

    Creo que no, pero si me queda claro algo, ALGUIEN que no tengo ni la más remota idea, esta moviendo ciertos hilos para que esta cascada de declaraciones se vengan diciendo de unos meses a la fecha y luego en EEUU todos como que no dijeron nada o se queden de brazos cruzados sin explicar nada, ya que no es normal pero ni en tiempos de la polí­tica internacional Mexicana del respeto a las naciones, que se nos ataque tanto de parte de EEUU.
    Technorati Profile

  • Pugnas, el Partido Verde de Mexico aaga al Instituto Federal Electoral

    La gran elocuencia de los vencidos, muchas veces nos permite ver, otra cara de la moneda que la de solo, los vencedores.
    Y es que vean, cuando alguien es parte del error, debe acatar y asumir las variantes que lleven a enmendar dicho error. Cada día que pasa, veo en el panorama político nacional (México, para los amigos que leen este blog de otras latitudes), mas lleno de bravuconadas que hechos fácticos que lleven a la mejoría de la situación política nacional.
    Hace ya una o dos semanas, el PVEM (Partido Verde Ecologista de México), amago al IFE con levantar cargos penales en materia electoral sino le permiten modificar sus estatutos. Yo estaría de acuerdo siempre y cuando, una de estas tres postura se cumpliera, la modificación es para beneficio de los militantes, cuestión que esta en veremos ya que el Partido Verde es un feudo de los González Torres que cualquier día en que la legislación se modifique, perderían el registro; dos, la decisión fuera una arbitrariedad que contrapone intereses comunes, preponderando intereses particulares, cuestión que para ser sinceros y aplicando mi criterio como el punto uno, sale igual, Y tres; se estuviera violentando la Ley electoral de México.
    Como esto no sucede, los consejeros del IFE tienen razón, pero además, el PVEM ayudo a que los consejeros hayan llegado ahí, no hubo mano negra, todos los consejeros son personas de reputación intachable, ciudadanos que por sus dotes intelectuales y buen juicio, han asistido al IFE en una ciudadanizacion que lo pone, a nivel Mundial, como una de las instituciones mas sólidas y transparentes en materia electoral.
    Así que ahora, esgrimiendo el argumento de que no son abogados los consejeros, el PVEM amaga con una controversia que desgastara el escenario político, aun más de como esta.
    No se vale, los golpes están entre políticos buscando un hueso el próximo año, están también viendo si se ganan una pre candidatura, entre mismos miembros de partido, no descartemos el desgaste que están sufriendo por el golpeteo entre partidos, y además, con instituciones, ¿también?… es absurdo.
    A inicios de año vimos los dimes y diretes entre el Presidente de la Cámara de Diputados, Lic. Manlio Fabio Beltrones y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por la controversia Constitucional que se origina al pedir Vicente Fox, Presidente de la Republica, que ciertos criterios en el presupuesto de egresos, no fueron pensados para el bien común, en diversas áreas.
    La SCJN es el único Poder de la Unión, que se mantiene atendiendo a todos por igual y además, se a convertido en arbitro entre estados, políticos y ahora poderes (Ejecutivo versus Legislativo) que se enfrentan y quieren mancharle.
    Señores, °por favor!, entiendan que lo único que demuestran es la pugna entre intereses propios, ante los comunes. La SCJN no debe ser cansada ni tampoco puesta en tela de duda, ya que fuera de ella y el Ejercito, como instituciones de Estado, no hay mas en la que los ciudadanos creamos.
    Los magistrados fueron elegidos y ratificados por ustedes, ustedes hicieron que llegaran ahí, va siendo hora de que revisen sus decisiones, ya que los únicos que quedan como torpes son ustedes, ni modo que digan íme equivoqueî al colocarle en dicho lugar. ¿No lo creen así?
    Technorati Profile

  • Seguridad, grave problema en Mexico

    Uno de los postulados del Derecho, esta basado (creo) en sabias palabras de Ulpiano que define la justicia así ídar a cada quien lo que mereceî.

