Etiqueta: Mé­xico

  • Juego peligroso, enfrentamiento minero

    El gobierno mexicano debería ver que el permitir a los sindicatos hacer su regalada gana, no es bueno.
    Lo digo por los enfrentamientos del pasado sábado en donde el saldo arrojo varios mineros heridos; ¿a que se debe? Sucede que ímineros miembros del sindicato minero de la sección 56î con sede en Cananea, se enfrentaron a golpes con trabajadores que deseaban ingresar a trabajar a la mina.
    Como el sindicato de mineros esta polarizado ya que esta peleándole a la empresa Minera México que se levanten cargos penales contra el líder del sindicato (Napoleón Gómez Urrutia, mejor conocido como ínapitoî) que esta en Canadá ya que hay varias ordenes de aprensión en su contra.
    Es por ello que el sindicato se fue a la huelga en varias minas, donde poco a poco se ha ido mostrando que son inexistentes pero, que el sindicato minero con miedo, golpes, etc. esta evitando trabajadores no sindicalizados regresen al trabajo.
    Como el sábado pasado.
    Si sigue esta situación así, lo mas probable es que llegue la sangre al río y sea ahora si la autoridad quien ponga orden pero a que costo, convirtiéndose automáticamente en cómplice por no haber actuado a tiempo.
    Technorati Profile

  • La explosion en el DF pone de frente a las autoridades locales y federales

    El caso de la bomba que estallo a metros de la secretaria de seguridad publica en el Distrito Federal esta siendo investigado desde hace unas semanas por instancias federales y locales.
    Las locales sostienen la tesis de que el caso debería ser llevado por la Procuraduría General de la Republica por ser un atentado (fallido) contra un servidor publico.
    Luego de estas semanas que están llevándose acabo las diligencias, en el ámbito federal están pensando devolver de origen la investigación; vamos, darle a las autoridades del DF el caso para ellos solos.
    De antemano ya se sabe que hay conocidos vínculos con el narcotráfico y el crimen organizado pero; mientras abiertamente no lo quiera reconocer el Gobierno que encabeza Marcelo Ebrad, ¿para que jugar al loco?
    Mas cuando se decida ya sea con policía local o federal, agitar para erradicar, el avispero que significa el cartel de tepito en una de las zonas mas conflictivas de la ciudad de México.
    Así que ni unos ni otros parecen querer atajar la pelota, ¿hay algo que no sepamos? ¿Algo que nos oculten? ¿Miedo a alguien?
    Technorati Profile

  • Lula Da Silva listo para asociarse con Pemex

    Lo veíamos venir, ¿Qué no?
    Y el que diga que no, que pena ya que estábamos seguros que estaría seria una de las cuestiones por las cuales la reforma energética esta siendo pensada y repensada en todos los aspectos de los cuales se esta buscando alianzas estratégicas.
    Dentro del proyecto de borrador en el cual han existido ya personajes que se inclinan por esta estructura (Santiago Creel así como el ex candidato a la presidencia del PRI en el 2000, Francisco Labastida Ochoa), la consigna es una; alianzas de responsabilidad compartida en pro de la extracción de petróleo a gran profundidad, con empresas que pertenezcan si y solo si, a Estados como PEMEX a México.
    Esto nos dejaba con dos casos, PVDSA Petróleos de Venezuela SA y Petrobrás (Petróleos Brasileños), siendo esta ultima una verdadera especialista en la perforación de campos energéticos a gran profundidad.
    Y es que seamos honestos, México no genera tecnología de punta en el mundo y en petróleo nos llevan años luz los brasileños.
    Bueno, pues esta semana el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, respaldó que se diera una eventual alianza para la exploración de nuevos campos petroleros entre la estatal Petrobras y la mexicana PEMEX, que sufre una baja en su producción de crudo.
    De hecho, cuando el presidente Calderón fue ya ratificado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como presidente electo se dio a la tarea de hacer su primera gira por América y curiosamente visito Brasil, en lo que se sabia en ese momento, que Brasil llevaba la mano en la producción de bio disel y México tendría que aprender en el sentido de ser el carburante del futuro.
    Durante ese viaje, menciona el presidente Lula Da Silva, le menciono al presidente Calderón íes conocido y notorio que la producción de PEMEX está cayendo, así que ¿por qué no establecemos una tercera compañía entre PEMEX y Petrobras para nuevos campos? ¿Por qué no hacemos una gran inversión en biodiesel en México?î
    Ahora sabemos que la reforma energética pudiera moverse en este sentido no siendo privatizada sino creando alianzas estratégicas de riesgo compartido para que a Brasil le adquiramos tecnología y paguemos con un porcentaje de la producción que vayamos sacando.
    Esto esta a la luz pronto, ya que se dice que la reforma energética no pasara ni quince días para que la veamos en todo lo alto siendo presentada vía el grupo parlamentario del senado donde, se ve menos áspero el terreno, pero solo hay cuatro formas de ayudar a PEMEX, oh le inyectamos recursos (que no tenemos) endeudándonos o despetrolizamos la economía de México consiguiendo alguna actividad que nos permita tener este ritmo de ventas con una producción de poco menos de 2 millones de barriles de petróleo al día o se firman alianzas como la que se viene mencionando en este post o la dejamos como esta y vemos como cierra en un par de décadas.
    ¿Por cual va usted mi estimado amigo lector?
    Technorati Profile

