Etiqueta: Mé­xico

  • Recomendaciones para el dia del niño

    Con motivo del día del niño el gobierno capitalino que preside Marcelo Ebrad realizara diversas actividades en las playas de la ciudad, como por ejemplo en la que esta en azcapotzalco me parece tendrá un helicóptero de los conocidos como ícóndoresî que sirvió por mas de 20 años a la policía del DF para que los niños conozcan un poco mejor estas aeronaves. Curioso ya que hace un año en la feria que organizo el gobierno (estando en funciones el jefe suplente, Alejandro Encinas) en Balderas, sin duda alguna lo que mas atrajo las miradas y al publico de todas las edades fue un helicóptero al cual, se podía uno acercar y tomarse fotos en el. Se pretende tener el mismo éxito.
    Technorati Profile

  • Breves economicas y financieras

    Hemos llegado al sábado de breves económicas y financieras aquí en el Blog, veamos que tal pinta el panorama.
    El ruido sobre el aborto ha sido tal, que ha opacado otras noticias, por ejemplo una opinión sobre México la expreso la canciller federal alemana Angela Merkel aseguró, en una carta enviada al papa Benedicto XVI, que México se encuentra entre los países de gran importancia en el contexto internacional y es íun mercado emergente claveî, claro, no ayudara de mucho esta misiva, ¿cierto? Pero tiene resonancia en el medio ya que a) es la canciller federal del país de origen del actual Papa y b) el mismo Papa ha solicitado ayuda del G8 para que los países pobres sean asistidos por los ricos.
    En otro rubro de ideas, Google se convirtió en 2006 en la marca más cara del mundo al haber sido valorada en 66 mil 343 millones de dólares (48 mil 960 millones de euros), por delante de General Electric (GE), Microsoft y Coca-Cola, según el ranking Brandz, publicado hoy por la consultora Millward Brown.
    Esto no es cualquier cosa, el buscador más usado del mundo mejoró un 77 por ciento el valor de su marca con respecto a 2005, lo que le permitió superar a GE (con un valor estimado de 61 mil 880 millones de dólares), Microsoft (54 mil 951 millones de dólares), Coca-Cola (44.134 millones de dólares), China Mobile, Marlboro y a la mayor cadena de supermercados del mundo, Wal-Mart.
    Parece imparable Google para ser un autentico gigante en el mundo.
    Y bueno, en el mundo de las autopartes y armadoras de autos, déjenme les informo que de acuerdo a los balances de ventas de Toyota, pues se ubica en volumen como la vendedora numero uno en el mundo en lo que va de este año, según cifras reportadas en el primer trimestre.
    Claro, son datos difundidos por la compañía, pero aun así; le gana según las mismas a su competidor mas cercano, General Motors.
    Sino hacen algo y rápido las armadoras norteamericanas, serán devoradas por los asiáticos.
    Technorati Profile