    Hoy en día que esperar que eso sea algo fáctico, ¿verdad?, pero curiosamente leo hoy algo que me a movido la neurona sobre que los ciudadanos no deben hacerse justicia de propia mano o siquiera atacar a quien les ataca.
    Vamos por partes.
    Atacar a un delincuente puede ser legitima defensa, no se le va a matar (aunque esta tipificado el Homicidio en defensa propia), pero si un par de cates o quizá una patada que le deje fuera de combate en lo que uno corre y se pone a resguardo, si se podría, ¿no?.
    Aunque leyendo letras mas abajo la petición es, que la ciudadanía no se arme para repeler a los delincuentes,
    Oh, triste desilusión de querer aquí hacer escarnio con la figura del nuevo secretario de seguridad publica de la ciudad de México, pero ni modo, le tengo que acompañar e su petición, las armas de fuego son un problema mas grande del que solución (en este caso, seguridad).
    Cuantos y cuantos y cuantos relatos de accidentes con armas de fuego hay, seamos honestos, tampoco somos un país maduro para poder tener armas en casa; aunque la inseguridad nos dé una gran certeza de que quizá deberíamos.
    Technorati Profile

  • Destapes de pre candidatos a la presidencia por parte de los politicos

    Candidatos van, candidatos vienen.
    La verdad es que mientras no se tenga el registro de ellos por un partido, son meras especulaciones.
    Lo digo por esto, Ya se habla de candidatos para el 2006, que si Felipe Calderón, que si Andrés Manuel, que si Creel, que si Madrazo o Jackson… la verdad es que solo es golpeteo interno por la siguiente generación política en México.
    Y para los del DF, se hablaba de que había un acuerdo en el PRD para que saliera un candidato de Unión no tan perredista como Cardenas ni nada, pero lo suficiente para sentar la base de íganar con quien seaî, siendo Marcelo Ebrard el mismo, solo que con lo de Tlahuac, lo tronaron feo.
    Aquí no discutiré si fue justo o no su destitución, lo que sí diré es que ayer se destapo a Marti Batres como posible candidato al Gobierno Capitalino.
    Con esta serie de destapes me están haciendo pensar que en cualquier momento desnudo me puedo quedar, no me interesa la política, soy gente decente y sé que hay algunos como Yo que están en el servicio publico, que es muy diferente a la política.
    Hasta que no vea a alguno de los mencionados o no mencionados, en campaña, no creo nada de nada. ¿Usted sí?
    Technorati Profile

  • Reformas estructurales

    Mucho se han cacareado las reformas estructurales que el País necesita… pero ya se anuncio que será el próximo sexenio, no este.
    Y es que el gobierno del cambio no tuvo la capacidad de poder concensuar con los partidos políticos las mismas. Hizo falta claridad, propuestas para los partidos políticos en el congreso de la unión y una fuerte campaña mediática para hacer entender a los Mexicanos de a pie, que son y para que servirán.
    Así es como se trabaja, pero no se trabajo esta ocasión.
    Mientras vemos como México pierde rentabilidad frente a otos países por la falta de comunicación y ganas de hacer las cosas por parte del Legislativo, otros países como India y China crecen a pasos agigantados.
    Francisco Gil Díaz, secretario de Hacienda, aviso ayer o anteayer que las reformas si se harán, pero el próximo Gobierno, °claro!, no es clarividente, pero somos el único país productor de petróleo que quema su gas, PEMEX no puede hacer frente a esta situación, producimos petróleo pero importamos gasolinas, claro, PEMEX no tiene la capacidad de refinación de gasolinas que otros países, México tiene ríos y lagos muy importantes, pero no tenemos los medios para hacer que la infraestructura eléctrica crezca, México tiene un problema a mediano plazo, y es que somos ya no un país de jóvenes sino de adultos menores que en unos 20 años será de viejos, nos pasara lo que a España o Europa, esta bien, pero ¿qué creen?, las pensiones nos ahogaran…
    Se necesitan reformas y eso es innegable, ya que los Mexicanos además tenemos el poco ojo avizor de que no pagamos los impuestos que deberíamos, si si si, ya sé, mas de alguno al leer la línea anterior dirá que como, si pagamos de mas, y es verdad, pero no somos el numero suficiente de personas que los pagamos y siempre, tratamos de ver la manera de pagar menos impuestos de los que nos corresponden a carta cabal.
    Así que las reformas estructurales ya pasaron al siguiente Gobierno, sea PRI, PRD o repita el PAN, se necesitan y ya será innegable… ¿cierto?
    Technorati Profile

  • Colaboracion, Perez Reverte

    La ironia de la vida, se vive de muchos modos, aqui Hoy, pero solo hoy, salido de las letras del Semanario Español, Semanario, Perez Reverte nos participa de una platica con su sobrino, aderezando con su gustado sarcasmo el dia de reyes.

    Pues sí, Juanchito, sobrino. La verdad es que este año los reyes magos lo tienen crudo. Con semejante panorama, no me dejaba yo nombrar rey mago ni harto de sopas. Con la que está cayendo. Antes, ser rey mago era algo. En tu debut salías en camello por los arenales siguiendo la estrella, y luego, ya sabes: una cena con Herodes a la ida, una copita con san José y los pastores en el portal, vuelta por un camino distinto para darle por saco al tal Herodes, y santas pascuas. De ahí en adelante, lo mismo pero con juguetes para los niños: la Mariquita Pérez, el traje de vaquero o de indio, el mecano, los juegos reunidos Geyper, los Pinipón, la Barbie, el disfraz de la Harry Potter o la espada del Señor de los Anillos. Lo normal. Llegabas la noche del 5 de enero, y aquello era tirar a pichón parado: cabalgata, zagales mirándote con la boca abierta, caramelos, aplausos, recepción de las autoridades. Un chollo que te rilas.