  • Mexico barato frente a EU y Canada para negocios

    Venia en el auto y una reportera que da información financiera me regalo una sonrisa al dar su nota.
    íMéxico es mas barato que Estados Unidos y Canadá para hacer negociosî
    ¿¿EN SERIO??
    Parece de Zinder pero es verdad, los costos en diferencia son de hasta un 20.5% y de hecho menciona que las tres ciudades mas baratas en los tres países son íPuebla, Guadalajara y Monterreyî, cuestión que me deja pensando, creí que quizá ahí no estaría Monterrey, por su alto índice industrial que tiene.
    Por como lo fui entendiendo, es la primera vez que México participa en este estudio que se llevo acabo para determinar cuales eran las ciudades mas baratas en Norteamérica para hacer negocios y dentro del mismo lo que se incluyo fue un análisis de indicadores macroeconómicos, mercados laborales, innovación, regulaciones comerciales y ambientales, calidad de la infraestructura, suministro de energía y calidad de vida.
    Así los pequeños, medianos y grandes empresarios no solo tienen Nueva York por ejemplo, para realizar firmas importantes, transacciones o entrevistas de alto nivel, estas ciudades mexicanas ofrecen también el pintoresco estilo de hacer los negocios con un sabor de íchileî y toque latino.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Que hacer cuando llega una tarjeta de credito no solicitada

    ¿Les ha llegado una tarjeta bancaria que ustedes no han solicitado?
    En los tiempos actuales cuando caminando por algún centro comercial o vamos al banco que sea por el tramite que sea, nos andan literalmente persiguiendo para ofrecernos un plástico.
    ¿Pero les ha llegado sin solicitarlo?
    Mucha gente la recibe y decide en los días siguientes darla de baja o por ejemplo guardarla solo por si acaso la necesita en el futuro; pues bien si tarda mas de 7 días hábiles en regresarla al banco los bancos lo toman como afirmativa su decisión en quedársela, si la guarda de igual forma aunque al mes sino la usa le van a cobrar una cantidad por no movimiento de la cuenta.
    Si, una serie de actos arbitrarios.
    Acérquese a la condusef.gob.mx para que reciba la mejor asesoria que hay, ellos le podrán ir guiando en materia de estos abusos, por ejemplo, que información debe contener cartas de finiquito de responsabilidad por si usted regresa una chequera al banco o la tarjeta que esta recibiendo sin usted haberla solicitado.
    Nada mejor que tener este dato cerca ante los abusos que los bancos cometen y que la gente por ignorancia la mayoría de las veces sencillamente no actúan.
    Technorati Profile

  • Estados Unidos no respeta el Derecho Internacional, NO revisara el caso de 51 mexicanos condenados a muerte; analisis