  • Despenalizacion del aborto en Mexico, diversas cuestiones

    Habí­a dejado el tema del aborto ya que una vez estuvieran los ánimos menos álgidos para siquiera mencionarlo, ya que en el paí­s, las diversas voces han mostrado que no se sabe discutir.
    Por una parte, están los activistas y por el otro, los antiabortistas.
    Si vemos que el debate llega a niveles de amenazas de excomunión, de muerte a legisladores que aprueben las reformas necesarias, así­ como de bomba al recinto legislativo, pues caray, algo esta mal.
    Veamos, para quienes no lo sepan, en el DF se aprobó ya una quinta causal de aborto, ya existí­an algunas que desde el criterio medico, facultaban a cualquier galeno con sentido común, a realizar un legrado, pero ahora, se decidí­a buscar la libertad para que la mujer decidiera en absoluta tranquilidad, sobre su cuerpo.
    Claro, el aborto se permitirí­a si no se rebasan las 12 semanas de gestación, que son 3 meses.
    Pero mas allá de que la sociedad tuviera opiniones de autentica valí­a en el caso, las descalificaciones y hasta el morbo en los medios se ha vito por demás, grotesco. Entiendo que todos los credos defendieran la vida, pero eso de mover sus alas mas radicales o fundamentalistas al grado de amagar ciertos curas con propuestas a la excomunión, bueno, deberí­an saber siquiera un poco mas de derecho canónico para hablar.
    Hay dos formas de excomulgar a alguien, la directa que es de forma í­automáticaí® en procesos como apostasí­a, herejí­a o cisma. (según el canon 1364); pero también en la violación directa del sacramento de la confesión por un sacerdote (de acuerdo versa el canon 1388); o procurar o participar en un aborto o la cooperación necesaria para que un aborto se lleve a cabo (CIC 2272; Ley Canónica 1398).
    Pero aquí­, se extiende la excomunión celestial, vamos, los únicos enterados serian los seres superiores a nosotros, por eso es automático.
    Pero para un proceso de excomunión, se sigue un juicio mas que legal, moral por autoridades eclesiásticas (al menos en la religión católica ñ cristiana; que si bien todas las religiones tienen algo parecido a la excomunión (que es dejar de pertenecer a una sociedad o religión, temporal o de manera definitiva) los criterios mas formados en esta materia, están aquí­) que ven las pruebas a favor y en contra de quien promueve la expulsión del miembro de la comunidad.
    Aquí­, se lleva un proceso que dura de menos, un año y medio y puede llegar hasta la curia Romana.
    Los únicos que pueden excomulgar son algunos padres autorizados por señalamiento Papal, algunos Obispos, los Cardenales y claro, el Papa.
    Así­ que si bien, es causal de excomunión el asistir o permitir un aborto, no creo que los curas de las iglesias a donde van doctores y enfermeras se atrevan a prohibir los sacramentos, sobretodo, porque siendo el personal medico del sector saludo, no sabrán a ciencia cierta quien realiza y quien no un aborto.
    No discutiré el tema sobre si el aborto es bueno o malo, lo que me parece justo es que cada quien tenga la capacidad de decidir que desea hacer, de hecho, es mas una causa de libertad de elección, los primeros que en esta materia legislaron fueron nuestros muy queridos Romanos, que para efectos de herencias, debatieron arduamente el momento en que hay vida.
    Y se llegó a la conclusión de que en el momento en que el ser, fuera de su madre, llorara y se mantuviera vivo siquiera un tiempo razonable (una hora mas o menos a la conversión para los tiempos), habí­a vida.
    Ahora, dentro de unos dí­as veremos que en los centros del sector saludo aquellas que deseen realizarse un aborto, podrán será asistidas en un medio hospitalario sin poner (claro esta) en tanto riesgo su vida como si fuera de manera clandestina donde, se calculan cerca de 14 mil muertes por abortos clandestinos al año en la republica mexicana.
    Como verán, con esta cifra no se habla tanto ya de un problema moral o ético, sino también de salud publica.
    también, estoy de acuerdo en que se deben mejorar los canales educativos para evitar tantos embarazos no deseados, pero aca entre nosí? aun en los paí­ses de primer mundo donde el aborto se permite, hay embarazos no deseados, y miren que tienen mejor educación, va siendo hora de llamar las cosas por su nombre, el pene es pene y la pagina es pagina, no llamarles con apodos como í­pichulaí®, í­panochaí®, í­vergaí®, í­pajaritoí®, etc. ya que así­, tanto amigos como familiares en lugar de educar, desinforman o deforman la información haciéndola aun mas escasa sobre el tema.
    Las connotaciones polí­ticas aun o se dejan ver ya que es demasiado temprano en el horizonte, pero de menos un gran porcentaje de mexicanos esta de acuerdo con la medida del PRD en el DF, algunos ya claman í­traicióní® de parte del ejecutivo federal por no detener estas acciones legislativas (ja, como si fuera tan fácil, ¿no?, hay y debemos fortalecer, libertad en los poderes sin importar los niveles de estado en los que se esta), las elecciones intermedias serán en dos años así­ que tampoco se ve mucho de lo que se pudiera esperar.
    Esperemos, por el momento, todas las mujeres en México, ya tienen, con credo o no, estatus económico o no, derecho a abortar en la ciudad de México.
    Technorati Profile

  • Seguridad en Queretaro

    Hay ciudades en México donde se hacen alianzas entre capos de la mafia mexicana y, se busca sean zonas francas. Querétaro es una de ellas en el centro de la republica, por ello mismo hemos visto que casi no hay acciones del crimen organizado en la entidad, bueno, inteligencia de las corporaciones Queretanas y de la SIEDO han desmantelado los planes (al menos por el momento) de que el hermano de Osiel Cárdenas (Ezequiel Cárdenas Guillén, alias íTony Tormentaî) se acantonara en la ciudad quizá para dirigir una cedula del cartel del golfo en dicho estado del país. En lo que son peras o manzanas, que mejor que tan ídistinguidosî ciudadanos mexicanos no se muden a dicha ciudad, ya que es hermosa.
    Technorati Profile