    Pero figúrate, esta temporada. Para llegar a España los reyes deben pasar por Oriente, como siempre. Y eso está un pelín jodido. Tienen que cruzar el Tigris y el Eúfrates sin que los marines norteamericanos los liberen de sí mismos, como al resto de Iraq, dándoles matarile cuando pasen cerca. Pero es que, si los reyes magos sobreviven a esos hijos de puta, todavía tendrán que vérselas con otros hijos de puta un poquito más acá, cuando pasen por Israel, en las variedades hijo de puta ultra con trenzas, kipá en el cogote, escopeta y tanque Merkava guardándole las espaldas, o hijo de puta con chaleco de cloratita en la variedad Alá Ajbar y hasta luego Lucas.
    Pensarás, Juanchito, porque eres tierno y pánfilo, que al llegar a España mejorará el asunto. Pero no. Lo de Faluya y Ramala habrá sido un musical de Hollywood comparado con esto. Para empezar, la estrella que los guía dejará de verse cuando lleguen a la costa, engullida por las luces de las urbanizaciones y campos de golf que hemos construido para que las mafias rusas, inglesas, italianas y demás blanqueen a gusto la viruta. Pero la estrella da igual, oye. ¿No son magos? Que se compren un GPS. El drama se planteará cuando, al desembarcar con sus paquetes y toda la parafernalia, sepan que el Gobierno acaba de aprobar el decreto ley de Reyes Magos y Magas de Género y Buen Rollito.
    Tengo el texto, sobrino. En exclusiva. Me lo acaba de pasar mi topo Gigio en La Moncloa. Y los de Oriente y tú lo tenéis chungo. De momento, a partir del año próximo tendrá que haber una reina maga por cada dos reyes, como mínimo. ´Y si no hay reinas magas suficientes, se nombran, y en paz ñha dicho en consejo y conseja de ministros y ministras la titulara del ramo y de la ramañ. Además, se acabó lo de majestades excelentísimas por aquí y altezas ilustrísimas por acá. Eso ni es moderno, ni es democrático. Este año serán los señores reyes Baltasar, Melchor y Gaspar, a secas. Y mucho ojo: sin jerarquías racistas. Por ese ordenª.
    Pero la cosa no acaba ahí. La Ley de Reyes Magos y Magas de Género y Buen Rollito prohíbe terminantemente a sus majestades referirse en el futuro a los niños españoles como niños españoles. Cualquier discurso público deberá empezar con las palabras ´niños y niñas de las diversas naciones y/o nacionalidades de aquí, patatín y patatánª, a fin de no crispar con terminología fasciomachista. También, por supuesto, quedará prohibido en las alforjas reales todo juguete bélico, violento o sexista, como pistolas, espadas, armas galácticas u otros instrumentos que inciten a la violencia; pero también muñecas, cocinitas, cochecitos de bebé y otros juguetes que rebajen la condición femenina a los nefastos roles de siempre, etcétera. Los juguetes deberán ser ´asexuados, plurales, metrosexuales, paritarios, igualitarios y sanitariosª. Por ovarios. Y ojo. Los medios informativos que retransmitan la noche de reyes tendrán la obligación de tapar el rostro de todos y cada uno de los ochenta mil niños que aparezcan en las imágenes, bebés incluidos, a fin de preservar la intimidad de las criaturas. Y novedad espléndida: los padres de cualquier niño o niña salvajemente golpeado o golpeada por un caramelo arrojado por los reyes durante la cabalgata o cabalgato, podrán interponer la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil, y sacarles una pasta.
    Van a ser tiempos duros, sobrino. Vienen tiempos muy duros. Así que ve pensando en papá Noel.
    Todos los derechos reservados; © 2004 Santillana Ediciones Generales S.L.Página desarrollada por TresTristesTigres.com Optimizada para Internet Explorer 5+, Netscape 6+ y Safari con resolución de 800×600 y 1024×780. Alfaguara. Santillana Ediciones Generales S.L., Calle Torrelaguna, 60. 28043 Madrid. Teléfono: 91 7449060. Fax: 91 7449224. Mail: alfaguara@santillana.eshttp://www.capitanalatriste.com/escritor.html?s=patentecorso
    Technorati Profile