    Esto sencillamente indigna.
    Les cuento, en los países hay un conjunto de reglas que se llama marco jurídico, este, aplica tanto para ciudadanos nacionales o extranjeros en el territorio que comprende el país.
    Que yo sepa solo hay una nación que ha intentado leyes extraterritoriales para otras naciones y es Estados Unidos cuando (es la única de hecho que recuerdo) tratando de endurecer el bloqueo contra la isla de Cuba promulgo la ley Helms Burton, que señala castigos o penas contra empresas americanas o no, en Estados Unidos o fuera del país que tengan tratos comerciales con la isla.
    Una autentica barrabasada al grado que fue México quien lidero una pugna jurídica internacional mostrando que dicha ley era sencillamente, absurda por el sentido de extraterritorialidad de la misma.
    Vamos, como una ley norteamericana iba a buscar sancionar a una empresa mexicana por tener tratos con Cuba.
    Ok.
    Pero, de igual forma hay acuerdos y tratados internacionales que por lo menos en México están contenidos en las fuentes del derecho, como medios formales de los cuales puede emanar derecho.
    Ejemplo, los suscribientes de un tratado de libre comercio (en este caso, México y Chile, solo por ejemplo) permitirán el intercambio comercial sin aranceles únicamente por vía aérea y, se da cuenta Chile que sus empresas de transporte aéreo tienen rezagos en equipo que para las leyes aeronáuticas mexicanas, son considerados como peligrosos; así que promulga una ley que mande a todos los que a ella se acojan a modernizar su parque aéreo y así, sean sujetos de conseguir contratos de transporte de mercancía a México con motivo de este tratado de libre comercio con México.
    Que es un ejemplo pequeño y simple, pero vamos haciéndolo para caso de este post, un poco mas complejo.
    En el mundo hay instituciones que, como en todo país, sirven para ir regulando instancias entre particulares o entre estados o la relación de los primeros con los segundos.
    Así esta la Organización Mundial de Comercio, la OCDE, La Corte Penal Internacional y claro esta, la Corte Internacional de la Haya, Holanda.
    Aquí. hacemos una pausa.
    Cuando uno comete una falta es lógico se haga acreedor de una sanción que puede ir de la menor a la mayor dependiendo el caso, de antemano sabemos que la letra escrita dice en la Ley «comete el delito de homicidio aquel que priva de la vida a otro», las atenuantes pudieran ser ira irrefrenable, defensa propia, etc. Y las agravantes son premeditación, ventaja, traición y alevosía.
    Bien, pero, ¿que pasa cuando uno comete una falta fuera de su país de origen?
    Ok, además de que deberá enfrentar un cargo en juicio en otra nación, puede por ser ciudadano extranjero, contar con auxilio consular de las autoridades de su nación para que, le asistan a encontrar el mejor abogado que pudiera contar, tener certeza de que no se le están violando sus derechos humanos o que se le avise a alguien en especifico en su país de origen para que le asista de la mejor manera posible.
    Los consulados, aunque no tengan personal que labore 24 horas por su naturaleza tiene contestadoras para que la llamada del ciudadano sea grabada y en horas reciba auxilio de parte de su nación.
    Bueno.
    Aquí hay dos cuestiones que aclarar, esto esta contenido en la declaración de Ginebra creo si mal no recuerdo articulo 36 o 33 de la misma, así que es un acuerdo entre naciones avalada por tres cuartas partes de países durante el momento en que firmado el acuerdo y, ratificado por lo cual, es derecho internacional.
    Y segundo, digo «puede contar con auxilio consular» siempre y cuando la persona no «renuncie» (que no entiendo el pensamiento del derecho en otras naciones, ¿como puede uno renunciar a algo así? Pero bueno) por escrito bajo declaración propia no forzada a dicho auxilio.
    ¿Vamos bien?
    Ok, pues bien, sucede que en Estados Unidos fuera de México es el país donde mas mexicanos hay detenidos por diversos delitos, no suena nada extraño si vemos que cerca de cada año se van para allá buscando mejores condiciones de vida cerca de 600 mil mexicanos de forma legal o ilegal (mas de forma ilegal que legal) y lógico, algunos infringen la ley.
    Pero, por ejemplo, en Estados Unidos hay estados que tienen vigente en sus legislaciones la pena capital y se llega a ella de acuerdo al delito y las agravantes que en existan y sean comprobadas.
    Eso, pone en el corredor de la muerte a 51 mexicanos que están esperando ser ejecutados por la inyección letal o la cámara de gas, la silla eléctrica en el ultimo estado de la unión americana que seguía vigente le acaban de prohibir para ejecutar reos ya que era «inhumana», que considerados, verdad?
    Ok, dejemos el sarcasmo de lado.
    Así que el caso de estos mexicanos fue revisado en primera instancia por la Secretaria de Relaciones Exteriores de México para que con pruebas que fueron encontradas durante el proceso judicial en tribunales norteamericanos, sean solicitados en caso de revisión por no haber contado los ahora, inculpados con ayuda consular y sean de origen sus procesos viciados.
    Quizá y en el momento con ayuda de parte de la embajada de México no hubieran llegado a la sentencia de muerte.
    Pero las autoridades de Estados Unidos dijeron que no, los casos de estos mexicanos no serian revisados por tribunales superiores de los que juzgaron en primera instancia, así México ha continuado su peregrinar por diversas cortes mostrando la veracidad de sus palabras en el caso de sus connacionales hasta haber llegado a la Corte Penal Internacional que, siendo la instancia mas alta su veredicto seria criterio para reabrir los casos a favor de los mexicanos.
    Lo indignante es que Estados Unidos ya dijo que no, que no hará caso de la sentencia de la Corte Penal Internacional ya que sus leyes son claras y esos mexicanos esperan el momento de enfrentar a su creador al aplicárseles la pena capital.
    Este revés a la secretaria de relaciones exteriores y por ende a México no evidencia error en NUESTRAS autoridades sino en la soberbia de las autoridades norteamericanas ya que si el caso fuera al contrario la respuesta vendría acompañada de presiones sociales o debilitamiento en la relaciones entre los dos países en conflicto.
    Es el momento en que se esta viendo otros canales ahora mas políticos que legales para evitar sean ajusticiados estos mexicanos en cárceles de Estados Unidos por los cuales, no se pide que sean puestos en libertad sino que sean revisados sus casos nada mas en los cuales hay pruebas que constatan se cometieron errores y sin los cuales, quizá el final de la historia seria distinta.
    De hecho, cabe señalar, se pide la cadena perpetua pero el respeto a la vida que es el primer valor humano.
    Se respeta la legislación de otros países pero no nos pidan que nos quedemos sentados cuando los que cometen errores son ellos en sus propias leyes y, puede costar una vida.
    ¿Estamos de acuerdo?
    Technorati Profile