  • Reforma Hacendaria, sin petroleo, ¿que hacemos?, IVA a medicinas y alimentos

    Sabemos que esta planeándose todo, que aunque hay mil y un rumores, en la secretaria de hacienda el equipo de concertasesionistas del secretario Carstens están trabajando en el cabildeo de alcances que podrí­a tener no una, sino las tres propuestas serias que hay de reforma hacendaria que hay.
    Los tres principales partidos polí­ticos, están volcados buscando negociar lo mejor posible, alcances para sus partidos, no para el gobierno federal, pero ya quedo claro con la reforma del ISSSTE, que el gobierno federal y sus autoridades no buscan los reflectores mediáticos.
    Pero mucho se habla de que dos de las tres propuestas tienen como gran amarre de entrada de recursos para el estado, IVA a medicinas y alimentos.
    Seamos honestos, así­ TODOS, pero TODOS, pagan, la evasión fiscal seria muchí­simo menor a lo que se proyecta con cualquier otro plan.
    Entiendo preocupaciones que hay en respecto a los mas necesitadosí? pero que me dicen si esos recursos que comenzara a tener el estado, se invierten en acciones directamente para ellos, hay una serie de programas sociales muy buenos que estarí­a formidable seguir encauzando para los mas necesitados, pero va siendo hora de que al estado se le haga llegar recursos con que hacerlo, ya que el petróleo, aunque unos digan que una década y otros digan que este sexenio, no alcanza mas para unos 7 u 8 años y adiós ingresos petroleros.
    Y hablar de una reforma energética referente al petróleo, cuando ya casi no hay mismo que extraer y que se le pueda sacar provecho, es hacer castillos en el cielo, digo, Exxon o PEMEX cada dí­a encontraran menos viable invertir en nuevas tecnologí­as si el pronostico no se ve favorecedor a la hora de sacar provecho aun, con una reforma muy agresiva en petroquí­mica avanzada.
    La reforma energética va ahora por la electricidad, ahí­ si tenemos oportunidad de hacer de México un paí­s de producción eléctrica con excedentes para vender al vecino paí­s del norte y centro América, solo es cuestión de comenzar ya.
    Y de hecho, quizá de ese tiempo que le quedan a nuestras reservas petrolí­feras comprobadas, la mitad siga teniendo precio por encima del costo de extracción y con excedente suficiente como hasta ahora, donde vemos que se están patrocinando el pago de ciertas deudas del estado que han sido contraí­das para bien para mal, pero estamos pagando, se adelanta el pago de la deuda externa y, se esta viendo la deuda internaí? pero ¿y la deuda de PEMEX? Cuando la vamos atender, ya que esta por encima de los 140 mil millones de dólares, y si estamos viendo que se reduce la captación de dinero al futuro con respecto a la disminución de reservas energéticas, pues ni para donde.
    Así­ es como la reforma hacendaria esta concretándose.
    Ahora si, al toro.
    De hecho el PRI ha condicionado el diálogo con el gobierno federal respecto de una eventual reforma fiscal, a no incluir en su propuesta gravar con IVA alimentos y medicinas.
    No veo entonces como mis estimados polí­ticos priistas vean la posibilidad de sacar dinero de un presupuesto que año con año se esta viendo re encauzado, es verdad, va siendo hora de que grandes consorcios como Bimbo, Cemex, Telmex y Televisa mencionando algunos, paguen en efectivo sus impuestos, ya que gozan de ciertos privilegios a la hora de tributar.
    Pero aun así­, hará falta ver en que forma se hace llegar recursos el estado, entiendo que se pueden hacer recortes increí­bles, pero con el congreso que tenemos que ya mostró su verdadera intención, al promover acciones de inconstitucionalidad ante la suprema corte de justicia de la nación cuando el IFE quiso, modificar las dietas económicas que les da a los partidos polí­ticos.
    La situación fue clara.
    Al IFE luego del año pasado se le redujo el presupuesto, el IFE hizo un reacomodo de recursos y además, despidió a cierto numero de empleados, pero no se le permitió que tocara siquiera un centavo a los recursos que van a los partidos polí­ticos.
    Así­ lo dejaron por escrito, los señores diputados, aquellos que ganan sueldos de 70 mil pesos, con dietas especiales y bonos que insultan y además, tienen acceso a ciertos privilegios como erogar por concepto de peluquerí­a hasta 7 mil pesos al año por diputado en la peluquerí­a que esta en el palacio legislativo.
    Por favor, es cinismo.
    De ahí­ que el grupo de estrategas y analistas de la secretaria de hacienda, este viendo los alcances actualmente antes de siquiera presentar una reforma fiscal que sea rechazada de tajo, se esta viendo que apoyo podrí­a existir a plan 1 2 o 3.
    Lo que se pretende siquiera es no grandes cantidades que salven a todos en el paí­s en el corto plazo, esto se esta proyectando de que mí­nimo se tenga un crecimiento el la recaudación fiscal de un punto porcentual al año del PIB (unos 8 mil millones de dólares al año mas de impuestos para el estado) al menos, durante una mitad del sexenio.
    No se ustedes, pero en una economí­a sana en verdad, se necesita siquiera, que la recaudación fiscal sea de un 10% del PIB como mí­nimo, en el México actual, cifras reales y no maquilladas muestran que no estamos siquiera cerca de la mitad de eso.
    Hagamos números entonces y entrémosle con el cuerno, ya que este paí­s es de todos y todos debemos mantenerlo, no solo vivir del mismo, ¿estamos?
    Technorati Profile

  • Nueva obra de Octavio Paz (inedita)

    Para aquellos que hemos leído diversas obras del Nóbel Mexicano, sin duda esta noticia sea gratificante. A los nueve años de la muerte del poeta mexicano Octavio Paz (que dicen es mas ensayista que poeta, pero con la pena, hacia poemas y muy buenos), el historiador y ensayista Antonio Saborit dio a conocer en un libro unas crónicas inéditas que el Premio Nóbel de Literatura escribió en 1945 en San Francisco (EU), la obra, titulada Crónicas truncas de días excepcionales y editada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , con una introducción y notas de Saborit, fue presentada anoche en la Casa de las Humanidades en la capital mexicana. Se dice que los grandes, trascienden más allá de la muerte, pero que sigan produciendo luego de muertos en trabajos no conocidos, es aun más excepcional.
    Technorati Profile

  • Se discute el aborto nuevas leyes

    Ya que esta a discusión el aborto en el congreso (aunque no loe s así trabaja la asamblea de representantes del DF) local en el Distrito Federal, pues el Senado ya dio entrada a la propuesta para debates un proyecto del PRD que permitiría a los enfermos terminales solicitar el fin del tratamiento que lo mantiene con vida, e iniciar uno que sólo calme sus afecciones y que los ayude a íbien morirî; ciertamente esta propuesta no tiene los alcances de sus similares leyes en Australia u Holanda, pero sin duda parece que si dará muchísimo, de que hablar.
    Technorati Profile

  • Sismo en la ciudad de Mexico

    La media noche que acaba de pasar (para ser exactos, a las 00.42 minutos de HOY) un sismo de 6.3 grados ritcher sacudió la ciudad de México.
    Obvio la mayoría de la gente estaba dormida, pero muchos se despertaron ante la intensidad del mismo, haciendo que entraran en pánico alguno y fuera necesario atención médica.
    Personalmente, les informo que Yo no lo sentí, ya que en la zona en que vivo, los sismos con epicentro en los estados de Guerrero o Oaxaca (este sismo, para ser muy exactos como nos lo permite el sistema sismológico nacional se produjo a una profundidad de 28.8 kilómetros, a 41 kilómetros de Atoyac, Guerrero; y a 64 kilómetros de la costa de Acapulco) sencillamente no se sienten, pero no sea en las cosas de Colima, Jalisco o Michoacán porque que feo se mueve la tierra jejeje
    El saldo es blanco, aunque ya pasaron replicas de entre 1.5 grados y hasta 5 grados.
    Y el órgano de protección civil aunque informa que hubo apagones, la ruptura de un tubo de agua y provoco una fuga de mediano tamaño, se dio la tarea de revisar un edificio ubicado en calzada de Tlalpan número 1215, delegación Benito Juárez, ya que los vecinos afirmaron que el inmueble presentó hundimiento y se ladeó.
    Estamos mejor preparados, sin duda alguna, para afrontar un sismo de mediana a gran intensidad, pero lo que jamás debemos olvidar es tener calma para poder actuar.
    Technorati Profile

  • AVISO sobre Spencer Tunick

    °Hey! Que todos los que estábamos ya anotados y motivados, nos cambiaron la hora y fecha, ¿de que hablo? Claro, Spencer Tunick en México como lo referí en un post anterior (para verlo, dar clic aquí), tomaría la foto de desnudo que le caracteriza en México el próximo 29 de abril, pues ya no; se acaba de dar el anuncio oficial que será el domingo 6 de mayo, el lugar de todos modos sigue sin definirse y se notifica casi una semana antes de que se lleve acabo la toma. Corran la voz si conocen a alguien que se haya apuntado para el ejercicio, ya que quizá, con el cambio de fecha, no pueda
    Technorati Profile

  • Mexico perdera 2% del PIB anualmente

    En una nota que no agrado a nadie en ciertas esferas económicas y financieras, el Fondo Monetario Internacional, informo que en los próximos años íMéxico perderá ingresos equivalentes a dos puntos porcentuales del PIB a lo largo de este sexenio como resultado de la caída en la producción petroleraî, mas o menos unos 16 mil millones de dólares al año, y es que aunque el presidente Calderón diga que hay reservas estratégicas de petróleo para una década, no se cuentan ni con datos confiables en PEMEX para avalar estas palabras, se cree que no mas de 7 años México tiene petróleo y, sigue vilipendiando su oro negro
    Technorati Profile