  • Nissan detiene su linea de produccion en Mexico

    Para los que crean que no vienen duro los embates de la recesion en Estados Unidos para México.
    Se acaba de informar que la planta Nissan en Aguascalientes paró su producción temporalmente, debido a la caída en las ventas en Estados Unidos de automóviles.
    Digo, esta bien que aquí hay mercado para estos autos franceses (Renault compro Nissan hace unos años) por baratos en su mantenimiento así como también rendidores en su kilometraje por litro y demás, pero la producción de una planta como la que hay en Aguascalientes es muchísimo mas grande que para el mercado mexicano.
    Y para los que no lo sepan esta planta se encontraba en Morelos pero tantos problemas dio el sindicato ahí, que decidieron cerrar, mudar la planta y recontratar pero de otra forma misma que hasta ahora les ha dado tan buenos resultados que no han tenido huelga desde hace ya un tiempo.
    Y este paro será por el momento proyectado desde el pasado 24 de marzo se suspendieron actividades de producción de automóviles y será hasta el próximo 31 cuando se tengan razones para ver si se necesitaran otros paros mas adelante, el primero de abril se regresa ya a la normalidad.
    Durante este paro de labores bueno no todo es tiempo perdido, así que estos días no laborables se han programado actividades de mantenimiento en la planta que ya venían siendo necesarias pero con el trabajo continuo de la una línea de producción tan importante como la de una armadora de autos, era difícil hacerlo a conciencia; y vacaciones para gran parte de los más de cinco mil trabajadores que mantiene en plantilla de Nissan en la entidad.
    Nissan de México producía un vehículo por minuto durante las 12 horas de jornada laboral, solo, por si se lo preguntaban.
    Technorati Profile

  • Llega en Junio Iphone a Mexico

    Ok de rápido.
    Todos los que quieran un Iphone, felicidades, llega a México y de la mano de Telcel.
    Digo, vale la pena por un buen aparato tener una buena cobertura, ¿no?
    Pero este considerado juguete tecnológico que combina celular, reproductor multimedia y navegación por Internet será comercializado a partir del mes de junio en el país, su costo rondara los siete mil pesos y aunque Apple diga que quizá se aproveche el lanzamiento en México para que sea igual en otros países el mismo día del mismo mes, no ha dado mas informes aunque, me consta que América Móvil, empresa controladora de telefonía celular del ingeniero Carlos Slim, el segundo hombre mas rico del mundo, es dueña del 50% del mercado celular de América latina.
    ¿Porque no?
    Es de la misma compañía en varios países, el lanzamiento con esa infraestructura ya puesta, no seria difícil y claro, seria un gran éxito.
    Espérenlo.
    Technorati Profile

  • Sigue Mexico pagando deuda externa

    El pasado miércoles se dio la noticia de que México le resta un poco mas a su deuda externa.
    Si, esto es dentro del esquema que se viene manejando de pago de deuda anticipada y en esta ocasión fue por un poco mas de 710 millones de dólares.
    Y es que vean, ahorita que el dólar esta debilitado y el euro fuerte, vale la pena seguir aprovechando la racha de fortaleza o estabilidad del peso y así mediante estas operaciones, se aprovecharon las condiciones de volatilidad controlada prevalecientes en los mercados internacionales, generando importantes ahorros a valor presente.
    Este pago de deuda no va solo a bonos o documentos que están con vencimiento corto sino van permeando la efectividad de la deuda en escalonados tiempos de vencimiento, me explico; operaciones de recompra y cancelación anticipada de los bonos comprendieron 10 distintos tipos de bonos o documentos de deuda denominados en dólares con vencimientos entre los años 2009 y 2034
    Technorati Profile

  • Va la SENER por 3 refinerias

    Dentro de los estudios que se han realizado para medir y cuantificar el impacto del sector energético con y sin reforma en México, la Secretaria de energía esta proyectando la construcción de tres refinerías.
    Interesante si vemos que de cada 10 litros de gasolina, importamos 4 y en ocasiones hasta 6 ya sea de Estados Unidos y hasta de lugares recónditos como India.
    Ahora, no es tan fácil hacerlo, lo primero que hay que tener en cuenta es que el tiempo apremia y pensando en el escenario mas optimo, donde la reforma energética (que no me canso de señalar que es petrolera no energética ya que no contendrá apartados hablando de electricidad así como de fuentes energéticas alternas y demás) ingrese como viene el plan en máximo 15 días o 20 vía la cámara de senadores con la bancada del Partido Acción Nacional para su camino legislativo; bueno pensemos que sale la reforma de forma optima en los tiempos mínimos respetando los quehaceres legislativos, las refinerías no estarían antes del 2012.
    Estas refinerías estarían en conjunto trabajando a su máxima capacidad para 2015, una producción diaria de 650 mil barriles diarios de gasolinas o turbosinas o demás combustibles.
    La dependencia se reduciría a 10% aun con todo, pero lo que no se vera será el incremento del parque vehicular de forma anual que hace casi imposible estar independiente.
    Si a esto, sumamos la casi un hecho puesta en marcha del proyecto Fénix que renace de sus propias cenizas, con la primera piedra para finales o mediados del próximo año, pues será parte de lo que le debemos a este sector de los últimos 20 años.
    Ahora, seamos honestos.
    ¿De que nos serviría una refinería sino podemos seguir extrayendo el petróleo?
    Este plan va de la mano de la reforma energética en cualquiera que sea el esquema al que lleguen los actuales legisladores.
    El primero es la apertura de contratos y asociaciones con empresas privadas para extraer y refinar el petróleo que esta en aguas profundas.
    El segundo es limitar la asociación a empresas estatales solo como Petrobrás (que a propósito, es líder mundial de perforación en aguas profundas) o petróleos de Venezuela en un esquema de riesgos compartidos.
    El tercero es dejar a PEMEX sola con un poco mas de recursos que le serian insuficientes siquiera para acceder al petróleo en aguas profundas y, estaría condenándosele a la extinción en un par de décadas a lo mucho.
    Recordemos que PEMEX da trabajo de forma directa e indirecta a cerca de 300 mil mexicanos, imaginen a ese número de desempleados aunque fuera de forma paulatina.
    Amen claro esta de que México al menos en el par de décadas que tiene de revisionismo en su situación petrolera, no tiene esquemas alternos para la despetrolizacion de su economía, tenemos los precios de los hidrocarburos subsidiados y, no es igual comprar el litro de gasolina a 7.12 pesos que a 11 o 12 pesos.
    Hay que ver que todo esto es para un esquema global de alcances en México de lo que es la reforma energética, se necesita, urge, si al menos, queremos seguir teniendo país sustentable unas décadas mas y ganarle tiempo al tiempo, sino… Preparémonos para graves problemas en un par de décadas.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile